Exelente proyecto hermanos peruanos.... asía es un gran mercado. halla no se da gran parte de nuestra agricultura regional . Que créanme les beneficiaria mucho en la industria alimenticia. Es un mercado enorme. Abrazo desde Colombia 🇨🇴la papita alcanza para todos...que sigan progresando un pueblo que trabaja duro se lo merece eso y cosas más hermosas. Fuerte abrazo.
Colombia debe mejorar las lineas ferreas a los puertos de Buenaventura y Tumaco, así como al puerto de cartagena. Debe hacer que sea barato movilizar la mercadería. Llegó el fin del modelo de Sarmiento Angulo donde todo se mueve en carretera para pagar sus peajes.
Hay que acabar con ese modelo de recaudación de fondos para el “mantenimiento “ de carreteras llamados “peajes” hay que hacer como acá en USA donde se le pone un impuesto a la gasolina y de ahí se saca para el mantenimiento y construcción de autopistas y carreteras secundarias
@@brayancardenas5532 en usa también hay peajes y contrataciones con empresas privadas para realizar todos eso proyectos, pero es más complejo que eso, porque también hay impuestos específicos a vehículos, al final el recaudo depende del nivel de la carretera(federal, estatal o local) no se si el modelo de USA funcione en colombia porque la red de carreteras es muy diferente, y el valor de la gasolina em colombia esta bastante elevado, mientras que en usa se usa un sistema de subsidios indirectos a la industria del petróleo y gas, como deducciones fiscales, créditos específicos, bajos costos de arrendamiento de tierras públicas y uso de infraestructura financiada por el gobierno. Estos beneficios reducen los costos para las empresas, pero el precio final de la gasolina lo determina el mercado global, sin controles directos del gobierno. Comparado con otros países que subsidian los combustibles para abaratar precios, el enfoque en EE. UU. es más orientado al mercado. En colombia aun estamos en guerra contra el empresariado
@@efraincubillos4629Oigan El Otro Colombia Puede Hacerlo También , Para Mejorar La Economía Del País . Todo Sirve Siempre Que Se Llegue A Acuerdos Con Los Países Del Mundo 🌎
siempre la pregunta tonta, tratando de enfrentar a dos países, que colombia haga lo más conveniente para sus intereses, chancay está allí para servir a quién lo necesite, empezando por el Perú y China, de ahí el resto de países son libres de usar o no , el puerto de chancay, nada los obliga.
Pero también es cierto que el puerto de buenaventura es el puerto ma importante de Colombia por su proximidad al Canul de Panamá y debido a eso llega mucho comercio de los pises de la región, y este puerto es el que está más atezado con respecto a los demás puertos en Colombia y bien claro qie el que no innova se quedará atrás
Molesta mucho este intento de sembrar zozobra Colombia pese a sus dificultades es muy grande y poderoso hemos sobrevivido a guerras con guerrillas Narcotrafico presidentes incompetentes y tenemos más industrias al igual que fuentes de exportación no mencionadas aquí nuestra economía pesar a al caos seguimos adelante no se molesten en alterar más está permanentemente lucha en la que nos encontramos 👍🏻
@@danielgaravitosepulveda4059 Y solo utilizan el puerto como punto de cabotaje intermodal entre China Y Brasil, Chacay solo es una Bodega de China en Sudamerica para exportar a Brasil, nunca hemos competido contra Chacay porque nosotros no somos puerto de Cabotaje a Brasil, a comparacion del puerto de Balboa como interconexion CHINA- SURAMERICA
Colombia tiene otras preocupaciones, y tiene pensado un canal y el puerto Chancay no incómoda el comercio colombiano. Es más el hate para que lo nombren
Pero eso que menciona tiene que ser con otro gobierno o esos proyectos quedarán como el tren volador, el aeropuerto wayúu, el megatubo de agua o el tren bala para los silenciados , instrumentalizados y extrarobados guajiros, mis estimados compatriotas colombianos.
Colombia en estos momentos construye un nuevo puerto mas equidistante entre el norte y el sur, con la facilidad tanto al atlántico como al pacífico. Optimizando así el tiempo tanto de importación como de exportaciones. Su ubicación les permite un fácil acceso a mercados externos ubicados en centro américa, EEUU, el caribe y la unión Europea.... En otras palabras ,lo que haga Perú, beneficiará a dicho país porque los nuestros seguirán beneficiado nuestras regiones
Chancay no es competencia como ya lo han dicho es más bien un complemento. Si la intención es aumentar Exponencialmente el comercio con Asia qué mejor que llevar la mercadería al puerto que está a la vuelta de la esquina que llevarla a México o a los Estados Unidos más bien es una oportunidad enorme y más sabiendo que Colombia y Perú pertenecen a la alianza del pacifico. Pueden estrechar aún más sus relaciones diplomáticas, económicas y sociales.
(2:50) Yo soy dé argentina 🇦🇷 y mandó pesos💵 dé Colombia 🇨🇴 para allá impresionante lá económia en latino América són País tiene mucho pesos todos queran ir para allá 😃🤑🤓 síerto
Colombia tiene las opciones de Canal interoceánico más tren de cargas interoceanicos, con mejor ubicación que los demás países, pero Colombia tiene que ponerse las pilas y hacer un echo esos proyectos.
😂Soy colombiano y de a qui a que tengan un plano de dicho proyecto sería en demaciado a años, el gobierno de turno no hace nada por la infraestructura del país, la gobernadora del valle hace un buen rato le viene planteando la ampliación del puerto de buenaventura y se hacen los de la oreja mocha.
@@TheJaimerojas una pregunta y porque la gobernadora no hace el proyecto ? Así como hace peru sede el proyecto a una empresa para que lo construyan y lo administren así se hizo el canal de Panamá y en uno 50 o 100 años lo devuelvan a la ciudad así no necesitan sacar recursos de la nación ni del departamento
Ya quisiera perú tener salida al mar pacífico y caribe y tener islas como la de San andres Colombia la mejor esquina de América y pronto el canal interoceanico wao
Hola Luis, te cuento un poco lo que ocurre con las exportaciones de Colombia desde sus puertos, si quieres llevar un contenedor de mercancias desde tu zona de producción hasta el puerto sufres lo siguiente: 1. Cada 100 Km los peajes más caros de todo LATAM. 2. En la ciudad del puerto, tiene que contratar un "servicio" para transportar desde la entrada a la ciudad hasta la entrada del puerto, donde te examinan la mercancía (algo que debes pagar), luego otro "servicio" dentro del puerto para transportar tu contener a la grua y luego otro "servicio" de embarque de mercancías, todos estos "servicios" son mafias sin competencias por lo que cobran precios abusivos, además, el viaje hasta china desde Santa Marta o Cartagena, es de 3 meses, ante los 21 días desde Chancay. 3. El viaje desde Santa Marta, Cali, Cartagena hasta Chancay son 3 a 5 días, luego hasta china el recorrido se hace en menos de 28 días.
@@danielvillalobos3175 eso va a cambiar lo de los peajes se puede solucionar y se está trabajando en desarrollar el tren más se tiene pensado construir un paso ferroviario transoceánico super corto. Colombia tiene un tejido industrial más desarrollado q el Perú más las infraestructuras que se construirán sumado a la mayor población que el país del sur Eso por supuesto le dará una ventaja clara sobre Perú.
Y como haces por tierra para traer mercancía desde Perú a Colombia?, no hay manera, los Peruanos hablan de Chancai como su Suramerica estuviese conectada por tierra igual que Europa, Estados Unidos o la misma China, en Europa da casi lo mismo que se exporte por Roterdam, Barcelona o Marsella esa mercancia igual lllegará a cualquier punto Europeo gracias a sus conexiones internas, de nada te sirve tener un gigantesco puerto si no tienes una producción que lo sustente, Perú es un país super centralizado solo tiene un gran centro de producción Lima no hay más por eso el puerto esta cerca de alli, a diferencia de Colombia que es un país descentralizado y de ciudades, la geografía suramericana es brutal así como es de bella nos aísla, el problema nuestro no son los puertos es la infraestructura de transporte interno que esta muy lejos de estar en condiciones apropiadas para la competitividad.
Y porque piensas que nuestras mercancías van para China y no para la Florida ? Así que atravesar colombia y Ecuador para llevar mercancías a Perú no es lógico sale más económico hacer el canal y así en el choco aprovechando que eeuu quiere un canal y sale más barato llevar mercancías
Ojalá Perú desarrolle super puertos a ver si colombia despierta de su sueño de país de feudos. Si colombia despierta algun día, no tendrá rival. Salida directa al atlántico y al pacífico. Directo a china y directo a florida y europa. + tiene todo el acceso a sur américa y centro américa. Aparte grandes ciudades en el caribe y en el pacífico. No tiene necesidad de pedirle favores a ningun país vecino..
Y q los aropuertos de la región del Atlántico sean más grandes. Y recuperar las vías ferrocarril y Aser más nuevas. Colombia es magnífica desde por donde la miren.
Definitivamente,si! debe preocupase y tomar medidas urgentes para modernizar el puerto de buenaventura y hacerlo mas competitivo hacer alianzas internacionales para asegurar los recursos humanos, científicos y económicos..
