La otra cara del Mezcal

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • ¡Síguenos en Facebook!
    / tallerdecortometrajes....
    Sinopsis:
    Un Documental sobre las consecuencias de la industrialización del mezcal en Oaxaca, fenómeno que amenaza con exterminar una cultura.
    Producción:
    Centro de Investigación y Registro Documental.
    Javed Alfonso Gómez
    Diseño de audio en post producción:
    Rodrigo Buenfil Mañé
    Guión y Montaje:
    Pepe Perruccio.

Комментарии • 145

  • @bastiannini
    @bastiannini 10 лет назад +72

    Por favor publiquen las marcas de mezcal artesanal comercializada por sus propios productores para apoyar a esas marcas desde el consumo y la difusión hormiga.

    • @dbldeez100
      @dbldeez100 9 лет назад +19

      +bastiannini Te puedo recomendar varias marcas de mezcales artesanales. Mezcal IBA, Mezcal Santo Diablo, Mezcal Enmascarado, Mezcal Union

    • @bastiannini
      @bastiannini 9 лет назад +1

      Muchas gracias.

    • @laexperienciadelvino734
      @laexperienciadelvino734 8 лет назад +9

      Hola Bastiannini una Marca muy recomendable es #MezcalCarreño artesanal elaborado con manos zapotecas.

    • @jaguro25
      @jaguro25 8 лет назад

      bastiannini se me hace extraño que pidan marca si al mismo tiempo quieren que no sea comercializado se contradicen

    • @experienciasmezcal
      @experienciasmezcal 8 лет назад +2

      Hola Bastiannini Casa Cortés cuenta con diferentes mezcales artesanales de sus propios productores, por si gustas ver algunos puedes visitar nuestro canal de youtube o Facebook.

  • @ligiamoreira8903
    @ligiamoreira8903 7 лет назад +24

    Tienen los mejores licores del mundo, el tequila y el mezcal, viva México 🇲🇽, saludos desde Guayaquil Ecuador 🇪🇨

    • @kalitahijadelmaiz.7424
      @kalitahijadelmaiz.7424 3 года назад +3

      pues ustedes los ecuatorianos ya plagiaron el tequila,mezcal y el pulque y hasta el nombre, de tequila usan para vender sus productos , que horror aduenarse de la cultura de un pais.

  • @raquelzarate5383
    @raquelzarate5383 4 года назад +3

    Que interesante reportaje de como se hace el mescal , gracias a las personas que realizaron este reportaje que nos permite ver el proceso de elaboración del mescal

  • @raymundovela4890
    @raymundovela4890 8 лет назад +21

    triste realidad quien mas trabaja es quien menos gana .......

  • @alfonsoreza9222
    @alfonsoreza9222 10 лет назад +6

    Muy buen trabajo y triste realidad.... Felicidades!

  • @chasenumero1469
    @chasenumero1469 10 лет назад +7

    disculpa me podrías pasar las direcciones de las mezcalerias, muy buen trabajo gracias

  • @enriqueescobedo3599
    @enriqueescobedo3599 10 лет назад +13

    Excelso documental,ojala se difundan mas trabajos como el tuyo para hacer conciencia de que al mezcal se le debe un respeto. Dixeebe

  • @el3ctron
    @el3ctron 7 лет назад +3

    EXCELENTE trabajo!! un abrazo desde Colombia! (es sorprendente ver que a los campesinos de allá les hacen exactamente lo mismo que a los de acá con TODOS sus productos, es preciso unir fuerzas y conocimiento!) el valor de la difusión que hacen es inmenso!

  • @carlosdavila6781
    @carlosdavila6781 7 лет назад +2

    Gran documental para dar difusión del problema de la industrialización del mezcal, personalmente he probado el mezcal artesanal por saborear algo de nuestros origenes, es muy bueno y no le pide nada a ningun otra bebida alcoholica.

