Barrabases I La Historieta que nos hizo Soñar y su Legado Manchado
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Barrabases es una historieta deportiva, creada por Guigo Vallejos la cual ilusionó y alegro a muchas generaciones, las cuales soñaban con las historias de Pirulete y sus amigos. Lamentablemente el legado de Vallejos de vio manchado por su triste y aberrante actuar.
Videos que te pueden interesar:
Invasión de Chilevisión:
• Invasión de CHV Un Esp...
El Club de los Tigritos:
• El Club de los Tigrito...
Mis Redes Sociales:
Instagram: / kimalignoficial
Tik Tok: / kimalignoficial
Facebook: / kimalignoficial1
Twitch: / kimaligno
#barrabases #futbol #copaamerica #chile Развлечения
Quienes somos nosotros para juzgar .A caso no estamos todos en el mundo hoy manchados de pecados con un castigo universal pendiente dentro delos proximos 5 años? .Pero volviendo a la rrevista nos acercaba a los juegos divinos porque se formaban las familias con bendiciones y un maximo respeto acompañado por humildad prudencia yeducacion gracias a la obediencia a los padres. Por eso es que daba gustoyo creo comprar esas revistas..Habia otra como. El Peneca. Pero queno era tan de niños chicos. Pero el que nos representaba a todos era BARRABaASES. Unico. gracias amigo. por el video
Hermosos recuerdos de esta revista, mi papá iba a la feria y yo lo esperaba ansioso por que sabía que llegaría con la revista, después discutíamos para ver quien la leía primero. Llegamos a tener una gran colección de esta revista, más de 100 ejemplares, incluidos los últimos, lamentablemente el 2 de Febrero se hicieron humo debido al incendio de Viña.
Recuerdo cuando mi viejo me compraba las ediciones quincenales que salían en los '90. Con ellos aprendí a leer bien y quise ser periodista deportivo para relatar partidos, cosa que pude hacer en el colegio, usando varias frases de Pancho Matraca... Que lindo haber sido dueño de tan tremenda inocencia (dice una canción folclórica)
Que buen vídeo tu canal es buenísimo desde niño que leí mucho a Barrabases y la mejor historia que recuerdo es la del mundial de 1994 el sólo plasmar en dibujos que Chile gane la copa del mundo es increíble y para hacerla corta sí se puede separar a la obra del artista y personalmente lo hago con Barrabases, me parece algo horrible lo que hizo Guido Vallejos pero el que cometió el crimen fue él no su cómic, tus vídeos son demasiado buenos tu canal está creciendo mucho sigue con este contenido que es buenísimo, saludos.
Hermano, estás en tu prime, videazo tras videazo. Aún no me he sentado a verlos todos pero cada video tuyo que veo es un deleite
Agradecido amigo 🙌🙌🙌
Gracias por el video! Barrabases ha sido por lejos uno de los comics más importantes de mi infancia.Yo me quedo con la frase de que aquí "la pelota no se mancha" Pirulete, guatón, Sam y todo el equipo de Mr. PIipa hicieron con sus aventuras de Chile un pais mas rico.
Hola! En mi caso, fue un golpe bajo saber lo que hizo el autor.
Recuerdo en mi infancia el cómo mi papá nos invitaba a salir los días viernes a fin de mes. Comiamos pollo con papas fritas, y me regalaba una revista barrabases.
Durante años coleccioné la cuarta temporada, llegando a juntar varias revistas de tiraje limitado.
Pero luego de enterarme de lo sucedido, no las he vuelto a leer y menos comprar otra Barrabases.
Muy bueno tu canal!
Saludos!
Te agradezco y empatizo con tu relato, tuve una sensación similar luego de enterarme de la noticia
Barrabases no se mancha, que ganas de poder leer la segunda epoca
Grande barrabases, el legado no se mancha con nada , saludos campeón.
Por edad yo pude coleccionar la 4ta época desde el número 1 hasta el número 70 aproximadamente. Dejé de coleccionarla debido a que el dibujo cada vez se ponía peor y siempre pensé que habían cambiado de dibujantes aunque no se acreditaban. Pero la diferencia de dibujo de los números 1 a 20 con los demás, es como comparar tierra y agua, y para qué decir de las épocas anteriores que están incluso mejor dibujadas.
Me hubiese gustado q en este video hablaras de historias y personajes clásicos de la serie, y alguna breve descripción de cada jugador. Cañoncito hubiera sido bastante interesante de mencionar de compañero a rival, además de “el burro” y otros.