Te lograron asustar😱🤣🤣 ....son negocios solo con china de 1600 millones de dólares de salida, y de entrada diez veces más..... ....crees que lo van a perder??
A Manzanillo en México por mas que quieran ampliar su puerto sentirán la reducción de mercadería, un gran veneficio para el de chancay y una desventaja para los puertos de Norteamérica
En manzanillo se estima crecimiento de 4 millones de contenedores anules a 8 con la expansión, y uno de los de estados unidos con mas de 10 millones y siempre en constante crecimiento, las estimaciones de la parte norte del continente son otras con las de Sudamérica me parece, en el caso de manzanillo ya existe retrasos con las cargas debido a la cantidad de contenedores que se mandan se encuentran los buques varados esperando a ser despachados por lo mismo se empieza la expansión para darle solución.
Jajajaja por lo visto no sabes nada,México tiene la mejor posición geográfica lo cual abarata más los costos de exportación así como mucho mejor infraestructura,actualmente es unos de los países que más más inversión extranjera tiene así como mejor economía tratados de libre comercio ,peru sigues estando en pañales
El APEC siempre exelente por su exelencia al desarrollo, son las 21 economías más fuertes y estables del mundo, de los países que la integran. 🌎🌍🌏 Colombia debe aspirar integrar al APEC.👍🇨🇳
"De Chancay a Shanghái" 《从钱凯到上海》 Bienvenidos hermanos de América al Megapuerto de Chancay... Esta obra no es sólo para Perú, la capacidad de carga excede con creces el mercado Peruano, la proyección de Chancay es captar toda la carga de América Latina hacia el Asia, un mercado con más de 4 billones de consumidores y el Perú no podría sólo exportar tanto, por eso Chancay tiene la capacidad para manejar carga de toda América Latina... Así que todos son bienvenidos hermanos de América Latina... Chancay recibirá los buques más grandes del mundo y siempre habrá un lugar para la carga de todos los países que deseen usarlo... BIENVENIDOS TODOS... 🇵🇪❤️🇨🇳
pero peru es un pais fascista y los peruanos son indios y son racistas se creen nordicos? eso no les importa? el congreso de peru es un nido de SUPER ratas y los fujimori son adorados en ese hueco olvidado de dios? raro eso
Mi hermano a usted le atropella un poquito los datos o desconoce que la población mundial apenas es de un poco más de 8 mil millones de personas lo voy a escribir en cifras y debajo te voy a escribir en cifras lo que son 4 billones 8.000.000.000 estos son 8 mil millones 4.000.000.000.000 esto es 4 billones Necesitas multiplicar por 500 la población actual con 500 clones por cada habitante del planeta obtenemos tus datos. Pero bueno realmente sé que quisiste decir que existen potencialmente 4 mil millones de habitantes en Asia a los que les encantarían nuestros productos lo malo es que Latinoamerica carece de la mano de obra para producir lo necesario para el consumo de todas esas personas. Es que ni jabón caso tal que Asia nos mande toda la materia prima.
Creo que el amigo centurión está fumando de la mala. Perú solo tiene el puerto y ningúna vía. Cómo lo dices , Colombia mueve carga propia . Perú no tiene carga. Hablamos de carga con. Gran volumen .
Como que no tiene carga... 1er exportador mundial de arandano 2do exportador mundial de aguacate 1er exportador mundial de banano orgánico 2do exportador mundial de cobre 2do exportador mundial de plata 4tp exportador mundial de oro. Y mucha agroindustria más.. y.para que te pique el cul....2do exportador mundial de café gourmet que factura más que el café nasico colombiano.... Mejor investiga primero...en Perú siembran hasta en ña arena mientras en Colombia las tierras son para mirarla como finca de recreo... Perú si tiene vías, panamericana en toda ña.costa hasta chile y ecuador y longitudinal de la sierra y longitudinal de la selva...pronto el tren desde Brasil al pacifico...nuevo aeropuerto en lima el doble que el Dorado....irritaciones en el norte y en el sur...harto gas natural y litio en la sierra fe cuzco y puno..y se viene más.....Colombia pasan 4.años y ni túnel del Toyo esta listo y cuando este hay qie pagar peaje al clan del golfo...dejaron se recupere la guerrilla y tomaron zona fe puertos y caribe...lastima
Cada país tiene el derecho a desarrollarse y nadie tiene porque sentirse menos si se sienten que pierden clientes pues que mejoren y desarrollen también cada país sin envidiar a nadie eso es libre mercado
Colombia ya esta avanzando en la vias ferreas, y en un fituro avanzara con la construcción del canal del dique el cual le saldrá mas económico a los buques de otros paises y en especial para China y el resto del mundo, porque el canal de Pamama se está secando.
Buenaventura puede integrarse al sistema de puertos que incluye al Puerto de Chancay. Como una alternativa rápida , sin inversiones inmediatas , mediante cabotaje. Es decir , que los barcos colombianos lleven su carga a Chancay , que está más cerca , en vez de llevarla a Long Beach o Manzanillo que están mucho más lejos. En esa forma sus cargas irían al Asia , utilizando barcos grandes que cobran menos por contenedor . Con eso las exportaciones colombianas llegarán diez dias antes al Asia , los costos por fletes disminuirán un 20% , los costos administrativos y por operaciones en muelles un 10% menos y con ello los productos colombianos serán más competitivos y Colombia podrá exportar más que ahora . Igualmente , sus importaciones desde Asia bajarán en su precio final . De eso se trata el comercio exterior . Colombia no tiene porque perder nada y ganar más . Además Perú ya aseguró que Chancay sea parte de la Ruta de la Seda y que una línea de naves orientales , con 1200 barcos de carga , (con navios Post Panamá y con capacidad de carga de 24,000 contenedores) pase siempre por Chancay . En Resumen : Con Chancay Colombia exportará más porque sus productos mejorarán de precio allá . En un futuro próximo Perú construirá el Puerto de Corio , con 38 mts. de Profundidad , el cual se integrará al sistema portuario peruano y también estará a servicio de las Empresas exportadoras e importadoras colombianas. No se trata de competir con puertos modernos y totalmente automatizados como Chancay : se trata de exportar más , a menor costo y con rutas más cortas en barcos más grandes , que cobran menos. Después , con calma , pueden automatizar el Puerto de Buenaventura , incrementar su profundidad mediante dragado (aumentando los costos operativos) , lograr que una línea oriental pase por Buenaventura y competir con Chancay y Corio si así lo estiman necesario. ¡¡¡Suerte y éxito con lo que decidan las empresas exportadoras colombianas!!!
@@claravilcayauri2786 obvio Los grandes poderes aquí no les gusta progreso mutuo, aquí un alcalde si no beneficio monetario momentáneo en la contratación para reestructurar el puerto, no lo dejaran pasar, buenaventura es un puerto muy importante de Latinoamérica, y es ilógico tanta pobreza, el humanismo es la clave, pero quieren solo mas pobres para que se metan a delinquir y menos mentes para que el país no ascienda de manera rápida; aquí es paupérrimo ver que el rico siempre quiere ser mas rico y simplemente ven para ellos que todo funciona... así la pobreza aumente. Hay una opción, y es que se esta empezando a ser mas fuerte con el contrabando y la delincuencia de buenaventura, el estado a logrado actualmente que la gente se enfoque mas en hacer las cosas bien y no a beneficio propio. MUTUO
Hay un solo factor diferenciador entre los puertos Colombianos y el Puerto de Chacay, y es el nivel de comerciar con China, Colombia lo unico que exporta a China es Petroleo, Carbon, y Frutas que China no consigue para alimentarse en ningun otro lado con la normativa de importacion alimentaria, mejor dicho, si se despacha un buque con bananas o café, va el flete completo rumbo a Shangai, aunque la diferencia comercial entre Colombia y Peru con China Son Abismales,por que mejor no dicen la verdad? que el puerto de Chacay fue diseñado exclusivamente para facilitar la logistica de conectividad con BRASIL y así fortalecer los BRICS?, por que no dicen que la operacion del puerto va a ser ejecutada por personal logistico CHINO, ellos no van a contratar mano de Obra Peruana porque su ideal de trabajo es que el dinero que se genera en China se quede dentro de China, por que no consultan que pasó con el puerto que China construyó en el 2012 en Syr Lanka, donde Syr Lanka solo es un pais de cabotaje para esquivar el control Indio sobre el Oceano Indico, aca lo que China busca es establecer una ruta directa de comercio con Brasil que no sobrecostee los costos de logistica entre el comercio de Brasil y China, especialmente hidrocarburos, Soya , Aceite,Granos y Carne que China requiere para abastecer a su población, y mercancias varias desde China a Brasil o Argentina utilizando la carretera transoceanica solo como ruta de paso, sin generarle beneficios al Perú, Colombia exporta e importa diversidad de mercancias a diferentes paises y a diferentes posturas ideologicas porque lo que nos atañe es el libre mercado, hasta le exportamos cafe, bananos y frutas a Rusia mientras USA es nuestro principal mercado economico, somos el Capibara del Mundo, abastecemos de alimentos y Mercaderia a Venezuela porque sus puertos estan muy quedados por las circunstancias anuales que los atañen, desafortunadamente para el PERU el hecho de que COSCO maneje el poder de el puerto franco, hace imposible que Perú se beneficie siquiera de los aranceles de paso de la mercancia por su pais, al contrario, el incremento de camiones circulando por la carretera Transoceanica lo que hara es generar mayores daños en sus carreteras, desgaste que China no va a subsanar, Perdonaran mi desconocimiento, pero, aparte de AJE , LALA,las empresas aguacateras y las empresas Mineroenergeticas existentes en Perú, que mas exportan ustedes? lo que hicieron fue acabar con el puerto de Callao que SI beneficiaba las arcas del PERU, y abrirle un espacio franco a China en concesion para que exporte e importe directamente a Brasil, mas bien se estan arriesgando a que Brasil en algun momento por medio de un ataque militar se apodere del Sur del Perú incluida su Capital, LIMA en caso de que el proximo gobierno se de de cuenta de las implicaciones que tuvo entregarle medio pais a Brasil y a China, Brasil tiene la fuerza militar para generar una invasion a cualquier pais de Sudamerica si siente que sus intereses economicos se púeden ver afectados por injerencia de un gobierno Peruano de Extrema derecha o de corte Fujimorista que son los probables proximos presidentes cuando Dina Boluarte entregue el poder.
