Ayer preparé lechona para allá de la que nos enseñaste en la olla pitadora y quedó lo más deliciosa sino que a mí sí se me pega la olla entonces siempre se me desperdicia y yo no sé por qué y esa fue el almuerzo eso y aguacate y limonada natural almuerzo espectacular pero esa esa lechona gracias a ti que nos enseñaste a hacerla prepararla porque yo no tenía ni idea sos una maravilla prepararla ahí en la picadora Dios te bendiga por todas las recetas que nos enseñan 🙏🙏
Hola como estas quiero decirte que admiró mucho tus recetas esa comunidad me encanta mi familia es del pasifico colombiano y es una de las mejores gastronomía por ejemplo ami me lo enseñaron hacer desde muy niña y se hacer arroz de coco pezcado. Pero lo frutamos y después hacemos un ogao gracias por tus vídeos muy bna receta
Hola Evenly, Te cuento que yo soy costeño también, soy de Cartagena, me encanta el arroz con coco, me gusta mucho que te haya gustado a ti también, te mando un fuerte abrazo
Hola Gustavo. Ese arroz es una delicia . Yo tambien salteo coco rallado sin azucar por 2 minutes en un sarten sin aceite y al final se lo mezclo al arroz preparado. Esto lo tome de una receta tailandesa.
Tengo días que me suscribí y hasta hoy muy contenta por un lado, pues todo rico...pero por otro mire la engordada que nos vamos a dar,más por la cuarentena no salir dan Ganas de andar comiendo
Hola buena noche desde Cali Colombia. Me gustan tus recetas, muy ricas muy deliciosas, eres un experto y se nota el amor y la pasión con que haces todo, soy seguidor tuyo, además que también me apaciona la cocina. Solo podría hacerte una sugerencia, teniendo en cuenta tu consejo acerca de los tiempos de cocción de los diferentes alimentos, y ya lo dijiste tu, depende de el tamaño, depende de que alimento, de la ornilla etc etc, sería interesante que nos enseñaras con termómetros, en vivo y en directo las diferentes temperaturas tanto de los aceites como de los alimentos después de que ya han salido del horno aceite o de donde quiera hayan estado y enseñarnos todas estas técnicas. De nuevo gracias por enseñarnos tanto y por enseñarnos con tanto esfuerzo amor y cariño.
Hola Adiela, primero darte los agradecimientos por tu comentario, te cuento que en esas estoy, la próxima semana voy a hacer una sopa de mondongo, y muy pronto estaré preparando un ajiaco, con la receta de mi mamá que es excelente de verdad, y amén.👍🏻😁🙏🏻
@@GustavoOsorioToro don gustavo le cuento que ya hice el lomo con champiñones y tocineta y el pollo broster , y fueron todo un éxito . muchas gracias!!!
Saludos desde México, ya me compré la olla "pitadora" o acá le decimos express para hacer tu receta de chicharrones, pero hay varias que me llaman como esta y das unos tips muy valiosos, gracias apoyo tu canal y espero que crezca mas, y claro que hare varias de tus recetas.
Hoy si vi al gato como gran perdedor jejeje, justo pescado y el gatufino esperando bocado jajajaja. Gracias por sus recetas, sencillas, sin ingredientes rebuscados, pa gente del común. Gracias sumercé, tiene un nuevo suscriptor.
Hola Gustavo cómo vas,cuando nos sorprende haciendo lumbias,y enseñando hacer la masa para envolver allí las limpias.Hice hoy 1 de Septiembre pero no tenía los materiales brocha pero me quedaron muy ricas.Espero nos sorprenda pronto con esto y como hacer la salsa.Mil gracias.Dios te bendiga siempre 🙏🙏🙏😇.Desde Colombia.Buga_Valle.Te espero pronto
Gustavo como siempre fabuloso. Te comento, hice la lechona en la pitadora. Genial y fácil. Una solicitud, prepara un plato típico de Norte de Santander, el Mute. Si vieras lo rico q es esa sopa tan nuestra. Saludos desde Cucuta. Bye
Henry, que alegría me produce tus comentarios, tendré muy en cuenta tu recomendación, claro que si y que bueno que te salió todo bien con la lechona.. te mando un fuerte abrazo desde Manizales.