Dato freak: se solían publicar cartas de fanáticos del cómic, y en uno de la cuarta época se publicó una carta de Harold Mayne-Nichols, quien sería décadas después director de la ANFP (2007-2011).
Harold Jack Nicholson
Es lamentable que la obra sea manchada. Pero, no podemos juzgar a un hijo por las acciones de su padre. Ojalá la gente lo entienda así también.
La obra no está manchada. En el cómics no se cometió ningún crímen. El crímen lo cometió el autor en su vida personal.
Yo tengo varias revistas de la cuarta temporada una de las mejores ,unas historietas fantásticas ,de un futbol mágico y un sueño del futbol chileno a nivel mundial .De niño conocí está revista y hoy las tengo en el celular en el que las puedo leer en una aplicación de cómic.
Barrabases llegó a México hace varios años, de fines de los 80 a principios de los 90, era una de mis favoritas pero fue modificada en cuanto a algunos términos locales y algunos nombres de jugadores. Lamentablemente no duró mucho, a lo más 20 números, no recuerdo bien. No sabía la historia reciente de Guido Vallejos es una pena. Abrazo desde México Ki. Saludos
Saludos amigo gracias por tu experiencia 🙌
yo creo que si se puede separar, la obra y el artista se pueden separar , del tipo de persona que fue Vallejos.
la obra siempre quedara en nuestras mentes y nuestros corazones, ya que en ella fuimos muchos los que soñamos con la maravilla de obra que creo el artista Gv.
la historieta no se manchara nunca por la persona Guido vallejos
Conocia barrabases pero desconocia por completo la historia sobre el autor,me dejai helao 😞.
Yo no pude separar la obra del artista. Siempre le doy likes a tus videos y a este de Barrabases no le iba a dar justamente por el tema de los niños, hasta que al final del video tocaste el tema y ahí si puse mi like. Crecí con este comic y lo amaba, hasta que me enteré de lo del autor y todo ese amor, lindos recuerdos y bonitas historias se fueron a la basura.
Se puede separar la obra del artista pero todo depende,nada es general. Si el artista mató sin piedad y sin razon(no por defensa a el mismo y otros)y/o abusó o violó mujeres,niños,etc AHI no puedes separar la obra del artista. Pero si solo era drogadicto como Maradona,loco de atar como Charly Garcia,o se suicidó como Kurt Cobain,AHI puedes separar la obra del artista. El dicho debe ser: A veces hay que separar la obra del artista.A VECES.
@@geraldblu3229 pienso igual que tú, solo que en este caso no pude hacerlo. Kurt Cobain y Maradona son mis ídolos artísticos más grandes que tengo junto a Roger Waters y John Lennon
Ta bn, yo le di like x apoyo al ki maligno, pero no puedo separar al artista de la obra si es q hizo una wea terrible, no es lo mismo cuando es un scw como Charly Garcia o tiene una postura politica diferente a la mia como los autores de comics clásicos
Cabe mencionar que el "remake" de Barrabases ya es un hecho, fue anunciado esta semana por uno de los nuevos ilustradores, Rodrigo Rybbert, en su cuenta personal y la de su personaje: Perfilman. Los guiones estarán a cargo de Sebastián Castro (Galvarino, Guardianes del Sur), parece que un remake o reboot no es "imposible" en Chile, después de todo. Coincidentemente tenemos el anuncio del remake de El Señor de la Querencia. Ahora, ¿van a ser estas nuevas versiones mejores o peores? Habrá que ver, lo único seguro es que no serán iguales, aunque con lo que Rybbert ha publicado de Barrabases (al parecer lleva más de un año trabajando en ello) se nota que hay esmero para que el estilo en el arte, al menos, sea parecido. Saludos Maligno!
Gracias por el.video y es bien dificil pasae por alto algo asi...
Totalmente de acuerdo, te cambia la percepción de la historieta
excelente que diga lo glorioso de barrabases y lo de vallejos muy bien
Las compraba en el año 91 hasta como el 97 esa fue mi época
No sabía lo del juicio
En México tuvimos la revista "Borjita", que se dice fue una especie de respuesta a "Pirulete" cuando ésta llegó al país; por ahí hay un video donde afirman que "Pirulete" fue traída a instancias del mismo Carlos Reinoso. También hubo otra revista llamada "Chivas, Chivas ra-ra-ra" con sus personajes "chivito", "centavo" y el portero que era un pulpo morado. Hasta el azul tuvo un comic en blanco y negro, "La Máquina Azul", con Pancho Pérez el "patabuenita" como personaje principal, aunque esta fue menos conocida y muy efímera.
