Wow ,excelente participacion ,muy buena actuacion interpretativa y desarrollada en los lugares desde donde nacio toda esta historia de nuestro querido Perú,en el departamento de Cajamarca ,el fondo musical y todo se hizo sentir en cada uno de las escenificaciones. todo encaja en la escenificacion ,felicitar a los
Soy Cusqueño y me encantó la actuación que hicieron de mi abuelo Atahualpa, algún día estaré por ahí, Cajamarca, es muy posible que llore al ver el cuarto de rescate imaginando como fue la muerte del último gran Inca, saludos desde el Cusco
SOY un estudiante y felicito a todos mis maestros y en especial al director, subdirector y todos mis profesores por promover CLASES VIVENCIALES, me siento muy contento de haber participado en dicho proyecto educativo. esto me motiva a identificarme como verdadero Cajamarquino, así mismo pido a mis autoridades a que cambien el escudo de esta ciudad por que no representa el sentir de nuestra tierra.
Felicitaciones al equipo directivo de la institución educativa y plana docente de la prestigiosa Institución Educativa 82019 "La Florida", y en especial a los estudiantes y a los padres de familia por excelente trabajo como se muestra en la presente clase vivencial, donde los aprendizajes son significativos y permiten conocer nuestro pasado para poder proyectarnos hacia un futuro diferente. ¡Que viva la nación inca!.
Excelentísimo trabajo, felicitaciones a la IE N' 82019 y a todo al personal que participaron en dicho proyecto con el objetivo de promover ese tipo de aprendizajes vivenciales y las buenas prácticas de interculturalidad
Cómo estudiante de la UNC felicito al director, subdirector, docentes y estudiantes. Por su dedicación a este proyecto tan espléndido, ya que permite que los estudiantes se sientan identificados con nuestro Cajamarca además de llevar un aprendizaje, creativo y vivencial el cuál será más significativo para sus vidas.
Destacando el esfuerzo y dedicación impuesto en el video sobre la historia de Cajamarca, del mismo modo, felicitar a la plana docente de la I.E., a los alumnos y a todos los que participaron de la escenificación, dado que es de gran importancia que se conozca nuestra historia; excelente trabajo.
El esfuerzo merece su reconocimiento en esta escenificación de nuestra historia.Una clara muestra de la prepotencia, avaricia y más de los digamos conquistadores españoles , además de la religión católica que fue impuesta por la fuerza y las armas. Lo que es cierto que ante el avance de los tiempos y la ciencia, tarde o temprano esto tenía que darse; lo malo es que se dieron en esos términos esta famosa conquista. Felicitaciones a todos los que han realizado este corto metraje.
Felicitaciones a los estudiantes y docentes Director y sub directo de la II EE LA FLORIDA por hacer esta escenificacion para el aprendizaje de dichos estudiantes
El alma de un pueblo es la cultura y educar desde ese punto de vista, es lo mejor, porque se aprende: "amar lo que se conoce" y eso es lo que algún día, nos dará identidad como pueblo; la cual tanta falta nos hace. La teoría puesta en practica nos lleva aproximarnos a la verdad.
El personal docente debe ser facilitador en el desarrollo de capacidades, destrezas y habilidades de sus estudiantes, fomentando el trabajo colaborativo y vivencial; en este sentido, el papel de los proyectos resulta de vital importancia en las actividades de mediación pedagógica, dentro y fuera del aula, ya que se aprende por medio de la socialización, el trabajo en equipo . En este último aspecto es importante involucrar a la comunidad educativa, no queda nada más que felicitar y que la Florida siga creyendo en los proyectos vivenciales! FELICITACIONES FLORIDIANOS.
