@@BONSAIenCORTO están protegidos del hielo pero pasando frío. Ya hay uno que en estos tres días está abriendo los brotes, crecen por días 🤣 Gracias a ti por el comentario 👍
👏👏👏👏animo Juan dales caña...... Me has ganado en los trasplantes por unos dias😂😂😂.... Aunque yo hoy ya he sacado algunos del campo🤪🤪🤪👍👍👍👍🌳🌳🌳🌳🌳👋👋👋👋👋👋👋👋👋
Con estos tres acabo de momento, a los otros todavía les queda mucho. Estaré atento a esos vídeos para ver los árboles que habéis sacado de la Ponderosa Ehn??
A ver si te mando una foto del mío, es un ahuehuete de semilla (nos las mandaron de médico) y en 2 años que tiene es impresionante como está, lo tengo que trasplantar, porque está sacando todo el sustrato de la maceta y eso que es bien grande. Un abrazo Juan
Yo lo he trasplantado varias veces y ha respondido muy bien, yo lo tengo en una cazuela de barro sin drenaje y me ha funcionado muy muy bien, ahora medirá 2 metros y con un grosor muy bueno
Son bestiales, estos los tengo también siempre con agua, incluso así han pasado lo que llevamos de invierno, lo que me ha descolocado es que hayan brotado tan pronto 🤔
@terecruz3516 la cosa es que han estado en el mismo sitio desde que los traje 😅. Lo único que en verano no tenían delante el cristal de la contraventana que coloqué en cuanto empezó a refrescar. Sí, desde luego que es ese el motivo pero ahí tengo todos los años árboles que no aguantan el frío y siempre algo adelantan la brotación, pero estos se han pasado tres pueblos, que estamos en enero 🤣🤣
Yo lo tengo en una cesta de estas perforadas ,,, de 35 x 25 x 14 , (12 litros de sustrato , la condenada,,, )y esta dentro de un barreño de agua , en el mes de junio lo saquè , y todas las raices que estaban fuera de la cesta las cortè , ( efecto colador) , asi me aseguro que no me haga raices gordas como dedos , como el año pasado , eso si , con tanto sustrato engordò el triple que el año pasado , yo quiero uno grande ,,,, ya tiene como un vaso de tubo el tronco .
Hola Juan, el mío tiene casi tres años, la primavera pasada le puse para hacerle un acodo, lo he ido mirando varias veces y ahora parece que empieza a querer salirle raíces, me extraña que le cueste tanto, crees que por esquejes funcionará bien?
Buenas Tere, para mí es una especie nueva, lleva conmigo desde principio del último verano. Sí que he leído en varios sitios que es relativamente fácil su reproducción por acodo o incluso como tú preguntas por esqueje. Por mi experiencia no te puedo decir, lo que si intenté sin éxito fue esquejar lo que corté en verano, eran esquejes leñosos y no logré que prendiera ninguno. Esta especie por su rápido crecimiento es interesante para intentar su reproducción por esqueje ya que en poco tiempo engorda. Ya iré compartiendo como van estos tres ejemplares e intentando su reproducción. Tere ya contarás cómo va el tuyo y si ese acodo prospera 👍
Yaaaaaa ,,,, ? el mio con el calor que hace aqui , ni se mueve , aùn le quitè la hoja vieja en Nochebuena , porque no la tiraba , cosas raras del tiempo . o de la especie .... no dejes el grande 2 años , seguro te hace raices gordisimas , ya viste el mio el año pasado , parecian dedos ,,,,, y al agua con aminoacidos otra vez ,,,,
@@juancarloslorenzo1969 de dónde eres? Yo de Valencia, el mío ahora lo tengo temporalmente en el chalet de mi hermana, en mi casa le daba el sol todo el día, ahora no y otoño pronto y aún no ha empezado a moverse
Ya lo ves, de hace un par de semanas a hoy han hinchado yemas y están incluso abriendo algún brote. Lo que si te digo es que tiraron la hoja muy pronto, en octubre estaban ya pelados. Por otro lado las raíces me han sorprendido por qué no tenían ninguna gruesa, también hay que ver qué son jóvenes y creo que el pequeño tamaño de las macetas donde no entraba casi sustrato han favorecido que no engorden las raíces, literalmente no tenían sitio. Intentaré actualizar dentro de un par de semanas que imagino y si todo va bien ya habrán echado las hojas y pegado un estirón. Un saludo Juan Carlos, ya irás contando tu experiencia con el ciprés
