Vaya que se necesitan pantalones para platicar sobretodo la experiencia del accidente con consecuencias fatales, no cualquiera. Felicidades por esa carrera plagada de éxitos. Usted dice que desde chico viajaba por el país viendo carreras, sería padre conocer la historia de si lo llevaba su padre, algún familiar, lo mismo que saber quienes eran sus patrocinadores, sería una manera de agradecerles su apoyo, saludos.
@@VelocidadTotal Gracias por este video en especial. Que Dios dé la Vida Eterna al colega fallecido./ Postdata: El tema de la "regla de las mitades" que recomiendan algunas aseguradoras (creo que para conduccion con lluvia) no se si lo ha abordado en un video. Dios le conceda abordar este tema.
Eres un hombre con indudable pasión y fuerte resiliencia. Me encanta que veas los momentos amargos como gajes del oficio. Siempre un gusto escuchar tus vivencias personales. Saludos maestro.
Esas cosas marcan, Pero tener carácter y fortaleza de espiritu es lo que le permitio seguir adelante.. yo estrelle mi automóvil con un mes de uso ... Casi no me repongo de eso .
Los tracción delantera de ahora ya no tanto, ya tienen asistencias por todos lados para corregir un poco los errores, pero en el caso del mk1 o caribe todo el manejo era totalmente mecánico al igual que en los vochos, que aunque tienen tracción trasera, tienden a colear mucho y tener sobreviraje si se toma muy rápido una curva, no cuentan con ninguna asistencia son coches que requieren mucho respeto y habilidad del piloto
@@xtasisanime5000 totalmente cierto, yo venía en mi Vochito en la carretera chihuahua-Cuauhtemoc, tomé una curva que es de subida, realmente lento como a 60km/h entonces aceleré y de pronto mi vocho se coleó la verdad si me asusté a pesar de ser poca la potencia de un vocho pero gracias a Dios logré controlarlo.
Se agradece que comparta su experiencia, y que debemos de recordar que al exponernos nosotros, también exponemos a nuestros acompañantes (amigos o familia que vayan con nosotros, o dejamos aquí si no la libramos) o desconocidos que también terminamos afectando... Creo que es lo que me frena a mi, saber que si cometo un error, puedo exponer a seres queridos, así que trato de manejar con más cautela... Aún así no podemos controlar todos nuestro entorno. Y de los incidentes que he tenido, no han pasado de daños materiales afortunadamente
Espero leas mi comentario, mi primer auto fue un Caribe 79 2 puertas, en el cual recorrí desde La Paz hasta Ensenada por el año 85 y también, tuvo varios recorridos de Ensenada a ciudad de México, mi segundo auto una GT Roja 85 en el año 88. Nunca los use en competición pero recorrí muchos kilómetros en ambos y recuerdo su manejo, me has traído muchos recuerdos. Gracias
Tuve un Caribe 1981 con motor diesel, excelente carro, rendía mucho kilometraje y como lo usaba mas en carretera lo disfrute mucho, maneje un caribe también 81 pero de gasolina y jalaban durísimos, lo que mas me gustaba de esos autos era su suspensión, ibas a 160 en carreteras con baches y en mal estado muy comunes en esos años y pasaban como si fueran volando, nada les fallaba excelentes autos creo que son los que le dieron la fama y el gusto de los mexicanos por VW, saludos.
Las malas experiencias son las que nos dan mayores lecciones por eso es bueno escuchar a los mayores para no tener que aprender a las malas. Tus experiencias nos ayudan un poco a todos,gracias :)
La verdad que me llena de orgullo y felicidad personas como vos con tanta experiencia, que compartan sus experiencias con nosotros, te digo la verdad que se me llenan los ojos de lagrimas y se me pone la piel de punta al escuchar tus historias, te admino mucho y gracias por todo lo que enseñas aca en velocidad total, saludos!
Yo tuve un accidente y fue por irresponsable, tenia dañado el eje de dirección derecho , debía repararlo y le exigí lo mismo a mi auto que cuando estaba en óptimas condiciones, tomo una curva en bajada y al momento previo del apex se rompe el eje por completo , pierdo el control del auto y me voy contra la barrera… por suerte mi acompañante que era mi hermano resultó ileso y también yo, por eso aprendí que si uno desea mejorar en la conducción si o si hay que invertir en el auto para que se encuentre en las mejores condiciones posibles , saludos Alejando gracias por la experiencia 🙌🏻
Gracias don Alejandro por compartir estas experiencias!!! Tengo 20 años y Aprendí a manejar gracias a su canal hace ya 3 años y he evitado varios accidentes gracias a sus consejos y sus videos Aún cuando dudo de como realizar cierta maniobra en carretera vuelvo a ver sus videos; como rebasar que fue lo que más me costo 😅 Muuuchas gracias por todo Más que la auto escuela, que los profesores, que otros canales de RUclips e incluso consejos de amigos aprendí gracias a su canal 🎉🎉🎉❤
Ahora entiendo el énfasis en la seguridad En sus contenidos.. Tenga por seguro Que gracias a que capitalizó éstas experiencias y entregarnosla, ha podido evitar muchos Accidentes a los que seguimos sus consejos.. Saludos desde Chile
Don Alejandro, su determinación por ser piloto de carros de carreras es admirable, más todavía su experiencia como piloto, la cual le ha permitido analizar ese hecho trágico de manera razonable a la luz de la evidencia, dejando de un lado los miedos, las culpas, los sentimientos. Gracias por compartir su vida, se aprecia eso.