  • @jjuliogallegos
    @jjuliogallegos 8 лет назад +8

    En Alemania por ejemplo, la cerveza es una bebida tradicional, y es comun que en bares y restaurantes produzcan su propia cerveza. No por eso, se sigue haciendo como hace siglos, claro que se han tecnificado. hacen una cerveza "semi artesanal" de gran calidad, pero de una manera mas modernizada y mas segura para su consumo. Se reinventaron.

  • @drdavidcordova
    @drdavidcordova 9 лет назад +7

    Compartan sitios donde comprar producto artesanal

  • @hesiquiodelgado9670
    @hesiquiodelgado9670 4 года назад +1

    no sabia la gran lucha que pasan los productores artesanales del mezcal, esto apenas empezo a darse. mis paisanos de Yohueche, Oaxaca eran numero uno en la produccion del buen mezcal y tenian varios palenques o destiladores estoy hablando de los años 60 pero empezaron como dicen a salir inspectores quizas enviados por grandes productores y les decomizaban sus productos, asi se fueron desanimando que a la fecha ya nadie produce. pero animo paisanos productores aunque es un producto que embrutece al que ingiere sin medida, pero si les resulta pues adelante tampoco por querer ganar muchi dinero compitan con productores de dudosa calidad como lo hay, pero en fin

  • @garcialevis
    @garcialevis 10 лет назад +20

    'Te comes una salsa de molcahete a una salsa de licuadora, esa es la diferencia.'

  • @drdavidcordova
    @drdavidcordova 9 лет назад +10

    A los inspectores se les nota lo burocracia en el vestir y hablar,estaría mejor en el puesto alguien que haya fabricado mezcal artesanal

  • @caroso.
    @caroso. 9 лет назад +10

    Viva el pueblo mexicano, sus campesinos y productores artesanales que respetan la dignidad y la relacion entre el hombre y la naturaleza...

    • @laexperienciadelvino734
      @laexperienciadelvino734 8 лет назад +1

      Viva San Dionisio Ocotlan, Oaxaca ahi hacen el #MezcalCarreño de manera artesanal

  • @xhukosicodeliko1503
    @xhukosicodeliko1503 8 лет назад +15

    un trabajo artesanal que para los abusivos es una riquesa a sus bolsillos a costillas de los pobres productores ante una ley injusta

    • @kalitahijadelmaiz.7424
      @kalitahijadelmaiz.7424 3 года назад

      y los plagiadores en Ecuador ya copiaron el mezcal ,tequila y el pulque asi que ahora va a estar peor para el mezcal mexicano que tiene que luchar para mentener su escencia ya que en Ecuador copiaron el mezcal.

  • @uyekatlrodriguez54
    @uyekatlrodriguez54 4 года назад +5

    Lo mejor sería no comprar mezcal en el supermercado y licorerías de marca. El mexicano es el mejor en pasar el chisme de decir "no al mezcal de Industria". porque ya es como el caso del oxxo, que por cada oxxo que abren, cierran todas las tienditas locales de su alrededor.

  • @oaxacaoax.1401
    @oaxacaoax.1401 9 лет назад +7

    Triste realidad para los productores de mezcal. Los únicos beneficiados son los intermediarios :(

  • @ricardomartinezhernandez7852
    @ricardomartinezhernandez7852 2 года назад

    Lamentablemente están en manos de los grandes empresarios y de los intermediarios...hasta cuando van a tener ese lugar todos los mezcaleros artesanales !!!felicidades para todos estos maestros de una enseñanza ancestral!!!

  • @rubenramos1971
    @rubenramos1971 4 года назад +1

    Pues esos intermediarios deberían de pagar una cantidad (grande) a productores, a modo de seguro, para una vez que sus plantas se hayan agotado y deba esperarse a que crezcan. Deben regular y programar la cosecha porque llegará el día en que se acaben y por lo menos pasarán 5 u 8 años para comenzar a producir. Esos años sin producción los debe pagar el intermediario. No sé si en eso ya hayan pensado. Saludos.

