Barnizado de guitarras. Cómo tapar el poro en goma laca y laca nitro.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 73

  • @el.analista2571
    @el.analista2571 Год назад +1

    Muchas gracias profesor, son la 1 de la madrugada con 6 minutos. Abrazos bien fuertes. 👍

  • @gabrielrotger7989
    @gabrielrotger7989 3 года назад +1

    Asi se enseñan las cosas para que se entiendan con claridad y sin tapujos, gracias Maestro por su generosidad

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      Hola Gabriel.
      He estado de viaje desde hace una semana y no podía contestar comentarios y es por eso que lo hago ahora, aparte que se me han acumulado unos cuantos.
      Muchas gracias por su comentario positivo, es un placer.
      Saludos cordiales.

  • @dariosayagoguitarra
    @dariosayagoguitarra 3 года назад

    Gracias maestro por todas sus enseñanzas, aprendí muchísimo. Soy aprendiz de lutheria autodidacta, pero sus tutoriales me ayudan una barbaridad. Aprovecho la ocasión para agradecerle que me haya enviado su libro.

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад +1

      Es un placer, estimado alumno Darío, por lo del libro y saber que le ayudan tanto mis vídeos.
      Un abrazo.

  • @juanapajuma
    @juanapajuma 11 месяцев назад

    Muy buen trabajo.
    Muchas gracias por compartir tus conocimientos 😊

  • @el.analista2571
    @el.analista2571 Год назад +1

    Excelente profesor 👏 👍

  • @carlospace7979
    @carlospace7979 11 месяцев назад

    Excelente José, como siempre.

  • @shifufermin
    @shifufermin 3 года назад

    Perfecto. Mejor no se puede explicar. Un saludo, maestro.

  • @marioguzman5269
    @marioguzman5269 3 года назад +1

    E xelente! Maestro Gil, salgo de muchas dudas un caluroso saludo

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      Pues me alegro de que salgas de esas dudas que siempre son muy molestas.
      Otro caluroso abrazo, estimado Mario.

  • @amandonos637
    @amandonos637 3 года назад

    Que bueno eso de la piedra gomez para el lijado y saber que sin eso se calienta la laca y se pega en la lija. Mil gracias por sus explicaciones!

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      Pues sí, es un buen sistema que funciona muy bien; trucos que se aprenden con la experiencia y que nadie me enseñó.
      Saludos cordiales.

  • @rouusdiaz7638
    @rouusdiaz7638 3 года назад

    Maravilla de verdad su programa..tanta cosa útil...

  • @pacosanchezfernandez4214
    @pacosanchezfernandez4214 3 года назад

    Buenos días Maestro
    Qué maravilla como las dejas
    Una obra de arte
    La madera parece Palo rosa o palo rojo una de mis guitarras es así y es súper porosa pero se ha quedado perfecto
    Clase magistral
    Saludos cordiales un fuerte abrazo MAESTRO

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад +1

      Muchas gracias, querido amigo Paco, alumno, sobrino y demás. 😊.
      Me alegra mucho que te haya gustado y des tan buena opinión.
      Un fuerte abrazo.

  • @hermesDgodoy
    @hermesDgodoy 3 года назад

    MUCHAS GRACIAS MAESTRO...EXCELENTE.....BENDICIONES

  • @estebanguevara1982
    @estebanguevara1982 3 года назад

    Muy buen tutorial..excelente 👍🏻

  • @marcosfolclorista
    @marcosfolclorista 9 месяцев назад +1

    Hola buenas maestro disculpe por comentar en un video antiguo.. aca en donde vivo no consigo polvo de piedra pomez, solo la piedra que venden en farmacias.. es lo mismo si la trituro y la utilizo.? Habrá otra cosa que reemplace al polvo de piedra pomez ? Saludos

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  9 месяцев назад +2

      Normalmente como el polvo de piedra pómez no hay nada igual.
      El polvo de piedra pómez se puede hacer con lo que cita porque es así como se hace, triturándola y filtrando muy bien con tela muy fina como unas medias de mujer o cualquier otra tela parecida. También con la misma muñequilla de diferentes telas. ruclips.net/video/0b-civv1VpI/видео.html minuto 4,50
      Un cordial saludo.

  • @robertoperalta3076
    @robertoperalta3076 3 года назад

    Muchas gracias Maestro

  • @antonioreyesgutierrez3966
    @antonioreyesgutierrez3966 3 года назад

    ¡ Que bonito, gracias !

  • @jhongallego9313
    @jhongallego9313 3 года назад

    Gracias maestro. Excelente demostración. He visto algunas personas que utilizan el polvillo lijagdo de la misma madera para tapar los poros. Recomienda usted ésta técnica?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      No la he usado nunca, siempre he aplicado la misma técnica que usan los profesionales del barnizado.
      Lo experimentaré para ver los resultados, que nunca hay que descartar nada.
      Muchas gracias por la sugerencia.
      Saludos cordiales.

