Bueno mi estimado Maestro Gil, solo queda ponernos manos a la obra, con toda la enseñanza que nos ha brindado creo que ya todo está dicho. Muchas gracias y hasta pronto. Abrazo fuerte .🤗
Es un placer, querido alumno. Otro abrazo desde España.
2 года назад+1
Las pinzas para la ropa siempre son útiles. buen vídeo. Tus videos de entrenamiento son impresionantes. Deseo un buen domingo. un abrazo cálido. Cuídate, José. Grandes saludos.
Pues sí, las pinzas de la ropa son muy útiles y baratas. Muchas gracias por tan buena opinión de mis vídeos, por cierto, en el siguiente vuelve a salir tu pegatina al ser uno nuevo. Un abrazo de tu amigo de España.
2 года назад
@@escueladelutheriagratuita. Aparecerá la etiqueta. Gracias. un abrazo cálido. Les deseo una linda nueva semana.
A José Maria, cordial saludo y mi deseo porque tenga éxito en las actividades que emprenda. Gracias por completar la información. como siempre, excelente. ese compartir del conocimiento, ese compartir su tiempo....... Gracias-
Hola José Maria buenas tardes pues más de lo mismo voy a cortar un simple papel con el cuter pues la rapidez es mi enemiga me echo fuera de la línea usted con mano firme y pasión sale por donde mismo ha marcado me alegro que vaya bien esa espalda me gusta ver sus vídeos porque no que duren más o duren menos tiempo más bien por cada detalle que explica en todos sus vídeos termino maestría total un saludo
Pues muchas gracias otra vez por tan buen parecer hacia lo que hago. La duración, es la que es, porque no hay otra manera de explicar bien las cosas y prefiero hacerlo así. Sé que he perdido alumnos porque no aguantan su largura, aunque supongo que: o son muy listos, o realmente no les interesa. Siempre digo lo mismo, que pueden ir acelerando con el cursor del ratón si lo consideran necesario. A mí me gusta mucho la cocina y me acabo de ver un vídeo que he ido acelerando ante cosas que no las consideraba necesarias porque ya las sabía y me he enterado de todo viéndolo así (no necesito ver cómo se pica una cebolla y un pimiento. Era una tortilla muy especial, pero esto de la lutería no es tal y se merece hacerlo bien para que la guitarra que hagamos no parezca una tortilla. Un fuerte abrazo.
Maestro gusto saludarle y ver de nuevo sus videos...usted me da muchos animos solo al ver si trabajo..y aunque no tengo herramienta me gusta romper mis guitarras jajajajaja jajajajaja..tengo una que se sumio la tapa superior junto al diapasón o sea esta vencida y es nueva..Bueno tiene 3 años pero casi no se ha usado. ¿ podria orientarme por favor..que puedo hacer o como arreglarla..??? Ojalá vea usted mi mensaje...saludos desde tronconal Xalapa veracruz México...bendiciones maestro
Hola Julio. Mal arreglo tiene lo que le ha pasado a la tapa porque eso significa que está mal calculado todo y la tensión de las cuerdas a podido con ella, lo cual hace que se tendría que abrir la guitarra por la parte trasera para llevarla a su sitio y reforzar la tapa. Es largo de explicar por aquí y si me quiere escribir a escuelalutheria@gmail.com será mejor. Un saludo desde España.
@@escueladelutheriagratuita. muchas gracias maestro jose María por sis finas atenciones si esta mañ calculado el requinto..si es un requinto pero tiene de tiro 59 centímetros y segun yp para no forzarlo, lo afono en sol# pero pues si le afectó..lo llebe con un laudero de aqui de xalapa, le cambió diapason, y logico entrasto de nuevo pero nuna me fijo el maestro algosobe el tiro . Pero bueno con su recomendación vere que puedo hacer con el. Le repito mi mas sincero agradecimiento por su atención maestro...que Dios la siga bendiciendo...saludos desde tronconal Xalapa veracruz México.
