Trubofan,, significa que tiene un ventilador o hélice incorporado en la parte frontal del compresor. Dual Rotor, significa que tienen ejes concentricos,, uno para compresor y turbina de alta y otro para baja. Axial Flow,, significa que el flujo de aire está ingresando al motor en forma paralelo al mismo. High Bypas, significa que el índice de derivación para en ingreso del aire al flujo secundario es muy superior al del flujo primario. Aguardo comentarios
Gracias Santana por sus comentarios, la segunda parte está próxima a aparecer, estoy trabajando en ello, mil gracias una vez mas por el interés y suscribirse a este SU CANAL.
Hola Monica, muchas gracias por sus palabras. Prometo que seguiré intentando mejorar y así poder darles mejor contenido cada vez. Éxitos y mucha salud.
Aviador que buena explicacion muy agradecido por conpartir, un proximo video sobre la caja de accesorias y el FADEC, si podrias hacer sobre los PT6 en Helic convencional, coaxial, entrelazados, convertibles osprey MV22 y en tanden saludos 👍👍👍👍✈🚁🚀
Hola Jose… muchas por sus comentarios y sugerencias, las cuales tendré muy en cuenta para los próximos videos … pues son temas extremadamente interesantes. Mil felicidades, éxitos y gracias por suscribirse y compartir
Hermano buenas noches me encanta tu canal lo descubri estudiando el sistema electrico del 737, soy TMA dominicano me encantaria estar aprendiendo mas contigo, siempre he dicho en la aviacion no hay superman, se comparten conocimientos, me encantaria seguir aprendiendo contigo, bendiciones hermano.
Hola Lenin, es un gusto indescriptible para mi poder seguir contribuyendo de alguna manera en la comprensión y entendimiento que ustedes puedan hacer de temas aeronáuticos, gracias a mis humildes videos, lo felicito por su profesión y claro que seguiré publicando videos explicativos por el bien de ustedes, es un placer para mi que se interesen en mis videos, lo cual certifica que no estoy perdiendo el tiempo. Éxitos y gracias por suscribirse a este canal y por compartir con sus colegas y amigos.
Y llegaste a mi especialidad...un pequeño aporte. En la parte rotora de los compresores hay incremento de velocidad, pero también de presión en virtud a la velocidad de rotación y a la configuración y disposición de los Blades. En la parte estatura en virtud al principio de Bernoulli los vanes transforman la velocidad del aire (proveniente del rotor) en presión y adicionalmente "enderezan" (direccionan) el flujo de aire a la siguiente etapa rotora.
Hola estimado y admirado profesor… muchísimas gracias por esa contribución teórica… claro.. recuerdo que los motores son su pasión profe… por eso cuando tenga la oportunidad de hacer unos videos sobre PT6… me apoyaré en usted y posiblemente Carbonell. Éxitos, salud y prosperidad profe. Mil gracias por su apoyo.
Excelente explicación 👍, me sirve bastante pues estuve fuera de actividad y este video me hizo refrescar y recordar, esperó que sigue subiendo más videos
Hola Santana, me alegra saber eso, y espero poder seguir recordando sus conocimientos. Gracias por suscribirse y compartir estos videos. Mucha salud y éxitos.
Hola Daniel, muchas gracias por comentar y por tan interesante sugerencia, por supuesto que explicaré la función de este componente AGB y muchos temas mas, mil felicidades y muchos éxitos
Muy buena explicación Efecto Planck, resolviste muchas dudas básicas que tenía con respecto a los Motores Aeronáuticos como el CFM56. Saludos y sigue así con tus vídeos, espero con ansías la Parte 2
Gracias estimado Axel… me alegra poder contribuir en la aclaración de dudas… no se preocupe que vendrán mas videos sobre el tema. Éxitos y gracias por compartir.
Hola Aldrin, espero se encuentre bien y mil gracias por el interés, respecto a la segunda parte, ya estoy elaborando el contenido, pero esta vez ha sido mas lento el proceso por cuestiones de trabajo que me imposibilitan dedicarle el tiempo que en realidad deseo, pero tranquilo que dentro de poco saldrá a la luz, una vez mas gracias y muchos éxitos.
Gracias efecto Planck por esta excelente clase ; sin embargo me queda unas dudas en que sentido giran las turbinas de alta y de baja ,acaso en el mismo sentido horario del compresor de alta y de baja ?
