Aceitunas negras secas, arrugadas o pasas, como en la Antigua Roma
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- • Cómo hacer ACEITE de O...
#aceitunas #olivas #aceitunasnegras
Las aceitunas negras secas, arrugadas o pasas las vamos a hacer como lo hacían en la antigua Roma, más de 2000 años de historia y una receta que no se debería de perder. Lo único que vamos a utilizar es sal gorda o gruesa marina y aceitunas negras y para el aliño un poco de aceite virgen extra hecho por mí, dejo en enlace por si te apetece ver el vídeo que hice y saber que se puede hacer aceite de oliva en cualquier cocina y muchísimo mejor que el que nos venden en el supermercado y un poquito de Romero y Tomillo y te invito que veas el vídeo y espero que te guste.
Gracias. Muy interesante.
Gracias a ti y me alegra que te haya gustado 😊
Son un espectáculo. Si no las habéis probado no esperéis más.
Hola Jaime, como bien dices estas aceitunas son todo un espectáculo y de las mejores que podamos comer.
Gracias por comentar y un saludo.
No Algarve, em Portugal, fazemos essas azeitonas, temperadas com cenouras cortadas às rodelas, bem avinagradas, salsa (peregil), azeite e alho... principalmente no Natal (Navidad)...😊
Hola, las aceitunas tienen que estar buenísimas con ese aliño. El Algarve es una región muy bonita de Portugal 🇵🇹 gracias por comentar, un saludo para ti y a toda Portugal.
Que sabrosas esas aceitunas. Facil explicación, muy sencillo. Gracias.
Hola, gracias por tus palabras. Son muy fáciles de hacer y quedan riquísimas. Gracias por comentar y un saludo.
😊
Las aliñare de esa manera.
Gracias x compartir.
Hola, me alegra que las hayas aliñados como en el vídeo y te van a quedar buenísimas.
Gracias por comentar y un saludo.
Que. Bien estoy con unas cuantas aver cómo las pongo , que video más chulo y con ganas de enseñar ❤❤
Me alegra que te gustara el vídeo y prueba hacerlas que son una auténtica delicia 🙂 un saludo
Excelentemente explicado. Lo haré ya que una vez las probé y son un espectáculo.
Muchas gracias por haber subido el vídeo ya que hice la búsqueda porque no tenía ni idea de cómo se hacen.
Hola, intento hacer las explicaciones lo más sencillas posibles y me alegra que te haya gustado. Las tienes que hacer que te van a quedar buenísimas, son todo un manjar y muy fáciles de hacer.
Gracias por tu comentario y un saludo.
Muy. Bien. Esplicado excelente.
Desde Argentina. Córdoba..😊
Hola, me alegra que te gustara el vídeo y la explicación. Gracias por comentar un saludo para ti a Córdoba y a toda la Argentina 🇦🇷
La mejor receta que he visto!! Fácil!! Y rápida!!explicacion muchas gracias!! Desde Argentina!!
Hola, muchas gracias por tus palabras, me animan a seguir haciendo vídeos para el canal. Un abrazo para ti y otro para el gran y hermano país de Argentina 🇦🇷
Me encantó 💕, nueva suscriptora ❤
Me alegra que te gustara y gracias por la suscripción 😊
Buenísimo!
Hola, me alegra que te gustara el vídeo. Gracias por comentar y un saludo.
Gracias por la sencillez de tu explicación, y no dudo que así será muchas gracias, desde Bahía Blanca - Argentina
Una pregunta más, de que lugar eres? de Jaén, Asturias, ???
Hola, me alegra que te gustara el vídeo e intento hacer los vídeos lo más sencillo posible. Un saludo.
Muy bueno, muchas gracias.
Hola y gracias a ti por ver el vídeo y comentar, un saludo.
Muy bueno!!!
Hola, me alegra que te haya gustado el vídeo. Gracias por comentar y un saludo.
Qué exquisitez! Y en qué tipo de recipiente, y forma las podemos conservar? Sólo en un frasco hermético? Dentro o fuera de la heladera? Muchas gracias! Saludos desde Mendoza, Argentina.
