Debate entre Ignacio Briones y Nicolás Eyzaguirre | 24 Horas TVN Chile

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 авг 2022
  • Los exministros de Hacienda discutieron sobre los aspectos económicos de la Propuesta Constitucional, con principal énfasis en la inversión y el crecimiento. #debate #briones #eyzaguirre
    #Noticias #24HorasTVN #TVNChile
    ¿Chileno en el extranjero? Conéctate en www.tvnplay.com
    SUSCRÍBETE ruclips.net/user/subscription_c...
    Facebook / 24horas.cl
    Twitter / 24horastvn
    Instagram / 24horascl

Комментарии • 935

  • @beatrizsanguesa7431
    @beatrizsanguesa7431 Год назад +285

    Esto sí es debate. Respeto e ideas. No descalificaciones personales.

    • @pedrofarias5513
      @pedrofarias5513 Год назад

      Ambos payasos tecnócratas dogmáticos Briones un personaje oportunista populista que vive en su burbuja neoliberal del CONFORT.

    • @eduagu
      @eduagu Год назад +4

      Debate entre personajes que la ciudadanía con un 78% les dijo que se quedaran al margen del proceso!! Esto no es periodismo, es propaganda.

    • @batmanwholaughs5065
      @batmanwholaughs5065 Год назад +8

      @@eduagu 78% del 48% xD

    • @luisferrer2254
      @luisferrer2254 Год назад +12

      @@eduagu si el 78% de la población considera que economistas con conocimiento tienen que quedar fuera, yo estaría completamente de acuerdo en que este país se vaya a la cresta ejemplo Perú Bolivia Argentina etc etc.
      Yo no creo que los chilenos hayan dicho eso, su interpretación es falsa.

    • @ihazzardmcptr3058
      @ihazzardmcptr3058 Год назад +8

      @@luisferrer2254 el problema radica en que la gente compra los panfletos del buenismo fuera de realidad tipo Disney y cuando viene una persona preparada con números es aburrido, como te darás cuenta la poesía y el buenismo vende mas que la realidad.

  • @jordyrojas8391
    @jordyrojas8391 Год назад +82

    Mis respetos para ambos economistas esto es lo que le falta más al país una discusión con altura y gran nivel de diálogo.

  • @felipesuarez120
    @felipesuarez120 Год назад +100

    Estos son los fucking debates que se necesitan en todos lados, conversaciones con puntos de vista enfrentados, muy buenos invitados

    • @hernanespinaandrade2382
      @hernanespinaandrade2382 Год назад +3

      Traes a stingo a un debate así y lo baja inmediatamente de calidad y lo resume a pinochet y la dictadura además de un loco hablando como istérica

    • @felipesuarez120
      @felipesuarez120 Год назад +1

      @@hernanespinaandrade2382 creo que lo de histérica es parte del lenguaje del Chile antiguo, y estoy de acuerdo, la verdad tampoco me gusta la forma en la que Stingo argumenta. Quizás esa forma que tiene de enjuiciar valóricamente con su sesgo político lo hacía ser un buen panelista de matinal o locutor de radio

    • @MySasasasasasasasas
      @MySasasasasasasasas Год назад +1

      Gente que sabe

  • @juanpablocastilloortega4015
    @juanpablocastilloortega4015 Год назад +57

    en que minuto perdimos este nivel de políticos en Chile.....

    • @jkcreed3425
      @jkcreed3425 Год назад

      En el minuto que votaron por boric,flor motuda,Jackson,cariola,vallejos,izquierda siches entre otros ni uno de estos mencionados es experto en nada y menos saben de administración ...la gente en este país es weona ee ignorante vota por cualquier wea populista ....rechazoooo

    • @alexisjr7876
      @alexisjr7876 Год назад +12

      Cuando se comenzó a tomar decisiones basadas en Twitter

    • @ericbustosmunoz5334
      @ericbustosmunoz5334 Год назад +5

      Cuando eligieron al Merluzo que tenemos de presidente

    • @j.navarro7753
      @j.navarro7753 Год назад +5

      Con bachellet 1 .

    • @Jetro200110
      @Jetro200110 Год назад +3

      A partir de Bachelet 1, no porque Bachelet 1 haya venido con la mediocridad y la retroescavadora, sino porque ahí se comenzó a perder la institucionalidad y aparece el movimiento estudiantil.
      Y ahora estamos acá, con todas las instituciones destruidas y prácticamente sin estado de derecho.
      En definitiva, a partir de Bachelet 1 cada gobierno ha sido peor que el anterior.

  • @marcomirandadonoso9972
    @marcomirandadonoso9972 Год назад +45

    cuando dos personas debaten de esa forma, por dios que da gusto verlos y escucharlos

  • @SoyLaIngo
    @SoyLaIngo Год назад +69

    Se agradece el respeto entre ambos

  • @mauriciocorrea8960
    @mauriciocorrea8960 Год назад +103

    Impecable debate. Tema peludo, posiciones opuestas. Sin embargo un debate de dos personas bien educadas moderada por un periodista imparcial y también bien educado. Raya para la suma : entre personas educadas se puede llegar a cualquier parte.

    • @rivm
      @rivm Год назад

      concuerdo contigo..un agrado escuchar

    • @claudiad.9595
      @claudiad.9595 Год назад

      totalmente 👏👏👏

    • @sebachile9146
      @sebachile9146 Год назад +1

      nada que ver con sinfiltro, invitados nivel -100, periodista nivel -500

    • @hectorguevaraflores2715
      @hectorguevaraflores2715 Год назад +3

      Este par debio escribir la NC, por mucha menos plata que la tropa de constituyentes

    • @Benjauclml
      @Benjauclml Год назад

      Si con "moderada por un periodista imparcial" te refieres a Matías del Río, no sé qué entendemos por imparcialidad.

  • @hugovallejos9730
    @hugovallejos9730 Год назад +47

    Si TODOS LOS DEBATES FUERAN ASI !! CLARO TAMBIEN DEPENDE DE LA CALIDAD DE LOS INVITADOS...CHILE NO ESTARIA DIVIDIDO Y SI HABRIAMOS DADO EL SALTO AL DESARROLLO HACE MUCHO TIEMPO.

    • @dimmebucker
      @dimmebucker Год назад +2

      si los debates de la constituyente hubieran sido así, no tendríamos un propuesta impresentable

  • @mauriciocortes1142
    @mauriciocortes1142 Год назад +25

    Gran debate... personas inteligentes. Ellos deberian escribir el arreglo..

  • @TheAstarsheran
    @TheAstarsheran Год назад +133

    Casi llore al ver este debate, que gusto de ver este nivel intelectual nuevamente en la TV, estos son los líderes que necesitamos, lastima desperdiciamos un gran presidente como lo es el Sr Briones

    • @geosintantofagasta3294
      @geosintantofagasta3294 Год назад +17

      Si señor. El problema es que las masas ignorantes son mayoría.

