Manual en español de CC:Bot de James Watton (v3.1) subido a la BGG: boardgamegeek.com/filepage/250449/ccbot-solitario-de-james-watton-reglas-en-espanol
A primera vista después de ver el funcionamiento del bot,ya tenemos un modo solitario que por lo menos hace que podamos gestionar nuestra mano de cartas, muy importante para el disfrute del CC. No olvidemos que la gestión de nuestra mano es fundamental para lograr esa cadena de órdenes que logre nuestro objetivo.Cuando digo cadena me refiero que es muy interesante no solo tener esa primera carta que logre el objetivo de nuestra orden sino esa Segunda que logre continuar la idea preconcebida. Luis nos ofrece,como es habitual,un excelente vídeo que ayuda para comprender el funcionamiento de este método.Chapeau.
Mil gracias por mostrarnos estos modos de solitario. El cc-bot tiene muy buena pinta. Una partida de demo para ver cómo se ve en combate, sería genial. Yo la verdad que viendo este modo solitario, me planteo el comprar la nueva edición de Devir. Gracias y un saludo!
Me ha gustado, sí. Ahora mismo este juego ha pasado a ser casi más recomendable para solitario que cualquier otro sin información oculta, porque aunque aún tienes que desdoblarte, toda la gestión de la mano del contrario está automatizada. Aquí sí que está claro que juegas con un bando, en los otros al final juegas por los dos. Eso sí, sigue quedando el tema de que al actuar por el BOT, sí que sabes tus cartas. Puedes jugar ignorándolas, o darle la ventaja de conocerlas y así que sea un poco más fuerte. Lo importante es que tu vas a jugar exactamente como si fuera contra un contrario, sin modificación alguna en tu turno, por lo que para practicar está genial. Ya veremos en la partida como se comporta.
Sí, el Bot es un buen método para practicar. Te permite jugar tu mano de cartas de forma normal y no puedes prever las reacciones y acciones del contrario. Como imagino sabes, acabo de subir una partida de ejemplo contra el Bot al canal. ¡Nos vemos en la Academy!
Tengo una partida subida jugada con la Web App del Bot y fue bastante bien como era de esperar. El único cambio que le haría al bot es poder saber de antemano las órdenes que va a jugar. Hay veces que te sale un FIRE y no sabes con quien disparar, porque si fuera salir un MOVE preferirías guardarlos para mover. O una ADVANCE para asaltar. En esos casos, prefiero darle a siguiente orden hasta ver todo lo que va a jugar el Bot y realizar luego las acciones. En el fondo sería como saber las cartas del Bot de antemano.
Discúlpame que lo haga en este tu último vídeo: vas a grabar game play de Imperial Struggle? Es q el vídeo que hiciste del IS estuvo muy bien. Gracias, ánimo y saludos.
Hola. Sí, por supuesto. Se me han acumulado varias cosas como has visto, y estoy empezando en orden inverso. Seguramente el primer vídeo que haga sea una partida a este CC:E, pero para el fin de semana que viene quiero grabar la del Imperial Struggle, y ya durante este mes también la que tengo pendiente al Phantom Leader. Creo que es la primera vez que se me juntan 3 "conociendo" de juegos antes de hacer sus partidas. Y todavía espero la llegada de los Downfall y "Asalto a Madrid" para este mes. Diciembre se pone caliente... 🙂
@@Wargames_Camaleon pues muchas gracias 🙏🏻. Muy agradecido Porq es un trabajo el q haces q da mucho que hacer y nadie lo paga. Al menos es de justicia reconocerlo. Un cordial saludo y ánimo.
@@angelm7134 Ya te digo... Entre grabarlo, editarlo, montarlo y revisarlo, y en algunos casos vuelta a empezar, estoy más que harto de oírme a mi mismo 😅
Acabo de ver de descubrir este video, y es interesantísimo, muchas gracias.....me surgen un par de dudas leyendo las reglas de James Watton 3.1 y las traducidas en español: en el de James dice algo así como que si sacas un 6 en el chequeo del dado blanco con el track de acciones, haces otro intento de acción.... y por otro lado, hay alguna forma de hacer dos acciones complementarias a una misma orden? gracias
La verdad, teniendo la versión web, no veo motivo para usar las tablas ya que por dentro es más compleja de lo que son las tablas. En cualquier caso, en 37:28 comento lo del 6 que, efectivamente, cuando sacas el 6 es cuando realizas 2 acciones para la misma orden.
