Si se hace una ponderación entre los bienes jurídicos enfrentados, por un lado, los derechos sexuales y reproductivos y por otro el derecho a la vida, no parece una decisión correcta. El que está por nacer no es parte del cuerpo de la mujer, si así fuera, no tendría ADN diferente, sino el mismo de la madre.
Disculpa algo que no me queda muy claro es que si se despenalizo el aborto, este acto es permitido sin tener una causa concreta por la cual quiera abortar? O todavía es punible si no tiene motivo o causa para realizarse el aborto?
La vida de su hijo no es la vida de la madre, no está decidiendo sobre su vida. La libertad reproductiva se tiene antes de quedar embarazada con decenas de opciones ANTIconceptivas. No escribas burradas sin guión. A la mujer no le hace ningún bien el aborto y a su hijo menos, pues lo mata.
@@carlosferhera Los anticonceptivos no son 100% efectivos, muchas mujeres desconocen acera de la educación sexual. No justo que se les obligue a tener un hijo que no estaba planeado ni deseado, y no es justo para el mismo. Es una prevención de abandono y una prevención de maltrato infantil.
@@azucenasarai3193 yo fui resultado de un fallo en el anticonceptivo, y por obvias razones no fui planeado pero tanto mi madre y mi padre se hicieron RESPONSABLES del resultado. En tu lógica, yo debí de haber sido abortado?
@@carlosferhera Es precisamente lo que se busca con el derecho de decidir, cada mujer tiene el derecho de decidir si quiere abortar o quiere tener un hijo por decisión propia. No por que se despenalice el aborto signifique que todos las mujeres optarán por abortar.
Lo que muchas personas que dicen "no estoy de acuerdo lo el aborto", no están considerando es que nadie está de acuerdo con el aborto, con lo que se está de acuerdo es con que el Estado como ente regulador no debe desproteger a su ciudadanía en circunstancias tan íntimas y privadas, vulnerando sus derechos humanos. Que nosotros como civiles tengamos opiniones morales, que son regulaciones internas, está bien, pero eso no nos faculta para imponerle a otras personas nuestro sistema de creencias o decirles cómo vivir su vida. Este es un tema de libertad, no de si las mujeres deben o no, es un tema de derechos fundamentales. No sé debería hablar sólo del derecho a nacer, sino también del derecho del bebé a vivir con calidad, mucha preocupación por los no nacidos pero cero por los que ya están y viven en condiciones que fluctúan entre lo inapropiado, lo degradante y lo peligroso, porque eso ya es responsabilidad de la madre, de ella sola, estas personas no son pro vida, son pro parto. Como sociedad hacemos bien poco por los sectores vulnerables, creemos que el tema es sólo económico pero es profundo y multidisciplinario, nos rebasa como sociedad y por eso mismo debemos ceñirnos al respeto a la libertad de decidir de cada quién sobre temas íntimos y delicados sin criminalizar con base en nuestras creencias y opiniones. Sin duda la decisión de la Corte es un paso de evolución social que avanza lento, pero avanza. Esperemos que no de pasos hacia atrás.
Y la Convención Americana sobre Derechos Humanos que en su artículo 4° a la letra dice en su primer párrafo: 1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente." Aquí existe un conflicto de normas y violación a la Constitución Mexicana. La SCJN viola flagrantemente la Norma suprema al no respetar la vida desde la concepción.
Un saludo. Le invito a leer la Jurisprudencia que establecio la Corte Interamericana en el caso "Artavia Murillo". El caso no es referente al aborto, pero interpreta el articulo 4to de la Convencion Americana, dando una explicacion del termino "concepcion".
@@giovanniballinas128 Cierto, pero también se refiere a lo siguiente en su resolución "lo dispuesto en el artículo 4.1 de la Convención de la situación del embrión, al menos hasta el momento de su implantación en el útero de la mujer, ella formaría parte de su jurisdicción interna, doméstica o exclusiva" Vuelvo al mismo punto, respeto a la vida desde la implantación en el útero. La SCJN viola la Constitución Mexicana, se debe promover una acción de inconstitucionalidad y que lo resuelva la corte.
@@caballerokaa bien dicho. Si por ellos fuera eliminarian ese articulo de la constitucion. Me agrada que ud siendo hombre apoye el derecho a la vida. Cuando hay muchos que no les importa que la mujer quede embarazada, mucho menos hoy con esa despenalizacion del aborto. Asi ellos siguen haciendo lo que les venga en gana con la mujer, alcabo que si embarazan a una o mas no hay problema, recurren a asesinar ese bebe ya que no es penalizado. Y la conciencia ni se les remueve, lo ven de lo mas normal
NO SE ESCUCHÓ A TODAS LAS MUJERES.... CREO QUE NO SE ESCUCHÓ A LAS AUN NO NACIDAS. TODOS TENEMOS DERECHO A SER ESCUCHADOS, ¿PORQUÉ NADA MÁS SE ESCUCHAN A LOS QUE OPTAN POR UN CAMINO "FACIL"? EL MUNDO VA EN DECADENCIA, ¿QUE SE ESPERA DE UNA SOCIEDAD QUE MANDA A LA MUERTE A UN SER INDEFENSO? EN POCO TIEMPO VAN A DECIR QUE ES INCOSTITUICIONAL TENER HIJOS, TENER PADRES, TENER FAMILIA.
Bueno, no comprendo, usted dice que la mujer decide sobre su cuerpo, pero el bebé o "feto", ¿qué es, es un tumor, un órgano de ella, o qué cosa es? Y si el bebé o " feto" no tiene derechos, ¿por qué interrumpe una sucesión de herencia? Y además, ¿por qué las mujeres embarazadas tienen o adquieren ciertos derechos antes y después del parto, cuándo laboran, los van a perder, por qué lo que tienen en el vientre no es otro ser humano? Es mentira eso de que ninguna mujer se embaraza para abortar después, muchas no tienen cuidado, existiendo montón de métodos anticonceptivos (no incluyo a las violadas). A mi me parece que disfrazan un crimen por un "derecho", no están tomando el valor de la vida ajena, en el caso del " feto". Mejor hay que admitir que lo que buscan es un genocidio, cómo no pueden administrar los recursos de un país, para brindar mejores oportunidades a sus habitantes más vulnerables, prefieren acabar con la pobreza y los pobres, matándolos antes de nacer. No espero respuesta de usted, sé que su tiempo es invaluable, me complazco con que lea mis dudas. Gracias y buen día don Miguel Carbonell.
Muchas mujeres no tienen cuidado... ¿Y los hombres?, ¿cuál es el lugar de los hombres en la ecuación de los embarazos no deseados?, las mujeres no se embarazan solas, ¿la responsabilidad de cuidarse es sólo de ellas?, ¿eso no justifica que la decisión sea también sólo de ellas? La responsabilidad de cuidarse es de la mujer, la de tener al bebé es de la mujer, la de cuidar al hijo también, pero la decisión de tenerlo o no, ¿no es de la mujer? Qué interesante contradicción.
@@c0m4l4 Antes que nada, el que no comparta tus opiniones no quiere decir que ataque tu persona; las personas se respetan, las opiniones, si no se está de acuerdo, no. Respondiendo a tus preguntas: 1.- El lugar de los hombres en la ecuación de los embarazos no deseados, es la de responder y brindar a la mujer los recursos económicos que la ley obliga, si éste no quiere estar en pareja con la mujer. Si un hombre no quiere responder, pues que sea demandado ante un tribunal. 2.- La responsabilidad de cuidarse no es sólo de la mujer, está, ella, en todo su derecho a comunicar su interés de no quedar embarazada y a pedirle al hombre a usar condón. Si el hombre no quiere, la mujer es libre de no tener relaciones con él. Si el hombre consuma el acto sexual sin consentimiento de ella, entonces es violación, no importa si es el marido de la mujer. Y siendo así, la mujer puede demandar a dicho hombre. 3.- No, la responsabilidad de cuidar al hijo no es sólo de ella. La mujer, si el padre del niño no quiere responder, que lo demande, que la ley lo obligue a cubrir la educación, vivienda, comida, vestido, formación y cuidado del niño. 4.- Con lo dicho anteriormente, la última de tus preguntas, Melina, se responde por si sola; no, la decisión de tener o no al bebé, no es decisión sólo la mujer, ya que no está decidiendo sobre una parte de su cuerpo, sino sobre la vida de otro ser humano. Tú misma, Melina, has dicho que la mujer no se embaraza sola. Que una persona quiera cortarse una pierna, una oreja, arrancar un órgano, cambiar de sexo, etc, está bien, es su cuerpo, pero decidir sobre la vida de otro ser humano, no, eso no se llama derecho, eso es asesinato. Bueno, no veo cuál sea la contradicción. Si no quieres responder, está perfecto, que tengas una vida muy prospera.
Celebró la decisión,si hay condiciones que hacen que nos discriminen a las mujeres es precisamente el ejercicio de nuestra sexualidad, por cierto no nos embarazamos solas, también los hombres ejercen su sexualidad pero ellos no se embarazan.
Es absurdo lo que dice. Nadie discrimina a la mujer por el "ejercicio de su sexualidad". Lo que atinadamente se considera una injusticia es que una mujer y todo un sistema de colaboradores y partícipes necesarios mate a su hijo en su propio vientre. Esto es homicidio agravado por el vínculo. Y llegado el momento será castigado con penas aún mayores que las que venían registrándose hasta hace poco que alcanzarán a todos los involucrados, no únicamente a la desgraciada, engañada, presionada y abandonada mujer. A TODOS, el hombre no se embaraza pero contribuye a ello y allá donde vaya se lo irá a buscar para que responda ante la JUSTICIA..
El aborto no es un derecho, pero porque no hablan nadie del negocio que es el aborto, También deberían poner datos de cuántos están encarcelados por abortar, con datos se dan mejores argumentos, dices que es su cuerpo pero no dices que es hijo de los 2 y los dos deberían decidir, y porque siempre pasan las votaciones tan rápido, y no lo ponen a votación de la ciudadanía? Cómo dije a muchos les pagan desde artistas, periodistas y políticos para promocionar el aborto, tampoco hablan de cuánto dinero meten las organizaciones aquí en México o en el continente para estás reformas, deberían informar a detalle quien y porque financian el aborto, para que todos vean algo más englobado
@@auroraorozco7954 si puedes decidir, como ,con quién ,y porque, y el embarazo es la consecuencia de esas decisiones, si no imagínate tu mamá tendría el derecho de matarte ahorita, porque decidió ya no ser tu mamá, vez lo ilógico de eso. Y eso que de que todos son libres de expresar su ideología es verdad sin duda, pero las leyes no deben hacerse en base a una ideología si no a hechos científicos, imagínate al ku klux klan, que quieren erradicar a a la gente de color, y esa es la ideología, pero lo malo sería que hubiera leyes para erradicarlos
@@axlided3640 Es una cosa tan ilógica lo que estás diciendo, pues para abortar se toma en cuenta que el producto no es un ser que sienta. Si mi mamá decidiese "abortar" como dices, no podría porque soy una persona sujeta de derechos. Piensa antes de hablar con los pies.
1. Fomentar Educación sexual COMPLETA 2. Fomentar la terapia psicológica 3. Legalizar el aborto voluntario e involuntario 4. Educar en casa! para que cuando crezcan las personas no digan "para que abren las piernas" "tantos metodos anticonceptivos que existen" pareciera que no saben que ni uno promete el 100%, salvo la abstinencia; me asquea tanta ignorancia, es lamentable. Si la educacion crece, ni siquiera sera necesario debatir la leglidad de este procedimiento
La principal duda que me surge, es que el derecho a decidir si se continúa o no un embarazo, es que se está impactando el derecho a la vida de otro ser humano, si en verdad pretendemos considerar la dignidad humana, tendríamos que analizar esto... Sinceramente se evidenció el profundo carácter ideológico por parte de los ministros en esta resolución, omitiendo varios principios jurídicos y tratados en materia de derechos humanos...
En realidad, el feto no puede ser considerado un ser humano puesto que no cumple con los requisitos suficientes para ser considerado como tal (pertener a la especie humana y TENER ACTIVIDAD CEREBRAL). Es este último criterio muy importante, ya que es este mismo el que marca el periodo permitido para la interrupción del embarazo (las 12 semanas) cuando el feto no tiene formada su placa cortical y actividad cerebral. Antes de ese momento el feto constituye un tejido humano, como cualquier otro.
@@marcocaballerodejesus6747 Con todo respeto estas equivocado, la ciencia genética ha determinado que la vida del ser humano inicia minutos después de la fecundación del óvulo, (puedes consultar n cantidad de artículos al respecto) todo eso que comentas contradice el hecho de que el código genético del feto, es ciertamente el de un ser humano, único e irrepetible; además el artículo 4to de la Convención Americana sobre DD HH, párrafo 1, donde establece la protección del derecho a la vida desde la concepción, lo cual se omitió por completo en el "debate" que se llevó a cabo en la SCJN...
@@grungex01 ojo, que la "ciencia" por sí misma no dice cuándo empezamos o dejamos de ser SERES HUMANOS que no es los mismo a la VIDA HUMANA. Efectivamente la vida humana inicia en la concepción, sin embargo, como digo inicia como un tejido humano como cualquier otro órgano, sangre o tumor, pero sólo después de tener actividad cerebral es que podemos ser considerados seres humanos construidos no sólo biologica sino también psico-socialmente. De hecho, es este mismo criterio de la actividad cerebral el que también determina el momento de nuestro fin como seres humanos, es por eso que la muerte se registra cuando el cerebro deja de tener actividad y no cuando el corazón u otros organos dejan de funcionar. Puesto que los demás organos pueden seguir viviendo sin el cerebro pero es imposible (por el momento) que esa persona regrese a la vida social como tal.
Evidentemente existen tratados de ddhh que reconocen en "derecho a la vida desde la concepción". Y desde el punto de vista jurídico de los ddhh no es indiscutible su aplicación, sino la aplicación de aquellos artículos que beneficien en mayor medida el derecho de la persona, es el famoso derecho propersona. Por lo que existen otros tratados que reconocen el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho a la salud reproductiva y son estos los que se aplican por ser benéficos para la dignidad de la mujer
@@marcocaballerodejesus6747 El código genético determina la especie, no se puede no ser ser humano y después convertirse en ser humano, es decir, no se puede ser y no ser al mismo tiempo, esta usted muy confundido, aún el fallecido es un ser humano, sin vida, pero su código genético sigue siendo el de un ser humano... Lo de la actividad cerebral no determina si existe o no existe vida, si se es o no se es humano, determina precisamente que existe actividad cerebral, y precisamente es eso lo que no se puede determinar exactamente cuando se trata de un ser humano en gestación con solo el dato aproximado de las semanas de gestación, porque no se puede determinar el momento exacto de la fecundación y la concepción, son datos "aproximados", lo cual es distinto en una persona que presenta muerte cerebral, puesto que se le está monitoreando y lo determina un médico con la información que obtiene directamente del paciente, no por datos aproximados...
