Que rico yo los preparo y soy peruana😅😊 tanto oír de los arepas me animé y los prepare y no dejo de hacerlos me encanta y es más saludable q el pan de trigo, riquísimo 😋
Una de las cosas buenas del éxodo de venezolanos es que su deliciosa gastronomía se ha dado ha conocer y ya una gran parte del mundo la está saboreando y disfrutando.
Desde pequeña las he degustado porque desciendo de andinos y es costumbre advertirle queso , incluyendo el ahumado llamado por lis Trujillanos Cuajada,! Rico.VIVA NUESTRA SOBERANA: LA AREPA. VERSATIL, RÁPIDA. NUTRITIVA, Y EMPONDERADA.TODO VENEZOLANO AL NACER, VIENE CON SU AREPA BAJO EL BRAZO!Graias!♥️🙏
Me encanto laforma deexplicar tu forma a mi me encantan las arepas y trato y trato pero creo con esta explicacion voy atratar de nuevo te felicito que sigas teniendo exito te deseo todo lo mejor yo soy cubana pero me encantan las arepas grasias por tutiempo
QUE RICOOO X DIOS YO QUIERO SOY DE COSTA RICA 🇨🇷 🇨🇷 Y ME ENCANTARÍA PROVAR ESA RICA AREPA Y LA COMIDA VENEZOLA FELICIDADES A ESTE CHEF SE VE Q COCINA DEMASIADO RICO OLALA VENGA UN DIA A MI PAÍS 🇨🇷🇨🇷 A COCINAR TODAS ESAS COMIDAS RICAS SALUDOS A LA DISTANCIA UN ABRAZO GRANDE Y TAMBIÉN SALUDOS PARA TODOS NUESTROS HERMANOS VENEZOLANOS AQUÍ LOS QUEREMOS MUCHO 😍❤️❤️ MIL BENDICIONES PARA TODOS 🙏🙏🙏🇨🇷🇻🇪💛💙🤍💙❤️
Soy mexicana y me encanta cocinar tengo amigas colombianas y con ellas prove estás deliciosas arepas 🫓 y a hora no paro de cocinarlas y un tío que yo le e agregado al mezclar la harina es que le agrego un poco de mantequilla 🧈 y quedan con un sabor más rico y suave y las disfruto con queso Philadelphia y un café ☕️ por la mañana.
Hola buenas tardes y un saludo cordial, disculpa que te moleste pero ví en tu comentario que eres de México y quise preguntarte si la harina que se usa es harina de trigo o de maíz gracias de antemano y buen día
@@carmenrobledo9498 Son de harina de maíz. En Colombia hay varias marcas, pero la auténtica Colombiana es cocinar el maíz dejarlo ablandar molerlo colocarle sal, aliñarlas con queso un poquito de azúcar y o panela y quedan deliciosas. Esa es una forma o solo sal y las acompañas con mantequilla, huevos o rellenos.
Soy mexicana 🇲🇽 pero las arepas 🫓 son 😍🥰♥️ deliciosas son de lo mejor de la vida, salí con un venezolano y él me enseñó a comerlas y a hacerlas, las hacía así y woooow saben 🤤🥰♥️ las hago yo y con mucho gusto 🥰 Viva Venezuela 🇻🇪 ✨✨✨✨
@@dianini145 harina P.A.N la compré en Walmart la amarilla y descubrí que si tiene un sabor más agradable a mi boca que la de Mazeca esa me sabe a crudo siempre 😅 en tacos etc y está no tiene ese sabor Diana y son ricas me gustan es como una gordita pero el sabor de la masa si es distinto 🥰 espero te sirva ✌🏻
La harina PAN es una invención del ingeniero venezolano Luis Caballero Mejías.. Vendió su invento a Empresas Polar de Venezuela 🇻🇪 y hoy esa empresa está en EEUU, Ytalia, Colombia, España, gracias a la situación de la economía venezolana que hizo emigrar los habitantes, las empresas y nuestra gastronomía también 🕊 🙏 👣
Se ve deliciosas!!, el video justo para aprender a hacerlas, ya compré mi harina precocida Pan. 😍 Gracias!!! 🙏 Un abrazo desde Costa Rica! 🇨🇷 aquí tenemos varios venezolanos. 🇻🇪 Pero yo quiero aprender a hacer las arepitas con todo.
Muchas gracias por su ayuda. Acá una catracha en Miami probó arepas y decidió hacerlas parte de la casa. Las hice sin el queso y me quedaron sabrosas. Muchas gracias 🥰🤗 aparte.. que voz tan linda tiene.