Colombia no es llamativa solo por eso sí se calcula cuántas hectáreas hay en el país más lo que exportan hay países peores hasta Perú exporta esa mrd así que mejor calla🤨
Pues los indios del Perú llevan la coca hasta en las orejas, para que comprar producto extranjero? Los carteles colombianos prefieren que les paguen con mercancía de primera calidad de Europa, EEUU o China, no con guiso de paloma!
por qué ponen estos títulos? En Colombia no preocupa eso. De hecho se está planeando el canal interoceanico por Chocó y mejorar las vías ferreas que llevan mucho tiempo abandonadas. La otra preocupación es elevar la producción para elevar las exportaciones. Si es cierto que hay que modernizar y mejorar el puerto de B/ventura y Cartagena.
No me preocupa Shang khai y me alegro por Perú y China. Fortalecer como puertos internacionales a Tumaco y Turbo a donde l carga debe llegar en Trenes pero nunca servirá sino contratando con Estado Chino: son modernos, record de eficiencia y no son ladrones.Esa es la solución.
@@JorgeFigueroa-ht2ro no es por eso la bahía deTribuga 1. No es profunda y tiene coral hacer un puerto allí requería dragarlo al dragarlo se cargaría todo el coral la vida marítima de allí peligraría inminentemente. Además el acceso por tierra allí también generaría un crimen ambiental porque hay bosque primario lluvioso. Si es muy lluvioso no es viable para el mantenimiento y quizá esa obra disminuiría las lluvias por impacto ambiental. ¿Comprende ahora?
Eso es lo que ustedes creen. China se los va a comer vivos. Se acordarán que cuando china agote los recursos de Perú lo dejarán un completo desierto...
Cada país debe realizar sus inversiones, según sus prioridades. No es suficiente , el hecho de mirar el puerto de Chancay. Cuál sería el balance entre exportaciones e importaciones con China? Que capacidad de endeudamiento tendría el país para avanzar en infraestructura y no quedar como tantos países que apenas amortizan parte de los intereses y empobrecen cada vez más a sus habitantes? Qué alianzas estratégicas podría hacer Colombia con Perú y demás países de la región, en lugar de sólo vernos como competidores? Debemos exigir mejor información, completa, transparente y evitar la corrupción entre los gobernantes, qué venden las naciones a bajo precio.
Si Colombia se desprende del los que la han desfalcado por décadas avanza. Colombia esta en la lucha ya sabemos quienes la han desfalcado. Si Peru sale adelante que salga, lo importante es que se invierta en el pueblo,
una pregunta eminencia de la ignorancia ¿por donde llega la carga de Europa o por donde sacan sus productos a Europa? la posición de Colombia en Suramérica es envidiable y eso te tiene rojo
😂😂 su mesías no tiene proyectado ningun tipo de puerto en el país. Hay dos proyectos en marcha. El mega puerto en el Urabá antioqueño, el cual petrico destinación, poniendo trabas. También está la ampliación del puerto de Buenaventura.
Hay oportunidad para todos, que desde ahora estén pensando en generar situación y más de un politiquero en Colombia rogando para que no se dé y a partir de eso señalar y decir lo que no es, bueno, eso es otra cosa
Para que se entere Colombia está está haciendo el canal del chocó. Ahí no más se lleva al de panamá por delante y México ya se propuso hacer uno también y volviendo con Colombia también reactivo las líneas de ferrocarriles de Colombia hagilizando el transporte y conexión con otras ciudades. Lo que reduce costos y cuando hay paro de transportadores no va a perder
No soy experta en negocios pero donde hay plata invertida. X lo Chinos hay que habrir los ojos y lente los Chinos acaban con toda la economía de los demás países la la Opocicion peleando con Petro y los chinos pacito a pacito hacien de la suyas asiacabaron con las confecciones en el
Hermanos colombianos ignorar este video solo hacen para molestar debe haber la manera de denunciar videos de esta calaña Los peruanos sabemos lo grande y avanzado que es su bello pais que sigan con ese crecimiento envidiable que tiene ese hermoso pueblo Colombiano FELICIDADES❤
Usted la tiene muy clara primero para organizar el dragado de buena Ben Tura que es un puerto muy importante para colombia y la costa pacífica que recibe o tiene la capacidad de 1000 containers se reporta gran cantidad de azúcar para china son toneladas se exporta banano, café, flores, garbanzos,lentejas,frijol arroz blanquillos aguacates etc,
Las tarifas CIF y FOB (embarque y desembarque) finalmente fijarán los precios de las mercaderias. Un puerto mas eficiente impone tarifas mas favorables y eso atrae definitivamente a los comerciantes. Conclusión: si es necesario modernizar permanente la infraestructura portuaria y la cadena de transporte que preferencialmen debe ser ferroviaria.
Cuando el presidente Petro en la pasada campaña electoral dijo que haría un ferrocarril entre Buenaventura y Cartagena las elites se burlaron de él. Queda demostrado que no quieren que Colombia se desarrolle porque pierden poder .
La.ventaja de Chancay e que empresas de china .llagan directamente de china y asia. A comprar y almacenar.esto le da ventaja. A Perú y mejora pues al llegar fábricas .exportan directamente a asia soy colombiano .Perú se convertirá en la china de suramerica es obvio la ventaja para manufactura .pues se ahorran costos.de fleta que en Colombia es muy costosa
Hola Colombia Si Preocupa se debe modernizar el Puerto de buena aventura infraestructura y el calado de los barcos eso es competencia con los chinos el gobierno debe Prestar atención o se caen los comercios de muchas Mercancías
Cuando esté listo el Puerto de Corio , va arrasar con todos . Tiene aguas más profundas que Chancay . Afortunadamente los dos Puertos son y serán Peruanos.
Él Puerto de Buenaventura en es un micro Puerto que sirbe Pará él trasbordo dé Contenedores del Puerto dé Perú, qué es global, con capacidad para abastecer a toda América Latina, nosotros tenemos un Puerto Secó. Necesitamos él transporte Ferroviario.😢
Los puertos de Colombia tienen mas proyección por su posicion geostrategica conexión con los dos oceanos una mayor poblacion y no solo Buenaventura se puede integrar en el Pacifico tambien esta Cupica y Humboldt y se esta pensando en el desarrollo del tren y la zona contigua del valle del cauca con un potencial enorme y de tejido industrial ya cimentado.
Chankay no afeta a Colombia tiene sus propios puertos con una logística directa en el Pacífico directo hacia asia con la construcción del ferrocarril interocianico con la construcción del puerto de cupica la carga de europa pasara directo para asia ya los barcos cosco llegan a buenaventura son autosuficientes
Jqjqjqjq Colombia no está preocupada por su tal mega puerto, Colombia crece en todo y es más importante que Perú, Colombia es un país más desarrollado ejotes ciudades, mejores servicios etc, tenemos el mejor puerto de América Latina y tercero del mundo dejen de soñar peruanos
Pienso que los países no deben ver a Peru como competencia o como rival.Deben ver como un complemento y coger las oportunidades que están a su alcance.El problema son los políticos corruptos que que buscan problemas a los países vecinos y hasta piden apoyo a países de otros continentes y al final se quedan a explotar las riquezas.Tal como pasó en la guerra con Chile intervinieron con armas y soldados los ingleses.Luego se quedaron para recuperar su inversión.
No te creo nada,,,, Colombia está más Serca al canal de panamá y para que te asustes Perú,,, Colombia está asiendo el canal inter oceánico,,,,, estás soñando Perú 😅
Es más facíl realmente ampliar la capacidad del Puerto de Buenaventura y terminar el proyecto de puerto Antioquia, la capacidad de ambos superaria con creces a Chancay y la conexión vial entre el pacifico colombiano, unido proyectos férreos en curso, dejarían sin ninguna utilidad a Chancay para Colombia.
Ese puerto de Chancay es muy lejos de Colombia sobre todo de Buenaventura, 2500 km no es poca cosa por lo tanto es muy poco practico introducir mercancías por allá y luego llevar a Colombia, seria a un costo muy alto.