    • @osvaldomaureria7813
      @osvaldomaureria7813 Год назад

      A la gente le fascina oir lindas cosas,mas alla si es utopia lo que les estan diciendo.
      Tenemos cientos de miles de inmigrantes que vienen de paises con ese rumbo,como Cuba y Venezuela.Tenemos muchos chilenos viejos que vivieron el nefasto "gobierno" de Allende,pero no los escuchan,no les hacen caso,pues entonces que coman mierda.

    • @unciudadanocomun7682
      @unciudadanocomun7682 Год назад +3

      Son wnes chantas que venden buen la pomá nomas 😅

    • @zonafe1
      @zonafe1 Год назад

      Es la ignorancia de los modelos por falta de educación, no existiría el socialismo si así fuese...

    • @carloscarrasco5014
      @carloscarrasco5014 Год назад

      Intelectual...?? El Eyzaguirre es peor que el grau...vendió a 1 dólar la libra de cobre a china por 20 años...estando entre 3 y 4 dólares la libra... Chile perdió más de 7.000 millones de dólares ese solamente ese año....imagínate lo siguiente... Para producir una libra de cobre se necesitaban casi $2 dólares y chile vendiendo... Con la plata de los impuestos tuvimos que pagarle para que terminarán de hacer el cobre para China Ese es el eyzaguirre ministro de economía de bachelet... La mierda esa se desapareció y volvió aparecer otra vez

  • @cristinaludwig7012
    @cristinaludwig7012 Год назад +13

    Me pareció realmente un agrado el poder escuchar a dos personas de visiones opuestas, conversar de manera civilizada y honesta.

  • @jorgevillegas7430
    @jorgevillegas7430 Год назад +28

    Excelente debate...con respeto mútuo a pesar de todas las diferencias entre ambos. Éso se llama "ser civilizado.

  • @rosaencalada7021
    @rosaencalada7021 Год назад +15

    Respeto, dignidad, crecimiento, educación, rechazo por un Chile 🇨🇱 de hermandad.

  • @lorenabarraza434
    @lorenabarraza434 Год назад +66

    Que bueno ver este debate. Y me alegra que un periodista que ejerce en democracia, pueda seguir trabajando como debe ser

    • @osvaldomaureria7813
      @osvaldomaureria7813 Год назад

      Otra voltereta del gobierno.😂😂😂ya no sorprende nada.

    • @samyklausmarsonredic924
      @samyklausmarsonredic924 Год назад +2

      Y cuando echaron a Stingo y a Jürgensen? Ahí nadie de izquierda hizo escándalo para que los restituyesen como al lloroncito de Matías del río

    • @claudiad.9595
      @claudiad.9595 Год назад

      Absolutamente.

    • @mrxd8406
      @mrxd8406 Год назад

      Si esta vez no hizo comentarios propios apegados a preferencia politica.

    • @Benjauclml
      @Benjauclml Год назад

      En este debate Matías del Río se comportó, pero ya sabemos su clara tendencia política y su poca imparcialidad.

  • @milinkajaramillo1791
    @milinkajaramillo1791 Год назад +11

    BUEN NIVEL DE. DEBATE. SIN INSULTOS, SIN MENOSPRECIAR AL OTRO Y PODEMOS APRENDER A DIALOGAR. QUIZÁS NO ESTOY DE ACUERDO CON ALGUNA OPINIÓN, PERO ESCUCHE CON MUCHA ATENCIÓN LO QUE SE EXPUSO. UN DIEZ.

  • @leoh.valdes6282
    @leoh.valdes6282 Год назад +54

    Muy bien Briones, no se compren el cuento y el paraíso, de la Izquerda..

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      Ver como han hecho los chinos, una de las primeras potencias mundiales y primer socio comercial de Chile.

  • @juanalbertomoraromero8657
    @juanalbertomoraromero8657 Год назад +9

    Excelente Matías, Nicolás, Ignacio: Para que grandes derechos puedan ser realidad, se requiere generar recursos. Nada más parecido de un hogar. Si en el hogar no hay trabajo, no hay ingresos y si no hay ingresos no podemos exigir lo que se adquiere con recursos. Trabajo, ahorro, crecimiento. Fiscalización eficiente del Estado.

  • @Macarenacantillana
    @Macarenacantillana Год назад +23

    Matías muy bien. Dos grandes economistas. Estos sí con mucha academia, experiencia y saben explicarnos sus posiciones. Muy bien ambos, quedamos con gusto a poco. Por favor más expositores de esta altura. NO creo que el gran Nicolás vote apruebo, él sabe que será muy complicado reformar y que Chile siga creciendo. Cuando guardó la plata gace unos años, nunca imaginó la farra de dste gobierno en sólo 5 meses con cero inversión.

    • @susanapradenaslizama916
      @susanapradenaslizama916 Год назад

      “La farra de este gobierno”, en realidad esto es un tema nuevo. No sé ni qué escribir a tal nivel de impacto! La farra fueron tres retiros y un IFE que le llegó a todoChile. Sólo para mostrar el “éxito” económico del presidente Piñera, que supongo te acordarás que el éxito era su prioridad! Cómo puedes creer que Nicolás Eyzaguirre sea un cínico que dice que vota Apruebo pero en realidad vota Rechazo. Nicolás Eyzaguirre es Socialista, aunque te duela. Y no lo pasó nada de bien con la Constitución de Pinochet que le amarró las manos para reformar. No sé de dónde sacas que no hay inversión. El mundo mira bien la NC, no es un texto exagerado, y tiene aspectos que si miran a un mundo cambiante, difícil como el problema ecológico y la inclusión de las mujeres al mundo público!

    • @franciscochacon2084
      @franciscochacon2084 Год назад +1

      Literal dijo que va por el apruebo

    • @Piensoluegoexisto615
      @Piensoluegoexisto615 Год назад +1

      Gracias a este debate y como centro e indeciso hoy me decidí por el Apruebo!!
      Nicolas es de centro y da confianza.

    • @susanapradenaslizama916
      @susanapradenaslizama916 Год назад

      @@Piensoluegoexisto615 Marshall, que más serio que el ex Director del Banco Central. Votará Apruebo.

    • @Macarenacantillana
      @Macarenacantillana Год назад

      @@susanapradenaslizama916 Respeto que usted no esté de acuerdo con mi opinión y no me duele que sea socialista don Nicolás. Saludos.

  • @josebustamante5602
    @josebustamante5602 Год назад +11

    Estos dos son personas y se respetan verdaderos políticos no como Boric y compañía aprendices con maldad yo rechazo

  • @tatianagutierrrez1752
    @tatianagutierrrez1752 Год назад +20

    EL APROBAR PARA MEJORAR ES UNA TRAMPA. LO UNICO QUE NOS GARANTIZA UNA CONSTITUCION PARA TODOS ES RECHAZAR PARA HACER UNA CON CORDURA Y SIN ODIOOOOO.