Si la hice, mucho mas facil que hacer pupusas o tortillas, menos complicado, creo que es la harina Pan, como era mi primera vez no me quedaron tan gorditas pero si deliciosas, asi solas se las comieron sin abrirlas, estaban riquisimas y rapido.Gracias voy a compartir, ya me subscribí
Me has partido el corazon Gaby con este video de tu hermoso Moroni, cuantas pruebas han pasado desde que nacio tu bello angelito.Pero Dios les dara la fortaleza y fe suficiente, el no abandona a sus hijos.Todo va a salir bien y ya despues que le retiren eso de la garganta podra comer normalmente. Dios bendiga a Moroni y a toda tu familia Gaby.
Es la primera vez que me salen bien, no bien: ESPECTACULARES!!! Antes lo había intentado como diez veces, probando diferentes recetas, nunca quedaban bien. Eres lo mâximo!
Que delicia lo más rico que he visto , me dio muchísima hambre. Mil gracias por compartirnos trataré de hacerlas besos y bendiciones desde USA California 🇺🇸
VIVO EN ESTADOS UNIDOS Y NO SE HASER AREPAS MIRANDO SU VIDIO APRENDI HASER AREPAS CON QUESO ME INCANTA LAS AREPAS TAMBIEN ME VOY HA PREPARAR UNA AREPA COMO SANDUECHE PARA COMERMELA CON UN BUEN CAFE CON LECHE GRACIAS ROME
Uy que rico. Es primera vez que estoy en tu canal,soy chilena ... han llamado mi atención lo fácil que es hacerlas....gracias por compartir....saludos❤
Espectaculares arepitas!!,! Yo aprendi a comerlas en Colombia, al principio creia que siempre se las comian crudas, porque la textura interior es muy distinta al pan de harina de trigo, pero ahora soy la fan numero uno de las arepas. ❤
Esa es la gran diferencia entre las arepas venezolanas y cualquier otra que diga ser arepa, incluyendo la pupusas del Salvador y gorditas de México, que son platos muy buenos pero no son arepas. En Colombia aún usan el procedimiento antiguo donde la masa es nixtamalizada, con esa masa nixtamalizada ideal para tortillas no puedes hacer arepas gruesas, a menos que uses maíz cariaco originario de Venezuela, sino es así la masa tiende a quedar cruda por esta razón ellos condimentan la masa en sus recetas para disfrazar la falta de consistencia. La harina venezolana, no nixtamalizada como la mexicana, es la única en el mundo que atrapa la verdadera consistencia y sabor de la arepa, esta harina precocida fue patentada en Venezuela en 1954 por el ingeniero e inventor venezolano Luis Caballero Mejías quien se propuso mantener nuestra tradición y salvar lo que caracteriza a la arepa y le diferencia de sus primas lejanas del Salvador y México. Por todo esto y más la arepa es un legado de nuestros aborigenes venezolanos que hoy compartimos con todo el mundo.
HolaCesar, gracias por tus arepas son deliciosas y la forma de hacer la masa es excelente. éxitos y me agrego a tu canal, es la tercera vez que las hago, te di dedito arriba. chao.
Nada más rico que una arepa venezolana, cada vez que la preparo me transporto a mi amada Venezuela y empiezo a recordar cada momento de mi vida. Lo mejor del mundo. Un fuerte abrazo desde Lima
Super especial siempre uso con el plástico y palmeada nada de maquinita estripadora.. jaja muy buenas gracias..las haré con pollo y aguacate para mi sobrina
Delicioso exactamente así las hacemos en Costa Rica con la diferencia q son delgaditas y las llamamos tortillas con queso.. ideales en toda ocasión me fascinan.. q tanto grosor las dejas para formar las arepas? Debo hacerle a mi sobrinita q está recién operada y está antojada y nunca he echo en ese grosor para rellenar
Buona sera ho visto la sua video ricetta. Complimenti la descrizione degl'ingredienti e chiara. Anche se io non conoscola vostra lingua e stato facile capire tutti i passaggi. Mi piace la vostra cucina. Benche sono una ottima cuoca Italiana e Amo le nostre ricette. Ho amici Venezuelani e voglio sorprenderli con le sue ricette.
