Abri mi agencia de marketing digital y mis clientes me estan pidiendo factura para trabajar con ellos, ya cree mi empresa, esta bien el regimen mype tributario para esto?
@@meanlesa hola, está bien que te hayas acogido a dicho régimen tributario. Sólo ten en cuenta que no debes olvidarte de declarar los libros contables e impuestos para que evites la multa. Saludos. Gracias por tus comentarios
@@cesarcc5615 hola lo siguiente es acogerte a un régimen tributario que te convenga. Va a depender de tu nivel de ingresos, los clientes que tendrás, y otros factores. Quizás el MYPE tributario te convenga en la medida que tu negocio sea mediano, o en todo caso el nuevo rus si recién estás iniciando un pequeño negocio.
Hola Jorge, claro, en el canal revisa el video: "Planilla de Remuneraciones 2023". Es un ejemplo básico de planilla que una empresa que está en el Regimen Mype Tributario lo puede utilizar. Más adelante realizaré un video de planillas con más casuísticas.
Hola. La consulta es: ¿en qué casos tengo que tomar el monto del EJERCICIO GRAVABLE ANTERIOR para ver si he pasado las 1,700 UITs y por ende cambiar de régimen?
Hola, una consulta . Para saber si en el 2021 supere las 150UIT, tengo que primero averiguar cuánto valía la UIT en esa época ? O tomo la UIT actual?. Otra consulta, si 2021 y 2022 supere las 150UIT y 2023 también. Este 2024 ya inicio como pequeña empresa así haya súpera por mil soles las 150UIT? Gracias
Excelente video, le planteo un caso disculpe , yo compro productos en una pagina china que ofrece envio gratis cuando pasan de 100 dolares y además cuando pasas de 150 dolares te da un descuento de 20 dolares, yo reuno a gente que quiera comprar para llegar a la meta de 100 dolares y hacer nuestro pedido grupal juntos y así ahorrarnos el envio , esa gente me deposita a mi y yo realizo la compra además que me hacen un descuento a mi por llegar a mas de 100 dolares y el descuento me lo quedo yo como ganancia , no los revendo los productos , compro al precio de pagina y cuando llegan se los doy a los que me depositaron , como haria con el impuesto ? ya que compro al precio de la pagina y no revendo nada no saco ganancia de reventa, este regimen se acopla a mi caso ? por que monto declararia ? el 1% de los cupones? ya que esa es mi ganancia ya que los les entrego sus productos al precio que compraron en la pagina . MUCHISIMAS GRACIAS CPC CHRISTIAN!! EXCELENTE VIDEO
Excelente explicación. Por favor puede indicarme como es el asiento de apertura (persona natural con negocio). Inició con la apertura de una cuenta cte de 3000 soles nada más... Ayudaaaa Estoy recién estudiando
Hola, el asiento por aporte de capital cuando se constituye la empresa con dinero en cuenta cuenta es: 141 CXC Accionistas (DEBE) por s/3,000 y 501 Capital (HABER) por s/3,000. Posteriormente cuando ingresa el dinero a la empresa se hace el asiento: 104 Bancos (DEBE) / 141 CXC Accionistas (HABER).
Una consulta.los gastos (ejemplo, liz, agua, alquiler de local) tienen que estar a nombre del negocio para poder incluirlos como gastos? O basta con que figure la dirección del local para poder ser incluidos como gastos?
Yo quisiera abrir un centro psicológico con ingresos mensuales de menos de 5000 soles, me conviene mejor hacerlo como persona natural con el régimen del Nuevo RUS, o en todo caso sería mejor hacerlo como EIRL con el regimen MYPE tributario. Cual seria la mejor opción? Es posible que yo misma pueda llevar mi contabilidad y si es así algún consejo?
@@rubendonairessoria8806 estuve leyendo el artículo 118 donde se indica lo siguiente: b) Tampoco podrán acogerse al presente Régimen los sujetos que: (x) Realicen las siguientes actividades, según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme - CIIU Revisión 4 aplicable en el Perú según las normas correspondientes: (x.1) Actividades de médicos y odontólogos. Si bien es cierto los psicólogos no son médicos quería saber si eso podía influir ya que también pertenece al sector salud.