Deberían limitar el número de abortos que registre una mujer. Porque que que queden embarazadas una vez se entiende, se entiende que no fueron responsables con métodos anticonceptivos o usándolo, aún así también conocían y aceptaron el riesgo de embarazarse, pero más de dos o cuatro veces ya no creo que sea justicia. Pasados esos números permitidos de aborto, deberían sancionarlas con multas, con cárcel no, pero sí con multas o algo menos severo, porque con su cuerpo pueden hacer lo quieran pero con el cuerpo que se forma no. En cuanto a los médicos, sólo deberían multarlos de igual forma, y de ninguna forma sancionalos penalmente o quitándolos de sus funciones. Los únicos médicos obligados deberían ser los del Estado, no así los privados. Por estas injusticias merecemos el mal por el que atravesamos como sociedad. Si no quieren hijos, entonces, no generen voluntariamente las condiciones para que se formen. Ya no es sólo su cuerpo. Es una célula u cuerpo nuevo y distinto al suyo, sólo porque crecen en ellas piensan que son superiores y pueden decidir por los dos cuerpos. NO A GENERAR CONDICIONES QUE DESPUÉS TERMINEN EN EL DESECHO DE UN NUEVO SER HUMANO.
No fue unánime ya que no estuvieron presentes todos los ministros. Si yo trato de lesionar a otra persona sin desear matarlo, pero mi conducta causa la muerte de este, igual es homicidio pese a no ser ese mi deseo. Por ello, toda conducta causa consecuencias pese a la voluntad. Quien diga que el derecho a la vida es el primero y más importante de todos y tiene supremacía sobre todos los demás, no puede llamarse abogado. La Corte negó progresividad al derecho humano supremo. Una vez más, el concebido, no es el cuerpo de la mujer pese a estar dentro del cuerpo de ella; y desde la concepción se es un nuevo ser de la especie humana totalmente determinado, en desarrollo. No se es ni más ni menos humano por el grado de desarrollo gestacional.
En la cuestión del debate del aborto no solo tiene que tomarse en cuenta a las mujeres, sino también el derecho a la vida del no nacido. ¿En donde queda el artículo 4° del Pacto de San José? ¿eso por qué no se toma en cuenta?
CIERTAMENTE ES IMPORTANTE ESCUCHAR, PERO LA DESPENALIZACION DEL ABORTO ATENTA CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA, PARTIENDO DE LA BASE QUE SE MATA A UNA PERSONA, POR IRRESPONABILIDAD DE DOS PERSONAS, EN MEXICO DESDE HACE MAS DE 70 AÑO ESTABA REGULADO EL ABORTO Y LA SANCION ERA ANTE LA FALTA DE COMPROMISO, LA FALTA DE RESPONSAILIDAD, LA FALTA DE DECORO, LA INHUMANIDAD MANIFIESTAS, SE SANCIONABA A LA PERSONA, CIERTAMENTE SOLO SE SANCIONABA A LA MUJER, PERO SE PUDO MODIFICAR PARA QUE EL ABORTO PUDIERA SER RESPONSABLE EL HOMBRE. EL ALEGATO DE QUE ES EL CUERPO DE LA MUJER ES UN ALEGATO DEMACIADO BARATO, PORQUE YA SEA LA PARTE FEMENINA O LA PARTE MASCULINA, SON MEROS INSTRUMENTOS DE LOS QUE SE VALE LA VIDA, PARA CONTINUAR CON CADA UNA DE LAS ESPECIES
@@eimiim5893 Una constante que se observa en los abortistas es su ausencia de raciocinio y sentimientos. Solo tienen glándulas sexuales, patas y un celular en el bolsillo.
@@pierre-armandbouix5184 podríamos decir lo mismo de usted que no tiene capacidad para tolerar el punto de vista de otro., a fuerza tiene que imponer el suyo, como si usted fuera la medida de este mundo o conociera toda la verdad y las verdades que existen.
@@ameliepalafox7928 Pueden decir de mí lo que quieran. "Que no tengo capacidad para tolerar el punto de vista de otro" Pues, concedido. Si ese punto de vista alienta la muerte de un semejante, por supuesto que no tengo capacidad para tolerarlo. "Que a fuerza tengo que imponer el mío, como si fuera la medida de este mundo o conociera toda la verdad y las verdades que existen" No busco "imponer" nada, doy mi opinión. Un cantante que no opina no canta. Opino porque soy cantante, y canto la verdad que conozco que no es toda ni es mucha pero bastante me alumbra, y la luz no es para esconderla pero si a usted le encandila use gafas para sol, pero no quiera tapar el sol con un dedo. Porque eso es lo que hacen los abortistas, querer solucionar una situación con la muerte de un inocente. ¿Se habrá visto mayor cobardía en el mundo? Pues sí, esto ya es cosa vieja. En México los Aztecas ya hacían sacrificios humanos a su dios. En Israel el rey Acab y su esposa Jezabel sacrificaban niños a su dios Moloch. El ser humano es duro de testa, no aprende. Ser decente es mi castigo, y de gritarlo me empacho. He pecado por ser macho, pero nunca por ladino.
Abogado, cuando la cie cía establece que en la semana 13 ya existe sistema nervioso central característica de viabilidad del ser humano, no nato... No protege eso también el Código civil. Las 12 semanas protegen los derecho de la mujer... Por Dios
Me podría explicar, hablando de cuestiones estrictamente biológicas, siendo la biología una ciencia exacta, que estudia el proceso reproductivo por igual de todas las especies, como es posible que según la ley, si yo voy y destruyó un huevo de tortuga puedo ser acreedora de una pena de 12 años de cárcel y multas de hasta $500,000. ¿ Acaso vale más un huevo de tortuga que un feto humano para la ley?
Tu no eres la tortuga que dio el huevo, ni la tortuga tiene al huevo en su cuerpo. Estarías eliminando la posibilidad de vida de otra especie, que no depende internamente de ti, de que exista esa posibilidad.
Coincido totalmente con su opinión, independientemente de valores Morales, religiosos etc, el aborto existe y la sociedad como una fuente del derecho necesita la regulación de este hecho.
¿El asesinato existe entonces la sociedad tiene que regular este hecho con una ley que lo haga practicable seguro y gratuito? Dios me libre de este pensamiento. El derecho no puede existir "independientemente de valores morales y religiosos". Eso más que derecho se llama TORCIDO.
Que se legalice, no basta con no meternos en jaulas, en un derecho humano fundamental, cuantos casos no he escuchado de mujeres muriendo en el hospital y el "comite de ética" retrasa su atención y terminan yendo a un lugar clandestino, viva el estado laico, no es justo ni constitucional que sea más vulnerable en mi salud por ser mujer... menos en un país tan machista y con tantas violaciones como este, es increíble el odio hacia nuestro genero según los conservadores la vida comienza en la concepción, NADA que no este vivo crea vida, para empezar, y vivimos en un estado laico; a pero en in vitro si hay embriones congelados , que se decidan o son humanos o no!, porque si las mujeres no podemos abortar bajo esa premisa que cierren las clinicas in vitro y nadie se beneficie por los avances medicos hechos con embriones o celulas pluripotenciales o fetos. Ya basta de incongruencias, o todos coludos todos rabones! ABORTO LEGAL EN EL HOSPITAL
Eso en México no va a pasar, en primera porque el IMSS no tiene capacidad en sus instalaciones. Así que solamente es atole con el dedo a las "femi" . Se les recomienda tomar muchas píldoras anticonceptivas, remedios naturales abortistas, o tendrán que seguir pariendo a sus hijos muertos en una clínica clandestina.
Digo: ya se dijo en la Corte, ni están todos los que son, ni son todos los que están! Desde que México presentó reserva en la CADH en torno al derecho a la vida, en nada cabe el derecho comparado o la convencionalidad; por ello, mientras el Constituyente Permanente no fije cuándo inicia la vida, corresponde a cada Estado, en su soberanía, protegerla y en su caso, sancionar los ataques a ésta!
Soy estudiante de derecho en colombia, y aca esta despenalizado bajo ciertos criterios. 1.1 Cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer. 1.2 Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina. 1.3 En caso de acceso carnal violento, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida. En el articulo 122 del código penal cita,La mujer que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses. En ese orden de ideas acá reconocemos el incio y fin de la existencía en el articulo 90 del codigo civil , Artículo 90: La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre. Y si el nacimiento constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron. Es decir que jurídicamente se le reconocen derechos al momento de nacer. Y creanme que leyes colombianas aunque muchos no la cumplan es la que mas vela por la dignidad humana.
Tengo una duda, si una mujer resulta embarazada y quiere abortar, pero, el padre del niño si quiere el bebé y le dice no abortes, en cuanto nazca el bebé, yo me hago responsable y ella no quiere, ¿qué procede?¿ Existe algún derecho para el hombre, que si quiere tener al bebé?
Que curioso que hace apenas unos días se escandalizaron por la reunión de Vox y el PAN, calificando a los españoles de ser un partido de ultraderecha y ultra conservador, inclusive hasta los propios panistas reprobaron dicha reunion y ahora despenalizan el aborto, insisto México es cada vez más un país de izquierda y progresista.
@@BartSimpson-fe7sh weee eso ridículo. Se esta vivo desde la Concepción. Estas mezclando con el concepto de persona. Persona tambien se es desde la Concepción nada mas que hay otros derechos que se adquieren despues de nacer. Pero eso es otra cosa. Vaya a lerr los libros no muerden.
7:21 por supuesto que la ley castigaba la conducta sexual IRRESPONSABLE de quien tiene sexo sin protección. Así como se castiga cualquier conducta similar, es decir, irresponsable.
Entonces también al hombre porque participó sin vasectomía y sin métodos anticonceptivos. Y ya que es el hombre el que es fértil todo todo año, es el verdadero culpable por irresponsable.
Por qué aquellas que critican tanto “el patriarcado” , recurren al paternalismo del estado para ejercer sus acciones e imponer su criterio a los demás ?
En temas de derechos humanos encontrados, se debe aplicar la ponderación de los mismos, y si bien es cierto la Ministra acertadamente dice que la legislación penal criminaliza a las mujeres, también lo es que esta sentencia legaliza la privación de la vida, que tiene la desventaja de depender de un tercero para lograr materializar su existencia de forma autónoma en la faz de la tierra con su propio pie hasta la vida adulta, pero a caso un niño no sigue dependiendo de sus padres o tutores para subsistir?, la única diferencia es el lugar donde habita, concluyendo que si es adentro de un vientre materno, puede ser privado de la vida, y si ya es en una cuna o cama común, entonces se considera delito. Qué absurdo resultado de nuestras grandes mentes del derecho. Pena ajena.
Recuerda que esta desicion fue cargada de ideología y no de lógica o razonamiento, además, en la Corte o instituciones no están los mejores, sino los recomendados o impuestos. Fuimos el asmereir a nivel mundial, tan solo con el término que utilizó el mediocre de Zaldívar en decir mujer o persona gestante!! Que vergüenza, ideología a pura y subjetividad.
@@Rube.L Mucho ojo, toda la sociedad está construida desde la ideología y eso no es bueno ni malo en sí mismo. Pensar que existe un razonamiento puro también es ideológico.
@@marcocaballerodejesus6747 te equivocaste, la sociedad está construida conforme a lo propio del ser humano, "seres racionales" en materia legal, tiene que existir un razonamiento puro, de lo contrario no estaríamos hablando de derecho, y así sucesivamente cada oficio a lo suyo. La ideología sólo está basada en lo subjetivo, y lo subjetivo es individual, y según sus traumas o creencias, son sus decisiones o actuar.
Lo bueno de la despenalización es que incluso las que estan en contra pueden optar por no abortar, nadie las obligará, a diferencia de a las que obligaban a parir
@@wisegurugirl La intención de cualquiera nadie la puede saber, ni tampoco puede ser siempre como quisiéramos que sea... En ejercicio de mi libertad de expresión puedo opinar aún desde la ignorancia... Me encanta tu nickname y tu estilo respetuoso de postear...
Interesante, mencionar la vulnerabilidad de algunas mujeres para ejercer la libertad y plenitud de su derecho a disfrutar de su sexualidad con seguridad, salud y respeto. Lastima que no se mencione en ningún momento la vulnerabilidad de la vida que se esta gestando dentro de ellas, según kelsen el derecho está presente en el individuo desde antes de nacer e incluso después de morir.
Doctor y aquí donde queda el derecho humano a la vida del producto, como es posible que esté por encima del derecho a la vida los derechos sexuales y reproductivos de la mujer?, Eso desde el punto de vista jurídico es absurdo, bueno yo no soy abogado por favor explique.
desde el punto de vista juridico y cientifico es absurdo, se esta poniendo a las leyes por encima de los hechos cientificamente comprobados y no hay nada mas peligroso que eso, esto abre las puertas a que cualquier capricho impulsado por una presion social injustificada ponga de lado la realidad.
No matamos criminales corrompidos pero si seres humanos inocentes, no todo gira en torno al derecho o leyes aquí vemos la importancia de la ciencia que nos dice que el feto es un genoma humano, pero recuerda que dentro de las leyes existen los intereses políticos.
Doctor se le olvida su criterio propersona cuando usted pregonaba los criterios de interpretación de las leyes que mejor protejan, por tanto no reconoce el derecho a la maternidad por encima del aborto al dar licencia médica por maternidad tiene un período de 90 días con goce de sueldo íntegro y una hora de lactancia por un período de seis meses a partir de la fecha de reincorporación al trabajo (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019d
Me preguntó dónde quedan los derechos del humano que está en gestación desde el momento de la concepción y también dónde están los derechos de paternidad. Entonces bajo esa premisa si la mujer tiene el derecho de decidir sobre su propio cuerpo e interrumpir un embarazo, en muchos casos producto de una mala educación sexual y si lo puede interrumpir aún en contra de la voluntad del que podría ser padre de ese ser humano en gestación, creo yo que también debería eliminarse la obligatoriedad de pasar alimentos en los casos en que el hombre no desee ser padre.
Jajajaja. Todos los peneportantes se preocupan mucho del aborto ajeno, porque si es propio son los primeros es pedirlo y de todos modos no dan pensión jaja.
@@aila8537 creo que un hombre aunque quisiera no podría abortar, biológicamente es imposible y si tiene razón, hay muchos hombres que incumplen con la pensión alimenticia, precisamente para eso hay medios legales para obligarlos a qué cumplan, el ejemplo que puse es por el hecho de que se está minimizando el valor de la vida, una cosa es abortar el producto de una violación a otra es despenalizarlo y que lo hagan como si fuese algo tan sencillo o normal, aunque sean un conjunto de células, es una vida humana en desarrollo, en todo caso hay que ser más prudentes al tener sexo eso es todo, creo que es más fácil, menos lesivo para el cuerpo y para el bolsillo, cualquier método anticonceptivo que un aborto no cree? Ciertamente es el cuerpo de la mujer, pero la vida que se desarrolla en el es independiente y la hicieron dos personas no solo una, en el caso de la violación en la mayoría de los códigos penales del país el aborto estaba despenalizado y con justa razón, si yo fuese mujer y sufriera eso, también querría abortar, es más admiro profundamente a quienes aún pasando por esa experiencia traumática deciden continuar con el embarazo. Pero es mi opinión, no pretendo convencer o crear debate, en todo caso habrá que exigirle más a nuestro gobierno incompetente mejores condiciones de educación, de salud y de acceso a la información para aquellas personas que están en condiciones de vulnerabilidad por cuestiones socioeconómicas, al final de cuentas, que se pongan a trabajar y hagan valer los impuestos que pagamos.