Hola un placer saludarte, soy de Dom Rep yo quiero hacer las arepas venezolanas e visto varias recetas pero la tuya me encantó porque puedo usar cualquier tipo de queso ya no puedo comer lácteos y sus derivados
Yo te estoy viendo desde España y me he quedado encantado con tu maravillosa receta de arepas rellenas de queso y ver como va saliendo y poder llévatela a la boca Ñam 😋
4-12-2020 me ayudo bastante sigo. Tu esposa hace años en instagram no sabia q hacias videos de youtube hoy ando haciendo esa reseta y por casualidad vi esto
MUCHAS GRACIAS POR SU RECETA SE VE DELICIOSA. UM CREO QUE ME COMERIA. UNA DOS. APARTE DE ESO. Y DE EXPLICAR MUY BIEN QUE MANOS TAN LIMPIAS Y BONITAS TIENE UD. CARINOSAMENTE CUIDELAS. ♡❤️
Hola, vivo en Colorado y soy venezolana, y me encantan las arepas. Voy a rellenas como tú lo muestras ya que yo se hacer arepas con queso pero no las había rellenado después de cocinarlas. Muchas gracias
Hoy 1 de. Enero 2021 voy hacer eso en este momento saludos desde Las Vegas nevadas de una hondureña que ama todas las culturas y gastronomía de diferentes países
Woooow . Esas se miran Espectaculares . Yo hice hoy pero a la masa solo le añadí … harina Pan White; sal; mantequilla 🧈 y agua caliente ; el relleno lo hice con jamón y queso 🧀 . Las haré así como tú Gracias .
Desde niña me fascinan las arepitas de queso,. Pero siempre las hacían en casa, con la masa y queso blanco criollo rallado.... No se le rellenan con más queso ..son deliciosas con solo mantequilla... 😋
Me encanto tu vídeo yo las ago así mismo y me quedan sabrosas y eso que no soy colombiana ni venezolana soy de Puerto Rico pero mi marido es colombiano y les encanta a el yo aveces le pongo jamón con una tazota caliente de caffe por la mañana oh por la tarde
Acabo de incorporarme al aprendizaje de hacer arepas, y aunque tu lo muestras muy facil, a mi la primera me ha quedado horrible, no me han salido redondas me han salido deformes,. Pero voy a seguir practicando cada dia. Saludos de una española desde españa 💃💃💃💃💃🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Gracias Gracias por tu recetas!!! Yo también pongo en el Bol el agua y luego agrego un poquito de sal y un poquito de azúcar y luego la harina y amaso y agrego poquito de Aceite o mantequilla pero hago las arepitas pequeñas y fritas y luego las relleno con el queso y se derrite que es una delicia!!! También con salchichón italiano y queso amarillo son de antología!!! Te felicito y Dios te bendiga mucho por dar a conocer nuestra comida tan sabrosa!!!🙏🙏😇💕🙏🙏💘😍😍😍💘😍😍💘😍😍💘☺️🙏☺️🙏☺️💞😗😗😘
El legado de los cumanagotos la arépa. Las palabras o voces indígenas, arepa, erepa, aripo y budare según la RAE son de origen indígena cumanagoto del oriente Venezolano de tiempos precolombinos. Actualmente el aripo es la plancha para cocinar las arepas en las ciudades del oriente de Venezuela y la palabra budare también significa plancha para cocinar las arepas y se usa en todo el territorio nacional. Los indígenas Caribes cumanagotos de Venezuela eran buenos navegantes según lo expresa el almirante Cristóbal Colón en su carta del tercer viaje durante su estadía en Paría, tierra de gracia, en donde comenta sobre las embarcaciones de buena hechura de los aborígenes quienes alcanzaron con sus naves la isla de Trinidad que formó parte colonial de la provincia de Venezuela y posterior capitanía general de Venezuela hasta el año de 1.798 y qué hoy es la República de Trinidad y dejaron allí como legado toponímico Cumanagoto el nombre del cerro el aripo que es el más alto de La Isla. También llegaron a dominar territorios de las antillas menores como la isla de Puerto Rico en dónde actualmente existe el cerro el arepa. El aripo es hecho de arcilla. Todavía en Manicuare estado Sucre y en el Cercado en Nueva Esparta. Los budares palabra cumanagoto o arawaka también eran de arcilla pero hoy en día prevalecen solo los de hierro. Los indígenas cumanagoto legaron al mundo un invento importante que hoy se usa cómo sillas de los aviones y en las salas de cines de todo el mundo, la butaca.
peruana que ama las arepas. gracias vnz por tus arepas😀
Que rico yo los preparo y soy peruana😅😊 tanto oír de los arepas me animé y los prepare y no dejo de hacerlos me encanta y es más saludable q el pan de trigo, riquísimo 😋
Mas saludable que El pan y va con Todo
Me encantan las arepas ya que tengo una amiga venezolana que me enseñó a prepararlas acá en Chile saludos y maravillosa receta con queso 🧀...