  • @tonoterres4981
    @tonoterres4981 2 года назад

    En Oaxaca probé un mezcal artesanal y realmente percibí cierto sabor a barro!!! Y valla que estaba fuerte el sabor!! 🔥🔥🔥

  • @bryansolis3139
    @bryansolis3139 3 года назад

    Salud. Que dios los bendiga

  • @GeovanniRuiz
    @GeovanniRuiz 8 лет назад +9

    Falta mas difusión de este tipo de documentales, para concientizar sobre este gran problema que es la industrialización, que ya se jodio al tequila, y va por el mezcal, es triste ver como se vende mezcal industrializado a diestra y siniestra. Bueno, si todavía a eso se le puede llamar mezcal, y peor aun si es para coctelería.

    • @dianatorres5371
      @dianatorres5371 7 лет назад

      Geovanni Ruiz no hace falta mas difusion sino mas interes de la gente pero cada quien sabe para donde voltea el mexicano quiere que todo se lo pongan peladito y a la boca en sus narices porque si no no busca no se entera y como siempre el que si lo hace todo mundo ay de donde sabes tanto y tu como sabes es que seguro tienes dinero para acceder a tanto pfff siempre justificando la flojera hasta de buscar igual como se meten a Internet a ver pendejadas en facebook RUclips etc pueden buscar de tooooodo literal todo lo que hay en el mundo y me consta

  • @jjuliogallegos
    @jjuliogallegos 8 лет назад +10

    lo dice el viejo refran, "cambiar (reinventarse o progresar) o morir". en este caso aplica muy bien. Con todo respeto creo que los productores se han dormido en sus laureles y los industriales les estan comiendo el mandado. Los productores necesitan re-inventarse, juntarse en comunidades, invertir lo poco que tengan en infraestructura comunitaria y competirle a los industriales que ofrecen productos de mala caldiad, con un producto que por una parte sea disenado con maestros mezcaleros, que cumpla con las normas y a su vez se industrialice tambien, pero aun utilice ciertos procedimientos artesanames en gran volumen que les de mayor calidad y una diferencia a lo que hacen las grandes industrias. Si insisten en mantener la forma tradicional, estaran condenados a desaparecer desafortunadamente como todo en la vida que no cambia. A fin de cuentas habra mercado para ambos, para los mezcaleros tradicionales y para los industriales. Aunque no hubiera mezcal industrial, las comunidades artesanales de mezcal seguirian igual de pobres desafortunadamente. es solo mi humilde opinion.

    • @lafilosocueva721
      @lafilosocueva721 4 года назад

      Pues casi casi como alpura o pascual, armando una cooperativa

    • @thisisdominic8013
      @thisisdominic8013 3 года назад

      No es un problema relacionado a la producción ni la productividad, sino a la estructura de mercado oligopólica, que se afianza mediante los derechos de propiedad, respaldados a su vez por la burocracia. También puedes indagar sobre la producción de plantas de energía solar en Canadá para que compruebes que las formas de propiedad son de hecho actualmente una traba para el progreso.

  • @navoralvarez976
    @navoralvarez976 9 лет назад +1

    enque sitio se puede comprar el mescal

  • @nocturno1109
    @nocturno1109 6 лет назад +7

    En Nov. de 2018 aún no hay nada concreto, siguen manchándose con los precios: 1 litro de mezcal en 150 varos y otros en 350 de los embotellados, precios para turistas y en ese precio van incluida la cuota del consejo regulador. Yo quería 5 medidas (1 medida = 5 litros) para la fiestecita de mi chavo y eso q soy de la región pero con esos precios no es una opción viable tanto para el comprador como para el productor. Vas preguntando por los pequeños productores pero siempre te mandan con los que están sobre la carretera.