En otros lugares del Peru se realiza todos los años la esceniificacion de la llegada de los españoles a Cajamarca. Y en Cajamarca rara vez lo realizan.😮
Pero que acabo de ver la historia de mis hermanos peruanos, soy de mexico y saber este suceso es importante para cualquiera que se identifica como ser parte de la antigua gente de america
Interesante recreación del encuentro de 2 mundos, los conquistadores y el inca. Debe conmemorarse ese dia, hacer un rescate del inca simbólico, Para atraer el turismo y hacer mas conocido nuestra historia, Pero en este caso con el rescate si sea liberado el inka, que lo españoles hubieran cumplido su palabra y se regresan con el oro a españa. Fue el rescate mas grande del mundo, Hacer una rescate simulado, lo recaudado sea destinado para construir colegios o hospital especializado, como una teleton.
Es una pena que la codicia de Diego de Almagro haya llevado a tan triste descenlace hubiera sido muy interesante que Atahualpa hubiera viajo a a España para encontrarse con quién era en aquel entonces el rey más poderoso de Europa Carlos V de el sacro imperio Romano, I de España. Aún así Atahualpa sembró su propia caída no tanto por su curiosidad si no por los estragos que causó en el imperio con la guerra civil que mantuvo con su hermano lo que le ganó muchos enemigos entre ellos el propio martinillo. Al final la codicia de los conquistadores, la sed de poder de Atahualpa y Huascar y el rencor generado por las tribus hacia los inca causó la caída de su imperio.
Qué interesante ver como los cajamarquinos representan algo de la historia con lo que tienen a la mano. El Inca habla por un micrófono. Los espectadores se acercan a tomar vistas con sus celulares, y los jóvenes que hacen la representación hablan en quechua. Lo mejor de todo es que suben a RUclips está versión y los demás podemos ver una aproximación a lo que verdaderamente ocurrió. Si en el Cusco tuvieran una idea parecida y no solo en la fiesta del Inti Raymi, los escenarios Incas serían naturales y podrían representar otros pasajes de nuestra historia como los del Inca Pachacútec o la fundación del Imperio por los 4 hermanos Ayar y podríamos ver el Cerro Tamputoco.
La curiosidad mató a Atahualpa. Cualquiera de sus generales habría aplastado a los españoles sin esfuerzo, pero Atahualpa tenía curiosidad por ver qué clase de gente eran aquellos extranjeros antes de ejecutarlos. Solamente pensaba librar al herrador, al barbero y al domscit de caballos, los otros serían ejecutados y cocinados. Pizarro, ya con 52 años, tenia la experiencia que no tenía el inca pese a creerse un dios, y con un golpe de mano lo agarró. Ante esta prueba de valor, las tribus sometidas por el inca saben que es la ocasión de sacudirse el yugo inca, y lo consiguen. Ni Pizarro guardó cerdos, ni era a analfabeto. Hijo de madre soltera, contrae matrimonio con un marido ya entrado en edad, que además de tratarla bien aceptó y quiso a su hijastro. Su oficio era mercader de telas y jamás tuvo problemas económicos, Pizarro era de carácter inquieto y decide probar fortuna en América como ya lo había hecho su tío-abuelo Hernán Cortés. Con la cultura española, de acaba el canibalismo de los caribes sobre los taínos, los sanguinarios rituales mexicas y el brutal despotismo Inca sobre las pequeñas tribus. A quien no le guste nuestra cultura hispánica, que renuncie a ella y verá que se queda con el mismo valor que una cagada de gallina. Saludos a los hermanos Hispanoaméricanos desde el sur de España.
@@RolandoZevallosMontoya La conquista del Cusco la preparó una sociedad formada por un cura, Diego de Almagro y Francisco de Pizarro. El cura pondría capital y los dos conquistadores la mano de obra . El que se la jugó y cogió prisionero al poderoso líder Atahualpa fue Pizarro y sus soldados e indios aliados, y obviamente para ellos fue mayor cantidad de recompensa en oro. Con Atahualpa prisionero en su propio palacio, los de Pizarro eran poderosos mientras que los recién llegados de Almagro a penas cogieron recompensa. Para quitar poder a Pizarro, los soldados de Almagro se sublevaron y exigieron la muerte de Atahualpa, así Pizarro quedaría desprotegido. Presionado y al borde de una guerra civil entre ambos conquistadores, Pizarro accedió a eh ejecutar a Atahualpa por medio de garrote vil (estrangulamiento). Aún así ambos conquistadores se enzarzaron en una guerra que acabó con la derrota de almagro y su condena a muerte por los de Pizarro. A su vez y pasado el tiempo, 9 hombres de Almagro asesinaron al ya anciano Pizarro, dejando por viuda a la hermana de Atahualpa a la que Pizarro tomó por esposa para cumplir el último deseo de su huésped y prisionero Atahualpa.