Eso lo voy a hacer siiiiii soy dominicano pero esas arepas , tequeños , cachapas y la marquesa de chocolate es buenísimo gracias Venezuela.
Una de las cosas buenas del éxodo de venezolanos es que su deliciosa gastronomía se ha dado ha conocer y ya una gran parte del mundo la está saboreando y disfrutando.
Desde pequeña las he degustado porque desciendo de andinos y es costumbre advertirle queso , incluyendo el ahumado llamado por lis Trujillanos Cuajada,! Rico.VIVA NUESTRA SOBERANA: LA AREPA. VERSATIL, RÁPIDA. NUTRITIVA, Y EMPONDERADA.TODO VENEZOLANO AL NACER, VIENE CON SU AREPA BAJO EL BRAZO!Graias!♥️🙏
Es una delicia. Soy Puertorriqueña y me fascinan las arepas.
Desde Sudáfrica estoy disfrutando de unas deliciosas arepas! Nada más exquisito, con queso y frijoles negros
Delicious !! Soy colombiano pero siempre me an gustado las arepas Venesolanas por que son mas grandes y las puedes rellenar.de mas que queso
Han.....con hhhh... 🧐🧐🧐🧐
Aparte de linda voz, buen cocinero , y hermosas y delicadas manos . Riquísima
La receta .
Amo las arepas y las estoy aprendiendo hacer ,una chamita venezolana me hizo probarlas. saludos desde Argentina
Me encanto laforma deexplicar tu forma a mi me encantan las arepas y trato y trato pero creo con esta explicacion voy atratar de nuevo te felicito que sigas teniendo exito te deseo todo lo mejor yo soy cubana pero me encantan las arepas grasias por tutiempo
Soy mexicana y es la primera vez que las hago,una verdadera delicia.
Mil gracias por compartir.
Ya los hice hoy 😃 y me quedaron deliciosos! 🇵🇷👏🙌
Que rico ,soy de Puerto Rico pero me encanta las arepas Venezolanas ,👍😁👍🙏.
Jeje sii son ricas yo también d P.R y me encantan
Q bien explicado todo Gracias. Soy de Chile y hare Arepas hoy por Primera vez
Que ricas yo nuca avía comido arepas hoy las cosine están riquísimas bendiciones
QUE RICOOO X DIOS YO QUIERO SOY DE COSTA RICA 🇨🇷 🇨🇷 Y ME ENCANTARÍA PROVAR ESA RICA AREPA Y LA COMIDA VENEZOLA FELICIDADES A ESTE CHEF SE VE Q COCINA DEMASIADO RICO OLALA VENGA UN DIA A MI PAÍS 🇨🇷🇨🇷 A COCINAR TODAS ESAS COMIDAS RICAS SALUDOS A LA DISTANCIA UN ABRAZO GRANDE Y TAMBIÉN SALUDOS PARA TODOS NUESTROS HERMANOS VENEZOLANOS AQUÍ LOS QUEREMOS MUCHO 😍❤️❤️ MIL BENDICIONES PARA TODOS 🙏🙏🙏🇨🇷🇻🇪💛💙🤍💙❤️
Mexicana acá haciendo arepas , gracias por el video lo explicas súper pana 🤭🥰me salieron !!! ya me puedo casar con un venezolano o colombiano 🤣♥️🙏🏻😘
Felicidades
Soy mexicana y me encanta cocinar tengo amigas colombianas y con ellas prove estás deliciosas arepas 🫓 y a hora no paro de cocinarlas y un tío que yo le e agregado al mezclar la harina es que le agrego un poco de mantequilla 🧈 y quedan con un sabor más rico y suave y las disfruto con queso Philadelphia y un café ☕️ por la mañana.
Hola buenas tardes y un saludo cordial, disculpa que te moleste pero ví en tu comentario que eres de México y quise preguntarte si la harina que se usa es harina de trigo o de maíz gracias de antemano y buen día
Disculpa que harina ocupas aquí donde yo vivo en México no encuentro harina pan y no se que harina ocupar
@@carmenrobledo9498 Son de harina de maíz. En Colombia hay varias marcas, pero la auténtica Colombiana es cocinar el maíz dejarlo ablandar molerlo colocarle sal, aliñarlas con queso un poquito de azúcar y o panela y quedan deliciosas. Esa es una forma o solo sal y las acompañas con mantequilla, huevos o rellenos.