    • @luisignaciofigueroa1369
      @luisignaciofigueroa1369 4 года назад +2

      Hay que esperar 7 años y obtener 7 kg para un litro de mezcal, ahorita vale hasta 25 pesos un kilo, 350 es baratisimo, si no te alcanza compra chinguere de caña vale 15 el litro del 96.

    • @mrgames5393
      @mrgames5393 3 года назад

      @@luisignaciofigueroa1369 cierto

    • @juanitodoncayoteq
      @juanitodoncayoteq Месяц назад +1

      🤔🤔🤔🤔 creo que no entendiste!!! $150 pesos entre minimo 8 años son $18.75 por año, entre 12 meses son $1.56 por mes!!! Si al dia te compras una pin che coca de $20 pesos y no te alcanza para comprar un buen tequila o mezcal??? El pen dejo eres tu!!! Papi el salario base actual es de $278 si te alcanza para un litro de buen mezcal en el pueblo!!! 🤦🤦🤦🤦🤫🤫🤫🤫🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @emmanuelsanchez1663
    @emmanuelsanchez1663 8 лет назад +7

    para todo mal mezcal para todo bien tambien

  • @margaritovicente5242
    @margaritovicente5242 8 лет назад +2

    eso se llama cerrarles alos pequenos productores su libre comercio paraque los grandes productores vendan al precio que ellos quieran que rrabia meda

  • @zairacristina7131
    @zairacristina7131 10 лет назад +2

    La triste realidad de que México no sabe hacer DO´s, donde solo se perjudica a un proceso que debería ser un orgullo por toda la tradición que lleva su elaboración

  • @2003warairarepano
    @2003warairarepano 5 лет назад +1

    Por cierto, lamentable la postura de algunos productores que denostan de la tecnología, como si la tecnología fuese un enemigo en sí misma. Todo lo contrario... Ojalá entendieran que la elaboración de un destilado de calidad pasa inevitablemente por la incorporación de la tecnología...

    • @mariof.3711
      @mariof.3711 3 года назад +2

      Estoy de acuerdo porque muchos mezcaleros " denigran " al tequila por ese hecho y no entienden que si no evolucionan desaparecen.

  • @patriciamorales2828
    @patriciamorales2828 3 года назад

    Cuanta justicia para aquellos campesinos que producen su Mezcal artesanal por conocimientos heredados de sus ancestros y que desafortunadamente no tienen el dinero para inscribirse en la asociación y pagar altas cuotas.

  • @antongrad
    @antongrad 7 лет назад +1

    Entonces cómo consigo un mezcal artesanal fuera de Oaxaca? Sería buenísimo que publicaran nombres y sitios web o algún tipo de información para comprar un buen mezcal!

    • @franconrendon
      @franconrendon 7 лет назад

      Con gusto te ayudo amigo, Matatlán es donde hacen muy buen mezcal artesanal, si estás interesado en algún producto avisame.

  • @osvaldohernandez1469
    @osvaldohernandez1469 6 лет назад +1

    Hoy ya me chingue toda la botella!! se siente chingon.