Hola Aura, No puedes acogerte al NRUS ya que realizarás una actividad profesional. Por lo tanto el Régimen MYPE bajo una EIRL o SAC es el más conveniente para tu emprendimiento. Y en cuanto a llevar la contabilidad tu misma, si podrías hacerlo pero corres un riesgo de incumplimiento, error y omisión de las obligaciones tributarias y por lo tanto te puede salir más caro la multa. Lo digo porque tengo clientes que recién solicitan el servicio contable cuando ya tienen la multa encima. Espero haberte ayudado!
Hola Diego, en ese caso se puede pedir devolución del impuesto a la renta que se ha pagado de más. O también se puede pedir aplicación en el pago del impuesto a la renta de los períodos siguientes que corresponda pagar.
Buen día, pregunta para una persona nueva que quiere ser persona natural con negocio ruc 10, y tenga netos ingresos mensuales de 2 mil soles, le convendría este régimen mype?
Mijail, es recomendable empezar con el régimen del Nuevo RUS, para negocios pequeños, ya que solo pagarán s/20 de impuesto al mes, cuando sus ventas o compras no superen los s/5,000 mensuales. Por otro lado ten en cuenta que si los clientes exigen factura, en este caso, el Mype Tributario es el más conveniente. Espero haberte ayudado.
@@ContadorChristianMedina en el mismo caso si estoy en RUS y me paso a Mypes por el tema de factura y apenas mis ventas son de S/5000 creo q no me convendria pagar el 18% + IR :/
Hola, quiero formalizar la empresa de mis padres, ellos compran hilo y los transforman y venden como pabilo y sus clientes les piden factura, a que regimen podrian acogerse, si ganan aprox mensual 3000-5000? Este tipo de regimen seria el ideal? Muchas gracias
@@ContadorChristianMedina muchas gracias por su repuesta, para empezar podrían acogerse al RER ? Me comentan que en ambos regimen mis padres no superan los montos mensuales y anuales, lo digo por qué así yo podría manejarlo y no necesitar de un contador por ahora, ya que es una microempresa y familiar o no aplicarían a este régimen ? Gracias
@@priscilaysabel11 Si puede acogerse al RER, solo ten presente que el impuesto a la renta a pagar es 1.5%. Una ventaja del RER es que es menos riguroso que el MYPE y puedes aprovechar eso para llevar la contabilidad tu misma. saludos
Hola Corresponde al valor o el costo de los bienes que se han vendido. En ocasiones el costo de venta es también es igual al costo de compra de los bienes vendidos.
Si tu resultado fue negativo en un ejercicio. Esa pérdida la puedes arrastrar o compensar para los siguientes años donde si obtengas ganancias. Este beneficio está normado en la ley del impuesto a la renta y se denomina el sistema de arrastre de pérdidas. Espero haberte ayudado
Alejandro, Las empresas que son sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas constituidas en el extranjero, no pueden acogerse al MYPE.
Hola Cesar, Es correcto, la factura de gastos (que incluye IGV) te sirve para descontar IGV en un período (ejemplo agosto 2024). Asimismo al momento de realizar la declaración jurada anual del impuesto a la renta te ayuda a deducir (disminuir) renta bruta y por lo tanto un menor impuesto a la renta.
Una consulta, si la empresa (inmobiliaria) durante un mes solo ha realizado gastos (gastos notariales, registralesy pago del alcabala por transferencia de terreno a nuestro favor) y no se ha realizado ventas dado que es una empresa que recién se ha creado, en la declaración mensual solo se debería consignar los gastos y en los ingresos colocar S/0 soles?. Por otro lado, hay algunos gastos que no generan IGV como los gastos registrales, por lo que el IGV del mes no sería el 18% del total, sino sería algo menos. Se puede colocar en el rubro de IGV lo que realmente es? o necesariamente me va a calcular el 18% del total. Gracias de antemano.