    • @christianreyesorellana2544
      @christianreyesorellana2544 Год назад +1

      Lo mismo se puede decir de rechazar para reformar…una trampa

    • @tatianagutierrrez1752
      @tatianagutierrrez1752 Год назад

      @@christianreyesorellana2544 NO ES LO MISMO, SI ESTA MALA HAY QUE RECHAZAR. EJ: QUERIAMOS MENOS POLITICOS Y LA NUEVA CONSTITUCION LOS MULTIPLICA. ESO TE GUSTA? MAS CORRUPTOS PAGADOS POR TODOS?

  • @robeckdo
    @robeckdo Год назад +41

    A Eyzaguirre se le olvida que Chile no es un país desarrollado y se olvida también que económicamente, Chile compite con ellos. Se olvida de la mayor productividad que tienen esos países entre otras cosas. Si ponemos las mismas restricciones que países desarrollados y producimos menos, seguro que las empresas preferirán invertir en países desarrollados u otros países subdesarrollados y no en Chile.
    Eyzaguirre es de los responsables que han hecho que la economía de nuestro país se esté yendo al carajo.

    • @nicolasandreortizcontreras2922
      @nicolasandreortizcontreras2922 Год назад +5

      Para establecer un camino hacia el desarrollo, se debe tener un marco regulstorio que posibilite eda llegada, no que la impida. La Constitución del 80 impide el desarrollo de Chile.

    • @venenogta
      @venenogta Год назад +3

      @@nicolasandreortizcontreras2922 jajaja súper.se nota que no la permite jajaja

    • @marialengyel1909
      @marialengyel1909 Год назад +10

      Totalmente de acuerdo. Australia usa muy bien los impuestos ya que hay gobiernos de excelencia…la gente acá se educa para elegir gobernantes de excelencia y obviamente eso permitió el desarrollo de un país mucho más joven que Chile 🇨🇱
      Desde Australia Rechazo de salida y primera vez que haré uso de mi derecho a voto, 32 años desde que salí de Chile 🇨🇱

    • @sebastianvega3451
      @sebastianvega3451 Год назад

      Venimos de un estancamiento económico de hace ya varios años, el modelo tal como estaba ya colapso, es importante aunque sea hacer el esfuerzo en ser un país más justo, porque sino ya sabemos el resultado...

    • @luisferrer2254
      @luisferrer2254 Год назад +4

      @@sebastianvega3451 si, estoy de acuerdo pero eso no se logra con este proyecto de Constitución, rechazar y hacer una Constitución inclusiva y adecuada.

  • @marialengyel1909
    @marialengyel1909 Год назад +87

    Desde Australia rechazo y ahora que escuche a estos dos señores mas todavía creo que esta propuesta nos divide mas todavía, muy indigenista y si es cierto que Australia con nuestra minería la única gran diferencia es que los gobiernos australianos son de excelencia que Chile esta muy lejos de ser de excelencia

    • @Encofradorchileno76
      @Encofradorchileno76 Год назад +10

      Totalmente de acuerdo con ud. Señora.

    • @marialengyel1909
      @marialengyel1909 Год назад +18

      @@nicolasandreortizcontreras2922 ??? La Constitución de Australia fue hecha en 1901 de que hablas. La diferencia es que acá nos educamos para elegir gobernantes de excelencia y que NO roban y cumplen lo que prometen.
      Acá NO hay cabida para los comunistas

    • @marialengyel1909
      @marialengyel1909 Год назад +23

      Acá somos un país multicultural NO plurinacional..No Somos wnes

    • @marialengyel1909
      @marialengyel1909 Год назад +13

      @@stelark121 No necesariamente, si tienes méritos serás contratado en cualquier trabajo NO importa si eres de otras etnias

    • @nicolasandreortizcontreras2922
      @nicolasandreortizcontreras2922 Год назад +4

      @@marialengyel1909 Los paises multiculturales son plirinacionales. En esencia, una nación, es una reunión de personas en torno a valores culturales...

  • @tatianagutierrrez1752
    @tatianagutierrrez1752 Год назад +8

    EL GOBIERNO ESTA COCINANDO EL MANOTAZO A LOS FONDOS DE PENSIONES. YO RECHAZO

  • @phildark5805
    @phildark5805 Год назад +5

    Excelente Debate, sereno, sin DRAMAS del Chilezuela ni del NEOLIBERALISMO.
    *Social Democracia por favor*
    Es hasta divertido escucharles.
    Ambos desde distintos puntos de vista son conscientes, no se pierden, sacan lo mejor de ambos pensamientos, sin ensuciarlo como lo ha hecho desde el 19 de Octubre [y antes] de 2019 con SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD.

  • @rojouno73
    @rojouno73 Год назад +28

    Excelente debate, honesto y cuando hay personas que no son extremas todo fluye!!! Bien Matías, qué bueno que se resarcieron de tu exclusión.

    • @dagobertoapablaza9378
      @dagobertoapablaza9378 Год назад

      SI PU WN. ESTOS TE HAN ROBADO CABALLEROSAMENTE Y CON RESPETO JAJAJA. Y NO ES CHISTE JAJAJA😂

  • @SoyLaIngo
    @SoyLaIngo Год назад +29

    Que lindo escuchar a Matías de Río es seco

    • @nenek3321
      @nenek3321 Год назад

      Y se puso mejor cuando quedó claro que lo que se espera de él en el canal público es que no haga campaña por una opción

    • @hortensialama9816
      @hortensialama9816 Год назад +1

      No sirve como moderador, su sesgo es demasiado evidente impone conceptos que filosoficamente la Nueva Constit no propone como proritarios, también frenaba, Eyzaguirre le pidió que lo dejara terminar de explicar

    • @Benjauclml
      @Benjauclml Год назад

      Recién ahora con el escándalo que tuvo se centró un poco, su tendencia política es clara.

  • @rapi0412
    @rapi0412 Год назад +6

    Salvemos Chile RECHAZO 🇨🇱

  • @Omar-tv1fn
    @Omar-tv1fn Год назад +9

    Buen debate pero Eyzaguirre mostró como realmente piensa hace años cuando dijo quitarle los patines a los que van más arriba, es decir, igualar hacia abajo, no pudo/puede ser más mediocre en su manera de pensar.

  • @flormarialanderosilva8724
    @flormarialanderosilva8724 Год назад +3

    Cuando escucho la serenidad y templanza del Sr. Briones me olvido de la inflación y sus estragos. Todo un hombre serio.... Un caballero.

  • @Glorianiv
    @Glorianiv Год назад +22

    Escuchándolos a ambos, me doy cuenta de que esta nueva propuesta de construcción es pésima.

    • @MiguelAngelMelladoA
      @MiguelAngelMelladoA Год назад

      No te das cuenta.

    • @samyklausmarsonredic924
      @samyklausmarsonredic924 Год назад +1

      No cachó nada señora.

