Arbol de levas con 560 000 km. Cambiar tapa de junta de balancines Toyota Corolla 1.6 VVti
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Materiales utilizados:
Maletin Mannesman 215 Piezas amzn.to/33eiAfs
Detergente Bicomponente amzn.to/3zWlraC
Soldador Gas Profesional amzn.to/33e3uGq
En este video os mostramos como cambiar la junta de la tapa de balancines de un Toyota Corrolla 1.6 VVTi
Como siempre con los briconsejos del Tio Moi desde Adricar Motor
Si tu coche tiene aceite en el alojamiento de la bujia el problema los solucionas aqui
Tengo un Yaris 2007 con 1,240,000 km. Lo manejo a diario en grandes distancias, siempre pongo aceite 5w:30 y el auto anda magnífico, tres veces le he cambiado la junta de la puntería y magnífico.
Saludos desde México
Quiero un amigo mecánico como tú 😅
Me acabo de comprar un Corolla 1.6 VVT-I hoy después de ver tus videos y hablaste tan bien de este modelo👌
Yo tengo un clio II DCI que hasta los 300.000 km estuvo con 10w40 a pesar que supuestamente tenía que llevar 5w40 por los problemas con los casquillos de biela. Ahora con casi 390.000 km sigue con su turbo de origen y el motor sin tocar. Lo más importante es seguir los intervalos de mantenimiento y no maltratar el coche. Hay mucho marketing en el mundo de los aceites.
A los lagunas fase 2 también los 2.0dci
Totalmente de acuerdo
@@Peridiello si son buenos pero bueno los turbos que tal de estos motores el mío Silva un poco a 2.000revoluciones ya no se escucha pero hasta esas revoluciones si
@@juanjoseromerorodriguez4640 Ya no se oye
@@fjp3305 y que le hicistes gracias
Como me gusta ver a un profesional haciendo su trabajo y encima enseñando lo que sabe. Un gran canal, seguid así
El auténtico tío moi. Sin filtro y sin tanta parafernalia. Me encanta el sello de identidad de vuestro canal, no cambiéis. 👏
yo tengo un toyota corolla del 99, y nunca se ha destapado el motor, hasta hace poco que lo baje para cambiar los gorros de las valvulas y con un motor de 600.000 km y me quede asombrado que las levas estaban tan intactas a pesar que tiene mas de 20 años, por eso yo no cambio de auto q no sea toyota, porq son autos eternos y excelente calidad en sus materiales.
Larga vida al Coyota Torolla👌👍!! He usado 10w40 toda la vida en todos mis coches (excepto el Panda que lo freía y el 4L de los primeros, con las bisagras por fuera, que no llevaba ni filtro) sin problema Un coche así, bien mantenido es muy agradecido, además Japo de gasolina es casi eterno. Cierto es que hoy dia hay motores delicados con este tema por cableado y correas bañadas en aceite. Un saludo equipo!!
Buenas amigos...para mi un tio que comparte sus benditos conocimientos con todo el mundo es un Dios!gracias chicos un abrazo.PD el sopletillo me a encantao me lo pillo.
Gracias por seguir enseñándonos. Respecto a los comentarios tío moi haz lo que te de la gana y no hagas caso a medias tintas. La gente tiene mucha envidia. Por cierto el corola del cámara dura más que una C15 madre mía jajajajaja
Da gusto ver un trabajo bien realizado y de manera curiosa y limpia.
Motor japonés gasolina, una vez lo pruebes no hay marcha atrás, no levantas el capó salvo para mantenimiento, mucha fiabilidad 🏅
Olvídate son los más fiables por lejos !
@@DiefXlove por muy muy lejos de todos. con todos mis respetos
Sí, claro... tan buenos que hay que abrirles para cambiarles las juntas jajajja payaso
@@isalfatec jajaja androide me imagino lo que debes entender de autos, con ese kilometraje muchos motores los tenés que reconstruir completos, una junta de tapa de válvulas es algo insignificante con ese kilometraje !
