The Problem of Mental Health in IMMIGRANTS 🇨🇦

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 26 мар 2022
  • Gráficas y estadísticas: www150.statcan.gc.ca/n1/pub/4...
    Canadá ayudas: www.canada.ca/en/immigration-...
    Vuélvete miembro exclusivo del canal aquí:
    / @planetajuan
    Únete a mi grupo privado de Discord aquí (Escogiendo la opción GRUPO PRIVADO DISCORD 2021): / planetajuan
    Agenda una cita con un experto de migración Canadá aquí: calendly.com/immiland-canada
    La historia de como conocí a mi papá: open.spotify.com/episode/2lQe...
    Sígueme en las redes:
    👉Instagram: / planetajuan
    👉Facebook: / planetajuan
    👉Twitter: / planeta_juan
    Larga vida a la abuela 🤘

Комментарии • 1 тыс.

  • @PlanetaJuan
    @PlanetaJuan  2 года назад +233

    Comparte este video con alguien que creas que necesita escucharlo 🙏

    • @anacarinacharriscalvo6185
      @anacarinacharriscalvo6185 2 года назад +3

      Claro ... q si va pa esa ✌☝️😄👋

    • @cristianquinteros3664
      @cristianquinteros3664 2 года назад +3

      Juan, gracias por tus palabras. Es gratificante escuchar tu experiencia y sobre todo tu punto de vista porque nos hace poner en perspectiva hacia que nos enfrentamos. Estamos con mi familia en proceso de migrar y es de gran ayuda tus palabras. Abrazos desde Argentina

    • @fernandopierre1372
      @fernandopierre1372 2 года назад +5

      Y yo que estoy loco por irme para Canadá o estado unidos la salud mental a mí no me importa sólo quiero salir adelante y ayudar a mi madre y mis hermanos

    • @anavictoriarogerlopez9412
      @anavictoriarogerlopez9412 2 года назад +1

      Juan gracias, como siempre un vídeo de calidad. Con un tema que nadie toca, por ser tabú para la gente es algo que en su mayoría se esconde, las enfermedades mentales.
      Muy pocos países tienen presupuesto destinado a este tema .

    • @RaquelRamirez-nw9vg
      @RaquelRamirez-nw9vg 2 года назад +2

      Wow muchacho me quedo bien impresionante con cada vídeo tuyo eres bien inteligente y un ejemplo a seguir que Dios te bendiga y te colme de muchas bendiciones. Se me olvidaba yo como madre te a seguro que tú mami tiene que estar bien orgullosa de ti 🤗😘 sigue haci muchacho Dios te bendiga 🙏 saludos cordiales Juan planeta de esta boricua pa que tú lo sepas 🙋

  • @kathec1339
    @kathec1339 2 года назад +350

    Ser inmigrante es muy duro, y lo más duro es tomar la decisión final de volver a nuestro pais de origen. Yo soy Colombiana llevo 8 años viviendo en Suecia un pais muy hermoso pero con una sociedad muy solitaria donde hasta hacer amigos es casi imposible porque a nadie le interesa tener amistad con nadie. Yo gracias a Dios ya estoy con mi esposo y tengo a mi madre a mi lado y a mí bebe pero si conozco muchooooosssss latinos que viven deprimidos de la soledad tan horrible que se experimenta aca. Yo cada que voy a Colombia siento que vuelvo a vivir por eso aca me quedare unos añitos más y me vuelvo a mi pais a disfrutar de mis seres amados y mi bello pais. Al final lo único que nos llevamos al morir es lo que vivimos , la plata ahí no sirve de nada.

    • @saraluz2084
      @saraluz2084 2 года назад +11

      LA TEORIA SUECA DEL AMOR es un Documental que aborda el Tema de la Soledad en Suecia y como eso lleva a muchos al suicidio...

    • @ara8045
      @ara8045 2 года назад +5

      Es muy triste que países que tienen una buema calidad de vida, tenga tantoa
      S problemaS. De sañ
      Lud mental

    • @kathec1339
      @kathec1339 2 года назад +10

      @@saraluz2084 No lo he visto pero esta interesante. El problema más grande de Suecia es con la independecia que se crian las personas , a tal punto que desde que nacen reciben una ayuda economica que tienen hasta los 13 años . De ahí la ayuda es aún más grande y al pasar los años más y más al punto en que la gente casi nunca necesita dinero de sus padres porque el gobierno les da y la gente solo piensa en dinero y más dinero y no son felices pero tienen la mentalidad de tener mucha plata en sus cuentas y ya. Yo tengo un bebe de dos años y es el bebe que menos a la guardería porque yo prefiero trabajar medio tiempo y ganar menos pero criar a mi bebe , en cambio los niños suecos se crian en jardines y eso que el gobierno da muchas ayudas para poder pasar más tiempo con sus hijos pero a la gente no le interesa. Mejor dicho hay cosas maravillosas en el pais . Lo peor es la gente.

    • @saraluz2084
      @saraluz2084 2 года назад +6

      @@kathec1339 En Suiza igual,un Pais de Postal pero la gente de lo peor...

    • @veronicapastura7779
      @veronicapastura7779 2 года назад +8

      @@kathec1339 q increíble y uno ve videos de Suecia ,maravillosos ...tienen toda la comodidad q quieran pero no existe ese calor humano ,de amistad o familiar q tenemos en América... acá en Argentina tenemos la hermosa costumbre ( la mayoría) q vas de visita a una casa y te reciben c mates y algo rico para comer...es hermoso porque se dan las tertulias y risas,recuerdos,es muy lindo....en Colombia debe ser parecido...te entiendo perfectamente c las ganas de venirte.... ojalá se dé pronto amiga,un beso y fuerza...desde mar del plata bs.as.

  • @borisenriquemanzano3594
    @borisenriquemanzano3594 2 года назад +362

    Buenos dias Juan, soy psicólogo y estudiante de maestria en psicología en México y estudio temas relacionados con migracion y conozco algunos poyectos que se estan desarrollando por parte de diversas universidades de México, muy interesante tu video y si te puedo apoyar a ti o la comunidad migrante para desarrollar un programa o un proyecto, lo hare con gusto. Saludos

    • @karenjaramillo3726
      @karenjaramillo3726 2 года назад +1

      Hola Enrique , me interesa.

    • @Lejosdecasa-
      @Lejosdecasa- 2 года назад +1

      Me anoto

    • @borisenriquemanzano3594
      @borisenriquemanzano3594 2 года назад +4

      e intentado colocar mi correo en los comentarios para que me contacten pero creo youtube me lo borra

    • @david648
      @david648 2 года назад +3

      @@borisenriquemanzano3594 coloca tu WhatsApp o agrega la información a tu perfil/canal de RUclips o en un vídeo.

    • @JWGal
      @JWGal 2 года назад +5

      Me interesa, estoy pasando por este “síndrome de Ulises” y créanme que no es para nada fácil llevar esta situación después de 6 años vivir en el exterior.

  • @jesusmarquez2394
    @jesusmarquez2394 2 года назад +236

    yo tengo, muchos problemas mentales, por violencia familiar desde niño, tambien por la experiencia de un secuestro, ayudandole a eso, estuve en problemas juridicos, tambien fui engañado por mi ex, en fin, una serie de eventos que me hicieron emigrar a estados unidos, y desde hace mas de 20 años, lucho con diferentes etapas de la enfermedad mental, fui diagnosticado con: depresion mayor, ansiedad, estres postraumatico, y paranoia, en fin no es facil lidiar con tantas cosas, pero soy un luchaor, a veces caigo muy bajo, pero la unica cosa que me queda despues de salir de hospitalizacones, es salir del hoyo, y volver a empezar, lo he hecho miles de veces...asi que les digo ademas de la fe, en lo que ustedes crean, tambien deben buscara yuda siquiatrica, yo soy medicado hace 20 años, y cada dia es un reto, soy escritor, y fotografo, confencista, y estudie administracion de empresas en colombia...gracias. por leer.

    • @miriamestupinanrodriguez5593
      @miriamestupinanrodriguez5593 2 года назад +13

      Lo felicito , es ud.la viva imagen de un guerrero.

    • @xbrot3312
      @xbrot3312 2 года назад +15

      Todo ser humano necesita un propósito en la vida. Los hispanos no tenemos esa educación como cultura. Llegamos al mundo sin ser planificados y vivimos sin un plan. En países sin planificación, sin norte claro. Por eso miramos a países que si tienen todo eso, se convierte en nuestro propósito. Es lo que debemos cambiar como sociedad, como familia y seres humanos. Establezcamos un propósito en la vida, demos a los niños un propósito positivo para que sepan hacia donde ir, un motivo para vivir y dar un paso cada día.