Hola Rafael, sobre la primera pregunta, es correcto. Solo deberían registrar gastos. Y los ingresos en cero. Para la segunda pregunta puedes usar la casilla 120 para operaciones no gravadas. Espero haberte ayudado
Juan Coméntame primero, si tu eres el arrendador (dueño de la combi) o arrendatario ( el que usa la combi para transportar personas). Bajo el supuesto que eres el arrendador y obtendrías ganancias de s/200, por alquilar la combi a choferes. Entonces te conviene tributar el impuesto a la renta de 1era categoría como persona natural sin negocio ( no es empresa). El impuesto es el 5% de la ganancia, es decir s/200 x 5% = s/10.
@@juanvaldivia5580 En este caso, es más seguro que la Municipalidad te solicite factura para que sustenten sus gastos. Si es así, el MYPE tributario te conviene. Y para ello debes primero tramitar tu número de RUC y luego inscribirte como persona natural CON negocio. Finalmente escoges el régimen Mype tributario. Espero haberte ayudado y cualquier duda me escribes
Hola, Si el negocio es pequeño, te conviene optar por el nuevo RUS donde pagas una cuota de 20 o 50 soles al mes y no necesitas un contador. Si el negocio crece te conviene optar por el MYPE tributario, donde pagarás impuestos acorde a tu nivel de ingreso o ganancia y lo bueno que tendrás más opciones de llegar a más clientes. Ojo, te estoy comentando una respuesta general, ya que para hay ciertas negocios que no pueden estar en el NRUS por más que sus ventas sean menores a s/8000 por mes.
Hola, si necesito emitir facturas para cobrar mis comisiones. Sé que pertenezco a la tercera categoría. ¿Qué opción me recomienda? Mype o General. Persona jurídica o persona natural con negocio.
Hola Taby me podrías dar un poco más de información de tu negocio,? para darte una respuesta más acertada. Por ejemplo, comisionas por venta de bienes? por servicios? Tus clientes te piden boleta o también te piden factura?
Hola qué tal, tengo una duda , soy nuevo rus, pero me están pidiendo emitir factura para cobrar mi bono por organización decendente (ganancias de ventas Herbalife ) soy asociada , debería ser regimen especial o Mype?
Hola, El Mype tributario te conviene para pagar menor impuesto. El cambio del NRUS al MYPE es rápido y lo haces mediante clave sol. Estando ahí ya puedes emitir factura. Solo recuerda que debes llevar libros contables y declarar mes a mes los impuestos Espero haberte ayudado.
Pero no son muy realistas los ejemplos, supongamos q una empresa tiene compras al año por 4millones y ventas de 8 millones,y gastos de medio millón, su renta neta anual sería de 3 millones y medio, y su 29.5% de 1 millon 11mil soles que pagar a sunat, ya que las compras se venden buscando un 100% de ganancia.
El impuesto a la renta es el 1% del ingreso neto, no de los ingresos brutos. Me parece que está mal ese detalle. En el caso de ventas de 1.300.000 y compras de 1.000.000 el I.R seria sobre los 300.000 de ganancia, no de de los 1.300.0000 brutos.
Hola Robert, El Decreto legislativo 1269 que crea el RMT menciona en su artículo 2 la definición de "ingresos netos" que es el ingreso bruto menos devoluciones, descuentos y conceptos similares, luego en su artículo 6 menciona que se calcula el IR mensual sobre el 1% del ingreso neto. Al parecer estás considerando la renta bruta (ingreso neto - costo computable) para calcular el IR mensual, y de esa forma no se debe realizar, ya que debe tomarse el ingreso neto según lo menciona la norma. Te dejo el DL 1269: www.mef.gob.pe/es/por-instrumento/decreto-legislativo/15117-decreto-legislativo-n-1269/file
Si los pagos son a cuenta, no entiendo pq la SUNAT joroba que se declare y pague completo. Exige, envía mensajes y hasta llama. Digo porque no exige llama, expropia a los grandes deudores del Perú. Telefónica, bcp, Interbank, etc. Lista grande.. 🤔
Hola Pedro, El pago a cuenta evita el incumplimiento tributario. y reduce el pago total a fin del período, sin embargo, tiene desventajas ya que resta liquidez a las empresas, se torna difícil para muchos contribuyentes, y hay sanciones por no cumplir. Respecto la fiscalización o exigencia a las grandes empresas, podría haber malos funcionaros públicos que no hacen respetar las leyes y hacen arreglos bajo la mesa.
