🤩👉 5% de DESCUENTO con el seguro Camper con CAMPERCOVER www.campercover.es/seguros-campers/precios-seguro-camper?campaign=CAMPERIZA&collaborator=VIVIR 🤩👉 5% de DESCUENTO en TU COLCHÓN CAMPER EN ventadecolchones.com/ con el código VIVIRNOESCARO
Genial!!! La idea siempre es que sean de utilidad ;) Mil gracias por comentar!!! Si te interesa, en nuestra web tenemos información mucho más completa sobre la instalación eléctrica (y otros temas). Te dejo el enlace: vivirnoescaro.com/es/van-life-camper/como-camperizar-una-furgoneta Ojalá te sirva!
Haz dado la mejor explicación simplicima para mí que soy neutra en esto de positvo y negativo. Sé que voy a repetir el video múltiple veces hasta consumar la idea pero lo lograré. Para llevarla a cabo. Gracias. Feliz viaje.
Vaya currazo y buenos tutoriales sí señor!!!!! He visto el primer vídeo y he tenido que verlos todos ja ja ja así se aprende y mucho!!! Muchas gracias por tan buenas explicaciones....
@@vivirnoescaro pues mira iba a comprar una y me quedé sin trabajo así que toca intentar resistir primero y con calma que Roma no se hizo en dos días y llegó a ser un Imperio, lo que sí he tenido es una Autocaravana Aya por mediados de los noventa, a parte soy hijo de fiesteros personas nómadas que se dedicaban a fiestas y al Circo. O sea mi vida fue esa durante muchos años.
Buen video!!!!! en mi caso tengo una embarcación con dos baterías de 95ah y un selector de baterías 1-2-all-off manual y lo cambiaré por un relé Victron como el que muestras en el video. La pregunta es si quiero añadir un desconectador de baterías manual en que punto de las conexiones debería instalarlo? el esquema es el mismo que has mostrado sin la placa solar. gracias anticipadas!!!!
@joanbuhigas4323 Buenas! Yo creo que el desconectador puedes ponerlo donde quieras según dónde quieras cortar la corriente. Si lo que quieres es no tener consumos de la auxiliar mientras no la usas, el desconectador debería ir entre auxiliar y caja de fusibles. Si lo que quieres es separar baterías para que el relé no funcione y no sobrecargar la auxiliar, yo creo que lo pondría entre principal y relé... En nuestro caso cambiamos el relé hace tiempo por un Booster que nos da más energía. Como vivimos aquí todo el año, el relé se nos quedaba corto en invierno o lugares de mal tiempo. Un saludo y gracias por comentar!
Explicado fenomenal, creo q me habéis dado el último empujón para animarme hacerlo sola. Pero tengo unas dudas.... Q tamaño de cable es el que va desde la batería aux a la caja de fusibles y al mppt? Q es lo q utilizas para los cables q no es tubo corrugado? Hay en muchos sitios que no caben y me quedé ahí estancada. Millones de gracias, es un trabajo de 10
Hola Vanesa! Gracias por tu comentario 😊 El tamaño del cable depende de muchas cosas: distancia entre aparatos, capacidad de la batería... En el punto 3.3 de este artículo, encontrarás una tabla de equivalencias de una empresa especializada en electricidad, donde puedes consultar qué sección de cable necesitas para cada parte de la instalación: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-1-introduccion-y-conceptos-basicos
Ahh, se me olvidaba. Nosotros para los cables sí van la mayoría con tubo corrugado. No se a qué parte te refieres. Un saludo y mucho ánimo en la camperización!! 💪😊
excelente el video y los otros tambien. uy clara la explicacion. Te queria hacer una consulta: Tengo una pop up camper, ya tiene casi todas las instalaciones que tu mostraste, pero yo quiero hacer una modificacion. La camper tiene una bateria, esa bateria, ahora, se carga con la camioneta cuando esta conectado o si no con la energia de ciudad ( que todo pop up tiene) , lo que quiero hacer es que en vez de cargarla con la camioneta quiero cargarla con el panel solar que quiero instalar y dejar de cargarla con la camioneta. O sea, poder cargar la bateria de la pop up con el panel solar o con la energia de la ciudad. me podras ayudar a hacer algo asi?
Hola @ahadjes . Desconocemos cómo es la instalación de una pop Up Camper. Es la primera vez que oímos el término, la verdad, pero imagino que la instalación de la placa solar será parecida. En nuestro canal tenemos un vídeo enseñando cómo ponemos la placa con su regulador de carga. Te dejo este enlace a nuestra web donde explicamos más cosas de nuestra instalación por si te sirve para apartarlo a la tuya: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-4-el-panel-solar-y-el-regulador-de-carga Hay también un artículo sobre el esquema eléctrico. Un saludo
Hola @TRUUN 333 Dpende del tamaño de tu batería y de los consumos que tengas conectados. Nosotros pusimos cable de 25 para curarnos en salud. En el punto 3.3 de este artículo, hay una tabla para calcular la sección de cable adecuada en cada caso: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-1-introduccion-y-conceptos-basicos Esperamos que te sirva 👍
@@vivirnoescaro le pondré uno de 10mm... ya que mi batería es de 100A y lo único que le voy a meter es la nevera movicool40. Un par de tomas de 12v y luz led. Muchas gracias!!
