Que maravilla poder revisitar estos videos. Y que pena por la ausencia actual de TV de calidad. Es curioso con la inmensa proliferación de podcasts sobre historia y cultura y en TV no se hace nada. En Canal Historia estan todo el dia con marcianos, herreros amateurs y anticuarios-chatarreros.
Me alegró mucho volver a ver y escuchar, después de casi 40 años, a D. Alejandro Nieto, quien consiguió hacerme amar el árido Derecho Administrativo con aquellas clases magistrales que jamás podré olvidar.
¡Magnífico programa! Felicidades, D. José Luis Balbín, por "La clave": no sólo es una referencia en lo relativo a la gran educación y respeto que gastan los invitados, sino también a la variedad de temas tratados tan diversos, el rigor a la hora de abordarlos, la selección de los convidados, el esfuerzo para que las películas se ajustasen lo máximo posible al asunto que se abordaba; sin olvidar otros aspectos no menores, como por ejemplo la gran calidad de los profesionales de la traducción (inolvidable la traductora inglés-español por su calidad, vocabulario y profesionalidad). Quería, si lee estas líneas, realizarle tres preguntas concretas, por si tiene a bien responderme: 1) ¿Recuerda qué programa de "La Clave" dio Vd. paso (creo recordar que inmediatamente antes de la película) a Carlos Pumares para que realizara unas consideraciones sobre la versión final del filme que se iba a proyectar? Lo vi hace poco en RUclips, y no lo encuentro (sic) ahora; 2) ¿Tiene previsto poner a disposición de los televidentes de RUclips el programa de "La Clave" sobre "Los poderes fácticos" (tengo muy buen recuerdo de él); 3) ¿Recuerda Vd. en qué otros debates de "La Clave", además de este mismo sobre "Napoleón en España" participó el profesor Alejandro Nieto García (¡qué bien habla y escribe!), quien creo que también estuvo en el anteriormente mencionado de "Los poderes fácticos", pero no estoy seguro; y 4) en algunas reseñas, he visto mencionado que en "La Clave" participó Adolfo Suárez, pero no localizo el programa. ¿No puede ser, acaso, un error confundiendo al político abulense con Fernando Suárez, quien sí que fue invitado al debate dedicado a la reforma universitaria? Un saludo muy cordial de un seguidor que era muy jovencito cuando vio algunos programas de "La Clave" por TVE, algo menos jovencito cuando le seguía casi a diario a Vd y al resto de sus compañeros tertulianos en el programa de Antena 3 de Radio "Hora Cero", y un poquito menos jovencito aún cuando compró alguna de las revistas de "La Clave", que dirigió Vd. PD Y aunque le suene a cosa repetida, creo que no es menos cierta: ¡Esto sí que era calidad, y lo demás eran tonterías!
Veo que el señor Balbín nunca llegó a contestarle. No obstante, creo conocer la respuesta de la primera pregunta. Tal vez usted ya lo encontró por sí mismo, pero por si acaso, el programa al que se refiere es el que trata sobre José Antonio Primo de Rivera.
@@Zicrom Muchas gracias. Le cuento: hace muy poco, curiosamente, descubrí que Carlos Pumares aparece efectivamente el programa dedicado a José Antonio Primo de Rivera, pero el que yo buscaba, y que encontré finalmente, era el dedicado al Opus Dei, emitido en "La Clave" el 25/05/84 (enlace: ruclips.net/video/a82mBIiTm0M/видео.html ; de 18' 52" a 21' 43"). Un saludo 😀👍
@@ZicromNo me extrañaría nada que La Clave dedicada a José Antonio estuviera "secuestrada" por razones políticas. Un gran hombre, muy peligroso para la política censora del s. XXI, sutil pero implacable ...
Este programa es de los años ochenta donde España aún es un país acomplejado;parece que hay que dar gracias a Napoleón por acordarse de invadir la monarquía Hispánica (Napoleón un militar con aires de emperador que destrozó Europa,lo demás excusas para justificar el desastre de la Revolución francesa).En 1800 aún la monarquía Hispánica junto con el Imperio Británico son las potencias más influyentes del mundo. No es cierto que los políticos y la sociedad española sea como la pintó la historia hasta esos años, hoy 2021 ya hay muchos historiadores en España e Hispanoamérica que han cambiado el cuento, ya solo necesitamos películas tipo Hollywood. España está despertando.