  • @2003warairarepano
    @2003warairarepano 8 лет назад +2

    Muy interesante el documental, sin embargo llama la atención la opinión de algún productor que dice que los productores no deberían incorporar nuevas tecnologías... Me parece que, al final, lo importante es elaborar un destilado que satisfaga la exigencia de un comensal que desee apreciar las propiedades del Agave y debe haber diversidad de métodos de producción para satisfacer los varios gustos que existen. La incorporación de tecnologías, sin duda hará que produzcan mejor calidad de destilados. No se puede comparar, por ejemplo, el mezcal elaborado a partir de levaduras alcoholeras de calidad que los elaborados a partir de levaduras salvajes... La diferencia es del cielo a la tierra, por cuanto las levaduras silvestres producen alcoholes y ácidos indeseados, que dan mal olor o mal sabor al destilado. Del mismo modo, no es lo mismo un producto que cuide su almacenamiento en recipientes que no imprimar aromas o sabores a los alcoholes, de otro que no... Así, con el agua, el equipo de destilación y otros elementos. Es inevitable que algunos productores quieran avanzar y optimizar sus productos y, como en todos los rubros, esos serán los que tendrán mayores oportunidades de éxito en sus emprendimientos...Las normas que rigen este tipo de productos deberían contemplar todos los tipos de productores, artesanales y los productores tecnificados y, por supuesto, los productores artesanales deben entender que las leyes han evolucionado así como el conocimiento científico y nadie se puede amparar en una tradición milenaria para vender un producto sub estandar o potencialmente venenoso, que contenga alcoholes o ácidos perjudiciales al a salud... Lamentablemente allí las organizaciones de fomento del Mezcal deben hacer un esfuerzo para elevar el conocimiento de los productores artesanales y redimensionar los protocolos y normativas para que los productores menos aventajados puedan mejorar sus productos y ser más competitivos.

  • @MarcoFlores-um7cj
    @MarcoFlores-um7cj 3 года назад

    Obtener una certificación requiere mucha dedicación, dinero y sobre todo organización, es verdad que el campesino no va a poder solo pero si en comunidad y en unión, pero pareciera que cada quien quiere hacer lo que quiere, no hay unión y las industrias les están comiendo el mandado. Tienen mucha razón sobre los monopolios y grandes empresas pero también se durmieron y creyeron que nadie les iba a quitar el negocio.

    • @thisisdominic8013
      @thisisdominic8013 3 года назад

      No es un problema relacionado a la producción ni la productividad, sino a la estructura de mercado oligopólica, que se afianza mediante los derechos de propiedad, respaldados a su vez por la burocracia. El mismo documental expone el caso de una comunidad oaxaqueña cuyos productores deben recurrir a intermediarios para comercializar su producto. De hecho ni siquiera es necesario que se sea productor para colocar mescal en el mercado, sino que únicamente basta pagar a la burocracia por la certificación y una marca comercial para vender el producto de algunos artesanos.

  • @alubaldini
    @alubaldini 7 лет назад

    interesante que trabajo de locos , en mi país se produce guaro y ron de destilado de caña pero no es un proceso tan complicado como este

  • @BrianEspinosaCE
    @BrianEspinosaCE 7 лет назад +4

    Yo apoyaba a Alipus ahora ya no por que es Industrial casi al 100% 😢

    • @uyekatlrodriguez54
      @uyekatlrodriguez54 4 года назад

      Casi como el mezcal de los artistas, van con lana buscando quien produzca mezcal y pum papí. Un maestro mezcalero pasó a otras filas.

  • @DomingoDomingo13
    @DomingoDomingo13 5 лет назад

    Como se es el nombre de la marcas registradas para apoyar al rico y delicioso Mezcal

  • @fernando88630
    @fernando88630 9 лет назад +1

    Es una realidad muy dura..sobre todo para los trabajadores que viven de estos..hay muchos intereses...yo soy italiano, aqui en Italia la gente bebe mezcal solo para emborracharse y no hay productos buenos...pueden ustedes aconsejarme un producto, un mezcal bueno que puedo comprar aqui en Europa? que piensan de la marca Mezcal Del Maguey (chichicapa, san luis del rio, santo domingo)? merece la pena comprarlo (porque aqui es muy caro...)??? muchas gracia por sus consejos...saluti dall'Italia. Ciao

    • @fernando88630
      @fernando88630 9 лет назад

      Rodolfo Salmeron Ententa encontrar uno de estos vinos blancos, son todos muy suaves y puede ser producidos por diferentes haciendas: LUGANA, TRAMINER, SOAVE, TREBBIANO, VERMENTINO. Hay que tomarlos un poco frios.

    • @charlesvandereijk5658
      @charlesvandereijk5658 9 лет назад +3

      +Dome Resci el chichicapa es bueno te lo recomiendo., sinceramente no se que marcas vendan en europa pero los mejores mezcales están echos en los estados de guerrero, oaxaca y michoacan acá en mexico si ves mezcales que estén echos ahí te aseguro que son muy buenos.

