Vectorial Clase #25: Integral de línea o Integral curvilínea

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Para ver las clases ordenadas por temas CLIC AQUÍ: misclasesconfe...
    CONTENIDO DEL VIDEO: Integral de línea o Integral curvilínea
    Definición de integral de línea o integral curvilínea, haz clic aquí: 01:04
    Parametrización de una curva o curvas paramétricas, haz clic aquí: 07:10
    Diferencial de una curva o diferencial de línea, haz clic aquí: 10:00
    Ejemplo de una curva paramétrica en 2D, haz clic aquí: 14:03
    Explicación con Geogebra, haz clic aquí: 19:07
    Enlace de Geogebra para ver curvas paramétricas en 2D: www.geogebra.o...
    Enlace de Geogebra para ver curvas paramétricas en 3D: www.geogebra.o...
    Integral de línea de campos escalares, haz clic aquí: 30:02
    Ejemplo para calcular una integral de línea en 2D, haz clic aquí: 37:45
    Ejemplo para calcular una integral de línea en 3D, masa de un alambre, haz clic aquí: 50:34
    Integral de línea de campos vectoriales, haz clic aquí: 01:05:09
    Ejemplo de integral de línea de un campo vectorial en 2D, cálculo del trabajo realizado al desplazar un objeto, haz clic aquí: 01:14:57
    Integral de línea de un campo vectorial en 3D, haz clic aquí: 01:29:19
    Ejemplo de Integral de línea de un campo vectorial en 3D, haz clic aquí: 01:31:13
    Integral de línea de campos conservativos, haz clic aquí: 01:41:00
    Ejemplo de integral de línea de un campo conservativo, cálculo de la diferencia de potencial en un campo eléctrico, haz clic aquí: 01:44:46
    #misclasesconfermadrid #CalculoVectorial
    Encuentra todas las clases y videos disponibles de manera ordenada en misclasesconfe...
    Sígueme en Facebook en / misclasesconfermadrid

Комментарии • 32

  • @BladimirRemon
    @BladimirRemon 7 месяцев назад +1

    Chévere profe, UD. es lo máximo. Siempre aprendo algo nuevo con UD. Muchas gracias 😊

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  7 месяцев назад +1

      Gracias Bladimir por tu comentario, recuerda apoyarme compartiendo mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com ) con tus compañeros y amigos para que ellos también aprendan, y si deseas el libro guía del curso puedes contactarme a través de mi blog

  • @ciudadanoargentino2406
    @ciudadanoargentino2406 3 года назад +1

    Muy buen video, muy completo. Le agradezco mucho Profe y le mando un gran saludo desde Bs As.

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Gracias a ti, como una forma de apoyarme te invito a compartir mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) con tus compañeros y amigos a través de las Redes Sociales, un abrazo desde Colombia

  • @jessicarestrepo6502
    @jessicarestrepo6502 3 года назад +1

    Muy buena explicación maestro. Muchísimas gracias!!✨

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Gracias a ti por tu comentario, recuerda que puedes encontrar las clases de manera ordenada en mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ), en tu caso en la sección de cálculo en varias variables.

  • @MrRObot-bin
    @MrRObot-bin 3 года назад +1

    gracias por estos vídeos, me ayudan mucho.

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Me alegra mucho que te sirvan, recuerda que puedes encontrar todos las clases de manera ordenada en mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) un abrazo desde Colombia.

  • @flower_2103
    @flower_2103 Год назад +1

    GRACIAS!

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  Год назад

      Gracias Flor por tu comentario, recuerda que puedes encontrar todas las clases disponibles de manera ordenada en mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) y no olvides compartirlo con tus compañeros y amigos, un abrazo.

  • @marcosweis4729
    @marcosweis4729 3 года назад +1

    muy buen video, excelentemente explicado, gracias

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Gracias Marcos por tu comentario, te invito a apoyar mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) entre tus compañeros y amigos como una forma de apoyar mi canal, un abrazo desde Colombia.