@@aila8537 Quizás, pero eso es una falacia y nunca lo sabremos, Además dejando de lado la cuestión ideológica, me sorprende desde un punto de vista jurídico que la corte haya tomado esa decisión ya que es totalmente contraria a los derechos humanos de los que México forma parte, la reforma que se hizo al artículo 1 constitucional fue precisamente para eso, para que hubiese un control de convencionalidad en caso de violación a derechos humanos, por eso están a la par los derechos tutelados en la Constitución y los derechos de los tratados internaciones en materia de derechos humanos, el bien jurídicamente tutelado más importante de cualquier ser humano es la vida.
El fin de mi comentario no es emitir una opinión ni a favor ni tampoco en contra, solo exponer que leí la Acción de Inconstitucionalidad 271/2021 de fecha 07 septiembre del 2021, y me nacen unas preguntas para las cuales aún no tengo respuestas, se las comparto de manera respetuosa a continuación. 1.¿La interrupción del embarazo se llevará a cabo en Hospitales Públicos o Privados? 2.¿Quién absorberá los gastos, las partes interesadas o el Estado a través de impuestos a los contribuyentes? 3. ¿Podrá hacerse la interrupción del embarazo de manera constante y repetida en innumerables ocasiones, o habrá un mecanismo para la reducción de ese tipo de actos y que no afecten la salud? 4. ¿A las personas que se les practique tendrán acceso a una terapia, con el fin de que no se afecte su salud emocional? 5. La Acción de Inconstitucionalidad dice que se vulnera el derecho de la mujer y personas gestantes, ¿Por qué se hace separación de la mujer y personas gestantes? 6. ¿Porque se le dice interrupción del embarazo y no se dice muerte del producto de la Concepción? como lo indica el Código Penal Federal que define el Aborto como: la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez, artículo 329 del Código Penal federal, 01-06-21. 7. ¿EL Código Penal Federal estaba en un error al definir el aborto como la muerte del producto de la Concepción? Fuentes: Código Penal Federal, 01-06-21, Cámara de diputados Honorable Congreso de la Unión, Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931, ultima reforma publicada DOF 01-06-21, visto el día 07 de septiembre 2021 en: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Codigo_Penal_Federal.pdf
Exlentes tus preguntas, y como lo dijo el abogado Constitucional Mario Gallardo, los abogados de México fueron el asmereir a nivel internacional, pues la desicion DE LA SUPREMA CORTE DE INJUSTICIA DE LA NACIÓN, TOMÓ SUS DECISIONES EN PURAS CUESTIONES IDEOLÓGICAS, NO JURÍDICAS, NI RAZONABLES.
Si deberá ser gratuito. Lo ideal sería la terapia y no es que haya error en los códigos, si no que no estaban acorde a la legislación internacional y por eso es que la ley cambia y evoluciona.
Excelentes preguntas, por el momento sólo podemos considerar lo que la Corte ha sentado, que es la inconstitucionalidad de la penalización del aborto; pero por su carácter de juez, sólo atendieron esa parte. Lo que preguntas (y que comparto contigo) deberá deliberarse en el ámbito legistativo y ejecutivo.
4. ¿A las personas que se les practique tendrán acceso a una terapia, con el fin de que no se afecte su salud emocional? La ÚNICA TERAPIA efectiva con el fin de no afectar la salud emocional de la mujer es NO ABORTAR. No hay otra. Matar un ser humano no es apretarse un grano.
8:20 esa concatenacion es erronea partiendo de que se deja ver que para ministra es un castigo, mas bien es una consecuencia, como todo hecho juridico, esa determinación es pura ideologia intrinseca, se nota desde que manifiesta que la oposicion radica en el castigo de la conducta, y esto no es asi, castigo y consecuencia son cosas distintas, todo castigo es una consecuencia, pero no toda consecuencia es castigo, sino una reaccion, en este caso inherentemente biologica, resultado de la barbarica presion social, ¿donde queda lo normativa que funda ser el derecho?
@@aila8537 es delito y deberia seguir considerandose delito, toda vez que ya se despenalizó, la extincion de la consecuencia (embarazo) como hecho juridico, para que lo entiendas mejor, es delito y consecuencia deshacerse de la consecuencia
@@aila8537 dudo que tu lo hayas entendido, si sabes que la concuencia que la abortera quiere extinguir, le puede importar a terceros para efecto de sus relaciones juridicas
Doctor Carbonell... gracias por compartir información tan importante... considero ahora nos toca desde casa...en los centros educativos y la sociedad en general crear una cultura de prevención al respecto...con respeto, conocimientos y de manera afectuosa... gracias por sus conceptos sobre nosotras las mujeres... enhorabuena... por un México incluyente y respetuoso de los derechos humanos 🌹❤️
no son los derechos sexuales el fondo, se trata del derecho a la vida. no se castigaba la conducta sexual, si no la terminación voluntaria y anticipada del embarazo ¨¨aborto¨¨ por parte de la mujer.
El derecho a la vida, que incluye el derecho a nacer, es el primer derecho humano, el derecho humano fundante de todos los demás derechos. La palabra ‘aborto’ está tan desgastada que oculta la realidad de lo que ocurre: el homicidio de un niño antes de nacer, indefenso, inocente y sin voz. Es absurdo que estemos debatiendo si es un derecho humano fundamental matar a un bebé por nacer mediante descuartizamiento, envenenamiento, quemándolo, deshidratándolo, succionándolo... ¿Y hablan del derecho al cuerpo?
Exelente desicion Asesinar inocentes. Que Dios les de arrepentimiento a todos loa que apoyan la muerte de inocentes. Porque un vez en el infierno nadie los sacara de ahi.
@@heidy215 deje de meter la religión y sus creencias en temas de ciencias y derecho, si cree en su dios haga ejemplo y dejé de juzgar a los demás, que si ese infierno existe usted también se va a ir derechita ahí
@@pleomax75 Dios no es Religion. En ningun momento mencione la palabra religion. Ademas por que mencionas la palabra ciencia? Si la misma ciencia dice que hay vida desde la union del espermatozoide con el ovulo. Por que se contradicen? Dicen defender los derechos humanos cuando eliminan la vida de un humano que no se puede defender. Tu no sabes lo que es tener conciencia. Yo no estoy juzgando a nadie, solo les estoy haciendo ver que el aborto es sinonimo de asesinar y que existen consecuencias por apoyar el asesinato pero hay personas que no lo quieren ver asi. Gracias a una mujer que no optó por asesinar tu y yo estamos aquí. Por que no darles la oportunidad a ellos tambien? Te imaginas que tu y yo hubieramos tenido el final que ellos han tenido y seguiran teniendo? Nadie merece morir pero si en circunstancias graves tuvieramos que escojer entre la madre y el bebe estaria bien que le dieran la oportunidad al bebe, la madre ya vivio y el bebe no ha tenido ni un instante de vida fuera del vientre de su madre.
No. Ojala no se compartiera en mas plataformas. Con esta es mas que suficiente. Ya sabemos que mucha gente esta celebrando que el asesinato de seres inocentes es mas normal que matar una mosca.
"HAY QUE SABER ESCUCHAR". Me ha gustado mucho esta afirmación, tan necesaria en un tema tan complicado como éste. Aunque por ahora no pueda estar totalmente de acuerdo con el sentido del fallo, siempre mi admiración y respeto por el doctor Carbonell, por su manera tan clara, breve y concisa de abordar los diversos temas jurídicos.
Si. Exacto. Hay que saber escuchar a los que no tienen voz. Ojalá se tome mas conciencia y vean que al despenalizar el aborto se esta asesinando inocentes que no tienen voz ni pueden defenderse
@@Rube.L Por desgracia para todos los Bebes inocentes😔tienes la razón, ya la vida de Ellos depende de las ganas de tener unos minutos de satisfaction de dos personas y despues van a despedasar su cuerpesito .
@@Rube.L no es su decisión, ya que pudieron embarazar son responsables directos. Ese es el problema de ustedes, les importa mucho mucho aborto ajeno, pero el propio si lo apoyan.
Te parece una chulada apoyar la muerte de niños inocentes? Como no son el ni tu a quien van a matar, pues que sigan abortando. Alcabo a nadie le duele. Que Dios les de conciencia a todos los que apoyan esta cultura de muerte, y les de arrepentimiento antes de que sea demasiado tarde. Porque una vez en el infierno nadie los podra rescatar, ni las mujeres de pañuelo verde.
Sigo con la duda, aplicará solo para Coahuila, pues la norma que se expulsó, fue la del Código Penal de Coahuila, la porción normativa correspondiente.
Por qué nunca pusieron sobre la mesa del debate los ministr@s, el origen de todo, que es la vida, de los más vulnerables e indefensos, que incongruencia eso no es ser progre es ser retrógrada!!!
Ojala los hombre pudieran escuchar, muchos no lo hacen y dejan de lado su humanidad para hablar con ignorancia, hablan como si fuese el cuerpo de ellos, y una de las cosas que hace la sociedad es juzgar a quienes dedican interrumpir el embarazo sin empatía ni respeto opinan, al igual que algunas persona, celebro la desición.
Es una sentencia de muerte !!! Y el derecho de nonato donde queda. explicas el derecho de las mujeres pero no explicas el derecho del no nacido. Mas de 60 ,000,000 millones de fetos han sido eliminados en Estados Unidos por el derecho al aborto. Dignidad humano del no nacido donde queda? se toma nota que en México quienes tienen derechos humanos son los nacidos, los nonatos no tienen derechos humanos. La dignidad de las mujeres no tiene que ver con el matar al feto por una dignidad de la mujer mal entendida.
En el artículo 4 constitucional protege el derecho a toda persona a planear la cantidad y esparcimiento de sus hijos, con la despenalización dónde queda el derecho del hombre a planear su familia? se tomará en cuenta el deseo del padre para practicar el aborto ? Recordando que el hombre no puede gestar ;se está solo protegiendo a las mujeres . Y el grito de esta época social es igualdad de género .
@@grungex01 no todos pero si un muy elevado porcentaje. Por eso se tuvo que implementar como delito el incremento de pago de pensión, porque los hombres no se hacen responsables. El único aborto que condenan es el que no es suyo. Si es suyo son los primeros en sugerirlo.
@@aila8537 Te repito, estas generalizando, te puedo apostar que el porcentaje de hombres que no se hacen cargo de sus hijos, al menos en lo que se refiere a proporcionar los alimentos es muy inferior al porcentaje de hombres que si se hacen cargo de ellos, tiene una percepción errónea del tema de las pensiones alimenticias, hablas desde la especulación...
Dado que el hombre no vive todo el proceso obstétrico, no tiene la última palabra. Sin embargo, creo que sí tiene una influencia en la opinión/postura de la mujer. En este sentido, creo que si como hombre quiero un hijo o no quiero que mi pareja aborte en caso de un embarazo accidental, creo que lo más conveniente es platicarlo con mi pareja y estar en la misma sintonía. Esto es algo que se habla antes de tener relaciones sexuales y no cuando ya se tiene el conflicto encima.
Mi respeto y admiración Dr. Carbonell. En lo unico que no estoy de acuerdo es en que se otorguen derechos a personas que ejercen su sexualidad de manera irresponsable existiendo en la actualidad multiples metodos anticonceptivos, y con esta decisión de la corte- lo cual no significa que sea una decision democratica en representacion de la sociedad- se da puerta abierta a que se ejerza o duplique el ejercio irresponsable de la sexualidad y comprometiendo al gremio médico a llevar a cabo un acto criminal expulsando un producto con una embriogeneses u organogenesis ya completa, con un corazón que ya late desde la sexta semana de gestación . Es una lastima que se empondere la irresponsabilidad de la mujer y que el derecho humano a la vida se transforme en un derecho a expulsar a un ser vivo del claustro materno e incluso privarlo de la vida.
Esos ministros no saben nada de derechos. ¿como quedó el derecho a la vida? Siento que no hay peor delito con todas sus agravantes: premeditación, alevosía y ventaja que el aborto. Es muy fácil cambiar el sentido "matar" por interrumpir, bárbaro y eficaz
¿Y dónde está el respeto, los derechos humanos y el saber escuchar al humano que se pretende asesinar? Aquí en el aborto, se está asesinando y se debate el quitar la penalización de tal asesinato. No hay más vueltas qué darle. Que si es progresista,que si es conservador.
Muy interesante el tema y la reflexión, pero se nos vaya del panorama que no nada más se trata de la mujer; hay un nasciturus al que se le está privando de la vida. Civilmente pueden heredar, ser legatarios y donatarios pero, ¿vía penal su vida es prescindible por ser una carga? ¿Qué acaso los derechos del desvalido e indefenso no valen por no poder ejercerlos por sí mismos? Dice el dr. Carbonell que el debate debe darse desde los derechos humanos y desde el respeto irrestricto de la dignidad de las mujeres y sus derechos reproductivos... El problema con este tipo de aseveraciones es que tiene como premisa que los no nacidos carecen de dignidad humana, y supeditan esta hasta el momento en que un agregado de actores políticos lo deciden. ¿Con criterios "quedabien" como estos se pretende promover, respetar, y garantizar los DDHH? HILARANTE.
creo que es una desicion de la SCJN fue completamente ideologizada. Existe mucha ignorancia en este tipo de temas , la mujer no puede tener el derecho de decidir sobre el cuerpo de alguien más, y con mucho respeto pero decir que hay libertad de vivir con dignidad es reducirnos a una categoría tan subjetiva. dr. carbonel me gustaría que hablara del negocio del aborto. y también me gustaria saber cuántas mujeres están presas por abortar en México? respuesta 0.
Y la vida y cuerpo del bebé, no merece respeto?. Cómo se puede respetar una opinión y a quién la emite, si no respeta la vida. Y por lo que se escucha su opinión igual deviene de una mera CORRIENTE ideológica.
El 79% de las mujeres que han abortado en EEUU no conoció alternativas a su embarazo inesperado diferentes al aborto... ¿Cómo hablan de elección si no se dan alternativas? El 64% de mujeres que han abortado en EEUU se sintieron presionadas por otros... ¿Cuál elección? SI A LA VIDA, SI A LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD!!! Las mujeres tienen derecho a... ¡NACER! Para ejercer cualquier derecho es menester que al ser humano se le haya permitido vivir.
Hay muchas maneras de protegerse y evitar un embarazo no deseado, se habla de la dignidad de la mujer y la dignidad del otro ser dónde queda? Obviamente soy mujer y sé que si por un descuido quedo embarazada debo de afrontar las consecuencias de mis actos, no me van a sacar un pedazo de mi cuerpo, van a sacar a otro ser vivo que se está formando, la mayoría de mujeres que abogan por el aborto no respetan a los demás, se desnudan e insultan, porque mejor no se cuidan y se hacen responsables tanto hombres como mujeres para no traer niños a sufrir al mundo?
