Amigo una excelente explicación me lei dos libros de cisco para que tu solo con un video me dejes claro una duda que tenia sigue haciendo mas videos, saludos desde Ecuador.
Hermano muy bien explicado, lo felicito, si hubiese terminado el video explicando la conexion a la wan para navegación, le puedo decir que seria uno de los mejores
Muy buen video, una pequeña observación pequeña, era mejor configurar los Switches dentro del protocolo VTP, uno obviamente como servidor y otro como cliente para que compartieran la información de las VLANs existentes sin necesidad de crear las VLANS en cada equipo.
Gracias por el comentario Eduardo, definitivamente VTP nos ahorraría el tiempo con la configuración de las VLANs, no lo hice en este video, porque creo (no recuerdo realmente), que todavía no había hecho un video de VTP y no quise agregarlo a la configuración.
Alvaro Rugama tiene muy buenos vídeos pero cuando vuelvas hacer otro vídeo asegurate de que tenga un volumen de audio mas alto, pero son muy bien explicados tus vídeos
desde ya les digo que eso de switchport mode acces DA MAS PROBLEMAS QUE SOLCUIONES si van a configurar vlan usen sitchport acces vlan y el numero de la vlan y si no existe la crea. y ya
Hola Christian, el rango de la red wue estás colocando inicia en 220.158.0.0 y termina en 220.158.0.31, la dirección 220.158.0.8 en realidad es una IP utilizable. Creería que tienes mal la máscara, en vez de /27 trata con /29 que son redes de un rango de 8 direcciones.
@@christianfabian2095 Si estás haciendo un cálculo para una red de 30 hosts, entonces el /27 está bien. Sin embargo las direcciones de red serian la 220 158.10.0 luego la 220.158.10.32, sin configuras el DHCP con 220.158.10.8 como dirección de red, lo va interpretar como que fuera la .0, por lo tanto, es normal que te asigne la .1, .2 y así sucesivamente hasta la .30
En realidad lo que asocias a la vlan es el puerto del switch, no la PC, que es lo que hacemos en el video con los comandos switchport mode access switchport access vlan _____
vengo 6 años después a decir que muy bien explicado, pero todo el rato tosiendo y con el click del ratón , se hace por momentos incomodo. Ya que no es directo, existe la posibilidad de editar el video, es solo una critica constructiva, saludos.
La vlan 30 es para administrar el switch de forma remota usando telnet o ssh, osea usas una computadora e ingresas con el ip que le asignaste a dicho switch sin tener que estar físicamente en frente del switch. No sé si me explico 😅
muy buen vídeo, pero tengo un problema al hacer las subinterfases en el router y asignar las ip me dice que están en el mismo rango y no permite asignarles esas ips, que puedo hacer?.
Hola Nora, dime que direcconamiento estás colocando en las subinterfaces, son las mismas que están en el video? si es así, procura colocar la máscara correcta en cada subinterfaz.
@@alvarorugam Buen vídeo, tengo una duda espero me pueda responder, si quiero agregar otros 2 switches que sean en total 4 ¿que IP podría utilizar para las subredes ya que veo que usted uso solo 2 :(
Hola @@brandontoledo1405 , en el video para la VLAN de administración ocupamos la red 10.0.0.0/29, eso implica que el rango de IP de esa subred es de 10.0.0.0 a 10.0.0.7, siendo la 10.0.0.0 la dirección de red y la 10.0.0.7 la de broadcast. El rando de direcciones IP que le puedes asignar a los equipos sería de la 10.0.0.1 a la 10.0.0.6, no recuerdo realmente que IPs les asigno a los equipos, pero puedes ocupar cualquiera diferente, asumo que en el video coloqué las 3 primeras IP, si es así, estarían libres la 10.0.0.4, la 10.0.0.5 y la 10.0.0.6
estimado esta mal lo que hace... esta encapsulando el puerto 10 y el puerto 20 (encap dot1q 20) y dando le la ip de defaul (192.168.0.1) debe cambiar la vlan ejemplo puerto 20 con ip 192.168.3.1
Hola Javier, estoy un poco confundido con tu observación, las PCs configuradas en el packet tracer no están conectadas ni en el puerto 10 ni en el 20, y ambos puertos están en vlans diferentes según la revisión que le di hoy al video (este es uno que hice ya hace un par de años). Lo otro, comentas que debo cambiar la vlan en el puerto 20 a una IP, es así? este switch es capa 2, no se le puede poner IP a la interfaz directamente; por otro lado, en la explicación estamos trabajando con los segmentos 192.168.0.0/25, 192.168.0.128/25 y 10.0.0.0/29, de donde sacas la IP 192.168.3.1? Agradecería tus observaciones para entender tu punto y hacer los cambios necesarios si es posible.