1 pocillo 220 ml de arroz - 1 pocillo 220 ml de agua - 200 ml de crema de coco - 1/2 cucharadita (TSP) de sal - 1 cucharadita (TSP) de azúcar - y usar preferiblemente aceite de coco 1 cucharada (TBSP)
Excelente sus videos de preparación por platillos de su país, seguro que es exquisito. Dios lo bendiga mucho. Éxitos en sus proyectos de vida. Siempre para adelante
Aaayyy chef gracias por refrescar la memoria. Se me había olvidado la harina ..DIOS te bendiga.,..oís dónde queda el virrey ?? Porfavor. Muchas gracias maestro
Hola José, Esto se debe a que las Tilapias son criadas en estanques, y cuando su alimentación no es la adecuada,, tienden a comer barro. Quitar este sabor es prácticamente imposible, lo que yo hago es que le hago sus tradicionales cortadas por lado y lado y además de agregarle sal y pimienta, le pongo pasta de ajo, lo que, por decirlo de alguna manera, esconde el sabor tierra, Y quedan verdaderamente deliciosas, un abrazo gigante amigo.
Hola Gustavo, al arroz con coco, no lo lavas para quitarle el almidon ? No le pones uvas pasas y azucar bronceada para darle el color a caramelo? Mil gracias 😊😊😊
Saludo desde el dpto del Huila don gustavo no tengo el modo de comprar la crema de coco pero tengo una palmera de coco en casa puedo sacarle la leche del coco es igual o no
QUE BUEN VÍDEO SEÑOR GUSTAVO. SIEMPRE ME HA MOLESTADO, LA MANIPULACIÓN DEL PESCADO POR SU OLOR. VERDAD SEÑOR GUSTAVO COMO QUITAR ESE OLOR DEL PESCADO ANTES DE SU CONSUMO. SU RECETA SE VE MUY AGRADABLE. MUUUY DELICIOSO..
Buenos días Maria, ese olor es inherente al pescado, yo pensaría que no es posible quitarlo, tal vez eliminarlo rápido con un extractor de olores o con un ambiente muy ventilado!
Hola Erick, qué bueno saber de ti nuevamente, ya le había preguntado a GUILLERMO por ti, muchas gracias por tu comentario y te mando un abrazo gigantesco
Gustavo se me olvido, si ères gluten intolérante, en vez de harina de trigo para apanarlo o que quede crunchy, lo puedes poner en maizena, eso es lo que hacen los Chinos para dejar los Fritos crocantes. Mil gracias, 😊😊😊
Un déficit que noto en la red es “la falta de videos que muestren la forma correcta de comer los diferentes platos de mar y otros”. Sorprende la cantidad de basura en la red, de videos orientales de jóvenes que muestran formas tontas de como comen y tienen millones de vistas, pero casi no existen chefs como vos Gustavo, que nos eduquen a como comer, ya sea con las manos u otros métodos para millones de personas que ven videos en la red en dif. partes del mundo. Por ejemplo: Soy de Paraguay, país mediterráneo y nosotros comemos carne de ganado hasta mas no poder, pero ahora que vivo en EEUU estoy desaprendiendo lo aprendiendo para poder comer Cangrejos con las manos, … y en ingles si hay muchos videos, no así en español.
Buenos días Andres, lo que tu comentas es totalmente verdad, parece que ese tipo de videos tienen mucha aceptación entre las personas mas jóvenes, y debo suponer que facturan de igual forma; pero como todo, es una moda, que sin duda, seguramente pasara. Mil gracias por tu comentario, un gran abrazo desde Colombia!
Estoy aquí en fontibón en Bogotá son muy corruptos los que venden el pescado el miércoles estaba 8 y a 7 y ayer fui y ya estaba 12 eso es un robo y nadie controla eso y habían como 20 puestos de pescado de pura mojarra pero no se justifica que ocho pase a 12 de un día para otro son unos corruptos y nadie controla eso parece terrible
Wow Que delicious 😋 👍👍👍👍👍
Uy ese color tan bonito que tiene esa mojar se ve deliciosa
Se ve que ese pescado quedó de chuparse los dedos, gracias chef 👍👏👏👏
Arroz con coco🤦huy qué bueno que ya aprendí a hacerlo 🙋y ésos pescados se ven expectaculares😘💞 gracias cheff 👍
A ti, gracias a ti Edilma..!!