Lo otro es que Colombia debe contratar ya la construcción del Canal interoceánico de Colombia en la ruta atrato truando canal que saca del olvido al chocó y catapulta el comercio colombiano con un megapuerto en el Pacífico y otro megapuerto en el Atlántico y con un tren y autopista inter oceánicos eso sí sería pensar en grande y es una necesidad que se puede supli r y se puede lograr con una concesión sin dinero estatal pero sí con beneficios estatales
No se preocupa ya que no hay razón, Buenaventura está mejorando.En todo caso Perú es libre de invertir sin que signifique alarma en Colombia. Por otra parte, hay un plan con el gobierno de China para hacer un CANAL INTEROCEÁNICO EN COLOMBIA,; van muy bien los estudios bilaterales para utilizar la afluencia del Río Atrato el Chocó por el pacífico para terminar en el Golfo de Uraba en el océano Atlántico; más preocupados están los panameños.
Se les olvida tener en cuenta a Puerto Antioquia el puerto más al sur del mar Caribe, que inicia operaciones como el puerto más moderno de Colombia en el primer semestre de 2025 con un candado de 16.5 metros de profundidad y una capacidad de carga de 7'000.000 de toneladas año y muy cercano a el Canal de Panamá y a mitad de camino del 80 % de los centros de producción del país eso sin contar con el inicio de construcción de 4 puertos más que están a punto de iniciar construcción, los nuevos ferrocarriles nacionales que avanzan con gran dinamica, las nuevas vias 4G, el tunel del Toyo el tunel mas largo de América que conectara a Puerto Antioquia en el Atlántico con el Puerto de Buenaventura en el Pacifico en unas 10 horas Ademas las cargas de estos Puertos son de importación para el consumo interno y de exportación de la producción Nacional. Cordial saludo desde Apartadó Antioquia, Golfo de Urabá Colombia Sur América
No veo manera en que un puerto a 2.000 Kilometros de distancia de Bogotá (capital industrial), sea más competitivo que el puerto de buenaventura que queda solo 500 kilometros. Más combustible, más peajes, más demoras.
Es una lástima , esto afecta mucho la economía de Colombia , El comercio de china acaba con el comercio colombiano como en Alemania q está en Crisis porque china esta vendiendo Autos electrónicos baratos y ahora Alemania todas las empresas como Audi , WMW, no pueden vender sus propios autos 🚗 todos lo que exporta china es de mala calidad a ellos solo les interesa es tu negocio Internacional, , Colombia cuídate Feliz Año 20.25,🙏
No se deben ver los avances de los paises sudamericanos como competencia , sino como un avance de la region, poco a poco debemos integrarnos y nuestros paises deben estar bien desarrollados. Chancay va ser una alternativa mas cercana para todo el continenete, todos ganan ya que Peru es el centro geografico de Sudamerica, como otrios paises pueden desarrollarse en otros ambitos.
El puerto de Chancay no es competencia para Buenaventura sino un complemento, El Gobierno de Colombia lo que debe hacer es procurar la modernización del puerto de Buenaventura. Yo soy un pequeño importador por Buenaventura y no me imagino nacionalizando mi mercancía en Chancay si para eso tenemos a Buenaventura . Eso sería absurdo.
TENEMOS UN GRAN PRESIDENTE SE LLAMA GUSTAVO PETRO ❤QUE LES DAMOS TODO, TOTAL APOYO QUIENES VOTAMOS POR EL NOS SENTIMOS ORGULLOSOS, DE TENERLO VAMOS CON TODA HASTA EL FIN CON EL PROGRESISMO❤ MIL BENDICIONES
Así es amigo, Colombia no tiene ni siquiera necesidad de pasar por el canal de panamá, porque tiene dos mares, por el mar pacífico se accede al mercado asiático y por el mar Atlántico a europa y estados unidos, Pero eso los peruanos agrandados no lo ven,
Desde Colombia un abrazo a la gente del Perú y mil felicitaciones por ese puerto.
BRO YO VIVO EN CARTAGENA SOI COLOMBIANO
Increíble lo que colombia tiene desde Manizales un saludo muy cordial para toda esta gente trabajadora que impulsan muestra colombia. 👏👏👏👏👏👏👏👏♥️♥️♥️
Mucha seguridad y aplomo realstico con objetividad comercial y politica.❤
Exelente proyecto hermanos peruanos.... asía es un gran mercado. halla no se da gran parte de nuestra agricultura regional . Que créanme les beneficiaria mucho en la industria alimenticia. Es un mercado enorme. Abrazo desde Colombia 🇨🇴la papita alcanza para todos...que sigan progresando un pueblo que trabaja duro se lo merece eso y cosas más hermosas. Fuerte abrazo.
Colombia debe mejorar las lineas ferreas a los puertos de Buenaventura y Tumaco, así como al puerto de cartagena. Debe hacer que sea barato movilizar la mercadería. Llegó el fin del modelo de Sarmiento Angulo donde todo se mueve en carretera para pagar sus peajes.
Los puertos son excelentes en países que buscan crear industria y no en países como Colombia que cada día la destruye
Hay que acabar con ese modelo de recaudación de fondos para el “mantenimiento “ de carreteras llamados “peajes” hay que hacer como acá en USA donde se le pone un impuesto a la gasolina y de ahí se saca para el mantenimiento y construcción de autopistas y carreteras secundarias
@@brayancardenas5532 en usa también hay peajes y contrataciones con empresas privadas para realizar todos eso proyectos, pero es más complejo que eso, porque también hay impuestos específicos a vehículos, al final el recaudo depende del nivel de la carretera(federal, estatal o local) no se si el modelo de USA funcione en colombia porque la red de carreteras es muy diferente, y el valor de la gasolina em colombia esta bastante elevado, mientras que en usa se usa un sistema de subsidios indirectos a la industria del petróleo y gas, como deducciones fiscales, créditos específicos, bajos costos de arrendamiento de tierras públicas y uso de infraestructura financiada por el gobierno. Estos beneficios reducen los costos para las empresas, pero el precio final de la gasolina lo determina el mercado global, sin controles directos del gobierno. Comparado con otros países que subsidian los combustibles para abaratar precios, el enfoque en EE. UU. es más orientado al mercado. En colombia aun estamos en guerra contra el empresariado
@@efraincubillos4629Oigan El Otro Colombia Puede Hacerlo También , Para Mejorar La Economía Del País . Todo Sirve Siempre Que Se Llegue A Acuerdos Con Los Países Del Mundo 🌎
A Colombia no le incomoda el
Progreso de los países hermanos , no se equivoquen
siempre la pregunta tonta, tratando de enfrentar a dos países, que colombia haga lo más conveniente para sus intereses, chancay está allí para servir a quién lo necesite, empezando por el Perú y China, de ahí el resto de países son libres de usar o no , el puerto de chancay, nada los obliga.
Pero también es cierto que el puerto de buenaventura es el puerto ma importante de Colombia por su proximidad al Canul de Panamá y debido a eso llega mucho comercio de los pises de la región, y este puerto es el que está más atezado con respecto a los demás puertos en Colombia y bien claro qie el que no innova se quedará atrás
Molesta mucho este intento de sembrar zozobra Colombia pese a sus dificultades es muy grande y poderoso hemos sobrevivido a guerras con guerrillas Narcotrafico presidentes incompetentes y tenemos más industrias al igual que fuentes de exportación no mencionadas aquí nuestra economía pesar a al caos seguimos adelante no se molesten en alterar más está permanentemente lucha en la que nos encontramos 👍🏻
Pués yo creo que hay mercado para todos y todos los paises se pueden desarrollar . Cada uno escogerá por dónde se quiere ir
Los súper Barcos de china , sólo van a utilizar su Puerto,con capacides Gigantescas, Nosotros no tenemos nada que hacer, somos un Nano Puerto.
@@danielgaravitosepulveda4059 Y solo utilizan el puerto como punto de cabotaje intermodal entre China Y Brasil, Chacay solo es una Bodega de China en Sudamerica para exportar a Brasil, nunca hemos competido contra Chacay porque nosotros no somos puerto de Cabotaje a Brasil, a comparacion del puerto de Balboa como interconexion CHINA- SURAMERICA
Los puertos ayudan a todos nos ayuda a importar y exportar asi que no preocupa si no, alegra
Colombia tiene otras preocupaciones, y tiene pensado un canal y el puerto Chancay no incómoda el comercio colombiano. Es más el hate para que lo nombren
El problema es un guerrillero drogadicto que quiere llevarnos a una Venezuela
Pero eso que menciona tiene que ser con otro gobierno o esos proyectos quedarán como el tren volador, el aeropuerto wayúu, el megatubo de agua o el tren bala para los silenciados , instrumentalizados y extrarobados guajiros, mis estimados compatriotas colombianos.
@CastigadorDespiadado-ju7ru todo lo que dices fueron los delirios de la derecha al no en entender que es un gobierno
@@CastigadorDespiadado-ju7rusi no sabe no hable qué queda como un culo
BENDICIONES INFINITAS PERÚ, BENDICIONES SUR AMÉRICA
Colombia en estos momentos construye un nuevo puerto mas equidistante entre el norte y el sur, con la facilidad tanto al atlántico como al pacífico. Optimizando así el tiempo tanto de importación como de exportaciones.
Su ubicación les permite un fácil acceso a mercados externos ubicados en centro américa, EEUU, el caribe y la unión Europea....