    • @luisalejandrogarcia6686
      @luisalejandrogarcia6686 2 года назад

      Cómo es eso de qe usan el mismo polvo como sería la preparación

  • @sebastianmansilla8166
    @sebastianmansilla8166 11 месяцев назад

    Estimado maestro, ante todo muchas gracias por publicar sus vídeos, queria preguntarle si, si en el caso de tapado de poros con goma laca primero carga con goma laca más espesa(200 gr por litro ) y una vez que está tapado el poro ya remata y carga con la goma laca mas liviana [100 gr por litro]. En el caso que así fuera quiere decir que por ejemplo para retocar el lustre de una guitarra, que esta lustrada con goma laca, podriamos lijar suavemente con para luego cargar con la goma pero liviana. Es correcto maestro?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  11 месяцев назад +1

      Le remito a los enlaces de mi curso gratuito donde puede ver todo tipo de técnicas: sites.google.com/view/haztuspropiasguitarras/cursos/barnizado-profesional
      Un cordial saludo.

  • @miguelrosales2161
    @miguelrosales2161 11 месяцев назад

    Ecelente video maestro, una pregunta, usted recomienda ambos materiales para el barnizado de instrumentos musicales, existe alguna diferencia sobre todo en la calidad de sonido del instrumento? gracias.

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  11 месяцев назад

      Los dos barnices son buenos: para guitarra clásica recomiendo la goma laca y para la de flamenco la laca nitrocelulósica.
      Enlace a mi curso gratuito de barnizado: sites.google.com/view/haztuspropiasguitarras/cursos/barnizado-profesional
      Un cordial saludo.

  • @wilsonguzman6794
    @wilsonguzman6794 24 дня назад

    En Cuenca-Ecuador había un maestro que lujaba la guitarra y dejava el mismo polovo ahí para emporar

  • @KREIVmusic
    @KREIVmusic Год назад

    Hola maestro, se le tapa el poro o se da barniz al lado de la tapa que ira hacia adentro en el instrumento?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  Год назад +1

      Añadir barniz por dentro de la tapa, es cuestión de gustos para conseguir timbres diferentes y en estos casos, no hace falta tapar el poro.
      Un cordial saludo

    • @KREIVmusic
      @KREIVmusic Год назад +1

      @@escueladelutheriagratuita. muchísimas gracias genio

  • @alexandrealvarenga9336
    @alexandrealvarenga9336 Год назад

    Hola ¿Es posible hacer polvo de piedra pómez triturando la piedra? Muchas Gracias!

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  Год назад +1

      Si se refiere a la piedra pómez, por supuesto, es como se hace y luego pasando lo triturado por un cedazo muy fino que puede servir una tela de visillo o medias.
      Un cordial saludo.

  • @luisalejandrogarcia6686
    @luisalejandrogarcia6686 6 месяцев назад +1

    Tengo q tapar poros. Puertas q va a estar en. Exterior q puedo. Utilizar. Q no sea goma laca o. Sellador nitro algún inpregnate barnis al solvente aguarrás ???

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  6 месяцев назад

      Para exterior hay dos opciones: una barniz poliuretano con catalizador y otra, líquido que venden para exteriores a base de aceite y otros componentes que penetran en la madera y resistentes al agua.
      Si se quiere que la madera brille por el efecto del barniz, hay que usar el poliuretano, aunque le advierto que aunque es muy resistente, al final se va deteriorando. Si lo que queremos es proteger realmente la madera, la segunda opción es mejor, aunque no brille la madera, pero con estos productos se protege muy bien la madera y lo mejor de todo, es que aunque también se va deteriorando, se puede volver a dar el producto sin necesidad de lijar, directamente sin más.
      Por poner una marca conocida Titanxyl. Ponga usted en el buscador el nombre y le vendrán los diferentes productos y propiedades.
      Hay otras marcas como Montó (Montoxyl), el cual recomiendo.
      La goma laca duraría menos que un pastel a la puerta de un colegio y la laca nitro, igual. Ambos son barnices de interior.
      Un cordial saludo

  • @AndresSalazar-v6l
    @AndresSalazar-v6l Год назад

    Serviría el taco en sustirucion del pomed?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  Год назад +1

      Supongo que se refiere al polvo de talco. Puede servir pero no es tan efectivo y puede crearse una especie de barrillo que luego va a ser muy difícil de eliminar.
      El polvo de pómez es barato y fácil de encontrar por Internet.
      Un cordial saludo.

  • @JoaquinGonzalez-c5e
    @JoaquinGonzalez-c5e Год назад

    Buenos dias don joce maria,donde puedo comprar puedea pomez, soy de veracruz?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  Год назад

      Pues al ser yo de España, la verdad es que no sé en México dónde se puede conseguir. Pruebe a ver en Mercado Libre México.
      Un cordial saludo.