Sí y no. En los ochenta España era un país acomplejado, sí. "Todavía" era un país acomplejado... no. El complejo parecía haberse superado y nos lo echaron encima de nuevo, hasta hoy. Aunque también es bastante de "acomplejado" tener que aludir de forma constante y machacona a historiadores de Hispanoamérica. Me da igual que digan una cosa o la contraria, lo que importa es lo que piense y haga España, que es nuestro país, Hispanoamérica es un conjunto de países extranjeros porque ellos así lo quisieron.
Está claro en estos programas de La Clave, los que somos Hijos de la Transición, vemos la cantidad de trolas y estupideces que se inocularon en aquella época, y hoy en día vemos el resultado
Comparar esta 'tertulia' con las payasadas de "la Secta" y sus sectarios es muy revelador. El equipo de Balbín era algo muy serio y racional, respetuoso y lleno de contenido. Los "tertulianos" de Balbín son gente selecta, sin papanatas insustanciales como el de las anchoas o politiqueros vulgares como el Coleta.
No se . Si en general se puede subir el volumen de las grabaciones. Algunas teniendo el aparato a tope, casi no se puede escuchar. Éste, por ejemplo se escucha muy bajo que hay que acercarse. Mire a ver Sr. Balbín si puede hacer algo. Es incómodo tener el móvil en la oreja
3 года назад+3
Gracias por la anotación, Alberto. Me temo que estamos haciendo lo posible para conseguir que se recuperen archivos audiovisuales de La Clave. Lo tendremos en cuenta para ver si podemos "subir" el sonido de los vídeos. Un saludo
¿Había un asturiano entre los asistentes ...? Es que el tipo parecía venir en representación de Asturias y no como un contertulio más. Un toque de paletismo regional, para que no faltase nada.
Mejor que comprar el libro del señor francés que aquí habla, hay que comprar o leer "FRACASOLOGÍA. España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días", de María Elvira Roca Barea, Premio Espasa 2019.
pedazo programa monumento a la leyenda negra y de nuevo ejemplo de lo que las élites intelectuales han hecho por cimentarla. Este programa es ejemplo de cómo en los 80 aún era la visión imperante. negrolegendarismo imperante.
Por cierto, usted que es de extrema derecha, me puede explicar por que tanto odio hacia los masones? Y por que España no pudo ser tan democratico como Francia o tener una monarquia mas parlamentaria como la inglesa desde el siglo XIX?
No es lo mismo. El hermano de Napoleón fue puesto a dedo por un invasor (que hacia la guerra contra el pueblo español). Felipe V ocupó el trono español tras una guerra de sucesión al morir el último de los Austrias sin dejar descendencia. Si cuestionamos el derecho de los Borbones a ser reyes de España, también podemos cuestionar el derecho de los Austrias.
@@blanconogato Los Borbones y los Austria (Habsburgo) llegaron a España de formas muy distintas, por lo que no se puede hacer comparación. Mientras que los Austria llegaron a través del matrimonio de Felipe, duque de Borgoña y la Reina Juana I (hija de los Reyes Católicos), Felipe de Anjou llegó al trono de España después de ganar una guerra contra el otro candidato (archiduque Carlos de Habsburgo) y con la tremenda ayuda de su abuelo, Luis XIV de Francia.
Disculpe la historia no pasa de moda . Yo me acabo de sacar la carrera de historia y esa época se enseña como la explica el señor González de la mora y la señora Llorca. Lo que pasa es que el programa no es estrictamente histórico. Esta dirigido a un público culto pero no a historiadores
Vaya por Dios. Otro del PSOE anulando totalitariamente la cultura. PSOE el partido más corrupto sinvergüenzas y críminal que ha habido nunca en la historia de España
Ya, comprendo que para los analfabetos cuya máxima ocupación intelectual es leer un titular de RUclips escrito en "Spanglish" y con abreviaturas y dibujos, la cultura de verdad resulte verdaderamente insoportable.