La misma acción de ABORTAR es la cárcel más oscura y nauseabunda en la que caen todas las que son engañadas. No es necesario que vayan detenidas y sean juzgadas. Cada acto en SÍ tiene su recompensa o castigo.
No logro entender, por que el hombre como padre solo tiene derecho y obligacion cuando nace y no antes de que el embrion, feto o persona nasca ...es por el hecho de que mientras el feto este dentro, en el proceso de embarazo en la mujer, la mujer mediante una ley tenga derecho a matar al feto o embrión o persona. Por el hecho de que su cuerpo es afectado y por lo tanto su dignidad como mujer.. creo que pensar que el embrión o feto es la mujer por ser parte, como si fuera un organo mas es un error, el embrión no es un organo. Eres tu o yo pero en el año actual apuntos de emerger....en poca palabras las futuras generaciones. Si la madre de Albert Einstein hubiese desidido abortarlo, talvez usted y yo no estariamos utilizando esta plataforma para matar a Albert Einstein en el año actual si le tocase nacer hoy. Y no antes, Ya que por el conocimo el fluido electrico o luz mediante un bombillo .La mujer no es solo ella, sino tambien el embrión y por que no el hombre. Es increible de que hoy día el hombre , la mujer dialogemoss de que cual de todos tiene mas valor la mujer o el enbrión en cuanto a la vida. Si la vida de la mujer, la del hombre o del futuro ser humano es decir embrión o feto....ojo ese termino que se le utiliza para llamar al feto o embrión como el termino producto es el efecto de la unión del gameto femenino y masculino no el nombre del embrión feto o persona. Alguien le a preguntado al embrión si quiere vivir ? Creo que la pregunta se la harías pero el no te podría contestar porque se esta formando sus oidos y boca, par que cuando nasca y aun termine su desarrollo pueda contestarte. Es indignante la actitud que todos tomamos con el derecho undamental de todos la vida. La vida no esta en discusión. Debe ser que esta en discusión porque algunos naciones apoyan la pena muerte. Porque nos sorprenderiamos.
21. Deja que Francia tenga BUENAS MADRES, y ella tendrá buenos HIJOS. (Napoleón Bonaparte). La natalidad siempre ha sido un factor relevante dentro de cualquier sociedad, pues si no nacen niños una sociedad estará sin duda abocada al fracaso.
El.maximo de los derechos es el derecho a la vida, pues sin el los demás no existen luego dónde queda la dignidad de que pierde la vida aquí, como puede prevalecer el derecho de la mujer sobre sus derechos sexuales por sobre la vida, además lo que no castiga ahora la ley deviene en la muerte de un ser vivo y resulta una falacia que lo que se castiga es la conducta sexual yo creo que lo que busco el legislador es castigar el asesinato del producto, de otro modo suena absurdo es que digan que se castiga a la mujer por su conducta sexual hasta que está embarazada y no solo está en juego el cuerpo de la mujer sino de que ya no va a ver la luz
Y que pasa si el padre de la criatura no está de acuerdo, si prevalece el derecho a la libre sexualidad y reproductiva para la mujer por qué para el hombre no, si es su cuerpo pero lleva un ser que ya no es su cuerpo y que ese producto tiene genética que inegablemente confiere derechos y obligaciones al progenitor, me parece que no tomar en este caso la opinión del padre implica discriminación, espero aclare mi duda
Dado que el hombre no vive todo el proceso obstétrico, no tiene la última palabra. Sin embargo, creo que sí tiene una influencia en la opinión/postura de la mujer. Por el otro lado, creo que si como hombre quiero un hijo o no quiero que mi pareja aborte en caso de un embarazo accidental, creo que lo más conveniente es platicarlo con mi pareja y estar en la misma sintonía. Esto es algo que se habla antes de tener relaciones sexuales y no cuando ya se tiene el conflicto encima.
¿La Suprema Corte puede hacer las leyes? ¿No es su función aplicarlas? ¿Cuál es el criterio de validez de la decisión de la Corte en este caso? Me gustaría saber, si alguien puede explicarmelo. Gracias.
@@patarroyo.6189 Es lo que tengo entendido, por eso me llama la atención. Ese fallo no puede sostenerse. Espero que haya valientes que lo cuestiones y lo tumben.
@@pierre-armandbouix5184 Lo que dicen las cortes es como: penalizar el aborto es inconstitucional. Pero no entran en detalle. Los que entran en el detalle(legislan)son los congresos de cada estado. Ellos son los que tienen que poner en la práctica lo de que "penalizar el aborto es inconstitucional".
Porfavor dime que no eres abogada o abogado, estaría muy preocupado si lo fueses. Si no lo eres, con todo gusto te explico como funciona el control constitucional y sus efectos.
La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo, pero resulta que el bebé que lleva en su vientre no forma parte de su cuerpo, sino que se trata de otro cuerpo diferente al de ella, se trata del cuerpo de su hijo; cuerpo que cuenta con sus propios órganos vitales. En un embarazo el cuerpo de la madre da alojamiento a otro cuerpo; se trata de un huésped. De ninguna manera el bebé forma parte del cuerpo de la mujer, si así lo fuera, al extraerlo, la madre moriría, tal como ocurriría si le extraen el hígado o el corazón. Decir que el bebé es parte del cuerpo de la mujer, solo porque esta dentro de ella es una falacia; de ser así, el pene, al penetrar en la vagina también sería parte del cuerpo de la mujer, lo mismo con los alimentos.
Señor carbonel este caso está muy interesante yo vi el testimonio de está mujer de este caso en estados unidos en estado de Texas acaban de prohibir el aborto y es un tema que a veces asé falta mucha preparación sobre estos temas de mi parte yo en.mi familia hay mujeres que sean practicado abortos voluntarios a ellas no las beneficiaron en nada
Muchas gracias por su aportación como me gustaría que se extendiera a los pueblos originarios en donde seguimos viviendo bajo sus leyes y costumbres en donde la mujer no tiene ni voz ,ni voto.
¡Cuántas evasiones de lenguaje para no tocar la víctima del aborto! Que sea o no sea deseado, que le cambiemos el nombre para que no duela... Es claro que desde la fecundación hay un niño -de la especie humana-, darle otro nombre no implica que deje de serlo... ¡SI A LA VIDA!
@@pierre-armandbouix5184 aja cuando tengan a sus hijos y no tengan que darles de comer los lleven a tu casa . Muchos son resultados de violación a niñas chiquitas por que la iglesia no habla del delito de violación ? Las mujeres violadas también son seres humanos . La religión es la que menos coopera al contrario se han hecho ricos a costilla de la humanidad por esas razones no es conveniente que el pueblo se revele y aprenda de sus derechos .
Si se hace una ponderación entre los bienes jurídicos enfrentados, por un lado, los derechos sexuales y reproductivos y por otro el derecho a la vida, no parece una decisión correcta. El que está por nacer no es parte del cuerpo de la mujer, si así fuera, no tendría ADN diferente, sino el mismo de la madre.
Totalmente de acuerdo, y es triste que quien opine lo contrario sea tachado como retrograda
Disculpa algo que no me queda muy claro es que si se despenalizo el aborto, este acto es permitido sin tener una causa concreta por la cual quiera abortar?
O todavía es punible si no tiene motivo o causa para realizarse el aborto?
Las mujeres tienen todo el derecho de decir sobre su vida y su libertad reproductiva. Excelente noticia para ellas.
La vida de su hijo no es la vida de la madre, no está decidiendo sobre su vida. La libertad reproductiva se tiene antes de quedar embarazada con decenas de opciones ANTIconceptivas. No escribas burradas sin guión. A la mujer no le hace ningún bien el aborto y a su hijo menos, pues lo mata.
@@carlosferhera Los anticonceptivos no son 100% efectivos, muchas mujeres desconocen acera de la educación sexual. No justo que se les obligue a tener un hijo que no estaba planeado ni deseado, y no es justo para el mismo. Es una prevención de abandono y una prevención de maltrato infantil.
@@azucenasarai3193 yo fui resultado de un fallo en el anticonceptivo, y por obvias razones no fui planeado pero tanto mi madre y mi padre se hicieron RESPONSABLES del resultado. En tu lógica, yo debí de haber sido abortado?
@@carlosferhera Es precisamente lo que se busca con el derecho de decidir, cada mujer tiene el derecho de decidir si quiere abortar o quiere tener un hijo por decisión propia. No por que se despenalice el aborto signifique que todos las mujeres optarán por abortar.
@@azucenasarai3193 ¿conoces a 1 sola mujer que el aborto la haya ayudado?
Lo que muchas personas que dicen "no estoy de acuerdo lo el aborto", no están considerando es que nadie está de acuerdo con el aborto, con lo que se está de acuerdo es con que el Estado como ente regulador no debe desproteger a su ciudadanía en circunstancias tan íntimas y privadas, vulnerando sus derechos humanos. Que nosotros como civiles tengamos opiniones morales, que son regulaciones internas, está bien, pero eso no nos faculta para imponerle a otras personas nuestro sistema de creencias o decirles cómo vivir su vida. Este es un tema de libertad, no de si las mujeres deben o no, es un tema de derechos fundamentales. No sé debería hablar sólo del derecho a nacer, sino también del derecho del bebé a vivir con calidad, mucha preocupación por los no nacidos pero cero por los que ya están y viven en condiciones que fluctúan entre lo inapropiado, lo degradante y lo peligroso, porque eso ya es responsabilidad de la madre, de ella sola, estas personas no son pro vida, son pro parto. Como sociedad hacemos bien poco por los sectores vulnerables, creemos que el tema es sólo económico pero es profundo y multidisciplinario, nos rebasa como sociedad y por eso mismo debemos ceñirnos al respeto a la libertad de decidir de cada quién sobre temas íntimos y delicados sin criminalizar con base en nuestras creencias y opiniones.
Sin duda la decisión de la Corte es un paso de evolución social que avanza lento, pero avanza. Esperemos que no de pasos hacia atrás.
Claro, porque todos sabemos que el derecho fundamental es la libertad.
Es sobre el que se basan todos los demás, daah.
Excelente y muy cierto
Y la Convención Americana sobre Derechos Humanos que en su artículo 4° a la letra dice en su primer párrafo: 1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente." Aquí existe un conflicto de normas y violación a la Constitución Mexicana. La SCJN viola flagrantemente la Norma suprema al no respetar la vida desde la concepción.
Un saludo.
Le invito a leer la Jurisprudencia que establecio la Corte Interamericana en el caso "Artavia Murillo".
El caso no es referente al aborto, pero interpreta el articulo 4to de la Convencion Americana, dando una explicacion del termino "concepcion".
@@giovanniballinas128 Cierto, pero también se refiere a lo siguiente en su resolución "lo dispuesto en el artículo 4.1 de la
Convención de la situación del embrión, al menos hasta el momento de su
implantación en el útero de la mujer, ella formaría parte de su jurisdicción interna,
doméstica o exclusiva" Vuelvo al mismo punto, respeto a la vida desde la implantación en el útero. La SCJN viola la Constitución Mexicana, se debe promover una acción de inconstitucionalidad y que lo resuelva la corte.
@@caballerokaa bien dicho. Si por ellos fuera eliminarian ese articulo de la constitucion. Me agrada que ud siendo hombre apoye el derecho a la vida. Cuando hay muchos que no les importa que la mujer quede embarazada, mucho menos hoy con esa despenalizacion del aborto. Asi ellos siguen haciendo lo que les venga en gana con la mujer, alcabo que si embarazan a una o mas no hay problema, recurren a asesinar ese bebe ya que no es penalizado. Y la conciencia ni se les remueve, lo ven de lo mas normal
Es muy buena noticia ,no es para propagar el aborto,pero sin un logro para que no haya nacimientos no deseados y niños abandonados en las calles..
Buena decisión. Esto no obliga a nadie a abortar !!
NO SE ESCUCHÓ A TODAS LAS MUJERES.... CREO QUE NO SE ESCUCHÓ A LAS AUN NO NACIDAS.
TODOS TENEMOS DERECHO A SER ESCUCHADOS, ¿PORQUÉ NADA MÁS SE ESCUCHAN A LOS QUE OPTAN POR UN CAMINO "FACIL"? EL MUNDO VA EN DECADENCIA, ¿QUE SE ESPERA DE UNA SOCIEDAD QUE MANDA A LA MUERTE A UN SER INDEFENSO?
EN POCO TIEMPO VAN A DECIR QUE ES INCOSTITUICIONAL TENER HIJOS, TENER PADRES, TENER FAMILIA.
???
Bueno, no comprendo, usted dice que la mujer decide sobre su cuerpo, pero el bebé o "feto", ¿qué es, es un tumor, un órgano de ella, o qué cosa es?
Y si el bebé o " feto" no tiene derechos, ¿por qué interrumpe una sucesión de herencia?
Y además, ¿por qué las mujeres embarazadas tienen o adquieren ciertos derechos antes y después del parto, cuándo laboran, los van a perder, por qué lo que tienen en el vientre no es otro ser humano?
Es mentira eso de que ninguna mujer se embaraza para abortar después, muchas no tienen cuidado, existiendo montón de métodos anticonceptivos (no incluyo a las violadas).
A mi me parece que disfrazan un crimen por un "derecho", no están tomando el valor de la vida ajena, en el caso del " feto". Mejor hay que admitir que lo que buscan es un genocidio, cómo no pueden administrar los recursos de un país, para brindar mejores oportunidades a sus habitantes más vulnerables, prefieren acabar con la pobreza y los pobres, matándolos antes de nacer.
No espero respuesta de usted, sé que su tiempo es invaluable, me complazco con que lea mis dudas. Gracias y buen día don Miguel Carbonell.
Totalmente de acuerdo
Muchas mujeres no tienen cuidado... ¿Y los hombres?, ¿cuál es el lugar de los hombres en la ecuación de los embarazos no deseados?, las mujeres no se embarazan solas, ¿la responsabilidad de cuidarse es sólo de ellas?, ¿eso no justifica que la decisión sea también sólo de ellas? La responsabilidad de cuidarse es de la mujer, la de tener al bebé es de la mujer, la de cuidar al hijo también, pero la decisión de tenerlo o no, ¿no es de la mujer? Qué interesante contradicción.
El hombre que las embarazo , si se cuido?
Ojalá los hombres se hagan la vasectomía para evitar tanta disyuntiva.
@@c0m4l4
Antes que nada, el que no comparta tus opiniones no quiere decir que ataque tu persona; las personas se respetan, las opiniones, si no se está de acuerdo, no.
Respondiendo a tus preguntas:
1.- El lugar de los hombres en la ecuación de los embarazos no deseados, es la de responder y brindar a la mujer los recursos económicos que la ley obliga, si éste no quiere estar en pareja con la mujer. Si un hombre no quiere responder, pues que sea demandado ante un tribunal.