    • @alejandro8453
      @alejandro8453 Год назад +2

      @@samyklausmarsonredic924 A CALLAR BOT QL UPELIENTO PASTERO

    • @samyklausmarsonredic924
      @samyklausmarsonredic924 Год назад +3

      @@alejandro8453 Sin argumentos = insulto básico = votante rechazo promedio.

    • @HappyWarZ
      @HappyWarZ Год назад +1

      Pero si los argumentos de briones se basaron en puros supuestos en temores que no se sustenatn

  • @Benjauclml
    @Benjauclml Год назад +2

    No puedo creer que POR FIN veo un debate decente, con choques de ideas pero desde el respeto y sin descalificaciones. Más debates así por favor!!

  • @granateentodas
    @granateentodas Год назад +13

    La wea es mala y punto

  • @ernestosalazarbrione
    @ernestosalazarbrione Год назад +34

    No se puede plantear que la propuesta de nueva constitución es pro inversión si no hay propuestas claras para incentivar la inversión y el crecimiento económico, que es la base para el desarrollo
    Por eso y mucho más
    RECHAZO

    • @Rulothekid
      @Rulothekid Год назад

      eso no pasa por una constitución!

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      Ver como han hecho los chinos, una de las primeras potencias mundiales y primer socio comercial de Chile.

  • @pabloolivares9392
    @pabloolivares9392 Год назад +41

    Ni más ni menos. Hay un común denominador que caracteriza a los países prósperos, son todos industrializados, todos aplican una política económica capitalista, favorecen la creación de mercados, tienen una robusta regulación, además de una constante protección social. En latinoamerica no se han aplicado jamás esas políticas de desarrollo. Los caudillos de izquierda necesitan las condiciones de marginalidad para perpetuarse en el poder y tener votantes cautivos, las oligarquías necesitan la jibarizacion del estado para asegurar la explotación de los recursos naturales.

    •  Год назад +3

      Es lo más sensato que he oído, lo felicito por su análisis. En consecuencia lo que se necesita es un balance, con ganancias y sacrificios por partes iguales, juntos por un futuro mejor. Y como dijo, eso en LATAM, jamás.

    • @pabloolivares9392
      @pabloolivares9392 Год назад +3

      @ soy crítico acérrimo del socialismo, del colectivismo y su constante victimismo, pero igual repulsión me causa el indisimulable cinismo de la derecha. Su vomitivo conservadurismo pacato, su doble estándar moral, su avaricia sin límites, su obsesión por fingir cultura, su desprecio por la democracia, su patriotismo utilitario. El que no distinga que detrás de los discursos de apruebo y rechazo hay intereses creados, es un no vidente y no hay peor ciego que el que no quiere ver.

  • @j.rebolledo2871
    @j.rebolledo2871 Год назад +6

    Rechazo. Rechazo

  • @johnnystorm5687
    @johnnystorm5687 Год назад +4

    Dos caballeros debatiendo. Un gusto escucharlos

  • @Cabrujiano
    @Cabrujiano Год назад +17

    Rechazo. Esto no respeta el estado de derecho. Es un tufu autoritario que va a servir a Boric. Ya empezaron con la libertad de expresión.

  • @adolfoegana1119
    @adolfoegana1119 Год назад +35

    Eyzaguirre expone como ejemplo a Australia, pero no dice como funciona y porqué funciona, nosotros estamos a leguas del porqué, y eso tiene que ver, con la fuerte moral y etica, ademas el gobierno siempre tendra de respaldo a Inglaterra que sabemos que es el administrador de los paraisos fiscales del mundo, y que trabaja en conjunto con todo el angloparlante a nivel global, eso en Chile no existe.

    • @pablosepulveda4051
      @pablosepulveda4051 Год назад +4

      En la commonwealth no todos son ricos, los que si lo son, los paises con libertad económica muy alto y seguridad jurídica y bueno en toso índole realmente; en lo que más se equivoca nicolas eyzaguirre es en que podemos imitar algo de europa con éxito, ellos son 700 millones de personas que están pegados, lo cual crea la zona más rica del mundo y dinámica por la competencia que además existe entre estas naciones, si tomara un mapa se daría cuenta de su brutal error.

    • @adolfoegana1119
      @adolfoegana1119 Год назад

      @@pablosepulveda4051 es verdad lo que dices, me refería a esas naciones con Estados fuertes, obviamente los paises saqueados son menos ricos y con gobiernos nefastos y corruptos que bajan los impuestos a estas empresas inglesas.

    • @pablosepulveda4051
      @pablosepulveda4051 Год назад +6

      @@adolfoegana1119 pero Canadá, Australia, Nueva Zelanda no fueron saqueados? Y aún así son países ricos, entre muchos ejemplos, yo creo que pasa por las políticas económicas, transparencia, educación y justicia, eso es la verdadera receta; hace un tiempo leí que España sacó un poco más de 120 toneladas de oro de sudamerica, eso es lo que saca Perú cada año, con su minería, así que ese discurso que nos robaron y por ello somos pobres, se cae a pedazos; dato mata relato.

    • @adolfoegana1119
      @adolfoegana1119 Год назад

      @@pablosepulveda4051 Canada, Australia y Nueva zelanda, son estados fuertes, que fueron antiguamente explotados por los ingleses, sus recursos iban a la corona de inglaterra, ahora se ayudan mutuamente, de hecho la elite ha construido muchos bunkers para la tercera guerra mundial, es el país donde iran todas las coronas de Europa y norteamerica,N. Zelanda.

    • @ihazzardmcptr3058
      @ihazzardmcptr3058 Год назад

      @@pablosepulveda4051 también podías usar a Japón como ejemplo, un pais casi sin materias primas pero que gracias a la industrialización es un pais de primer mundo.

  • @crvaleriano
    @crvaleriano Год назад +3

    No es pro inversión, ya que todo habrá que consultarlo con los pueblos indígenas.

  • @cesarleiva86
    @cesarleiva86 Год назад +1

    un aplauso para los tres. Que debate mas respetuso. Un orgullo tener gente como esta en Chilito.

  • @cristobalramirez2929
    @cristobalramirez2929 Год назад +4

    Que lujo de debate... si así fuera el tono de las negociaciones siempre, Chile seguiría en la senda del desarrollo y no en la involución en la que nos encontramos... 2 capos 👏👏👏

  • @FelipeOlaechea
    @FelipeOlaechea Год назад +60

    Interesante debate pero es necesario considerar que las autonomías indígenas, generaran cientos de puntos de conflicto social que impedirán el normal trabajo de las empresas y libre desplazamiento de mercancías y personas, no habrá posibilidad de financiar los derechos sociales, ni nada de lo que se quiera realizar, es una Constitución altamente divisoria y creadora de conflictos étnicos que no teníamos antes de la insistencia artificial de la plurinacionalidad, es necesario RECHAZAR POR CHILE

    • @antoniorodriguez5849
      @antoniorodriguez5849 Год назад +5

      creadora de conflictos etnicos? si ya existe el conflicto, y la autonomia es el camino para encontrar paz, estudia el tema, te recomiendo buscar sobre lo que son los acuerdos constructivos en materia de derecho indigena

    • @alexaraneda6461
      @alexaraneda6461 Год назад

      @@antoniorodriguez5849 , prefiero terminar con los terroristas de manera fiable, para eso están los militares, para hacer justicia a las decenas de chilenos asesinados por estos grupos narcoSeparatistas.