@@terecruz3516 De Pontevedra , pero este año las temperaturas estàn altas , ahora mismo a 15 grados , llueve mucho , eso si , a lo que comentaste sobre si esquejan ,,,, yo llevo 2 años con el mio , y todos los años le corto el apice y sustituyo , sale como un dedo de gordo , y probè a esquejar solo en agua ,,, en akadama poniendo la maceta en agua , y nada ,,,, este año sustituì el apice en el transplante ,a finales de febrero y despues otra vez en Junio , y no esquejò , salen los brotes , pero se vienen abajo y no hechan raices , ni hormonas ni leches , quizàs pruebe a acodar este año , pero significa que ese apice engorde demasiado , y despuès quede una cicatriz grande , que aunque cicatrice bièn ,,,, llegarà a los 3 metros de alto .
@@juancarloslorenzo1969 me comentaron que hay que poner los esquejes en botellas, con sustrato con humus dicen que va mejor que con akadama, para enraizar, al tapar la botella aumenta la humedad, supongo que en un pequeño invernadero, si aumentamos mucho la humedad será lo mismo
Así estaban los taxodium el pasado mes de junio:
ruclips.net/video/cs9CQl8sOsI/видео.htmlsi=DIH3F5jo5y3ETNPT
Sorprendente.... y con los fríos que vienen a ver qué hacen..... Muchas gracias por compartir.
@@BONSAIenCORTO están protegidos del hielo pero pasando frío. Ya hay uno que en estos tres días está abriendo los brotes, crecen por días 🤣
Gracias a ti por el comentario 👍
👏👏👏👏animo Juan dales caña......
Me has ganado en los trasplantes por unos dias😂😂😂....
Aunque yo hoy ya he sacado algunos del campo🤪🤪🤪👍👍👍👍🌳🌳🌳🌳🌳👋👋👋👋👋👋👋👋👋
Con estos tres acabo de momento, a los otros todavía les queda mucho. Estaré atento a esos vídeos para ver los árboles que habéis sacado de la Ponderosa Ehn??
A ver si te mando una foto del mío, es un ahuehuete de semilla (nos las mandaron de médico) y en 2 años que tiene es impresionante como está, lo tengo que trasplantar, porque está sacando todo el sustrato de la maceta y eso que es bien grande. Un abrazo Juan
Gracias Dani, iremos viendo su evolución, será una buena ayuda si compartimos experiencias entre todos 👍
Yo lo he trasplantado varias veces y ha respondido muy bien, yo lo tengo en una cazuela de barro sin drenaje y me ha funcionado muy muy bien, ahora medirá 2 metros y con un grosor muy bueno
Son bestiales, estos los tengo también siempre con agua, incluso así han pasado lo que llevamos de invierno, lo que me ha descolocado es que hayan brotado tan pronto 🤔
@@Juan_bonsai_Avila puede ser por el cambio de temperatura, al hacer frío y entrarlos, puede que ese cambio los haya despertado
@terecruz3516 la cosa es que han estado en el mismo sitio desde que los traje 😅. Lo único que en verano no tenían delante el cristal de la contraventana que coloqué en cuanto empezó a refrescar. Sí, desde luego que es ese el motivo pero ahí tengo todos los años árboles que no aguantan el frío y siempre algo adelantan la brotación, pero estos se han pasado tres pueblos, que estamos en enero 🤣🤣
@terecruz3516 en el enlace que he fijado en comentarios se ve donde los tengo 😉
Yo lo tengo en una cesta de estas perforadas ,,, de 35 x 25 x 14 , (12 litros de sustrato , la condenada,,, )y esta dentro de un barreño de agua , en el mes de junio lo saquè , y todas las raices que estaban fuera de la cesta las cortè , ( efecto colador) , asi me aseguro que no me haga raices gordas como dedos , como el año pasado , eso si , con tanto sustrato engordò el triple que el año pasado , yo quiero uno grande ,,,, ya tiene como un vaso de tubo el tronco .