Gran lección maestro, agradezco mucho sus enseñanzas. Tenía una consulta: ¿Se podría cambiar el clavijero mecánico de una guitarra por un sistema de palillos? ¿O quedaría la pala muy evidenciada por signos y marcas su modificación ? Estaba pensando en desarrollar la idea en una guitarra vieja de poco valor. ¿Usted que opina? Gracias y un cordial saludo 👋
Por poder, se puede, pero hay que ajustar muy bien los rellenos con maderas, quitar el cubre pala y ponerle uno nuevo una vez que se ha rellenado todo y también, rebajar por detrás para añadirle una madera igual que la original de unos tres milímetros. Así, quedaría todo bien tapado. También hay que tener en cuenta los lados por donde entraban los cilindros para que no se vea el relleno. También eliminar la pala original y añadirle otra. Sea como fuere, son trabajos que requieren experiencia y buen hacer. Un cordial saludo.
Para adquirir mi libro, que es gratuito en PDF, sólo tiene que escribirme a escuelalutheria@gmail.com y lo recibirá en archivo junto con las plantillas.
Pues sí, lo normal es que ocurra lo que dices, aunque un buen mástil con costilla, tal como indico en mis vídeos, la madera bien seca, un tacón eficiente, diapasón de madera dura y un buen esqueleto, podemos casi evitarlo, aunque nunca se puede aseverar, que la madera es un ser vivo y aunque es muy agradecida, nos puede jugar alguna mala pasada. Un cordial saludo.
Aunque estoy jubilado y ya no ejerzo, hago algunas restauraciones para filmarlas y ponerlas en RUclips. Podemos hablarlo escribiéndome a escuelalutheria@gmail.com
Estimado alumno o seguidor. Ha llegado el momento, gracias a los múltiples comentarios en mis vídeos y que siempre son bien recibidos, de contestar con este texto de copiar y pegar. Os ruego, por favor, que no dejéis de comentar, porque sirve para que mi cuenta siga activa y de paso que otros aprendan de vuestras observaciones. Por mi parte, seguiré leyendo todos, lo cual me absorbe poco tiempo. Lo que sí me cuesta es contestar al tener que escribir cada respuesta y me quita tiempo para seguir editando vídeos y subirlos a RUclips, lo cual es beneficioso para todas personas interesadas. Muchas gracias por vuestra comprensión y recibid un fuerte abrazo de José María Gil Chueca.
Bueno mi estimado Maestro Gil, solo queda ponernos manos a la obra, con toda la enseñanza que nos ha brindado creo que ya todo está dicho. Muchas gracias y hasta pronto. Abrazo fuerte .🤗
Hasta pronto.
Excelente video. 👌 saludos desde Managua.
Estás cosas sólo se aprenden en este canal. Un saludo, maestro.
Ja, ja, ja, por supuesto, si es que soy un hacha, ¡modesto yo!😂😂
Un cordial saludo.
Saludos mi amigo. Felicidades por tan excelente trabajo. Toda una obra de arte del mejor maestro y luthier. Un fuerte abrazo!!!!!❤
Muchas gracias, querido amigo Carlos.
Un fuerte abrazo.
Me gustaría contactar como pedir el libro y q me laque el frente de una guitarra
Mucho gusto saludarle Maestro exelente como siempre sus enseñanzas muchas gracias por compartir un abrazo
Un gusto saludarle también, estimado Atahualpa y saber que le ha gustado el vídeo.
Un abrazo.
Muy buen vídeo. Muchas gracias Maestro. Saludos desde Argentina.
Es un placer, querido alumno.
Otro abrazo desde España.
Las pinzas para la ropa siempre son útiles. buen vídeo. Tus videos de entrenamiento son impresionantes. Deseo un buen domingo. un abrazo cálido. Cuídate, José. Grandes saludos.
Pues sí, las pinzas de la ropa son muy útiles y baratas.
Muchas gracias por tan buena opinión de mis vídeos, por cierto, en el siguiente vuelve a salir tu pegatina al ser uno nuevo.