@@isalfatec no seas mal educado por favor, una goma es casi imposible que dura toda una vida, piensa las cosas dos veces antes de decirlas, gracias!
Gracias por el video. Vuestros videos deberían ser obligatorios mostrarlos en clases de automoción.
Lo que sí... Para los fans de Alfa, sabiendo que vosotros también lo sois, más videos de Alfa Romeo, por favor!!!!
Una reparación como esta y con el cuidado con que la has hecho no se ve a menudo.... ya es difícil encontrar un mecánico honrado y aún más difícil que cuide de tu coche como tu lo has hecho. Supongo que cuando no lo grabas también lo haces igual.... jejeje.
Sois los mejores, aprendemos y me parto de risa con los puntos que tenéis, y de fondo el gallo del vecino de banda sonora al final del video, jajaja, un saludoo
Resumo;. MA - RA - VI - LLO - SO
video tutorial... Moisés ya te estás familiarizando con la cámara y eso gusta.
Un abrazo
Tengo un Mazda 626 td id 16 v.
300.000km.
22 años tiene el coche.
Va como la seda.
He tenido varios coches.
Y este se lleva el premio al mejor coche diésel.
Mecanicos de los que poco quedan,👏👏👏👏👏👏grande
De estos hay mucho en el típico taller pequeño de barrio
Justo la semana pasada me compré un Toyota Corolla 1.4 VVTI de gasolina con 190.000 km. Espero que me salga bueno! Muchas gracias por vuestros videos y consejos. Sois unos cracks
yo tengo el mismo, lo compre con 129000 y ahora va por 154000, no corre mucho pero no me ha dado problemas
El mío lo estrené en el 2003 .tiene 233.000 km .solo un cambio de alternador ,y una bobina de bujía .y ahí sigue .No lo cambio por ninguno nuevo .Gran coche y sobre todo gran motor .Gracias Toyota por los coches que hacéis. Los japos los mejores
El mejor tutorial de Arturo Valls :)
Vídeo muy didáctico con un toque de humor y mucha humildad. Aquí os habéis ganado un subscriptor nuevo, y no cabe duda que mi like está más que garantizado jajaja Seguid así!
Muchimas gracias... UN SALUDO
Llevas mucha razón con el tema de aceites,yo llevo 5w40 MOTUL y me dicen que Castrol,ravenol, Sort todas casi triplican el precio a mí perfecto con el que llevo,mola ver un 1.6 con tal porrón de km
Buenas tardes. Es verdad todos hemos empezado limpiando piezas y taller jajajaja. Buen vídeo como siempre Un saludo equipo
Mi padre tiene un Mitsubishi Lancer del 2004 y desde la primera revisión lleva usando aceite 15w40. Tiene 700.000 km de coche y como nuevo.
Saludos tío moi aprendiendo con usted,en ste asunto k es una pasion
Amigo tengo un Corolla del mismo modelo y tengo el mismo problema y gracias a ti me he animado a hacerlo yo mismo muchas gracias saludos desde Honduras
Nos agrada que te hayamos sido de ayuda.. UN ABRAZO
En casa tenemos un Corolilla exactamente igual que ese pero el modelo Sedán (con culo). El nuestro tiene sólo 18 años y 150.000km recién cumplidos. Lo tenemos mimado como a un hijo. Así que nada, me consuela saber que en el futuro tendremos piezas de desguace para el mío :P. Un abrazo @Adricar Motor, sois los mejores y en especial el tío Moi que sabe un güevo de mecánica.
Hola tío Moy eres un máquina de los buenos,ojalá todos fueran legal así sigue así tan genial máquina un saludo
Un vídeo muy interesante para el q quiera verlo... máxima difusión!!
sois unos tios grandes
Buen video, me gusta mucho ver los motores por dentro después de km y tiempo y ver que historias han sucedido ahí. Desde luego, en este caso dice mucho y bien de Toyota.
Respecto al árbol de levas, yo creo que es de Seat León y primos que llevaron ese árbol. Y la norma es la megachachipiruli VW 50501. Saludos, me ha encantado.