  • @buscandounpunto
    @buscandounpunto 3 года назад

    Don Jose Maria.Cuantas manos de goma laca recomienda para una guitarra?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      Hola Juan.
      La respuesta está siguiendo el curso de barnizado que he subido a RUclips pues depende del tipo de madera y variadas circunstancias.
      Presentación preliminar: ruclips.net/video/zGUtCOuwmyE/видео.html
      Saludos cordiales.

    • @buscandounpunto
      @buscandounpunto 3 года назад

      @@escueladelutheriagratuita. Gracias maestro.

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      @@buscandounpunto 😊👍🤗

  • @pabloalfaroman
    @pabloalfaroman 2 года назад

    Hola quería preguntar se le puede dar a una guitarra que nunca a tenido barniz un tapa poro al agua para luego darle la goma laca gracias

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  2 года назад

      Nunca lo he probado así, pero lo único que sé, que cosas que he usado barniz al agua, no es nada recomendable y además incompatible. El barniz al agua está a años luz de calidad con respecto a los barnices tradicionales: goma laca y laca nitrocelulósica.
      Un cordial saludo.

  • @chanoso4
    @chanoso4 3 года назад

    Hola José María me surge una duda
    Se podría aplicar gomalaca encima del tapaporos nitro?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      Hay quien lo hace, pero yo no lo aconsejo al ser disueltos uno con disolvente y otro con alcohol, además, pudiéndolo sellar con el mismo barniz ¿para qué correr riesgos?; con el tiempo podría dar problemas de adherencia.
      Saludos cordiales.

  • @JoseGonzalez-my9zq
    @JoseGonzalez-my9zq 2 месяца назад

    Hace varios años hice la prueba de pulir con pasta para pintura de autos , y la gomalaca se hizo como una pasta , por lo cual continue dandole brillo con una muñequilla y alcohol.

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  2 месяца назад

      Pues no sé, pero a mí nunca me ha pasado eso. Tal vez la pasta que usó no era la adecuada e hizo una reacción extraña, o dicha goma laca no estaba lo suficientemente dura.
      De todas formas, si le sale el brillo al estilo francés, no tiene ningún problema, excepto que con pastas se hace mucho más rápido.
      Muchos de mis alumnos siguen los consejos que doy con las pastas y nadie me ha informado de ningún problema, es más, se quedan maravillados de los resultados.
      Un cordial saludo.

  • @juanparragaleal7419
    @juanparragaleal7419 3 года назад

    Hola,no entiendo lo de aplicar pómez como tapaporos, no se va a quedar metido en el poro aunque lijemos por encima?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      De eso se trata precisamente, que se quede en el poro para rellenarlo y aunque se de también en el tapa poros que venden, se acelera el proceso.
      Saludos cordiales.

  • @alfonsogilguillamon471
    @alfonsogilguillamon471 3 года назад

    Cuanta goma laca es necesaria para una guitarra ? Gracias.

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      Con medio litro es más que suficiente: 125 gramos de escamas y 500 centilitros de alcohol de 96º
      Saludos cordiales.

  • @luisalejandrogarcia6686
    @luisalejandrogarcia6686 2 года назад

    Capo qe puedo usar para tapar el poro no consigo ni goma laca ni piedra pome algún tip consejito

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  2 года назад +1

      Pues es que para tapar el poro, siempre hay que partir como base con algún barniz. Lo que le sugiero, que en vez de hacerlo con goma laca, y ante la dificultad de encontrarla, lo haga con laca nitrocelulósica que es el segundo barniz más eficiente y recomendable. Es un barniz que se encuentra en todo el mundo sin problemas y que ya lleva su propio tapaporos.
      Un cordial saludo.

  • @Alanrodriguez-oq4oz
    @Alanrodriguez-oq4oz 2 года назад

    El sellador de nitrocelulosa no lo diluyo ?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  2 года назад +1

      No. Normalmente viene listo para su uso, aunque esta marca que uso yo viene bastante denso y para pistola sí que conviene diluirlo a un 30%.
      Un cordial saludo.

  • @antonioreyesgutierrez3966
    @antonioreyesgutierrez3966 2 года назад

    Buenas tardes.
    Igual ya lo respondió en otra ocasión , pero es dificil de buscar.
    ¿ Ud., Utilizaría para acabado " goma laca, tapaporos al agua antes (incluso varias manos).
    Gracias por enseñarnos y saludos

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  2 года назад

      Seguramente le respondí lo mismo, que recomiendo usar el mismo barniz para tapar el poro con polvo de piedra pómez.
      Le recuerdo el enlace a mi curso de barnizado donde puede ver las diferentes opciones y que descarto el mal nacido barniz al agua para su uso en instrumentos de música: sites.google.com/view/haztuspropiasguitarras/cursos/barnizado-profesional.
      Un abrazo.

  • @JoaquinGonzalez-c5e
    @JoaquinGonzalez-c5e Год назад

    Piedra pomez

  • @antonioperezrodriguez5444
    @antonioperezrodriguez5444 Год назад

    Puede ser nogal satén.