En otras palabras ,lo que haga Perú, beneficiará a dicho país porque los nuestros seguirán beneficiado nuestras regiones
Chancay no es competencia como ya lo han dicho es más bien un complemento. Si la intención es aumentar Exponencialmente el comercio con Asia qué mejor que llevar la mercadería al puerto que está a la vuelta de la esquina que llevarla a México o a los Estados Unidos más bien es una oportunidad enorme y más sabiendo que Colombia y Perú pertenecen a la alianza del pacifico. Pueden estrechar aún más sus relaciones diplomáticas, económicas y sociales.
(2:50) Yo soy dé argentina 🇦🇷 y mandó pesos💵 dé Colombia 🇨🇴 para allá impresionante lá económia en latino América són País tiene mucho pesos todos queran ir para allá 😃🤑🤓 síerto
Colombia tiene las opciones de Canal interoceánico más tren de cargas interoceanicos, con mejor ubicación que los demás países, pero Colombia tiene que ponerse las pilas y hacer un echo esos proyectos.
😂Soy colombiano y de a qui a que tengan un plano de dicho proyecto sería en demaciado a años, el gobierno de turno no hace nada por la infraestructura del país, la gobernadora del valle hace un buen rato le viene planteando la ampliación del puerto de buenaventura y se hacen los de la oreja mocha.
@@TheJaimerojas tú no lees
@@TheJaimerojas una pregunta y porque la gobernadora no hace el proyecto ?
Así como hace peru sede el proyecto a una empresa para que lo construyan y lo administren así se hizo el canal de Panamá y en uno 50 o 100 años lo devuelvan a la ciudad así no necesitan sacar recursos de la nación ni del departamento
El de México se le está adelantando
El Perú, es una de las economias mas solidas en este momento , con el puerto de Chancay, serivira para sostener su importancia.
Somos importantes, pero necesitamos incrementar el PIB real
@@jhonaliaga3862pbi percapita
@@Hansobispocabrera pues con ese gobierno que tienen no hay garantía
Ojalá y a Colombia 🇨🇴 y Perú senosden las cosas mis parceros,
Dependemos es de DIOS y el está con nosotros países hermanos
Ya quisiera perú tener salida al mar pacífico y caribe y tener islas como la de San andres Colombia la mejor esquina de América y pronto el canal interoceanico wao
Tú No tienes ni idea lo que pasa en los intereses globales, nosotros somos la Esquinita del patio trasero dé los miserables y Genocidas Griegos.
No nos interesa el caribe ni EEUU, la potencia y la nueva era está en China.
Eso digo yo Colombia está mejor ubicado
Si no lo explotas, de nada sirve.
Si Colombia está mejor ubicado y ya tiene un puerto operativo no era mejor invertir allí en lugar de hacer un puerto nuevo en Perú? No tiene sentido
Hola Luis, te cuento un poco lo que ocurre con las exportaciones de Colombia desde sus puertos, si quieres llevar un contenedor de mercancias desde tu zona de producción hasta el puerto sufres lo siguiente:
1. Cada 100 Km los peajes más caros de todo LATAM.
2. En la ciudad del puerto, tiene que contratar un "servicio" para transportar desde la entrada a la ciudad hasta la entrada del puerto, donde te examinan la mercancía (algo que debes pagar), luego otro "servicio" dentro del puerto para transportar tu contener a la grua y luego otro "servicio" de embarque de mercancías, todos estos "servicios" son mafias sin competencias por lo que cobran precios abusivos, además, el viaje hasta china desde Santa Marta o Cartagena, es de 3 meses, ante los 21 días desde Chancay.
3. El viaje desde Santa Marta, Cali, Cartagena hasta Chancay son 3 a 5 días, luego hasta china el recorrido se hace en menos de 28 días.
Burocracia y corrupción que han dejado a la saga al país por supuesto por gobiernos pasados
@@danielvillalobos3175 eso va a cambiar lo de los peajes se puede solucionar y se está trabajando en desarrollar el tren más se tiene pensado construir un paso ferroviario transoceánico super corto. Colombia tiene un tejido industrial más desarrollado q el Perú más las infraestructuras que se construirán sumado a la mayor población que el país del sur Eso por supuesto le dará una ventaja clara sobre Perú.
@@ikeronjk2898
Lógicamente tiene mayor tejido industrial son cómo 18 millones de habitantes más..
Y como haces por tierra para traer mercancía desde Perú a Colombia?, no hay manera, los Peruanos hablan de Chancai como su Suramerica estuviese conectada por tierra igual que Europa, Estados Unidos o la misma China, en Europa da casi lo mismo que se exporte por Roterdam, Barcelona o Marsella esa mercancia igual lllegará a cualquier punto Europeo gracias a sus conexiones internas, de nada te sirve tener un gigantesco puerto si no tienes una producción que lo sustente, Perú es un país super centralizado solo tiene un gran centro de producción Lima no hay más por eso el puerto esta cerca de alli, a diferencia de Colombia que es un país descentralizado y de ciudades, la geografía suramericana es brutal así como es de bella nos aísla, el problema nuestro no son los puertos es la infraestructura de transporte interno que esta muy lejos de estar en condiciones apropiadas para la competitividad.
Y porque piensas que nuestras mercancías van para China y no para la Florida ?
Así que atravesar colombia y Ecuador para llevar mercancías a Perú no es lógico sale más económico hacer el canal y así en el choco aprovechando que eeuu quiere un canal y sale más barato llevar mercancías
Ojalá Perú desarrolle super puertos a ver si colombia despierta de su sueño de país de feudos.
Si colombia despierta algun día, no tendrá rival. Salida directa al atlántico y al pacífico. Directo a china y directo a florida y europa. + tiene todo el acceso a sur américa y centro américa.
Aparte grandes ciudades en el caribe y en el pacífico.
No tiene necesidad de pedirle favores a ningun país vecino..
Así es,la verdadera ruta interoceanica en el mundo es por el Choco.
CLARO ES OMNIPOTENTE EN PROGRESISMO , GUERRILLA,...PROSTITUCION 👍💪💪💪
Pero hace rato se pensó, y también esta en éste momento en construcción el nuevo puerto de puerto antioquia, y el posiblemente canal del choco.
Colombia se durmió al elegir un gobierno Progre, no ve que se opone a los megaproyectos porque el objetivo es salvar al mundo del cambio climático.
Y q los aropuertos de la región del Atlántico sean más grandes. Y recuperar las vías ferrocarril y Aser más nuevas. Colombia es magnífica desde por donde la miren.
Definitivamente,si! debe preocupase y tomar medidas urgentes para modernizar el puerto de buenaventura y hacerlo mas competitivo hacer alianzas internacionales para asegurar los recursos humanos, científicos y económicos..
Primero es nacionalizar el puerto para que le pertenezca a la población local
Te lograron asustar😱🤣🤣
....son negocios solo con china de 1600 millones de dólares de salida, y de entrada diez veces más.....
....crees que lo van a perder??
@@luisarango7775es de lo mas imbécil que he leido desde hace mucho!....
@@luisarango7775 si fracasaron como ciudad, lo mismo harían con el puerto.😂
Deben modernizarse los puertos en el pacífico Colombiano asi complementar la salida de Latam al pacífico
Ese puerto no perjudica al contrario ayuda pues está lo suficiente mente lejos como para no afectar.
A Manzanillo en México por mas que quieran ampliar su puerto sentirán la reducción de mercadería, un gran veneficio para el de chancay y una desventaja para los puertos de Norteamérica
En manzanillo se estima crecimiento de 4 millones de contenedores anules a 8 con la expansión, y uno de los de estados unidos con mas de 10 millones y siempre en constante crecimiento, las estimaciones de la parte norte del continente son otras con las de Sudamérica me parece, en el caso de manzanillo ya existe retrasos con las cargas debido a la cantidad de contenedores que se mandan se encuentran los buques varados esperando a ser despachados por lo mismo se empieza la expansión para darle solución.
No es ninguna desventaja para ningún otro Puerto, Cada quien Trabaja en su Zona,Saludos,/
Jajajaja por lo visto no sabes nada,México tiene la mejor posición geográfica lo cual abarata más los costos de exportación así como mucho mejor infraestructura,actualmente es unos de los países que más más inversión extranjera tiene así como mejor economía tratados de libre comercio ,peru sigues estando en pañales
@@AntonioJamsManzanillo su calado es igual puerto del Callao Perú 16 metros profundidad y Chancay tiene 17.8 lo supera a Manzanillo.
@@pedrobernardino1796para que un pais de Sudamérica importaria desde Mexico teniendo centa a Chancay y Corio?
El puerto de colombia tiene su mercado y el de Perú también tiene. Su mercado no es para alarmarse
Nop, chancai mata los puertos del pacífico colombiano para importación ahora en el caribe si es una ventaja
Exacto los puertos de Colombia son para Colombia, esos peruanos y sus competencias en las que están solos da risa 😂😂😂
@@sebastiancar625 yo pienso que hay mucho trabajo por hacer en operativodad
@@sebastiancar625En Perú ni nos interesa Colombia, te haces ideas tontas de competencia...solo veo vecinos llorando.
Colombia debe de potencializar su ubicación estratégica, dos mares y el centro de América del norte y del sur.