Yo recuerdo un comercial en donde utilizaron a Barrabases y en donde relataba Carcuro, me parece que era sobre las eliminatorias para Francia 98', no sé si alguien más lo recuerda? igual fue emitido en un periodo breve
A mí me gusta, en México vi muy pocas y desgraciadamente las preste a alguien que no las valoró. Me mueve el volver a obtener ejemplares y leerlos. Lo de Vallejo no lo sabía. No me afecta.
Estaria bueno un video para recordar la operación Heidi
Cuando chico, juntaba botellas, latas, diarios, y las vendia todas para comprarme los comics de barrabases.....
soy barrabasino de corazón, tengo la remasterización que hizo unlimited comic, pero nada se compara al sacrificio de chico por tener esas revistas.........
Magnifico tu investigacion en el tema, me encanto tu video pocos hablan de Barrabases
Muchas gracias por tus palabras 🙌
Es más o menos lo que pasó con Bill Cosby. Su mítico "Cosby Show", una de las sitcom más exitosas y entrañables de la historia de la TV, quedó manchada por los delitos de su protagonista. A pesar de su éxito, ya nadie más la quiere emitir.
También pasó eso con Tito Fernández "El Temucano". Auténticos clásicos del cancionero popular chileno como "La Casa Nueva", "Me Gusta el Vino" o "El Atrinque" ya no suenan igual después que Tito fuera enjuiciado por aprovecharse de sus "discípulas" en moteles.
Hay delitos tan graves que son capaces de ensuciar y hasta destruir obras y legados. Eso fue lo que lamentablemente pasó con "Barrabases".
Quizás cuanta gente con cadáveres escondidos en el clóset está sudando frío, porque si lo pillan, toda su carrera, prestigio y legado se va al carajo.
Si no te nace portarte bien y ser correcto por bondad, al menos hazlo por egoísmo e interés, para defender tu prestigio y legado.
Como dijo Facundo Cabral, "si los malos supieran lo buen negocio que es ser bueno, serían buenos aunque fuera por negocio".
Por supuesto que se puede separar al artista de la obra, muchos artistas comentas que al momento de escribir algo muchas veces los personajes ya establecidos se escriben a su mismos. Por ende si bien el artista crea la obra, la obra no depende del artista. Si no fuera así cuando un creador muere significaría qué la obra no puede continuar y en muchas ocasiones la obra sigue. Es probable que no con la misma visión que tiene el creador pero sigue.
Exacto. Todo va en DEPENDE.
De niño tenia algunos números, mi papá los compraba más para el leerlo que para mí, pues nunca me llamo la atención el fubol. Tenía uno donde salía palmatoria, yo tengo uno donde sale el Bond Ballet😂jajajaja ese viejo era re nocivo, me acuerdo que salia en la tele después de que chile perdia(algo habitual en aquella época y ahora 😅)
Singular: cómic.
Plural: cómics.
Un cómic, los cómics.
Buena reseña del cómic con el que crecí.
Ahora, sobre la cuestión de separar o no al autor de la obra, yo creo que sí se puede separar en cuanto la obra no se trate sobre el problema en cuestión. Aun así, si depende de mí no financiar un comportamiento impropio me puedo abstener de financiarlo.
Se puede separar a la obra del autor? Buena reflexion ahi Ki Maligno, esto me recueda también a lo que paso con el autor de Rurouni Kenshin (Samurai X)
Totalmente compa ese es otra de las cuestionadas obras por el actuar de su creador
Lo malo es que en ese caso hay gente que sigue defendiendo al autor de la obra, como lo hace Oda el autor de One Piece (Oda se inició como ayudante de Watsuki el de rurouni kenshin).
Se puede, pero es difícil
Es como perdonar a quien te hizo mal, se puede y deberías hacerlo, pero si fuera facil no necesitaríamos d un libro para recordarnos su importancia
Gran analisis concuerdo creador
10:02 exploté de la risa 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
genial, tremendo aporte
Buenisimo! Gracias ki❤
Gracias a ti!! Por el apoyo 🙌
Barrabases gran revista, me importa un bledo lo que haya hecho vallejos.