Gracias a Usted por sus comentarios y suscribirse a este humilde canal que sigue creciendo en pro de la divulgación técnica aeronáutica…. respecto a tu pregunta, en este tipo de motor giran en el mismo sentido. Una vez mas no olvides suscribirse y compartir con quienes Usted estime…. Éxitos y mucha salud.
instructor puede hablar sobre los registros de mantenimiento porfa bendiones saludos desde Barranquilla , estudiando sobre este mundo en el sena fuerte abrazo
Hola estimado Sanador, gracias por suscribirse y sus comentarios. Por supuesto que haré un video sobre el tema, pero ya será el otro año, porque estoy saliendo a vacaciones merecidas…. éxitos y siempre a la orden.
Hola Ricardo, buenos días… claro que continuaré, la demora es que últimamente he tenido mucho trabajo y poco tiempo libre, pero en febrero continuaré con las publicaciones. Mil gracias por su interés y éxitos.
Trubofan,, significa que tiene un ventilador o hélice incorporado en la parte frontal del compresor.
Dual Rotor, significa que tienen ejes concentricos,, uno para compresor y turbina de alta y otro para baja.
Axial Flow,, significa que el flujo de aire está ingresando al motor en forma paralelo al mismo.
High Bypas, significa que el índice de derivación para en ingreso del aire al flujo secundario es muy superior al del flujo primario.
Aguardo comentarios
Excelente y correcta respuesta.. Jorge gracias por su aporte, así esté canal seguirá creciendo. Felicidades….
Excelente explicación, espero la segunda parte
Gracias Santana por sus comentarios, la segunda parte está próxima a aparecer, estoy trabajando en ello, mil gracias una vez mas por el interés y suscribirse a este SU CANAL.
Excelente video gran explicación maestro muy entretenido
Gracias a ti Jonathan por comentar, suscribirte y compartir, muchos éxitos y seguiremos en sintonía.
Perfecta explicación, concisa y clara
Saludos desde México
Gracias Ontiveros, muchas gracias por tu comentario e interés… saludes a mis hermanos mexicanos. felicidades y mucha salud
Me encantan sus videos
Hola Monica, muchas gracias por sus palabras. Prometo que seguiré intentando mejorar y así poder darles mejor contenido cada vez. Éxitos y mucha salud.
Excelente explicación. Buen trabajo. Muchas gracias
Con el mayor de los gustos Marcus, gracias por suscribirse y compartir con quien Usted aprecie. Éxitos colega.
Aviador que buena explicacion muy agradecido por conpartir, un proximo video sobre la caja de accesorias y el FADEC, si podrias hacer sobre los PT6 en Helic convencional, coaxial, entrelazados, convertibles osprey MV22 y en tanden saludos 👍👍👍👍✈🚁🚀
Hola Jose… muchas por sus comentarios y sugerencias, las cuales tendré muy en cuenta para los próximos videos … pues son temas extremadamente interesantes. Mil felicidades, éxitos y gracias por suscribirse y compartir
Grande Profe
Señor Jorge… muchas gracias por sus comentarios…. Muchos éxitos y salud.
Como siempre , excelente explicación... Lo felicito!!!
Muchas gracias hermanita.
Muy buena explicacion, clara y didactica, segui asi, gracias por tu tiempo!!
Gracias Joaquin por suscribirse y compartir… así será… seguiré tratando de mejorar en cada contenido nuevo… muchas felicidades y salud.
Hermano buenas noches me encanta tu canal lo descubri estudiando el sistema electrico del 737, soy TMA dominicano me encantaria estar aprendiendo mas contigo, siempre he dicho en la aviacion no hay superman, se comparten conocimientos, me encantaria seguir aprendiendo contigo, bendiciones hermano.
Hola Lenin, es un gusto indescriptible para mi poder seguir contribuyendo de alguna manera en la comprensión y entendimiento que ustedes puedan hacer de temas aeronáuticos, gracias a mis humildes videos, lo felicito por su profesión y claro que seguiré publicando videos explicativos por el bien de ustedes, es un placer para mi que se interesen en mis videos, lo cual certifica que no estoy perdiendo el tiempo. Éxitos y gracias por suscribirse a este canal y por compartir con sus colegas y amigos.
Felicitaciones mi amor
Gracias madre…..