Wow ,excelente participacion ,muy buena actuacion interpretativa y desarrollada en los lugares desde donde nacio toda esta historia de nuestro querido Perú,en el departamento de Cajamarca ,el fondo musical y todo se hizo sentir en cada uno de las escenificaciones. todo encaja en la escenificacion ,felicitar a los
Felicitar a todos los parricipantes en conjunto ,excelente trabajo ,bendiciones para todos .
Soy Cusqueño y me encantó la actuación que hicieron de mi abuelo Atahualpa, algún día estaré por ahí, Cajamarca, es muy posible que llore al ver el cuarto de rescate imaginando como fue la muerte del último gran Inca, saludos desde el Cusco
Muy buena interpretación, felicidades 🙏🙏
SOY un estudiante y felicito a todos mis maestros y en especial al director, subdirector y todos mis profesores por promover CLASES VIVENCIALES, me siento muy contento de haber participado en dicho proyecto educativo. esto me motiva a identificarme como verdadero Cajamarquino, así mismo pido a mis autoridades a que cambien el escudo de esta ciudad por que no representa el sentir de nuestra tierra.
Muy linda presentacion aplausos para todo el equipo ..gracias excelente trabajo
Felicitaciones al equipo directivo de la institución educativa y plana docente de la prestigiosa Institución Educativa 82019 "La Florida", y en especial a los estudiantes y a los padres de familia por excelente trabajo como se muestra en la presente clase vivencial, donde los aprendizajes son significativos y permiten conocer nuestro pasado para poder proyectarnos hacia un futuro diferente. ¡Que viva la nación inca!.
Buen trabajo, utilizando materiales reciclables, un ejemplo de buenas prácticas para las demás IE. Felicitar a este grupo humano
Excelentísimo trabajo, felicitaciones a la IE N' 82019 y a todo al personal que participaron en dicho proyecto con el objetivo de promover ese tipo de aprendizajes vivenciales y las buenas prácticas de interculturalidad
Cómo estudiante de la UNC felicito al director, subdirector, docentes y estudiantes. Por su dedicación a este proyecto tan espléndido, ya que permite que los estudiantes se sientan identificados con nuestro Cajamarca además de llevar un aprendizaje, creativo y vivencial el cuál será más significativo para sus vidas.
Felicitaciones a toda le gente floridiana por este tipo de trabajos ....saludos y a seguir adelante
Buena interpretación de la historia peruana.
Excelente la Florida una gran presentación
Destacando el esfuerzo y dedicación impuesto en el video sobre la historia de Cajamarca, del mismo modo, felicitar a la plana docente de la I.E., a los alumnos y a todos los que participaron de la escenificación, dado que es de gran importancia que se conozca nuestra historia; excelente trabajo.
El esfuerzo merece su reconocimiento en esta escenificación de nuestra historia.Una clara muestra de la prepotencia, avaricia y más de los digamos conquistadores españoles , además de la religión católica que fue impuesta por la fuerza y las armas.
Lo que es cierto que ante el avance de los tiempos y la ciencia, tarde o temprano esto tenía que darse; lo malo es que se dieron en esos términos esta famosa conquista.
Felicitaciones a todos los que han realizado este corto metraje.
Felicitaciones a los estudiantes y docentes Director y sub directo de la II EE LA FLORIDA por hacer esta escenificacion para el aprendizaje de dichos estudiantes
Felicitaciones por este gran esfuerzo de escenificacion. Hasta donde se, unico hasta ahora
Excelente, Clase vivencia. Sigan así!
muy buena escena , muy buena actuación de como fueron las cosas. Saludos desde Arequipa.