    • @claudialeiva3791
      @claudialeiva3791 2 года назад +4

      Si yo creo que todo es siempre proponerse metas, sueños y no importarle lo que digan o hagan agentes externos. Yo siempre me digo a mi misma cuando estoy down, hay personas a las que si les ha tocado duro toda su vida y aún sobreviven, sueñan y son un ejemplo de superación; como no lo voy hacer yo. Enfoquense en sus metas y pa´adelante como el elefante.

    • @cesarcarrillo6216
      @cesarcarrillo6216 2 года назад +7

      En el diccionario, al lado de la palabra luchador aparece su foto. Saludos! 💪

    • @nellydivinaninoalba4344
      @nellydivinaninoalba4344 2 года назад +2

      Un ejemplo que a pesar de las vicisitudes y de los impases de salud "la vida es bella" y lo importante es la actitud Mi profunda admiración.Dios siga iluminando su andar.

  • @psycojoseleon
    @psycojoseleon 2 года назад +11

    Soy médico, tenia problemas con depresión y la situación laboral en mi país en lo económico y moral,no era bueno y creí que migrar iba a resolver todo. Uno se lleva los problemas. Viví 2 años en New York y mi cuadro empeoró, empecé a tener ataques de pánico... terminé regresando pero cambié muchísimo. Mis capacidades sociales son nulas ahora, a veces siento que me jodí la vida ... pues al migrar te llevas los problemas. Y te cambia profundamente. Se debe analizar todas las variables antes de dar el paso

  • @andresfelipe2800
    @andresfelipe2800 2 года назад +13

    Yo sufro de depresión y ansiedad, no es fácil lidiar con esto. Un saludo y abrazo a todas las personas que padecen está enfermedad que no le permite a uno vivir una vida en paz y tranquila.

  • @edisonvidalpatino8266
    @edisonvidalpatino8266 2 года назад +77

    Tengo 25 años y vivo hace 3 años en España, a mis 25 años de edad considero que emigrar es una de las cosas más difíciles que me ha tocado experimentar en la vida, algo que realmente me ha afectado emocionalmente, yo me encuentro solo aquí en España toda mi familia se encuentra en Colombia, y mi mamá en Estados Unidos hace 8 años, me duele ver como ellos crecen y se hacen viejos lejos de mí y no disfrutar de mi familia que es un vínculo muy importante en la vida del ser humano, hoy mismo se puede morir mi madre en Estados Unidos y no puedo hacer nada nisiquiera ir a visitarla porque no tengo papeles aún en España, es una vida muy dura llena de cambios la que el emigrante tiene que vivir y considero que no todo es malo, también he crecido a nivel económico, mi mentalidad y mi calidad de vida, yo pienso en mi humilde opinión que estas cosas que tenemos en otros países como salud, educación, calidad de vida, economía no la tienen que brindar nuestros propios países, creo que si el mundo fuera más justo y más humano cada quien estaría en su país de origen y emigraria por situaciones excepcionales, desafortunadamente el mundo es muy desproporcional, emigrar es una lucha constante y diaria de adaptación y de cambios no apta para cualquier persona.

    • @faniari
      @faniari 2 года назад +2

      Animo Edison, tu situación mejorara y pronto tendrás tus papeles para que puedas viajar a ver a tu mami. Todo camino del migrante es llena de espinas pero lo vale, vale la pena estando en un lugar poco seguro y malos trabajos (mi caso Perú)

    • @haytiempo8078
      @haytiempo8078 2 года назад +6

      Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice: “No temas, yo te ayudaré”.
      Isaías 41:13
      *El Señor Jesucristo es el salvador de las almas!!*
      Juan 3: 16 al 18
      ✋ Leámos la Biblia para conocerle y seguirle.

    • @tizianaeichmann7989
      @tizianaeichmann7989 2 года назад +1

      Debes aprender a vivir con eso... y que te fortalezca, que no te destruya

    • @dorysvelasco7703
      @dorysvelasco7703 2 года назад +3

      Edison Emigrar es para valientes, es muy difícil, adelante 🙏🙏🙏

    • @patriciag708
      @patriciag708 2 года назад +1

      Ánimo que cada día se renueven tus fuerzas, y sepas el tiempo para todo, el Señor te envíe su ayuda y Consejo

  • @madamebovary5039
    @madamebovary5039 Год назад +12

    Juan. Yo empecé a verte antes de migrar y después me vine a Canadá. Las cosas no son exactamente como las vemos en Internet, cada inmigrante es un caso diferente, su situación. Ahora buscando algo acerca de salud mental y migración me aparece tu video. Me refería a la enfermedad mental que causa el lidiar con tanto trámite y obstáculos que encuentras en Canadá. El sentimiento de frustración es muy difícil de manejar cuando estás en otro país y te la.pasas esperando largo tiempo por cada trámite, desde sacar un simple ID hasta la respuesta de una aplicación. Llevo 4 años y medio acá y aún no sé si lograré la PR. Siempre he estado legal y con documentos, pero el proceso que conlleva y lo difícil para una madre soltera con un hijo acá no es fácil. Yo ya terminé la escuela y ahora a pagar nuevamente international fees por la universidad de mi hija. Hasta cuándo esta espera? Dónde están los trabajos de los que tanto se habla? Las rentas carísimas y la frustración fe no poder salir de un basement cundo en mi país vivía en una casa que nos sobraban habitaciones. Cuántos años más de sacrificio? Es aquí donde uno se enferma mentalmente.
    Saludos 😊

  • @AtemYami
    @AtemYami 2 года назад +67

    Yo soy una persona que tiendo a la depresión y al sentimiento de soledad de una forma fácil. Me moví de Bogotá a Medellín sin tener familia o conocidos en esta ciudad, y fue un proceso duro, lloré durante 6 meses. Ya me adapté a la vida aquí y estoy bien, sin embargo, a veces me pega la soledad. Luego, empecé a tener la idea de irme para Canadá, en teoría tengo los puntos (también soy ingeniera), y estaba segura de hacerlo, pero mencionaste algo importante, y es que algunos creemos que esta es una vía de escape, el tener un nuevo comienzo, nueva vida. Esa era mi motivación, escapar, dejar todo botado y empezar de ceros. Pero me di cuenta que no, esa no es la solución, ya que, si me hubiera ido, la depresión, ansiedad y tristeza hubieran sido peor, teniendo a mi familia a miles de kilómetros de distancia. Tal vez me ganó la cobardía, pero entendí que si me voy, debería ser por algo diferente, no por escapar de mi realidad (similar al motivo por el cual te fuiste de Colombia). He decidido quedarme, hacerle frente a lo que me hace sentir mal, porque el problema está en mi mente, en mi corazón, no en el lugar donde esté. La idea de irme se mantiene, pero si he de irme, que sea con gusto. En mi caso, voy de la mano de Dios, quien me ha fortalecido en todo este proceso desde que salí de mi casa.
    Excelente video, Juan. Gracias por compartirnos tu experiencia.

    • @jburckhardt
      @jburckhardt 2 года назад +4

      guao, igual que yo!! tiendo muchisimo hacia la depresion y el aislamiento. Me considero introvertida y aparte de eso super sensible/ empatica. Yo tambien eh decidido viajar a otra ciudad dentro de US para isque salir adelante en estas ciudades y lo unico que me ah pasado es sentir aun mucho mas soledad y aislamiento. Es muy cierto lo que dices, que estoy corriendo de mi misma jajaj por eso siempre que cambio de ciudad en unos dias me comienzo a sentir igual de negativa y pesimista jajaj. Ahora estoy en otra ciudad un poco mas cercana a mi familia para poderlos ir a visitar pero uy! pega muchisimo la soledad los fines de semana....

    • @patriciag708
      @patriciag708 2 года назад +3

      Que bueno que tengas claro de lo que realmente te mueva a vivir a otro país, porque estarías saltando de un lugar a otro y eso desgasta, que encuentres la sanidad a tu alma y se despeje tu mente, ánimo y mucho éxitos💪💪💪

    • @misionproposito
      @misionproposito 2 года назад +2

      La solución no es moverse de sitio, es estar contentos en nuestra cabeza. Para eso es importante tener un dialogo interno de validación y de visión positiva de futuro. Todas las situaciones ayudan para bien . Se puede estar en el centro de todos nuestros seres queridos y estar abrazados por todos y sentirse muy infeliz. El tema es evaluar cada situación con herramientas de gestion emocional que permitan generar emociones placenteras. Es tener una narrativa autovalidadora que nos conecte con nosotros mismos , con nuestro entorno y con Dios de tal modos que sea una caja de herramientas portatil.