Se lo tengo que hacer al mio y vuestro vídeo me viene perfecto! En todos vuestros videos aprendo algo. Makinas! 💪💪
La limpieza en cualquier oficio es una delicia
da gusto ver trabajar a profesionales
Grandes Máquinas saludos desde Barcelona
Fantástico vídeo !! Que maravilla de motor, con 500.000 kms nunca se le ha abierto el motor ??
Si es que lo japonés es para toda la vida
Que pena que tu taller me pilla lejos. gracias por los vídeos que compartes
Que gozada de mecánico!!!
Me.suscriboooo saludo de asturiass
Magnífico trabajo en una gran marca muy fiable...Toyota, felicidades maestro.
Buen video y mejor coche , para que digan que los motores gasolina no duran jejej cuántos diesel cáscaras con muchos menos km
Un coche con tantos kms habla bien del fabricante...PERO TAMBIÉN DE SU CONDUCTOR .Gracias...
Gracias. Sin palabras co.o siempre.
Una pregunta, cuando llega un coche en grua como lo bajais al taller.
Como ya sabemos hay algunos modelos que solo frenan arrancados
Los famosos arboles de levas del grupo vag, montádos en los tdi 150 cv,oséase los leones mk1
El 2.5 TDI vaya shit
Gran vídeo cómo siempre.Seguid así.Sois geniales.Un abrazo
Que grandes sois no me cansare de decirlo👍
Excelente trabajo.
Árbol de levas,de un 1.9 ,inyector bomba,para ser justos hay que decir que el fallo es de engrase ,además de tener que lidiar con los inyectores y es nono árbol.
Gracias a la tarbena del motor,sabemos más de aceites,y la importancia de este.
Saludos
Me encanta los vídeos del tío Moy buen mecánico
Qué didáctico. Genial!!!
Trabajazo chicos!
Buen video, buen mecánico y buen motor.
Un trabajo muy bien hecho
Antes de nada, muy gran video, me a encantado, todo explicado paso a paso como en todos tus videos.
Te iva a comenta, yo tengo un golf 7 1.6 TDI 110cv y el aceite adecuado ppr fabricante es 5w30 con normativa 504 00, 507 00, me gustaria saber si tu me recomiendas otro aceite o sigo con este, siempre utilizo esa nomativa en castrol edg, pero tu eres un mecanico que dice verdades como puños y me gustaria saber si a mi coche le recomiendas otro aceite, yo vivo en un pueblo que hace bastante frio en invierno pero luego en verano hace unos 42° mas o menos, mi pueblo esta en jaen, andalucia.
Un saludo.
Hola Amigo! Ese es un buen aceite. Y es el correcto.. Un abrazo y gracias por seguírnos
@@AdricarMotor gracias por la aclaracion, seguire con el mismo aceite, te sigo desde hace mucho tiempo y me trago todos tus videos desde el minuto 0 asta el ultimo y me quedo con ganas de mas, contigo aprendemos, porque lo explicas todo paso a paso.
Un saludo.
Lo bueno es que TOYOTA es TOYOTA,no tiene comparacion,
Se os olvidó decir de qué coche era el árbol de levas me huele a Seat León pero igual he metido la pata 😂😂 pero aún así buen video maestros ♥️♥️
Lo mismo iba a decir del arbol de levas.....me he quedado con la intriga......:)
@@juanramonlopezgonzalez725 yo creo en mi humilde opinión igual me llevo 7 palos en las costillas😂😂😂 pero creo que es de un león 150 que salieron muy malos esos árboles de levas
@@lgeraiinzz-_-28 tienen un fallo en los conductos del engrase creo recordar.
Estaría muy interesante meter el corolla en un banco de potencia para ver cuanta potencia ha perdido en esos 500.000km.
Que maravilla son los toyota.
Seat no es una marca premium alemana. Yo tiraría mas pa muebleuve...