Muy bueno el video! Pero me queda una duda: ¿Cómo se calculan los fusibles que van a la batería? En el video anterior decís que habéis elegido el de 80A, aunque con 60A habría sido suficiente. ¿Por qué lo habéis elegido? Muchas gracias!!
Hola @María T ! Te refieres al que va de caja de fusibles a batería? Cada caja de fusibles soporta un amperaje máximo. Vendrá en la ficha técnica del producto. Sí tu caja admite un máximo de 100ah por ejemplo, le tendrás que poner un fusible menor para protegerla en caso de que se supere por ejemplo por un poco de tensión. Por otro lado, no podrás conectar a esa caja aparatos que entre todos superen esos 100ah. Nuestra caja creo que soporta 150ah, pero sumando todos los aparatos que le hemos conectados, no llegamos ni a los 60ah. Espero que te sirva. Un saludo!!
Por fin me entero, muchas gracias !!!! Una pregunta, el fusible de 80A que le pones entre las dos baterias es el mismo si por ejemplo la batería secundaria es de 250A? O hay que poner uno mas grande.
Hola @Caballo de Troya . Entre las dos baterías hay un relé, con fusible de 80A. Le hemos puesto este siguiendo las instrucciones del fabricante. Nuestra batería secundaria también es de 250A. El fusible lo que protege es el relé. Si pusieras uno diferente, tendrías que poner uno del tamaño que te indique en las instrucciones. Un saludo!
Muy bueno tutorial !!! Tengo una pregunta : Si pongo tres baterias auxiliares grandes , el alternador puede cargar ? Falta poner un alternador mas grande ? Muchas gracias !
Hola @Oliver Coroban . Cuando hablas de baterías grandes, a qué capacidad te refieres? Nosotros solo tenemos una que va a la batería principal mediante un relé separador y nos carga apenas 15ah/hora aprox. (+ lo que nos da la placa). Si pones un booster puedes obtener más energía llevándolo directamente al alternador. Son caros, pero quizá te sirva. Ya nos cuentas qué haces al final 👍
@sumandoovida Siiii, la regleta de tierra tiene que ir al negativo de la batería. Aquí puedes ver el esquema mejor: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-2-calculo-de-consumos-y-esquema Un saludo y gracias por comentar!!
Hola @Srbrx no, al relé no le falta nada. ¿A qué minuto del vídeo te refieres? Aquí tienes el vídeo en el que lo montamos: ruclips.net/video/d-oaO-5dgmQ/видео.htmlsi=67gzB9r3_neViw3v Un saludo
Hola @lou ! En nuestro caso las luces que hemos elegido llevan interruptor incorporado en el propio plafón (uno por cada luz). Si tuvieras luces sin interruptor, sí tendrías que ponerlo aparte, entre la luz y la caja de fusibles. Espero que te sirva y gracias por ver y comentar 😉
@@vivirnoescaro gracias a vosotros , entonces si no entiendo mal la tira led en el techo, de ella cable hasta el interruptor y de el interruptor a la caja de fusibles que a su vez está alimentada por ,la batería 🤔😄 es así jajajajaja, disculpad y gracias
@@lurdes353 😄 de la caja de fusibles al positivo. Pero de los aparatos tienes que sacar también negativos a una regleta de tierra. En el punto 4 de este artículo de nuestra web, viene un esquema para que te hagas una idea más clara: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-2-calculo-de-consumos-y-esquema
Hola, te comento.... tengo cuatro luces en el techo de la furgo y dos teclas. Me puedes explicar cómo se conecta para que estén conmutadas las dos teclas? Gracias
Hola Guillermo! No soy electricista. Lo que ves en el vídeo es cómo lo hemos hecho nosotros, pero para lo que me comentas, tendría que investigarlo. Seguro que en algún foro de electricidad te pueden ayudar. Suerte 👌
Hola @juan carlos ceron . No, la nuestra no es de ciclo profundo. No te se decir qué diferencia hay en cuánto a la carga con alternador. No somos expertos en baterías. Solo enseñamos cómo hemos montado nuestra instalación. Mejor pregunta al técnico donde compres la batería que seguro que te sabe orientar. Un saludo!
@Isidro García González Hola! El que mostramos en el vídeo lo hace al revés. Coge los 12v de la batería auxiliar y los saca a 220v. Para hacer lo contrario, de 220 a 12v tienes que buscar un aparato diferente. Un saludo
no deberian agregar algun negativo con conexion al chasis de la furgoneta?o con el propio negativo de la bateria secundaria a la principal es suficiente?