Yo inicié mi aprendizaje de manejo a los 16 años precisamente en una Caribe '78, allá por los 90 del siglo pasado. Muy cierto lo del sobreviraje: me llevé uno que otro susto. Qué fuertes las experiencias que le tocaron a bordo de estos vehículos, don Alejandro. Es muy valioso escuchar las experiencias que nos puede transmitir. Mil gracias por compartirlas con nosotros 🙂👍
Mis condolencias en el tiempo....Sr Alejandro. Y pues la verdad Dios vendiga a Ud. Y a su amigo Mauricio....se encontrarán algun día en el cielo. Abrazo de su seguidor Rodrigo
Cómo siempre es muy grato oír sus historias vividas Don Alejandro, momentos buenos y de los malos, cómo en realidad es la vida. No dejo de ver sus videos, se aprende mucho. Un abrazo fuerte a usted y su gran equipo.
Admirable la pasión por el motor después de inicios tan duros y amargos, siempre hay que aprender de los errores y nunca olvidar a los caídos, un bonito homenaje. 😍💪👍
No soy psicólogo ni nada de eso pero me llama mucho la atención que ahora tengas esa caribe como trofeo a lo mucho que viviste sobre esos vehículos. Gracias por compartirnos esas historias. Saludos desde Torreón.
Gracias Don Alejandro por compartir ésa experiencia con nosotros, de todo hay en los eventos deportivos que involucren carros. Hay experiencias buenas, como también malas, amargas, etc. Cierto, cuando uno es joven, quiere siempre el mejor y ser siempre el primero. Claro que en ocasiones no todo siempre sale como se planea. El único accidente grave que he tenido fue con un Hyundai Excel de 1987, cuando otra persona imprudente y a exceso de velocidad toma mal una curva y me golpea el carro justo en la esquina trasera derecha, lo cual hizo que me saliera del asfalto y la rueda delantera izquierda pegara con una piedra de tamaño considerable, provocando que se rompiera toda la suspensión izquierda. Afortunadamente salí ileso, nada más me quedó marcado el cinturón de seguridad en el pecho. Un saludo desde El Salvador
Gran historia que muestra como se levanta una persona de cualquier percance y sigue adelante cuando hay corazón en l9 que se hace, me inspiró mucho su platica Alejandro para superar circunstancias, uno sin saber esta historia puede imaginarse que toda su carrera fue todo gozar y como un paseo placentero en auto, si con emociones pero no a ese grado de sufrimiento, lo felicito Alejandro porque usted no demuestra haber sufrido todo lo que paso o mejor dicho usted hizo que los percances que tuvo fueran opacados o casi borrados por las satisfacciones que tambien logro. Gracias 😊
Totalmente lo que comenta sr Alejandro con la experiencia entiendes que hay que encontrar los límites y de ahí hay que bajar un poco para ser más seguros. Así me pasa a mi
Siempre he creído que conocer las experiencias de la gente que admiramos nos hace darnos cuenta que tenemos más cosas en común de lo que al inicio podemos imaginar. Muchas Gracias Alejandro por contar tus experiencias, pero sobre todo, porque demuestras que, a pesar de todo, siempre se puede seguir adelante, sea en lo que sea que nos apasione. Un saludo grande. Aquí seguimos.
Recuerdo lo que los Abuelos decían: " Cuando vas en un coche, tienes un pie en la cárcel, el hospital o en el cementerio" Y aprendí con uno de mis maestros y de Usted que es mejor no tener miedo para estar más reactivo y solo con un dedo en esos lugares antes descritos y esto por seguir los consejos de gente como usted
Muchas gracias señor Alejandro por compartir con nosotros sus experiencias y enseñanzas, porque nos recuerdan a todos los conductores que debemos tener siempre presentes la prudencia y todas las condiciones de seguridad. MIL GRACIAS POR ENSEÑARNOS TANTAS COSAS QUE NOS ENRIQUECEN COMO PERSONAS Y COMO CONDUCTORES. QUE DIOS LO BENDIGA. Un saludo desde España 😊😊😊😊
Saludos maestro Alejandro es creo el tercer video suyo que veo. Muy agradecido de que nos enseñe de sus experiencias, sin duda nos ahorra dinero y sin exagerar hasta puede alargarnos la vida jeje. Saludos desde Ecuador
que historias !!! y se agradece saber un poco de lo exitosa que fue su carrera !!! ojala pueda explicarnos que tantas cosas se les hacían a los motores en aquellos años que andaban tan duros !!!