Ayer preparé lechona para allá de la que nos enseñaste en la olla pitadora y quedó lo más deliciosa sino que a mí sí se me pega la olla entonces siempre se me desperdicia y yo no sé por qué y esa fue el almuerzo eso y aguacate y limonada natural almuerzo espectacular pero esa esa lechona gracias a ti que nos enseñaste a hacerla prepararla porque yo no tenía ni idea sos una maravilla prepararla ahí en la picadora Dios te bendiga por todas las recetas que nos enseñan 🙏🙏
Hola mi cheff favorito. Felicitación es. Explicas super bien hoy estoy preparando el pescado y la ensalada exquisita. Te mereces un beso 💋💋🥰🥰🥰🥰💞💞💯amor
Jajajajaja Gracias hermosa, quedo pendiente de que me des ese beso..!! 🔥❤️🔥
Deliciosoooooo!!!!! Felicitaciones!!!!
De verdad Marcela muchas gracias..!!
Dios te bendiga por esas RECETAS MARAVILLOSAS QUE NOS ENSEÑA
Hola como estas quiero decirte que admiró mucho tus recetas esa comunidad me encanta mi familia es del pasifico colombiano y es una de las mejores gastronomía por ejemplo ami me lo enseñaron hacer desde muy niña y se hacer arroz de coco pezcado. Pero lo frutamos y después hacemos un ogao gracias por tus vídeos muy bna receta
Hola Yenifer, de verdad que agradezco mucho tu excelente comentario, sobre todo porque se trata de una esperta como tu, te mando un gran abrazo..!!
@@GustavoOsorioToro Muchísimas gracias de verdad y quisiera seguir aprendiendo de un gran cocinero como lo es ud muchas gracias de verdad
Saludos desde Medellín bendiciones diario aplico tus recetas
Saludos 🤗
Muchas gracias Gustavo Osorio: me gusto y aprendió referente a la cebolla como la enguajas con agua. Saludos sigo aprendiendo.🎄❤️🇲🇽🤍😊🕊🌷🌞🌎😘♥️🍀🥰🙏
Mi proteína preferida es pescado y patacón de plátano amarillo
Qué receta tan espectacular la necesitaba muchas gracias por esos trucos que nos sirven mucho Dios le bendiga
Hola Nelly, muchas gracias por tus comentarios, para mí son de gran apoyo.
Mil gracias. Esta receta está espectacular. Yo soy hija de costeño y nunca he hecho arroz 🍚 con coco 🥥. Ahora me voy a deleitar con tu receta.
Hola Evenly, Te cuento que yo soy costeño también, soy de Cartagena, me encanta el arroz con coco, me gusta mucho que te haya gustado a ti también, te mando un fuerte abrazo
@@GustavoOsorioToro gracias paisano
Buenas don Gustavo, estoy de acuerdo con Andrés, usted enseña de una forma fácil y hace que nos guste cocinar. Lo felicito Dios lo bendiga.
Janeth. no te imaginas lo importante que es para mi tu comentario, de verdad, te mando un gran abrazo...!!
hola Gustavo gracias por compartir esa recetas me encantő
😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍
No Rocío de verdad que muchas gracias a ti
Hola Gustavo mil gracias por tus excelentes recetas tienes la ideal forma de enseñar me identifico plenamente muchas gracias
Hola Andres, que buen comentario, te mando un gran abrazo..!!
Hola Gustavo. Ese arroz es una delicia . Yo tambien salteo coco rallado sin azucar por 2 minutes en un sarten sin aceite y al final se lo mezclo al arroz preparado. Esto lo tome de una receta tailandesa.
Hola Lucía, muchísimas gracias por tu aporte.
Así con coco tostado queda super rico.
Excelente
Una delicia la comida de mar me encanto ese pescado 👍😋😋gracias Gustavo y por los tips del arroz con coco y la cebolla 👍
Gracias a ti por tu comentario Nancy.