    • @johannamartinez5463
      @johannamartinez5463 Год назад +1

      Soy de Medellín y vivo en canada hace años. Si te sientes solo en medellin, ni te digo como te sentirías aca! A mi el estilo de vida canadiense me afecta. No hay sociedad, solo individuos que viven en el mismo lugar. Aca se siente una soledad rara, una soledad rn términos que no le importas a nadie a tu alrededor. Todos piensan en ellos mismos. Es muy difícil

    • @marvinlanezsubs5010
      @marvinlanezsubs5010 7 месяцев назад

      @@johannamartinez5463seamos amigos

  • @mirelizaybardelarosa
    @mirelizaybardelarosa 7 месяцев назад +5

    Yo soy dominicana y tengo un año y medio en Portugal llegué aquí y vivía con una persona conocida. Pero en el norte. (Muy frío y tranquilo)Luego en diciembre pasado por causa del mismo frío decidí venirme a la capital porque es " mas poblado" comencé a trabajar y no encajaba en ningún lado 😢 no tengo amigos para hablar porque la gente es un poco "diferente" o muy diferente. Simplemente tengo conocidos. Esta semana luego de estar dia por dia del trabajo a la casa sin nadie para compartir he tocado fondo de la depresión ha Sido muy fuerte. Intenté no caer pero llegó un día en que ya no pude más y lloré y lloré hasta que por lo menos lo hablé con una colega y ahora estoy un poco mejor. Pero realmente está vida de inmigrante es muy difícil. Yo pensaba que a mí no me iba a tocar pero me tocó. muchas fuerzas y un abrazo para esas personas que están o han pasado por esta situación

    • @luchoalvareez
      @luchoalvareez Месяц назад

      Hola, soy argentino y estoy en una situación igual pero en España, sin papeles, cómo estás vos ahora? Pudo mejorar tú situación? Yo estoy planteándome regresar

  • @user-hd1fe8hn5d
    @user-hd1fe8hn5d Месяц назад +1

    Al regresar a la amada patria, regresas ilusionado, sientes el placer de volver a hablar tu lengua materna, empiezas a recoger pedacitos del ayer que ya se fué. Muchos amigos ya no lo son, otros partieron también a otros paises, otros amados ya murieron, etc....y de pronto te das cuenta que tienes que empezar de cero otra vez en tu amada patria sintiéndote un desconocido, ya más viejo, más solo y con mucha tristeza en el alma....a pesar de todo, tienes el consuelo que estás en tu país, en tu paraiso y en la tierra que recibirá tu cuerpo al morir... No me hubiera gustado morir en otra patria, pero regresar es volver a empezar y ahora con dos mochilas en la espalda....eso escogimos los que migramos, sin importar el éxito economico. Gracias Juan, has crecido mucho, no esperes a estar viejo para regresar.

  • @amaliep3069
    @amaliep3069 2 года назад +47

    "La que se va, no es la misma que regresa" 🙂. Un saludo de una Colombiana en España💕

    • @unacolombianaenitalia
      @unacolombianaenitalia 2 года назад +3

      Totalmente de acuerdo contigo paisana, la q se fué no es la misma q regresa. Yo la verdad me considero una persona fuerte, però son demasiados los cambios a los que nos vemos enfrentados. Obviamente cuando uno tiene hijos uno sabe y siente q no se puede quebrar. Llevo 5 a~os en Italia y no veo la hora de volver a mi pais, no sufro aca, porque debo decir que me he adaptado, però no me veo envejeciendo aca. Saludos paisana te invito a pasarte por nuestro canal 🙏😉💖🇨🇴🇮🇹

  • @danielasylvester
    @danielasylvester 2 года назад +15

    Hola Juan! Nos llego al alma este video. A finales del 2017, y por culpa de la destruccion que causo el huracan Maria en Puerto Rico, mi esposo y yo nos vimos obligados a mudarnos de nuestra Isla. Nos vinimos a Texas y fue muy duro. Lloramos mucho el primer año y el choque cultural fue bien fuerte. Nos ayudo una cosa: nos sentamos en un parque, llevamos una libreta, y escribimos nuestras metas y los pasos necesarios para lograrlas. Luego nos prometimos el uno al otro dar el todo por nuestras metas, y oramos a Dios por fortaleza. Hoy, luego de casi 4 años hemos alcanzado casi todo lo propuesto y mas. Aun añoramos estar de vuelta a nuestra islita. Pero estamos super bien porque pusimos mucho empeño. Sobre tu situacion, animo chico. Ahora tu perteneces al mundo!! Mil gracias por tus videos!!!!

  • @nolguilu
    @nolguilu 2 года назад +11

    Hola Juancho, me hiciste acordar a una cancion de Facundo Cabral, "No soy de aqui ni soy de alla, no tengo edad ni porvenir y ser feliz es mi color de identidad......"Disfruto mucho tus experiencias compartidas a travez de los videos y mas aun de tus expresiones colombianas. saludes a la abuela

  • @llarsson2614
    @llarsson2614 2 года назад +2

    " desahuciado esta el que tiene que marchar a vivir una cultura diferente".
    Soy nieta de imigrante, hija de imigrante e imigrante 😢.
    Es un tema muy profundo lleno de estadios como explicas y una experiencia idividual (Se emigra por lo general por obligacion o falta de "algo"🤔) pero la experiencia de desolacion creo une a muchos imigrante 😪...
    Muy interesante hablar de este tema en medio de una nefasta gerra màs 2022😢
    Pesan mucho los sentimientos como triztesa ,perdida infinita de todo lo que es ser "uno mismo" o simplemente ,el ser, en toda dimension en otra cultura...
    Les dejo consuelo al alma y creo nos quiere sin hacer diferencia: la naturaleza 🌳🌲🌳los àrboles ,la naturaleza nos ama estemos donde estemos🤗🌲🌳🌲🌳!
    Cariños ❤!

  • @carlosaraya1272
    @carlosaraya1272 2 года назад +5

    Llevo 30 años viviendo en EE.UU y emigre por razones económicas; era profesional y un salario de clase media/media de mi país, tenía mi carro, mi apartamento y mis vacaciones generalmente eran fuera de mi país. En una de ellas viaje a Miami y me pareció interesante que un obrero sin calificación ganará, en términos reales, lo mismo que yo siendo profesional de mando medio en mi país. Decidí emigrar y dejar todo, estuve 3 meses sin trabajo y solo conseguí trabajo de obrero en una Cía. productora de lácteos. Fue una experiencia traumática desde todo punto de vista, todos los meses planeaba regresar en "tres meses más" PERO NO REGRESABA POR NO REGRESAR DERROTADO (según yo). Poco a poco y por mi preparación fui avanzando en esa Cía. (desde un simple obrero hasta convertirme en Gerente; fue un increíble avance). Después de muchos años renuncie y comencé a trabajar en una Cía. importadora de Computer, electronic y Computer & Electronic suplys. Todo marchaba "normal"; un trabajo de mandos medios, con un salario aceptable y por mi trabajo viajar fuera del país. Tuve un accidente grave, perdí mi empleo, me divorcie y se arruinó mi vida. CON ESA CRISIS COMPROBÉ QUE SIENDO EMIGRANTE SIN REDES DE APOYO FAMILIAR TU FRAGILIDAD ECONOMICA Y LABORAL PUEDEN SER EL DETONANTE QUE DERRUMBA TU VIDA. Los emigrantes pagamos un costo enorme porque después de años descubres que no perteneces a ningún lugar !!! Se dice fácil pero se vive en absoluta vulnerabilidad mental y sicológica y lo más triste es que descubres y asumes con tristeza que invariablemente eres un CIUDADANO DE SEGUNDA CATEGORÍA. NOS LO HACEN SENTIR CON "SUTILEZAS" Y TAMBIEN DE MANERA FRONTAL.
    Soy conciente que esta Sociedad no es el responsable SINO QUE NUESTROS PROPIOS PAISES TERCERMUNDISTAS POR SUS INEQUIDADES NOS ORILLAN Y NOS SEGUIRAN ORILLANDO A EMIGRAR.

  • @airesacondicionados1
    @airesacondicionados1 2 года назад +29

    Mas difícil aun cuando lo haces de forma involuntaria, si no que la situación te obliga te lo digo por experiencia propia. Sientes que perdiste una parte de ti es doloroso.

    • @johnrueda5889
      @johnrueda5889 2 года назад +2

      Así es.... Todo tipo de migración es dura. Es Volver a nacer, Es difícil. Yo también lo soy.

    • @Madelein2023
      @Madelein2023 2 года назад +1

      Y yo me voy porque aquí no tengo trabajo pero si imagino lo feo que debe ser acostumbrarte 😥

  • @auroraboreal394
    @auroraboreal394 2 года назад +4

    Hola! Soy Mexicana y tengo una década viviendo en USA, me casé hace 20 años con un ItaloAmericano… y lo único que puedo decir que cambia absolutamente TODO pero me encanta mi entorno de bosques y lagos.
    A todo se acostumbra uno!