    • @fernando88630
      @fernando88630 9 лет назад

      Gracias por los consejos...todavia no he encotrado mezcales de aquella zona...pero me compré un sotol de chihuahua que està muy bueno de verdad (y barato tambien)! Se ve que en mexico hay mucha aficion

  • @manuelnino4336
    @manuelnino4336 8 месяцев назад

    A mí me preocupa más el mezcal de Australia, India y de California... (Destilado de agave)

  • @benitoflores4927
    @benitoflores4927 7 лет назад +4

    A comprar productos artesanales y orgánicos. Y nada de marca

  • @JesusLopez-mw1vg
    @JesusLopez-mw1vg 8 лет назад +1

    al último toda la gente que lo elabora se lleva el último alago quien se lo yeba es el promotor que lo expone

  • @CarlosJimenez-sd5ut
    @CarlosJimenez-sd5ut 4 года назад

    Productores, únanse y busquen apoyo gubernamental, ahora que tenemos un presidente que quiere ayudar a nuestros pueblos originarios y no pidan una sola vez la ayuda, se tiene que tocar todas las puertas, hasta el cansancio.

  • @2003warairarepano
    @2003warairarepano 5 лет назад +1

    Me llama la atención que el comentarista señale que en México se ha investigado de métodos de destilacion precolombinos. No he encontrado documentación al respecto... ¿Alguna referencia? Ya que, hasta la colonia, no hay ningún documento histórico que evidencie que los habitantes que poblaban esos territorios conocieran la técnica de la destilacion... Gracias.

  • @eliasgarcia6306
    @eliasgarcia6306 3 года назад

    En todo comercio hay traba por eso existe la piratería el comercio ambulante la jente tiene que vivir

  • @alubaldini
    @alubaldini 8 лет назад

    una consulta,, soy de costarica hay lugares super cálidos áridos donde siembran piña y otras cosas ,, una ves nos visito un empresario mexicano un grande de los tequilas y por duda le preguntaron si en costarica se podría cultivar , y el tipo grosera mente solo respondio costa rica no puede producir tequila por derechos o licencias osea helllo solo le preguntaron por las zonas o clima o temperaturas en que se siembran y salio con eso aqui hay zonas que a veces hasta los 40 grados alcanzan donde se cultiva piña

    • @dianatorres5371
      @dianatorres5371 7 лет назад

      alvaro no se puede producir tequila ya que la tierra altitud y clase de maguey es diferente sin olvidar lo más importante la denominación de origen si no es de Tequila no puede llamarse así de otro modo debería llamarse tipo tequila más no tequila

    • @dianatorres5371
      @dianatorres5371 7 лет назад

      alvaro u la gente sólo piensa hacer las cosas porque si y no tiene ni idea de lo que va a hacer por favor lee más pero demasiado porque no sabes ni lo que dices en serio eso cualquier persona lo sabe no puedo hacer en México champagne sólo porque sabe parecido y tiene las cualidades de la champagne y salir a venderla así sólo porque quiero o se me ocurrió y se me antojó por favor

    • @alubaldini
      @alubaldini 7 лет назад

      aquí hay varias latitudes y altitudes tenemos sabanas casi zonas desérticas con climas de casi 40% en fin me refería al licor a igual que en méxico pueden producir ron , o guardo de la caña de azúcar de hecho me ha parecido ver de esas plantas en mi país

    • @alubaldini
      @alubaldini 7 лет назад

      solo lo digo por la latitud y tierra y clima y dices que no se lo que digo jaja solo por que pregunto por el clima y cosecha , como que diga que mexico no puede producir guaro o ron ,

    • @juanpadron4333
      @juanpadron4333 6 лет назад

      Aquí en. México se dan más de 40 grados podría hacerse amigo

  • @carmenartigas1
    @carmenartigas1 8 лет назад +1

    NOOOOOOOOoooooOOOOooOoooooOooooooOo!