Profe buena, excelente video , saludos desde el SENA💪✈️
Hola Pipe… gracias por su interés… saludes a mis colegas del SENA… y siempre a la orden en lo que pueda servir…
Cómo siempre excelente explicacion
Gracias colega… un abrazo y muchos éxitos
Gracias por su labor, excelente explicacon.
Gracias Gustavo, mil felicidades y muchos éxitos
Excelente explicación Oscar, saludos desde UEA.
Gracias Jhoncito, un abrazo amigo y saludes a tu familia. Felicidades.
Agradezco la información.... Espero la siguiente parte ...
Saludos
Siempre a la orden estimado Héctor… mil gracias por su interés.
Gracias 🙏🏾
Muchas gracias por suscribirse y estar pendiente de este canal, que es de ustedes. Felicidades y éxitos.
Y llegaste a mi especialidad...un pequeño aporte. En la parte rotora de los compresores hay incremento de velocidad, pero también de presión en virtud a la velocidad de rotación y a la configuración y disposición de los Blades. En la parte estatura en virtud al principio de Bernoulli los vanes transforman la velocidad del aire (proveniente del rotor) en presión y adicionalmente "enderezan" (direccionan) el flujo de aire a la siguiente etapa rotora.
Hola estimado y admirado profesor… muchísimas gracias por esa contribución teórica… claro.. recuerdo que los motores son su pasión profe… por eso cuando tenga la oportunidad de hacer unos videos sobre PT6… me apoyaré en usted y posiblemente Carbonell. Éxitos, salud y prosperidad profe. Mil gracias por su apoyo.
Un abrazo deseándote sigas en esta senda. Éxitos.
Excelente explicación 👍, me sirve bastante pues estuve fuera de actividad y este video me hizo refrescar y recordar, esperó que sigue subiendo más videos
Hola Santana, me alegra saber eso, y espero poder seguir recordando sus conocimientos. Gracias por suscribirse y compartir estos videos. Mucha salud y éxitos.
Excelente explicación. Todo muy claro y muy completo!
Me gustaría que explicaras por favor la función de toda la AGB por favor!
Saludos
Hola Daniel, muchas gracias por comentar y por tan interesante sugerencia, por supuesto que explicaré la función de este componente AGB y muchos temas mas, mil felicidades y muchos éxitos
Muy buena explicación Efecto Planck, resolviste muchas dudas básicas que tenía con respecto a los Motores Aeronáuticos como el CFM56. Saludos y sigue así con tus vídeos, espero con ansías la Parte 2
Gracias estimado Axel… me alegra poder contribuir en la aclaración de dudas… no se preocupe que vendrán mas videos sobre el tema. Éxitos y gracias por compartir.
Cuando vas a montar la segunda parte 🚀🛬⛺️👍🏻…???
Hola Aldrin, espero se encuentre bien y mil gracias por el interés, respecto a la segunda parte, ya estoy elaborando el contenido, pero esta vez ha sido mas lento el proceso por cuestiones de trabajo que me imposibilitan dedicarle el tiempo que en realidad deseo, pero tranquilo que dentro de poco saldrá a la luz, una vez mas gracias y muchos éxitos.
Gracias efecto Planck por esta excelente clase ; sin embargo me queda unas dudas en que sentido giran las turbinas de alta y de baja ,acaso en el mismo sentido horario del compresor de alta y de baja ?
Gracias a Usted por sus comentarios y suscribirse a este humilde canal que sigue creciendo en pro de la divulgación técnica aeronáutica…. respecto a tu pregunta, en este tipo de motor giran en el mismo sentido. Una vez mas no olvides suscribirse y compartir con quienes Usted estime…. Éxitos y mucha salud.
instructor puede hablar sobre los registros de mantenimiento porfa bendiones saludos desde Barranquilla , estudiando sobre este mundo en el sena fuerte abrazo
Hola estimado Sanador, gracias por suscribirse y sus comentarios. Por supuesto que haré un video sobre el tema, pero ya será el otro año, porque estoy saliendo a vacaciones merecidas…. éxitos y siempre a la orden.
Master, continuará la serie de diagramas eléctricos aeronáuticos?? Salu2
Hola Ricardo, buenos días… claro que continuaré, la demora es que últimamente he tenido mucho trabajo y poco tiempo libre, pero en febrero continuaré con las publicaciones. Mil gracias por su interés y éxitos.
Pasen el resumen
Hola quisiera ablar con usted
Hola, cómo está ? Mi email: oscarwaldir@yahoo.com.mx