Profe disculpe , En el min 6:38 cuando extrae raiz cuadrada para eliminar el exponente, lo de adentro tendria que quedar en valor absoluto, por lo tanto debe tomar +1 y -1 , o me equivoco??
te equivocas, porque te olvidaste que el rango tambien es resultado de los valores que se tome en la regla de correspondencia la cual si miras si o si, deben ser positivas y como cualquier raiz cuadrada(hablo de las simples como la que muestra el profe) debe ser mayor igual a 0.
Saludos. La observación de Ángel es muy pertinente. en efecto queda un valor absoluto dando origen a dos inecuaciones, una mayor o igual que 1 y la otra estrictamente mayor que 1, pero como se resuelve con la unión de intervalos el resultado final es un rango o recorrido o ámbito en el cual todas las ordenada y son mayores o iguales que 1. Así que Ángel no estás equivocado como afirma Ronald.
profe, en esa inecuacion que uso el Y, estrictamente hablando, la solucion de esa inecuaciones es todo los reales, ese otro resultado que mostro surge de que toda raiz cuadrada es mayor igual a 0, ¿no es asi?
Al trasponer los términos de un lado de la igualdad para el otro, estos no cambian de signo, cambian de operacion, profesor Paulo, ota cosa cuando se toma raíz cuadrada, entonces eso se convierte en valor absoluto
grande, aprendí más en ocho minutos de un video de youtube que con los pdf que manda mi maestro, gracias
gracias, muy buen video, conciso, sin tanto rollo
Por fin por lo menos a usted le entiendo más!! que a mi maestro Ojalá mi maestro hubiera explicado así :"^ aunque en el rango ahí si que me confundí
no se puede ser mas god que usted profe, gracias
Gracias muy buena explicación excelente 😃
Gracias profesor por la gran explicación.
Excelente clase profe 👏👏👏👏
¡Muchas gracias!
MUCHÍSIMAS GRACIAS
gracias profe lo amo
Profe disculpe , En el min 6:38 cuando extrae raiz cuadrada para eliminar el exponente, lo de adentro tendria que quedar en valor absoluto, por lo tanto debe tomar +1 y -1 , o me equivoco??
te equivocas, porque te olvidaste que el rango tambien es resultado de los valores que se tome en la regla de correspondencia la cual si miras si o si, deben ser positivas y como cualquier raiz cuadrada(hablo de las simples como la que muestra el profe) debe ser mayor igual a 0.
Saludos. La observación de Ángel es muy pertinente. en efecto queda un valor absoluto dando origen a dos inecuaciones, una mayor o igual que 1 y la otra estrictamente mayor que 1, pero como se resuelve con la unión de intervalos el resultado final es un rango o recorrido o ámbito en el cual todas las ordenada y son mayores o iguales que 1. Así que Ángel no estás equivocado como afirma Ronald.
te amooooooo, me salvaste
Excelente profesor
profe, en esa inecuacion que uso el Y, estrictamente hablando, la solucion de esa inecuaciones es todo los reales, ese otro resultado que mostro surge de que toda raiz cuadrada es mayor igual a 0, ¿no es asi?
que pasa si es al cuadrado
Alto capo 10/10
Excelente video
Netaaaaa, graciaaaaas me sirviooo un bueeeen
Qué pasa cuando el + sea -1? No logro hacer que quede (x-h)^2+(y-k)^2
Excelente profe
Al trasponer los términos de un lado de la igualdad para el otro, estos no cambian de signo, cambian de operacion, profesor Paulo, ota cosa cuando se toma raíz cuadrada, entonces eso se convierte en valor absoluto
Excelente
Gracias :D
Y el mas uno?
Lamentablemente comete un error al simplificar el símbolo radical.