Me facina su auxiliar de cocina, el gato
Poncho..!!🙏🏻👍🏻😁
Q delicia gracias por la receta desde cali
Muchas gracias por tu comentario Gabriela
Hola saludos desde Buffalo NY.Don Gustavo quiero decirle que me gustan muchos sus recetas Dios lo bendiga
Hola Josefina, de verdad que agradezco mucho tu comentario, es muy importante para mí, te mando un abrazo gigante desde Manizales
Tengo días que me suscribí y hasta hoy muy contenta por un lado, pues todo rico...pero por otro mire la engordada que nos vamos a dar,más por la cuarentena no salir dan Ganas de andar comiendo
Jajajajajaja, hola Karime, nos va tocar ponernos a hacer ejercicio, porque recuerda que el que peca y reza empata , Muchas gracias por tu comentario.
El gatitoooooo 😁😍😍😍😍😍
Que ricooo,voy a prepararlo
Buenos días Marbella, en verdad agradezco mucho tu comentario!
Gracias, por sus resetas y consejos .... Excelentes
Hola Jhon, gracias a ti por tu excelente comentario
Hola buena noche desde Cali Colombia.
Me gustan tus recetas, muy ricas muy deliciosas, eres un experto y se nota el amor y la pasión con que haces todo, soy seguidor tuyo, además que también me apaciona la cocina.
Solo podría hacerte una sugerencia, teniendo en cuenta tu consejo acerca de los tiempos de cocción de los diferentes alimentos, y ya lo dijiste tu, depende de el tamaño, depende de que alimento, de la ornilla etc etc, sería interesante que nos enseñaras con termómetros, en vivo y en directo las diferentes temperaturas tanto de los aceites como de los alimentos después de que ya han salido del horno aceite o de donde quiera hayan estado y enseñarnos todas estas técnicas.
De nuevo gracias por enseñarnos tanto y por enseñarnos con tanto esfuerzo amor y cariño.
Hola Rosa, gracias por tu bonito comentario, y claro que si, voy a programar un video con ese tema..!!
Muchas gracias CHEF!
Gracias por compartir sus recetas. Se ven riquisimas. Que clase de arroz usa. Gracias, bendiciones.🙏
Buenos días Roxan, la verdad es que uso el arroz común de uso diario
Don Gustavo como siempre,todo le queda súper delicioso,,cuando nos va adeleitar con un delicioso ajiaco que el señor lo bendiga 🙏
Hola Adiela, primero darte los agradecimientos por tu comentario, te cuento que en esas estoy, la próxima semana voy a hacer una sopa de mondongo, y muy pronto estaré preparando un ajiaco, con la receta de mi mamá que es excelente de verdad, y amén.👍🏻😁🙏🏻
@@GustavoOsorioToro .buenas noches don Gustavo, Dios le pague por la respuesta, y estaré pendiente de la sopa de mondongo mil y mil bendiciones
muchas gracias por la receta.
Gracias a ti carlos, tu siempre con buenos comentarios, te mando un fuerte abrazo..!!
@@GustavoOsorioToro don gustavo le cuento que ya hice el lomo con champiñones y tocineta y el pollo broster , y fueron todo un éxito . muchas gracias!!!
Saludos desde México, ya me compré la olla "pitadora" o acá le decimos express para hacer tu receta de chicharrones, pero hay varias que me llaman como esta y das unos tips muy valiosos, gracias apoyo tu canal y espero que crezca mas, y claro que hare varias de tus recetas.
Hola Joel, no sabes lo feliz que me haces tus comentarios muchas, muchas gracias de verdad te mando un fuerte abrazo desde Manizales Colombia
Hoy si vi al gato como gran perdedor jejeje, justo pescado y el gatufino esperando bocado jajajaja.
Gracias por sus recetas, sencillas, sin ingredientes rebuscados, pa gente del común. Gracias sumercé, tiene un nuevo suscriptor.
Hola Cristhian, te cuento que me hiciste el día con tu comentario, muchas gracias por tu apoyo, un gran abrazo.
@@GustavoOsorioToro jejeje, gracias a sumercé por acercar las buenas recetas a la gente.