Buen video señores. Solo os a faltado ponerlo en marcha para escuchar que tal suena. No pasa nada ya me lo imagino yo. Un saludo
Sois muy apañaos muchas gracias por los videos
Esos motores son la hostia de Buenos
Buenas tardes, me encantan vuestros vídeos, me gustaría que me quitarais una duda,
Tengo una OPEL Zafira 2.0 dti con 500.000 km que aceite me recomendáis y le estoy echando 10w 40
Que cachondo el tío moi que arte tiene 😂😂
Mejor que el soldador,,,una decapadora,,( es como un secador de pelo) y hecha mas aire caliente, y en algunos se puede regular la temperatura del aire.
Muy buen vídeo, como siempre. Gracias!!
He visto todos los vídeos que tenéis editados y no he visto ninguno de limpieza de válvula EGR tenéis alguno o vais a hacerlo gracias
Maravilla de. Mecánico saludos
Los felicito por el vídeo.
Ojalá puedan compartir a qué modelo de auto alemán pertenece el árbol de levas con cresta dañada, me interesa ya que tengo un vehículo de la marca alemana. Se los voy a agradecer. Les escribo desde México y les envío un saludo cordial.
Hola! Excelente video 😁 pero tengo una duda, hay quienes le aplican silicona después de cambiar la empaquetadura de tapa válvulas, es recomendable aplicar este producto junto con la empaquetadura para un mejor sellado supuestamente?? 🤔
En el manual de taller especifica que hay que aplicar sellante en dos puntos concretos. La pregunta es que no sé si hacer caso al manual o al tío Moi.
Ya no se hacen motores como esos, duros como rocas.
Ese motor aguanta otro medio millon de kilómetros
Hola amigo, que te parece pasar de acea c2 a acea C3??
Lo mismo se decía cuando se creó el motor 1.6 VV TI.
Si Toyota sigue haciendo motores asi de fiables
caballeros el numero de pieza de la manguera del respiradero es 12261-22050 y la de pcv es 12262-22060 por si quieren conseguirlas en costa rica todavía las venden y creo que amazon con el numero de pieza las encuentran y como anécdota aquí en Centroamérica a ese coche le uso aceite 20w50 y anda de maravilla con 300 mil kilometros gracias
Excelente video.. fuera interesante que dijeras donde está tu taller....para hacer una visita :)... Ya me gustaría tener un mecánico de tu nivel y profesionalidad aquí al lado..que a lo mejor está cerca y no me doy por enterado.. :)
Saludos!!
Cerca de Ciudad Real estamos
Toyota es Toyota!!!!! Que aceite me aconsejas para un 1.4 8v de volkswagen ? Tiene 170.000 km. Que precio es el adecuado para un Toyota corolla igual al del video pero con 200 mil km ?
Me ha gustado el vídeo, muy interesante,. Acabo de comprar uno igual para mí hijo1° coche, 220 mil kilómetros y nos ha dado un fallo, Arranca y se para, luego a lo mejor funciona bien. Nos podrías ayudar diciéndome que podría ser,? . Le voy a realizar el trabajo del vídeo porque está manchado de aceite. Al comprarlo me dijeron que habían cambiado una bobina, será que debemos cambiar todas?. Gracias de antemano.🙏
Revisa la mariposa de admisión, puede ser que este sucia y/o gastada y por eso no regula bien.
Por otro lado revisa bujías si no lo habeis hecho
@@AdricarMotor Gracias,lo haré.
Adri estoy pensando en comprar un coche y quería saber que motor gasolina actual te gusta en cuanto a fiabilidad...... Gracias
Hola Jose.. Dime el perfil de coche que te cuadra y te asesoro.. UN SALUDO
@@AdricarMotor pues Adrian tenia mi 118i de 2015 en bmw porque me perdía líquido refrigerante y no daban de por donde era... Me había puesto en lo peor... Me han dicho que lo está perdiendo por el turbo y el escape y zona admisión..... En principio no se metió por nada de motor o bloque según ellos. Asíq esperaré al final a ver como se queda..... Estaba pensando en cambiarlo por el grupo vag ppr el 1.0tfsi tipo suv karok o tcross. Bmw nunca mais!!!!! Después de lo que llevo vivido con el 118i gasolina 3 cilindros lo tengo claro ya. Gracias y perdón por la chapa
Ohhh que bien que se ve ese trabajito.