Buena Perú, excelente saludos desde Colombia bien hecho
El APEC siempre exelente por su exelencia al desarrollo, son las 21 economías más fuertes y estables del mundo, de los países que la integran. 🌎🌍🌏
Colombia debe aspirar integrar al APEC.👍🇨🇳
Peru esta en el apec. Como es eso que Colombia no está?
En Colombia bastante adelantado el puerto en turbo Antioquia
"De Chancay a Shanghái"
《从钱凯到上海》
Bienvenidos hermanos de América al Megapuerto de Chancay...
Esta obra no es sólo para Perú, la capacidad de carga excede con creces el mercado Peruano, la proyección de Chancay es captar toda la carga de América Latina hacia el Asia, un mercado con más de 4 billones de consumidores y el Perú no podría sólo exportar tanto, por eso Chancay tiene la capacidad para manejar carga de toda América Latina...
Así que todos son bienvenidos hermanos de América Latina...
Chancay recibirá los buques más grandes del mundo y siempre habrá un lugar para la carga de todos los países que deseen usarlo...
BIENVENIDOS TODOS...
🇵🇪❤️🇨🇳
pero peru es un pais fascista y los peruanos son indios y son racistas se creen nordicos? eso no les importa? el congreso de peru es un nido de SUPER ratas y los fujimori son adorados en ese hueco olvidado de dios? raro eso
La diversidad es importante, y no nos somete a nadie.
Mi hermano a usted le atropella un poquito los datos o desconoce que la población mundial apenas es de un poco más de 8 mil millones de personas lo voy a escribir en cifras y debajo te voy a escribir en cifras lo que son 4 billones
8.000.000.000 estos son 8 mil millones
4.000.000.000.000 esto es 4 billones
Necesitas multiplicar por 500 la población actual con 500 clones por cada habitante del planeta obtenemos tus datos.
Pero bueno realmente sé que quisiste decir que existen potencialmente 4 mil millones de habitantes en Asia a los que les encantarían nuestros productos lo malo es que Latinoamerica carece de la mano de obra para producir lo necesario para el consumo de todas esas personas. Es que ni jabón caso tal que Asia nos mande toda la materia prima.
Pero dijo algo coherente todos los paises dela región tienen oportunidad
Creo que el amigo centurión está fumando de la mala.
Perú solo tiene el puerto y ningúna vía.
Cómo lo dices , Colombia mueve carga propia . Perú no tiene carga.
Hablamos de carga con. Gran volumen .
Como que no tiene carga...
1er exportador mundial de arandano
2do exportador mundial de aguacate
1er exportador mundial de banano orgánico
2do exportador mundial de cobre
2do exportador mundial de plata
4tp exportador mundial de oro.
Y mucha agroindustria más.. y.para que te pique el cul....2do exportador mundial de café gourmet que factura más que el café nasico colombiano....
Mejor investiga primero...en Perú siembran hasta en ña arena mientras en Colombia las tierras son para mirarla como finca de recreo...
Perú si tiene vías, panamericana en toda ña.costa hasta chile y ecuador y longitudinal de la sierra y longitudinal de la selva...pronto el tren desde Brasil al pacifico...nuevo aeropuerto en lima el doble que el Dorado....irritaciones en el norte y en el sur...harto gas natural y litio en la sierra fe cuzco y puno..y se viene más.....Colombia pasan 4.años y ni túnel del Toyo esta listo y cuando este hay qie pagar peaje al clan del golfo...dejaron se recupere la guerrilla y tomaron zona fe puertos y caribe...lastima
Cada país tiene el derecho a desarrollarse y nadie tiene porque sentirse menos si se sienten que pierden clientes pues que mejoren y desarrollen también cada país sin envidiar a nadie eso es libre mercado
Claro que Colombia debería estructurar a Buenaventura como Chancay pero la politiquería es lo que no deja.
Agregaria la corrupción con esa mafia en los puertos
GRANDE CHANCAY / PERÚ. !!!!!!!!
Colombia ya esta avanzando en la vias ferreas, y en un fituro avanzara con la construcción del canal del dique el cual le saldrá mas económico a los buques de otros paises y en especial para China y el resto del mundo, porque el canal de Pamama se está secando.
la competencia hay que tenerlas en cuenta y colombia debe estar atenta
Porque solo pensar en competir cuando lo más importante sería complementar capacidades y rutas hacia Asia.
Buenaventura puede integrarse al sistema de puertos que incluye al Puerto de Chancay.
Como una alternativa rápida , sin inversiones inmediatas , mediante cabotaje. Es decir , que los barcos colombianos lleven su carga a Chancay , que está más cerca , en vez de llevarla a Long Beach o Manzanillo que están mucho más lejos. En esa forma sus cargas irían al Asia , utilizando barcos grandes que cobran menos por contenedor .
Con eso las exportaciones colombianas llegarán diez dias antes al Asia , los costos por fletes disminuirán un 20% , los costos administrativos y por operaciones en muelles un 10% menos y con ello los productos colombianos serán más competitivos y Colombia podrá exportar más que ahora .
Igualmente , sus importaciones desde Asia bajarán en su precio final .
De eso se trata el comercio exterior . Colombia no tiene porque perder nada y ganar más .
Además Perú ya aseguró que Chancay sea parte de la Ruta de la Seda y que una línea de naves orientales , con 1200 barcos de carga , (con navios Post Panamá y con capacidad de carga de 24,000 contenedores) pase siempre por Chancay .
En Resumen : Con Chancay Colombia exportará más porque sus productos mejorarán de precio allá .
En un futuro próximo Perú construirá el Puerto de Corio , con 38 mts. de Profundidad , el cual se integrará al sistema portuario peruano y también estará a servicio de las Empresas exportadoras e importadoras colombianas.
No se trata de competir con puertos modernos y totalmente automatizados como Chancay : se trata de exportar más , a menor costo y con rutas más cortas en barcos más grandes , que cobran menos.
Después , con calma , pueden automatizar el Puerto de Buenaventura , incrementar su profundidad mediante dragado (aumentando los costos operativos) , lograr que una línea oriental pase por Buenaventura y competir con Chancay y Corio si así lo estiman necesario.
¡¡¡Suerte y éxito con lo que decidan las empresas exportadoras colombianas!!!
Exelente analisis me encantó.
Definitivamente Chancay es de otro Level. 🇵🇪
Buenaventura es Buenaaventura.
@@claravilcayauri2786 obvio Los grandes poderes aquí no les gusta progreso mutuo, aquí un alcalde si no beneficio monetario momentáneo en la contratación para reestructurar el puerto, no lo dejaran pasar, buenaventura es un puerto muy importante de Latinoamérica, y es ilógico tanta pobreza, el humanismo es la clave, pero quieren solo mas pobres para que se metan a delinquir y menos mentes para que el país no ascienda de manera rápida; aquí es paupérrimo ver que el rico siempre quiere ser mas rico y simplemente ven para ellos que todo funciona... así la pobreza aumente. Hay una opción, y es que se esta empezando a ser mas fuerte con el contrabando y la delincuencia de buenaventura, el estado a logrado actualmente que la gente se enfoque mas en hacer las cosas bien y no a beneficio propio. MUTUO
Hay un solo factor diferenciador entre los puertos Colombianos y el Puerto de Chacay, y es el nivel de comerciar con China, Colombia lo unico que exporta a China es Petroleo, Carbon, y Frutas que China no consigue para alimentarse en ningun otro lado con la normativa de importacion alimentaria, mejor dicho, si se despacha un buque con bananas o café, va el flete completo rumbo a Shangai, aunque la diferencia comercial entre Colombia y Peru con China Son Abismales,por que mejor no dicen la verdad? que el puerto de Chacay fue diseñado exclusivamente para facilitar la logistica de conectividad con BRASIL y así fortalecer los BRICS?, por que no dicen que la operacion del puerto va a ser ejecutada por personal logistico CHINO, ellos no van a contratar mano de Obra Peruana porque su ideal de trabajo es que el dinero que se genera en China se quede dentro de China, por que no consultan que pasó con el puerto que China construyó en el 2012 en Syr Lanka, donde Syr Lanka solo es un pais de cabotaje para esquivar el control Indio sobre el Oceano Indico, aca lo que China busca es establecer una ruta directa de comercio con Brasil que no sobrecostee los costos de logistica entre el comercio de Brasil y China, especialmente hidrocarburos, Soya , Aceite,Granos y Carne que China requiere para abastecer a su población, y mercancias varias desde China a Brasil o Argentina utilizando la carretera transoceanica solo como ruta de paso, sin generarle beneficios al Perú, Colombia exporta e importa diversidad de mercancias a diferentes paises y a diferentes posturas ideologicas porque lo que nos atañe es el libre mercado, hasta le exportamos cafe, bananos y frutas a Rusia mientras USA es nuestro principal mercado economico, somos el Capibara del Mundo, abastecemos de alimentos y Mercaderia a Venezuela porque sus puertos estan muy quedados por las circunstancias anuales que los atañen, desafortunadamente para el PERU el hecho de que COSCO maneje el poder de el puerto franco, hace imposible que Perú se beneficie siquiera de los aranceles de paso de la mercancia por su pais, al contrario, el incremento de camiones circulando por la carretera Transoceanica lo que hara es generar mayores daños en sus carreteras, desgaste que China no va a subsanar, Perdonaran mi desconocimiento, pero, aparte de AJE , LALA,las empresas aguacateras y las empresas Mineroenergeticas existentes en Perú, que mas exportan ustedes? lo que hicieron fue acabar con el puerto de Callao que SI beneficiaba las arcas del PERU, y abrirle un espacio franco a China en concesion para que exporte e importe directamente a Brasil, mas bien se estan arriesgando a que Brasil en algun momento por medio de un ataque militar se apodere del Sur del Perú incluida su Capital, LIMA en caso de que el proximo gobierno se de de cuenta de las implicaciones que tuvo entregarle medio pais a Brasil y a China, Brasil tiene la fuerza militar para generar una invasion a cualquier pais de Sudamerica si siente que sus intereses economicos se púeden ver afectados por injerencia de un gobierno Peruano de Extrema derecha o de corte Fujimorista que son los probables proximos presidentes cuando Dina Boluarte entregue el poder.