    • @deaconsanjohn4368
      @deaconsanjohn4368 Год назад

      @@antoniorodriguez5849 que constitución estás leyendo??, tonto Weon!!

    • @anarcocapitalista3700
      @anarcocapitalista3700 Год назад +5

      @@antoniorodriguez5849 pues la propuesta de nueva constitución aumentaría los conflictos indígenas porque cada zona indígena tendría sus propias leyes entonces sería difícil que todos conozcan las leyes de todos

    • @MsMaisabel
      @MsMaisabel Год назад +4

      @@antoniorodriguez5849
      Las autonomías dentro de un país no traen paz, solo conflictos.

  • @carlosscale1935
    @carlosscale1935 Год назад +4

    Grande Ignacio, mi candidato a la próxima presidencia de Chile, un economista inteligente y liberal, un abrazo, mucha suerte

  • @andressilvav1
    @andressilvav1 Год назад +8

    En realidad se agradece el nivel de debate, gente seria, técnica y con competencias. Creo que votaría apruebo, si es que me aseguraran que el nivel y visión de los legisladores, quienes llevaran al detalle el alcance de esta nueva constitución mediante leyes y reformas, será como el Nicolás Eyzaguirre o Ignacio Briones, pero lamentablemente eso estará lejos de la realidad. Por lo mismo, creo que el Rechazo es lo mas seguro para Chile en el contexto actual. Nos quedó grande el poncho.

  • @marisolaleman9936
    @marisolaleman9936 Год назад +12

    Esta propuesta no da garantias de nada todo es ambiguo. Gracias Ignacio por aclararlo

  • @lorenasolano4825
    @lorenasolano4825 Год назад +6

    Demasiada interpretación para esta nueva constitución

  • @iairlinker
    @iairlinker Год назад +4

    Tremendo debate, ojalá todos fueran así

  • @user-xg8ef1xr2l
    @user-xg8ef1xr2l Год назад +3

    Excelente debate, un verdadero debate con fundamentos y no hablar desde el miedo. Ojalá más debate de este nivel, bien TVN

  • @papakarlos7137
    @papakarlos7137 Год назад +8

    En Chile la gran diferencia que nos separa de los Paises Desarrollados es que todos los Politicos Chilenos piensan en hacer mas grande su Partido donde militan, que hacer mas Grande Chile el Pais donde viven.🤔🤔🤗🤗

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      Gobernar es educar, decía el presidente Pedro Aguirre Cerda.

  • @patoperezaliste925
    @patoperezaliste925 Год назад +23

    Buen debate económico , me queda claro que será una Constitucion que va involucionar la inversión y a la larga va ha haber menos recursos para la plurinacion . RECHAZO 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      Ver como han hecho los chinos, una de las primeras potencias mundiales y primer socio comercial de Chile.

  • @Dulkh4n
    @Dulkh4n Год назад +4

    El mayor problema de sustentabilidad del proyecto no esta en su implementación instantánea, esta en la imposibilidad de reducir las garantías y derechos una vez otorgados, si en el futuro entramos en una crisis grave y tenemos q cortar programas sociales, dichos cortes podrían judicializarse e impedirse por ser contrarios a la constitución.

    • @14bandalo
      @14bandalo Год назад

      EL MEJOR COMENTARIO. Das en el punto fundamental para argumentar la desaprobación del texto en su médula

  • @pedroue7720
    @pedroue7720 Год назад +6

    Nicolas Eyzaguirre muy claro y preciso.

  • @hectorburgos3085
    @hectorburgos3085 Год назад +5

    Escucho a Eyzaguirre.
    Y sólo escucho un socialistas , Estatista, y es increíble que este Señor , todavía no entienda que si no hay producción , no hay ahorró, si no hay ahorró no hay inversión, si no hay políticas confiable.
    Nadie viene a invertir, donde hay muchos controles , Estatales....
    Si no miren a la Argentina como está .
    Nadie va a invertir a la Argentina..
    Por el populismo Estatista .
    Que armaron en las últimas décadas.
    En Argentina...
    Y Chile va siguiendo el mismo destino...

  • @andretseng130
    @andretseng130 Год назад +16

    Muy buen debate con altura de miras. Sólo faltó mencionar que la Nueva Constitución elimina la propiedad industrial, lo que desincentivará la innovación y el emprendimiento.

    • @erasmotapia2293
      @erasmotapia2293 Год назад

      chaos tlc...bienvenidos caos y pobreza..

    • @leticiavalenzuelaaguilera3308
      @leticiavalenzuelaaguilera3308 Год назад

      De a donde sacaste eso ?

    • @leticiavalenzuelaaguilera3308
      @leticiavalenzuelaaguilera3308 Год назад

      Falso

    • @vladibarraza
      @vladibarraza Год назад +2

      Eso no es correcto. La propuesta reconoce el “derecho de propiedad en todas sus especies y sobre toda clase de bienes, salvo aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todas las personas y los que la Constitución o la ley declaren inapropiables”. Es decir, no innova respecto a la Constitución del ‘80.

    • @andretseng130
      @andretseng130 Год назад +1

      @@vladibarraza La propiedad industrial de enmarca dentro del derecho de propiedad intelectual. Ese asunto se vio en la Comisión de Sistemas de Conocimiento. La propiedad intelectual se divide principalmente en: Derechos de Autor y Propiedad Industrial. La primera se mantuvo, lo que está bien; pero la segunda se eliminó de forma incomprensible. Los artículos propuestos al respecto fueron rechazados.

  • @claudiakausel4208
    @claudiakausel4208 Год назад +5

    Excelente debate, bien los dos.

  • @candice833
    @candice833 Год назад +4

    SRS, LES DARE MI OPINION COMO EX EMPRESARIO.,/ UN PAIS ES UNA INDUSTRIA DE PRODUCCION Y SU SECESO ES LA BUENA ADMINISTRACION EN HACER SU FUERZA LABORAL, UNA FAMILIA DE APOYO PARA SUS FUTUROS Y COMPARTIR UTILIDADES.,/ NO SE REQUIERE 4 JEFES PARA UN EMPLEADO, CADA EMPLEADO ES SU PROPIO JEFE DE SU RESPONSABILIDAD, CREANDO ESTABILIDAD ECONOMICA PARA LA CO./
    Y SUS FAMILIAS.
    DIGO ESTO PORQUE LO REALIZE Y MUCHOS DE MIS AMISTADES HAN TOMADO ESTE RUMBO EN DIFERENTES RUBROS YA QUE CREAR UN BUEN EMPLEADO EN PREPARACION A LA EMPRESA, ES DE MUCHO TIEMPO Y DINERO A PERDER DE UNA MALA FILOSOFIA.