Hola, para conservarlas por poco tiempo las podremos guardar en frascos herméticos en el frigorífico o nevera, también es importante que las guardemos en frascos que no sean muy grandes porque se conservan mejor y si por casualidad las aceitunas de un frasco se nos hicieran malas no perderíamos todas las aceitunas. Y si las queremos aguantar por un periodo largo de tiempo es mejor congelarlas. Cualquier otra duda o pregunta no dudes en decirmela. Gracias por comentar y un saludo para ti y otro a todo el pueblo hermano de la Argentina 🇦🇷
En mi zona se les denominan “ olivas muertas". En mi caso, voy preparando el aliño para 2/3 kg de olivas, variedad Empeltre. En el aliño añado laurel junto al tomillo y romero, además de unos dientes de ajo muy picadito, y un chorrito de vinagre.
Hola, en todos los países mediterráneos se suele hacer este tipo de aceitunas y se las denomina de muchas maneras. Para mí son las mejores aceitunas ya que las podemos comer directamente sin nada o con el aliño que más nos guste. Gracias por comentar y un saludo.
Gracias por el vídeo ! Si no tienes ese recipiente vegetal .. que otro podría utilizar ? Muchas gracias !
Holà. Yo he visto toda mi vida hacer este tipo de aceitunas con repicientes de fibra vegetal. Ya que la fibra vegetal tiene unas qualidades que otro recipiente plastico no tiene. Yo te aconsejería que utilizaras un recipiente de fibra vegetal. Muchas gracias.
Éste el primer video que veo de usted y me encantó. Nueva subs. Ahora a conseguir un arbolito de aceitunas y la duda sería si se pueden hacer con aceitunas verdes también? Muchas gracias por compartir
Hola y muchas gracias por tus palabras y subscribirte al canal. Con aceituna verde no nos quedaría muy bien, este curado de aceitunas es conveniente hacerlo cuando la aceituna ha madurado. Gracias por comentar y un saludo.
Hola, ya al final como las almaceno? En frascos de cristal con poco aceite y especies y fuera del sol? No refrigerador x q afecta el aceite.
Y cuánto duran?
Hola, para conservarlas por poco tiempo en frascos pequeños de vidrio en la nevera o frigorífico sin aceite y sin especias.
Y si las quieres conservar a largo tiempo meterlas en el congelador sin aceite y sin especias en una bolsa y te van a durar muchísimo tiempo. Gracias por comentar y un saludo.
Puedo usar un capazo pero de plástico con orificios pequeños
?
Hola, el problema que tiene el capazo de plástico es que aunque tenga orificios pequeños no absorbe líquidos y no deja que se ventilen bien las aceitunas y va a ser fácil que con el paso de los días las aceitunas cojan moho muy rápidamente.
Si no tuvieras un capazo como el que utilizo en el vídeo de fibra vegetal puedes utilizar una caja de cartón ya que el cartón absorbe muy bien los líquidos e ir cambiando la caja de cartón regularmente conforme la veas que vaya absorbiendo líquido. Gracias por comentar y un saludo.
Estimado Rafa, al final del proceso veo las pines en un taarto tapado. Hice igual y les salio moho o un como homgo blanco
Debo refrigerarlas?
Use un doble colador plastico con toalla de cocina secante entre ambos
Al revisar yo buscaba algun coloramiento obscuro por lo q pense no habia genersdo luquidos pero al final vi que si lo genero y las de abajo wuedaron como humedas y dañadas
Vivo en Pachuca Mecico es zona de 2,400 mts de altura y x los huracanes ha estsdo haciendo frio
Las decartiba fieton las q quedaron mejor y las de enmedio no se encogieton gran cosa
Si me das un whatsapp le enviaria fotos
La sal quedo humeda al final.
Volvi a ponerlas en sal
Hola, creo que todo lo que te está pasando es por utilizar un colador de plástico, voy a hacer un resumen del vídeo y espero poder ayudarte.
1 - Utiliza un recipiente muy importante como se lleva haciendo cientos de años que sea de origen vegetal o fibra vegetal, eso hará que la aceituna se airee, absorba parte del líquido que la aceituna va ir soltando y su posterior evaporación y va a permitir el drenaje o que el líquido que suelten las aceitunas pase entre las fibras vegetales.
2 - Utiliza sal gruesa marina, y vamos a ser generosos con la capa de sal 3 centímetros como mínimo ya que la sal va a absorber el líquido de las aceitunas y es importante que haya cantidad de sal.
