Qué barbaridad, está genial 🙌🙌🙌🙌 Pero me voy a esperar a que salga para Mac 😢 Felicitaciones al señor por tan excelso trabajo, espero que tenga mucho éxito 🙏 Gracias por compartir 👌
Si necesitas material de prueba, Toni, tengo sets de telescopios remotos serios, de mis telescopios locales (EQ5+cámara CMOS) y de antiguas sesiones con star adventurer y Réflex APSC.
Muy interesante. Una pregunta que no quedó resuelta. Que equipo mínimo es el requerido. En mi caso, soy usuario de Mac y mi portátil Windows no es muy potente que digamos. Gracias
Hola, pues tienes razón, no se si en su web habrá la info, sino le puedes escribir directamente. Creo que dependerá de lo rápido que quieras ver los procesos pero por funcionar no habrá problema supongo. Un saludo. 🙏😉
Pero creo que me he perdido en algo: Si expone 15 minutos pero no usa tracker? Nebulb reduce las trazas de estrellas y las deja puntuales o cómo las evita? O se refiere a 15 minutos totales, en tomas del tiempo justo para no quemarlas?
hay algun otro programa parecido a este? sinceramente esta muy caro para latinoamerica y es muuy engorroso el sistema de registro, en lugar de generar engagement genera molestias :/
Hola Sebastian, te comprendo, pues en photoshop puedes realizar algunos de estos procesos con distintas técnicas y con Sequator, que es gratis puedes apilar fotografias nocturnas para quitar ruido y mejorar detalle. Un saludo y gracias. 🙏
Qué barbaridad, está genial 🙌🙌🙌🙌
Pero me voy a esperar a que salga para Mac 😢
Felicitaciones al señor por tan excelso trabajo, espero que tenga mucho éxito 🙏
Gracias por compartir 👌
Muchas gracias a ti por tu comentario.
Un saludo. 🙏😉
La verdadera evolución que necesita la astrofotografia y en Español. Ánimo y a por el cielo profundo.
Gracias por tu comentario Alberto, seguro que tendrá mucho éxito.
Un saludo. 😉🙏
Muy buenas! Hace meses que ví este programa y me suscribí a sus novedades. Espero disfrutar del mismo. Marc! Un saludo!!!
Buenas Carlos, creo que nos va a dar muchas alegrías. Un saludo. 😉
Que pasada de programa. Tengo que probarlo en mi bortle 7 😅. Salut!!!
Ya me dirás que tal te va Joan. Salut. 🙏😉
Si necesitas material de prueba, Toni, tengo sets de telescopios remotos serios, de mis telescopios locales (EQ5+cámara CMOS) y de antiguas sesiones con star adventurer y Réflex APSC.
IN.CRE.I.BLE!
Un buen software, hay que probarlo. 😉
Saludos Gonzalo.
Muy interesante. Una pregunta que no quedó resuelta. Que equipo mínimo es el requerido. En mi caso, soy usuario de Mac y mi portátil Windows no es muy potente que digamos. Gracias
Hola, pues tienes razón, no se si en su web habrá la info, sino le puedes escribir directamente. Creo que dependerá de lo rápido que quieras ver los procesos pero por funcionar no habrá problema supongo.
Un saludo. 🙏😉
increíble. inscrito, esperando a que se libere.
Saludos.
Es un gran software y tengo muchas ganas de probarlo.
Saludos. 🙏😉
Me espero a que saques la versión que quita las nubes :D
😅
saludos. yo baje e instale el programa pero al momento de ejecutarlo no pasa nada. algun consejo?
Pues no se el problema que habrá, si escribes en soporte seguro que Toni te responde y lo revisa en cuanto pueda. 🙏
@@Astrotivissa muchass gracias
Pero creo que me he perdido en algo: Si expone 15 minutos pero no usa tracker? Nebulb reduce las trazas de estrellas y las deja puntuales o cómo las evita? O se refiere a 15 minutos totales, en tomas del tiempo justo para no quemarlas?
Hola, se refiere a 15 min totales, en el ejemplo de Orion realizó exposiciones de 1 segundo.
hay algun otro programa parecido a este? sinceramente esta muy caro para latinoamerica y es muuy engorroso el sistema de registro, en lugar de generar engagement genera molestias :/
Hola Sebastian, te comprendo, pues en photoshop puedes realizar algunos de estos procesos con distintas técnicas y con Sequator, que es gratis puedes apilar fotografias nocturnas para quitar ruido y mejorar detalle.
Un saludo y gracias. 🙏