Esa cocina me mata ....siempre limpia y ordenada se parece a la mía... Jajaja Jajajaja..... 🐈 🐱
Gracias por las recetas,he aprendido mucho.deliciosas todas sus preparaciones.
Hola Edward, de verdad mil gracias por tu comentario, excelente...!!!
Me encanta cuando dices "voy a probar, ustedes saben que no me quedo con las ganas de probar" antojas a cualquiera. Tus recetas son lo máximo
Sandra vas ha hacer que me lo crea, Mil gracia y te mando un gran abrazo..!!
Hola Gustavo cómo vas,cuando nos sorprende haciendo lumbias,y enseñando hacer la masa para envolver allí las limpias.Hice hoy 1 de Septiembre pero no tenía los materiales brocha pero me quedaron muy ricas.Espero nos sorprenda pronto con esto y como hacer la salsa.Mil gracias.Dios te bendiga siempre 🙏🙏🙏😇.Desde Colombia.Buga_Valle.Te espero pronto
Hola María Inés, te refieres a las LUMPIAS?
Graciasss,Sr Gustavo me encanta cómo explicas de bien bendiciones 👍😍
Muchísimas gracias NOVIA de verdad muchas gracias
Gustavo como siempre fabuloso. Te comento, hice la lechona en la pitadora. Genial y fácil. Una solicitud, prepara un plato típico de Norte de Santander, el Mute. Si vieras lo rico q es esa sopa tan nuestra. Saludos desde Cucuta. Bye
Henry, que alegría me produce tus comentarios, tendré muy en cuenta tu recomendación, claro que si y que bueno que te salió todo bien con la lechona.. te mando un fuerte abrazo desde Manizales.
Don Gustavo gracias, esa receta si es pura Catagenera !!! ( Sin R )
Hombe Don Juan, muchas gracias...!!!
Hoy hay que hacer buena oración 🙏🙏🙏
Q delicia 😋 lo haré, su ayudante de cocina el michin 😂los míos también me acompañan a todos lados😆
Buenas noches Luz, muchísimas gracias por tu comentario!
EXELENTE.MUCHAS GRACIAS.
gracias Frank.
Me encantan tus recetas , muchas gracias por favor dónde tienes el restaurante ? Un abrazo Dios te bendiga 🙏🙏
Hola Claudia, lo primero es darte las gracias por tu comentario. No, no tengo restaurante
Ya son 1.170 suscriptores, felicitaciones ,a mi me gusta el pescado pero así... fritooo
gracias Vicky, un Abrazo...!!!
@@GustavoOsorioToro pero mira en tres días todos los que ya llevas, dama el secreto jajaja te mando un abrazo, te felicito nuevamente
Gracias por compartir! Será posible compartir las cantidades para el arroz con coco?? gracias
1 pocillo 220 ml de arroz - 1 pocillo 220 ml de agua - 200 ml de crema de coco - 1/2 cucharadita (TSP) de sal - 1 cucharadita (TSP) de azúcar - y usar preferiblemente aceite de coco 1 cucharada (TBSP)
Excelente sus videos de preparación por platillos de su país, seguro que es exquisito. Dios lo bendiga mucho. Éxitos en sus proyectos de vida. Siempre para adelante
Hector una vez más, muchas gracias por tus buenos deseos y en este caso también deseo que te vaya muy bien, gracias por tus buenos comentarios
Aaayyy chef gracias por refrescar la memoria. Se me había olvidado la harina ..DIOS te bendiga.,..oís dónde queda el virrey ?? Porfavor. Muchas gracias maestro
Hola Olga, qué bueno que te sirvió de algo mi receta, gracias por esos comentarios tan lindos, el virrey queda en Manizales, te mando un fuerte abrazo
gustavo hola me gustan tus recetas,pregunta porque algunas tilapias saben a tierra y solucion,gracias
Hola José, Esto se debe a que las Tilapias son criadas en estanques, y cuando su alimentación no es la adecuada,, tienden a comer barro.
Quitar este sabor es prácticamente imposible, lo que yo hago es que le hago sus tradicionales cortadas por lado y lado y además de agregarle sal y pimienta, le pongo pasta de ajo, lo que, por decirlo de alguna manera, esconde el sabor tierra, Y quedan verdaderamente deliciosas, un abrazo gigante amigo.