@@aliena2979 Hablo 5 idiomas, leo un par de libros de no ficción por semana, entiendo que para un troll de la red el insulto es el único recurso, los trolls son robots biológicos carentes de alma y de educación.
Si fueramos parte de Francia, hoy en día ya contaríamos con dos campeonatos, un subcampeonato y varios terceros y cuartos puestos del mundial de fútbol, en vez de solo un campeonato como ahora.
Ahí va, ahora resulta que lo crucial en esta vida es el fútbol. Claro que si fuéramos "parte de Francia", tal vez seríamos una subclase, ciudadanos de segunda. Ahora bien, emigra, intenta convertirte en ciudadanos francés.
Es que Francia no invadió España, hubo unas abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en Bayona a favor de Napoleón y este trajo a su hermano. España con José I no pertenece a Francia. Es un cambio de dinastia que el pueblo no acepta.
Que maravilla poder revisitar estos videos. Y que pena por la ausencia actual de TV de calidad. Es curioso con la inmensa proliferación de podcasts sobre historia y cultura y en TV no se hace nada. En Canal Historia estan todo el dia con marcianos, herreros amateurs y anticuarios-chatarreros.
Me alegró mucho volver a ver y escuchar, después de casi 40 años, a D. Alejandro Nieto, quien consiguió hacerme amar el árido Derecho Administrativo con aquellas clases magistrales que jamás podré olvidar.
Se echa de menos este tipo de debates en la TV actual
Bravo.
A trick : watch series on Flixzone. Been using it for watching lots of of movies during the lockdown.
@Oakley Anderson yup, been using Flixzone for years myself =)
¡Magnífico programa!
Felicidades, D. José Luis Balbín, por "La clave": no sólo es una referencia en lo relativo a la gran educación y respeto que gastan los invitados, sino también a la variedad de temas tratados tan diversos, el rigor a la hora de abordarlos, la selección de los convidados, el esfuerzo para que las películas se ajustasen lo máximo posible al asunto que se abordaba; sin olvidar otros aspectos no menores, como por ejemplo la gran calidad de los profesionales de la traducción (inolvidable la traductora inglés-español por su calidad, vocabulario y profesionalidad).
Quería, si lee estas líneas, realizarle tres preguntas concretas, por si tiene a bien responderme: 1) ¿Recuerda qué programa de "La Clave" dio Vd. paso (creo recordar que inmediatamente antes de la película) a Carlos Pumares para que realizara unas consideraciones sobre la versión final del filme que se iba a proyectar? Lo vi hace poco en RUclips, y no lo encuentro (sic) ahora; 2) ¿Tiene previsto poner a disposición de los televidentes de RUclips el programa de "La Clave" sobre "Los poderes fácticos" (tengo muy buen recuerdo de él); 3) ¿Recuerda Vd. en qué otros debates de "La Clave", además de este mismo sobre "Napoleón en España" participó el profesor Alejandro Nieto García (¡qué bien habla y escribe!), quien creo que también estuvo en el anteriormente mencionado de "Los poderes fácticos", pero no estoy seguro; y 4) en algunas reseñas, he visto mencionado que en "La Clave" participó Adolfo Suárez, pero no localizo el programa. ¿No puede ser, acaso, un error confundiendo al político abulense con Fernando Suárez, quien sí que fue invitado al debate dedicado a la reforma universitaria?
Un saludo muy cordial de un seguidor que era muy jovencito cuando vio algunos programas de "La Clave" por TVE, algo menos jovencito cuando le seguía casi a diario a Vd y al resto de sus compañeros tertulianos en el programa de Antena 3 de Radio "Hora Cero", y un poquito menos jovencito aún cuando compró alguna de las revistas de "La Clave", que dirigió Vd.
PD Y aunque le suene a cosa repetida, creo que no es menos cierta: ¡Esto sí que era calidad, y lo demás eran tonterías!
Veo que el señor Balbín nunca llegó a contestarle. No obstante, creo conocer la respuesta de la primera pregunta. Tal vez usted ya lo encontró por sí mismo, pero por si acaso, el programa al que se refiere es el que trata sobre José Antonio Primo de Rivera.