Una pregunta tío Moi
Donde lleva el filtro de gasolina este coche ( tengo una igual) gracias
El árbol del 1.9 del grupo vag debe realizar un trabajo enorme presionando inyectores y empujando unos muelles de válvula bastante más duros que los de un motor de gasolina pequeño. Ahora que también es cierto que eso no es excusa para que tenga una duración tan mísera en una pieza como esa, por lo que es un defecto de material o de diseño.
He trabajado con motores de motos deportivas que giran a 15000rpm, con 100.000km y los árboles de levas como nuevos.
La leva q desgasta es la q presiona la válvula, no la del injector. El esfuerzo es similar
@@AlbertoMartinezGermade el esfuerzo que debe soportar el árbol para comprimir un inyector bomba es bastante mayor que para mover una válvula. Por algo lleva balancines y rodillos.
Tío Moi, para que veas también comento tus vídeos para darte la razón.. A los que criticaron el tema del aceite les diré que para un motor de ese tipo, que no deja de ser un autentico hierro, el aceite perfecto es el 10w40 semisintético.. Echarle 5W30 es sacrificar la fiabilidad a costa de una ridícula e inapreciable reducción del consumo.. Y el 5w40 estaría bien si se le hubiese echado desde el primer día pero, ojo, podría consumir algo de aceite, cosa que no ocurre con el 10w40 salvo que el motor esté hecho polvo.. Si a ese motor le pusieron en la primera revisión 10w40, lo ideal es seguir con lo mismo siempre que sea algo de calidad tipo Elf, Total, etc.. No hablamos de aceites de marca blanca y 12€ la garrafa.. Supongo que me explico..
Lo de fiarse siempre y en todo lugar de las recomendaciones del fabricante, tiene su trampa.. Primero, porque la viscosidad ideal para cada motor "siempre" depende del clima en el que se vaya a utilizar.. Es evidente que no es lo mismo un coche con ese motor circulando en Noruega que en Andalucía y, todo buen mecánico tiene que tener eso en cuenta.. El fabricante deja abiertas varias posibilidades en cuanto a viscosidad simplemente por eso..
Y para terminar, los que trabajamos en esto sabemos que muchísimas veces la recomendación del fabricante es meramente comercial.. Os pongo ejemplos de coches que, con el mismo motor, por montarlo distintos fabricantes, te encuentras diferentes recomendaciones:
Clio IV 0.9tce, Renault recomienda 5W40 - Smart 0.9tce, Mercedes recomienda 0w40
Peugeot 108 1.0vti, Peugeot recomienda 0w30 - Toyota Aygo 1.0vvt-i, Toyota recomienda 0w20 Acea C5
Y podría seguir con una lista que sería un tocho interminable.. Lo que quiero decir es que, lo de la viscosidad del aceite es algo flexible y que, en función del clima, el tipo de uso que se da al coche y el estado mecánico del mismo el mecánico puede variar dentro de ciertos parametros.. No todo es blanco o negro.. Los grises son, la mayoría de las veces, la mejor opción.. Un saludo!
Gracias por tu aporte compañero Nicolás. UN ABRAZO
Siento disentir, pero quién mejor sabe cuál es el aceite más apropiado para un motor son los ingenieros que han diseñado el motor.
Otra cosa es que los motores japoneses en su mayoría sean de los más fiables y resistentes.
ruclips.net/video/zyejT4VPzlE/видео.html
@@josemiguelnavarro6205 Dígame usted caballero.. ¿Se ha parado ha leer mi comentario..? ¿con cuál de mis afirmaciones no está usted de acuerdo..? Creo que lo único que he dado a entender es, en primer lugar, que la marca es algo meramente comercial, lo importante es que el aceite cumpla las especificaciones.. Y en segundo lugar, nunca hay un sólo tipo de aceite para cada motor.. Cualquier fabricante ofrece varias alternativas y, simplemente por el clima de cada territorio, la recomendación puede variar.. Se lo vuelvo a preguntar, ¿sabe usted algo de lubricantes o disiente por disentir..?