  • @MrJaimeHenriquez
    @MrJaimeHenriquez Год назад +3

    Si los convencionales hubieran sido como estos dos ex ministros otro texto habría salido... nada que hacer, Rechazo

    • @eduardohurtado9350
      @eduardohurtado9350 Год назад

      Cuando no entiende el mensaje nada que hacer con gente como usted.

  • @sebastianavalos268
    @sebastianavalos268 Год назад +5

    Rechazó 😎🇨🇱

  • @mrseba6752
    @mrseba6752 Год назад +2

    Da gusto ver un debate así; con amistad cívica, respeto y argumentos.

  • @felipemilla4425
    @felipemilla4425 Год назад +2

    Nicolás habla como si ellos van a corregir el texto si se aprueba!!! El PC y el FA le van hacer la media tapa!!!

  • @magolla48
    @magolla48 Год назад +12

    Ya no mas discutir y aclarar .salvemos a la humanidad votemos Rechazo y punto.

    • @luisgonzalezarriagada1086
      @luisgonzalezarriagada1086 Год назад

      Que tonto , si lo peor seria votar rechazo menos inversión extranjera habrá con la incertidumbre de una constitución ya muerta

  • @inesmagalymendezdiaz4597
    @inesmagalymendezdiaz4597 Год назад +4

    Reformar constitución hay leyes buenas y otras no Rechazooo

  • @luisvenegas2674
    @luisvenegas2674 Год назад +1

    No entiendo mucho de economía ,pero es un agrado escuchar este tipo de debates con el respeto de ambas posiciones ,un aplauso a ambos unos señores ,aprendan políticos ordinarios que no conocen la palabra RESPETO.

  • @rosaencalada7021
    @rosaencalada7021 Год назад +2

    Señor Eizaguirez, quién hizo la brecha más grande en educación, fue el Presidente Eduardo Frei, con su ley que cambió la subvención a los colegios, se las quito y desde entonces los padres empezaron a pagar, de que habla este Señor, gracias a Dios tengo buena memoria, investiguen, que pasó con la educación en el gobierno de Frei.

  • @marceloperucciosorio3103
    @marceloperucciosorio3103 Год назад +8

    Excelente debate, exposiciones claras y sin atropellos. Nicolás Eyzaguirre con su experiencia y manejo del tema creo que dio cátedra!!!

  • @vidalparraadiel5688
    @vidalparraadiel5688 Год назад +20

    Se nota la gran diferencia entre estos dos economistas con respecto a quienes están en el gobierno, cómo es posible que Chile sea gobernado por gente inexperta, mentirosa,llena de odio, resentimiento, hablando estupideces, hay gente mucho mejor pero nos hemos equivocado al elegir y eso nos está pasando la cuenta, ojalá personas cómo Briones, Eyzaguirre tengan mayor participación en asesorar, queda claro que la nueva constitución tiene que reformar varios temas, cómo ya no creo en este gobierno prefiero RECHAZAR para reformar estos temas..

  • @christianmarchant6240
    @christianmarchant6240 Год назад +24

    Creo que ese argumento de poner a otros países como ejemplo de cualquier cosa ya está bastante usado, estamos en Chile, diferente economía, cultura y situación política.

    • @ihazzardmcptr3058
      @ihazzardmcptr3058 Год назад

      tiene razón y a la ves no, ya que esos paises aplican ciertos modelos que no necesariamente van de la mano con la cultura y no funcionan un gran ejemplo de esto es el comunismo que transgrede casi en su totalidad el individualismo que por naturaleza tiene el ser humano y como este ejemplo hay varios por ende se toman como procesos fallidos.
      se puede aprender mucho de paises que fracasaron como también de los que son exitosos.

    • @edgardomauriciomolinasanch1094
      @edgardomauriciomolinasanch1094 Год назад +1

      Pero hay cosas innegables. Por ejemplo, los únicos países que se declaran Estados sociales y democráticos de derechos (o cualquier variación) y son exitosos en la practica, tienen en común que el régimen político que los rige es el parlamentarismo o el semipresidencialismo como lo es Portugal, en cambio los países fracasados como lo son Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, tienen regímenes presidenciales. Que camino opto la CC para el país? Exactamente, el mismo camino de los países que fracasaron como Estados sociales y democráticos de derechos. Pensar que repitiendo el mismo camino que optaron nuestros paises vecinos lograremos obtener resultados diametralmente distintos, es ser deshonesto.

    • @RicardoGonzalez-bl2op
      @RicardoGonzalez-bl2op Год назад

      @@edgardomauriciomolinasanch1094 Así es. Específicamente, el régimen parlamentario como forma de gobierno, combinado con un sistema electoral sin trampitas, que favorezca la gobernabilidad, representaría un paso extraordinario en el sentido del desarrollo del país. Los académicos de la U. de Chile Baeza y Escudero han hecho la propuesta. El dilema es entre parlamentarismo y presidencialismo y, al menos por ahora (desgraciadamente), las inercias que habría que vencer son demasiadas...

    • @edgardomauriciomolinasanch1094
      @edgardomauriciomolinasanch1094 Год назад

      @@RicardoGonzalez-bl2op Yo creo que sin dudas al momento de generar una nueva propuesta de constitucion, el sistema politico que propongan sera semipresidencial, o en el peor de los casos (mucho mejor que el de la NC) reformaran el presidencialismo actual e incorporaran una reforma al sistema electoral y al sistema de partidos

    • @gaboslow
      @gaboslow Год назад

      Entonces cuándo dejaremos de ser Chile en ese sentido? U ocuparemos hasta el infinito ese argumento para no avanzar, puras excusas para defender el status quo.

  • @alvarovenegas1007
    @alvarovenegas1007 Год назад +18

    Eyzaguirre se esfuerza en defender un cuerpo constitucional evidentemente involutivo en términos económicos. Igual lo hace muy mal. Rechazo.

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      Ver como han hecho los chinos, una de las primeras potencias mundiales y primer socio comercial de Chile.

    • @CRISTIAN3957
      @CRISTIAN3957 Год назад

      @@Hector9969 Hay autores que dicen que China tiene un modelo muy parecido al de Pinochet, un sistema totalitario con libre mercado, inclusive se parecen mucho en la atracción de inversión extranjera

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      @@CRISTIAN3957 Es un sarcasmo?

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      @@CRISTIAN3957 La diferencia es simple: ¿cuál es el desarrollo tecnológico de Chile?