Como sin comandos? te refieres a la interfaz gráfica que tiene el packet tracer? si es así, hay ciertas funciones que se pueden configurar desde ahí, creo que el DHCP aparece, pero no es recomendable, ya que en un escenario real esa interfaz no existe.....
Este video esta super bueno.... felicitaciones
Amigo una excelente explicación me lei dos libros de cisco para que tu solo con un video me dejes claro una duda que tenia sigue haciendo mas videos, saludos desde Ecuador.
Que bien explicado muchas gracias por hacer estos videos me queda mucho más claro que en clases.
Hermano muy bien explicado, lo felicito, si hubiese terminado el video explicando la conexion a la wan para navegación, le puedo decir que seria uno de los mejores
Me salvaste la vida amigo
Muy buen video. Información muy útil. Muchas Gracias por compartir.
Gracias por el comentario.
Si paso mi examen de redes mañana, sera gracias a tu vídeo
Like para el desenlace.
Suerte
Profe muy buen video,lastima que es de noche,seguire otro dia,Saludes.
Mil gracias!!! si no fuese por ti nunca lo hubiese entendido
Gracias a ti por el comentario
Muy buen video, una pequeña observación pequeña, era mejor configurar los Switches dentro del protocolo VTP, uno obviamente como servidor y otro como cliente para que compartieran la información de las VLANs existentes sin necesidad de crear las VLANS en cada equipo.
Gracias por el comentario Eduardo, definitivamente VTP nos ahorraría el tiempo con la configuración de las VLANs, no lo hice en este video, porque creo (no recuerdo realmente), que todavía no había hecho un video de VTP y no quise agregarlo a la configuración.
Muchísimas gracias👐 justo esta explicación necesitaba, lo felicito :3 lo hace muy bien :3
Muchas Gracias por tu video , excelente!! . Saludos
Gracias, muy directo y claro.
Muy bueno ...un suscriptor más...saludos
Gracias, saludos
thanks so much bro
Alvaro Rugama tiene muy buenos vídeos pero cuando vuelvas hacer otro vídeo asegurate de que tenga un volumen de audio mas alto, pero son muy bien explicados tus vídeos
Excelente video, muchas gracias.
Gracias a ti por comentar. Saludos
Muy buen video, muchas gracias. Tengo una duda como alcanzo la Vlan 30 desde las Pcs !!!
Gracias por el video me ayudo mucho para un skill
Que pasa si no me da el dhcp en los host y me dice APIPA?
saludos, esa ip 192.168.0.0 porque utilizas esa? y no la otra 10.0.0.0 cuando estas poniendo las ip a las interfaces graficas???????
muy duro
Excelente vídeo, me servirá para mi parcial xde
Eres un crack un pro
Lástima que videos de mierda tienen muchos seguidores y visualizaciones y videos pros tengan tan pocos
Cuando intenta buscar una dirección con el DHCP me sale este error: DHCP failed. APIPA is being used. Alguna idea de por qué me sale esto?
y como asignaria el dhco y las vlan en un switch multicapa?
desde ya les digo que eso de switchport mode acces DA MAS PROBLEMAS QUE SOLCUIONES si van a configurar vlan usen sitchport acces vlan y el numero de la vlan y si no existe la crea. y ya
Hola, porque del router al switch no me deja mandar paquetes?
pero no manda mensaje de una red a otra red como hago ?
exelente video, una pregunta porque el DHCP me asigna IPs de rango menor, mi red es 220.158.10.8/27 y me asigana una IP 220.158.10.1 en una de las PCs
Hola Christian, el rango de la red wue estás colocando inicia en 220.158.0.0 y termina en 220.158.0.31, la dirección 220.158.0.8 en realidad es una IP utilizable. Creería que tienes mal la máscara, en vez de /27 trata con /29 que son redes de un rango de 8 direcciones.
@@alvarorugam según el VLSM que aplique me dio esa dirección para la subred de 30 host
@@christianfabian2095 Si estás haciendo un cálculo para una red de 30 hosts, entonces el /27 está bien. Sin embargo las direcciones de red serian la 220 158.10.0 luego la 220.158.10.32, sin configuras el DHCP con 220.158.10.8 como dirección de red, lo va interpretar como que fuera la .0, por lo tanto, es normal que te asigne la .1, .2 y así sucesivamente hasta la .30
Ya no fue necesario agregar el comando : " switchport trunk native vlan 1 " Al momento de crear el mode trunk en cada switch?
de manera nativa ya está en la vlan 1, pero puedes hacerlo para confirmar
hola. me encanta tu video me es de mucha ayuda.
una pregunta, como y donde indico el numero de pcs que tiene cada vlan?