P.D: Y por cierto, cualquier fabricante que siga vendiendo coches, es porque algo ha hecho bien.. No sólo los japoneses hacen motores fiables.. Los profanos siempre achacan la fiabilidad de los japoneses a sus motores y, en realidad, su fiabilidad se debe a que utilizan "sólo la electrónica justa y necesaria" con lo cual, estadísticamente, tienen menos averías.. Un 6 cilindros de Bmw o un 1.9tdi son bastante más fiables que la mayoría de los motores japoneses.. Que también se averían, ¿o acaso se cree usted que en el país del sol naciente no hay mecánicos de coches porque éstos no se estropean..?
¿conoce usted muchos motores japoneses con más de 500.000km que, sin haber sido reparados funcionen como el primer día..? Porque le puedo asegurar que motores Mercedes y Bmw hay a porrillo con ese kilometraje y funcionando como verdaderos relojes suizos..
Muy buen video un saludo 👋
Maestro k de cierto hay k desconectar negativo de batería cuando c desconecta bobinas sugiero m conteste desde HONDURAS
No he visto el video entero pero puedo intuir que arbol de levas sea de un tdi fr? De los 1.9 150cv?
Por algo el Corolla es el auto mas vendido de la historia....
Este es Corolla Runx o Allex.. coche demás fiable. Tengo uno pero automático, lastimosamente en mi país llega más AT que MT, pero no me quejo.
Buen video Moi
Saludos, que bueno!!! ❤👍
Hola . Tengo una duda a ver si me podéis ayudar .Passat 2.8 V6 no se acelera en frío al arrancar . gracias.un saludo .y seguir enseñando cosas de mecánica ..se aprende mucho.
Algun código de error..?
@@AdricarMotor gases . gracias
Creo que serán los motores del grupo VAG, el 2.5 TDI, sobre todo los que montaban los Audi A6
Cada quien con su tema
Buen video
Ole maestrooo
Joder, incluso el color del aceite es bonito.
No habéis dicho lo del árbol de levas, de que coche es?
Tío Moi, podrías decime por favor ¿Qué marca y modelo de aceite ha estado utilizando el Corolla?. Es muy importante para mí, ya que empezaré a realizar "El método japonés" consiste en cambios de aceite cada 5.000 km, utilizando en verano 10W40; esta recomendaciones las brinda el ingeniero Takumi Kurosawa, encargado de los súper deportivos Nissan GT-R. El video y la traducción la subió Pedro, es un canal español de excelencia que se llama "Aceite Motor" y brinda mucha luz sobre estos temas de análisis y tribología. Hay que considerar que existen cada vez más fuentes y análisis, que demuestran que el uso de aceites ahorradores de combustible "FE" o de baja viscosidad, aumentan el desgaste en los motores. El manual de mi Corolla ensamblado en Brasil, con motor 1.8 llamado 1ZZ-FE (misma familia ZZ de ese bello hatch en el taller con el 1.6 3ZZ-FE), muestra varios tipo de viscosidades para utilizar, desde el 5W30 hasta el monstruoso 20W50, evidentemente las tolerancias, por ejemplo, entre cojinetes de biela y bancadas de cigüeñal lo permiten. Vengo utilizando el aceite preferido por el manual 5W30, pero cambiaré al 10W40, porque el Corolla d video con casi 600.000 km, es prueba de que la mayor viscosidad lo protegió al máximo del desgaste. Te agradeceré de corazón todo lo que me puedas contar sobre los mantenimientos, marca/modelo y los kilometrajes realizados entre cambio y cambio🙏. Un abrazo desde Neuquén, Patagonia norte ñ, Argentina 🇦🇷
Tdi 150 ARL
hola muy buenas,Quiero cambiar el depósito de expansión y no sé si ir a la casa y comprarlo allí o comprarlo en alguna casa de recambios pero hay tantas marcas que no sé cuál fiarme vosotros que me recomendáis o alguna marca oír a la casa es un Seat Toledo
20:30 ...una dinamométrica no está de más para hacer las cosas bien...