  • @franciscamoreno3979
    @franciscamoreno3979 2 года назад +2

    Muy buen video. Yo me fui a Suiza diez años. Fue una experiencia muy bonita, cuando volví a España, tuve que empezar de cero, con un bebé, sola, y sin trabajo. Pero en Suiza algunas veces me acostaba y soñaba que paseaba por la ciudad donde yo había nacido. A pesar de tener un buen trabajo, lo dejé todo y me vine con mi bebé sola a España.

  • @ginar9405
    @ginar9405 2 года назад +9

    Te entiendo perfectamente. Soy inmigrante 16 años en los Estados Unidos de Norteamérica. Ahora siento que no soy 100% de aquí, pero tampoco me siento 100% de mi país de origen y no creo que me acostumbraría vivir allá.
    También he tenido mis episodios de ataques de pánico por ansiedad, he recibido terapia y me siento bastante bien, definitivamente es el trastorno emocional de los valientes, emprendedores y oportunistas ‼️

  • @delydelightful1313
    @delydelightful1313 2 года назад +31

    Yo sufrir de mucha depresión eh intentos de suicidó después que mis papás nos trajeron a USA, yo no quería vivir aquí. Pero con mucha ayuda de mi psicólogo y psiquiatra pude salir adelante.

    • @PlanetaJuan
      @PlanetaJuan  2 года назад +1

      A qué edad te llevaron para allá?

    • @delydelightful1313
      @delydelightful1313 2 года назад +9

      @@PlanetaJuan Alos 12 en plena adolecencia, y lo que más me pego fue que mi abuelita Alos dos meses de venirnos se murió, el no entender nada en la escuela después de ser una alumna con buenos grados, y el no poder salir después de escuela a pláticar con mis amigas me puso muy mal. Empeze cortando me hasta tomar muchas pastillas y acabar en el hospital. Del hospital me encerraron en un hospital para niños como yo y desde ahí empeze a recibir ayuda psicóloga.

    • @antoniopaz8473
      @antoniopaz8473 2 года назад +1

      Y como as seguido espero k bien no ay mal k por bien no venga ánimo

    • @xbrot3312
      @xbrot3312 2 года назад +3

      @@delydelightful1313 de qué país saliste? De que tus padres lo hicieron por tu bien pues tendrás mejores posibilidades allí. Espero se abran todas las puertas para ti y logres aprovechar esa oportunidad que muchos a tu edad querrían tener. Además, puedes servir de ejemplo de superación para otros que estén pasando por lo mismo. Trata de organizar desde la embajada a niños que provienen de tu país para unirse en deportes o actividades culturales su artísticas que puedan crear el sentimiento de arraigo a su país de origen. Eso también ayuda. Todo saldrá bien, ayuda a otros y verás.

    • @Leonardo-1
      @Leonardo-1 2 года назад +3

      @@delydelightful1313
      Waoo Dely ...
      Siempre veo tus aportes de los videos que hace Juan y nunca leo que sufres de algo o que las cosas no andan bien contigo, pero super bien que hayas superado ese episodio en tu vida y ahora te encuentres mucho mejor.
      ONE LOVE !

  • @wilsongomez13
    @wilsongomez13 2 года назад +20

    Gracias Juan por su video. Usted ha tocado fibras muy sensibles de mi situación aquí en los EEUU. Emigre en 1999 después del terremoto de Armenia en Colombia. Ya han pasado 23 años de mi vida y me encuentro sin rumbo. Tengo una gran familia, fui ingeniero en Colombia y también lo he sido aquí por los últimos 18 años. Tengo una comodidad económica muy estable , pero tristemente no soy feliz en mi profesión.
    También no me he acostumbrado a la vida de este país. Hace 23 años no voy al cine, tampoco a la discoteca y solo he tomado una semana de vacaciones aquí en EEUU. Trato de tomar mis vacaciones en el Quindio o en otros países, mi vida es de la casa al trabajo y visceversa Hago parte de la dirección de una compañía, pero perdí el amor a lo que hago desde hace mucho tiempo.
    Hace dos semanas vine de hacer el recorrido por salento , el mismo que usted hizo……..que espectacular, que paisaje, que vida. Mi esposa es de Mexico,, mis tres hijos son nacidos aquí en EEUU y disfrutan Colombia cada vez que van. No me voy para Colombia pues mis hijos están pequeños y se que este país les brinda oportunidades que cualquier otro,
    Solo hasta hoy que vi su video y el anterior donde decía que usted no era feliz con su profesión, me está moviendo para hacer cambios drásticos en mi vida. Saludos y muchas gracias.

    • @dminnovatores
      @dminnovatores 2 года назад +2

      Hola, Wilson. Yo también soy de Armenia. Respecto a su dilema, que entiendo muy bien, solo le digo que existen más países fuera de EE. UU. y Colombia, como opciones por ejemplo para sus hijos.

    • @xbrot3312
      @xbrot3312 2 года назад +3

      Saludos, comprendo lo que siente pero no descarte la crisis de la mediana edad que puede ser su caso. Solo no vea el todo desde sus emociones, recuerde que esas decisiones drásticas arrastrarán a su familia y ellos, necesariamente, no tienen que sentirse como UD. Quizás les genere a ellos un problema emocional buscando saluda a su crisis. Consulte con ellos como se sienten allí y que le aparecería ese cambio. Sabiendo que muchos de este lado quisieran estar allá. NADIE SABE LO QUE TIENE HASTA QUE LO PIERDE.

    • @haytiempo8078
      @haytiempo8078 2 года назад +1

      No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre.
      Filipenses 4:11
      👉🏽 *Sólo en JESUCRISTO hay paz, seguridad y esperanza*
      👍 Leamos la Biblia para conocerle y seguirle!

    • @candice44441
      @candice44441 2 года назад +1

      Mira yo llevo 13 años en USA y compré mi tierrita en Colombia y voy a construir mi casa, estoy planeando mi regreso así sea de medio tiempo en los próximos años, extraño a mi país y su cultura y aunque también soy profesional y gano muy bien, me he dado cuenta que necesito un lugar llamado hogar en Colombia pero tampoco quiero darle la espalda a USA ya que es un país que me ha brindado un montón de oportunidades. Me he dado cuenta que es importante tener esa conexión con mis raíces.

    • @wilsongomez13
      @wilsongomez13 2 года назад +1

      @@dminnovatores Hola David , gracias por tu comentario . En que parte de este mundo estas?

  • @rulorules
    @rulorules 2 года назад +94

    Gran video! Me encantaría hablar también de este tema pero desde la perspectiva desde alguien que en Canadá fue diagnosticado con Borderline Personality Disorder y que ha llegado al hospital por intentos de s. Gracias por visibilizar la Salud Mental y hacer que deje de ser un tabú 🙂

    • @garciamartinezabnertoshiro155
      @garciamartinezabnertoshiro155 2 года назад +2

      Tienes borderline? Me gustaría ver ese tema, hablado desde la perspectiva de alguien que lo padece

    • @amada4128
      @amada4128 2 года назад +2

      Excelente, en este momento estoy separada de mis hijos hace apenas 15 días, siento que muero, siento que no podré estar 2 años sin ellos, por otro lado viajaré a USA en un mes y ese es mi mayor temor, no poder tomar un avión e ir a verlos, saber que no será fácil tenerlos conmigo. Éste vídeo me hizo dudar de mi desicion de irme. Mis hijos son mi vida, he estado muy, muy triste sin ellos, me siento vacía, hay días que no quiero ni salir de mi cama, ni comer😭

    • @MariaGonzalez-rp3fu
      @MariaGonzalez-rp3fu 2 года назад +2

      @@amada4128 No deje sus hijos, qué Dios le ayude a tomar la decisión correcta
      Saludos cordiales

    • @xbrot3312
      @xbrot3312 2 года назад +1

      @@amada4128 La comprendo a perfección pues lo he vivido por causas diferentes y no es fácil. Mi consejo es: si pasará de 6 meses separada NO LO HAGA. Si UD se siente así, imaginé el abandono que sentirán sus hijos, ellos no podrán entenderlo nunca.

    • @Fx78960
      @Fx78960 2 года назад +1

      @@amada4128 adelante lo haces por una mejor calidad de vida...