@@jhonathan21171siendo antes de que Venezuela le exportaba productos a colombia en sus tiempos buenos, quiero saber que es capibara?
Lo que necesita el puerto es arta demanda y Tiene que existir un gran control sobre los productos que lleguen de Colombia a Perú ya saben el porqué
Y que hay del PERÚ ? Acaso PERÚ no le arrebato el primer puesto en falsificación de billetes. Mejor agarra una piedra y date en la jeta.
Colombia no es llamativa solo por eso sí se calcula cuántas hectáreas hay en el país más lo que exportan hay países peores hasta Perú exporta esa mrd así que mejor calla🤨
@@eduaresposito3852 te puedes meter ese puerto cul..0 arriba no utilizamos el canal de panamá que para Colombia es gratis
Pues los indios del Perú llevan la coca hasta en las orejas, para que comprar producto extranjero? Los carteles colombianos prefieren que les paguen con mercancía de primera calidad de Europa, EEUU o China, no con guiso de paloma!
Perú es el primer exportador mundial de cocaína
por qué ponen estos títulos? En Colombia no preocupa eso. De hecho se está planeando el canal interoceanico por Chocó y mejorar las vías ferreas que llevan mucho tiempo abandonadas. La otra preocupación es elevar la producción para elevar las exportaciones. Si es cierto que hay que modernizar y mejorar el puerto de B/ventura y Cartagena.
Colombia tiene que ser expensas de alimentación para el mundo 🌎 y arribos obligatorios para el mundo xq él mundo lo requerirá
El dispensador es Brasil
No me preocupa Shang khai y me alegro por Perú y China. Fortalecer como puertos internacionales a Tumaco y Turbo a donde l carga debe llegar en Trenes pero nunca servirá sino contratando con Estado Chino: son modernos, record de eficiencia y no son ladrones.Esa es la solución.
Puerto en el choco (Tribuga) y conectarlos via tren con el puerto de Urabá, ahí esta la clave para Colombia
@@juancaicedo5247 Uyyy no tribuga es la peor opción esá bahía no se puede tocar sería un crimen hay otras opciones menos traumaticas
Ese puerto lo tiene bloqueado hace siglos por q no le conviene a los políticos que lavan plata en Panamá
@@JorgeFigueroa-ht2ro no es por eso la bahía deTribuga 1. No es profunda y tiene coral hacer un puerto allí requería dragarlo al dragarlo se cargaría todo el coral la vida marítima de allí peligraría inminentemente. Además el acceso por tierra allí también generaría un crimen ambiental porque hay bosque primario lluvioso. Si es muy lluvioso no es viable para el mantenimiento y quizá esa obra disminuiría las lluvias por impacto ambiental. ¿Comprende ahora?
Definitivamente china supo donde invertir y Perú les dio la bienvenida 😊
Eso es lo que ustedes creen. China se los va a comer vivos. Se acordarán que cuando china agote los recursos de Perú lo dejarán un completo desierto...
Los chinos saben donde invertir, siempre lo hacen en países, con muchas necesidades, para que se endeuden.. 🎉🎉🎉🎉
Vamos Peru 🇵🇪 💪
Bendiciones
Cada país debe realizar sus inversiones, según sus prioridades. No es suficiente , el hecho de mirar el puerto de Chancay. Cuál sería el balance entre exportaciones e importaciones con China? Que capacidad de endeudamiento tendría el país para avanzar en infraestructura y no quedar como tantos países que apenas amortizan parte de los intereses y empobrecen cada vez más a sus habitantes? Qué alianzas estratégicas podría hacer Colombia con Perú y demás países de la región, en lugar de sólo vernos como competidores? Debemos exigir mejor información, completa, transparente y evitar la corrupción entre los gobernantes, qué venden las naciones a bajo precio.
Si Colombia se desprende del los que la han desfalcado por décadas avanza. Colombia esta en la lucha ya sabemos quienes la han desfalcado. Si Peru sale adelante que salga, lo importante es que se invierta en el pueblo,
Colombia avanzará y subirá como potencia Latina, Peru vas bien pero Colombia 🇨🇴 es Colombia
UFFF CLARO VAN A SER POTENCIA MUNDIAL JUNTO A CUBA Y LOS VENECOS 😂😂😂😂😂😂😂😂😂
*Potencia hispanoamericana.
@ correcto señor el término suyo, al igual que el mío ya está establecido aunque no sea correcto.
Les falto reconicer a Puerto Antiiquia sobre el Golfo de Urabá. En el Atlantico.
Ya muy pronto estará listo el puerto Antioquia dónde podemos exportar nuestros productos y también importar
Eso los un país soberano hay que hacer muchas inversiones yenos qué apoyar a nuestro. Presidente
El canal del choco se los va a llevar a todos
una pregunta eminencia de la ignorancia ¿por donde llega la carga de Europa o por donde sacan sus productos a Europa? la posición de Colombia en Suramérica es envidiable y eso te tiene rojo
Afortunadamente, ahora, por fin Colombia tiene un gobierno que sí se interesa en la solución de los problemas. Gracias por la información.
Jaja que fumaste...ninguna obra de infraestructura se verá...
😂😂 su mesías no tiene proyectado ningun tipo de puerto en el país. Hay dos proyectos en marcha. El mega puerto en el Urabá antioqueño, el cual petrico destinación, poniendo trabas. También está la ampliación del puerto de Buenaventura.
Hay oportunidad para todos, que desde ahora estén pensando en generar situación y más de un politiquero en Colombia rogando para que no se dé y a partir de eso señalar y decir lo que no es, bueno, eso es otra cosa
El gobierno ya esta trabajando sobre esa linea . Hay que recordar que a este pais en todas estas décadas no han hecho sino robarselo de punta a punta
MUY BUEN VIDEO LUIS CENTURIÓN
Creo q sería estratégico pensar más o como prioridad vías ferreas de alta calidad carga y pasajeros 😮
Para que se entere Colombia está está haciendo el canal del chocó. Ahí no más se lleva al de panamá por delante y México ya se propuso hacer uno también y volviendo con Colombia también reactivo las líneas de ferrocarriles de Colombia hagilizando el transporte y conexión con otras ciudades. Lo que reduce costos y cuando hay paro de transportadores no va a perder
No soy experta en negocios pero donde hay plata invertida. X lo
Chinos hay que habrir los ojos y lente los
Chinos acaban con toda la economía de los demás países la la
Opocicion peleando con
Petro y los chinos pacito a pacito hacien de la suyas asiacabaron con las confecciones en el
13:45
En el
Valle del cauca ellos no dan puntada sin dedal
Hermanos colombianos ignorar este video solo hacen para molestar debe haber la manera de denunciar videos de esta calaña Los peruanos sabemos lo grande y avanzado que es su bello pais que sigan con ese crecimiento envidiable que tiene ese hermoso pueblo Colombiano FELICIDADES❤
Un
Un
Felitaciones al Peru por su puerto, ojala logremos trabajar juntos.
Felicitaciones a Peru!!!.
Usted la tiene muy clara primero para organizar el dragado de buena Ben Tura que es un puerto muy importante para colombia y la costa pacífica que recibe o tiene la capacidad de 1000 containers se reporta gran cantidad de azúcar para china son toneladas se exporta banano, café, flores, garbanzos,lentejas,frijol arroz blanquillos aguacates etc,
Y blanquita.
@@raulalbarracin7447😂😂😂😂
Las tarifas CIF y FOB (embarque y desembarque) finalmente fijarán los precios de las mercaderias. Un puerto mas eficiente impone tarifas mas favorables y eso atrae definitivamente a los comerciantes. Conclusión: si es necesario modernizar permanente la infraestructura portuaria y la cadena de transporte que preferencialmen debe ser ferroviaria.
Cuando el presidente Petro en la pasada campaña electoral dijo que haría un ferrocarril entre Buenaventura y Cartagena las elites se burlaron de él. Queda demostrado que no quieren que Colombia se desarrolle porque pierden poder .