Hola @albertorodriguez2914 . No, no es necesario. El negativo se puede hacer entre baterías o al chasis. No a ambos. Hay que elegir uno u otro. Yo prefiero entre baterías porque me aseguro que hace buen contacto. Al chasis tendría que buscar un sitio sin pintura o lijarla para que haga buen contacto y me parece más práctica la opción del negativo entre baterías 👍 Ambas opciones son correctas así que lo puedes hacer como prefieras 👌
Hola @jotta6492 El regulador de carga tiene una salida específica para consumos. Ahí se pueden enchufar esos consumos pero solo funcionarían mientras le esté entrando energía a la placa. De noche... se acabó. Por eso mejor llevarlos a la batería. Un saludo
Pareja , bien como siempre , explicado genial 🖖🏻 me dado cuenta de que el cableado , os habéis decidido por el que viene montado y con camisa protectora , de que sección es?? Un saludo y buen trabajo 🤟🏻🤟🏻
@@vivirnoescaro pues lo agradeceréis, porque casi 5 meses con ese mega ruido, xD yo lo tengo en mi furgo y puedo dejar el ventilador al mínimo por las noches moviendo el aire
Super buen video, muchas gracias!! Estoy pensando en comprarme un rele automatico de 200A para mi bateria AGM de 120 Ah pero mi mecanico me ha dicho que no seria buena opcion porque el alternador estaria sobretrabajando ya que no forma parte del vehiculo con esa finalidad y que el alternador se puede romper, no necesariamente lo rompe, pero puede pasar y ahora estoy super confundida porque tuve ese plan desde el principio. Que opinais vosotros? Tengo un ford transit del 2008 Y luego tengo pensado poner tres fusibles - uno entre bateria principal y rele, otro entre rele y bateria secundaria y un tercero entre bateria secundaria y caja de fusibles - el interruptor de emergencia tendria que ponerlo entre este tercer fusible y la caja de fusibles o entre la bateria secundaria y el tercer fusible? Muchisimass gracias y perdona las molestias
Buenas! Yo estuve pensando de conecta la primera batería a la segunda... Pero al final si te informas bien para cargar la segunda tienes que hacer muchos kilómetros, mejor tener una buena placa solar, un buen regulador solar con su correspondiente batería
Hola Juan! Los plafones que ves en el vídeo vienen ya con el interruptor integrado en el mismo plafón. Son muy fáciles de montar. Es solo conectarle los dos cables como se ve en el vídeo. Si pones otro tipo de luces con interruptor aparte, ya la cosa cambia. No se si te refieres a eso. Un saludo!
@@juanvillanuevaalonso513 En nuestro modelo no. Tienen un mini interruptor a un lado. Ese cuadradito negro que se ve al lado de la luz pero dependerá del modelo que escojas 👍
@Gorza Urzelai ! Sí, perdona! Es cierto que en este caso viene dividido en varios cables que se juntan en una sola entrada y una sola salida. Con un solo cable valdría. Nosotros pusimos ese cable porque es el que venía incluido con el aparato cuando lo compramos. Si te viene uno solo, también vale, o si viene sin cable y tienes que poner el tuyo propio, con uno para el positivo y otro para el negativo, sería suficiente. Un saludo! :)
Hola los negativos que vienen de los dispositivos (luces led, tomas 12 v , usb etc ) que llegan a la regleta de tierra , se podrian en lugar de llegar a la regleta tierra , llevar a tierra en cualquier parte metalica de la furgoneta ? porque en teoria esta (la carroceria de la furgoneta) está conectada al negativo de la bateria .... es una pregunta que tengo desde hace tiempo , en mi furgo yo lo tengo como lo han hecho ustedes pero luego pense esta otra opcion saludos espero alguien me pueda resolver esta duda
Hola! El negativo se puede hacer a una regleta que vaya al negativo de la batería o al chasis como bien dices. Yo prefiero a regleta y negativo de la batería porque me aseguro que hace buen contacto. Al chasis tendría que buscar un sitio sin pintura o lijarla para que haga buen contacto y me parece más práctica la otra opción 👍 Ambas opciones son correctas así que lo puedes hacer como prefieras 👌 Un saludo!
@@manuelponferrada7664 Lo ideal sería una caja de fusibles más grande en la que quepan todos los consumos, pero sí, supongo que dos separadas también es una opción 👍
Según creo entender, quieres poner 2 cajas de fusibles. Yo no tengo mucha experiencia pero en mi caso tengo 2 , con los negativos incluidos en la caja. una esta colocada debajo de la otra y simplemente con un cable he unido los 2 positivos y otro para los 2 negativos. El cable igual que el que va de las cajas a bateria
Hola. Excelentes vídeos, siguiéndolos, me he animado ha realizarlo en la furgo. Me harías un gran favor si me resolvéis la duda que me ha surgido, os estaría muy agradecido. Todo bien, a excepción de un panel de interruptores, USB, mechero y voltímetro. Además de los cables positivo y negativo (entendido donde conectarlos) y dos cables amarillo y azul, que son para conectar al salpicadero según el fabricante.Yo tengo este panel debajo del asiento del piloto, ¿donde puedo conectar estos dos cables y para que son? Os dejo nace del panel. www.amazon.es/dp/B07NN6FVZ3/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_8ACCQ5JY5VWQGMSWX8PM?_encoding=UTF8&psc=1 Gracias por todo y un cordial saludo camper.