  • @jarmandorosas2205
    @jarmandorosas2205 8 лет назад +1

    yo dudo de todo lo que ostenta marca y mueve cientos de botellas, para mi el mezcal es familiar, tiene uno que conocer sus padres, su formación, su maestro mezcalitero, para mi el buen mezcal es el que cada litro es único y eso no se logra sino en cantidades pequeñas, eso es producción artesanal y no quienes mueven centenares de litros todos los meses.

  •  9 лет назад +1

    ¡Buen vídeo! El Mezcal entra con fuerza en España y Europa a través de la cocteleria. Buena prueba de eso es la apertura de clubes de Mezcal. Por ejemplo Bilbao. Aquí tienen el vídeo: ruclips.net/video/H28x7tFYpf4/видео.html

  • @JoseMartinez-pc2rc
    @JoseMartinez-pc2rc 8 лет назад +4

    hurje.detener.tdos.esos.
    monopolio.estupidos.
    para.bien.de.los.mexicanos

  • @4mulas
    @4mulas Год назад

    De una botella de mezcal que se vende en 500 pesos el artesano se gana 3 pesos

  • @amnesiaespanola6981
    @amnesiaespanola6981 7 лет назад

    I am not used to drinking mezcal !!! I prefer to drink Tekila !!! I think, it is less strong !!!! but both of these beverage are good anyway !!!! greetings

    • @edgargonzalezgallegos3024
      @edgargonzalezgallegos3024 7 лет назад

      Every mezcal is different, there are come mezcales very light, try whit a matured one ;)

  • @josetepale9825
    @josetepale9825 5 лет назад

    Será muy . original .y muy natural allá donde lo prosesan y lo destilan .!! Pero los mediadores .lo industrializan .y cuándo llega al mercado.ya nos original ya es una porquería !!! Pura química .!!!

  • @jorgenates3576
    @jorgenates3576 6 лет назад

    Se compara con un alquimista, es por eso que no progresan, la globalización ya no da para la producción a ese tamaño tan pequeño.

  • @antoniozambrano4170
    @antoniozambrano4170 9 лет назад +1

    mi familia tiene una siembra de cocuy estoy viendo sus experiencias a ver si hacemos una empresa artesanal familiar barquisimeto-venezuela

  • @mustangru1900
    @mustangru1900 6 лет назад +5

    el vato con lentes esta bien pedo

  • @drdavidcordova
    @drdavidcordova 9 лет назад

    Félix se parece a monsivais

  • @kituki3965
    @kituki3965 6 лет назад

    Disculpen ,,del mezcal sale el tequila ,gracias

    • @juanpadron4333
      @juanpadron4333 6 лет назад +1

      El tequila sabe del agave azul y es tequila por donde se produce tequila jalisco, el mezcal no solo de usa agave azul si no más variedades de magueyes

  • @elizabethhuizar4560
    @elizabethhuizar4560 7 лет назад

    carlos gomez

  • @drdavidcordova
    @drdavidcordova 9 лет назад

    A Ulises ya lo veo entonadon

  • @JvanCNm
    @JvanCNm 7 лет назад

    y solo esperen a que lo compre diageo...

    • @mariof.3711
      @mariof.3711 3 года назад +1

      Y será caro y sobrevalorado pero con mercadotecnia .

  • @alejandrovolovchikoff8329
    @alejandrovolovchikoff8329 6 лет назад

    no barba, son ilegales.

  • @zorrro2115
    @zorrro2115 7 лет назад

    mezcal! ruclips.net/video/UOj5szoZofA/видео.html

  • @georgeheyeah4423
    @georgeheyeah4423 6 лет назад

    Ya viene AMLO está va a cambiar

  • @cupcakeworld6236
    @cupcakeworld6236 9 лет назад

    vh