2.- La responsabilidad de cuidarse no es sólo de la mujer, está, ella, en todo su derecho a comunicar su interés de no quedar embarazada y a pedirle al hombre a usar condón. Si el hombre no quiere, la mujer es libre de no tener relaciones con él. Si el hombre consuma el acto sexual sin consentimiento de ella, entonces es violación, no importa si es el marido de la mujer. Y siendo así, la mujer puede demandar a dicho hombre.
3.- No, la responsabilidad de cuidar al hijo no es sólo de ella. La mujer, si el padre del niño no quiere responder, que lo demande, que la ley lo obligue a cubrir la educación, vivienda, comida, vestido, formación y cuidado del niño.
4.- Con lo dicho anteriormente, la última de tus preguntas, Melina, se responde por si sola; no, la decisión de tener o no al bebé, no es decisión sólo la mujer, ya que no está decidiendo sobre una parte de su cuerpo, sino sobre la vida de otro ser humano. Tú misma, Melina, has dicho que la mujer no se embaraza sola.
Que una persona quiera cortarse una pierna, una oreja, arrancar un órgano, cambiar de sexo, etc, está bien, es su cuerpo, pero decidir sobre la vida de otro ser humano, no, eso no se llama derecho, eso es asesinato.
Bueno, no veo cuál sea la contradicción.
Si no quieres responder, está perfecto, que tengas una vida muy prospera.
Que pena las leyes del hombre.
Dios todopoderoso perdone a los que votaron a favor.
Celebró la decisión,si hay condiciones que hacen que nos discriminen a las mujeres es precisamente el ejercicio de nuestra sexualidad, por cierto no nos embarazamos solas, también los hombres ejercen su sexualidad pero ellos no se embarazan.
Es absurdo lo que dice. Nadie discrimina a la mujer por el "ejercicio de su sexualidad". Lo que atinadamente se considera una injusticia es que una mujer y todo un sistema de colaboradores y partícipes necesarios mate a su hijo en su propio vientre. Esto es homicidio agravado por el vínculo. Y llegado el momento será castigado con penas aún mayores que las que venían registrándose hasta hace poco que alcanzarán a todos los involucrados, no únicamente a la desgraciada, engañada, presionada y abandonada mujer. A TODOS, el hombre no se embaraza pero contribuye a ello y allá donde vaya se lo irá a buscar para que responda ante la JUSTICIA..
El aborto no es un derecho, pero porque no hablan nadie del negocio que es el aborto, También deberían poner datos de cuántos están encarcelados por abortar, con datos se dan mejores argumentos, dices que es su cuerpo pero no dices que es hijo de los 2 y los dos deberían decidir, y porque siempre pasan las votaciones tan rápido, y no lo ponen a votación de la ciudadanía? Cómo dije a muchos les pagan desde artistas, periodistas y políticos para promocionar el aborto, tampoco hablan de cuánto dinero meten las organizaciones aquí en México o en el continente para estás reformas, deberían informar a detalle quien y porque financian el aborto, para que todos vean algo más englobado
Dentro de nuestros derechos sexuales viene que tenemos derecho a DECIDIR nuestra cantidad de hijos.
El aborto no se promociona, cada persona es libre de expresar su ideología
@@auroraorozco7954 si puedes decidir, como ,con quién ,y porque, y el embarazo es la consecuencia de esas decisiones, si no imagínate tu mamá tendría el derecho de matarte ahorita, porque decidió ya no ser tu mamá, vez lo ilógico de eso.
Y eso que de que todos son libres de expresar su ideología es verdad sin duda, pero las leyes no deben hacerse en base a una ideología si no a hechos científicos, imagínate al ku klux klan, que quieren erradicar a a la gente de color, y esa es la ideología, pero lo malo sería que hubiera leyes para erradicarlos
@@axlided3640 Es una cosa tan ilógica lo que estás diciendo, pues para abortar se toma en cuenta que el producto no es un ser que sienta. Si mi mamá decidiese "abortar" como dices, no podría porque soy una persona sujeta de derechos. Piensa antes de hablar con los pies.
@@axlided3640 Todas podemos elegir con quién y cuantos hijos deseamos, o NO tener.
1. Fomentar Educación sexual COMPLETA
2. Fomentar la terapia psicológica
3. Legalizar el aborto voluntario e involuntario
4. Educar en casa! para que cuando crezcan las personas no digan "para que abren las piernas" "tantos metodos anticonceptivos que existen" pareciera que no saben que ni uno promete el 100%, salvo la abstinencia; me asquea tanta ignorancia, es lamentable.
Si la educacion crece, ni siquiera sera necesario debatir la leglidad de este procedimiento
La principal duda que me surge, es que el derecho a decidir si se continúa o no un embarazo, es que se está impactando el derecho a la vida de otro ser humano, si en verdad pretendemos considerar la dignidad humana, tendríamos que analizar esto... Sinceramente se evidenció el profundo carácter ideológico por parte de los ministros en esta resolución, omitiendo varios principios jurídicos y tratados en materia de derechos humanos...
En realidad, el feto no puede ser considerado un ser humano puesto que no cumple con los requisitos suficientes para ser considerado como tal (pertener a la especie humana y TENER ACTIVIDAD CEREBRAL). Es este último criterio muy importante, ya que es este mismo el que marca el periodo permitido para la interrupción del embarazo (las 12 semanas) cuando el feto no tiene formada su placa cortical y actividad cerebral. Antes de ese momento el feto constituye un tejido humano, como cualquier otro.
@@marcocaballerodejesus6747 Con todo respeto estas equivocado, la ciencia genética ha determinado que la vida del ser humano inicia minutos después de la fecundación del óvulo, (puedes consultar n cantidad de artículos al respecto) todo eso que comentas contradice el hecho de que el código genético del feto, es ciertamente el de un ser humano, único e irrepetible; además el artículo 4to de la Convención Americana sobre DD HH, párrafo 1, donde establece la protección del derecho a la vida desde la concepción, lo cual se omitió por completo en el "debate" que se llevó a cabo en la SCJN...
@@grungex01 ojo, que la "ciencia" por sí misma no dice cuándo empezamos o dejamos de ser SERES HUMANOS que no es los mismo a la VIDA HUMANA. Efectivamente la vida humana inicia en la concepción, sin embargo, como digo inicia como un tejido humano como cualquier otro órgano, sangre o tumor, pero sólo después de tener actividad cerebral es que podemos ser considerados seres humanos construidos no sólo biologica sino también psico-socialmente.
De hecho, es este mismo criterio de la actividad cerebral el que también determina el momento de nuestro fin como seres humanos, es por eso que la muerte se registra cuando el cerebro deja de tener actividad y no cuando el corazón u otros organos dejan de funcionar. Puesto que los demás organos pueden seguir viviendo sin el cerebro pero es imposible (por el momento) que esa persona regrese a la vida social como tal.
Evidentemente existen tratados de ddhh que reconocen en "derecho a la vida desde la concepción". Y desde el punto de vista jurídico de los ddhh no es indiscutible su aplicación, sino la aplicación de aquellos artículos que beneficien en mayor medida el derecho de la persona, es el famoso derecho propersona. Por lo que existen otros tratados que reconocen el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho a la salud reproductiva y son estos los que se aplican por ser benéficos para la dignidad de la mujer
@@marcocaballerodejesus6747 El código genético determina la especie, no se puede no ser ser humano y después convertirse en ser humano, es decir, no se puede ser y no ser al mismo tiempo, esta usted muy confundido, aún el fallecido es un ser humano, sin vida, pero su código genético sigue siendo el de un ser humano... Lo de la actividad cerebral no determina si existe o no existe vida, si se es o no se es humano, determina precisamente que existe actividad cerebral, y precisamente es eso lo que no se puede determinar exactamente cuando se trata de un ser humano en gestación con solo el dato aproximado de las semanas de gestación, porque no se puede determinar el momento exacto de la fecundación y la concepción, son datos "aproximados", lo cual es distinto en una persona que presenta muerte cerebral, puesto que se le está monitoreando y lo determina un médico con la información que obtiene directamente del paciente, no por datos aproximados...
Deberían limitar el número de abortos que registre una mujer.
Porque que que queden embarazadas una vez se entiende, se entiende que no fueron responsables con métodos anticonceptivos o usándolo, aún así también conocían y aceptaron el riesgo de embarazarse, pero más de dos o cuatro veces ya no creo que sea justicia.
Pasados esos números permitidos de aborto, deberían sancionarlas con multas, con cárcel no, pero sí con multas o algo menos severo, porque con su cuerpo pueden hacer lo quieran pero con el cuerpo que se forma no.
En cuanto a los médicos, sólo deberían multarlos de igual forma, y de ninguna forma sancionalos penalmente o quitándolos de sus funciones.
Los únicos médicos obligados deberían ser los del Estado, no así los privados.
Por estas injusticias merecemos el mal por el que atravesamos como sociedad.
Si no quieren hijos, entonces, no generen voluntariamente las condiciones para que se formen. Ya no es sólo su cuerpo. Es una célula u cuerpo nuevo y distinto al suyo, sólo porque crecen en ellas piensan que son superiores y pueden decidir por los dos cuerpos.
NO A GENERAR CONDICIONES QUE DESPUÉS TERMINEN EN EL DESECHO DE UN NUEVO SER HUMANO.
No fue unánime ya que no estuvieron presentes todos los ministros.
Si yo trato de lesionar a otra persona sin desear matarlo, pero mi conducta causa la muerte de este, igual es homicidio pese a no ser ese mi deseo. Por ello, toda conducta causa consecuencias pese a la voluntad.
Quien diga que el derecho a la vida es el primero y más importante de todos y tiene supremacía sobre todos los demás, no puede llamarse abogado.
La Corte negó progresividad al derecho humano supremo.
Una vez más, el concebido, no es el cuerpo de la mujer pese a estar dentro del cuerpo de ella; y desde la concepción se es un nuevo ser de la especie humana totalmente determinado, en desarrollo. No se es ni más ni menos humano por el grado de desarrollo gestacional.
No estuvieron presentes las víctimas de este nuevo genocidio cobarde disfrazado de derecho.
¿Cómo puede pretender este mundo el respeto de los derechos humanos si se excluye a los no-nacidos de su aplicación?
En la cuestión del debate del aborto no solo tiene que tomarse en cuenta a las mujeres, sino también el derecho a la vida del no nacido. ¿En donde queda el artículo 4° del Pacto de San José? ¿eso por qué no se toma en cuenta?
CIERTAMENTE ES IMPORTANTE ESCUCHAR, PERO LA DESPENALIZACION DEL ABORTO ATENTA CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA, PARTIENDO DE LA BASE QUE SE MATA A UNA PERSONA, POR IRRESPONABILIDAD DE DOS PERSONAS, EN MEXICO DESDE HACE MAS DE 70 AÑO ESTABA REGULADO EL ABORTO Y LA SANCION ERA ANTE LA FALTA DE COMPROMISO, LA FALTA DE RESPONSAILIDAD, LA FALTA DE DECORO, LA INHUMANIDAD MANIFIESTAS, SE SANCIONABA A LA PERSONA, CIERTAMENTE SOLO SE SANCIONABA A LA MUJER, PERO SE PUDO MODIFICAR PARA QUE EL ABORTO PUDIERA SER RESPONSABLE EL HOMBRE.
EL ALEGATO DE QUE ES EL CUERPO DE LA MUJER ES UN ALEGATO DEMACIADO BARATO, PORQUE YA SEA LA PARTE FEMENINA O LA PARTE MASCULINA, SON MEROS INSTRUMENTOS DE LOS QUE SE VALE LA VIDA, PARA CONTINUAR CON CADA UNA DE LAS ESPECIES
Una resolución empatica y acordé al avance y respeto de los derechos humanos. En hora buena.
Derechos humanos de quien?
De la mujer?
Pienso que a un humano que mata a otro humano ni siquiera se le deberia llamar asi. Matar es inhumano.
Ni sabes lo que dices Teresa Flores. Lo sabrías si fueras Teresa de Calcuta. Pero de ella puedes aprender. Estudia.
Derechos humanos? Y el bebé que es? Por que a el no se le da el derecho a la vida? Esque a caso el bebe no es humano?
No olvidemos que el feto ya es una vida. Porque decidir sobre otra vida que no tiene culpa de los sucesos en la tierra?
Cuando se aborta no es un feto en si, es un embrión y no, no tiene vida aún
@@eimiim5893 Una constante que se observa en los abortistas es su ausencia de raciocinio y sentimientos. Solo tienen glándulas sexuales, patas y un celular en el bolsillo.
@@pierre-armandbouix5184 podríamos decir lo mismo de usted que no tiene capacidad para tolerar el punto de vista de otro., a fuerza tiene que imponer el suyo, como si usted fuera la medida de este mundo o conociera toda la verdad y las verdades que existen.
@@ameliepalafox7928 Pueden decir de mí lo que quieran. "Que no tengo capacidad para tolerar el punto de vista de otro" Pues, concedido. Si ese punto de vista alienta la muerte de un semejante, por supuesto que no tengo capacidad para tolerarlo. "Que a fuerza tengo que imponer el mío, como si fuera la medida de este mundo o conociera toda la verdad y las verdades que existen" No busco "imponer" nada, doy mi opinión. Un cantante que no opina no canta. Opino porque soy cantante, y canto la verdad que conozco que no es toda ni es mucha pero bastante me alumbra, y la luz no es para esconderla pero si a usted le encandila use gafas para sol, pero no quiera tapar el sol con un dedo. Porque eso es lo que hacen los abortistas, querer solucionar una situación con la muerte de un inocente. ¿Se habrá visto mayor cobardía en el mundo? Pues sí, esto ya es cosa vieja. En México los Aztecas ya hacían sacrificios humanos a su dios. En Israel el rey Acab y su esposa Jezabel sacrificaban niños a su dios Moloch. El ser humano es duro de testa, no aprende. Ser decente es mi castigo, y de gritarlo me empacho. He pecado por ser macho, pero nunca por ladino.
No estoy de acuerdo con usted pero es un placer escuchar ideas argumentadas, con respeto y abierto a discusión.
Abogado, cuando la cie cía establece que en la semana 13 ya existe sistema nervioso central característica de viabilidad del ser humano, no nato... No protege eso también el Código civil. Las 12 semanas protegen los derecho de la mujer... Por Dios
ruclips.net/video/XVNTuMNEstw/видео.html
ruclips.net/video/mPYwkc0l5hc/видео.html
¿Sabías que el corazón del bebé late a partir de la tercera semana de gestación? ¿Que el cerebro funciona en la segunda?
Como médico, le digo que no es su cuerpo! Y que temas tan importantes como este, ojala nunca despenalizen el homicidio fuera del vientre también.
Me podría explicar, hablando de cuestiones estrictamente biológicas, siendo la biología una ciencia exacta, que estudia el proceso reproductivo por igual de todas las especies, como es posible que según la ley, si yo voy y destruyó un huevo de tortuga puedo ser acreedora de una pena de 12 años de cárcel y multas de hasta $500,000. ¿ Acaso vale más un huevo de tortuga que un feto humano para la ley?