@@Zicrom Muchas gracias. Le cuento: hace muy poco, curiosamente, descubrí que Carlos Pumares aparece efectivamente el programa dedicado a José Antonio Primo de Rivera, pero el que yo buscaba, y que encontré finalmente, era el dedicado al Opus Dei, emitido en "La Clave" el 25/05/84 (enlace: ruclips.net/video/a82mBIiTm0M/видео.html ; de 18' 52" a 21' 43"). Un saludo 😀👍
@@ZicromNo me extrañaría nada que La Clave dedicada a José Antonio estuviera "secuestrada" por razones políticas.
Un gran hombre, muy peligroso para la política censora del s. XXI, sutil pero implacable ...
Gracias por el excelente programa. Para aprender.
1:00:25 Casi se le escapa un "nos jode" pero estamos en La Clave, templo de la palabra expresada con belleza y elegancia.
Interesántísimo. Balbín, entrañable, un maestro.
Este programa es de los años ochenta donde España aún es un país acomplejado;parece que hay que dar gracias a Napoleón por acordarse de invadir la monarquía Hispánica (Napoleón un militar con aires de emperador que destrozó Europa,lo demás excusas para justificar el desastre de la Revolución francesa).En 1800 aún la monarquía Hispánica junto con el Imperio Británico son las potencias más influyentes del mundo. No es cierto que los políticos y la sociedad española sea como la pintó la historia hasta esos años, hoy 2021 ya hay muchos historiadores en España e Hispanoamérica que han cambiado el cuento, ya solo necesitamos películas tipo Hollywood. España está despertando.
Acomplejado por qué o en qué sentido?
Sí y no. En los ochenta España era un país acomplejado, sí. "Todavía" era un país acomplejado... no. El complejo parecía haberse superado y nos lo echaron encima de nuevo, hasta hoy.
Aunque también es bastante de "acomplejado" tener que aludir de forma constante y machacona a historiadores de Hispanoamérica. Me da igual que digan una cosa o la contraria, lo que importa es lo que piense y haga España, que es nuestro país, Hispanoamérica es un conjunto de países extranjeros porque ellos así lo quisieron.
Está claro en estos programas de La Clave, los que somos Hijos de la Transición, vemos la cantidad de trolas y estupideces que se inocularon en aquella época, y hoy en día vemos el resultado
El volumen, está muy bajo
Comparar esta 'tertulia' con las payasadas de "la Secta" y sus sectarios es muy revelador.
El equipo de Balbín era algo muy serio y racional, respetuoso y lleno de contenido.
Los "tertulianos" de Balbín son gente selecta, sin papanatas insustanciales como el de las anchoas o politiqueros vulgares como el Coleta.
El audio apenas se oye,una pena que se oiga tan mal porque el programa es excelente.
No se . Si en general se puede subir el volumen de las grabaciones. Algunas teniendo el aparato a tope, casi no se puede escuchar. Éste, por ejemplo se escucha muy bajo que hay que acercarse.
Mire a ver Sr. Balbín si puede hacer algo. Es incómodo tener el móvil en la oreja
Gracias por la anotación, Alberto. Me temo que estamos haciendo lo posible para conseguir que se recuperen archivos audiovisuales de La Clave. Lo tendremos en cuenta para ver si podemos "subir" el sonido de los vídeos. Un saludo
@ . Gracias por su atención. Y buen trabajo
Pues yo lo oigo bien con auriculares
La TV ha desaparecido. Solo queda revisar el pasado. E internet.
Deberían poner otra vez estos programa😡
¿Había un asturiano entre los asistentes ...? Es que el tipo parecía venir en representación de Asturias y no como un contertulio más. Un toque de paletismo regional, para que no faltase nada.
Mejor que comprar el libro del señor francés que aquí habla, hay que comprar o leer "FRACASOLOGÍA. España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días", de María Elvira Roca Barea, Premio Espasa 2019.
... amitiés ❤ ...
Gonzalo Fernández de la Mora es la mente más clara del antiguo régimen…
Sin duda alguna.
Quien tiene un amigo frances no necesita enemigos
pedazo programa monumento a la leyenda negra y de nuevo ejemplo de lo que las élites intelectuales han hecho por cimentarla. Este programa es ejemplo de cómo en los 80 aún era la visión imperante. negrolegendarismo imperante.