Que va , a brazometro, que el ingeniero que puso 11 Nm de torque para los tornillos no tiene idea
Y lo de la forma juntas en los 2 puntos, mejor no hablar
Que buen vídeo
Hola ajuste mucho el tornillo y se robo ahora que puedo hacer porque la del medio de atrás no está apretada
Buenas juraria que el arbol de levas desgastado es del grupo vag,el cono
donde va la polea del árbol de levas le delata buen dia
Sí, es de un TDI...recomendaban de fábrica un SAE 30 y había que ponerle un SAE40.
@@joscafer2529 yo echaría el aceite especificó del fabricante siempre que no su marca,sobretodo el inyector bomba del vag pues el aceite lleva un aditivo para no estropear los cables de los inyectores.pero claro nada es eterno los aditivos con en tiempo desaparecen del aceite.
Con han cambiado las cosas del 850 a la actualidad
@@davidflanocarinanos5431 claaaaro, es que el SAE30 se puso para no joder los cables pero qué prefieres?? Joder el árbol de levas o los cables???
@@joscafer2529 buenas el 5-30 es obligado y necesario para el fad además el 5-40 es muy buen aceite y tambien llevaba este aditivo para los cables.
Me he dado cuenta que hay dos videos de este coche con 2 meses de diferencia y 22.000 km? Este coche hace 10.000 km al mes? Que locura es esta jaja
No tantos, pero vamos que no está parado... Unos 40.000 al años
Y como no te dio por comprar el diesel, jeje
¿Ese arbol es 1.9tdi inyector bomba?
Que consumos saca el corolla 1.6 en carretera a 100 y 120 velocidad mantenida,
A 120 sobre 7 litros, es buen motor, pero tiene una 5 muy corta, buena para recuperaciones pero mala para consumos
Buenas, os encontré por casualidad buscando por un problema que tengo con el mismo coche corolla 1.6 Vvti y da gusto encontrarse videos con explicaciones así. Me habéis ganado.
De antemano muchas gracias.
Os pediría ayuda si es posible en unas cosillas si es posible.
No tengo la suerte de que mi coche tenga esos km, la verdad que estoy encantado con el pero tiene 300.000 ahora mismo y me pierde aceite, nunca había comido ni una gota pero ahora me pinga un poco en el garaje y por lo que veo es por la junta de balancines, ya que yo también tenía aceite dentro de 2 de las bujías, pero no encuentro donde comprar la original de Toyota, a parte he leído que habría que revisas la válvula PCV también y cambiarla si está mal, pero la válvula PCV de este modelo no la encuentro en ningún sitio.
Sabríais donde poder comprar las dos cosas?
Muchísimas gracias de antemano y seguir así, cracks
Buenas David, la junta tienes que ir a concesionario Toyota si o si. La válvula PCV en el que has visto es la de origen.
Con el video la Junta la puedes cambiar sin problema, es algo sencillo
@@AdricarMotor perdona pero no entiendo lo que dices de que la válvula PCV en el que has visto es de origen estoy buscándola y no la encuentro por Internet en ningun lado, imagino que te referirás a que también la tengo que pedir a toyota no?
Buenas David, en el coche que has visto en el video, que va casi por 600.000 km la válvula PCV es la de serie, no se ha cambiado nunca
@@AdricarMotor ya, si no vi que la cambiases, pero por otros videos he visto que si por lo que sea no esta bien puede ser la causa de que rebose aceite al no poder sacar los gases del aceite, entonces al hacer presión tira aceite por la junta de la goma, y como imagino que valdrá poco pensé en cambiarla si cuando la desmonte la veo mal.
De todos modos muchas gracias por contestar tan rapido
Muy buen video! Es el motor 1.6 que montaba el focus zetec?
Saludos!
Son motores distintos. UN SALUDO
@@AdricarMotor Gracias!