Bonita representación histórica, felicitaciones a los organizadores
El alma de un pueblo es la cultura y educar desde ese punto de vista, es lo mejor, porque se aprende: "amar lo que se conoce" y eso es lo que algún día, nos dará identidad como pueblo; la cual tanta falta nos hace. La teoría puesta en practica nos lleva aproximarnos a la verdad.
muy bonita escenificación desarrollada por nuestra institución educativa 82019 la florida
Sumamente bueno, excelente, simplemente excelente, saludos hermanos peruanos
BIEN HECHO PAPUS
El personal docente debe ser facilitador en el desarrollo de capacidades, destrezas y habilidades de sus estudiantes, fomentando el trabajo colaborativo y vivencial; en este sentido, el papel de los proyectos resulta de vital importancia en las actividades de mediación pedagógica, dentro y fuera del aula, ya que se aprende por medio de la socialización, el trabajo en equipo . En este último aspecto es importante involucrar a la comunidad educativa, no queda nada más que felicitar y que la Florida siga creyendo en los proyectos vivenciales! FELICITACIONES FLORIDIANOS.
FELICITACIONES POR RESCATAR LAS COSTUMBRES DE NUESTROS ANTEPASADOS
Su completo antepasado fue Huascar
Huáscar y Atahualpa eran hermanos
3:05 Tiene talento para la actualización 👏👏
Hermoso trabajo realizado por la IE. 82018 La Florida.
Felicidades por tan maravillosa interpretación me quedé deslumbrado .saludos desde Chiclayo
En otros lugares del Peru se realiza todos los años la esceniificacion de la llegada de los españoles a Cajamarca. Y en Cajamarca rara vez lo realizan.😮
Pero que acabo de ver la historia de mis hermanos peruanos, soy de mexico y saber este suceso es importante para cualquiera que se identifica como ser parte de la antigua gente de america
❤❤❤❤❤❤
muy bien y ademas me ayudio en mi tarea
es muy bueno saber que hay personas que aun se interencen de nuestra cultura peruana
es la mejor escuela ahi te enseñan toda cosa
Felicitaciones a todos por la excelente escenificación. La religión fue un pretexto para los malvados. Siendo indignación la actitud de los invasores.
Porqué crees que tiró el libreto al suelo en vez de devolverlo en mano?
Sabe Dios que le dijo el intérprete???
Interesante recreación del encuentro de 2 mundos, los conquistadores y el inca.
Debe conmemorarse ese dia, hacer un rescate del inca simbólico, Para atraer el turismo y hacer mas conocido nuestra historia, Pero en este caso con el rescate si sea liberado el inka, que lo españoles hubieran cumplido su palabra y se regresan con el oro a españa.
Fue el rescate mas grande del mundo, Hacer una rescate simulado, lo recaudado sea destinado para construir colegios o hospital especializado, como una teleton.
Es una pena que la codicia de Diego de Almagro haya llevado a tan triste descenlace hubiera sido muy interesante que Atahualpa hubiera viajo a a España para encontrarse con quién era en aquel entonces el rey más poderoso de Europa Carlos V de el sacro imperio Romano, I de España. Aún así Atahualpa sembró su propia caída no tanto por su curiosidad si no por los estragos que causó en el imperio con la guerra civil que mantuvo con su hermano lo que le ganó muchos enemigos entre ellos el propio martinillo. Al final la codicia de los conquistadores, la sed de poder de Atahualpa y Huascar y el rencor generado por las tribus hacia los inca causó la caída de su imperio.
Qué interesante ver como los cajamarquinos representan algo de la historia con lo que tienen a la mano. El Inca habla por un micrófono. Los espectadores se acercan a tomar vistas con sus celulares, y los jóvenes que hacen la representación hablan en quechua. Lo mejor de todo es que suben a RUclips está versión y los demás podemos ver una aproximación a lo que verdaderamente ocurrió. Si en el Cusco tuvieran una idea parecida y no solo en la fiesta del Inti Raymi, los escenarios Incas serían naturales y podrían representar otros pasajes de nuestra historia como los del Inca Pachacútec o la fundación del Imperio por los 4 hermanos Ayar y podríamos ver el Cerro Tamputoco.