Tengo el recuerdo de tener unos seis o siete años. Para la época del mundial de Japón -Corea y mi papá comprandome un cómic de Barrabases. Fue de los primeros acercamientos que tuve a un cómic como tal, no soy futbolero, pero recuerdo haber leído el cómic , solo recuerdo que uno de los personajes, creo el guatón, lo pillaron con un pasaporte falso para poder viajar al mundial
Jajaja quien te conoce Ronaldinho, el guaton lo hizo primero
Que cada cual decida , en mi caso la revista la conoci de muy niño hoy de adulto he comprado los especiales son geniales , don guido la cago y bien feo pero como no pasa muy seguido en chile pago viendo su honra manchada y su obra cuestionada pero hoy en chile lo menos que se puede decir es que hay injusticia , don guido pago
Mis hermanos tenían la tercera época, yo colecciones muchos de la cuarta,, desde el 1 con chumita hasta la del campeonato mundial de Estados Unidos que ganaron a alemania
Mi personaje favorito siempre fue candado de La Unión chuteadores
El Spokon chileno 😊
Me encanta Barrabases....pero si,con el último "tema" que tocaste, te deja con una sensación agridulce..🫥🫥😓😓.
Totalmente es una obra hermosa y que por supuesto uno le tiene cariño pero no se le ve de la misma manera luego de los actos de Vallejos
@@kimaligno00En la obra, en Barrabases hay contenido penado por la ley?
@@rami6261 el punto no es ese 🤣🤣🤣 es quien realizó la obra tiene un delito grave que involucra menores, y su obra está basada en personajes niños y adolescentes... Existen muchas obras que presentan delitos y situaciones de dudosa moral, pero estás exponiendo algo que es ficción... Lo de Vallejos es una realidad
@@kimaligno00 Pero Vallejos cometió sus crímenes en su vida personal. No realizó crímen al escribir su obra. La distinción es clara. O, en su obra hay contenido penado por la ley? o hace insinuación a los motivos del crímen por el que sería juzgado décadas después?.
Yo creo que se puede y se debe separ ...el producto es mágico....y su vida personal es personal porque veamos a los personajes que amamos en el espectáculo ...a quien dan de ejemplo si todos tienen una vida privada que desconocemos
Jeje acabo de ver la ilustración del clásico del Pacífico y pues bueno ahí hay jugadores que si eran de una época pasada como Oscar "Huaqui" Gómez Sánchez o Alberto "Toto" Terry por Perú... casi siempre hemos tenido jugadores afroperuanos
🎉❤
Barrabases. Los primeros Captain Subasa o Supercampeones
Hay veces que por más que lo intentes no puedes separar la obra del autor. Pero se debería hacer. El problema no es el actuar de de la persona más bien es el idealizar a esta. Si no aplicamos la muerte del autor, más de la mitad de las cosas que ves y consumes tendrías que dejarlas de consumir. Por ejemplo uno de los saltos más grandes de la medicina fue post 2da guerra mundial
Confirmo. En mi caso hay un comediante q ya no puedo escuchar ni aunque sea una obra teatral del año 98 x comentarios q incitaban a la violencia en época d crisis q atravesó mi país y otro cantante q apoyó 2 actos enfermizos los cuales no puedo nombrar pero ambos terminan con -filia
Entiendo lo d separar artista d obra pero "más fácil decirlo q hacerlo"
También hay un dicho q sirve para estos casos
Si el público supiera cómo se hacen las salchichas nadie las consumiria
Michael Jackson, otro ejemplo
Chuta! No me imaginé ese final jamas 🙁
Me encantó la revista, odie lo que hizo ese viejo ql verde, no se que pensar💔
Sí, sí se puede separar la obra del artista. En Barrabases no se cometió ningún crímen. El crímen lo cometió en su vida personal.
Pero otro cómic importante era el Siniestro Doctor Mortis. Que también fue radioteatro y se ha reeditado y renovado, teniendo también alcance internacional.
Inolvidable cuando el Guatón le juega una broma a Cañoncito sobre su futura contratación en Barrabases y este comienza a pegar "cañonazos" a lo loco.
Lo de separar la obra del artista es complejo, hay muchos creadores que eran ya sea racistas, como Tolkien o Lovecraft, aunque se les perdona por la epoca en que vivieron, pero el caso de Vallejos en muy complejo, de hecho hago un paralelismo con Nobuhiro Watsuki, el creador de Ruroni Kenshin (o Samurai X) que estubo preso plr tener pornografia infantil, pero claro ,como su obra es mas internacional y no tan localista como Barrabases, como que se le deja de lado ese aspecto, y yo leia harto a Barrabases en su 4 era, podria decirse que fue mi entrada al comic, despues vinieron las de DC comic que publicaba editorial perfil en los 90
condorito es chileno no sabia
Es chileno en un futuro sacaré su Review
Don Guido solo estaba mirando
Ha sido toda una desgracia para mí lo de Vallejos, pensaba comprarne las colecciones pero me dió espanto.