Ook muchas gracias, lo veré otra vez, se me escapó ese momento del video.... Y respecto al fuego oportunidad, el bot chequea para cada hex al que mueve el jugador activo? En el hilo de variantes de la bsk he puesto esta duda y alguna más, por so prefieres contestarme ahi jeje
@@angelfuentes7645 No, el no chequea por hexágono, chequea por acción. como si fuera otra persona. Si tu das la acción de mover, chequeas si puede disparar. Si puede, entonces se entiende que tu realizas los disparos por el BOT como más le convenga a él y siempre que se avance un hexágono, como es lógico. Igual que haría un jugador humano. Ya sabes que con una carta de disparo de reacción al movimiento se puede disparar por cada punto de movimiento gastado por el oponente.
@@Wargames_Camaleon pero entonces si en el primer hexágono al que mueves el chequeo de acción le falla, ya puedes el resto de movimientos libre con esa orden, no va chequeando la acción cada vez que muevas con esa orden? en el juego normal es posible guardarte la acción para el segundo movimiento en vez de el primero, porque tienes a lo mejor menos cobertura por ejm, no se si me explico
@@angelfuentes7645 A ver, tu tienes que jugar por él, desdoblándote. Si una unidad avanza a un hex de bosque, ¿dispararías o esperarías a ver si sigue moviendo a un hex llano? Si crees que esperaría, pues no "intentes" el Op. Fire. Cuando creas que tu lo intentarías, dale y a ver que sale. Pero yo SOLO daría 1 vez por orden de movimiento. Si le das 40 veces, te pueden salir 10 Op Fire, algo que no es lógico pues no tiene 10 cartas.
El sistema Solo System seguro que sí. En general para juegos dirigidos por cartas (CDG), tenemos el sistema creado por Stuka Joe del que tengo un vídeo aquí: ruclips.net/video/wUKFoSUaaFw/видео.html Hay versión Print & Play por si lo quieres probar.
Manual en español de CC:Bot de James Watton (v3.1) subido a la BGG:
boardgamegeek.com/filepage/250449/ccbot-solitario-de-james-watton-reglas-en-espanol
A primera vista después de ver el funcionamiento del bot,ya tenemos un modo solitario que por lo menos hace que podamos gestionar nuestra mano de cartas, muy importante para el disfrute del CC. No olvidemos que la gestión de nuestra mano es fundamental para lograr esa cadena de órdenes que logre nuestro objetivo.Cuando digo cadena me refiero que es muy interesante no solo tener esa primera carta que logre el objetivo de nuestra orden sino esa Segunda que logre continuar la idea preconcebida. Luis nos ofrece,como es habitual,un excelente vídeo que ayuda para comprender el funcionamiento de este método.Chapeau.
Que quieres que te diga, que me estás sacando los colores 😊
@@Wargames_Camaleon Simplemente es agradecer el trabajo,nada más.
Mil gracias por mostrarnos estos modos de solitario. El cc-bot tiene muy buena pinta. Una partida de demo para ver cómo se ve en combate, sería genial.
Yo la verdad que viendo este modo solitario, me planteo el comprar la nueva edición de Devir.
Gracias y un saludo!
Me ha gustado, sí. Ahora mismo este juego ha pasado a ser casi más recomendable para solitario que cualquier otro sin información oculta, porque aunque aún tienes que desdoblarte, toda la gestión de la mano del contrario está automatizada. Aquí sí que está claro que juegas con un bando, en los otros al final juegas por los dos.
Eso sí, sigue quedando el tema de que al actuar por el BOT, sí que sabes tus cartas. Puedes jugar ignorándolas, o darle la ventaja de conocerlas y así que sea un poco más fuerte.
Lo importante es que tu vas a jugar exactamente como si fuera contra un contrario, sin modificación alguna en tu turno, por lo que para practicar está genial.
Ya veremos en la partida como se comporta.
Ahora que me he apuntado a la Academy, me llega el bot en el momento adecuado al retomar el juego, gracias por el video.
Sí, el Bot es un buen método para practicar. Te permite jugar tu mano de cartas de forma normal y no puedes prever las reacciones y acciones del contrario. Como imagino sabes, acabo de subir una partida de ejemplo contra el Bot al canal.
¡Nos vemos en la Academy!
Pues a ver si coincidimos, yo estoy de alumno como Manlufo 🤣
Gracias crack por el Gameplay.
😉
muy buenta pinta el bot de Watton, lo tengo en ingles, pero viendo esto me dieron ganas de comprar la edicin de Devir, Gracias!