De aprender y admirar, gracias por compartirnos tantas vivencias, tanto gratificantes como complicadas, la clave es vencer el miedo y continuar. Saludos Master.
Gracias por compartir desde lo más profundo estas verdades. Por educar desde la experiencia (no solo desde la teoría). A veces uno olvida del riesgo inherente de la velocidad, pero ejemplos como estos son los que vuelven a poner los pies en la tierra. Abrazo siempre querido Alejandro
Que fuerte compartir estas experiencias tan íntimas. Gracias así es el carácter de los ganadores. Felicidades espero volver a estar pronto en Morelia en uno de los excelentes cursos.saludos
El amor y la pasión a lo que tú deseas, será siempre un gran orgullo, todo riesgo en los deportes, carreras, etc, sea cual sea dar el corazón nos llena el alma, los riesgos siempre existen, lo importante es no claudicar y demos traernos a nosotros mismos que todo vale la pena, mi admiración y respeto para todos aquellos que lo dan todo por lo que aman! Dios los bendiga y proteja siempre! Orgullosamente mexicanos!
Wow, eso si es ser un profesional. En vrd gracias por compartir parte de su vida y de su pasión mtro. Ojala nos pueda compartir más de sus vivencias... Saludos!!
Gracias, Alejandro. He venido siguiendo el canal desde que éramos mil y sigue siendo mi favorito de esta plataforma. Gracias por tanta experiencia compartida, los accidentes pasan y cuando te dedicas a ir al límite en un auto, aún en un ambiente controlado, la muerte puede atravesarse. Espero que pronto pueda darme tiempo para inscribirme en uno de los eventos que haces en la pista, conocerte sería increíble. Saludos.
Buenos días ..máster .gracias por tus .videos .son de una gran ayuda ..y contar con tu experiencia .es magnífico .te deseo más éxitos de los que ya tienes. . Cómo controlar el sobreviraje en estos autos que todavía muchos nos gustan y tenemos
Como dijo un Piloto (también de Rally): "ambos (piloto y copiloto) tenemos plena consciencia a lo que nos estamos exponiendo, pero ambos, no quisiéramos estar en otro lugar, pase lo que pase"
Maestro . Primera vez que le escribo. Le felicito por su gran canal . gracias por sus consejos de manejo a nosotros los conductores citadinos , reciba usted un caluroso, abrazo.
Estoy seguro que tu amigo y copiloto está orgulloso, en algún lugar, de esa decisión que tomaste de seguir adelante pese a lo que os pasó aquel día, demuestra la calidad como persona que eres, maestro Alejandro, un abrazo desde España.
Mi papá me enseñó a conducir en un caribe 85 a los 10 años y en cuanto sentí el motor me enamore de este auto y nunca más ningún auto me hará sentir lo mismo
Gracias por compartir sus experiencias Alejandro, para ser piloto hay que nacer con ese don innato, y el ejercicio de esa pasión al nivel con el que lo hizo Ud., y tantos otros consagrados en varias categorías como el rally internacional, la fórmula 1 y en mi país Argentina, el turismo de carretera, implica su disfrute con un alto riesgo, como caminar en la cornisa. Lamento muchísimo la pérdida de su amigo, y admiro su perseverancia y fortaleza para superar los momentos difíciles en pos de la pasión. Saludos desde Argentina.
Me gusta el mundo de los autos, y escuchar tus consejos y experiências como piloto profesional ayuda a comprender mejor todo lo relacionado a ellos. Grande abrazo Alejandro.
Don Alejandro, un verdadero piloto profesional y dice un viejo adagio...los viejos hablan de lo que hicieron y los tontos de lo que van a hacer y, mi admiración a su experiencia, persona y videos que publica.
Que mejor legado que toda su experiencia que comparte maestro. A pesar de que los autos de ahora son muchísimo más seguros. No hay seguridad mas grande e importante que la prudencia, experiencia y habilidades del mismo conductor
Un placer escuchar sobre sus grandes hazañas en el automovilismo estimado maestro Alejandro, sus anécdotas y también sus retos, es usted un ejemplo a seguir, muchas gracias por compartir parte de su vida.
Gracias gracias gracias Alejandro por todo tu conocimiento y toda tu experiencia se te agradece en el alma tus vídeos a mejorar en la conducción segura tu pasión se nota
Gracias por sus anécdotas maestro, cómo muchos amantes de los autos nunca falta el momento en el que quieras manejar deportivamente o divertirte un rato. En lo personal yo aprendí a manejar tarde a mis 21 y obviamente algún dia me gustaría manejar deportivamente o correr pero cuando este tipo de cosas hace que te vuelvas mas prudente antes de pisarle o probar una conducción temeraria para divertirte.
Eran los años de nuestra juventud; me acuerdo de algunos pilotos; Sanz, Rojas, izquierdo, Adrián Fernández, etc, etc. En otra categoria; Bernard jourdain, etc.
La experiencia no es gratis, mas en un deporte de riesgo puede ser muy costosa, pero por suerte tomaste lo aprendido y seguiste adelante, mis respesto.