Tome su like bien hombre lo tiene bien merecido y de paso me suscribí .. gracias
Excelente video, claro y completo, ya me suscribi y le di un like, por más videos así.
Gracias Alexander por comentar y suscribirte
Bien explicado, Gracias👍
Gracias por tus comentarios
Muy buena información, y la explicación 10/10, muchas gracias.
Gracias Ruth por tus comentarios
Muchas gracias, directo y practico!!
Gracias por comentar
Exelente contenido de los pocos que encuentro en RUclips
Gracias Alexis por tus comentarios! saludos
Por fin un video que vale la pena.... llevo dias buscando a alguien que explique bien, muy buen contenido!!! Tienes un suscriptor :D
Abri mi agencia de marketing digital y mis clientes me estan pidiendo factura para trabajar con ellos, ya cree mi empresa, esta bien el regimen mype tributario para esto?
@@meanlesa hola, está bien que te hayas acogido a dicho régimen tributario. Sólo ten en cuenta que no debes olvidarte de declarar los libros contables e impuestos para que evites la multa.
Saludos. Gracias por tus comentarios
Otro suscrito massss❤
Muy bien explicado. Excelente video
Gracias Betty por tus comentarios
excelente amigo, gracias por la informacion, ya me suscribi
Que bueno Gustavo!!
Excelente video
Gracias por tus comentarios
gracias Doctor me aclaro mucho
Gracias por comentar
gracias por la explicacion
Gracias por comentar
Excelente video muchas gracias.
Gracias por tus comentarios
bien explicado caballero
Gracias por comentar!
Excelente video, no pensé que fuese tan complejo tributar al tener micro empresa
Gracias por comentar Cesar.
@@ContadorChristianMedina hno, abri un restaurante con ruc10, que pasos debo seguir luego
@@cesarcc5615 hola lo siguiente es acogerte a un régimen tributario que te convenga. Va a depender de tu nivel de ingresos, los clientes que tendrás, y otros factores. Quizás el MYPE tributario te convenga en la medida que tu negocio sea mediano, o en todo caso el nuevo rus si recién estás iniciando un pequeño negocio.
Excelente contenido, preciso y puntual con los ejemplos, Saludos.
Gracias por comentar!
Excelente video estimado, muchas gracias de verdad
Gracias por comentar
Se agradece
Gracias por comentar
pregunta como youtuber desde que ingresos se deberia tributar o sunat se daria cuenta .
Gracias por la información
Gracias por comentar!
Excelente explicación, doc.
Consulta, tendrás algún vídeo de planillas de ese mismo régimen.
Gracias
Hola Jorge, claro, en el canal revisa el video: "Planilla de Remuneraciones 2023". Es un ejemplo básico de planilla que una empresa que está en el Regimen Mype Tributario lo puede utilizar. Más adelante realizaré un video de planillas con más casuísticas.
Hola. La consulta es: ¿en qué casos tengo que tomar el monto del EJERCICIO GRAVABLE ANTERIOR para ver si he pasado las 1,700 UITs y por ende cambiar de régimen?
Buenas tardes una consulta podrias poder algunos ejemplos para determinar los costos de ventas porfavor para este mismo regimen tributario. Saludos
Hola, una consulta . Para saber si en el 2021 supere las 150UIT, tengo que primero averiguar cuánto valía la UIT en esa época ? O tomo la UIT actual?.