Hola @ALBERTO URA ! Mejor te dejo un video que he encontrado sobre ese mismo panel, porque explicarlo sin verlo es complicado: facebook.com/auxbeamluz/videos/c%C3%B3mo-cablear-un-panel-de-interruptor-de-barco/463881301059772/ Espero que te sirva. Ya me cuentas. Un saludo!
ahhhh y los fusibles deberían ser de 100ah si las baterías son de 95ah cada una (me refiero a los fusibles que van en las salidas del positivo del relé. Gracias de nuevo
@joanbuhigas4323 Según el manual del relé, el fusible puede ser de 120ah que es lo que soporta el relé. Nosotros creo que lo pusimos de 100ah para que corte antes si hay un pico de tensión. No somos expertos pero creo que la capacidad de la batería no importa. Es el máximo que puede almacenar. Sí importa la tensión máxima de carga que la batería es capaz de soportar. Es un valor que suele venir en la ficha técnica de la batería. Pero ante la duda, mejor pregunta donde compres el aparato. Un saludo y gracias por comentar!
🤩👉 5% de DESCUENTO con el seguro Camper con CAMPERCOVER www.campercover.es/seguros-campers/precios-seguro-camper?campaign=CAMPERIZA&collaborator=VIVIR
🤩👉 5% de DESCUENTO en TU COLCHÓN CAMPER EN ventadecolchones.com/ con el código VIVIRNOESCARO
Pero cuantos cables, ten cuidado Alex no te pegue un calambrazo 🤭😂😂😘😘 buen video chicos como siempre
@furgovida 🤣🤣🤣 menos mal que todo salió bien 🔌☠️🤣 Gracias chicos 😘
te pasasteeee, no sabes cuantos videos he visto pero lejos este el mejor!!!
Genial!!! La idea siempre es que sean de utilidad ;) Mil gracias por comentar!!! Si te interesa, en nuestra web tenemos información mucho más completa sobre la instalación eléctrica (y otros temas). Te dejo el enlace: vivirnoescaro.com/es/van-life-camper/como-camperizar-una-furgoneta Ojalá te sirva!
De tantos videos, por lejos este es el mejor, he entendido todo, gracias!
Gracias a ti!!! Esa era la idea. Hacerlo fácil y para todos. Qué bien que haya servido 😉
He visto muchos videos y con estos vuestros por fin me he enterado un poco de como va el tema electrico, gracias.
Gracias @Emilio Gil ! Qué bien que te haya servido! Si te queda alguna duda, pregunta y te intentamos ayudar ☺️
Me gusta lo bien que explicáis todo
Muchísimas gracias!!! 😉
Muy didáctico! Lo explicáis tan bien que parece fácil!
@Sergio Aguiar . Jajaja. Es que una vez te pones, es fácil! Todo es empezar ;)
Los primeros que saben explicar de verdad! Muchissimas gracias!
Ohhhh, muchísimas gracias a ti @Giulia Juhé ! Qué bien que te haya sido útil!!! ☺️
Haz dado la mejor explicación simplicima para mí que soy neutra en esto de positvo y negativo. Sé que voy a repetir el video múltiple veces hasta consumar la idea pero lo lograré. Para llevarla a cabo. Gracias. Feliz viaje.
Muchas gracias!!! Genial que te haya servido!!! Con cualquier duda, aquí estamos 👍😉
Muy buen vídeo, se ve que controláis de electricidad 👍🏻
@Arturo Martinez Vilar . Gracias! :)
Vaya currazo y buenos tutoriales sí señor!!!!! He visto el primer vídeo y he tenido que verlos todos ja ja ja así se aprende y mucho!!! Muchas gracias por tan buenas explicaciones....
Jajaja, mil gracias @Dreams Freeman !! Qué bien que te hayan servido! ☺️ Lo intentamos hacer lo más didáctico que podemos 👍😉
Muy instructivo y entretenido, gracias!!!!
A ti por comentar!! Muchísimas gracias!!
Muy clarito y sin tonterías
@Emilio Marcelino . Muchas gracias! 😅
Muy buen vídeo chicos, enhorabuena saludos desde Galicia.
Gracias @Jose Gonzalez ! Ya tienes furgo? O pensando en camperizar?
@@vivirnoescaro pues mira iba a comprar una y me quedé sin trabajo así que toca intentar resistir primero y con calma que Roma no se hizo en dos días y llegó a ser un Imperio, lo que sí he tenido es una Autocaravana Aya por mediados de los noventa, a parte soy hijo de fiesteros personas nómadas que se dedicaban a fiestas y al Circo. O sea mi vida fue esa durante muchos años.
Acabo ahora mismo de encotraros en Instagram 😉 así que ya os sigo por allí también.
