Mui buen vidéo, me encantaria cruzar ese tunel que fue en su tiempo uno de los mas largos de Europa pero tengo entendido que no esta para todos los publicos. Lo confirmais ? Gracias por promocionar las Merindades . Un saludo
Emilio Lopez muy buenas, gracias me alegro, el tunel depende de la época del año por tema inundaciones y filtraciones de agua. A parte, en el km 2,5 por el lado de Merindades existe un desprendimiento, hoy sin exagerada dificultad para sortear por encima, pero que acabará por cerrarse y sepultar el paso en el futuro con posibles desprendimientos. En verano, botas, abrigo y frontales o linternas y adelante! Gracias por comentar un saludo!
@@divich55 El tunel por la parte de las merindades esta tapiado, pero algun listo ya ha hecho un boquete para pasar. ¿Porque no mostrais la entrada por el hueco que habeis pasado? Me parece un irresponsabilidad mostrar a la gente este video sin decir el peligro que tiene este tunel que no tiene ningun tipo de mantenimiento y que cada año hay desprendimientos.
@@dantake Eduardo, existen, si conocesla zona, otras entradas laterales, vias de escape para los trabajadores, sin necesidad de tirar ni tocar nada. Fue una experiencia personal y si hubieras leido la descripción del video podrías ver como se avisa a la gente y se recomienda no hacerla por su cuenta. Irresponsabilidades hay muchas.
@@dantake El lugar por donde entramos y salimos en Valdeporres, una salida de emergencia para los trabajadores (zona Merindades) si sale en el video, miralo bien. Saludos!
Mikel Atxa Si hay un gran derrumbamiento en el km 2,5 desde Merindades que se salva pasando con cuidado por encima. Se ve en el video Un saludo gracias!
Impresionante experiencia!
Genial ese túnel, saludos máquina
trekking aventura Gracias compañero , si genial experiencia. Un saludo!
Qué gran lugar! espero poder visitarlo algún día...sigue así Divich!
Walrick Gracias Imanol, te lo recomiendo, una ruta de las de recordar! Un saludo cuidate compañero.
Mui buen vidéo, me encantaria cruzar ese tunel que fue en su tiempo uno de los mas largos de Europa pero tengo entendido que no esta para todos los publicos. Lo confirmais ? Gracias por promocionar las Merindades . Un saludo
Emilio Lopez muy buenas, gracias me alegro, el tunel depende de la época del año por tema inundaciones y filtraciones de agua. A parte, en el km 2,5 por el lado de Merindades existe un desprendimiento, hoy sin exagerada dificultad para sortear por encima, pero que acabará por cerrarse y sepultar el paso en el futuro con posibles desprendimientos. En verano, botas, abrigo y frontales o linternas y adelante! Gracias por comentar un saludo!
@@divich55 El tunel por la parte de las merindades esta tapiado, pero algun listo ya ha hecho un boquete para pasar. ¿Porque no mostrais la entrada por el hueco que habeis pasado? Me parece un irresponsabilidad mostrar a la gente este video sin decir el peligro que tiene este tunel que no tiene ningun tipo de mantenimiento y que cada año hay desprendimientos.
@@dantake Eduardo, existen, si conocesla zona, otras entradas laterales, vias de escape para los trabajadores, sin necesidad de tirar ni tocar nada. Fue una experiencia personal y si hubieras leido la descripción del video podrías ver como se avisa a la gente y se recomienda no hacerla por su cuenta. Irresponsabilidades hay muchas.
@@dantake El lugar por donde entramos y salimos en Valdeporres, una salida de emergencia para los trabajadores (zona Merindades) si sale en el video, miralo bien. Saludos!
Por lo que veo os apuntasteis para la Bilbao Bilbao 10
Mikel Atxa 😁😉👍
Está abierto?
Mikel Atxa Si hay un gran derrumbamiento en el km 2,5 desde Merindades que se salva pasando con cuidado por encima. Se ve en el video Un saludo gracias!
El tunel esta tapiado, pero algun listo ha hecho un boquete para pasar.