Un abrazo de tu amigo de España.
@@escueladelutheriagratuita. Aparecerá la etiqueta. Gracias. un abrazo cálido. Les deseo una linda nueva semana.
@ Ya sabes que siempre que tengo ocasión, tu etiqueta no falta.
Otro abrazo desde España.
A José Maria, cordial saludo y mi deseo porque tenga éxito en las actividades que emprenda. Gracias por completar la información. como siempre, excelente. ese compartir del conocimiento, ese compartir su tiempo....... Gracias-
Muchas gracias, estimado Belisario. Mi tiempo es para todos mis alumnos y de paso disfruto con ello.
Un abrazo.
Gracias por compartir te quedo genial esa guitarra 👍
Es un placer y muchas gracias.
Mi respeto un gran maestro...un saludo
A su servicio, estimado Ricardo.
Un cordial saludo
Hola José Maria buenas tardes pues más de lo mismo voy a cortar un simple papel con el cuter pues la rapidez es mi enemiga me echo fuera de la línea usted con mano firme y pasión sale por donde mismo ha marcado me alegro que vaya bien esa espalda me gusta ver sus vídeos porque no que duren más o duren menos tiempo más bien por cada detalle que explica en todos sus vídeos termino maestría total un saludo
Pues muchas gracias otra vez por tan buen parecer hacia lo que hago.
La duración, es la que es, porque no hay otra manera de explicar bien las cosas y prefiero hacerlo así. Sé que he perdido alumnos porque no aguantan su largura, aunque supongo que: o son muy listos, o realmente no les interesa.
Siempre digo lo mismo, que pueden ir acelerando con el cursor del ratón si lo consideran necesario.
A mí me gusta mucho la cocina y me acabo de ver un vídeo que he ido acelerando ante cosas que no las consideraba necesarias porque ya las sabía y me he enterado de todo viéndolo así (no necesito ver cómo se pica una cebolla y un pimiento. Era una tortilla muy especial, pero esto de la lutería no es tal y se merece hacerlo bien para que la guitarra que hagamos no parezca una tortilla.
Un fuerte abrazo.
Obrigado mestre
Pela excelente aula
Abraço aqui do Brasil.
Es un placer, estimado Flavio.
Otro abrazo desde España.
Maestro gusto saludarle y ver de nuevo sus videos...usted me da muchos animos solo al ver si trabajo..y aunque no tengo herramienta me gusta romper mis guitarras jajajajaja jajajajaja..tengo una que se sumio la tapa superior junto al diapasón o sea esta vencida y es nueva..Bueno tiene 3 años pero casi no se ha usado.
¿ podria orientarme por favor..que puedo hacer o como arreglarla..??? Ojalá vea usted mi mensaje...saludos desde tronconal Xalapa veracruz México...bendiciones maestro
Hola Julio.
Mal arreglo tiene lo que le ha pasado a la tapa porque eso significa que está mal calculado todo y la tensión de las cuerdas a podido con ella, lo cual hace que se tendría que abrir la guitarra por la parte trasera para llevarla a su sitio y reforzar la tapa.
Es largo de explicar por aquí y si me quiere escribir a escuelalutheria@gmail.com será mejor.
Un saludo desde España.
@@escueladelutheriagratuita. muchas gracias maestro jose María por sis finas atenciones si esta mañ calculado el requinto..si es un requinto pero tiene de tiro 59 centímetros y segun yp para no forzarlo, lo afono en sol# pero pues si le afectó..lo llebe con un laudero de aqui de xalapa, le cambió diapason, y logico entrasto de nuevo pero nuna me fijo el maestro algosobe el tiro .
Pero bueno con su recomendación vere que puedo hacer con el.
Le repito mi mas sincero agradecimiento por su atención maestro...que Dios la siga bendiciendo...saludos desde tronconal Xalapa veracruz México.
Gran lección maestro, agradezco mucho sus enseñanzas.
Tenía una consulta:
¿Se podría cambiar el clavijero mecánico de una guitarra por un sistema de palillos? ¿O quedaría la pala muy evidenciada por signos y marcas su modificación ?
