el periodo tanto del IGV y de Renta en el PDT , debe ser según el pago .... en su caso dijo Julio nace la operación y cancelación según contrato , y el pago de los tributos al siguiente mes , en el caso de Renta 617 y en el caso de IGV seria con tan solo formulario pago varios f1662 con el codigo 1041------ consulto ??? el IGV sería esta incluido en el pago del servicio según contrato ???? GRACIAS.
7 лет назад
José, dos impuestos que van por caminos separados. En Impuesto a la Renta, el periodo tributario se fija en el mes en que se realiza su registro contable a propósito de efectuar el pago o por el hecho de que un documento lo obliga a efectuar el pago por ello realiza el registro contable. Esto fija el periodo mensual para presentar y pagar el tributo retenido mediante el PDT 617. Si fuera el caso que realizó el pago en Julio, por ende realiza el registro contable, entonces declara y pago por el periodo 07/2017 el cual vence en agosto. El comprobante de pago emitido por el no domiciliado evidentemente no tiene IGV ya que es un impuesto de nuestro país, no del extranjero. Precisamente, el dedudor tributario del IGV no es el prestador del servicio No Domiciliado, sino el usuario o cliente, éste es quien es el deudor tributario de IGV. Tienes que diferenciar cuando nace la obligación tributaria del IGV, y que periodo se debe consignar cuando se paga el IGV. No necesariamente coinciden. Si nace la Obligación Tributaria del IGV en Julio, y pagar el impuesto en Agosto, entonces el periodo será 08/2017. Y por el periodo agosto ejerce el crédito fiscal anotando la constancia de pago del IGV en el formato 8.1 y en el 8.2 el documento del No domiciliado, ambos en el Registro de Compras. Saludos
@ Hola, que pasa si no aplica la retención del imp a la renta, por ende el IGV del invoice tampoco se paga?
3 года назад+1
@@jessicavela9066 Recuerda que son 2 impuestos que responden a dos supuestos gravados. Ambos no están condicionados. Las imposiciones van por cuerdas separadas. El ingreso al no domiciliado califica como renta de fuente peruana, por ello este está afecto al Impuesto a la renta, así obliga al pagador retener. Y en el caso del IGV, constituye una operación gravada con el IGV, por utilización de servicio prestado por un no domiciliado, genera al usuario de dicha prestación pagarlo como deudor tributario. Esto le da derecho a aplicar el IGV. Otra cosa es que, SUNAT en su labor de verificación y fiscalización efectúe cruce de información para observar si se cumplió con cada uno de los impuestos. Saludos
QUE TIPO DE CAMBIO USO EN EL IGV NO DOMICILIADO? EL TCV DE LA FECHA DE NAC DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA? PARA LA RETENCION DEL IMPUESTO A LA RENTA QUE TIPO DE CAMBIO USO? EL DEL DIA DEL PAGO AL NO DOMICILIADO ?
Excelente video. Tengo un invoice por utilización de servicio de sobreestadía de contenedor en el que detalla la retención a no domiciliado con tasa del 24%, entiendo que se debe presentar el pdt 617 para pagar la retención, con respecto al igv recién se pagaría en este mes de octubre 2021 y recién podría declarar el igv en el periodo de octubre que vence en noviembre. La consulta es ¿Puedo presentar el pdt 617 en el periodo de setiembre 2021 y presentar el formulario virtual 621 para declarar el igv en el periodo de octubre? ¿O tendría que presentar las dos declaraciones en el mismo periodo para poder considerarlos en el registro de compras electrónico? Gracias de antemano por su respuesta.
Excelente información.. En mi caso que la empresa se dedica vender hosting web, y para ello compramos el dominio web por Internet y nos emiten un invoice extranjero y el pago de realiza automáticamente y no se le retiene.. En ese caso con respecto como se procedería con respecto a la Rta y el igv?
Pero si hago el pago del servicio en Julio entonces corresponde registrar el índice en Julio o no? Por tanto el invoice estaría en el formato 8.2 de julio y el pago de Igv no domiciliado en formato 8.1 de agosto?
Muy buena información. Bueno a mi me envía por correo los INVOICE Amazon Web Services sobre uso de servicio que ofrece. ¿Como hago en este caso para hacer una declaración de este INVOICE?
7 лет назад+4
Aquel documento es el Invoice, por ello paga el 18% del monto cobrado consignado en dicho documento, mediante el Formulario 1662 por el periodo en que paga dicho tributo. Por ello, ambos documentos, se anotan en el Registro de Compras por el mes en que pago el tributo del IGV. Si lleva Registro de Compras Electrónico, Formato 8.1: Constancia de Pago del IGV, y el 8.2: el Invoice, de acuerdo al numeral 11 del artículo 6 del Reglamento de la Ley de IGV e ISC, así suma a la base de IGV Compras en el PDT 621 para ejercer el crédito fiscal.
Que tipo de cambio se calculo la renta no domiciliada fecha de emision o fecha de pago?? Norma?
el periodo tanto del IGV y de Renta en el PDT , debe ser según el pago .... en su caso dijo Julio nace la operación y cancelación según contrato , y el pago de los tributos al siguiente mes , en el caso de Renta 617 y en el caso de IGV seria con tan solo formulario pago varios f1662 con el codigo 1041------ consulto ??? el IGV sería esta incluido en el pago del servicio según contrato ???? GRACIAS.