En realidad lo que asocias a la vlan es el puerto del switch, no la PC, que es lo que hacemos en el video con los comandos
switchport mode access
switchport access vlan _____
vengo 6 años después a decir que muy bien explicado, pero todo el rato tosiendo y con el click del ratón , se hace por momentos incomodo. Ya que no es directo, existe la posibilidad de editar el video, es solo una critica constructiva, saludos.
Porque se crea la vlan 30 y porque le asignas una ip me quedo esa duda :c
La vlan 30 es para administrar el switch de forma remota usando telnet o ssh, osea usas una computadora e ingresas con el ip que le asignaste a dicho switch sin tener que estar físicamente en frente del switch. No sé si me explico 😅
@@ArielPerez507 muchas gracias me habia quedado esa duda me aclaraste todo, buen video sigue asi
salud 1:23
muy buen vídeo, pero tengo un problema al hacer las subinterfases en el router y asignar las ip me dice que están en el mismo rango y no permite asignarles esas ips, que puedo hacer?.
Hola Nora, dime que direcconamiento estás colocando en las subinterfaces, son las mismas que están en el video? si es así, procura colocar la máscara correcta en cada subinterfaz.
@@alvarorugam Buen vídeo, tengo una duda espero me pueda responder, si quiero agregar otros 2 switches que sean en total 4 ¿que IP podría utilizar para las subredes ya que veo que usted uso solo 2 :(
Hola @@brandontoledo1405 , en el video para la VLAN de administración ocupamos la red 10.0.0.0/29, eso implica que el rango de IP de esa subred es de 10.0.0.0 a 10.0.0.7, siendo la 10.0.0.0 la dirección de red y la 10.0.0.7 la de broadcast.
El rando de direcciones IP que le puedes asignar a los equipos sería de la 10.0.0.1 a la 10.0.0.6, no recuerdo realmente que IPs les asigno a los equipos, pero puedes ocupar cualquiera diferente, asumo que en el video coloqué las 3 primeras IP, si es así, estarían libres la 10.0.0.4, la 10.0.0.5 y la 10.0.0.6
@@alvarorugam ya veo jeje muchas gracias por la respuesta lo pondré en práctica :)
@@brandontoledo1405 Saludos y gracias por ver el video...
muchisimas gracias :D
estimado esta mal lo que hace... esta encapsulando el puerto 10 y el puerto 20 (encap dot1q 20) y dando le la ip de defaul (192.168.0.1) debe cambiar la vlan ejemplo puerto 20 con ip 192.168.3.1
Hola Javier, estoy un poco confundido con tu observación, las PCs configuradas en el packet tracer no están conectadas ni en el puerto 10 ni en el 20, y ambos puertos están en vlans diferentes según la revisión que le di hoy al video (este es uno que hice ya hace un par de años).
Lo otro, comentas que debo cambiar la vlan en el puerto 20 a una IP, es así? este switch es capa 2, no se le puede poner IP a la interfaz directamente; por otro lado, en la explicación estamos trabajando con los segmentos 192.168.0.0/25, 192.168.0.128/25 y 10.0.0.0/29, de donde sacas la IP 192.168.3.1?
Agradecería tus observaciones para entender tu punto y hacer los cambios necesarios si es posible.
gracias!
No podés hacerlo sin comandos?
Como sin comandos? te refieres a la interfaz gráfica que tiene el packet tracer? si es así, hay ciertas funciones que se pueden configurar desde ahí, creo que el DHCP aparece, pero no es recomendable, ya que en un escenario real esa interfaz no existe.....
Muy bien explicado pero dile al perro que se calle. Gracias
Ese es en el que hizo menos ruido, y ni mío es 😫... saludos
no es mío el perro jajajajaja
Algo aburrido, si esta bien lo demás, pero seria bueno si das menos redundancia y hablar un poco mas rápido.
Es WLAN, no VLAN
Hola Bruno, gracias por ver.
El término WLAN se refiere a Wireless LAN o Redes inalámbricas, en este video no tengo nada de inalámbrico.
HABLA BIEN NO SE TE ENTIENDE NADA !!