¿ ud ha visto el programa?
@@fritangaman yes
Yo creo que habia una enriquecedora division de opiniones al respecto, no veo a Gonzalo Fdez de la Mora o a la Sra Llorca muy negro legendarios
Por cierto, usted que es de extrema derecha, me puede explicar por que tanto odio hacia los masones? Y por que España no pudo ser tan democratico como Francia o tener una monarquia mas parlamentaria como la inglesa desde el siglo XIX?
@@differentboy9697 ?
Probablement intéressant mais le volume ne permet pas de suivre.
Habla de la masonería. Dice que Francia y el pirata inglés son primos hermanos.
José Napoleón I fue un rey Intruso en España: ¿Y los Borbones no fueron, han sido y son unos intrusos?
Especialmente desde 1975.
@@LuisDiaz-ey8zu 0
No es lo mismo. El hermano de Napoleón fue puesto a dedo por un invasor (que hacia la guerra contra el pueblo español). Felipe V ocupó el trono español tras una guerra de sucesión al morir el último de los Austrias sin dejar descendencia. Si cuestionamos el derecho de los Borbones a ser reyes de España, también podemos cuestionar el derecho de los Austrias.
@@blanconogato Los Borbones y los Austria (Habsburgo) llegaron a España de formas muy distintas, por lo que no se puede hacer comparación. Mientras que los Austria llegaron a través del matrimonio de Felipe, duque de Borgoña y la Reina Juana I (hija de los Reyes Católicos), Felipe de Anjou llegó al trono de España después de ganar una guerra contra el otro candidato (archiduque Carlos de Habsburgo) y con la tremenda ayuda de su abuelo, Luis XIV de Francia.
No
2024, aún nadie ha hecho bueno a Fernando VII....
😢
Cuidado con la opinión sobre el mastuerzo Fernando.Este ilustre tertuliano estaba derivando quizás por excesos etílicos.
La historiadora le ha callado la boca
Hoy en día todas estas opiniones han quedado completamente desacreditadas y desfasadas, pero es lo que se pensaba en la época...
Disculpe la historia no pasa de moda . Yo me acabo de sacar la carrera de historia y esa época se enseña como la explica el señor González de la mora y la señora Llorca. Lo que pasa es que el programa no es estrictamente histórico. Esta dirigido a un público culto pero no a historiadores
Agradezcamos al PSOE que se cargara este programa.
No me extraña nada
Vaya por Dios. Otro del PSOE anulando totalitariamente la cultura.
PSOE el partido más corrupto sinvergüenzas y críminal que ha habido nunca en la historia de España
@@albertolsg5988 Mi comentario es ironico.
@Orden dentro del caos Mi comentario es ironico.
Cuando iba a hacerlo sobre la OTAN
Napoléon , çà reste un sacré salopard , 😂
Elvira Barea "Fracasologia"
Plúmbeo.
Ya, comprendo que para los analfabetos cuya máxima ocupación intelectual es leer un titular de RUclips escrito en "Spanglish" y con abreviaturas y dibujos, la cultura de verdad resulte verdaderamente insoportable.
@@aliena2979 Hablo 5 idiomas, leo un par de libros de no ficción por semana, entiendo que para un troll de la red el insulto es el único recurso, los trolls son robots biológicos carentes de alma y de educación.
Si fueramos parte de Francia, hoy en día ya contaríamos con dos campeonatos, un subcampeonato y varios terceros y cuartos puestos del mundial de fútbol, en vez de solo un campeonato como ahora.
Ahí va, ahora resulta que lo crucial en esta vida es el fútbol. Claro que si fuéramos "parte de Francia", tal vez seríamos una subclase, ciudadanos de segunda. Ahora bien, emigra, intenta convertirte en ciudadanos francés.
Vaya m Francia y los afranchutados. Que vergüenza con el asaltante expoliados de Napoleón asesino y bárbaro
Es que Francia no invadió España, hubo unas abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en Bayona a favor de Napoleón y este trajo a su hermano. España con José I no pertenece a Francia. Es un cambio de dinastia que el pueblo no acepta.