También soy Mexicana y me encantaría saber cómo las preparas yo quiero hacerlas pero no sé como 😢
Aprovechando la oportunidad quisiera preguntar cuales son los ingredientes d los Exquites colombianos
Hola amigo muy ricas arepas y rellenas de Quezo wow una divina receta me gusto mucho gracias por compartir miles de bendiciones
Soy mexicana 🇲🇽 pero las arepas 🫓 son 😍🥰♥️ deliciosas son de lo mejor de la vida, salí con un venezolano y él me enseñó a comerlas y a hacerlas, las hacía así y woooow saben 🤤🥰♥️ las hago yo y con mucho gusto 🥰 Viva Venezuela 🇻🇪 ✨✨✨✨
Anna disculpa con que tipo de arina lás ases me puedes contestar por favoŕ
@@dianini145 harina P.A.N la compré en Walmart la amarilla y descubrí que si tiene un sabor más agradable a mi boca que la de Mazeca esa me sabe a crudo siempre 😅 en tacos etc y está no tiene ese sabor Diana y son ricas me gustan es como una gordita pero el sabor de la masa si es distinto 🥰 espero te sirva ✌🏻
Anna Waller. Muchas gracias que amable trataré de buscarla y después comparo la diferencia saludos 🤗🤗🤗🤗🤗
La harina PAN es una invención del ingeniero venezolano Luis Caballero Mejías.. Vendió su invento a Empresas Polar de Venezuela 🇻🇪 y hoy esa empresa está en EEUU, Ytalia, Colombia, España, gracias a la situación de la economía venezolana que hizo emigrar los habitantes, las empresas y nuestra gastronomía también 🕊 🙏 👣
Esas árepas son colombianas en Venezuela le echan puros frijoles y aguacate
Asi las hacía mi nona, mi mamá y mis hermanas allá en colombia, de verdad que son deliciosas
Ese acento Venezolano me encanta!! Probé la receta y son exquisitas. Recomendada.
Las pupusas Salvadorenas, son ricas tambien.
Gracias por su receta de las are pitas, son ricas.
Muy Rica's I hoy mismo las preparo I tanbien existen las pupusas Salvadoreñas que son tanbien muy deliciosas. Gracias I Saludos de La Gata 😸♥️
Las prepare y que ricas son ❤ omg all i está for breakfast Is cheasy arepas Ricassss gracias por el vídeo ❤❤❤
Mmmmmm se me hace agua en la boca se ve tan deliciosa, es parecido a nuestra comida paraguaya muy poca la diferencia felicitaciones
Se ve deliciosas!!, el video justo para aprender a hacerlas, ya compré mi harina precocida Pan. 😍 Gracias!!! 🙏 Un abrazo desde Costa Rica! 🇨🇷 aquí tenemos varios venezolanos. 🇻🇪 Pero yo quiero aprender a hacer las arepitas con todo.
utiliza quesos salados! así como las hace este loco saben tan ricas como con queso salado
Desde Argentina, aprendiendo a hacer arepas. Gracias.
Muchas gracias por su ayuda. Acá una catracha en Miami probó arepas y decidió hacerlas parte de la casa. Las hice sin el queso y me quedaron sabrosas. Muchas gracias 🥰🤗 aparte.. que voz tan linda tiene.
Gracias creo es asi como las prové en Miami en unas de mis vacaciones. Quedé enamorada de las arepas. Felicidades. Muy deliciosas. Bendiciones
Que riquimas gracias bendiciones perfectas las recomendacines 💜😋😋🤗🙋👌👌🥞🧀🧀🥖🥓🍕🥟🥟esas arepas venesolans paso a paso ricas
Hola saludos desde Round Lake Beach Illinois USA 🇺🇸 soy Boricua y las voy a intentar hacer . Le dejo saber cómo me quedaron 🇵🇷
Si la hice, mucho mas facil que hacer pupusas o tortillas, menos complicado, creo que es la harina Pan, como era mi primera vez no me quedaron tan gorditas pero si deliciosas, asi solas se las comieron sin abrirlas, estaban riquisimas y rapido.Gracias voy a compartir, ya me subscribí
Me has partido el corazon Gaby con este video de tu hermoso Moroni, cuantas pruebas han pasado desde que nacio tu bello angelito.Pero Dios les dara la fortaleza y fe suficiente, el no abandona a sus hijos.Todo va a salir bien y ya despues que le retiren eso de la garganta podra comer normalmente. Dios bendiga a Moroni y a toda tu familia Gaby.