Otra consulta, si 2021 y 2022 supere las 150UIT y 2023 también. Este 2024 ya inicio como pequeña empresa así haya súpera por mil soles las 150UIT?
Gracias
M
Muchas gracias excelente explicación
Gracias por comentar Maruja!
Que buen video la verdad,muchas gracias.Para el 2024 ah cambiado algo los porcentajes?
Hola para el 2024 se mantiene los % de IGV y Renta. Solo ha cambiado la UIT.
¿cuales serían los costos de ventas y cuales los gastos? no entiendo la diferencia... ¿mis compras que serían?
Excelente video, le planteo un caso disculpe , yo compro productos en una pagina china que ofrece envio gratis cuando pasan de 100 dolares y además cuando pasas de 150 dolares te da un descuento de 20 dolares, yo reuno a gente que quiera comprar para llegar a la meta de 100 dolares y hacer nuestro pedido grupal juntos y así ahorrarnos el envio , esa gente me deposita a mi y yo realizo la compra además que me hacen un descuento a mi por llegar a mas de 100 dolares y el descuento me lo quedo yo como ganancia , no los revendo los productos , compro al precio de pagina y cuando llegan se los doy a los que me depositaron , como haria con el impuesto ? ya que compro al precio de la pagina y no revendo nada no saco ganancia de reventa, este regimen se acopla a mi caso ? por que monto declararia ? el 1% de los cupones? ya que esa es mi ganancia ya que los les entrego sus productos al precio que compraron en la pagina . MUCHISIMAS GRACIAS CPC CHRISTIAN!! EXCELENTE VIDEO
Excelente video, disculpe el regimen mype puedo sacar con ruc 10
Hola, si puedes usar RUC 10 para un mype tributario.
Excelente explicación. Por favor puede indicarme como es el asiento de apertura (persona natural con negocio). Inició con la apertura de una cuenta cte de 3000 soles nada más... Ayudaaaa Estoy recién estudiando
Hola, el asiento por aporte de capital cuando se constituye la empresa con dinero en cuenta cuenta es: 141 CXC Accionistas (DEBE) por s/3,000 y 501 Capital (HABER) por s/3,000. Posteriormente cuando ingresa el dinero a la empresa se hace el asiento: 104 Bancos (DEBE) / 141 CXC Accionistas (HABER).
@@ContadorChristianMedina muchas gracias, 🤗🤗🙍 Dios lo bendiga
que buena explicación, no como la b.... de mi profesor.
gracias por comentar Luis!
Jajajajaja
Jajajaja preciso el comentario
Realmente buena explicación. Gracias
chevereeeee
gracias por comentar
Una consulta.los gastos (ejemplo, liz, agua, alquiler de local) tienen que estar a nombre del negocio para poder incluirlos como gastos? O basta con que figure la dirección del local para poder ser incluidos como gastos?
Hola, si tienen que estar con el ruc y razón social del negocio. No basta con la dirección solamente.
Una consulta, el pago a cuenta es muy aparte del pago del 1.5% mensual o es que junto a ese pago, uno puede abonar adelantos.
Hola, el pago a cuenta mensual del impuesto a la renta es aplicando el 1%, 1.5% o coeficiente.
Ayuda bAstante a personas emprendedoras y al país
Gracias Luis, por los comentarios
Yo quisiera abrir un centro psicológico con ingresos mensuales de menos de 5000 soles, me conviene mejor hacerlo como persona natural con el régimen del Nuevo RUS, o en todo caso sería mejor hacerlo como EIRL con el regimen MYPE tributario. Cual seria la mejor opción? Es posible que yo misma pueda llevar mi contabilidad y si es así algún consejo?
@@rubendonairessoria8806 estuve leyendo el artículo 118 donde se indica lo siguiente: b) Tampoco podrán acogerse al presente Régimen los sujetos que: (x) Realicen las siguientes actividades, según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme - CIIU Revisión 4 aplicable en el Perú según las normas correspondientes: (x.1) Actividades de médicos y odontólogos.