Es verdad, después de un accidente debes volver a retomar tu vida; el miedo no debe de ser un factor para renunciar a tus sueños. Particularmente el caribe me trae muchos recuerdos de mi niñez pues mi padre tenía un amarillo muy bonito con el cual nos llevaba a la primaria todos los días
Gracias por compartir Alejandro algo tan personal son experiencias de vida deportiva muy intensas Dios le ha permitido salir con bien y sus tips nos ayudan mucho a ser mejores conductores
Don Alejandro, buenas tardes Grandes experiencias, muy lamentable lo de su amigo 😢 ..es usted una gran persona y excelente piloto, gracias por sus enseñanzas, saludos y siga disfrutando su fin de semana 🛻hasta pronto 😉
Saludos profesor Alejandro. Lamentablemente así es la vida. Uno nunca sale con la intensión de que pase nada malo, y pues ni modo, no somos dueños de las ciscunstancias. Ánimo profesor.
Maestro Alejandro, gracias por compartir su experiencia que sirve para adquirir conocimientos, seguramente que esa experiencia tan triste ha marcado su vida y su carrera, mucha fuerza. Saludos😊
Estoy de acuerdo. Yo no tengo experiencia en vida real pero en simulador los tracción delantera se me hacen los más complicados para llevar rápido porque hasta cierto punto siento más complicado inducir este sobreviraje por lo tanto hay que ser muy brusco con el volante.
Sin duda alguna siempre hay recuerdos buenos y recuerdos no tan buenos como todo, sin duda tienes muchas historias con el Caribe,gracias por este video 🙌🏻
Vaya que se necesitan pantalones para platicar sobretodo la experiencia del accidente con consecuencias fatales, no cualquiera. Felicidades por esa carrera plagada de éxitos. Usted dice que desde chico viajaba por el país viendo carreras, sería padre conocer la historia de si lo llevaba su padre, algún familiar, lo mismo que saber quienes eran sus patrocinadores, sería una manera de agradecerles su apoyo, saludos.
Saludos, si más adelante lo relataré.
❤
@@VelocidadTotal Gracias por este video en especial. Que Dios dé la Vida Eterna al colega fallecido./ Postdata: El tema de la "regla de las mitades" que recomiendan algunas aseguradoras (creo que para conduccion con lluvia) no se si lo ha abordado en un video. Dios le conceda abordar este tema.
Me ganaste el comentario, no cualquiera cuenta sus errores, felicidades, si antes confiaba en sus consejos ahora mucho más, gracias por compartir.
Eres un hombre con indudable pasión y fuerte resiliencia. Me encanta que veas los momentos amargos como gajes del oficio. Siempre un gusto escuchar tus vivencias personales. Saludos maestro.
Esas cosas marcan, Pero tener carácter y fortaleza de espiritu es lo que le permitio seguir adelante.. yo estrelle mi automóvil con un mes de uso ... Casi no me repongo de eso .
Saludos JL.
Gracias.
Gracias por recordarnos que los tracción delantera si son de muy delicado manejo. Hasta la próxima.
Los tracción delantera de ahora ya no tanto, ya tienen asistencias por todos lados para corregir un poco los errores, pero en el caso del mk1 o caribe todo el manejo era totalmente mecánico al igual que en los vochos, que aunque tienen tracción trasera, tienden a colear mucho y tener sobreviraje si se toma muy rápido una curva, no cuentan con ninguna asistencia son coches que requieren mucho respeto y habilidad del piloto
@@xtasisanime5000 totalmente cierto, yo venía en mi Vochito en la carretera chihuahua-Cuauhtemoc, tomé una curva que es de subida, realmente lento como a 60km/h entonces aceleré y de pronto mi vocho se coleó la verdad si me asusté a pesar de ser poca la potencia de un vocho pero gracias a Dios logré controlarlo.
@@xtasisanime5000 neumáticos
Se agradece que comparta su experiencia, y que debemos de recordar que al exponernos nosotros, también exponemos a nuestros acompañantes (amigos o familia que vayan con nosotros, o dejamos aquí si no la libramos) o desconocidos que también terminamos afectando... Creo que es lo que me frena a mi, saber que si cometo un error, puedo exponer a seres queridos, así que trato de manejar con más cautela... Aún así no podemos controlar todos nuestro entorno. Y de los incidentes que he tenido, no han pasado de daños materiales afortunadamente
Espero leas mi comentario, mi primer auto fue un Caribe 79 2 puertas, en el cual recorrí desde La Paz hasta Ensenada por el año 85 y también, tuvo varios recorridos de Ensenada a ciudad de México, mi segundo auto una GT Roja 85 en el año 88. Nunca los use en competición pero recorrí muchos kilómetros en ambos y recuerdo su manejo, me has traído muchos recuerdos. Gracias
Tuve un Caribe 1981 con motor diesel, excelente carro, rendía mucho kilometraje y como lo usaba mas en carretera lo disfrute mucho, maneje un caribe también 81 pero de gasolina y jalaban durísimos, lo que mas me gustaba de esos autos era su suspensión, ibas a 160 en carreteras con baches y en mal estado muy comunes en esos años y pasaban como si fueran volando, nada les fallaba excelentes autos creo que son los que le dieron la fama y el gusto de los mexicanos por VW, saludos.