@Jose Gonzalez . Claro, lo primero es lo primero. Nosotros también tardamos en decidirnos por circunstancias varias. Tiempo habrá! Un saludo y gracias
Buen video. Gracias
😀👍
Diferenciada camperizacion curioso lo de ikea
Gracias @Victor Manzano ! ☺️
Buen video!!!!! en mi caso tengo una embarcación con dos baterías de 95ah y un selector de baterías 1-2-all-off manual y lo cambiaré por un relé Victron como el que muestras en el video. La pregunta es si quiero añadir un desconectador de baterías manual en que punto de las conexiones debería instalarlo? el esquema es el mismo que has mostrado sin la placa solar. gracias anticipadas!!!!
@joanbuhigas4323 Buenas! Yo creo que el desconectador puedes ponerlo donde quieras según dónde quieras cortar la corriente. Si lo que quieres es no tener consumos de la auxiliar mientras no la usas, el desconectador debería ir entre auxiliar y caja de fusibles. Si lo que quieres es separar baterías para que el relé no funcione y no sobrecargar la auxiliar, yo creo que lo pondría entre principal y relé... En nuestro caso cambiamos el relé hace tiempo por un Booster que nos da más energía. Como vivimos aquí todo el año, el relé se nos quedaba corto en invierno o lugares de mal tiempo. Un saludo y gracias por comentar!
Explicado fenomenal, creo q me habéis dado el último empujón para animarme hacerlo sola. Pero tengo unas dudas.... Q tamaño de cable es el que va desde la batería aux a la caja de fusibles y al mppt? Q es lo q utilizas para los cables q no es tubo corrugado? Hay en muchos sitios que no caben y me quedé ahí estancada. Millones de gracias, es un trabajo de 10
Hola Vanesa! Gracias por tu comentario 😊 El tamaño del cable depende de muchas cosas: distancia entre aparatos, capacidad de la batería... En el punto 3.3 de este artículo, encontrarás una tabla de equivalencias de una empresa especializada en electricidad, donde puedes consultar qué sección de cable necesitas para cada parte de la instalación: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-1-introduccion-y-conceptos-basicos
Ahh, se me olvidaba. Nosotros para los cables sí van la mayoría con tubo corrugado. No se a qué parte te refieres. Un saludo y mucho ánimo en la camperización!! 💪😊
Muchas gracias , me miró lo que me dices y cálculo el tamaño del cable. Y de lo otro ya lo he averiguado , van los dos cables juntos. Gracias 😊
excelente el video y los otros tambien. uy clara la explicacion. Te queria hacer una consulta: Tengo una pop up camper, ya tiene casi todas las instalaciones que tu mostraste, pero yo quiero hacer una modificacion. La camper tiene una bateria, esa bateria, ahora, se carga con la camioneta cuando esta conectado o si no con la energia de ciudad ( que todo pop up tiene) , lo que quiero hacer es que en vez de cargarla con la camioneta quiero cargarla con el panel solar que quiero instalar y dejar de cargarla con la camioneta. O sea, poder cargar la bateria de la pop up con el panel solar o con la energia de la ciudad. me podras ayudar a hacer algo asi?
Hola @ahadjes . Desconocemos cómo es la instalación de una pop Up Camper. Es la primera vez que oímos el término, la verdad, pero imagino que la instalación de la placa solar será parecida. En nuestro canal tenemos un vídeo enseñando cómo ponemos la placa con su regulador de carga. Te dejo este enlace a nuestra web donde explicamos más cosas de nuestra instalación por si te sirve para apartarlo a la tuya: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-4-el-panel-solar-y-el-regulador-de-carga
Hay también un artículo sobre el esquema eléctrico. Un saludo
Buenas! Genial tu vídeo, todo super bien explicado. Una pregunta de cuantos mm es el cable que va de la caja de fusibles a la batería?
Hola @TRUUN 333 Dpende del tamaño de tu batería y de los consumos que tengas conectados. Nosotros pusimos cable de 25 para curarnos en salud. En el punto 3.3 de este artículo, hay una tabla para calcular la sección de cable adecuada en cada caso: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-1-introduccion-y-conceptos-basicos Esperamos que te sirva 👍
@@vivirnoescaro le pondré uno de 10mm... ya que mi batería es de 100A y lo único que le voy a meter es la nevera movicool40. Un par de tomas de 12v y luz led. Muchas gracias!!
Muy bueno el video!
Pero me queda una duda: ¿Cómo se calculan los fusibles que van a la batería? En el video anterior decís que habéis elegido el de 80A, aunque con 60A habría sido suficiente. ¿Por qué lo habéis elegido?
Muchas gracias!!
Hola @María T ! Te refieres al que va de caja de fusibles a batería? Cada caja de fusibles soporta un amperaje máximo. Vendrá en la ficha técnica del producto. Sí tu caja admite un máximo de 100ah por ejemplo, le tendrás que poner un fusible menor para protegerla en caso de que se supere por ejemplo por un poco de tensión. Por otro lado, no podrás conectar a esa caja aparatos que entre todos superen esos 100ah. Nuestra caja creo que soporta 150ah, pero sumando todos los aparatos que le hemos conectados, no llegamos ni a los 60ah. Espero que te sirva. Un saludo!!