Hola Juan, el mío tiene casi tres años, la primavera pasada le puse para hacerle un acodo, lo he ido mirando varias veces y ahora parece que empieza a querer salirle raíces, me extraña que le cueste tanto, crees que por esquejes funcionará bien?
Buenas Tere, para mí es una especie nueva, lleva conmigo desde principio del último verano. Sí que he leído en varios sitios que es relativamente fácil su reproducción por acodo o incluso como tú preguntas por esqueje. Por mi experiencia no te puedo decir, lo que si intenté sin éxito fue esquejar lo que corté en verano, eran esquejes leñosos y no logré que prendiera ninguno. Esta especie por su rápido crecimiento es interesante para intentar su reproducción por esqueje ya que en poco tiempo engorda.
Ya iré compartiendo como van estos tres ejemplares e intentando su reproducción. Tere ya contarás cómo va el tuyo y si ese acodo prospera 👍
Yaaaaaa ,,,, ? el mio con el calor que hace aqui , ni se mueve , aùn le quitè la hoja vieja en Nochebuena , porque no la tiraba , cosas raras del tiempo . o de la especie .... no dejes el grande 2 años , seguro te hace raices gordisimas , ya viste el mio el año pasado , parecian dedos ,,,,, y al agua con aminoacidos otra vez ,,,,
@@juancarloslorenzo1969 de dónde eres? Yo de Valencia, el mío ahora lo tengo temporalmente en el chalet de mi hermana, en mi casa le daba el sol todo el día, ahora no y otoño pronto y aún no ha empezado a moverse
Ya lo ves, de hace un par de semanas a hoy han hinchado yemas y están incluso abriendo algún brote. Lo que si te digo es que tiraron la hoja muy pronto, en octubre estaban ya pelados.
Por otro lado las raíces me han sorprendido por qué no tenían ninguna gruesa, también hay que ver qué son jóvenes y creo que el pequeño tamaño de las macetas donde no entraba casi sustrato han favorecido que no engorden las raíces, literalmente no tenían sitio.
Intentaré actualizar dentro de un par de semanas que imagino y si todo va bien ya habrán echado las hojas y pegado un estirón.
Un saludo Juan Carlos, ya irás contando tu experiencia con el ciprés
@@terecruz3516 De Pontevedra , pero este año las temperaturas estàn altas , ahora mismo a 15 grados , llueve mucho , eso si , a lo que comentaste sobre si esquejan ,,,, yo llevo 2 años con el mio , y todos los años le corto el apice y sustituyo , sale como un dedo de gordo , y probè a esquejar solo en agua ,,, en akadama poniendo la maceta en agua , y nada ,,,, este año sustituì el apice en el transplante ,a finales de febrero y despues otra vez en Junio , y no esquejò , salen los brotes , pero se vienen abajo y no hechan raices , ni hormonas ni leches , quizàs pruebe a acodar este año , pero significa que ese apice engorde demasiado , y despuès quede una cicatriz grande , que aunque cicatrice bièn ,,,, llegarà a los 3 metros de alto .
@@juancarloslorenzo1969 me comentaron que hay que poner los esquejes en botellas, con sustrato con humus dicen que va mejor que con akadama, para enraizar, al tapar la botella aumenta la humedad, supongo que en un pequeño invernadero, si aumentamos mucho la humedad será lo mismo