Las malas experiencias son las que nos dan mayores lecciones por eso es bueno escuchar a los mayores para no tener que aprender a las malas. Tus experiencias nos ayudan un poco a todos,gracias :)
La verdad que me llena de orgullo y felicidad personas como vos con tanta experiencia, que compartan sus experiencias con nosotros, te digo la verdad que se me llenan los ojos de lagrimas y se me pone la piel de punta al escuchar tus historias, te admino mucho y gracias por todo lo que enseñas aca en velocidad total, saludos!
Gracias Julian.
Saludos.
Gracias por compartir esta historia TAAAN INTERESANTE....!
Yo tuve un accidente y fue por irresponsable, tenia dañado el eje de dirección derecho , debía repararlo y le exigí lo mismo a mi auto que cuando estaba en óptimas condiciones, tomo una curva en bajada y al momento previo del apex se rompe el eje por completo , pierdo el control del auto y me voy contra la barrera… por suerte mi acompañante que era mi hermano resultó ileso y también yo, por eso aprendí que si uno desea mejorar en la conducción si o si hay que invertir en el auto para que se encuentre en las mejores condiciones posibles , saludos Alejando gracias por la experiencia 🙌🏻
Gracias por compartir luchador!
Usted es un youtuber respetable que si me ha dejado enseñanza para tener más precaución con mi auto muchas gracias
Gracias don Alejandro por compartir estas experiencias!!!
Tengo 20 años y Aprendí a manejar gracias a su canal hace ya 3 años y he evitado varios accidentes gracias a sus consejos y sus videos
Aún cuando dudo de como realizar cierta maniobra en carretera vuelvo a ver sus videos; como rebasar que fue lo que más me costo 😅
Muuuchas gracias por todo
Más que la auto escuela, que los profesores, que otros canales de RUclips e incluso consejos de amigos aprendí gracias a su canal
🎉🎉🎉❤
Gracias Oscar.
Saludos.
Ahora entiendo el énfasis en la seguridad
En sus contenidos..
Tenga por seguro
Que gracias a que capitalizó éstas experiencias y entregarnosla, ha podido evitar muchos
Accidentes a los que seguimos sus consejos..
Saludos desde Chile
Saludos humano.
Gracias.
Don Alejandro, su determinación por ser piloto de carros de carreras es admirable, más todavía su experiencia como piloto, la cual le ha permitido analizar ese hecho trágico de manera razonable a la luz de la evidencia, dejando de un lado los miedos, las culpas, los sentimientos. Gracias por compartir su vida, se aprecia eso.
Gracias Benjamin.
Excelente video Master
Y pues hay que seguir
No hay más!!!
Abrazos Master!!!!
Insistir, persistir y nunca, pero nunca desistir.👍👍👍
Saludos desde Colombia
Saludos Wilson, así es.
Yo inicié mi aprendizaje de manejo a los 16 años precisamente en una Caribe '78, allá por los 90 del siglo pasado. Muy cierto lo del sobreviraje: me llevé uno que otro susto.
Qué fuertes las experiencias que le tocaron a bordo de estos vehículos, don Alejandro.
Es muy valioso escuchar las experiencias que nos puede transmitir. Mil gracias por compartirlas con nosotros 🙂👍
Mis condolencias en el tiempo....Sr Alejandro. Y pues la verdad Dios vendiga a Ud. Y a su amigo Mauricio....se encontrarán algun día en el cielo.
Abrazo de su seguidor
Rodrigo
Abrazo Rodrigo.
Gracias.
Cómo siempre es muy grato oír sus historias vividas Don Alejandro, momentos buenos y de los malos, cómo en realidad es la vida. No dejo de ver sus videos, se aprende mucho. Un abrazo fuerte a usted y su gran equipo.
Gracias Bernardo.
Gracias maestro por sus anécdotas un abrazo desde Guadalajara
Abrazo.
Gran video Maestro Alejandro Torres! Muchas gracias por compartir sus experiencias! Saludos!
Admirable la pasión por el motor después de inicios tan duros y amargos, siempre hay que aprender de los errores y nunca olvidar a los caídos, un bonito homenaje. 😍💪👍
No soy psicólogo ni nada de eso pero me llama mucho la atención que ahora tengas esa caribe como trofeo a lo mucho que viviste sobre esos vehículos. Gracias por compartirnos esas historias. Saludos desde Torreón.
Saludos camar.
Gracias Don Alejandro por compartir ésa experiencia con nosotros, de todo hay en los eventos deportivos que involucren carros. Hay experiencias buenas, como también malas, amargas, etc.
