Bueno se me creo una duda cuando explicaba acerca de la inyeccion y dice que va despues de la chipa. Es asi que trabaja primero lanchispa y luego la inyeccion.
@@WILMERMICAN depende de él punto de referencia, si tomamos en cuenta el inicio del ciclo Otto, comenzando por admisión(PMS1), cómo punto de referencia, primero es la inyección y después la chispa.
eres el mejor profesor que puede tener un alumno. Gracias por compartir tu conocimiento
Excelente presentacion❤❤❤
Excelentisimo video demostrando el porqur de las cosas y entender aun mejor para diagnoaticos.
Me gusto,y lo entendi ,saludos
Gracias amigo soy principiante pero Gracias a tu video ya se más o menos como funciona un siloscopio muchas
Una clase muy superior al p.m.s. gracias maestro.
gracias por la informacion y el conocimiento inpartido desde colombia tecnicentro halcon gracias y pendiente de sus nuevosvideos gracias
muy buena y sencilla demostracion del ciclo de motor, gracias y felicitaciones
EXCELENTE INFORMACION
Muy buena explicación
Buena explicación profe
Excelente explicación 👍
gracias
Excelente explicacion. Una pregunta maestro, como debe estar graduado el osciloscopio en tiempo y voltaje para chequear CKP?
Tiempo: 200 milisegundos por división
Voltaje : 1 Volt por división
Trigger a 3 volts aproximadamente
@@josezamora4206 agradecido master
Profe diculpe mi ignorancia: al ser un sensor de tipo inductivo se necesita un atenuador gracias muy amable
@@yeisonesneidergarciagarcia1100 saludos, no es necesario usar atenuador, solo calibrar bien el equipo y tomar en cuanta que genera voltaje anterno
Bueno se me creo una duda cuando explicaba acerca de la inyeccion y dice que va despues de la chipa.
Es asi que trabaja primero lanchispa y luego la inyeccion.
@@WILMERMICAN depende de él punto de referencia, si tomamos en cuenta el inicio del ciclo Otto, comenzando por admisión(PMS1), cómo punto de referencia, primero es la inyección y después la chispa.
Oro
Muy buena explicación
Muy buena explicación
Excelente explicación
Excelente explicaciòn,