El oligopolio en el mundo real

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 июн 2024
  • En el vídeo explicamos cómo funciona el oligopolio en el mundo real.
    Este vídeo forma parte del tema 5 del curso completo de economía. Abajo te dejo todos los vídeos de este tema. En el vídeo explicamos las características de un oligopolio
    ►Página web. www.econosublime.com/
    Redes sociales
    ►Facebook: ECONOSUBLIME
    ►Instagram: / econosublim. .
    ►Twitter econosublime?lang=es T
    TEMA 5: TIPOS DE MERCADO
    ¿Qué son las estructuras de mercado?
    ► • Estructuras de mercado
    Los supuestos de competencia perfecta
    ► • Competencia perfecta
    ¿Qué es la competencia imperfecta?
    ► • Competencia imperfecta
    Características y funcionamiento del monopolio
    ► • Qué es un monopolio
    ¿Por qué hay monopolios? Origen del monopolio
    ► • Causas de origen del m...
    La regulación de los monopolios
    ► • Regulacion del monopolio
    ¿Qué es un oligopolio?
    ► • Qué es un oligopolio
    El funcionamiento del oligopolio
    ► • El funcionamiento del ...
    La oligopolio en el mundo real
    ► • El oligopolio en el mu...
    La importancia de la competencia
    ► • La importancia de la c...
    Características de la competencia monopolística
    ► • Qué es la competencia ...
    Diferenciación y competencia monopolística
    ► • Diferenciación y compe...
    El debate de la publicidad
    ► • El debate de la publi...

Комментарии • 3

  • @pulserasaesthetic4801
    @pulserasaesthetic4801 Месяц назад +1

    Eres el mejor, gracias a tu explicación, ahora sí que entiendo a mí profesor

  • @ttttytyyyy
    @ttttytyyyy Месяц назад +1

    me estás salvando de la recu, gracias

  • @tocamgar
    @tocamgar 2 года назад +2

    Dices que no se puede hacer nada contra la cooperación tácita. Eso será desde tu punto de vista.
    Imagina que en España hay pocos productores de electricidad y deciden no competir entre ellos.
    Imagina que los concesionarios de centrales hidroeléctricas deciden vender su electricidad por encima del precio de la tecnología más cara que es el ciclo combinado (gas natural)
    Las soluciones a esta falta de competencia son evidentes:
    1. Expropiar las concesiones que especulan con un servicio imprescindible para la industria y para los ciudadanos y que emplea recursos naturales y medios de producción ya amortizados.
    2. Generar competencia creando una empresa nacional que relacione los costes de producción de la electricidad con el precio de su comercialización, estableciendo por ley unos márgenes de beneficio aceptables y así romper con la especulación.
    3. Eliminar organismos que no cumplen con la función de vigilar la competencia (CNMC) y sólo sirven para dar una apariencia de normalidad.