Si bien es cierto los psicólogos no son médicos quería saber si eso podía influir ya que también pertenece al sector salud.
@@rubendonairessoria8806 muchísimas gracias por la ayuda 😊
Hola Aura,
No puedes acogerte al NRUS ya que realizarás una actividad profesional.
Por lo tanto el Régimen MYPE bajo una EIRL o SAC es el más conveniente para tu emprendimiento.
Y en cuanto a llevar la contabilidad tu misma, si podrías hacerlo pero corres un riesgo de incumplimiento, error y omisión de las obligaciones tributarias y por lo tanto te puede salir más caro la multa. Lo digo porque tengo clientes que recién solicitan el servicio contable cuando ya tienen la multa encima.
Espero haberte ayudado!
Que pasa si los pagos a cuenta mensualmente son mayores al monto del impuesto a la renta calculado?
Hola Diego, en ese caso se puede pedir devolución del impuesto a la renta que se ha pagado de más. O también se puede pedir aplicación en el pago del impuesto a la renta de los períodos siguientes que corresponda pagar.
Excelente explicación!! caballero tendrá algún numero de contacto para hacerle varias consultas?
Leonel
Claro que si, mi número es 986 885 400.
@@ContadorChristianMedina en serio le Podemos hacer consultas??
Buen día, pregunta para una persona nueva que quiere ser persona natural con negocio ruc 10, y tenga netos ingresos mensuales de 2 mil soles, le convendría este régimen mype?
Mijail, es recomendable empezar con el régimen del Nuevo RUS, para negocios pequeños, ya que solo pagarán s/20 de impuesto al mes, cuando sus ventas o compras no superen los s/5,000 mensuales.
Por otro lado ten en cuenta que si los clientes exigen factura, en este caso, el Mype Tributario es el más conveniente.
Espero haberte ayudado.
❤❤
@@ContadorChristianMedina en el mismo caso si estoy en RUS y me paso a Mypes por el tema de factura y apenas mis ventas son de S/5000 creo q no me convendria pagar el 18% + IR :/
@@hco_store Gabriel, si lo miramos por ese lado, NO conviene pagar IGV 18% y Renta 1%, para una ventas de 5,000 soles.
Hola, quiero formalizar la empresa de mis padres, ellos compran hilo y los transforman y venden como pabilo y sus clientes les piden factura, a que regimen podrian acogerse, si ganan aprox mensual 3000-5000? Este tipo de regimen seria el ideal? Muchas gracias
Hola Priscila, este régimen mype tributario es el más conveniente para ese negocio. Espero que les vaya bien
@@ContadorChristianMedina muchas gracias por su repuesta, para empezar podrían acogerse al RER ? Me comentan que en ambos regimen mis padres no superan los montos mensuales y anuales, lo digo por qué así yo podría manejarlo y no necesitar de un contador por ahora, ya que es una microempresa y familiar o no aplicarían a este régimen ? Gracias
@@priscilaysabel11 Si puede acogerse al RER, solo ten presente que el impuesto a la renta a pagar es 1.5%. Una ventaja del RER es que es menos riguroso que el MYPE y puedes aprovechar eso para llevar la contabilidad tu misma.
saludos
BUENOS DIAS A QUE HACE REFERENCIA EL ITEM COSTO DE VENTAS?
Hola
Corresponde al valor o el costo de los bienes que se han vendido. En ocasiones el costo de venta es también es igual al costo de compra de los bienes vendidos.
Por qué no hacen un vídeo para los que recién ingresan al Régimen MYPE TRIBUTARIO dirigido a usuario, no a contadores, gracias.
Hola Emilio
Tomaré en cuenta tu recomendación.
gracias por comentar estimado
Qué Pasa si Obtengo Renta Neta Negativa en el Ejercicio? Se Considerará como Saldo a Favor del Contribuyente?