  • @eydaresnerideestradagalleg8999
    @eydaresnerideestradagalleg8999 2 года назад +2

    Hola, en Colombia era arquitecta, y educadora mi vida era plena... A mi esposo Italiano le encontraron un tumor a mitad del 2007 y nos vinimos para que lo operarán en su tierra... Todo se complicó, pasó todo lo que no debía pasar tres cirugías en el cerebro en tres días seguidos...y nos tocó quedarnos en Italia. suaquete! mi mundo cambio. Tuve que renunciar a mi empleo en Colombia vía fax. Y de golpe convertirme en ama de casa, enfermera, terapista, sicóloga, cocinera, chófer, jardinera, plomería, electricista y todo lo que era necesario porque mi esposo estaba como un vegetal. Llegamos otoño y solo logró salir del hospital en pleno invierno. Después de tres años yo era un esqueleto. Sin nadie con quién hablar, ni tiempo para chillar, en esa época no tenía internet, sin nadie que me diera el cambio, ni siquiera podía dormir. De miedo que dejara de respirar... Gracias a Dios la casa ya la teníamos desde el 97 y justo cuando él se enfermó la terminamos de pagar. Al menos una preocupación en menos. Pero toda mi vida, mi trabajo, mi casa. Mis alumnos, mis amigos, y familia estaban en Colombia. A la final " me tocó" adaptarme y hacerme tantos lavados de cerebro para salir adelante. Dejando de pensar en lo que me faltaba y agradeciendo por lo que tengo, sin hacerme muchas preguntas: ( hasta cuándo, como, porque) la fotografía, la jardinería y el treking, me abrieron las mundo nuevo y me enseñaron a ver la vida de otra manera. El asunto es que como dice Facundo Cabral:"no soy de aquí, ni soy de allá..." Termina uno como un paria, porque ya no es de ninguna parte así tenga dos pasaportes.

  • @marlenyvallejo6528
    @marlenyvallejo6528 2 года назад +12

    Yo voy a otro país por unos meses de vacaciones y me de vuelvo para Colombia 🇨🇴. A mi país no lo cambio por otro.💖❤️🇨🇴. Saludos a la abuela Juanito

  • @rootcharles
    @rootcharles 2 года назад +6

    Muy buen video, con mi pareja hablábamos de eso ella me dice que en su vida sabía que era estar deprimida hasta ahora en Canadá.

  • @katiatavarez665
    @katiatavarez665 2 года назад +2

    Emigrar es como dar un salto al vacío, no sabes lo que vas a encontrar en el fondo, piensas que vas a mejorar tu existencia, pero siempre siempre la actitud será decisiva en el resultado

  • @hernandoceballos2569
    @hernandoceballos2569 2 года назад +2

    Siendo un adolescente migre a francia y ya tiempo despues, he tenido 22 años. El paso de niño a adulto lo he dado a pasos agigantados por el hecho de migrar, pero el gran sacrificio es estar lejos de quienes amo : Mis papas. Ese vacio me duele y la unica forma de llenarlo es o bien trabajando o bien meditando; sin duda es a raiz de ese vacio que una extenuante soledad me flagela y me da ansiedad. Pero por suerte, vivo con un techo y tengo de que comer. Recuerdo que mis papas decian cuan indiferente era yo por el no dar las gracias a la comida, ahora, aqui, cualquier alimento ha de ser una bendicion. Gracias !

  • @ISCAS17
    @ISCAS17 2 года назад +18

    Excelente video, soy migrante en España desde hace 5 años, venezolano de nacimiento. Nunca me imagine estar 5 años o quizás cuanto fuera de mi país, lejos de mi naturaleza y costumbres. Estoy claro que tarde o temprano debo regresar a mi país y a España le estaré eternamente agradecido porque he crecido mucho acá pero igualmente estoy seguro que cuando regresé a mi querida Venezuela extrañare y mucho a España.
    Saludos Juan desde la bella ciudad de Bilbao.🇻🇪👍🇨🇴👍🇪🇸

  • @yuliealejandramartinezalfo7530
    @yuliealejandramartinezalfo7530 2 года назад +6

    Por mucho, este hombre es alguien a quien admiro mucho, impecable tu forma de ser, de actuar, de empatia,.....

  • @antoniopiedrajr164
    @antoniopiedrajr164 2 года назад +19

    En mi caso tengo ya 22 años viviendo en Usa . Detroit para ser exacto , muy cerca de Canadá. Soy feliz desde el 1er momento que llegue hasta hoy. Aclaró que cada fin de año regreso a México. A lo mejor para una persona que no puede regresar a su País es muy diferente . Excelente tema Juan . Para todos los que vivimos en el frió extremo no es fácil adaptarse. Creo que hacer lo que te apasiona como lo dices . Es de gran ayuda.

    • @carolinal7982
      @carolinal7982 2 года назад

      Ahí está la clave, ahorrar para regresar al País de uno con frecuencia. Hace 15 años salí de mi país, voy cada dos años ( también hay que conocer otros países). Siento que no me afectó casi nada la migración, lo hice a los 19 años, creo que la edad también es un factor importante. Saludos

    • @jaredyepez8315
      @jaredyepez8315 2 года назад

      Qué tal es la vida en Detroit amigo? Es cierto que está resurgiendo la ciudad? Y cómo explicarías la calidad de vida, salario, vivienda, trabajo. Te agradecería mucho un poco de info.

  • @anasoto2168
    @anasoto2168 2 года назад +19

    Más Claro que el Agua! Y es así ocupar un tiempo en algún hobby o deporte!, Incluso ayudas sociales! En lo personal colaboró en una Fundación y es algo que me llena ese gran vacío que provoca el Emigrar! Un Batacazo tu explicación! Saludos a la Abuela! 🙏🤗🙏

  • @laura53ize
    @laura53ize 2 года назад +4

    Yo llegue a 🇺🇸 y los primeros 6 meses fue como cuento de hadas pero después fue todo un reto, yo vine sin mis padres y amigos Colombianos , los americanos son más secos y fríos gracias a Dios ya me siento mejor pero pues eso me sirvió para acercarme mas a Dios.

  • @ernfrid123
    @ernfrid123 2 года назад +4

    Excelente vídeo y y en tu caso personal ya te debes hacer de cuenta que eres un ciudadano planetario de todo el mundo y como lo deberíamos ser todos ciudadanos planetarios de un mundo unido que nos pertenece a todos ylo único que no separan son los dirigentes y gobiernos que ralmente están hechando a perder lo que nos queda de este mundo con guerras, segregación, codicia y intereses personales.
    Este es nuestro mundo y ya llegó el tiempo de la unidad planetaria…
    Somos una única raza la raza humana enriquecida con su gran diversidad…

  • @rafageist
    @rafageist 2 года назад +2

    Soy migrante pero siempre me he considerado ciudadano del mundo, quizas por ello no me ha sido traumatico, aunque algo de stress siempre deja. La adaptacion es parte del proceso, para algunos muy traumatico, para otros toda una felicidad. Nuestra especie es migrante por naturaleza, y si existe un problema de salud mental con respecto a ello, es porque de alguna forma hemos perdido las facultades como migrantes, quizas por las costumbres arraigadas, el nacionalismo impuesto, la barrera economica, etc, que nos han obligado a "ser no migrantes", y mas bien a acomodarnos a un lugar. Preguntale a las golondrinas, ellas saben que todos vinimos de Africa.

  • @mariateresalopez3738
    @mariateresalopez3738 2 года назад +4

    Me paso, y fue como vivir en un pasado y el presente y la mente te jugaba mal porque no sabias si quedarte en el pasado y vivir en un presente doloroso sin ver a quien amas, tu familia, tus amigos, seguir solos, es una situación muy dolorosa.

  • @zulayrueda7691
    @zulayrueda7691 2 года назад +2

    Juan que video tan importante e interesante! Yo soy colombiana y hace cuatro años decidí migrar a estados unidos, aquí me di cuenta que tenía muchas situaciones mentales y emocionales que resolver, yo llegue a terapia porque me di cuenta que en las mañanas me daba miedo abrir los ojos porque sabe que era un nuevo día, muchas veces la noche anterior decía en mi mente “ quisiera mañana no me despiértar mas “ y busque a una psicóloga maravillosa en colombia y hace ya casi dos años y medio estoy en terapia y mi vida ha cambiado muchísimo, aún se enfrentar situaciones difíciles pero he aprendido muchas herramientas mentales y emocionales que me ayudan a sobrellevar la vida de otra manera… ir a terapia en colombia es súper complicado pero si usted tiene la oportunidad por favor hágalo y si usted es migrante por favor busque un psicólogo de su país, le da trabajo a un compatriota y usted se dedica tiempo sagrado ! Besos y abrazos Juan!

  • @fkwc110
    @fkwc110 2 года назад +11

    Juan, el Síndrome de Ulises o Síndrome del Migrante, es aquel que define y explica muchos de los detalles que muy bien has explicado en este 👍🏻 video.

  • @ceciliavinueza5943
    @ceciliavinueza5943 2 месяца назад

    GRAN VIDEO JUAN GRACIAS ...SOY DE ECUADOR Y HACE AÑOS VIVÍ EN NJ, EEUU LO QUE ME SALVA SIEMPRE ES MI BUEN HUMOR... VI EL FILME DE LA INDIA MARÍA "NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ "Y ME REÍA DE MI MISMA, ENCONTRÉ AMIGAS COLOMBIANAS MUY, PERO MUY QUERIDAS Y LAS RECUERDO CON CARIÑO.