Por fin me entero, muchas gracias !!!!
Una pregunta, el fusible de 80A que le pones entre las dos baterias es el mismo si por ejemplo la batería secundaria es de 250A? O hay que poner uno mas grande.
Hola @Caballo de Troya . Entre las dos baterías hay un relé, con fusible de 80A. Le hemos puesto este siguiendo las instrucciones del fabricante. Nuestra batería secundaria también es de 250A. El fusible lo que protege es el relé. Si pusieras uno diferente, tendrías que poner uno del tamaño que te indique en las instrucciones. Un saludo!
Buenísimo¡¡¡¡
☺️
Muy bueno tutorial !!!
Tengo una pregunta :
Si pongo tres baterias auxiliares grandes , el alternador puede cargar ? Falta poner un alternador mas grande ?
Muchas gracias !
Hola @Oliver Coroban . Cuando hablas de baterías grandes, a qué capacidad te refieres? Nosotros solo tenemos una que va a la batería principal mediante un relé separador y nos carga apenas 15ah/hora aprox. (+ lo que nos da la placa). Si pones un booster puedes obtener más energía llevándolo directamente al alternador. Son caros, pero quizá te sirva. Ya nos cuentas qué haces al final 👍
La regleta de tierra que usted menciona...va a algún lugar ..o instalarla allí ya es suficiente,? Gracias desde Argentina
@sumandoovida Siiii, la regleta de tierra tiene que ir al negativo de la batería. Aquí puedes ver el esquema mejor: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-2-calculo-de-consumos-y-esquema Un saludo y gracias por comentar!!
@@vivirnoescaro gracias...Genial su video
Buenas, una pregunta, ¿ a eses relé no le falta un cable del positivo que viene después del contacto?
Gracias
Hola @Srbrx no, al relé no le falta nada. ¿A qué minuto del vídeo te refieres? Aquí tienes el vídeo en el que lo montamos: ruclips.net/video/d-oaO-5dgmQ/видео.htmlsi=67gzB9r3_neViw3v
Un saludo
@@vivirnoescaro gracias el que yo había visto tenía positivo y negativo y tú podías encenderlo o apagarlo
@@Srbrx Este también. Tiene su positivo y su negativo y puedes ponerle un desconectador de baterías adicional. Imagino que te refieres a eso
@@vivirnoescaro Debe ser eso, gracias!
Y para los interruptores que encienden las luces , también van a la caja de fusibles?? O eso no es necesario?? Gracias por toda la info ☻🤙🤙🤙🤙🤙
Hola @lou ! En nuestro caso las luces que hemos elegido llevan interruptor incorporado en el propio plafón (uno por cada luz). Si tuvieras luces sin interruptor, sí tendrías que ponerlo aparte, entre la luz y la caja de fusibles. Espero que te sirva y gracias por ver y comentar 😉
@@vivirnoescaro gracias a vosotros , entonces si no entiendo mal la tira led en el techo, de ella cable hasta el interruptor y de el interruptor a la caja de fusibles que a su vez está alimentada por ,la batería 🤔😄 es así jajajajaja, disculpad y gracias
@@lurdes353 Siiiii. Justo así! Sobresaliente en el examen de luces 😄😉
@@vivirnoescaro y ya la última, que el sobresaliente, siempre me parece poco 🤣🤣 , todo esto , en el positivo o en el negativo 🤔🤔😅😅😅
@@lurdes353 😄 de la caja de fusibles al positivo. Pero de los aparatos tienes que sacar también negativos a una regleta de tierra. En el punto 4 de este artículo de nuestra web, viene un esquema para que te hagas una idea más clara: vivirnoescaro.com/es/instalacion-electrica-12v-en-furgo-camper-2-calculo-de-consumos-y-esquema
Hola
Genial vídeo pero puedes ponerme el enlace de la regleta de fusibles y la regleta de tierra? Gracias
Hola Sara María. Los puedes encontrar aquí: vivirnoescaro.com/es/tienda-productos-camper/electricidad/cables-fusibles-y-terminales . Un saludo!
Hola, te comento.... tengo cuatro luces en el techo de la furgo y dos teclas. Me puedes explicar cómo se conecta para que estén conmutadas las dos teclas?
Gracias
Hola Guillermo! No soy electricista. Lo que ves en el vídeo es cómo lo hemos hecho nosotros, pero para lo que me comentas, tendría que investigarlo. Seguro que en algún foro de electricidad te pueden ayudar. Suerte 👌
Pusiste batería dé ciclo profundo ? Si es así. Cargará con alternador también. Es factible eso ??