Si tu resultado fue negativo en un ejercicio. Esa pérdida la puedes arrastrar o compensar para los siguientes años donde si obtengas ganancias. Este beneficio está normado en la ley del impuesto a la renta y se denomina el sistema de arrastre de pérdidas. Espero haberte ayudado
Hola, soy prestamista, a mi me prestan y luego yo presto dinero, que regimen me conviene?
Hola Joel, de acuerdo a lo conversado espero haber aclarado todas las dudas respecto a la mejor forma de tributar.
saludos
Hola empresas extranjeras por ejemplo (LLC) yo siendo residente en Perú. ¿Me puedo acoger al Mype?
Alejandro,
Las empresas que son sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas constituidas en
el extranjero, no pueden acogerse al MYPE.
Una factura por gastos sirve para descontar IGV y también para disminuir renta neta ... Es lo que entendí...Te agradecería aclarar... Saludos
Hola Cesar,
Es correcto, la factura de gastos (que incluye IGV) te sirve para descontar IGV en un período (ejemplo agosto 2024). Asimismo al momento de realizar la declaración jurada anual del impuesto a la renta te ayuda a deducir (disminuir) renta bruta y por lo tanto un menor impuesto a la renta.
Una consulta, si la empresa (inmobiliaria) durante un mes solo ha realizado gastos (gastos notariales, registralesy pago del alcabala por transferencia de terreno a nuestro favor) y no se ha realizado ventas dado que es una empresa que recién se ha creado, en la declaración mensual solo se debería consignar los gastos y en los ingresos colocar S/0 soles?.
Por otro lado, hay algunos gastos que no generan IGV como los gastos registrales, por lo que el IGV del mes no sería el 18% del total, sino sería algo menos. Se puede colocar en el rubro de IGV lo que realmente es? o necesariamente me va a calcular el 18% del total.
Gracias de antemano.
Hola Rafael, sobre la primera pregunta, es correcto. Solo deberían registrar gastos. Y los ingresos en cero.
Para la segunda pregunta puedes usar la casilla 120 para operaciones no gravadas. Espero haberte ayudado
Hola, que régimen me recomienda, quiero alquilar una combi para transporte de personal, sabiendo que el pago diario es de 200 soles.
Juan
Coméntame primero, si tu eres el arrendador (dueño de la combi) o arrendatario ( el que usa la combi para transportar personas).
Bajo el supuesto que eres el arrendador y obtendrías ganancias de s/200, por alquilar la combi a choferes. Entonces te conviene tributar el impuesto a la renta de 1era categoría como persona natural sin negocio ( no es empresa). El impuesto es el 5% de la ganancia, es decir s/200 x 5% = s/10.
@@ContadorChristianMedina gracias por la respuesta, yo soy el dueño y quiero alquilar a una municipalidad.
@@juanvaldivia5580 En este caso, es más seguro que la Municipalidad te solicite factura para que sustenten sus gastos. Si es así, el MYPE tributario te conviene. Y para ello debes primero tramitar tu número de RUC y luego inscribirte como persona natural CON negocio. Finalmente escoges el régimen Mype tributario.
Espero haberte ayudado y cualquier duda me escribes
@@ContadorChristianMedina muchas gracias 👍
Si quiero iniciar un emprendimiento, que régimen tributario me favorece?
Hola,
Si el negocio es pequeño, te conviene optar por el nuevo RUS donde pagas una cuota de 20 o 50 soles al mes y no necesitas un contador.
Si el negocio crece te conviene optar por el MYPE tributario, donde pagarás impuestos acorde a tu nivel de ingreso o ganancia y lo bueno que tendrás más opciones de llegar a más clientes.
Ojo, te estoy comentando una respuesta general, ya que para hay ciertas negocios que no pueden estar en el NRUS por más que sus ventas sean menores a s/8000 por mes.
Y cuales serian esos tipos de negocios
Hola, si necesito emitir facturas para cobrar mis comisiones. Sé que pertenezco a la tercera categoría. ¿Qué opción me recomienda? Mype o General. Persona jurídica o persona natural con negocio.