  • @GorditaMiia
    @GorditaMiia 2 года назад +5

    Es difícil, irte de tu país natal, pensando que encontrarás una mejor forma de vida. Hay trabajo y seguridad, pero tampoco para hacerte feliz, no es tu país y hay gente muy dañina, así que toca ser fuerte. Gracias Juan un saludo

  • @jeanmanuelrodriguezzerlin202
    @jeanmanuelrodriguezzerlin202 2 года назад +14

    Gracias Juan por el vídeo , yo soy migrante venezolano en Perú , y a pesar de tener que convivir todo los días un poco marginado por la reputación que algunos de mi país nos adjudican por sus malas acciones , creo que tenemos que mejorar como seres humanos , en mi caso este país!!!! me ha dado todo lo que el mío nunca me pudo dar y la mayoría de la gente es hermosa ...... ❤️

    • @roselenaefstratiadis2995
      @roselenaefstratiadis2995 2 года назад +3

      Que bueno es saber que estás agradecido al Peru y a su gente hermosa..sigue adelante y esfuérzate por tu bienestar y el de tu familia. Peru es una gran nación con gente buena y trabajadora demuestra que puedes ser un gran ciudadano venezolano queriendo al país que te recibió con afecto y solidaridad. Buena suerte hermano Venezolano.

    • @estilistaenelespejo9166
      @estilistaenelespejo9166 2 года назад

      Estuve en tú misma posición en los años que los Colombianos eran rechazados por culpa de los narcos y delincuentes desalmados, y en Venezuela obviamente no iba ser la diferencia, peró yo sabía quien era y sabía mi verdad y saber eso no me dejo que me hicieran sentir mal los que generalizaban, al final volví a viajar a otro país más lejano y aquí estoy sin miedo al Exito, ojalá nunca te sientas mal por lo que otros hacen por simplemente compartir la nacionalidad ✌💪

  • @josedaza825
    @josedaza825 2 года назад +3

    Juan yo sali de Colombia en el año 2005 cuando tenia 18 años, ahora que tengo 36 osea la mitad de mi vida fuera del pais he comprendido y aprendido muchas cosas de mi pais, a tal punto que cada vez que tengo la oportunidad de viajar en una fecha que no trabaje viajo a Colombia y paseo mucho a regiones que no conocia, los Colombianos por naturaleza nos gusta viajar y salir del pais aunque esten bien economicamente, creo que la cultura "foránea y arriera" la llevamos en la sangre, actualmente muchos jovenes viven en una burbuja llena de ansiedad lo cual hace que su estilo de vida no sea estable emocionalmente aunque emigren a paises prosperos, tranquilos y seguros igual sus inestabilidades emocionales las llevan consigo a donde vayan porque sus prioridades actualmente es prepararse mas, conocer mas, experimentar mas y vivir mas, cosa distinta a los migrantes de hace mas de un siglo que cuando lo hacian era por un "sueño" que era triunfar económicamente y crear una familia grande y prospera, por ejemplo he conocido muchos migrantes del medio oriente principalmente del Libano, Siria y Palestina radicados en Barranquilla y creeme la mayoria de esa comunidad estan muy bien establecidos, se sienten comodos y prosperos en nuestro pais, cosa que no percibimos la mayoria de los Colombianos en cuanto a la situación económica y social, pero como decia mi abuelo "quien no sabe de donde viene no sabe pa donde va".

  • @beatrizgomez1330
    @beatrizgomez1330 2 года назад +2

    Que buen vídeo Juan, otro más de tus buenos videos 👌👍👏👏👏🤗
    Gracias y felicitaciones 👍

  • @astridpinilla5649
    @astridpinilla5649 2 месяца назад

    Juan F soy Colombiana🇨🇴 y por razones familiares laborales migramos a Lima Perú por 3 años iniciales y terminamos quedándonos 12 años y vivimos la pandemia allí, lo cual no fue fácil, ni vivir allí ni la pandemia, y a pesar que había todo el tiempo un muy buen trabajo fijo, adaptarse a otro país y otra cultura diferente no es fácil … finalmente te adaptas, y regresar al país de nuevo después de tanto tiempo requiere otro esfuerzo para readaptarte de nuevo, pero se puede. Gracias por tu reflexion 💐
    Astrid🇨🇴

  • @JM-pg4kl
    @JM-pg4kl 2 года назад +5

    Excelente video,como muchos otros!! Gracias, Juan por ser empático y describir de manera general a los que decidimos migrar. Soy mexicana y ahora estoy viviendo la experiencia de estar en Japón. Es complicado en algunas situaciones, vivir fuera de tu país, pero " el crecimiento personal en muchas áreas de la vida y la fortaleza que obtienes es lo que te impulsa a seguir".

  • @kattymacom1250
    @kattymacom1250 2 года назад +30

    😊termine de verlo, y definitivamente todo llega por algo... Gracias Juan , aunque estoy en Colombia el problema de depresión es algo serio 😥 a veces no lo hablamos para no dañar o para que no lo señalen a uno como un "loco".
    Bendiciones.

    • @haytiempo8078
      @haytiempo8078 2 года назад +4

      A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda? Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra.
      Salmo 121:1-2
      *Sólo en JESUCRISTO hay paz, seguridad y esperanza*
      👍 Leamos la Biblia para conocerle y seguirle!

    • @jburckhardt
      @jburckhardt 2 года назад +1

      si que triste que en Coloimbia el hablar de ir al psicologo o psiquiatra lo traten como una locura

    • @lauraromero8978
      @lauraromero8978 2 года назад +1

      Hablalo es sano, así sacas parte del problema!! Solo con gente correcta!!

    • @patriciag708
      @patriciag708 2 года назад +1

      No lo calles, hablalo,entre más lo hables más te despejas la mente, con este tiempo de pamdemia, afloro muchos miedos y temores,somos millones lidiando con ansiedad, depresión, así que ánimo y sigue dando la batalla por tu vida,busca del Señor Jesús, hablale que te escucha

    • @unacolombianaenitalia
      @unacolombianaenitalia 2 года назад +1

      Mi hermosa voy a estar orando mucho por ti para que te mejores 🙏🙏, mi único consejo es que hables mucho con Dios, q trates de ayudar a alguien màs y asi te beneficias tambien tu 🙏🙏. Un abrazote y mil bendiciones desde Italia 🇨🇴🇮🇹💖

  • @AnnieBonnie-01
    @AnnieBonnie-01 2 года назад +2

    5 años sin regresar a mi país ni de visita , me adapto rápido siempre fui muy independiente.. me considero una persona con una fuerte salud mental.. mientras amigos se hunden en depresión por migrar y acuden a especialistas y hasta medicación para poder soportar lo que conlleva, el síndrome de Ulises no es juego ! La empatía ayuda mucho ... Me encantó tu vídeo Juan saludos y un abrazo 🫂

  • @yasmin-dj2mh
    @yasmin-dj2mh 2 года назад +2

    Hermoso video Juan! soy psicóloga peruana y no lo pudiste explicar mejor....definitivamente tu talento es comunicar y que bueno que lo encontraste :)

  • @misionproposito
    @misionproposito 2 года назад +3

    Hola. soy experto en gestión emocional. Primero: Todo es un proceso. Segundo: los procesos mentales son normales para TODOS, Tercero: es muy inteligente quien lo admite y busca apoyo (es igual que buscar unos zapatos o ropa de nuestra talla), solo es buscar, preguntar y encontrar ajustes necesarios. Cuarto: TOD@s, peo TOD@S tenemos siempre, siempre ajustes que hacer o ir realizando, es cuando lo asumimos y ya!! Ahhh, y Quinto: Todos los ajustes son exitosos, jamás volvemos ser quienes éramos, ya que nos convertimos en una mejor versión nuestra a medida que transitamos ésta aventura dela vida. Un abrazo y mil bienestares. Quedo a su servicio

  • @haytiempo8078
    @haytiempo8078 2 года назад +4

    Estamos aquí solo por un momento, visitantes y extranjeros en la tierra, al igual que nuestros antepasados. Nuestros días sobre la tierra son como una sombra pasajera, pasan pronto sin dejar rastro.
    1 Crónicas 29: 15
    *Sólo en JESUCRISTO hay paz, seguridad y esperanza*
    👍 Leamos la Biblia para conocerle y seguirle!
    .

  • @JoseGarcia-qn6zj
    @JoseGarcia-qn6zj 2 года назад +2

    Me sentí muy identificado con este tema, realmente pensaba que no pasaba, pero sí, ocurre demasiado esa debilidad y el no sentir que perteneces a un solo lugar. Desear que quieres todo en un solo lugar y hacer lo que quieres y que te produzca para vivir y ayudar a tu familia, es lo mejor. Gracias por tocar este tema.