3 - Empieza haciendo una capa de sal a continuación pon una capa de aceitunas uniforme como sale en el vídeo y no las amontones por capas, así conseguimos que todas las aceitunas estén en contacto con la sal por arriba y por abajo.
4 - Hay que tener las aceitunas una vez cubiertas de sal 25 días con sus noche en el exterior de nuestra casa, en un sitio donde si llueve que no se mojen. A los 25 días normalmente las vas a tener pero si no fuera el caso (muy raro) déjalas unos días más en sal.
5 - El capazo de aceitunas como se puede ver el vídeo lo vamos a poner sobre una madera o cartones para que absorba el líquido que van a ir soltando las aceitunas y si fuera necesario ir cambiándolos y vigilar que nunca tenga líquido debajo del capazo o recipiente.
6 - La conservación de las aceitunas mételas en frascos de cristal y las puedes poner perfectamente en la nevera o refrigerador y si quieres puedes hasta congelarlas en una bolsa de plástico.
* - Es una forma muy fácil de conservar aceitunas y te aconsejaría que empezaras de nuevo siguiendo todos los pasos y te aseguro que vas a tener unas aceitunas buenísimas.
Gracias x tu amable y pronta respuesta
Por lo q ví mi error fue esperar un líquido rojizo como cuando usamos agua
Creo afecto q tenemos ahora mucha humedad x los huracanes
Observé q sueltan un liquido claro y este se impregnó en el papel que no cambie pensando debía estar rojizo
Según tu explicación me faltó mas sal.
X lo q ví el líquido q suelta se hace cristalino
El capazo también se cristalizaria
Te mantendré informado
@ Gracias a ti y me tienes informado, un saludo.
Rafa, saludos desde Pachuca Mexico.
En pregunta previa me sugeriste usar caja de cartón
Sería posible usar un cajón perforado de plástico alto y poner tapa inferior de cartón para q absorba, e ir cambiando está tapa de carton?
Yo pensé q tenía que quedarse sin mover todo el tiempo, pero aquí iría vaciandolas y se revolverian ya no quedarían capa y capa, esto le afecta?
Hola, nunca he curado aceitunas utilizando este método en un cajón perforado de plástico pero si no tenemos otra cosa se puede intentar y ver que pasa.
Lo importante en esta vida es intentar las cosas con los medios que tenemos y el famoso prueba y error.
Si vas a utilizar un cajón de plástico perforado en la base es conveniente ponerle varias capas de cartón para que absorba bien los líquidos que irán soltando las aceitunas (importante que el cartón que pongas no tenga tinta, colores o letras ya que podría pasárselo a las aceitunas y que diera mal sabor a las aceitunas o fuera tóxico). También es importante que el cajón de plástico esté elevado 2 o 3 centímetros como mínimo de la base donde lo vayas a dejar para que el líquido que salga se vaya secando y no esté en contacto con el cajón para que no te genere hongos o moho.
Si el cajón de plástico no tiene gran valor económico le puedes hacer bastantes agujeros por todo el lateral para que la aceituna respire y vaya secando también por los lados y no es muy conveniente mover la aceituna una vez que la hemos puesto por capas. Espero que te funcione y me tienes por favor al tanto de como te ha ido. Gracias por comentar y un saludo para ti, a Pachuca y a todo México 🇲🇽
Gracias, la idea es un colador circular de plástico que llevára cartón o papel secante de cocina en su parte baja y este cabe como tapa dejando colgando hacia adentro en una cubeta de plástico (como las usadas para pintura. Usando Otro colador igual sobre el primero, yo lo giraría y las aceitunas pasarían al segundo con nuevo papel secante o cartón solo girandolo, no se cada cuando se debiera hacer esto, pienso al 1er día luego a los 2 luego a los 3 luego a los 4 y así, que opinas?
Hola, la idea que has tenido del colador poniendo cartón en la base igual puede funcionar. Una vez pongas las aceitunas por capas de sal no las muevas, déjalas en el exterior día y no noche al abrigo de la lluvia y me tienes informado. Gracias por comentar y un saludo.
Cuando esten curadas, para conservarlas puedo poner un poco de aceite
No hace falta ponerles aceite, lo mejor para conservarlas si las vamos a comer en poco tiempo es conservarlas en un tarro en la nevera y si las queremos conservar a largo plazo las podremos meter en una bolsa de plástico y congelarlas. Un saludo
Un martiny de cumple negras pero sin sal idratadas nuevamente
Hola, me alegra que te gustara el vídeo. Gracias por comentar y un saludo.