Hola @juan carlos ceron . No, la nuestra no es de ciclo profundo. No te se decir qué diferencia hay en cuánto a la carga con alternador. No somos expertos en baterías. Solo enseñamos cómo hemos montado nuestra instalación. Mejor pregunta al técnico donde compres la batería que seguro que te sabe orientar. Un saludo!
Una pregunta si a la salida del inversor le enchufa corriente de 220 voltios te la transforma en 12
@Isidro García González Hola! El que mostramos en el vídeo lo hace al revés. Coge los 12v de la batería auxiliar y los saca a 220v. Para hacer lo contrario, de 220 a 12v tienes que buscar un aparato diferente. Un saludo
no deberian agregar algun negativo con conexion al chasis de la furgoneta?o con el propio negativo de la bateria secundaria a la principal es suficiente?
Hola @albertorodriguez2914 . No, no es necesario. El negativo se puede hacer entre baterías o al chasis. No a ambos. Hay que elegir uno u otro. Yo prefiero entre baterías porque me aseguro que hace buen contacto. Al chasis tendría que buscar un sitio sin pintura o lijarla para que haga buen contacto y me parece más práctica la opción del negativo entre baterías 👍 Ambas opciones son correctas así que lo puedes hacer como prefieras 👌
@@vivirnoescaro gracias 😁
Oye si le pones una cajita de esos fusibles en la entrada dc del regulador de carga funciona?
Hola @jotta6492 El regulador de carga tiene una salida específica para consumos. Ahí se pueden enchufar esos consumos pero solo funcionarían mientras le esté entrando energía a la placa. De noche... se acabó. Por eso mejor llevarlos a la batería. Un saludo
@@vivirnoescaro ok gracias
Hola!! Donde conseguiste la regleta de toma a tierra?? Gracias!!!
Hola! La compramos en Amazon: amzn.to/3oY90GJ
Espero que te sirva ;)
@@vivirnoescaro genial gracias!! :)
Pareja , bien como siempre , explicado genial 🖖🏻 me dado cuenta de que el cableado , os habéis decidido por el que viene montado y con camisa protectora , de que sección es??
Un saludo y buen trabajo 🤟🏻🤟🏻
Qué tal @Fertxu Rodríguez ? Gracias! :) Te refieres al de los focos y cargadores? Es de 2.5
@@vivirnoescaro si me refería a ese
😁 gracias a vosotros
para el extractor podéis usar un regulador de tensión para además controlar las RPM del ventilador
Anda! No lo sabíamos. Se agradece mucho la aportación!!! 😉
@@vivirnoescaro pues lo agradeceréis, porque casi 5 meses con ese mega ruido, xD
yo lo tengo en mi furgo y puedo dejar el ventilador al mínimo por las noches moviendo el aire
Desde luego que sí! Lo vamos a mirar, sobretodo de cara al verano 👌 Gracias!! 🙌
Super buen video, muchas gracias!! Estoy pensando en comprarme un rele automatico de 200A para mi bateria AGM de 120 Ah pero mi mecanico me ha dicho que no seria buena opcion porque el alternador estaria sobretrabajando ya que no forma parte del vehiculo con esa finalidad y que el alternador se puede romper, no necesariamente lo rompe, pero puede pasar y ahora estoy super confundida porque tuve ese plan desde el principio. Que opinais vosotros? Tengo un ford transit del 2008
Y luego tengo pensado poner tres fusibles - uno entre bateria principal y rele, otro entre rele y bateria secundaria y un tercero entre bateria secundaria y caja de fusibles - el interruptor de emergencia tendria que ponerlo entre este tercer fusible y la caja de fusibles o entre la bateria secundaria y el tercer fusible? Muchisimass gracias y perdona las molestias
Buenas! Yo estuve pensando de conecta la primera batería a la segunda... Pero al final si te informas bien para cargar la segunda tienes que hacer muchos kilómetros, mejor tener una buena placa solar, un buen regulador solar con su correspondiente batería
@@truun3338 yo al final lo hice cargando la secundaria solamente con un rele durante la conduccion y me fue bien
Que calibre es cable que va al portafusibles a la pila + y de cuánto es el fusible que va en el cable + a batería
Hola. Depende de muchas cosas. La distancia entre baterías, la capacidad de la batería que tengas, los consumos que le vayas a enganchar...
Los interruptores para encender las luces como se ponen?
Hola Juan! Los plafones que ves en el vídeo vienen ya con el interruptor integrado en el mismo plafón. Son muy fáciles de montar. Es solo conectarle los dos cables como se ve en el vídeo. Si pones otro tipo de luces con interruptor aparte, ya la cosa cambia. No se si te refieres a eso. Un saludo!
@@vivirnoescaro entiendo que los mismos paflones son el interruptor al pulsarlo. Verdad? Es decir pulso la luz y se enciende al pulsarla
@@juanvillanuevaalonso513 En nuestro modelo no. Tienen un mini interruptor a un lado. Ese cuadradito negro que se ve al lado de la luz pero dependerá del modelo que escojas 👍
en el generador el cable positivo es doble o me lo parece a mi?