  • @bernarditaleon2707
    @bernarditaleon2707 2 года назад +1

    Tu eres un comunicador nato, traspasas a la pantalla todos tus sentimientos....por ello te veo, tbn aprendo del mundo gracias a tus lindos videos.

  • @RiguitoVlogsG521
    @RiguitoVlogsG521 2 года назад +7

    Un gran saludo a la distancia planeta Juancho!!
    Gracias por hablar de este tema!.Dios te cuide siempre, nieto de muchísimas abuelas!!!

  • @marienelabuendia4202
    @marienelabuendia4202 2 года назад +13

    También siento que no pertenezco a ningún lugar 😥 es difícil, pero estamos en la lucha 💪

  • @dianac1044
    @dianac1044 2 года назад +2

    Me encantan todos tus videos, la forma tan sencilla que tienes para explicar, la gran investigación que haces de cada tema y lo genuino que eres....tienes un gran carisma

  • @JIMJUNK-mb9hf
    @JIMJUNK-mb9hf 2 года назад +8

    Hola juan que dicha volver a verte aunque en videos solo cuídate y mantente saludable un fuerte abrazo 💜🧡🧡💜🧡

  • @alvarocampos7888
    @alvarocampos7888 2 года назад +3

    Juan, que video tan bueno. Todo lo que sea entrega y ayuda a los demás, siempre la vida lo recompensa…excelente entrega 👍👊🏼

  • @fkwc110
    @fkwc110 2 года назад +4

    Juan, te felicito!!! Que bien cuando haces este tipo de videos con excelentes reflexiones 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻

  • @orlysabogalbermudez3225
    @orlysabogalbermudez3225 2 года назад +2

    Lo que más me gusta de este canal es que tocas muchos temas de interés, no sólo viajes,vas más allá 👏👏

  • @jesmancordova6994
    @jesmancordova6994 2 года назад

    Hermano siempre un gusto ver tus vídeos. He conocido medio mundo gracias a ti y tus vídeos. Saludos hermano.

  • @jeananto3328
    @jeananto3328 2 года назад +37

    ❤️❤️❤️❤️ si no te das tiempo para un deporte o actividad física , es más complicado lidiar con eso :3 Gracias por compartir el tema a fondo , ya que es un tema del q muchos no saben o toman en cuenta :3 ✨❤️ Gracias Juan Dios te acompañe ❤️✨✨✨

    • @PlanetaJuan
      @PlanetaJuan  2 года назад +2

      💪🏻

    • @yuryospina1723
      @yuryospina1723 2 года назад +10

      No es eso lo que no se de tiempo, las enfermedades mentales al no ser visibles no son fáciles de tratar, hasta los deportistas que tienen su disciplina para ellos también sufren de depresión por ejemplo, y el deporte es bueno pero hay que tratar lo mental, emociones etc

    • @jeananto3328
      @jeananto3328 2 года назад +1

      @@yuryospina1723 si hay muchas maneras de lidiar con este problema común , como también muchas razones para el crecimiento de esta enfermedad :3 ✨ tomo lo que dices y gracias por comentar :3

    • @flaviobrunoarismendizpined6061
      @flaviobrunoarismendizpined6061 2 года назад +1

      O

    • @jeananto3328
      @jeananto3328 2 года назад

      @@flaviobrunoarismendizpined6061 buen aporte ❤️✨

  • @deyaniracastillo297
    @deyaniracastillo297 2 года назад +3

    Qué buen video con esa información tan valiosa y es la gran realidad , yo tengo 22 años viviendo en USA y no tengo ansiedad gracias a Dios pero si extraño mucho mi país mi gente mis costumbres, excelente joven Juan que linda persona es usted porque se preocupa por los demás con esas informaciones y realidades estás ayudando a muchas personas, bendiciones 👏👍🤗❤️

  • @rafaoro9434
    @rafaoro9434 2 года назад

    Uno de tus mejores videos Juan!!. Sigue por esa línea unos cuantos más. Éxitos y gracias ✌️.

  • @liliabeltran7145
    @liliabeltran7145 2 года назад +2

    Hola Juan, q importante lo q nos has compartido. Hay muchas cosas de las q no se tiene una idea extensa como lo q explicas aquí. Saludos! 🇲🇽😊👏👏👏

  • @lulumar6524
    @lulumar6524 2 года назад +4

    Excelente tema Juan! Gracias por compartirnos tu experiencia y otras. Migré a Canadá hace un par de meses y es muy bueno tener en cuenta este tema. Saludos y sigue así, publicando cosas tan útiles!

  • @diegogutierrez6557
    @diegogutierrez6557 2 года назад +11

    Las experiencias siempre nos van a cambiar, para bien o para mal. Excelente tema Juan.

  • @luisafernandasilvah.8941
    @luisafernandasilvah.8941 2 года назад +1

    Excelente video!!! 🙏🏼 Gracias Juan. Este aún es un tema tabú entre muchos, pero es urgente que conozcamos sobre el.

  • @deivynCh
    @deivynCh 2 года назад

    Que vacano este video ! No sabes cuánto me llego. Muchas gracias por las palabras al final 👍🏼

  • @anamarquez2186
    @anamarquez2186 2 года назад +6

    Gracias Juan!!
    Alguien tenía que hablar de este tema!!
    Llevo un mes en Toronto.
    Y si afecta mucho el estado de ánimo, esto no es tan facil!
    De nuevo, gracias por hablar de esto.

  • @romancastro9484
    @romancastro9484 2 года назад +3

    Juan, este es el video que necesitaba. Estoy pasando por algo similar y entiendo perfectamente todo lo que se menciona en el video. Llevo 6 meses aquí y la parte de “huir creyendo que así se escapa” pega muy duro, es muy cierto y sé que mucha gente lo comparte. Gracias por hacer este video y hacernos saber que no estamos solos.

  • @jorge58jorge
    @jorge58jorge 2 года назад +1

    Gracias por ayudar tanto en la búsqueda de Pablo Andrés!! Creo que hay mucha gente siguiéndote, que puede cruzárselo y reconocerlo, gracias por visibilizarlo! Fuerza a esa mamá!

  • @dibernal91
    @dibernal91 2 года назад +1

    Excelente video Juan, gracias por compartir! Definitivamente lo de la pandemia afecto a muchos inmigrantes, a los que perdimos familiares es algo que deja una marca ese episodio.
    Saludos!

  • @nellysantos4488
    @nellysantos4488 2 года назад +3

    Gracias Juan 😘, youtubers y los mismos programas se centran en la migración sin tener en cuenta a quien lo realiza: un ser humano que necesita primeramente la orientación en salud mental para tomar la decisión.

    • @tizianaeichmann7989
      @tizianaeichmann7989 2 года назад

      Así es, te venden la migración sin ninguna responsabilidad ética, como quien vende un remedio milagroso a cualquier paciente

  • @ccasallas010
    @ccasallas010 2 года назад +10

    Excelente Juan, hay este tema cada vez es más serio, día a día andas con la cabeza nublada pensando en tu país de origen !! Cuando juego fútbol o hago ejercicio se me pasa, que sacarse tiempito a uno mismo.

  • @claudiangelabertasiobasabe2388
    @claudiangelabertasiobasabe2388 14 дней назад +1

    ❤ Padre Nuestro que el motivo sea sólo para Tu Gloria,no por dinero,amén🎉

  • @mistercheichavez4891
    @mistercheichavez4891 2 года назад +1

    UD siempre se vota con los vídeos mi amigo Juan , saludos y éxitos que mi Dios le siga dando mucha sabiduría...

  • @yedelini.pujolst.6331
    @yedelini.pujolst.6331 2 года назад +12

    Tocaste un buen punto, nadie quiere hablar esto, esto es la pura realidad de hoy.

  • @rubenkatua9145
    @rubenkatua9145 2 года назад +8

    Yo viví en Costa Rica, un de los mejores paises de Latam para vivir, tuve un buen trabajo, novia, buenos amigos, y estabilidad, a pesar de todo regrese a mi país a los 3 años, es que puedes estar rodeado de gente y sentirte sólo si nl tienes lo que completa como ser humano.
    No es para todos emigar y admiro a la gente que logra hacer vida fuera de su país natal.

    • @diddyverju8654
      @diddyverju8654 2 года назад +2

      Soy de Colombia y vivo hace 20 años en Costa Rica y aun no me adapto totalmente, padezco mucho de depresión estoy muy afectada emocional y mentalmente, aquí estoy muy sola, no hago clic con los ticos, no tengo amistades, vivo muy aislada, hasta pensamientos de suicidio tengo. :(

  • @emmapellichero5120
    @emmapellichero5120 2 года назад +1

    Que lindo mensaje Juan! Gracias de hablamos de esta realidad de la salud mental! Bendiciones.