Se pueden conservar en frascos??
Hola, las aceitunas para consumirlas en unas pocas semanas las puedes conservar en frascos en el frigorífico y para conservarlas a largo tiempo en el congelador. Gracias por comentar y un saludo.
SE PUEDEN PONER AL BAÑO MARIA Y COMO ACERLO
Para hacer estas aceitunas no se utiliza el baño María, un saludo
Me he venido em mente, de hacer aceitunas dulces, será qué funciona, asi, con azucar?
Hola, nunca he puesto azúcar a las aceitunas así que sintiéndolo mucho no te puedo ayudar. Gracias por comentar y un saludo.
que variedad de aceituna usas? es muy interesante, estas se pueden poner agua sal una vez deshidratadas?
Hola, la variedad de aceituna es Cornicabra. La aceituna se la puede poner agua con sal y volverá a hidratarse pero no volverá a su tamaño original.
Gracias por comentar y un saludo.
.SE PUEDEN PONER AL BAÑO MARIA Y COM A CERLO
Para hacer estas aceitunas no se utiliza el baño María, un saludo
Hola. Solo se envasan y listo?? Si yo las quiero conservar de un año al otro, cómo se hace?? .
Hola, si las quieres conservar de un año para otro lo mejor es conservarlas en el congelador utilizando una bolsa de congelar y se conservan perfectamente.
Un saludo y a disfrutar de estas buenísimas aceitunas.
@@cocinaconrafa mil gracias 😊
Perfecto!!👍
Sólo quiero añadir, que también se aliñan con ajedrea (satureja montana).
Hola, podemos añadir las hierbas aromáticas que más nos gusten y van a seguir estando igual de buenas. Gracias comentar y un saludo.
¿Qué variedad de aceituna es?
Hola, la variedad de aceituna es Cornicabra. Un saludo.
Y se quedan muy duras???
No se quedan muy duras, un saludo
Yo las rajo con un cuchillo o pincho con un tenedor y después las cubro con sal. Asi en 7 dias están listas
Hola, es otra forma de hacerlas. El gran inconveniente que tiene de hacerlas de esa manera es si las queremos conservar a largo tiempo meses o hasta un año como es mi caso, el rajar las aceitunas con un cuchillo o pincharlas con un tenedor como comentas lo que estamos haciendo es que por esos cortes o pinchos a las aceitunas les entre muy fácilmente moho, bacterias o se nos hagan malas y se echen a perder todas las aceitunas (experiencia propia) Gracias por comentar y un saludo.
Yo recojo aceitunas en diferentes estadios, las negras tardan mas en perder el amargor pero al mismo tiempo su carne queda muy blanda y dura la piel. ¿De esa manera pierden el amargor producido por la oleuropeína sin tener que hacer nada? 😮
Hola, pierden todo el amargor y no tenemos que hacer nada 😊 un saludo y gracias por comentar
@cocinaconrafa pues habré éste año algunas así que ahora hay negras 😊
@@empiema2 Ánimos y te van a quedar unas aceitunas espectaculares 😊
Una pregunta, una vez que están listas, ¿se podrían poner en el aliño líquido tradicional?
@@empiema2 Estas aceitunas son para comerlas en seco, para mí son mis favoritas. Aliñamos solamente las que vayamos a comer en el momento, le ponemos una o dos cucharadas soperas de aceite de oliva para que se quede pegado las hierbas aromáticas molidas y a disfrutar de estas maravillosas aceitunas y por lo que he leído es la forma más antigua de conservar aceitunas que tiene el ser humano. Un saludo.
Y no estaran muy saladas?
Hola, como hemos deshidratado la aceituna mediante sal en seco lo que conseguimos con esto es quitarle el agua que tiene dentro la aceituna pero no llega a salarla por dentro, se queda una aceituna totalmente dulce y dispuesta para hacer el mejor aliño que nos guste y poder añadirle algo de sal en caso que queramos. Gracias por comentar y un saludo.
como las consevas el resto en sal muera o como
Para conservarlas lo mejor es meterlas en un tarro de cristal si las vamos a comer en unos pocos días y si las queremos conservar a largo tiempo lo mejor es meterlas en un bolsa de plástico en el congelador, un saludo