Munchas grasias por compartir tu recetas muy ricas ya. Cosine Muy ricasss
Es la primera vez que me salen bien, no bien: ESPECTACULARES!!!
Antes lo había intentado como diez veces, probando diferentes recetas, nunca quedaban bien.
Eres lo mâximo!
Que delicia lo más rico que he visto , me dio muchísima hambre. Mil gracias por compartirnos trataré de hacerlas besos y bendiciones desde USA California 🇺🇸
Claro que lo boy a preparar ,se ve riquisimo ,bendiciones.
VIVO EN ESTADOS UNIDOS Y NO SE HASER AREPAS MIRANDO SU VIDIO APRENDI HASER AREPAS CON QUESO ME INCANTA LAS AREPAS TAMBIEN ME VOY HA PREPARAR UNA AREPA COMO SANDUECHE PARA COMERMELA CON UN BUEN CAFE CON LECHE GRACIAS ROME
Uy que rico.
Es primera vez que estoy en tu canal,soy chilena ... han llamado mi atención lo fácil que es hacerlas....gracias por compartir....saludos❤
Gracias por compartir tus conocimientos!!!!! Bendiciones del Padre Celestial. 😄😄😄😄
Amo hacer arepas y son exquisitas. Desde Puerto Rico. Bendiciones
Ahy' ,,, me hiso agua la voca sus árepas me encanto la receta y su voz me cahutibo 😊🤭🤷🏻♀️
Voy a intentarlo por primera vez, saludos desde Argentina
Saludos desde Misiones Argentina. Gracias por tan clara explicación
Espectaculares arepitas!!,! Yo aprendi a comerlas en Colombia, al principio creia que siempre se las comian crudas, porque la textura interior es muy distinta al pan de harina de trigo, pero ahora soy la fan numero uno de las arepas. ❤
Esa es la gran diferencia entre las arepas venezolanas y cualquier otra que diga ser arepa, incluyendo la pupusas del Salvador y gorditas de México, que son platos muy buenos pero no son arepas. En Colombia aún usan el procedimiento antiguo donde la masa es nixtamalizada, con esa masa nixtamalizada ideal para tortillas no puedes hacer arepas gruesas, a menos que uses maíz cariaco originario de Venezuela, sino es así la masa tiende a quedar cruda por esta razón ellos condimentan la masa en sus recetas para disfrazar la falta de consistencia. La harina venezolana, no nixtamalizada como la mexicana, es la única en el mundo que atrapa la verdadera consistencia y sabor de la arepa, esta harina precocida fue patentada en Venezuela en 1954 por el ingeniero e inventor venezolano Luis Caballero Mejías quien se propuso mantener nuestra tradición y salvar lo que caracteriza a la arepa y le diferencia de sus primas lejanas del Salvador y México. Por todo esto y más la arepa es un legado de nuestros aborigenes venezolanos que hoy compartimos con todo el mundo.
Hoy por primera vez voy a hacer las arepas y veré cómo me salen soy de Chile Rancagua
Soy guatemalteco vivo en us y pienso hacerlas, gracias x compartir estos vídeos.
Ya hice mis primeras arepas!! Delicioso con palta, atún y queso de cabra
HolaCesar, gracias por tus arepas son deliciosas y la forma de hacer la masa es excelente. éxitos y me agrego a tu canal, es la tercera vez que las hago, te di dedito arriba. chao.
Soy Dominicana y me encantan, sus arepas y mas con la crema de aguacate❤ tienes una nueva,subscriptora🙋♀️
Gracias a mexico por el aguacate.
Yo soy cubana!! y las e comido y me encantan
Muchas gracias por compartir la receta acabe de servirme con café pasado quedaron espectaculares un abrazo desde Quito Ecuador.
Muchas bendiciones.
El café pasado es mucho más rico que el instantáneo 😁😁😁😁
Saluditos de una Ecuatorina haciendo arepas por primera vez .. tu video fácil y práctico , están en el sartén a ver como quedan .Muchas gracias.
Nunca en mi vida la he nunca he hecho arepas pero nos encantan me gusta el video soy salvadoreña
Nada más rico que una arepa venezolana, cada vez que la preparo me transporto a mi amada Venezuela y empiezo a recordar cada momento de mi vida. Lo mejor del mundo. Un fuerte abrazo desde Lima
Saquen a Maduro, para que Venezuela y Colombia vuelvan a ser felices.