  • @andresarismendi3820
    @andresarismendi3820 2 года назад

    Que gran video Juan!!! 👏🏽 👏🏽👏🏽 me sentí identificado con muchos de tus comentarios, un saludo y muchos éxitos...

  • @marlongutierrezj7435
    @marlongutierrezj7435 2 года назад +4

    Este video me reconforta en mi decisión de emigrar a toda costa cuando termine mi ingeniería, merezco un futuro en un lugar mejor🌠

  • @shiapino4278
    @shiapino4278 2 года назад +4

    Gracias por abordar este tema tan importante!!

  • @LilianaBox
    @LilianaBox 2 года назад

    Gracias Juan por cada video, cada palabra, nos motivas muchisimo. Gracias y besos a la abuela 🥰

  • @rudolfbladimir6376
    @rudolfbladimir6376 2 года назад

    Saludos Juan ! Tú canal fue el primero q vi sobre la vida en Canada , fueron de mucha motivación y ahora ya estoy por acá. Gracias , Saludos !

  • @renegimenez3632
    @renegimenez3632 2 года назад +3

    Que buen video juan !!! Creo que tocaste un gran tema ,el de emigrar, y aveces no hace falta ir de un país a otro ,yo nací en el norte de Argentina, y por cuestiones económicas me trasladé a la ciudad de Argentina que es Buenos Aires, y tenía 14 años y fue todo bien hasta que entré en mi mayoría de edad ,y comenze a extrañar ,pero ya había formado una familia, y las cosas se complicó, y recordé que a mi padre le pasaba lo mismo cuando vivíamos en el norte extrañaba el sur y así se la pasaba viajando de un lado al otro, y ahora puedo entender que es un gran tema cuando uno se va de su lugar ,un abrazó

  • @adrianamarquindeleal8543
    @adrianamarquindeleal8543 2 года назад +3

    Cuando aprendamos que somos ciudadanos del Mundo viviremos Felices y sin complejos...Un fuerte Abrazo Juan eres mi canción de cuna porque antes de dormir escucho uno de tus videos y descanso en Paz ...Gracias

    • @Aizul-ji1fl
      @Aizul-ji1fl 12 дней назад +1

      Coincido contigo: comprender que somos Ciudadanos del Mundo, es clave y también pongo videos de @PlanetaJuan al levantarme al iniciar mi rutina diaria; últimamente he estado desempolvando antiguos de sus videos después de ver cada último episodio. Es un ejercicio bastante interesante. ¡Saludos! 😊✨

  • @NicoBetancur
    @NicoBetancur 2 года назад +1

    Que buen contenido Juan, es bien importante nuestra salud mental y poder encontrar un balance de vida. Bendiciones

  • @MaryGTSanchez
    @MaryGTSanchez 2 года назад

    Buen día buena vibra para todos los del canal excelente video gracias Juan mas claro no se pude que esta semana que empezamos se llena de bendiciones desde Guatemala 💪🤗

  • @benningtonjunior4885
    @benningtonjunior4885 2 года назад +4

    Ser inmigrante es una experiencia extraordinaria gracias Juan bendiciones saludos

  • @paolagallego5335
    @paolagallego5335 2 года назад +3

    Haces excelentes videos, paisano.

  • @melvinvelasquez5998
    @melvinvelasquez5998 2 года назад +2

    Excelente tema mi amigo muy importante pero para muchos ni saben que padecen de ansiedad, lo digo por experiencia propia lo felicito por hablar de este tema adelante amigo.Saludos desde Guatemala...

  • @AlbertoJOG
    @AlbertoJOG 2 года назад +2

    Super necesario de hablar de estas cosas! Saludos a la Abuela ❤️

  • @rosaurasteelson5994
    @rosaurasteelson5994 2 года назад +4

    Buen tema Juan! Buenos días!
    Bendiciones para ti y saludos a la abuela!

    • @PlanetaJuan
      @PlanetaJuan  2 года назад +2

      Saludos y caricias para ella 👵🏼

  • @stylus2006
    @stylus2006 2 года назад +4

    Excelente programa, muy poco discutido en estos medios. Solo agregaría, con tu permiso, las edades de la migración. Con cierta edad, como es mi caso, se van transitando etapas diferentes, hasta el duelo emocional. Son decisiones fuertes y plenas de incertidumbres. Gracias por compartir este video... Saludos a todos los que estamos transitando estas experiencias.

  • @mariadefatimapaezmaetsre7237
    @mariadefatimapaezmaetsre7237 2 года назад +1

    Excelente video Juan, mil puntos!!! No habia visto un video tratando este tema...

  • @carmenzacastro1547
    @carmenzacastro1547 2 года назад +2

    Que buen video Juan, cómo siempre con temas tan interesantes y sinceros

  • @arianalopezgarcia5086
    @arianalopezgarcia5086 2 года назад +5

    Excelente temazo, que complejo... es como ir dejando partes de uno mismo en los lugares, luego dejas de ser y pertenecer en totalidad a un lugar.. ni de aquí ni de allá..

    • @PlanetaJuan
      @PlanetaJuan  2 года назад +4

      Pocos lo entienden pero si es así

    • @otlas2
      @otlas2 2 года назад +2

      Asi me siento, ni de aquí ni de allá.

    • @xbrot3312
      @xbrot3312 2 года назад +2

      @@Hfreitas en nuestro caso (venezolano) los que seguimos en el país sufrimos igual, pues hemos sido inducidos a ello por los planificadores del mal. Basta entender como los laboratorios de las redes sociales hacen tendencia ciertas ideas como lo fue en la pandemia el miedo a la muerte, luego la esterilización del entorno, luego la distancia social, luego la resiliencia, luego la depresión, y así manipulan y manipulan la mente humana. Saber que no es nuevo ayuda a tomar control. Son ensayos que hacen a nivel global, busque 1984 y comprenderá. Hay que tomar conciencia para tomar control.

    • @arianalopezgarcia5086
      @arianalopezgarcia5086 2 года назад

      @@Hfreitas con el respeto que me merece, busca ayuda profesional de verdad, hay una vida chingona allá afuera, fuerza infinita

    • @arianalopezgarcia5086
      @arianalopezgarcia5086 2 года назад

      @@PlanetaJuan cuando regresé de Japón a México me costó un par de años volverme a adaptar y aceptar que la vida continúa, estando allá obvio extrañé mi país y familia principalmente, pero mis raíces son fuertes; aunque mis alas las dejé allá

  • @angelicachavez3167
    @angelicachavez3167 2 года назад +7

    Gracias por este video, mi hija esta pasando por depresión y ansiedad y quería irse a canada 🇨🇦 a estudiar la universidad, ahora comprendo que no debo dejarla ir sola, no le voy a cortar su sueño, pero si me voy a ir con ella a apoyarla. Mil gracias, te mando saludo desde Guadalajara, Jalisco. Mexico 🇲🇽

    • @anitaflores4533
      @anitaflores4533 2 года назад +1

      😞 yo también quiero ir

    • @Jenny-ti6dz
      @Jenny-ti6dz 2 года назад +2

      Yo tuve depresión hace muchos años, tenia unos 18,19 por un desamor, fue muy fuerteee, no dormia y pensaba mucho, tuve noches largas sin dormir, solo quería estar en cama, algunas veces no me bañaba y bajé mucho de peso, hasta q un día me levanté me mire al espejo con enojo y me rete, vi lo fea que estaba, o se cuántas cosas me dije a mi misma, voltie mis ojos a Dios, puse mi fe en él, doble rodilla,rezaba y le invocaba, de a poco fui saliendo de ese hueco, empecé a usar mi mente en otras cosas,porque quería algunas veces morir porque nos traicionan los pensamientos que no se van, pero ya hoy en día estoy mucho mejor, tengo 45 años no deseo morirme, y me volví mas fuerte. Pero mi lucha fue conmigo misma.

  • @jorgehedez4604
    @jorgehedez4604 2 года назад

    Grande video planeta Juan soy uno d tus seguidores me encantan tus videos tienen buenismo contenido ea unico tu contenido no dejea de hacer videos contenido como el tuyo todos lo neceaitamos Dios t vendiga Juan

  • @xderen_xd
    @xderen_xd 2 года назад +1

    La verdad precisamente este video me toma en el aeropuerto de Toronto rumbo a Bogotá jajaja. Definitivamente Canadá no es para mí pero acá comprendí que mi verdadera pasión es programar y como eso lo puedo hacer en cualquier parte del mundo pues prefiero hacerlo en mi tierrita bella llamada Colombia, estuve 3 meses estudiando inglés para terminar de reforzar conceptos y salí con muy buen inglés pero con una salud mental que casi se ve bastante afectada