Tengo una partida subida jugada con la Web App del Bot y fue bastante bien como era de esperar. El único cambio que le haría al bot es poder saber de antemano las órdenes que va a jugar. Hay veces que te sale un FIRE y no sabes con quien disparar, porque si fuera salir un MOVE preferirías guardarlos para mover. O una ADVANCE para asaltar.
En esos casos, prefiero darle a siguiente orden hasta ver todo lo que va a jugar el Bot y realizar luego las acciones. En el fondo sería como saber las cartas del Bot de antemano.
Muchas gracias por el video. Me quedan muchas dudas, esperando esa partida de demo contra la app para verlo en funcionamiento.
Discúlpame que lo haga en este tu último vídeo: vas a grabar game play de Imperial Struggle? Es q el vídeo que hiciste del IS estuvo muy bien. Gracias, ánimo y saludos.
Hola. Sí, por supuesto. Se me han acumulado varias cosas como has visto, y estoy empezando en orden inverso.
Seguramente el primer vídeo que haga sea una partida a este CC:E, pero para el fin de semana que viene quiero grabar la del Imperial Struggle, y ya durante este mes también la que tengo pendiente al Phantom Leader.
Creo que es la primera vez que se me juntan 3 "conociendo" de juegos antes de hacer sus partidas. Y todavía espero la llegada de los Downfall y "Asalto a Madrid" para este mes.
Diciembre se pone caliente... 🙂
@@Wargames_Camaleon pues muchas gracias 🙏🏻. Muy agradecido Porq es un trabajo el q haces q da mucho que hacer y nadie lo paga. Al menos es de justicia reconocerlo. Un cordial saludo y ánimo.
@@angelm7134 Ya te digo... Entre grabarlo, editarlo, montarlo y revisarlo, y en algunos casos vuelta a empezar, estoy más que harto de oírme a mi mismo 😅
Acabo de ver de descubrir este video, y es interesantísimo, muchas gracias.....me surgen un par de dudas leyendo las reglas de James Watton 3.1 y las traducidas en español: en el de James dice algo así como que si sacas un 6 en el chequeo del dado blanco con el track de acciones, haces otro intento de acción.... y por otro lado, hay alguna forma de hacer dos acciones complementarias a una misma orden? gracias
La verdad, teniendo la versión web, no veo motivo para usar las tablas ya que por dentro es más compleja de lo que son las tablas.
En cualquier caso, en 37:28 comento lo del 6 que, efectivamente, cuando sacas el 6 es cuando realizas 2 acciones para la misma orden.
Ook muchas gracias, lo veré otra vez, se me escapó ese momento del video.... Y respecto al fuego oportunidad, el bot chequea para cada hex al que mueve el jugador activo? En el hilo de variantes de la bsk he puesto esta duda y alguna más, por so prefieres contestarme ahi jeje
@@angelfuentes7645 No, el no chequea por hexágono, chequea por acción. como si fuera otra persona. Si tu das la acción de mover, chequeas si puede disparar. Si puede, entonces se entiende que tu realizas los disparos por el BOT como más le convenga a él y siempre que se avance un hexágono, como es lógico. Igual que haría un jugador humano. Ya sabes que con una carta de disparo de reacción al movimiento se puede disparar por cada punto de movimiento gastado por el oponente.
@@Wargames_Camaleon pero entonces si en el primer hexágono al que mueves el chequeo de acción le falla, ya puedes el resto de movimientos libre con esa orden, no va chequeando la acción cada vez que muevas con esa orden? en el juego normal es posible guardarte la acción para el segundo movimiento en vez de el primero, porque tienes a lo mejor menos cobertura por ejm, no se si me explico
@@angelfuentes7645 A ver, tu tienes que jugar por él, desdoblándote. Si una unidad avanza a un hex de bosque, ¿dispararías o esperarías a ver si sigue moviendo a un hex llano?
Si crees que esperaría, pues no "intentes" el Op. Fire. Cuando creas que tu lo intentarías, dale y a ver que sale.
Pero yo SOLO daría 1 vez por orden de movimiento. Si le das 40 veces, te pueden salir 10 Op Fire, algo que no es lógico pues no tiene 10 cartas.
Gracias por el dato, rs interesante crees que se pueda aplicar a otros juegos??
El sistema Solo System seguro que sí. En general para juegos dirigidos por cartas (CDG), tenemos el sistema creado por Stuka Joe del que tengo un vídeo aquí:
ruclips.net/video/wUKFoSUaaFw/видео.html
Hay versión Print & Play por si lo quieres probar.
@@Wargames_Camaleon gracias 😊
Combat Commander pierde lo único bueno que tiene si se juega en solitario, la diversión de jugarlo con otro jugador. )