Hagan otros vídeos de este
Según los cronistas los españoles llegaron a Caxamalca. Ese era el nombre original en "idioma Guzmango".
Se han encontrado documentos coloniales que demuestran que en 1650 aún se hablaba el idioma Guzmango en Caxamalca.
El idioma Quechua fue introducido por los Incas a todos los pueblos que iban conquistando.
3:57 asuuu los incas ya tenian carros jajajajja
La curiosidad mató a Atahualpa. Cualquiera de sus generales habría aplastado a los españoles sin esfuerzo, pero Atahualpa tenía curiosidad por ver qué clase de gente eran aquellos extranjeros antes de ejecutarlos. Solamente pensaba librar al herrador, al barbero y al domscit de caballos, los otros serían ejecutados y cocinados. Pizarro, ya con 52 años, tenia la experiencia que no tenía el inca pese a creerse un dios, y con un golpe de mano lo agarró. Ante esta prueba de valor, las tribus sometidas por el inca saben que es la ocasión de sacudirse el yugo inca, y lo consiguen.
Ni Pizarro guardó cerdos, ni era a analfabeto. Hijo de madre soltera, contrae matrimonio con un marido ya entrado en edad, que además de tratarla bien aceptó y quiso a su hijastro. Su oficio era mercader de telas y jamás tuvo problemas económicos, Pizarro era de carácter inquieto y decide probar fortuna en América como ya lo había hecho su tío-abuelo Hernán Cortés.
Con la cultura española, de acaba el canibalismo de los caribes sobre los taínos, los sanguinarios rituales mexicas y el brutal despotismo Inca sobre las pequeñas tribus. A quien no le guste nuestra cultura hispánica, que renuncie a ella y verá que se queda con el mismo valor que una cagada de gallina.
Saludos a los hermanos Hispanoaméricanos desde el sur de España.
Y quienes mataron a Pizarro???
@@RolandoZevallosMontoya La conquista del Cusco la preparó una sociedad formada por un cura, Diego de Almagro y Francisco de Pizarro. El cura pondría capital y los dos conquistadores la mano de obra .
El que se la jugó y cogió prisionero al poderoso líder Atahualpa fue Pizarro y sus soldados e indios aliados, y obviamente para ellos fue mayor cantidad de recompensa en oro. Con Atahualpa prisionero en su propio palacio, los de Pizarro eran poderosos mientras que los recién llegados de Almagro a penas cogieron recompensa. Para quitar poder a Pizarro, los soldados de Almagro se sublevaron y exigieron la muerte de Atahualpa, así Pizarro quedaría desprotegido. Presionado y al borde de una guerra civil entre ambos conquistadores, Pizarro accedió a eh ejecutar a Atahualpa por medio de garrote vil (estrangulamiento). Aún así ambos conquistadores se enzarzaron en una guerra que acabó con la derrota de almagro y su condena a muerte por los de Pizarro. A su vez y pasado el tiempo, 9 hombres de Almagro asesinaron al ya anciano Pizarro, dejando por viuda a la hermana de Atahualpa a la que Pizarro tomó por esposa para cumplir el último deseo de su huésped y prisionero Atahualpa.
twitter.com/IELAFLORIDA
Owowowo😶😶😶😶
ie82019laflorida.blogspot.com/
Atahualpa no tenía una oreja
huasipi
sabadumi
plazapi jjjjjj eso no es correpto
El inca tenia su haren
que estafa se bio un auto por que no lo isieron en power point
calla niño
😁
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Inca Quiteño vencedor del cuzqueño Huascar
Los peruanos dicen que no es verdad que Atahualpa sea Quiteño
Athaualpa según los expertos era de Cusco.
Será verdad que Atahualpa fue traicionado por Rumi Ñahui???
tantos españoles llegaron?
Cuantos has contado?
Atahualpa fuiste un mejor pero no jugaste fortnite