Cierto, cuando uno es joven, quiere siempre el mejor y ser siempre el primero. Claro que en ocasiones no todo siempre sale como se planea. El único accidente grave que he tenido fue con un Hyundai Excel de 1987, cuando otra persona imprudente y a exceso de velocidad toma mal una curva y me golpea el carro justo en la esquina trasera derecha, lo cual hizo que me saliera del asfalto y la rueda delantera izquierda pegara con una piedra de tamaño considerable, provocando que se rompiera toda la suspensión izquierda. Afortunadamente salí ileso, nada más me quedó marcado el cinturón de seguridad en el pecho. Un saludo desde El Salvador
Saludos Jorge.
Este video necesita segunda parte. Me encantan éstas anécdotas 🤩
Somos contemporáneos, seguramente me tocó ir a alguna de esas competencias en Guadalajara, como espectador. Gracias por compartir.
Saludos Daniel.
Gran historia que muestra como se levanta una persona de cualquier percance y sigue adelante cuando hay corazón en l9 que se hace, me inspiró mucho su platica Alejandro para superar circunstancias, uno sin saber esta historia puede imaginarse que toda su carrera fue todo gozar y como un paseo placentero en auto, si con emociones pero no a ese grado de sufrimiento, lo felicito Alejandro porque usted no demuestra haber sufrido todo lo que paso o mejor dicho usted hizo que los percances que tuvo fueran opacados o casi borrados por las satisfacciones que tambien logro. Gracias 😊
Saludos Juanjo.
Gracias.
La práctica, tenacidad y el valor hace a loa grandes Maestro.
Gracias por compartir sus experiencias. Mucho que aprender. Un cordial saludos Maestro.
Gracias por ilustrarnos y crear consciencia en los que somos apasionados de la velocidad y los autos.
Un fuerte abrazo theacher.
Abrazo Arturo.
Totalmente lo que comenta sr Alejandro con la experiencia entiendes que hay que encontrar los límites y de ahí hay que bajar un poco para ser más seguros. Así me pasa a mi
Siempre he creído que conocer las experiencias de la gente que admiramos nos hace darnos cuenta que tenemos más cosas en común de lo que al inicio podemos imaginar. Muchas Gracias Alejandro por contar tus experiencias, pero sobre todo, porque demuestras que, a pesar de todo, siempre se puede seguir adelante, sea en lo que sea que nos apasione. Un saludo grande. Aquí seguimos.
Saludos Javier.
Ese vehículo es una joya, espero siempre tenga mucho éxito y jamás tenga la necesidad de venderlo ,que este muy bien
Recuerdo lo que los Abuelos decían: " Cuando vas en un coche, tienes un pie en la cárcel, el hospital o en el cementerio"
Y aprendí con uno de mis maestros y de Usted que es mejor no tener miedo para estar más reactivo y solo con un dedo en esos lugares antes descritos y esto por seguir los consejos de gente como usted
Gracia mi amigo y hermano y maestro Alejandro por en señarno a manejar
Gracias por compartir esas valiosas experiencias. Grandes consejos. Muchas gracias.
Muchas gracias señor Alejandro por compartir con nosotros sus experiencias y enseñanzas, porque nos recuerdan a todos los conductores que debemos tener siempre presentes la prudencia y todas las condiciones de seguridad. MIL GRACIAS POR ENSEÑARNOS TANTAS COSAS QUE NOS ENRIQUECEN COMO PERSONAS Y COMO CONDUCTORES. QUE DIOS LO BENDIGA. Un saludo desde España 😊😊😊😊
Muchas gracias Caro.
Saludos hasta la bella España.
@@VelocidadTotal Gracias señor Alejandro. Que Dios le bendiga.
Gracias por compartir su experiencia. Un saludo.
Saludos maestro Alejandro es creo el tercer video suyo que veo.
Muy agradecido de que nos enseñe de sus experiencias, sin duda nos ahorra dinero y sin exagerar hasta puede alargarnos la vida jeje.
Saludos desde Ecuador
que historias !!! y se agradece saber un poco de lo exitosa que fue su carrera !!! ojala pueda explicarnos que tantas cosas se les hacían a los motores en aquellos años que andaban tan duros !!!
De aprender y admirar, gracias por compartirnos tantas vivencias, tanto gratificantes como complicadas, la clave es vencer el miedo y continuar. Saludos Master.
Saludos.
Caribe... Una belleza, siempre me gustaron. Hoy con más de 40 años de edad los recuerdo con cariño porque en casa hubo uno... Una chulada.
Gracias por compartir desde lo más profundo estas verdades. Por educar desde la experiencia (no solo desde la teoría).
A veces uno olvida del riesgo inherente de la velocidad, pero ejemplos como estos son los que vuelven a poner los pies en la tierra.
Abrazo siempre querido Alejandro
Gracias Fly.
Abrazo.
Que fuerte compartir estas experiencias tan íntimas. Gracias así es el carácter de los ganadores. Felicidades espero volver a estar pronto en Morelia en uno de los excelentes cursos.saludos
Saludos Josue.
Tremendas historias ... Muchas gracias por compartir sus vivencias... UN saludo enorme desde Chile!!!
Gran experiencia que nos compartes compañero! Muchas felicidades por tú gran trayectoria eres un máster!
Gracias.