Super especial siempre uso con el plástico y palmeada nada de maquinita estripadora.. jaja muy buenas gracias..las haré con pollo y aguacate para mi sobrina
Saludos desde Puerto Rico 🇵🇷 excelente receta a mi familia les encantó
Delicioso exactamente así las hacemos en Costa Rica con la diferencia q son delgaditas y las llamamos tortillas con queso.. ideales en toda ocasión me fascinan.. q tanto grosor las dejas para formar las arepas? Debo hacerle a mi sobrinita q está recién operada y está antojada y nunca he echo en ese grosor para rellenar
Soy mexicana y con tu receta, mmmmm, deliciosas, gracias por compartir tus arepas
Hola yo también soy mexicana , conque tipo de masa las hiciste ?o venden esa masa aquí y donde?de antemano gracias
@@susanarodriguez5863 compre arina Pam de la bolsa amarilla en Walmart
Se ven deliciosas🤗🤗intentaré hacer las arepas 🤣🤣
Buona sera ho visto la sua video ricetta.
Complimenti la descrizione degl'ingredienti e chiara.
Anche se io non conoscola vostra lingua e stato facile capire tutti i passaggi.
Mi piace la vostra cucina.
Benche sono una ottima cuoca Italiana e
Amo le nostre ricette.
Ho amici Venezuelani e voglio sorprenderli con le sue ricette.
Hola mo chef .le escribo desde la isla de San Martin, me encantan todas sus resets y a mis minas. Dios me le bendiga y gran abrazo 🤗🤗
Hola un placer saludarte, soy de Dom Rep yo quiero hacer las arepas venezolanas e visto varias recetas pero la tuya me encantó porque puedo usar cualquier tipo de queso ya no puedo comer lácteos y sus derivados
Gracias por la receta y las instrucciones. Me quedaron como anillo en el dedo. Saludos desde North Carolina en estados unidos de un Panameño
Yo te estoy viendo desde España y me he quedado encantado con tu maravillosa receta de arepas rellenas de queso y ver como va saliendo y poder llévatela a la boca Ñam 😋
Voy a intentar prepararla espero me salgan ricas. Gracias. Tengo una pequeña fiesta.
4-12-2020 me ayudo bastante sigo. Tu esposa hace años en instagram no sabia q hacias videos de youtube hoy ando haciendo esa reseta y por casualidad vi esto
Que ricas ess arepas.
Muchas gracias por compartir
Que Dios lo bendiga y los guarde a usted y a su familia. Bendiciones
Ya las hice. Me quedaron muy bien. Gracias! Ya aprendí las hice con una harina que venden aquí en mi país que se llama Doña arepa.
Gracias por compartir,las voy a practicar,saludos desde Puerto Rico 🇵🇷
MUCHAS GRACIAS POR SU RECETA SE VE DELICIOSA. UM CREO QUE ME COMERIA. UNA DOS. APARTE DE ESO. Y DE EXPLICAR MUY BIEN QUE MANOS TAN LIMPIAS Y BONITAS TIENE UD. CARINOSAMENTE CUIDELAS. ♡❤️
Hola, vivo en Colorado y soy venezolana, y me encantan las arepas. Voy a rellenas como tú lo muestras ya que yo se hacer arepas con queso pero no las había rellenado después de cocinarlas. Muchas gracias
YO LA ESTOY PREPARANDO AHORA. GRACIAS Y MUCHAS BENDICIONES 🙏👍👏🌹♥️
Me encantan las arepas y acabo de hacer tu receta,gracias
Hola.te felicito super bien explicado, y sin tanta habladera.lo voy hacer.muy bien la medida del agua.
Solo vi lo bello de sus manos 😊
Hoy 1 de. Enero 2021 voy hacer eso en este momento saludos desde Las Vegas nevadas de una hondureña que ama todas las culturas y gastronomía de diferentes países
Mil gracias por la clase, me encantan y no sabia hacerlas. Un saludo desde España
Woooow . Esas se miran Espectaculares . Yo hice hoy pero a la masa solo le añadí … harina Pan White; sal; mantequilla 🧈 y agua caliente ; el relleno lo hice con jamón y queso 🧀 . Las haré así como tú Gracias .
Hola ! Me encanta esa video y le voy a calar la ! Ojalá que me salen tan bonitos como los suyos ! Desde Nuevo México 🇺🇸 Gracias ☺️
Si ya las hice
Gracias me quedaron muy ricas feliz noche bendiciones saludos 🖖
Se ven deliciosas soy uruguaya .