  • @jdgw7293
    @jdgw7293 3 года назад +1

    Muy bueno profe. Deben hacer más vídeos así. Explicativos que no se limiten a dar la demostración del teorema y ya.

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад +1

      Gracias por comentar. Te invito a apoyarme compartiendo mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) entre tus compañeros y amigos a través de tus Redes Sociales. Un abrazo desde Colombia.

  • @luistarazona4133
    @luistarazona4133 3 года назад +1

    Gracias por esa gran explicación

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Gracias Luis por tu comentario, como un apoyo te invito a compartir mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) con tus compañeros y amigos a través de las Redes sociales, un saludo desde Colombia.

  • @russsbelllapaza7166
    @russsbelllapaza7166 Год назад

    gracias por la explicaion , me ayudo mucho

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  Год назад

      gracias a ti por tu comentario, como una forma de apoyarme recuerda compartir mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com ) con tus compañeros y amigos es tus redes sociales

  • @yescortez8457
    @yescortez8457 3 года назад +1

    gracias profe, fue de gran ayuda.

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Con gusto, recuerda apoyarme compartiendo mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) con tus compañeros y amigos en tus Redes Sociales. Un abrazo desde Manizales Colombia

  • @lau0104
    @lau0104 9 месяцев назад

    Me salvas el cuatrimestre de matemáticas, gracias!!

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  8 месяцев назад +1

      Me alegra que mis clases te sean de gran ayuda, recuerda visitar mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com ) y como una forma de apoyarme compartirlo con tus compañeros y amigos en tus redes, y si deseas el libro guía puedes contactarme personalmente a través de mi blog

  • @heidermallma8778
    @heidermallma8778 3 года назад +1

    Excelente muchas gracias

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Gracias Heider por comentar, recuerda compartir mi blog ( misclasesconfermadrid.blogspot.com/ ) con tus compañeros y amigos como una forma de apoyar mi canal. Un abrazo desde Colombia.

  • @JOSEFERNANDOMANZAN
    @JOSEFERNANDOMANZAN 2 года назад +1

    Muy interesante explicación. En algunos libros mencionan dS.. es lo mismo dS a dl? cómo tú lo manejas.

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  2 года назад

      Gracias por tu comentario. Así es, algunos autores utilizan "dS" para el diferencial de línea, otros utilizan la letra griega alfa "dalfa", yo utilizo el "dl" para describir el diferencial de línea, en mi caso particular utilizo el "dS" para el diferencial de superficie que se estudia en las clases de más adelante.

  • @miguelcomella3438
    @miguelcomella3438 3 года назад +1

    Por que dices que "aqui no hay que calcular la norma"? y por que es un producto punto? Muchas gracias! grandiosas tus explicaciones.

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      Cuando la función a integrar es un campo vectorial, por tratarse de un vector, la integral de línea se debe calcular con operaciones entre vectores, en este caso con el producto punto de dos vectores, es por ello que no es necesario calcular la norma del diferencial, sino que en su lugar se multiplica directamente el vector del campo vectorial por el vector diferencial que se obtiene al derivar la parametrización. Mientras que si la función a integrar es un escalar, en ese caso es necesario calcular la norma del vector diferencial para efectuar operaciones entre escalares. Revisa de nuevo y me cuentas. Saludos desde Colombia.

  • @hectorceciliocepedaquinter7928
    @hectorceciliocepedaquinter7928 Год назад +1

    ¡Una curva es una línea! Al igual que una recta: ¡ es una línea! Línea no es más que el trazo que deja un punto al moverse en un plano y puede ser línea recta, línea curva o línea mixta.

  • @kassandramartinez9198
    @kassandramartinez9198 3 года назад

    27 pi es la distancia de la curva desde 0 hasta pi?

    • @misclasesconfermadrid
      @misclasesconfermadrid  3 года назад

      wow súper, gracias por compartir tu respuesta, la revisaré. Éxitos en tus estudios.