Diálogo 'Ricardo Piglia y su legado literario', entre Alan Pauls y Raquel Garzón

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • 03/02/2022. Diálogo 'Ricardo Piglia y su legado literario', entre Alan Pauls y Raquel Garzón.
    El día de Reyes de este nuevo año 2022 se han cumplido cinco años de la muerte del escritor argentino Ricardo Piglia. Con este motivo, la Casa de América ha invitado a dos distinguidos compatriotas del maestro Piglia: el novelista y traductor Alan Pauls, y y la periodista y escritora Raquel Garzón, quienes sostendrán una conversación en torno a la obra y al legado literario del gran escritor. En esta forma, la Casa de América rinde homenaje a un maestro reconocido de la literatura hispanoamericana contemporánea, que tanto en su narrativa como en su ensayística contribuyó de manera ejemplar al enriquecimiento de nuestra lengua y de nuestra cultura comunes
    Bienvenida:
    Enrique Ojeda,director general de la Casa de América;
    Participantes:
    Alan Pauls, escritor, traductor y crítico de cine.
    Raquel Garzón, periodista y escritora.
    Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES

Комментарии • 7

  • @FabianaAlonso-w7z
    @FabianaAlonso-w7z 2 месяца назад

    Qué lindo es escuchar hablar a personas inteligentes sobre uno de mis escritores preferidos, el inigualable Ricardo Pligia.

  • @paulvidal865
    @paulvidal865 Год назад +1

    Otro amigo de Ricardo Piglia que no mencionan y que también es escritor y a quien Ricardo reedita una de sus novelas, es Germán Leopoldo García. Ricardo Piglia tenía una posición ideológica y ética muy bien determinda con respecto a lo que debía ser la literatura, de cómo debía leerse la realidad y de la eficacia que tenia la escritura. Ricardo Piglia a Germán García en las clases de literatura sobre Borges en la TV. pública. Compartían también la admiración por Macedonio Fernández, también admirado por Borges quien lo elogia en su autobiografía.

  • @maglenismontero1400
    @maglenismontero1400 3 года назад +6

    Llevo en mi; mil recuerdos
    Recuerdos que me hacen llorar
    porque un once de junio de mi pueblo, me tuve que marchar,
    a las costumbres de otro país
    y tener que escuchar palabras de mis hijitos mami vámonos de por aquí; quiero ver a mi abuelito
    Por que el no está junto a mí...
    Ya no soporto más
    Quiero volver a pisar
    Tierra de mi tierra
    Y en sus entrañas
    Volver a caminar.
    Y cuando llega la noche
    siento algo muy dentro de mí
    se reflejan en mi mente, momentos de el ayer calles
    Llena de jente y un publo iluminado campanas que repican y un parraco invitando
    aquel que sienta alegría en su corazón a el se puede ir acercando.
    Pienso en mi jente,
    volverlos abrazar
    es lo que mi alma siente
    y con ellos algún día,
    Volver a estar.
    Ya no soporto más
    Quiero volver a pisar
    Tierra de mi tierra
    y en sus entrañas
    Volver a caminar.
    Porque a las fronteras
    hasta color le han puesto
    si SIMÓN BOLIVAR Viviera
    Punto final al color le dieran.
    Y si muero lejos de mi tierra
    que mi cuerpo en cenizas
    lo consuman, y cubierto en
    un pañuelito blanco en el aire
    me den la eterna sepultura.
    Ya no soporto más
    Quiero volver a pisar
    Tierra de mi tierra
    y en sus entrañas
    Volver a caminar.
    Autor:MAGLENIS MONTERO...
    VENEZUELA.

  • @TaralloPatricia
    @TaralloPatricia 3 года назад +6

    Un placer escuchar a Pauls hablando de Piglia.

  • @marioeraso6851
    @marioeraso6851 10 месяцев назад

    Con Piglia murió el último gran escritor de Argentina.