Tu no eres la tortuga que dio el huevo, ni la tortuga tiene al huevo en su cuerpo. Estarías eliminando la posibilidad de vida de otra especie, que no depende internamente de ti, de que exista esa posibilidad.
Desafortunadamente no tienen palabras con que contestar
Comparas a las mujeres con tortugas?
@@pleomax75 se compara el acto de matar
@@AlejandroJLagos poco falta para que eliminen la especie de personas tambien
Coincido totalmente con su opinión, independientemente de valores Morales, religiosos etc, el aborto existe y la sociedad como una fuente del derecho necesita la regulación de este hecho.
¿El asesinato existe entonces la sociedad tiene que regular este hecho con una ley que lo haga practicable seguro y gratuito? Dios me libre de este pensamiento. El derecho no puede existir "independientemente de valores morales y religiosos". Eso más que derecho se llama TORCIDO.
Y el interés superior de la niñez? Que incongruencias de los ministros
Que se legalice, no basta con no meternos en jaulas, en un derecho humano fundamental, cuantos casos no he escuchado de mujeres muriendo en el hospital y el "comite de ética" retrasa su atención y terminan yendo a un lugar clandestino, viva el estado laico, no es justo ni constitucional que sea más vulnerable en mi salud por ser mujer... menos en un país tan machista y con tantas violaciones como este, es increíble el odio hacia nuestro genero según los conservadores la vida comienza en la concepción, NADA que no este vivo crea vida, para empezar, y vivimos en un estado laico; a pero en in vitro si hay embriones congelados , que se decidan o son humanos o no!, porque si las mujeres no podemos abortar bajo esa premisa que cierren las clinicas in vitro y nadie se beneficie por los avances medicos hechos con embriones o celulas pluripotenciales o fetos. Ya basta de incongruencias, o todos coludos todos rabones! ABORTO LEGAL EN EL HOSPITAL
Eso en México no va a pasar, en primera porque el IMSS no tiene capacidad en sus instalaciones. Así que solamente es atole con el dedo a las "femi" . Se les recomienda tomar muchas píldoras anticonceptivas, remedios naturales abortistas, o tendrán que seguir pariendo a sus hijos muertos en una clínica clandestina.
¡Celebró la decisión de la Corte! 👏👏
Digo: ya se dijo en la Corte, ni están todos los que son, ni son todos los que están!
Desde que México presentó reserva en la CADH en torno al derecho a la vida, en nada cabe el derecho comparado o la convencionalidad; por ello, mientras el Constituyente Permanente no fije cuándo inicia la vida, corresponde a cada Estado, en su soberanía, protegerla y en su caso, sancionar los ataques a ésta!
Es correcto.. Primero se enuncia que la vida desde el momento de su concepción se proteje.. Falta un poco de respeto a la soberanía a los estados
Que vergüenza de la Suprema Corte. De Justicia ahora solo le queda el nombre. México cada vez más un país izquierda.
Que gusto ser de izquierda, y no un fascista opresor de derechos
Soy estudiante de derecho en colombia, y aca esta despenalizado bajo ciertos criterios.
1.1 Cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer.
1.2 Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina.
1.3 En caso de acceso carnal violento, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida.
En el articulo 122 del código penal cita,La mujer que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses.
En ese orden de ideas acá reconocemos el incio y fin de la existencía en el articulo 90 del codigo civil , Artículo 90: La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre. Y si el nacimiento constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron.
Es decir que jurídicamente se le reconocen derechos al momento de nacer. Y creanme que leyes colombianas aunque muchos no la cumplan es la que mas vela por la dignidad humana.
Si eso es allá en tu paos el.esta hablamdo de México
@@bethflores6549 pero no seas educada.
Gracias por compartir tu información, saludos
Tengo una duda, si una mujer resulta embarazada y quiere abortar, pero, el padre del niño si quiere el bebé y le dice no abortes, en cuanto nazca el bebé, yo me hago responsable y ella no quiere, ¿qué procede?¿ Existe algún derecho para el hombre, que si quiere tener al bebé?
Y el derecho a la vida donde queda? Los derechos que engloba el artículo primero constitucional?
Sucede lo mismos, cuando hay guerra se permite la muerte, en otras palabras, hay derechos humanos que no son del todo vinculantes.
Que curioso que hace apenas unos días se escandalizaron por la reunión de Vox y el PAN, calificando a los españoles de ser un partido de ultraderecha y ultra conservador, inclusive hasta los propios panistas reprobaron dicha reunion y ahora despenalizan el aborto, insisto México es cada vez más un país de izquierda y progresista.
Es a a partir de que uno está vivo, y uno está vivo a partir de que nace, no naces teniendo 9 meses
@@BartSimpson-fe7sh weee eso ridículo. Se esta vivo desde la Concepción. Estas mezclando con el concepto de persona.
Persona tambien se es desde la Concepción nada mas que hay otros derechos que se adquieren despues de nacer. Pero eso es otra cosa.
Vaya a lerr los libros no muerden.
@@santiagozamarronzamarripa5595 jajaja así es, te rifaste.
7:21 por supuesto que la ley castigaba la conducta sexual IRRESPONSABLE de quien tiene sexo sin protección. Así como se castiga cualquier conducta similar, es decir, irresponsable.
Entonces también al hombre porque participó sin vasectomía y sin métodos anticonceptivos. Y ya que es el hombre el que es fértil todo todo año, es el verdadero culpable por irresponsable.
Cuantos hombres están en prision por aborto ? Si también es responsable ?
Por qué aquellas que critican tanto “el patriarcado” , recurren al paternalismo del estado para ejercer sus acciones e imponer su criterio a los demás ?
El estado es asexuado…o debería serlo…que no todos somos iguales ante la ley?
En temas de derechos humanos encontrados, se debe aplicar la ponderación de los mismos, y si bien es cierto la Ministra acertadamente dice que la legislación penal criminaliza a las mujeres, también lo es que esta sentencia legaliza la privación de la vida, que tiene la desventaja de depender de un tercero para lograr materializar su existencia de forma autónoma en la faz de la tierra con su propio pie hasta la vida adulta, pero a caso un niño no sigue dependiendo de sus padres o tutores para subsistir?, la única diferencia es el lugar donde habita, concluyendo que si es adentro de un vientre materno, puede ser privado de la vida, y si ya es en una cuna o cama común, entonces se considera delito. Qué absurdo resultado de nuestras grandes mentes del derecho. Pena ajena.
Recuerda que esta desicion fue cargada de ideología y no de lógica o razonamiento, además, en la Corte o instituciones no están los mejores, sino los recomendados o impuestos. Fuimos el asmereir a nivel mundial, tan solo con el término que utilizó el mediocre de Zaldívar en decir mujer o persona gestante!! Que vergüenza, ideología a pura y subjetividad.
@@Rube.L obvio esta mal lo de personas gestantes pero fue un gran avance. No son personas los cigoto. Lee.
@@Rube.L Mucho ojo, toda la sociedad está construida desde la ideología y eso no es bueno ni malo en sí mismo. Pensar que existe un razonamiento puro también es ideológico.
Cuando usted se embarace, por favor no aborte.
@@marcocaballerodejesus6747 te equivocaste, la sociedad está construida conforme a lo propio del ser humano, "seres racionales" en materia legal, tiene que existir un razonamiento puro, de lo contrario no estaríamos hablando de derecho, y así sucesivamente cada oficio a lo suyo. La ideología sólo está basada en lo subjetivo, y lo subjetivo es individual, y según sus traumas o creencias, son sus decisiones o actuar.
Con todo respeto, la ministra Ríos Farjat no puede saber la intención de todas las mujeres...
Lo bueno de la despenalización es que incluso las que estan en contra pueden optar por no abortar, nadie las obligará, a diferencia de a las que obligaban a parir
La intención de cualquiera debe ser : No está de acuerdo con el aborto? NO ABORTE. Fin
@@wisegurugirl La intención de cualquiera nadie la puede saber, ni tampoco puede ser siempre como quisiéramos que sea... En ejercicio de mi libertad de expresión puedo opinar aún desde la ignorancia... Me encanta tu nickname y tu estilo respetuoso de postear...
Histórica desición que nos toco vivir y excelente progreso de la SCJN
Interesante, mencionar la vulnerabilidad de algunas mujeres para ejercer la libertad y plenitud de su derecho a disfrutar de su sexualidad con seguridad, salud y respeto.
Lastima que no se mencione en ningún momento la vulnerabilidad de la vida que se esta gestando dentro de ellas, según kelsen el derecho está presente en el individuo desde antes de nacer e incluso después de morir.
Doctor y aquí donde queda el derecho humano a la vida del producto, como es posible que esté por encima del derecho a la vida los derechos sexuales y reproductivos de la mujer?, Eso desde el punto de vista jurídico es absurdo, bueno yo no soy abogado por favor explique.
desde el punto de vista juridico y cientifico es absurdo, se esta poniendo a las leyes por encima de los hechos cientificamente comprobados y no hay nada mas peligroso que eso, esto abre las puertas a que cualquier capricho impulsado por una presion social injustificada ponga de lado la realidad.
No matamos criminales corrompidos pero si seres humanos inocentes, no todo gira en torno al derecho o leyes aquí vemos la importancia de la ciencia que nos dice que el feto es un genoma humano, pero recuerda que dentro de las leyes existen los intereses políticos.
Doctor se le olvida su criterio propersona cuando usted pregonaba los criterios de interpretación de las leyes que mejor protejan, por tanto no reconoce el derecho a la maternidad por encima del aborto al dar licencia médica por maternidad tiene un período de 90 días con goce de sueldo íntegro y una hora de lactancia por un período de seis meses a partir de la fecha de reincorporación al trabajo (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2019d
Me preguntó dónde quedan los derechos del humano que está en gestación desde el momento de la concepción y también dónde están los derechos de paternidad.
Entonces bajo esa premisa si la mujer tiene el derecho de decidir sobre su propio cuerpo e interrumpir un embarazo, en muchos casos producto de una mala educación sexual y si lo puede interrumpir aún en contra de la voluntad del que podría ser padre de ese ser humano en gestación, creo yo que también debería eliminarse la obligatoriedad de pasar alimentos en los casos en que el hombre no desee ser padre.
Jajajaja. Todos los peneportantes se preocupan mucho del aborto ajeno, porque si es propio son los primeros es pedirlo y de todos modos no dan pensión jaja.
@@aila8537 creo que un hombre aunque quisiera no podría abortar, biológicamente es imposible y si tiene razón, hay muchos hombres que incumplen con la pensión alimenticia, precisamente para eso hay medios legales para obligarlos a qué cumplan, el ejemplo que puse es por el hecho de que se está minimizando el valor de la vida, una cosa es abortar el producto de una violación a otra es despenalizarlo y que lo hagan como si fuese algo tan sencillo o normal, aunque sean un conjunto de células, es una vida humana en desarrollo, en todo caso hay que ser más prudentes al tener sexo eso es todo, creo que es más fácil, menos lesivo para el cuerpo y para el bolsillo, cualquier método anticonceptivo que un aborto no cree?
Ciertamente es el cuerpo de la mujer, pero la vida que se desarrolla en el es independiente y la hicieron dos personas no solo una, en el caso de la violación en la mayoría de los códigos penales del país el aborto estaba despenalizado y con justa razón, si yo fuese mujer y sufriera eso, también querría abortar, es más admiro profundamente a quienes aún pasando por esa experiencia traumática deciden continuar con el embarazo.
Pero es mi opinión, no pretendo convencer o crear debate, en todo caso habrá que exigirle más a nuestro gobierno incompetente mejores condiciones de educación, de salud y de acceso a la información para aquellas personas que están en condiciones de vulnerabilidad por cuestiones socioeconómicas, al final de cuentas, que se pongan a trabajar y hagan valer los impuestos que pagamos.
@@edudr9029 si ustedes gestaran ni siquiera estaríamos hablando de esto...
@@aila8537 si ustedes se reproducieran solas, tampoco
@@aila8537 Quizás, pero eso es una falacia y nunca lo sabremos,
Además dejando de lado la cuestión ideológica, me sorprende desde un punto de vista jurídico que la corte haya tomado esa decisión ya que es totalmente contraria a los derechos humanos de los que México forma parte, la reforma que se hizo al artículo 1 constitucional fue precisamente para eso, para que hubiese un control de convencionalidad en caso de violación a derechos humanos, por eso están a la par los derechos tutelados en la Constitución y los derechos de los tratados internaciones en materia de derechos humanos, el bien jurídicamente tutelado más importante de cualquier ser humano es la vida.
El fin de mi comentario no es emitir una opinión ni a favor ni tampoco en contra, solo exponer que leí la Acción de Inconstitucionalidad 271/2021 de fecha 07 septiembre del 2021, y me nacen unas preguntas para las cuales aún no tengo respuestas, se las comparto de manera respetuosa a continuación.
1.¿La interrupción del embarazo se llevará a cabo en Hospitales Públicos o Privados?
2.¿Quién absorberá los gastos, las partes interesadas o el Estado a través de impuestos a los contribuyentes?
3. ¿Podrá hacerse la interrupción del embarazo de manera constante y repetida en innumerables ocasiones, o habrá un mecanismo para la reducción de ese tipo de actos y que no afecten la salud?
4. ¿A las personas que se les practique tendrán acceso a una terapia, con el fin de que no se afecte su salud emocional?
5. La Acción de Inconstitucionalidad dice que se vulnera el derecho de la mujer y personas gestantes, ¿Por qué se hace separación de la mujer y personas gestantes?
6. ¿Porque se le dice interrupción del embarazo y no se dice muerte del producto de la Concepción? como lo indica el Código Penal Federal que define el Aborto como: la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez, artículo 329 del Código Penal federal, 01-06-21.
7. ¿EL Código Penal Federal estaba en un error al definir el aborto como la muerte del producto de la Concepción?
Fuentes:
Código Penal Federal, 01-06-21, Cámara de diputados Honorable Congreso de la Unión, Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931, ultima reforma publicada DOF 01-06-21, visto el día 07 de septiembre 2021 en: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Codigo_Penal_Federal.pdf
Exlentes tus preguntas, y como lo dijo el abogado Constitucional Mario Gallardo, los abogados de México fueron el asmereir a nivel internacional, pues la desicion DE LA SUPREMA CORTE DE INJUSTICIA DE LA NACIÓN, TOMÓ SUS DECISIONES EN PURAS CUESTIONES IDEOLÓGICAS, NO JURÍDICAS, NI RAZONABLES.
Si deberá ser gratuito. Lo ideal sería la terapia y no es que haya error en los códigos, si no que no estaban acorde a la legislación internacional y por eso es que la ley cambia y evoluciona.
@Mariana que si tienen útero siguen siendo mujeres... ni al caso.
Excelentes preguntas, por el momento sólo podemos considerar lo que la Corte ha sentado, que es la inconstitucionalidad de la penalización del aborto; pero por su carácter de juez, sólo atendieron esa parte. Lo que preguntas (y que comparto contigo) deberá deliberarse en el ámbito legistativo y ejecutivo.
4. ¿A las personas que se les practique tendrán acceso a una terapia, con el fin de que no se afecte su salud emocional?