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      ​@@CRISTIAN3957 Nada tiene que ver el Chile de Pinochet con China, la prueba es simple, la inversión en Chile va por las materias primas, China exige transferencia de tecnología, por eso hoy es potencia mundial. Miles de estudiantes chinos son enviados a las mejores universidades del mundo, para retroalimentar con el conocimiento la grandeza de su país. La economía China es pragmática, se abre al capitalismo, pero el rayado de cancha lo hace el Partido Comunista.

  • @darkrist
    @darkrist Год назад +4

    Briones está bien para una economía exctractivista de los 90s y 2010's estamos en el 2022! 16:11 Cómo dice Eyzaguirre, es una lesera seguir pensando en ser solo vender minerales. Necesitamos fortalecer la economía diversificandolo y eso no se hace de forma natural, hay que forzar a los privados especialmente mineras a empalancar nuevas áreas! Es URGENTE diversificar la economía en Chile, sino va a ser pan para hoy hambre para mañana! APRUEBO!

  • @evaristovalle8126
    @evaristovalle8126 Год назад +13

    Soy un sencillo espectador desde un rincón mi mundo esta en autobús que se marchó.....RECHAZOO...dulce patria 🇨🇱

  • @beap.1992
    @beap.1992 Год назад +1

    Ahhhhhh!!! Que bueno ese espacio de Paz !!!

  • @patriciaalvarez8437
    @patriciaalvarez8437 Год назад +3

    Que buen debate, con altura de miras, inteligencia... 3 grandes, quedan pocos.

  • @leoferrada1461
    @leoferrada1461 Год назад +4

    Ambos buenos profesionales en lo técnico, pero Eyzaguirre muestra un lado político que sesga su propio conocimiento, para favorecer una postura por sobre la otra.

  • @abnercasbu5976
    @abnercasbu5976 Год назад +4

    Briones prefirió hacerse el loco ante la interpelación de Nicolás. La derecha y el TC siempre se opusieron a los proyectos que de haberse aprobado; no nos tendrían en este escenario "de buenos y malos"...

    • @zaetagrdc
      @zaetagrdc Год назад +2

      Lo que tú comentas es falso.
      Porque han habido varios gobiernos de la izquierda chilena y con mayoría en el congreso y aún así nunca quisieron hacer los cambios que supuestamente tú mencionas. Verdad..?

  • @andresalbornoz3815
    @andresalbornoz3815 Год назад

    Que gusto me da ver este debate, excelentes académicos con altura de mira y respeto. !!!

  • @veronicarios7184
    @veronicarios7184 Год назад +1

    QUE NIVEL DE INTELIGENCIA DE LA ENTREVISTA DE MATIAS DEL RIO ESTOS DEBATES SON BUENOS PARA ACLARAR DUDAS Y DEFINIR LO QUE SE A PLANTEADO ES LA LOGICA DE LA VERDAD CADA CUAL DEBE SACAR SUS PŔOPIAS CONCLUCIONES PORQUE SE ESTA JUGANDO A TODO O NADA HAY QUE DEFENDÉR LA DIGNIDAD DEL PAIS .SALUDOS.

  • @vikconte8540
    @vikconte8540 Год назад +12

    Para que funcione un estado social, este deber muy bien administrado y vemos por años que el dinero se pierde en operadores políticos y mala administración. El estado debe ser más pequeño, eficiente y eso a los gobiernos de izquierda no les gusta. Rechazo!

    • @ramirooscielbustamantearay6240
      @ramirooscielbustamantearay6240 Год назад

      Un estado pequeño y subsidiario fue lo que nos llevó a la crisis social que actualmente tenemos. Cuando el estado renuncia a asegurar derechos es que tenemos las jubilaciones que actualmente tenemos. ¿c rees ac aso que en paísis con mucho más gente como USA, el estado no interviene cuando una actividad económica empieza a cometer ilícitos? Ese es un país fuerte con un estado fuerte. El tamaño del estado no es el punto sino que su eficiencia. Yo confía que lo podemos hacer.

    • @vikconte8540
      @vikconte8540 Год назад

      @@ramirooscielbustamantearay6240 yo deje de confiar en los políticos hace tiempo. El mayor problema en Chile es la corrupción y la ineficiente función de un estado ( grande o pequeño) que regule eso.

    • @edgardomauriciomolinasanch1094
      @edgardomauriciomolinasanch1094 Год назад +2

      @@ramirooscielbustamantearay6240 Oscar Landerretche plantea exactamente lo que dice usted, que independiente del tamaño del estado lo que hay que poner como norte es su eficiencia. Landerretche es socialista y no tiene nada que ver con la derecha, y el vota rechazo. Dele una vuelta al tema ya que efectivamente la propuesta no trae ningun mecanismo que garantice mejorar el aparato estatal, de hecho, solo lo haremos crecer conservando el funcionamiento que se tiene hoy. Añada el mayor problema de la propuesta, el sistema politico.

  • @alexaraneda6461
    @alexaraneda6461 Год назад +3

    26:30 entonces el Estado debe AHORRAR Y ACHICARSE, no crear más ministerios!!! Deben dejar a los mejores EEPP y q el resto busque pega y trabaje como todo chileno decente y pague sus impuestos para q sean usados EFICIENTEMENTE.🇨🇱

  • @victorandresguerra669
    @victorandresguerra669 Год назад +5

    Seguro con las empresas que queden haber como crecemos, me extraña de un economista! Mal Nicolás!

    • @eloscuro7903
      @eloscuro7903 Год назад

      Por eso el es economista y tu no.

    • @pedrofarias5513
      @pedrofarias5513 Год назад

      Los empresarios dueños del país EVADEN impuestos en paraísos fiscales aumentando sus fortunas en PANDEMIA con un pueblo HAMBRIENTO Se coluden para ESTAFAR al país Con esos empresarios mafiosos estamos cansados. SON VENDEPATRIA INFELICES ANTICHILENOS

  • @manuelchodin7724
    @manuelchodin7724 Год назад +3

    RECHAZO totalmente.

  • @ericksoto2707
    @ericksoto2707 Год назад +17

    Qué calidad la de Briones, nos perdimos un candidato tremendo. Pero el populismo político no va con él y eso marca la diferencia con la mayoría.

    • @gaboslow
      @gaboslow Год назад

      Lo bueno es que no tocó la tecla del indigenismo y sinceró las reales causas del rechazo en la elite: más derechos a los trabajadores e inapropiabilidad del agua, lo demás es música.

  • @EstebanPlazaLillo
    @EstebanPlazaLillo Год назад +8

    En algo que haya servido todo el show de del Río. Por fin un debate decente en el programa. Donde las personas se generan su opinión y no con sólo la intención editorial de generarte la idea.

  • @gustavofuentes1606
    @gustavofuentes1606 Год назад +2

    Muy claro Eyzaguirre

  • @EduardoPerez-zs9cm
    @EduardoPerez-zs9cm Год назад +3

    Saber hacer "RECHAZO" versus querer creer que se puede hacer " Apruebo pero sin patines"

  • @raydenweb1
    @raydenweb1 Год назад +4

    rechazo

  • @matiasvidalmanriquez5212
    @matiasvidalmanriquez5212 Год назад +3

    Sólido el Ex ministro Eyzaguirre. Los países desarrollados apuestan por la libertad económica junto con el Estado Social garante de derechos.