Toda mi admiración para usted, Don Alejandro. Gracias por compartir.
El amor y la pasión a lo que tú deseas, será siempre un gran orgullo, todo riesgo en los deportes, carreras, etc, sea cual sea dar el corazón nos llena el alma, los riesgos siempre existen, lo importante es no claudicar y demos traernos a nosotros mismos que todo vale la pena, mi admiración y respeto para todos aquellos que lo dan todo por lo que aman! Dios los bendiga y proteja siempre! Orgullosamente mexicanos!
Gracias David.
Saludos.
Wow, eso si es ser un profesional. En vrd gracias por compartir parte de su vida y de su pasión mtro. Ojala nos pueda compartir más de sus vivencias... Saludos!!
Saludos zen.
Gracias, Alejandro. He venido siguiendo el canal desde que éramos mil y sigue siendo mi favorito de esta plataforma.
Gracias por tanta experiencia compartida, los accidentes pasan y cuando te dedicas a ir al límite en un auto, aún en un ambiente controlado, la muerte puede atravesarse.
Espero que pronto pueda darme tiempo para inscribirme en uno de los eventos que haces en la pista, conocerte sería increíble.
Saludos.
Muchas gracias por ver el canal Leonardo.
Saludos.
Buenos días ..máster .gracias por tus .videos .son de una gran ayuda ..y contar con tu experiencia .es magnífico .te deseo más éxitos de los que ya tienes. .
Cómo controlar el sobreviraje en estos autos que todavía muchos nos gustan y tenemos
Como dijo un Piloto (también de Rally): "ambos (piloto y copiloto) tenemos plena consciencia a lo que nos estamos exponiendo, pero ambos, no quisiéramos estar en otro lugar, pase lo que pase"
Maestro . Primera vez que le escribo. Le felicito por su gran canal . gracias por sus consejos de manejo a nosotros los conductores citadinos , reciba usted un caluroso, abrazo.
Gracias Joel.
Saludos.
Estoy seguro que tu amigo y copiloto está orgulloso, en algún lugar, de esa decisión que tomaste de seguir adelante pese a lo que os pasó aquel día, demuestra la calidad como persona que eres, maestro Alejandro, un abrazo desde España.
Gracias Luis.
Abrazo.
Te agradezco que compartas esos acontecimientos que han dejado huella en tu vida y en tu carrera como piloto, saludos Alex !!!!
Mi papá me enseñó a conducir en un caribe 85 a los 10 años y en cuanto sentí el motor me enamore de este auto y nunca más ningún auto me hará sentir lo mismo
Gracias por compartir sus experiencias Alejandro, para ser piloto hay que nacer con ese don innato, y el ejercicio de esa pasión al nivel con el que lo hizo Ud., y tantos otros consagrados en varias categorías como el rally internacional, la fórmula 1 y en mi país Argentina, el turismo de carretera, implica su disfrute con un alto riesgo, como caminar en la cornisa. Lamento muchísimo la pérdida de su amigo, y admiro su perseverancia y fortaleza para superar los momentos difíciles en pos de la pasión. Saludos desde Argentina.
Gracias Carlos.
Saludos.
Tremendas vivencias Don Alejandro, muchas gracias por compartir estas cosas tan intimas y sobre todo, inspiradoras. Saludos desde Colombia
Me gusta el mundo de los autos, y escuchar tus consejos y experiências como piloto profesional ayuda a comprender mejor todo lo relacionado a ellos. Grande abrazo Alejandro.
Abrazo Omar.
Exelente piloto sr. Alejandro. Y si el mejor año es el 88 para usted y para mí comenzó mi vida 👍. Saludos
Saludos Julio.
Don Alejandro, un verdadero piloto profesional y dice un viejo adagio...los viejos hablan de lo que hicieron y los tontos de lo que van a hacer y, mi admiración a su experiencia, persona y videos que publica.
Me encantan éstas historias. Agradecido con Dios por que está hoy aquí compartiendo sus experiencias con nosotros.
Gracias Matias.
Un piloto real con vivencias reales excelente video en verdd
Buen día maestro, no cabe duda que la gran experiencia que tiene es muy valiosa, muchas gracias por compartirla con nosotros. Saludos
Que mejor legado que toda su experiencia que comparte maestro. A pesar de que los autos de ahora son muchísimo más seguros. No hay seguridad mas grande e importante que la prudencia, experiencia y habilidades del mismo conductor
Exacto Angel.
Gracias por compartir y qué bárbaro ese matorral de cabello ensortijado que tenías!!! Saludos!!!
Pero que bonito Auto! 🤩🤩🤩🤩
Un placer escuchar sobre sus grandes hazañas en el automovilismo estimado maestro Alejandro, sus anécdotas y también sus retos, es usted un ejemplo a seguir, muchas gracias por compartir parte de su vida.
Saludos Max.
Gracias gracias gracias Alejandro por todo tu conocimiento y toda tu experiencia se te agradece en el alma tus vídeos a mejorar en la conducción segura tu pasión se nota
Gracias Tavo.
Saludos.
