Buenas tardes, Dra. Rosario, en el protocolo que utilizamos en licenciatura del capitulo I, subtema 1.2 nos piden delimitación del problema y en el subtema 1.7 nos piden formulación del problema ¿podría darme un ejemplo que marque la diferencia entre ambos puntos?
¡Hola Rommel! El punto 1.2, es la delimitación del problema. Significa hasta donde llega tu estudio, por ejemplo, si realizo mi trabajo en el hospital X de Roma indica que solo trabajaré con ese hospital, no con otros, solo de ese lugar. Por otro lado, en el punto 1.7, la formulación del problema es la pregunta de investigación, por ejemplo: ¿Cuál es la relación que existe entre la motivación y autoestima en los trabajadores de la empresa X?
Muchas gracias por esa explicación tan detallada Dra. Saludos
¡Un saludo Sebastian y mucho éxito en tu investigación! ✨
Gracias Dra
Muchas gracias solicito su asesoria
¡Hola Angélica! Si necesitas ayuda con tu tesis, no dudes en contactarme aquí: cutt.ly/73eHjgp
Buenas tardes, Dra. Rosario, en el protocolo que utilizamos en licenciatura del capitulo I, subtema 1.2 nos piden delimitación del problema y en el subtema 1.7 nos piden formulación del problema ¿podría darme un ejemplo que marque la diferencia entre ambos puntos?
¡Hola Rommel! El punto 1.2, es la delimitación del problema. Significa hasta donde llega tu estudio, por ejemplo, si realizo mi trabajo en el hospital X de Roma indica que solo trabajaré con ese hospital, no con otros, solo de ese lugar.
Por otro lado, en el punto 1.7, la formulación del problema es la pregunta de investigación, por ejemplo: ¿Cuál es la relación que existe entre la motivación y autoestima en los trabajadores de la empresa X?