José, dos impuestos que van por caminos separados. En Impuesto a la Renta, el periodo tributario se fija en el mes en que se realiza su registro contable a propósito de efectuar el pago o por el hecho de que un documento lo obliga a efectuar el pago por ello realiza el registro contable. Esto fija el periodo mensual para presentar y pagar el tributo retenido mediante el PDT 617. Si fuera el caso que realizó el pago en Julio, por ende realiza el registro contable, entonces declara y pago por el periodo 07/2017 el cual vence en agosto. El comprobante de pago emitido por el no domiciliado evidentemente no tiene IGV ya que es un impuesto de nuestro país, no del extranjero. Precisamente, el dedudor tributario del IGV no es el prestador del servicio No Domiciliado, sino el usuario o cliente, éste es quien es el deudor tributario de IGV. Tienes que diferenciar cuando nace la obligación tributaria del IGV, y que periodo se debe consignar cuando se paga el IGV. No necesariamente coinciden. Si nace la Obligación Tributaria del IGV en Julio, y pagar el impuesto en Agosto, entonces el periodo será 08/2017. Y por el periodo agosto ejerce el crédito fiscal anotando la constancia de pago del IGV en el formato 8.1 y en el 8.2 el documento del No domiciliado, ambos en el Registro de Compras. Saludos
@ Hola, que pasa si no aplica la retención del imp a la renta, por ende el IGV del invoice tampoco se paga?
@@jessicavela9066 Recuerda que son 2 impuestos que responden a dos supuestos gravados. Ambos no están condicionados. Las imposiciones van por cuerdas separadas. El ingreso al no domiciliado califica como renta de fuente peruana, por ello este está afecto al Impuesto a la renta, así obliga al pagador retener. Y en el caso del IGV, constituye una operación gravada con el IGV, por utilización de servicio prestado por un no domiciliado, genera al usuario de dicha prestación pagarlo como deudor tributario. Esto le da derecho a aplicar el IGV. Otra cosa es que, SUNAT en su labor de verificación y fiscalización efectúe cruce de información para observar si se cumplió con cada uno de los impuestos. Saludos
QUE TIPO DE CAMBIO USO EN EL IGV NO DOMICILIADO? EL TCV DE LA FECHA DE NAC DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA? PARA LA RETENCION DEL IMPUESTO A LA RENTA QUE TIPO DE CAMBIO USO? EL DEL DIA DEL PAGO AL NO DOMICILIADO ?
y que pasa si no registro el credito por el uso del igv no domiciliado en el mes agosto , lo podria usar en setiembre ??
Excelente video. Tengo un invoice por utilización de servicio de sobreestadía de contenedor en el que detalla la retención a no domiciliado con tasa del 24%, entiendo que se debe presentar el pdt 617 para pagar la retención, con respecto al igv recién se pagaría en este mes de octubre 2021 y recién podría declarar el igv en el periodo de octubre que vence en noviembre. La consulta es ¿Puedo presentar el pdt 617 en el periodo de setiembre 2021 y presentar el formulario virtual 621 para declarar el igv en el periodo de octubre? ¿O tendría que presentar las dos declaraciones en el mismo periodo para poder considerarlos en el registro de compras electrónico? Gracias de antemano por su respuesta.
Excelente!! Muy buena explicación. Felicidades.
Los Felicito, excelente video, lo estaba necesitando y me oriento en el momento justo, gracias!!!
Felicidades por el programa, muy buena la información que brinda 👍🏻, saludos
Excelente!! Consulta , que fecha utilizo respecto al tipo de cambio?
BUENISIMA, EXCELENTE LA EXPLICACION DEL TRATAMIENTO DEL INVOICE POR SERVICIOS.
Excelente información.. En mi caso que la empresa se dedica vender hosting web, y para ello compramos el dominio web por Internet y nos emiten un invoice extranjero y el pago de realiza automáticamente y no se le retiene.. En ese caso con respecto como se procedería con respecto a la Rta y el igv?
INTERESANTE SU CAPACITACIÓN SOBRE EL TEMA,GRACIAS
Gracias excelente video
gracias un buen alcance
Yo tengo invoices emitidos por mi empresa, cómo lo declaro como venta para usar el crédito fiscal de mis compras?
Pero si hago el pago del servicio en Julio entonces corresponde registrar el índice en Julio o no? Por tanto el invoice estaría en el formato 8.2 de julio y el pago de Igv no domiciliado en formato 8.1 de agosto?
GRACIAS
muy buena explicación.
Pero lo primero sería como saber si el documento enviado es válido o no, me puede llegar por correo o debo tener el documento original.
Muy buena información. Bueno a mi me envía por correo los INVOICE Amazon Web Services sobre uso de servicio que ofrece. ¿Como hago en este caso para hacer una declaración de este INVOICE?
Aquel documento es el Invoice, por ello paga el 18% del monto cobrado consignado en dicho documento, mediante el Formulario 1662 por el periodo en que paga dicho tributo. Por ello, ambos documentos, se anotan en el Registro de Compras por el mes en que pago el tributo del IGV. Si lleva Registro de Compras Electrónico, Formato 8.1: Constancia de Pago del IGV, y el 8.2: el Invoice, de acuerdo al numeral 11 del artículo 6 del Reglamento de la Ley de IGV e ISC, así suma a la base de IGV Compras en el PDT 621 para ejercer el crédito fiscal.
Excelente!
EXCELENTE APORTE