Igual, para mí, Tito Fernández era mi ídolo, un artista sobresaliente pero ya no quiero saber nunca más de él.
Que las obras nunca mueran por lo mierda que eran sus artistas, o el arte en general sería mal visto
Con respecto a la pregunta del video, siento que tiene una respuesta demasiado dividida, ya que hay muchos que tiran al arista con su obra al mismo saco y hay otros que saben diferenciar la separación del artista y su obra. Existe un caso similar al de Guido Vallejos que fue el del mangaka Nobuhiro Watsuki (Creador de Rurounii Kenshin) y con respecto a este caso, he visto muchas opiniones divididas en internet, muchos casos de que no supieron separar la obra con su artista y otros que han sabido separarla.
En mi caso, me gusta pensar que hay que siempre separar a la obra de su artista, por muy funado que sea el artista no significa que su obra represente el 100% de como es el en su vida, en Barrabases nunca vi que hubiese una insinuación extraña en sus dibujos o historia e incluso, es una historia bastante sana.
Mi conclusión es sabes separar la realidad de la ficción y por mucho que el artista haya hecho cosas horribles, no debemos ponerlas en el mismo saco si no saber separarlas, a veces la realidad puede ser muy fuerte pero hay que saber separarla de la ficción.
Imposible... Chile no sabe hacer remakes y lo que sea lo va a querer rápido, Seria un equipo que mínimo debes darles 6 meses para un capitulo pues hablamos de un bigbang de empezar de nuevo y si no es mejor que el original es dinero a la basura.
Igual me parece raro que no lo animarán, lo hicieron con condorito en los 80 en vhs ,mampato y papelucho🤔
Al ser de fubol demás que las veían en otros países latinos fubol ero. 😅
Personalmente a mi no me cuesta mucho separar la obra del artista, ya que poco y nada me importaba el, solo me importaba la obra. Claro, descubrir que el creador de algo que te gusta hace ese tipo de cosas es chocante, pero personalmente, creo que no es difícil cuando te centras en la obra, y no piensas o te olvidas del artista (Como ejemplo de lo que digo, Samurai X para mi siempre sera una serie genial sobre Samurais, el autor para mi no existe, para mi solo existe la genial obra)
Que comentario tan asertivo 🙌 a pesar de que soy de una opinión que es difícil separarlo en este caso, me gusta tu argumento
La obra siempre está separado de su autor. Querer verlo como una propiedad de su creador, es mercantilizar el arte. Ahora, ver a un comic como un producto comercial y no como arte, es cosa de cada uno. Pero una obra de arte vive por si sola.
Debería separar la obra del autor, una lastima el triste y sombrío final de Guido Vallejos x su nefasto actuar, de ahí salen varios mitos urbanos acerca de ésta obra, es más tuvo su aparición en los partidos q daban en TVN durante los 90, tenía varios comics de Barrabases, pero mi vieja los botaba a la basura, al menos tengo algunas de sus revistas hasta hoy, en fin, lindos recuerdos...
La obra de barrabases no tiene doble sentido porque fue hecho para niños...la vida de Vallejos, es otra cosa, es la vida de muchos artistas plásticos o musicales que existen en Chile y en el mundo,... realmente es más común de lo que parece, lamentablemente para la edad que tenía Vallejos en esos años fue cuestionado por la opinión pública y la prensa sensacionalista...pues "el que esté libre de pecado que lance la primera piedra"...típico chileno.
Si se puede separa la obra del autor, de su ideología, de su forma de pensar o de los crímenes que existan.
Mi tío trabajo para la Zig Zag que para mi debería ser nuestra Shūkan Shōnen Jump.
Cabe acotar otro elemento: Vallejos también se desempeño como director de más revistas picarescas como Cosquillas y El Pingüino. O sea, desde mucho antes que parece que le gustaba el merecumbe.
❤🎉 primero 🥇
🥇🏆 tome su copa amigo 🙌
@@kimaligno00 gracias 😁
una pena que su creador en el año 2012 fuese detenido en una investigación relacionada con la prostitución infantil .
No existe la "prostitución infantil". Existen la vi0l4acion, el estupro, los abusos, y la explotación sexual (si hay negocio).