La ÚNICA TERAPIA efectiva con el fin de no afectar la salud emocional de la mujer es NO ABORTAR. No hay otra. Matar un ser humano no es apretarse un grano.
Señor Carbonell y dónde quedan los derechos del niño? Dígame usted...
@AleQc Tochtli no, lo que sí tengo es respeto por el bien jurídico supremo que es la vida, buenas noches.
No es un niño aún xd
No considero que se castigue la libertad sexual , está es decisión personal , pero también los resultados porque pueden prevenir el embarazo
Enriquecedora su opinión licenciado
8:20 esa concatenacion es erronea partiendo de que se deja ver que para ministra es un castigo, mas bien es una consecuencia, como todo hecho juridico, esa determinación es pura ideologia intrinseca, se nota desde que manifiesta que la oposicion radica en el castigo de la conducta, y esto no es asi, castigo y consecuencia son cosas distintas, todo castigo es una consecuencia, pero no toda consecuencia es castigo, sino una reaccion, en este caso inherentemente biologica, resultado de la barbarica presion social, ¿donde queda lo normativa que funda ser el derecho?
Mucho choro para lo que dijiste. Lo consideraba delito el código penal. Y ya que es consecuencia, no es igual a delito y por ello se despenalizó.
@@aila8537 es delito y deberia seguir considerandose delito, toda vez que ya se despenalizó, la extincion de la consecuencia (embarazo) como hecho juridico, para que lo entiendas mejor, es delito y consecuencia deshacerse de la consecuencia
Bro no pierdas el tiempo con una burra
@@olivernejihyuga9997 a ver ridículo. Explica lo que dijo el otro ridículo si es que puedes jaja. Consecuencias de las consecuencias jajaja.
@@aila8537 dudo que tu lo hayas entendido, si sabes que la concuencia que la abortera quiere extinguir, le puede importar a terceros para efecto de sus relaciones juridicas
Hay sin duda que escuchar a la mujer, sí. Pero... ¿Quién escucha a la vida que se está cuarteando?
Escuchaste la zanahoria que te comiste, funesto? Era una vida!
Doctor Carbonell... gracias por compartir información tan importante... considero ahora nos toca desde casa...en los centros educativos y la sociedad en general crear una cultura de prevención al respecto...con respeto, conocimientos y de manera afectuosa... gracias por sus conceptos sobre nosotras las mujeres... enhorabuena... por un México incluyente y respetuoso de los derechos humanos 🌹❤️
El respeto al derecho fundamental a la vida es lo esencial
no son los derechos sexuales el fondo, se trata del derecho a la vida. no se castigaba la conducta sexual, si no la terminación voluntaria y anticipada del embarazo ¨¨aborto¨¨ por parte de la mujer.
Ahora se llama SCIN. Suprema corte de injusticia de la nacion
El derecho a la vida, que incluye el derecho a nacer, es el primer derecho humano, el derecho humano fundante de todos los demás derechos. La palabra ‘aborto’ está tan desgastada que oculta la realidad de lo que ocurre: el homicidio de un niño antes de nacer, indefenso, inocente y sin voz.
Es absurdo que estemos debatiendo si es un derecho humano fundamental matar a un bebé por nacer mediante descuartizamiento, envenenamiento, quemándolo, deshidratándolo, succionándolo... ¿Y hablan del derecho al cuerpo?
Paso a paso., excelente decisión
Exelente desicion Asesinar inocentes. Que Dios les de arrepentimiento a todos loa que apoyan la muerte de inocentes. Porque un vez en el infierno nadie los sacara de ahi.
@@heidy215 deje de meter la religión y sus creencias en temas de ciencias y derecho, si cree en su dios haga ejemplo y dejé de juzgar a los demás, que si ese infierno existe usted también se va a ir derechita ahí
@@pleomax75 Dios no es Religion. En ningun momento mencione la palabra religion. Ademas por que mencionas la palabra ciencia? Si la misma ciencia dice que hay vida desde la union del espermatozoide con el ovulo. Por que se contradicen? Dicen defender los derechos humanos cuando eliminan la vida de un humano que no se puede defender. Tu no sabes lo que es tener conciencia. Yo no estoy juzgando a nadie, solo les estoy haciendo ver que el aborto es sinonimo de asesinar y que existen consecuencias por apoyar el asesinato pero hay personas que no lo quieren ver asi. Gracias a una mujer que no optó por asesinar tu y yo estamos aquí. Por que no darles la oportunidad a ellos tambien? Te imaginas que tu y yo hubieramos tenido el final que ellos han tenido y seguiran teniendo? Nadie merece morir pero si en circunstancias graves tuvieramos que escojer entre la madre y el bebe estaria bien que le dieran la oportunidad al bebe, la madre ya vivio y el bebe no ha tenido ni un instante de vida fuera del vientre de su madre.
No se trata de religión se trata de consiencia , todos tenemos derecho a nacer , nadie tiene el derecho de decidir por la vida de otro
Este no es un problema religioso si no un problema humano , asesinar a un inocente por pensar en solucionar un problema
Siempre es un placer escucharlo Doctor, ojalá también lo pueda compartir en la plataforma de tiktok porque tiene mucho alcance. SALUDOS 😊
No. Ojala no se compartiera en mas plataformas. Con esta es mas que suficiente. Ya sabemos que mucha gente esta celebrando que el asesinato de seres inocentes es mas normal que matar una mosca.
"HAY QUE SABER ESCUCHAR". Me ha gustado mucho esta afirmación, tan necesaria en un tema tan complicado como éste. Aunque por ahora no pueda estar totalmente de acuerdo con el sentido del fallo, siempre mi admiración y respeto por el doctor Carbonell, por su manera tan clara, breve y concisa de abordar los diversos temas jurídicos.
Si. Exacto. Hay que saber escuchar a los que no tienen voz. Ojalá se tome mas conciencia y vean que al despenalizar el aborto se esta asesinando inocentes que no tienen voz ni pueden defenderse
¡Mujer sé valiente, conoce al hijo en tu vientre!
Debe obligarse al padre aunq no quiera recocer al bebé a pagar pension a la madre y al hijo a ver si las dejan solas!!!
Porque los van a obligar? es su derecho a decidir ser padre o no!!
@@Rube.L Por desgracia para todos los Bebes inocentes😔tienes la razón, ya la vida de Ellos depende de las ganas de tener unos minutos de satisfaction de dos personas y despues van a despedasar su cuerpesito .
@@Rube.L no es su decisión, ya que pudieron embarazar son responsables directos. Ese es el problema de ustedes, les importa mucho mucho aborto ajeno, pero el propio si lo apoyan.
¿Dónde puedo encontrar la sentencia? Pásenme el link porfa
tengo donde inicia el asunto. www.scjn.gob.mx/sites/default/files/proyectos_resolucion_scjn/documento/2021-08/AI%20148.2017.pdf
La encontraste?
@@elpollitocrazyk.o6798 no
Chulada de opiniones, doctor!
Te parece una chulada apoyar la muerte de niños inocentes? Como no son el ni tu a quien van a matar, pues que sigan abortando. Alcabo a nadie le duele. Que Dios les de conciencia a todos los que apoyan esta cultura de muerte, y les de arrepentimiento antes de que sea demasiado tarde. Porque una vez en el infierno nadie los podra rescatar, ni las mujeres de pañuelo verde.
Enhorabuena 💚💜💚💜
Sigo con la duda, aplicará solo para Coahuila, pues la norma que se expulsó, fue la del Código Penal de Coahuila, la porción normativa correspondiente.
Se menciona en el video qué la decisión es a nivel federal.
Por qué nunca pusieron sobre la mesa del debate los ministr@s, el origen de todo, que es la vida, de los más vulnerables e indefensos, que incongruencia eso no es ser progre es ser retrógrada!!!
Digame la diferencia entre vida y vida humana, desde ahi comienza el debate
Ojala los hombre pudieran escuchar, muchos no lo hacen y dejan de lado su humanidad para hablar con ignorancia, hablan como si fuese el cuerpo de ellos, y una de las cosas que hace la sociedad es juzgar a quienes dedican interrumpir el embarazo sin empatía ni respeto opinan, al igual que algunas persona, celebro la desición.
Querida amiga justamente hablás de humanidad.
Es una sentencia de muerte !!! Y el derecho de nonato donde queda. explicas el derecho de las mujeres pero no explicas el derecho del no nacido. Mas de 60 ,000,000 millones de fetos han sido eliminados en Estados Unidos por el derecho al aborto. Dignidad humano del no nacido donde queda? se toma nota que en México quienes tienen derechos humanos son los nacidos, los nonatos no tienen derechos humanos. La dignidad de las mujeres no tiene que ver con el matar al feto por una dignidad de la mujer mal entendida.
En el artículo 4 constitucional protege el derecho a toda persona a planear la cantidad y esparcimiento de sus hijos, con la despenalización dónde queda el derecho del hombre a planear su familia? se tomará en cuenta el deseo del padre para practicar el aborto ? Recordando que el hombre no puede gestar ;se está solo protegiendo a las mujeres .
Y el grito de esta época social es igualdad de género .
Es el cuerpo de la mujer y por eso es su decisión. Los hombres son los primeros es huir de esa responsabilidad que además no recae en su cuerpo.
@@aila8537 Con todo respeto, no puedes afirmar lo que hacen todos los hombres en un caso así, estas generalizando...
@@grungex01 no todos pero si un muy elevado porcentaje. Por eso se tuvo que implementar como delito el incremento de pago de pensión, porque los hombres no se hacen responsables. El único aborto que condenan es el que no es suyo. Si es suyo son los primeros en sugerirlo.
@@aila8537 Te repito, estas generalizando, te puedo apostar que el porcentaje de hombres que no se hacen cargo de sus hijos, al menos en lo que se refiere a proporcionar los alimentos es muy inferior al porcentaje de hombres que si se hacen cargo de ellos, tiene una percepción errónea del tema de las pensiones alimenticias, hablas desde la especulación...
Dado que el hombre no vive todo el proceso obstétrico, no tiene la última palabra. Sin embargo, creo que sí tiene una influencia en la opinión/postura de la mujer.
En este sentido, creo que si como hombre quiero un hijo o no quiero que mi pareja aborte en caso de un embarazo accidental, creo que lo más conveniente es platicarlo con mi pareja y estar en la misma sintonía. Esto es algo que se habla antes de tener relaciones sexuales y no cuando ya se tiene el conflicto encima.
Mi respeto y admiración Dr. Carbonell.
En lo unico que no estoy de acuerdo es en que se otorguen derechos a personas que ejercen su sexualidad de manera irresponsable existiendo en la actualidad multiples metodos anticonceptivos, y con esta decisión de la corte- lo cual no significa que sea una decision democratica en representacion de la sociedad- se da puerta abierta a que se ejerza o duplique el ejercio irresponsable de la sexualidad y comprometiendo al gremio médico a llevar a cabo un acto criminal expulsando un producto con una embriogeneses u organogenesis ya completa, con un corazón que ya late desde la sexta semana de gestación .
Es una lastima que se empondere la irresponsabilidad de la mujer y que el derecho humano a la vida se transforme en un derecho a expulsar a un ser vivo del claustro materno e incluso privarlo de la vida.
Esos ministros no saben nada de derechos. ¿como quedó el derecho a la vida? Siento que no hay peor delito con todas sus agravantes: premeditación, alevosía y ventaja que el aborto.
Es muy fácil cambiar el sentido "matar" por interrumpir, bárbaro y eficaz
Ya era hora
¿Y dónde está el respeto, los derechos humanos y el saber escuchar al humano que se pretende asesinar? Aquí en el aborto, se está asesinando y se debate el quitar la penalización de tal asesinato. No hay más vueltas qué darle. Que si es progresista,que si es conservador.
No hay nadie quien felicitar
Muy interesante el tema y la reflexión, pero se nos vaya del panorama que no nada más se trata de la mujer; hay un nasciturus al que se le está privando de la vida. Civilmente pueden heredar, ser legatarios y donatarios pero, ¿vía penal su vida es prescindible por ser una carga? ¿Qué acaso los derechos del desvalido e indefenso no valen por no poder ejercerlos por sí mismos?
Dice el dr. Carbonell que el debate debe darse desde los derechos humanos y desde el respeto irrestricto de la dignidad de las mujeres y sus derechos reproductivos...
El problema con este tipo de aseveraciones es que tiene como premisa que los no nacidos carecen de dignidad humana, y supeditan esta hasta el momento en que un agregado de actores políticos lo deciden.
¿Con criterios "quedabien" como estos se pretende promover, respetar, y garantizar los DDHH? HILARANTE.
creo que es una desicion de la SCJN fue completamente ideologizada. Existe mucha ignorancia en este tipo de temas , la mujer no puede tener el derecho de decidir sobre el cuerpo de alguien más, y con mucho respeto pero decir que hay libertad de vivir con dignidad es reducirnos a una categoría tan subjetiva. dr. carbonel me gustaría que hablara del negocio del aborto.
y también me gustaria saber cuántas mujeres están presas por abortar en México? respuesta 0.
La especialidad de Nathanson era la ginecología y, como admitió en la charla, llegó a practicar más de 75.000 abortos en diferentes clínicas, domicilios particulares y centros hospitalarios de los Estados Unidos. En 1968, había fundado, además, la mayor organización creada para rechazar las leyes que prohíben o limitan la práctica del aborto y para hacer lobby en los medios y en la opinión pública. El momento de su conversión, para llamarlo de algún modo, ocurrió, según él, cuando las nuevas tecnologías de ultrasonido y de filmación permitieron documentar, paso a paso y en detalle, lo que describió como "el asesinato del feto mientras lucha por su vida, de niños no nacidos que son seres humanos y que tienen tanto derecho como un adulto a la protección legal desde su concepción".
Dos de sus documentales sobre las distintas técnicas abortivas, El eclipse de la razón y El grito silencioso, de gran impacto en su momento en la sociedad norteamericana, sobre todo en el ámbito de la medicina y en el de la educación en todos sus niveles, ayudaron a delinear su nuevo perfil como figura pública. Uno de los testimonios devastadores que incluyó en sus películas es el de un bebe que trata de evitar en el útero ser alcanzado por los instrumentos del médico abortista. Nathanson era, obviamente, el activista pro vida menos pensado, pero ese fue uno de los motivos por los que llenaba auditorios en cada una de las presentaciones. Para reafirmar su nueva fe y conmover la conciencia de sus compatriotas, se entrevistó con cientos de senadores, diputados, gobernadores, ex presidentes y cuanto líder de opinión encontró a su paso.
Su estrategia argumental fue, desde entonces, la del arrepentido que llega a la verdad mediante la confesión de lo que ha hecho. "He abortado a los hijos no nacidos de amigos, colegas y familiares, he abortado a mi propio hijo -explicó ante un comité del Senado-, y les digo que interrumpir la gestación sólo puede verse como la eliminación de un miembro de nuestra especie. Si ustedes lo entienden de otra manera, serán sólo un producto más de la ideología política."