Hola @Gorka Urzelai . Perdona. No mostramos ningún generador en el video. ¿A qué te refieres? Un saludo
@@vivirnoescaro Hola, el transformador de 12v a 220v
@Gorza Urzelai ! Sí, perdona! Es cierto que en este caso viene dividido en varios cables que se juntan en una sola entrada y una sola salida. Con un solo cable valdría. Nosotros pusimos ese cable porque es el que venía incluido con el aparato cuando lo compramos. Si te viene uno solo, también vale, o si viene sin cable y tienes que poner el tuyo propio, con uno para el positivo y otro para el negativo, sería suficiente. Un saludo! :)
@@vivirnoescaro vale gracias! Me pareció raro eso!
¿De qué amperaje es el fusible entre la caja de fusibles y la batería?
Hola @Nianette! Nosotros pusimos uno de 60ah, pero depende de los consumos que le vayas a enganchar. Un saludo
Y de cuánto es el fusible que va entre la caja de fusibles y la batería?
Hola. Depende de los consumos que le vayas a enganchar a la caja de fusibles... Nosotros le pusimos uno de 60ah. Un saludo
Hola los negativos que vienen de los dispositivos (luces led, tomas 12 v , usb etc ) que llegan a la regleta de tierra , se podrian en lugar de llegar a la regleta tierra , llevar a tierra en cualquier parte metalica de la furgoneta ? porque en teoria esta (la carroceria de la furgoneta) está conectada al negativo de la bateria ....
es una pregunta que tengo desde hace tiempo , en mi furgo yo lo tengo como lo han hecho ustedes pero luego pense esta otra opcion
saludos espero alguien me pueda resolver esta duda
Hola! El negativo se puede hacer a una regleta que vaya al negativo de la batería o al chasis como bien dices. Yo prefiero a regleta y negativo de la batería porque me aseguro que hace buen contacto. Al chasis tendría que buscar un sitio sin pintura o lijarla para que haga buen contacto y me parece más práctica la otra opción 👍 Ambas opciones son correctas así que lo puedes hacer como prefieras 👌 Un saludo!
si se ponen dos portafusibles en vez de uno..habria que sacar dos cables desde la bateria con sus respectivos fusibles hasta el portafusibles no?
@Manuel Ponferrada . Perdona, no entiendo tu pregunta. A qué parte del vídeo te refieres? Al portafusibles que va de batería a caja de fusibles?
@@vivirnoescaro si..en el caso de que por tener mas consumibles se pusieran dos portafusibles
@@manuelponferrada7664 Lo ideal sería una caja de fusibles más grande en la que quepan todos los consumos, pero sí, supongo que dos separadas también es una opción 👍
Según creo entender, quieres poner 2 cajas de fusibles.
Yo no tengo mucha experiencia pero en mi caso tengo 2 , con los negativos incluidos en la caja.
una esta colocada debajo de la otra y simplemente con un cable he unido los 2 positivos y otro para los 2 negativos.
El cable igual que el que va de las cajas a bateria
@@MrElagus gracias! aclarado
Hola.
Excelentes vídeos, siguiéndolos, me he animado ha realizarlo en la furgo. Me harías un gran favor si me resolvéis la duda que me ha surgido, os estaría muy agradecido.
Todo bien, a excepción de un panel de interruptores, USB, mechero y voltímetro. Además de los cables positivo y negativo (entendido donde conectarlos) y dos cables amarillo y azul, que son para conectar al salpicadero según el fabricante.Yo tengo este panel debajo del asiento del piloto, ¿donde puedo conectar estos dos cables y para que son?
Os dejo nace del panel.
www.amazon.es/dp/B07NN6FVZ3/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_8ACCQ5JY5VWQGMSWX8PM?_encoding=UTF8&psc=1
Gracias por todo y un cordial saludo camper.
Hola @ALBERTO URA ! Mejor te dejo un video que he encontrado sobre ese mismo panel, porque explicarlo sin verlo es complicado: facebook.com/auxbeamluz/videos/c%C3%B3mo-cablear-un-panel-de-interruptor-de-barco/463881301059772/
Espero que te sirva. Ya me cuentas. Un saludo!
@@vivirnoescaro Muchísimas gracias 😊. Te diré cuando lo coloque.
ahhhh y los fusibles deberían ser de 100ah si las baterías son de 95ah cada una (me refiero a los fusibles que van en las salidas del positivo del relé. Gracias de nuevo
@joanbuhigas4323 Según el manual del relé, el fusible puede ser de 120ah que es lo que soporta el relé. Nosotros creo que lo pusimos de 100ah para que corte antes si hay un pico de tensión. No somos expertos pero creo que la capacidad de la batería no importa. Es el máximo que puede almacenar. Sí importa la tensión máxima de carga que la batería es capaz de soportar. Es un valor que suele venir en la ficha técnica de la batería. Pero ante la duda, mejor pregunta donde compres el aparato. Un saludo y gracias por comentar!
@@vivirnoescaro gracias!