Buena explicaciòn Juan , me regalan un piñonero que saliò en una maceta , ya tiene como 4 años , sin tocarlo nunca , al tener que transplantarlo este año , mejor no hacerle torsiones , ni cortar altura , ni nada no? si acaso cortarle solo un trozo a la pivotante , o entera ?
Buenas Juan Carlos, gracias por tu comentario. Hasta que no descubras las raíces no se puede saber, depende de la raíz fina que tenga y donde esté situada. Mándame una foto para ver cómo está la parte aérea.
Gracias por compartir, Juan. Como siempre, muy buenos consejos. Buenas noches.
Muchas gracias Fermín, vas a ir a UBE?
Gracias, por vuestro trabajo
Gracias a ti por comentar, el trabajo en la asociación creeme que es un placer 😉
Muy bonito el logo de la asociacion. Enhorabuena a todos los socios, los seguidores de Madrid os esperamos en Aranjuez.
Gracias Jesús, iremos el sábado, si me ves saluda y nos conocemos 👍
Que bueno es ver como va la asociación de Ávila, muchas gracias por compartir Juan.
@@danielmontero1720 gracias, nos vemos en UBE?
@@Juan_bonsai_Avila esperemos que si, intentaré estar el Sábado
Iremos también el sábado, por allí nos vemos pues 😉
me gusta mucho ese abono orgánico
De lo mejor del mercado, hornazo y empanada 🤣🤣
Buena explicaciòn Juan , me regalan un piñonero que saliò en una maceta , ya tiene como 4 años , sin tocarlo nunca , al tener que transplantarlo este año , mejor no hacerle torsiones , ni cortar altura , ni nada no? si acaso cortarle solo un trozo a la pivotante , o entera ?
Buenas Juan Carlos, gracias por tu comentario. Hasta que no descubras las raíces no se puede saber, depende de la raíz fina que tenga y donde esté situada. Mándame una foto para ver cómo está la parte aérea.
@@Juan_bonsai_Avila para el domingo que viene voy a cojerlo ,,, ya te mando la foto .
Existen especies que sacan 3 acículas por vaina (braquiblasto) por ejemplo el pino canario y el pino de Monterrey
Gracias Héctor, desconocía el dato 👍