Estaba pensando en desarrollar la idea en una guitarra vieja de poco valor. ¿Usted que opina?
Gracias y un cordial saludo 👋
Por poder, se puede, pero hay que ajustar muy bien los rellenos con maderas, quitar el cubre pala y ponerle uno nuevo una vez que se ha rellenado todo y también, rebajar por detrás para añadirle una madera igual que la original de unos tres milímetros. Así, quedaría todo bien tapado. También hay que tener en cuenta los lados por donde entraban los cilindros para que no se vea el relleno.
También eliminar la pala original y añadirle otra.
Sea como fuere, son trabajos que requieren experiencia y buen hacer.
Un cordial saludo.
Muy bien la explicación
Muchas gracias, es un placer.
Un cordial saludo.
Buenisimo trabajo como siempre.....y la cola negra es ka misma como la blanca +color o no ?
Sí, estimado Dimo, es la misma cola pero le he añadido tinte negro al agua que es el que se usa para teñir las pinturas plásticas.
Un fuerte abrazo.
Boa noite José Maria, maravilha de aula, Já vou praticar aqui nos meus violões, um abraço!🤝🤝🤝
Buenas noches, estimado Marcos.
Buena acción lo de practicar para adquirir experiencia.
Otro abrazo.
Halo buenas noches maestro de que madera es esa tapa armónica?
De pino abeto.
Un cordial saludo.
un saludo y muchas gracias MAESTRO por aprendernos dónde puedo comprar su libro
Para adquirir mi libro, que es gratuito en PDF, sólo tiene que escribirme a escuelalutheria@gmail.com y lo recibirá en archivo junto con las plantillas.
Te parece que luego con la tensión de cuerdas la altura final es un poco más alta de la calculada antes de encolar la tapa ? Quizás medio milímetro ?
Pues sí, lo normal es que ocurra lo que dices, aunque un buen mástil con costilla, tal como indico en mis vídeos, la madera bien seca, un tacón eficiente, diapasón de madera dura y un buen esqueleto, podemos casi evitarlo, aunque nunca se puede aseverar, que la madera es un ser vivo y aunque es muy agradecida, nos puede jugar alguna mala pasada.
Un cordial saludo.
Buenas noches maestro usted podría ponerle una tapa armónica de mi guitarra que tengo es buena la guitarra yo se la enviaría y me dices cuánto es
Aunque estoy jubilado y ya no ejerzo, hago algunas restauraciones para filmarlas y ponerlas en RUclips.
Podemos hablarlo escribiéndome a escuelalutheria@gmail.com
Muito bom recordar
Así es, hay que recordar todo lo que se pueda, aunque siempre estará en RUclips para ello.
Un abrazo.
un mastil curvado se puede reparar?
Por supuesto, y tengo un vídeo sobre ello que tengo que editar para subirlo a RUclips.
Un cordial saludo.
@@escueladelutheriagratuita. Muchas gracias MAESTRO
Cómo se soporta la tensión de las cuerdas si las paredes son de mm.
Así se lleva haciendo desde siempre sin problemas con la tensión.
maestro alguna lija mejor jejje
Estimado alumno o seguidor.
Ha llegado el momento, gracias a los múltiples comentarios en mis vídeos y que siempre son bien recibidos, de contestar con este texto de copiar y pegar.
Os ruego, por favor, que no dejéis de comentar, porque sirve para que mi cuenta siga activa y de paso que otros aprendan de vuestras observaciones.
Por mi parte, seguiré leyendo todos, lo cual me absorbe poco tiempo. Lo que sí me cuesta es contestar al tener que escribir cada respuesta y me quita tiempo para seguir editando vídeos y subirlos a RUclips, lo cual es beneficioso para todas personas interesadas.
Muchas gracias por vuestra comprensión y recibid un fuerte abrazo de José María Gil Chueca.
Gracias por tus enseñanzas y dedicación.
Es un placer.
Un cordial saludo.