No olvidemos potencia en el hidrógeno verde para exportar 😮
La.ventaja de Chancay e que empresas de china .llagan directamente de china y asia. A comprar y almacenar.esto le da ventaja. A Perú y mejora pues al llegar fábricas .exportan directamente a asia soy colombiano .Perú se convertirá en la china de suramerica es obvio la ventaja para manufactura .pues se ahorran costos.de fleta que en Colombia es muy costosa
Hola
Colombia
Si Preocupa se debe modernizar el Puerto de buena aventura infraestructura y el calado de los barcos eso es competencia con los chinos el gobierno debe Prestar atención o se caen los comercios de muchas Mercancías
te hizo falta menciónar el puerto de urraba que sale a operación pronto!
Cuando esté listo el Puerto de Corio , va arrasar con todos . Tiene aguas más profundas que Chancay . Afortunadamente los dos Puertos son y serán Peruanos.
Es irrelevante la profundidad ya que la carga no la llevarán en submarinos sinó en barcos los cuáles navegan en la superficie 😂
Peruano piojoso no hable lo que no sabe.
@@josejoaquinjimeneznavarro2551la profundidad es importante para atracar los barcos enormes, si el mar es profundo se gana tiempo y tiempo es dinero
Chancay es Chino, si eso lo sabe todo el mundo...
Solo el tiempo dira si nos quedamos cruzados de brazos o nos modernizamos
Él Puerto de Buenaventura en es un micro Puerto que sirbe Pará él trasbordo dé Contenedores del Puerto dé Perú, qué es global, con capacidad para abastecer a toda América Latina, nosotros tenemos un Puerto Secó. Necesitamos él transporte Ferroviario.😢
Los puertos de Colombia tienen mas proyección por su posicion geostrategica conexión con los dos oceanos una mayor poblacion y no solo Buenaventura se puede integrar en el Pacifico tambien esta Cupica y Humboldt y se esta pensando en el desarrollo del tren y la zona contigua del valle del cauca con un potencial enorme y de tejido industrial ya cimentado.
Lo siento pero Perú ganara en la regio.
@787JAVIER lo que pasa es que Uds son muy agrandados son la otra versión argentina del sur
@@787JAVIERperu no tiene salida al atlantico
@@ikeronjk2898 muy bien dicho,
Así es, ellos ni con ese puerto serán un país desarrollado como chile, porque a ellos los que tiene jodidos es el centralismo de su propio país,
Colombia tiene dos oceanos, un puerto no debe preocupar mucho
Colombia debe formar más profesionales de mar para la demanda. Incluso debe darle oportunidad a los inpiricos formando los.
Sin envidias!!!!!
Chankay no afeta a Colombia tiene sus propios puertos con una logística directa en el Pacífico directo hacia asia con la construcción del ferrocarril interocianico con la construcción del puerto de cupica la carga de europa pasara directo para asia ya los barcos cosco llegan a buenaventura son autosuficientes
Jqjqjqjq Colombia no está preocupada por su tal mega puerto, Colombia crece en todo y es más importante que Perú, Colombia es un país más desarrollado ejotes ciudades, mejores servicios etc, tenemos el mejor puerto de América Latina y tercero del mundo dejen de soñar peruanos
Tambien tienen gangas criminales que se estan expandiendo a Peru y Chile. Sigue sonando
Colombia está construyendo un mega puerto nuevo, se llama puerto Antioquía
Eso ya debió haberse hecho de hace muchos años y no esperar la competencia,eso debe hacerse con todo los mercados
Pienso que los países no deben ver a Peru como competencia o como rival.Deben ver como un complemento y coger las oportunidades que están a su alcance.El problema son los políticos corruptos que que buscan problemas a los países vecinos y hasta piden apoyo a países de otros continentes y al final se quedan a explotar las riquezas.Tal como pasó en la guerra con Chile intervinieron con armas y soldados los ingleses.Luego se quedaron para recuperar su inversión.
No te creo nada,,,, Colombia está más Serca al canal de panamá y para que te asustes Perú,,, Colombia está asiendo el canal inter oceánico,,,,, estás soñando Perú 😅
Allí tenemos en Barranquilla el súper puerto de hace años y todavía es hora que no hay nada es el puerto de aguas profunda.
Es más facíl realmente ampliar la capacidad del Puerto de Buenaventura y terminar el proyecto de puerto Antioquia, la capacidad de ambos superaria con creces a Chancay y la conexión vial entre el pacifico colombiano, unido proyectos férreos en curso, dejarían sin ninguna utilidad a Chancay para Colombia.
De china a buenaventura cuánto KMS hay?
Ese puerto de Chancay es muy lejos de Colombia sobre todo de Buenaventura, 2500 km no es poca cosa por lo tanto es muy poco practico introducir mercancías por allá y luego llevar a Colombia, seria a un costo muy alto.
Lo otro es que Colombia debe contratar ya la construcción del Canal interoceánico de Colombia en la ruta atrato truando canal que saca del olvido al chocó y catapulta el comercio colombiano con un megapuerto en el Pacífico y otro megapuerto en el Atlántico y con un tren y autopista inter oceánicos eso sí sería pensar en grande y es una necesidad que se puede supli r y se puede lograr con una concesión sin dinero estatal pero sí con beneficios estatales
No se preocupa ya que no hay razón, Buenaventura está mejorando.En todo caso Perú es libre de invertir sin que signifique alarma en Colombia. Por otra parte, hay un plan con el gobierno de China para hacer un CANAL INTEROCEÁNICO EN COLOMBIA,; van muy bien los estudios bilaterales para utilizar la afluencia del Río Atrato el Chocó por el pacífico para terminar en el Golfo de Uraba en el océano Atlántico; más preocupados están los panameños.
Se les olvida tener en cuenta a Puerto Antioquia el puerto más al sur del mar Caribe, que inicia operaciones como el puerto más moderno de Colombia en el primer semestre de 2025 con un candado de 16.5 metros de profundidad y una capacidad de carga de 7'000.000 de toneladas año y muy cercano a el Canal de Panamá y a mitad de camino del 80 % de los centros de producción del país eso
sin contar con el inicio de construcción de 4 puertos más que están a punto de iniciar construcción, los nuevos ferrocarriles nacionales que avanzan con gran dinamica, las nuevas vias 4G, el tunel del Toyo el tunel mas largo de América que conectara a Puerto Antioquia en el Atlántico con el Puerto de Buenaventura en el Pacifico en unas 10 horas
Ademas las cargas de estos Puertos son de importación para el consumo interno y de exportación de la producción Nacional.
Cordial saludo desde Apartadó Antioquia, Golfo de Urabá Colombia Sur América
Ese puerto está diseñado para la exportación de banano😂
Antioquia no debería tener salida al mar. Esa tierra es es Región Caribe.
El Puerto de Buenaventura Recientemente aumento de Tamaño quedando con el doble de capacidad❣️👍
No veo manera en que un puerto a 2.000 Kilometros de distancia de Bogotá (capital industrial), sea más competitivo que el puerto de buenaventura que queda solo 500 kilometros. Más combustible, más peajes, más demoras.
Siga asi y le inauguramos el canal interoceánico 🗣️
Próximamente entrara en operación el puerto de Uraba en el océano Atlántico cerca a panamá entonces Colombia no necesita buscar otros lugares
Es una lástima , esto afecta mucho la economía de Colombia ,
El comercio de china acaba con el comercio colombiano como en Alemania q está en Crisis porque china esta vendiendo Autos electrónicos baratos y ahora Alemania todas las empresas como Audi , WMW, no pueden vender sus propios autos 🚗 todos lo que exporta china es de mala calidad a ellos solo les interesa es tu negocio Internacional, , Colombia cuídate Feliz Año 20.25,🙏
Por eso Colombia, construirá el canal seco de Buenaventura , Choco a Urabá.
No se deben ver los avances de los paises sudamericanos como competencia , sino como un avance de la region, poco a poco debemos integrarnos y nuestros paises deben estar bien desarrollados. Chancay va ser una alternativa mas cercana para todo el continenete, todos ganan ya que Peru es el centro geografico de Sudamerica, como otrios paises pueden desarrollarse en otros ambitos.
Como lo fue en el Virreinato con el puerto del callao, ahora fortalecer nuestras ffaa
Asi es mi hermano,DIOS bendiga a Colombia 🇨🇴 y Perú,sin hipocresías que llegue la bendición para hambos, bendiciones desde Colombia mis hermanos
El puerto de Chancay no es competencia para Buenaventura sino un complemento, El Gobierno de Colombia lo que debe hacer es procurar la modernización del puerto de Buenaventura. Yo soy un pequeño importador por Buenaventura y no me imagino nacionalizando mi mercancía en Chancay si para eso tenemos a Buenaventura . Eso sería absurdo.
TENEMOS UN GRAN PRESIDENTE SE LLAMA GUSTAVO PETRO ❤QUE LES DAMOS TODO, TOTAL APOYO QUIENES VOTAMOS POR EL NOS SENTIMOS ORGULLOSOS, DE TENERLO VAMOS CON TODA HASTA EL FIN CON EL PROGRESISMO❤ MIL BENDICIONES
Colombia tiene su enfoque con estados unidos y perú hacia asia pacifico. solo deben complementarse.
Colombia tiene dos mares. La competencia es poca
Así es amigo, Colombia no tiene ni siquiera necesidad de pasar por el canal de panamá, porque tiene dos mares, por el mar pacífico se accede al mercado asiático y por el mar Atlántico a europa y estados unidos, Pero eso los peruanos agrandados no lo ven,