Que ricas las haré,soy de México y acá les llamamos gorditas de queso
Desde niña me fascinan las arepitas de queso,. Pero siempre las hacían en casa, con la masa y queso blanco criollo rallado.... No se le rellenan con más queso ..son deliciosas con solo mantequilla... 😋
Tambien se le pueeden llamara tostada.
Me encanto tu vídeo yo las ago así mismo y me quedan sabrosas y eso que no soy colombiana ni venezolana soy de Puerto Rico pero mi marido es colombiano y les encanta a el yo aveces le pongo jamón con una tazota caliente de caffe por la mañana oh por la tarde
Omg seven deliciosas las voy aser 🤤🤤muchas grasias
Hola ví tu receta voy a hacer soy Ricardo de Uruguay acá en nuestro país hay muncho venezolanos y vende en las ferias
Soy chilena las haré se ven delisiosas
Acabo de incorporarme al aprendizaje de hacer arepas, y aunque tu lo muestras muy facil, a mi la primera me ha quedado horrible, no me han salido redondas me han salido deformes,. Pero voy a seguir practicando cada dia. Saludos de una española desde españa 💃💃💃💃💃🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Gracias Gracias por tu recetas!!! Yo también pongo en el Bol el agua y luego agrego un poquito de sal y un poquito de azúcar y luego la harina y amaso y agrego poquito de Aceite o mantequilla pero hago las arepitas pequeñas y fritas y luego las relleno con el queso y se derrite que es una delicia!!! También con salchichón italiano y queso amarillo son de antología!!! Te felicito y Dios te bendiga mucho por dar a conocer nuestra comida tan sabrosa!!!🙏🙏😇💕🙏🙏💘😍😍😍💘😍😍💘😍😍💘☺️🙏☺️🙏☺️💞😗😗😘
Soy mexicana y este aprendiendo a hacer arepas, quedan muy ricas.
Hola Gaby yo también soy mexicana de cuál harina usaste, de Maseca? Para hacer tortillas de maíz? Me puedes ayudar, gracias
El legado de los cumanagotos la arépa.
Las palabras o voces indígenas, arepa, erepa, aripo y budare según la RAE son de origen indígena cumanagoto del oriente Venezolano de tiempos precolombinos. Actualmente el aripo es la plancha para cocinar las arepas en las ciudades del oriente de Venezuela y la palabra budare también significa plancha para cocinar las arepas y se usa en todo el territorio nacional.
Los indígenas Caribes cumanagotos de Venezuela eran buenos navegantes según lo expresa el almirante Cristóbal Colón en su carta del tercer viaje durante su estadía en Paría, tierra de gracia, en donde comenta sobre las embarcaciones de buena hechura de los aborígenes quienes alcanzaron con sus naves la isla de Trinidad que formó parte colonial de la provincia de Venezuela y posterior capitanía general de Venezuela hasta el año de 1.798 y qué hoy es la República de Trinidad y dejaron allí como legado toponímico Cumanagoto el nombre del cerro el aripo que es el más alto de La Isla. También llegaron a dominar territorios de las antillas menores como la isla de Puerto Rico en dónde actualmente existe el cerro el arepa.
El aripo es hecho de arcilla. Todavía en Manicuare estado Sucre y en el Cercado en Nueva Esparta. Los budares palabra cumanagoto o arawaka también eran de arcilla pero hoy en día prevalecen solo los de hierro.
Los indígenas cumanagoto legaron al mundo un invento importante que hoy se usa cómo sillas de los aviones y en las salas de cines de todo el mundo, la butaca.
Gracias por esta valiosa información . Saludos desde Dallas, TX
Muy interesante.!!
Sí, hoy las voy a hacer. Feliz domingo desde España. 😊
Se ven que quedan buenísimas esa variedad con el queso no lo sabía gracias por la receta
Las hice para el desayuno de hoy y eso quedó demasiado exquisitas 😉 gracias por la receta ☺
Se comen calientes o frías??
Muchas gracias por la explicación. Bendiciones
Sou brasileira 🇧🇷🇧🇷 nunca experimentei arepas mas estou com bastante vontade agora. Obrigada pelo vídeo vou tentar fazer em casa
te recomiendo farinha do milho biju y flocos de arroz cualquier marca 50 / 50 % uma colher azucar y 1/2 de sal para 500g de masa
Me encanta gracias por la receta voy a intentar hacerla
Super,super rica.
Muy buena exolicacion.
Mil gracias.