En el caso de guido fue estar en un sitio de Explotación Sexual de Menores. En el "club de caballeros adinerados" tenian mujeres jóvenes y tambien muchachas de 16 y 17 años. Esto último es delito, por tanto el tipo se fue bien preso.
Es un spokon chileno
solo que realista, en barranases siempre tienen que ganar en contra del árbitro y el juego mala leche del rival, como buen seleccionado chileno ajsjajsajjaa
Vallejos mancho Barrabases con leche en polvo 😢
Imposible separar la obra del autor , ya que como bien se dice la obra es una extensión del autor , aquí se habla de pedofilia , yo por mi parte tire a la basura todas mis revistas , y no tengo una segunda opinión
Creo que estas equivocado....hay miles de obras de arte de la antigüedad que son admiradas y como no sabemos la historia detras de ellas son aún veneradas.... Dejarías de mirar el Partenón o la Mona Lisa si se encontrara mañana una prueba irrefutable de que sus autores cometieron alguna atrocidad???.
No soy un seguidor de la pintura, por lo que obras reconocidas así no me importaría mucho, ahora si fuera algo que me marco de infancia, adolescencia o adultes, quizás me llegaría más y no sería lo mismo
Recuerdo que cuando salió la noticia del autor, a modo de burla le pusieron "Barrabrazzers" XD
Tercero🎉
🥉 su medalla de bronce amigo tillazo
La 3ra y el principio de la 4ta epoca es la mejor ....despues se fueron a la xu..a !!! Caso vallejos incluido ( igual separo autor de obra )
Pd : argentinos gritones el me jor rival de barrabases 😂😂
Salió hasta el Guru, haciendo pico con sus críticas al Mr Pipa, el Pirulete y Guaton
Junto a marco sotomenor jaja
@@Ichi-iu8ks Corrección Madco Sotomenor :v
Yo si puedo separar la obra incluso osu abogado y recien me entere de lo de Guido en este video de lo cual no estoy de acuerdo pero me quedo con mi infancia y el comic
Dibujaron a los peruanos con muchos africanos como si se tratara de Colombia o Brasil jaja parece que Guido Vallejos no sabia dibujar amerindios auque tambien esta el racismo de los años 60 cuando se dibujo ese comic
Coleccionaba cuando chico estas revistas... pero, ahora no. Me pasó eso q dices. Los personajes eran niños y todo partió en las canchas del instituto Zambrano, de hombres solamente en manos de los curas. Era una mente enferma que le fué bien con una historieta.
Mejor hablemos de Slam Dunk
Slam dunk no me aburro de esa serie saludos
Seguiremos hablando de Slam Dunk en el canal, aún así tenemos 62 vídeos de Slam Dunk 🤣
@@kimaligno00 😀😂😀
El problema de separar a Barrabases de Guido Vallejos estriva justamente en que trata sobre niños. Era algo que quizas cuantos años se iba dando. Literalmente arruinó la apreciación que se tenía del comic. No se puede separar la obra del artista, lo que pasa es que se le da una visión más completa. Es decir ver lo bueno o malo de las acciones de las personas. Piensese que el consumo de ese tipo de material hace justamente que se abuse de niños y se lucre con su sufrimiento físico y psíquico. Además como es una obra muy apegada a su autor no es como si un guionista de superman lo pillen en lo mismo. La serie sigue y fin, como dices habría que cambiar el equipo de trabajo y aun así sería una reversión de lo que hizo un pedofilo. Es lamentable.
Y maichel y el temucano? Yo creo que es completamente posible separar la obra del artista tengo 37 años y aún consrvo historietas de barrabases y lo comparto con mi hijo, guido vallejos la persona es una y barrabases otro.
Segundo
🥈 su medalla de plata amigo Carlos
¿Y Michael Jackson? Ahí sigue su música sonando y sus discos se siguen vendiendo a pesar de las fitraciones de su vida en su contra después de muerto y si El Mercurio siguió publicando los recopilatorios es porque a pesar de las c0chinadas de su autor se vendieron decentemente como para dejar dinero a los hijos de Guido o sus descendientes.
En mi caso, de vez en cuando leo Barrabases y escucho a Michael Jackson en todas sus épocas importandome una 💩 sus vidas personales.
Ni colo colo ni la universidad de chile ni la universidad católica ni cobreloa el mejor equipo de chile barrabases un clásico de chile una gran nostalgia
A mí me gusta, en México vi muy pocas y desgraciadamente las preste a alguien que no las valoró. Me mueve el volver a obtener ejemplares y leerlos. Lo de Vallejo no lo sabía. No me afecta.