Hola Taby me podrías dar un poco más de información de tu negocio,? para darte una respuesta más acertada. Por ejemplo, comisionas por venta de bienes? por servicios? Tus clientes te piden boleta o también te piden factura?
@@ContadorChristianMedina Mis comisiones son por comercialización de productos. Soy Afiliada de Marca de la empresa Nu Skin Perú SAC.
@@ContadorChristianMedina me podrías dar un teléfono para comunicarme contigo? Gracias
@@tabyparedes si claro, 986 885 400.
Hola qué tal, tengo una duda , soy nuevo rus, pero me están pidiendo emitir factura para cobrar mi bono por organización decendente (ganancias de ventas Herbalife ) soy asociada , debería ser regimen especial o Mype?
Hola,
El Mype tributario te conviene para pagar menor impuesto.
El cambio del NRUS al MYPE es rápido y lo haces mediante clave sol. Estando ahí ya puedes emitir factura. Solo recuerda que debes llevar libros contables y declarar mes a mes los impuestos
Espero haberte ayudado.
@@ContadorChristianMedina muchísimas gracias!
@@LuceroLopez-s8t un gusto ayudarte!
Pero no son muy realistas los ejemplos, supongamos q una empresa tiene compras al año por 4millones y ventas de 8 millones,y gastos de medio millón, su renta neta anual sería de 3 millones y medio, y su 29.5% de 1 millon 11mil soles que pagar a sunat, ya que las compras se venden buscando un 100% de ganancia.
Hola gracias por tus comentarios
excelente contenido, pero que ratones esos cobradores de impuestos.
Gracias por tus comentarios!
Los gastos del negocio es solo en el impuesto anual verda
Hola, así es. Los gastos son para el impuesto a la renta anual.
El impuesto a la renta es el 1% del ingreso neto, no de los ingresos brutos. Me parece que está mal ese detalle. En el caso de ventas de 1.300.000 y compras de 1.000.000 el I.R seria sobre los 300.000 de ganancia, no de de los 1.300.0000 brutos.
Hola Robert,
El Decreto legislativo 1269 que crea el RMT menciona en su artículo 2 la definición de "ingresos netos" que es el ingreso bruto menos devoluciones, descuentos y conceptos similares, luego en su artículo 6 menciona que se calcula el IR mensual sobre el 1% del ingreso neto.
Al parecer estás considerando la renta bruta (ingreso neto - costo computable) para calcular el IR mensual, y de esa forma no se debe realizar, ya que debe tomarse el ingreso neto según lo menciona la norma.
Te dejo el DL 1269:
www.mef.gob.pe/es/por-instrumento/decreto-legislativo/15117-decreto-legislativo-n-1269/file
muchisimas gracias, a partir de ahora estoy pensando declarar yo mismo a la sunat...
Excelente!
Ticket, Que Le VaLe, Si No Lo Mismo Que Los BoLetos Que Nadie Entrega Por Pasajes Urbanos 🤔😇
EL pan, No Paga En Ventas, Pagaría En Compras Si Fuese Productor: AgricuLtor Con MoLino, No Panadero Con VENTAS 🤔🤭🤑
Si los pagos son a cuenta, no entiendo pq la SUNAT joroba que se declare y pague completo. Exige, envía mensajes y hasta llama.
Digo porque no exige llama, expropia a los grandes deudores del Perú. Telefónica, bcp, Interbank, etc. Lista grande.. 🤔
Hola Pedro,
El pago a cuenta evita el incumplimiento tributario. y reduce el pago total a fin del período, sin embargo, tiene desventajas ya que resta liquidez a las empresas, se torna difícil para muchos contribuyentes, y hay sanciones por no cumplir.
Respecto la fiscalización o exigencia a las grandes empresas, podría haber malos funcionaros públicos que no hacen respetar las leyes y hacen arreglos bajo la mesa.
Hace el ejemplo, con grandes cantidades, deberia haberse ajustado a la realidad,, no pasa nada con su video.