Gracias por sus anécdotas maestro, cómo muchos amantes de los autos nunca falta el momento en el que quieras manejar deportivamente o divertirte un rato. En lo personal yo aprendí a manejar tarde a mis 21 y obviamente algún dia me gustaría manejar deportivamente o correr pero cuando este tipo de cosas hace que te vuelvas mas prudente antes de pisarle o probar una conducción temeraria para divertirte.
Un crack total sr Alejandro Torres saludos 😮😊
Saludos Cesar.
Muchas gracias por compartir, además de que es muy interesante la historia, me ayuda como conductor a ser más maduro y ser más profesional, gran video
Gracias Bruno.
Eran los años de nuestra juventud; me acuerdo de algunos pilotos; Sanz, Rojas, izquierdo, Adrián Fernández, etc, etc. En otra categoria; Bernard jourdain, etc.
Exacto, grandes pilotos Hector.
Saludos.
Grande! Un ejemplo, una inspiración.
Saludos Alejandro, gracias por tu mensaje y adelante...
La experiencia no es gratis, mas en un deporte de riesgo puede ser muy costosa, pero por suerte tomaste lo aprendido y seguiste adelante, mis respesto.
Gracias Facundo.
Muchos sentimientos encontrados en el caribe, gracias por tus anécdotas.
Es verdad, después de un accidente debes volver a retomar tu vida; el miedo no debe de ser un factor para renunciar a tus sueños. Particularmente el caribe me trae muchos recuerdos de mi niñez pues mi padre tenía un amarillo muy bonito con el cual nos llevaba a la primaria todos los días
Wow que experiencias tan fuertes. Pero en la vida hay que seguir adelante luchando no solo por nosotros si no por los que nos rodean
Gracias por compartir Alejandro algo tan personal son experiencias de vida deportiva muy intensas Dios le ha permitido salir con bien y sus tips nos ayudan mucho a ser mejores conductores
Gracias Mr.
Saludos.
Gracias por su aportación y experiencia que nos enseña en el manejo del automóvil.
Alex
Gracias por compartir experiencias difíciles. Te felicito por tu perseverancia 👏💪🏼. Muy bonita tu gorra. Saludos 👩🏻🦰🍀
Saludos.
Eres fantastico maestro gracias por compartir tus experiencias aprendo mucho mil gracias❤
Maestro lamento mucho es parte de su vida pero sin embargo no dejo lo que más amaba eso vale mucho también, le deseo lo mejor, Saludos desde Guatemala
Gracias Kevin.
Saludos.
Gracias por acercarnos a su pasion , compartirnos su historia y darnos sus consejos para la conducción
Don Alejandro, buenas tardes
Grandes experiencias, muy lamentable lo de su amigo 😢 ..es usted una gran persona y excelente piloto, gracias por sus enseñanzas, saludos y siga disfrutando su fin de semana 🛻hasta pronto 😉
Hola Edith.
Mochas gracias.
Un abrazo.
Saludos
Saludos profesor Alejandro. Lamentablemente así es la vida. Uno nunca sale con la intensión de que pase nada malo, y pues ni modo, no somos dueños de las ciscunstancias. Ánimo profesor.
Así es David 🙌🏻 saludos
Los Accidentes siempre pasan gracias por compartir sus experiencias👍
Maestro Alejandro, gracias por compartir su experiencia que sirve para adquirir conocimientos, seguramente que esa experiencia tan triste ha marcado su vida y su carrera, mucha fuerza.
Saludos😊
Gracias Carmen.
Gracias por compartir vivencias de vida Señor Alejandro Torres 👍.
Q.E.P.D Mauricio 🙏.
Saludos ✌️.
1🇺🇦
Saludos Pedro.
Estos videos nos recuerdan, que este mundo del automovilismo que amamos, es muy riesgoso y muchas veces fatal.
Así es kene.
Gracias por compartir sus experiencias sobre todo las mas duras como en varios comentarios lo e dicho es usted todo un profesional de los autos!
Gracias Vicente.
Gracias por compartir su conocimiento y una excelente anécdota !
Gracias por compartir tu experiencia. Este es un excelente canal, felicidades 👏
Gracias Luis.
Muy triste historia, saludos desde argentina, bs as
🙌🏻🙌🏻🇦🇷
Excelente.
Muchas gracias por compartir su reseña. Siempre es importante en la vida el reponerse ante las adversidades.
Saludos desde tampico tamaulipas, respetos.
Estoy de acuerdo. Yo no tengo experiencia en vida real pero en simulador los tracción delantera se me hacen los más complicados para llevar rápido porque hasta cierto punto siento más complicado inducir este sobreviraje por lo tanto hay que ser muy brusco con el volante.
Sin duda alguna siempre hay recuerdos buenos y recuerdos no tan buenos como todo, sin duda tienes muchas historias con el Caribe,gracias por este video 🙌🏻
Es interesante escuchar estas vivencias de parte de un profesional, como siempre sus videos nos ayudan muchísimo. Saludos Sr. Alejandro.
Saludos Carlos.