  • @silviafernandez8954
    @silviafernandez8954 Год назад +2

    De que estamos hablando Briones
    El agua no puede ser de mercado
    En ningun pais del mundo se vende el agua .

  • @jcalarconlex
    @jcalarconlex Год назад

    Un agrado volver a la cátedra

  • @marcelasantibaneznunez1990
    @marcelasantibaneznunez1990 Год назад +23

    Todos los expertos han dicho que la propuesta Constitucional es ambigua en muchas materias, si se aprueba hay que cambiar prácticamente todo el sistema político (entre otras cosas) que ésta propone…
    Es un mal texto, hay que rechazar y volver a hacerlo hasta que quede bien, punto.

    • @nicolasandreortizcontreras2922
      @nicolasandreortizcontreras2922 Год назад +2

      ¿Cuáles todos los expertos?

    • @nenek3321
      @nenek3321 Год назад +1

      Le han criticado ser muy extensa y luego esas mismas personas dicen que le faltan cosas. Tienes sus puntos débiles, pero muchas de las ambigüedades acusadas no son tales, sino más bien lineamientos desde donde se deberá legislar

    • @luisferrer2254
      @luisferrer2254 Год назад

      @@nenek3321no parece una contradicción, de eso se podría concluir en lo que escribiero hay cosas de más y faltaron cosas importantes

  • @alwarmor7176
    @alwarmor7176 Год назад +9

    Muy bien ambos, Eysaguirre es muy asertivo al reconocer que se debe mejorar esta NC, sin embargo no hay confianza en ello. Mejor una nueva que concilie más a los chilenos. Esta no.

  • @rioslibres3876
    @rioslibres3876 Год назад

    ¡¡¡Apruebo por mí y por mis abuelitas que ya murieron!!! 😪🥰

  • @JoseLuisYR
    @JoseLuisYR Год назад +2

    Yo recuerdo que antes casi todos los debates eran así... intelectuales y con respeto. Chao a los políticos "jóvenes/rancios" de hoy no estuvieron a la altura.

  • @orlandoroman5568
    @orlandoroman5568 Год назад +8

    RECHAZO ABSOLUTAMENTE ¡¡¡ Eyzaguirre el de los patines ?? chaoooo

  • @alejandraespinozaespinoza831
    @alejandraespinozaespinoza831 Год назад +14

    Si el estado hiciera un buen trabajo, administrara bien el dinero, fiscalizara mejor y se dejara de idiologias estariamos mejor, pero lo que proponen necesita dinero y como el estado siempre pierde el dinero por el camino osea del 100% de lo recaudado llega a la gente el 30% con suerte y aumentando el poder del estado y agrandando el aparaje del estado más dinero se pierde y se necesita por ende nos subiran los impuestos osea nos quitaran más dinero y las cosas subiran más de lo que ya estan y el unico perjudicado es la clase media y baja osea el pobre porque las cosas costaran más y tenemos un ejemplo que son nuestros vecinos los Argentinos, es cosa de mirar como los tiene el estado y sindicatos muchas empresas se fueron a la quiebra, los inversionistas se fueron y dejan a muchos sin trabajos y pues su economia es un fracaso, lo que educación gratuita es de mala calidad y lo que respecta a la salud es igual osea lo que toca el estado y los sindicatos termina siendo pobresa y de mala calidad. 🤷‍♀️

    • @geosintantofagasta3294
      @geosintantofagasta3294 Год назад +3

      Toda la razón. Y en especial cuando el gobierno es populista.

    • @samyklausmarsonredic924
      @samyklausmarsonredic924 Год назад

      Mientras más grande el estado más se pierde... Ya, o sea hay que achicar el estado? Esa monserga se oye siempre en la derecha y ahora en la opción rechazo, no escuchaste lo que dijo Eyzaguirre? Australia subió el royalty (más plata para el estado) y la producción e inversión aumentó, falacias del rechazo... Que el estado administre bien o mal es otro tema sólo que la derecha siempre dice que el estado administra mal para quitarle poder y dárselo a los privados quienes buscarán si fuera posible no pagar impuesto.

    • @Hector9969
      @Hector9969 Год назад

      Ver como han hecho los chinos, una de las primeras potencias mundiales y primer socio comercial de Chile.

  • @nicolassalomonbrisso4926
    @nicolassalomonbrisso4926 Год назад

    Exelente debate, espero hayan mas debates con expertos… realmente están conversaciones calman las aguas…
    Rechazo

  • @pablinapropiedades1416
    @pablinapropiedades1416 Год назад +1

    Yo no creo que se trata de izquierda ni de derecha se trata de la flojera instaurada en el país por flojera de no pensar que hacer, flojera de no mirar.. flojera de no hacer.....en el sur y el norte no hay control ....

  • @carlosgarrido2777
    @carlosgarrido2777 Год назад +17

    Cómo se le ocurre invitar a Nicolás eyzaguirre a un programa de televisión para debatir sobre la constitución si él como ministro de hacienda hizo perder al país 7000 millones de dólares con venta a futuro del cobre este hombre debería estar preso, por favor infórmense. RECHAZO

    • @felipesierpe9705
      @felipesierpe9705 Год назад +3

      Eyzaguirre es puro sentimentalismo de lo mejor que puede ocurrir con el apruebo, el tema aqui es de qjuien viene esta propuesta.

    • @danielzabala7858
      @danielzabala7858 Год назад +1

      APARTE DE LOS PATINES,"el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero......de los demás"Margaret Tatcher

    • @marioenriquetorosantana7773
      @marioenriquetorosantana7773 Год назад

      Lavate la boca antes de hablar mal de eyzaguirre. Un lujo de ministro, quien se robo 1000 millones fue piñera, el unico presidente de derecha

  • @gustavoramonjaraortiz4753
    @gustavoramonjaraortiz4753 Год назад +12

    Di Mondo dándole un paseo a Eysaguirre...

    • @rodrigov8321
      @rodrigov8321 Год назад +3

      ni Briones piensa esa wea jajajj. Los dos son economistas serios, llegan al punto de que no juegan a quién gana, simplemente plantean puntos de vista, por eso se respetan. Mientras que vo andai preocupado de creer que ganó el que piensa similar a ti

    • @babysyk0
      @babysyk0 Год назад

      Qué debate viste?

  • @karinagaete6842
    @karinagaete6842 Год назад

    Que buen debate !!!! Eso sí es un agrado escuchar

  • @paulinafuentes4645
    @paulinafuentes4645 Год назад +1

    Muy buenos invitados y muy buen debate. Pudieron exponer sus ideas y escuchar al otro