@@GustavoOsorioToro Gracias,poquitos chef tienen la habilidad de enseñar como ud,estoy finalizando gastronomia en medellin, nuevamente gracias
Hola Gustavo, al arroz con coco, no lo lavas para quitarle el almidon ?
No le pones uvas pasas y azucar bronceada para darle el color a caramelo? Mil gracias 😊😊😊
Gusau👍👍
Gracias Pablo! 👍✅💯🙏
Sus recetas maravillosas Me parece que han ocultado su receta de la sobrebarriga Me la podrias enviar?Gracias
Buenas tardes Elvira, gracias por tu comentario. Mirala aca:
👉 ruclips.net/video/4ge7MGZ7KBE/видео.html
Saludo desde el dpto del Huila don gustavo no tengo el modo de comprar la crema de coco pero tengo una palmera de coco en casa puedo sacarle la leche del coco es igual o no
si carlina, lo rayas y sacas la leche del coco en un colador..!!
QUE BUEN VÍDEO SEÑOR
GUSTAVO.
SIEMPRE ME HA MOLESTADO, LA
MANIPULACIÓN DEL
PESCADO POR SU OLOR.
VERDAD SEÑOR GUSTAVO COMO QUITAR ESE OLOR DEL PESCADO ANTES DE SU CONSUMO.
SU RECETA SE VE MUY
AGRADABLE. MUUUY
DELICIOSO..
Buenos días Maria, ese olor es inherente al pescado, yo pensaría que no es posible quitarlo, tal vez eliminarlo rápido con un extractor de olores o con un ambiente muy ventilado!
Muy rico para que te quede el arroz morenito usas azúcar morena para endulzar el arroz y te queda espectacular
Vale Patri, tendré muy en cuenta tu observación, un abrazo grande y saludos a todos los de la Quinta..!!
👏👏👏👏💕😁😋😋
Se ve que va queda rico
Tú no preparas pescado seco del rayado de Magdalena para prepararlo hoy viernes Santo 29 de marzo de 2024 Dios te bendiga 🙏🙏👍
👏🏻👏🏻👏🏻😋😋😋😋
Muchas gracias Marleny!
😻❤❤❤
Se ve MB
Hola Erick, qué bueno saber de ti nuevamente, ya le había preguntado a GUILLERMO por ti, muchas gracias por tu comentario y te mando un abrazo gigantesco
Gustavo se me olvido, si ères gluten intolérante, en vez de harina de trigo para apanarlo o que quede crunchy, lo puedes poner en maizena, eso es lo que hacen los Chinos para dejar los Fritos crocantes. Mil gracias, 😊😊😊
Un déficit que noto en la red es “la falta de videos que muestren la forma correcta de comer los diferentes platos de mar y otros”. Sorprende la cantidad de basura en la red, de videos orientales de jóvenes que muestran formas tontas de como comen y tienen millones de vistas, pero casi no existen chefs como vos Gustavo, que nos eduquen a como comer, ya sea con las manos u otros métodos para millones de personas que ven videos en la red en dif. partes del mundo.
Por ejemplo: Soy de Paraguay, país mediterráneo y nosotros comemos carne de ganado hasta mas no poder, pero ahora que vivo en EEUU estoy desaprendiendo lo aprendiendo para poder comer Cangrejos con las manos, … y en ingles si hay muchos videos, no así en español.
Buenos días Andres, lo que tu comentas es totalmente verdad, parece que ese tipo de videos tienen mucha aceptación entre las personas mas jóvenes, y debo suponer que facturan de igual forma; pero como todo, es una moda, que sin duda, seguramente pasara.
Mil gracias por tu comentario, un gran abrazo desde Colombia!
Estoy aquí en fontibón en Bogotá son muy corruptos los que venden el pescado el miércoles estaba 8 y a 7 y ayer fui y ya estaba 12 eso es un robo y nadie controla eso y habían como 20 puestos de pescado de pura mojarra pero no se justifica que ocho pase a 12 de un día para otro son unos corruptos y nadie controla eso parece terrible
Ya le sacaron las agallas?
Aunque no es necesario sacarle las agallas, en este caso sí, ya venía sin agallas