Nathanson se convirtió al catolicismo en 1996 y recibió, en una ceremonia que tuvo gran cobertura mediática, la confirmación de manos del cardenal John O’Connor, en la cripta de la catedral de San Patricio, en Nueva York. Fue una ceremonia de un profundo simbolismo en medio de los homenajes que recibió antes de morir, hace un año.
Ocuparse de Nathanson y del cambio radical que asumió en defensa de los más desvalidos de la especie es poner la lupa en un fenómeno incipiente, de alcance global, aunque imperceptible aun para la opinión pública. Los dos países más poblados del mundo, China y la India, son los que más están avanzando en la imperfecta y polémica estrategia de salvar vidas alentando el sistema de adopción de los recién nacidos. A simple vista, parece una gota de agua en el océano. Pero la pregunta correcta, en todo caso, es cuánto vale una vida en un país como China, en donde sólo en 2012 fueron abandonados 570.000 recién nacidos. Shijiazhuang, distante doscientos kilómetros de Pekín, fue la primera de las veinte ciudades en instalar la baby box en las calles, una suerte de incubadora que mantiene al bebe a una temperatura de 32,5 grados. Cada una de ellas está equipada con un botón que activa una alarma que suena diez minutos después para asegurar que la entrega sea anónima. Hay un dato en esta iniciativa que nos obliga a repensar la evolución de la especie: las baby boxes no son otra cosa que la réplica mejorada de las cajas que cumplían la misma función en la Europa del medioevo.
En la India, donde una soltera embarazada es mayoritariamente considerada todavía una ofensa para la familia, el Ministerio de la Mujer sigue instalando cunas en las calles de las grandes ciudades como tabla de salvación. Es la desesperada alternativa para los hijos no deseados y el aborto. Según recientes datos de Unicef, dos millones de niñas mueren por año en la India debido al maltrato, el abandono y el crimen. La lista de países que han recurrido a sus propias versiones de las baby boxes incluye a Polonia, Alemania, Austria, Hungría, Paquistán, Malasia, Japón y la República Checa. En el caso de los países europeos, se tomó la decisión de que en cada incubadora, junto con las mantas, haya una carta con información por si la madre o la familia se arrepienten.
Confesiones de un ex abortista es, quizás, el texto más comentado que dejó Nathanson como parte de su legado. En la introducción se retrata a sí mismo como el doctor Jekyll que fue, el hombre que al frente de una sólida organización contribuyó a falsear encuestas, a desacreditar a los grupos religiosos y a manipular a la opinión pública con mensajes efectistas que apuntaban a la emoción, no a la razón. "Una táctica fundamental que conocí en esa época -escribió- fue jugar la carta del anticatolicismo. Calificar sus ideas sociales de retrógradas y atribuirle a su jerarquía el papel del gran malvado entre los opositores al aborto permisivo."
Otra de las tácticas consistía en denigrar o ignorar cualquier evidencia científica de que la vida comienza con la concepción. "Un típico argumento pro aborto -afirma- es alegar la imposibilidad de definir cuándo comienza el principio de la vida, un modo de insinuar que se trata de un problema teológico o filosófico, no científico."
La objeción más dura del documento, sin embargo, tiene que ver con la ética médica. ¿Qué sentido tiene que un ginecólogo, que sabe que la vida comienza en la concepción, arriesgue su prestigio y rompa su juramento haciendo un aborto? La respuesta de Nathanson es contundente: dinero. Explica que, en los Estados Unidos, "la industria del aborto" (son sus palabras) mueve cientos de millones de dólares al año y la mayor parte va a los bolsillos de quienes lo practican.
Después de pasar de destacado abortista a abogado pro vida, logró encontrar las palabras adecuadas para explicar por qué había habitado en los extremos. Las tomo prestadas de la Madre Teresa de Calcuta, al presentar sus reflexiones. "La amenaza más grande que sufre la paz hoy en día es el aborto, porque el aborto es hacer la guerra al niño, al inocente que muere a manos de su propia madre. Si aceptamos que una madre pueda matar a su propio hijo, cómo podremos decirles a otros que no se maten."
Al igual que los filósofos, Nathanson creía que una pregunta bien formulada puede ser más efectiva que una respuesta, sobre todo cuando se habla a grandes audiencias. Por eso evitó señalar con el dedo o establecer categorías de responsabilidades en una cuestión tan compleja, delicada y controversial como el aborto. Es el comportamiento de las sociedades del tercer milenio lo que pretende indagar, la extendida tolerancia hacia una práctica que "con egoísmo brutal impulsa el retroceso de la especie privando de sus derechos a quien no puede defenderse".
Su experiencia en el tema, que no es breve, le enseñó que la mujer embarazada también puede convertirse en víctima. Ocurre en circunstancias siempre angustiantes, casi nunca elegidas, cuando no considera o rechaza las opciones que le impedirán enfrentarse a la más trágica de las alternativas, ser juez y madre, elegir entre ella o su hijo no nacido.
© LA NACION
Por Héctor D'Amico
Gracias por su excelente aporte al
Esclarecimiento
Esto le servirá de esclarecimiento:
ruclips.net/video/XVNTuMNEstw/видео.html
Yo estoy de acuerdo en forma parcial y difiero de resto
ruclips.net/video/XVNTuMNEstw/видео.html
ruclips.net/video/mPYwkc0l5hc/видео.html
Y la vida y cuerpo del bebé, no merece respeto?. Cómo se puede respetar una opinión y a quién la emite, si no respeta la vida. Y por lo que se escucha su opinión igual deviene de una mera CORRIENTE ideológica.
Gracias por dar a conocer temas de gran importancia, saludos.
Un cordial saludo, Dr. Carbonell
No estoy de acuerdo con la sentencia, salvo la no incriminación por aspectos de salud o violacion
No, no es de toda las mujeres, menos para las más vulnerables, como se quiere hacer creer.!
Gracias Dr. Carbonell escucharlo + lectura diaria + las actualizaciones que hago de Derecho, van formando mi criterio. Amo mi Carrera
ruclips.net/video/XVNTuMNEstw/видео.html
El 79% de las mujeres que han abortado en EEUU no conoció alternativas a su embarazo inesperado diferentes al aborto... ¿Cómo hablan de elección si no se dan alternativas?
El 64% de mujeres que han abortado en EEUU se sintieron presionadas por otros... ¿Cuál elección? SI A LA VIDA, SI A LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD!!!
Las mujeres tienen derecho a... ¡NACER!
Para ejercer cualquier derecho es menester que al ser humano se le haya permitido vivir.
Vengo del futuro y el caso Roe V Wade ya fue superado y la Corte de USA declaro inconstitucional el Aborto hahaha
Hay muchas maneras de protegerse y evitar un embarazo no deseado, se habla de la dignidad de la mujer y la dignidad del otro ser dónde queda? Obviamente soy mujer y sé que si por un descuido quedo embarazada debo de afrontar las consecuencias de mis actos, no me van a sacar un pedazo de mi cuerpo, van a sacar a otro ser vivo que se está formando, la mayoría de mujeres que abogan por el aborto no respetan a los demás, se desnudan e insultan, porque mejor no se cuidan y se hacen responsables tanto hombres como mujeres para no traer niños a sufrir al mundo?
Señora, citando al Doctor, "hay que aprender a escuchar" vuelva a ver el vídeo apartir del minuto 5:30 para que entienda porque se fallo a favor.
@@MexicanoSinContexto si lo escuché Señor y como hay libertad de expresión puedo decir que no estoy a favor del aborto.
como puedo saber cuantas mujeres han sido privadas de su libertad por abortar es para un trabajo escolar muchas gracias
La misma acción de ABORTAR es la cárcel más oscura y nauseabunda en la que caen todas las que son engañadas. No es necesario que vayan detenidas y sean juzgadas. Cada acto en SÍ tiene su recompensa o castigo.
No logro entender, por que el hombre como padre solo tiene derecho y obligacion cuando nace y no antes de que el embrion, feto o persona nasca ...es por el hecho de que mientras el feto este dentro, en el proceso de embarazo en la mujer, la mujer mediante una ley tenga derecho a matar al feto o embrión o persona. Por el hecho de que su cuerpo es afectado y por lo tanto su dignidad como mujer.. creo que pensar que el embrión o feto es la mujer por ser parte, como si fuera un organo mas es un error, el embrión no es un organo.
Eres tu o yo pero en el año actual apuntos de emerger....en poca palabras las futuras generaciones. Si la madre de Albert Einstein hubiese desidido abortarlo, talvez usted y yo no estariamos utilizando esta plataforma para matar a Albert Einstein en el año actual si le tocase nacer hoy. Y no antes, Ya que por el conocimo el fluido electrico o luz mediante un bombillo .La mujer no es solo ella, sino tambien el embrión y por que no el hombre. Es increible de que hoy día el hombre , la mujer dialogemoss de que cual de todos tiene mas valor la mujer o el enbrión en cuanto a la vida. Si la vida de la mujer, la del hombre o del futuro ser humano es decir embrión o feto....ojo ese termino que se le utiliza para llamar al feto o embrión como el termino producto es el efecto de la unión del gameto femenino y masculino no el nombre del embrión feto o persona.
Alguien le a preguntado al embrión si quiere vivir ?
Creo que la pregunta se la harías pero el no te podría contestar porque se esta formando sus oidos y boca, par que cuando nasca y aun termine su desarrollo pueda contestarte. Es indignante la actitud que todos tomamos con el derecho undamental de todos la vida. La vida no esta en discusión.
Debe ser que esta en discusión porque algunos naciones apoyan la pena muerte. Porque nos sorprenderiamos.
Con todo respeto miguel carbonel usted se basa en ideologias que en la ciencia
21. Deja que Francia tenga BUENAS MADRES, y ella tendrá buenos HIJOS. (Napoleón Bonaparte).
La natalidad siempre ha sido un factor relevante dentro de cualquier sociedad, pues si no nacen niños una sociedad estará sin duda abocada al fracaso.
Eso es cierto, siempre y cuando existan condiciones para su desarrollo digno...si no será una fábrica de pobres y delincuencia.
Muy buena explicación. Felicidades a México.
El.maximo de los derechos es el derecho a la vida, pues sin el los demás no existen luego dónde queda la dignidad de que pierde la vida aquí, como puede prevalecer el derecho de la mujer sobre sus derechos sexuales por sobre la vida, además lo que no castiga ahora la ley deviene en la muerte de un ser vivo y resulta una falacia que lo que se castiga es la conducta sexual yo creo que lo que busco el legislador es castigar el asesinato del producto, de otro modo suena absurdo es que digan que se castiga a la mujer por su conducta sexual hasta que está embarazada y no solo está en juego el cuerpo de la mujer sino de que ya no va a ver la luz
Nueva suscripción, dios me lo bendiga 💜
Y que pasa si el padre de la criatura no está de acuerdo, si prevalece el derecho a la libre sexualidad y reproductiva para la mujer por qué para el hombre no, si es su cuerpo pero lleva un ser que ya no es su cuerpo y que ese producto tiene genética que inegablemente confiere derechos y obligaciones al progenitor, me parece que no tomar en este caso la opinión del padre implica discriminación, espero aclare mi duda
Dado que el hombre no vive todo el proceso obstétrico, no tiene la última palabra. Sin embargo, creo que sí tiene una influencia en la opinión/postura de la mujer.
Por el otro lado, creo que si como hombre quiero un hijo o no quiero que mi pareja aborte en caso de un embarazo accidental, creo que lo más conveniente es platicarlo con mi pareja y estar en la misma sintonía. Esto es algo que se habla antes de tener relaciones sexuales y no cuando ya se tiene el conflicto encima.
Dr. Gracias por los temas de gran importancia
Excelente. Saludos Dr. Carbonell
Una cosa es la despenalización del aborto y otra que nadie puede disponer de la vida de otro.
¿La Suprema Corte puede hacer las leyes? ¿No es su función aplicarlas? ¿Cuál es el criterio de validez de la decisión de la Corte en este caso? Me gustaría saber, si alguien puede explicarmelo. Gracias.
Ninguna corte puede legislar.
@@patarroyo.6189 Es lo que tengo entendido, por eso me llama la atención. Ese fallo no puede sostenerse. Espero que haya valientes que lo cuestiones y lo tumben.
@@pierre-armandbouix5184 Lo que dicen las cortes es como: penalizar el aborto es inconstitucional. Pero no entran en detalle. Los que entran en el detalle(legislan)son los congresos de cada estado. Ellos son los que tienen que poner en la práctica lo de que "penalizar el aborto es inconstitucional".
Porfavor dime que no eres abogada o abogado, estaría muy preocupado si lo fueses. Si no lo eres, con todo gusto te explico como funciona el control constitucional y sus efectos.
@@jorgeescamilla3230 Si fuera abogado, no haría esas preguntas. Con gusto leería la explicación que usted me facilita.
saludos desde Colombia, estimado Dr. Carbonell.
Mil gracias Miguel 💗
Llegué temprano, saludos Dr.
ruclips.net/video/XVNTuMNEstw/видео.html
La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo, pero resulta que el bebé que lleva en su vientre no forma parte de su cuerpo, sino que se trata de otro cuerpo diferente al de ella, se trata del cuerpo de su hijo; cuerpo que cuenta con sus propios órganos vitales. En un embarazo el cuerpo de la madre da alojamiento a otro cuerpo; se trata de un huésped. De ninguna manera el bebé forma parte del cuerpo de la mujer, si así lo fuera, al extraerlo, la madre moriría, tal como ocurriría si le extraen el hígado o el corazón. Decir que el bebé es parte del cuerpo de la mujer, solo porque esta dentro de ella es una falacia; de ser así, el pene, al penetrar en la vagina también sería parte del cuerpo de la mujer, lo mismo con los alimentos.
Señor carbonel este caso está muy interesante yo vi el testimonio de está mujer de este caso en estados unidos en estado de Texas acaban de prohibir el aborto y es un tema que a veces asé falta mucha preparación sobre estos temas de mi parte yo en.mi familia hay mujeres que sean practicado abortos voluntarios a ellas no las beneficiaron en nada
Muchas gracias por su aportación como me gustaría que se extendiera a los pueblos originarios en donde seguimos viviendo bajo sus leyes y costumbres en donde la mujer no tiene ni voz ,ni voto.
ruclips.net/video/XVNTuMNEstw/видео.html
¡Cuántas evasiones de lenguaje para no tocar la víctima del aborto! Que sea o no sea deseado, que le cambiemos el nombre para que no duela... Es claro que desde la fecundación hay un niño -de la especie humana-, darle otro nombre no implica que deje de serlo... ¡SI A LA VIDA!
@@pierre-armandbouix5184 que no necio
@@pierre-armandbouix5184 aja cuando tengan a sus hijos y no tengan que darles de comer los lleven a tu casa . Muchos son resultados de violación a niñas chiquitas por que la iglesia no habla del delito de violación ? Las mujeres violadas también son seres humanos . La religión es la que menos coopera al contrario se han hecho ricos a costilla de la humanidad por esas razones no es conveniente que el pueblo se revele y aprenda de sus derechos .
@@pierre-armandbouix5184 a mi no me vengan con eso yo soy indígena y mi ideología esta apegada a la cosmovisión .