Entrevista con Álvaro de Rújula Alguer, Premio RSEF-Fundación BBVA 2022

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 13 дек 2022
  • Álvaro de Rújula Alguer ha sido galardonado en 2022 con el Premio RSEF-Fundación BBVA en la categoría de Medalla de la Real Sociedad Española de Física.
  • ВидеоклипыВидеоклипы

Комментарии • 20

  • @irenelm8364
    @irenelm8364 Год назад +21

    Muchas gracias, don Álvaro. Soy una señora mayor que no suele dejar comentarios, pero hoy lo haré para pedirle que, por favor, no deje de enseñarnos el universo al que pertenecemos. Somos muchos y muy discretos los que no nos perdemos ningún contenido relativo a usted en esta plataforma porque es un profesor tan maravilloso e inspirador como este universo (que a lo mejor en otro somos todos unos trolls y maleducados, pero aquí no). Gracias.

  • @carlosjoelcordovacortavarr6389
    @carlosjoelcordovacortavarr6389 2 дня назад

    Este señor es genial

  • @Ferran-Gnu-Linux
    @Ferran-Gnu-Linux Год назад +4

    Qué pena que no mire los comentarios de youtube, no todos somos tan cafres ni pesaos. Digo yo. Me he visto toda la serie del ITF en especial la que divulga él y ha sido una gozada. En fin.

  • @rubenfregaville4772
    @rubenfregaville4772 8 месяцев назад +1

    Agradezco señor Álvaro sus exposiciones en RUclips,dado que soy un aficionado a la física y sus videos son muy didácticos y me invitan a leer los libros de física para hacer más concreto las teorías y leyes de la naturaleza,lo felicito por su carrera y su colaboración en darnos sus charlas,desde Pilar, Buenos Aires Argentina,un abrazo enorme,lo sigo siempre

  • @ltfdios
    @ltfdios Год назад +3

    Enhorabuena por el galardón Álvaro, y gracias por tu dedicación divulgativa.

  • @rafaveiga4656
    @rafaveiga4656 8 месяцев назад +1

    Bravo Dr Rujula. Se equivoca al final...nadie lo merece más que ud.

  • @aavellancursos
    @aavellancursos 6 месяцев назад +1

    Este joven físico es sabio y muy sincero, de el los viejos físicos tenemos mucho que aprender.

  • @pedrogimenez3127
    @pedrogimenez3127 6 месяцев назад +1

    Doctor Alvaro ,excelente reconocimiento ,felicitaciones, yo siendo solo un curioso de temas de la física quisiera saber que pasa si la masa llega al cero absoluto o sobrepasa la temperatura de planck,en una oportunidad visualice en RUclips la explicación del fin del Universo y recordé el concepto del cero absoluto el cual no se puede alcanzar porque siempre hay una fuente de energía circundante que aporte energía, pero que pasa en la expansión del Universo final ,no estaría tan lejos la masa y dispersa que se pueda presentar la situación donde ya no exista la perturbación antes mencionada? Entonces los componentes que conforman el átomo y sus sub partículas ya no tendrían energía que los obligue a conformar una estructura ya conocida ,pero curiosamente no pasaría algo similar si la temperatura es tan elevada que genere un caos similar ?

  • @pacomartinezsanchez7101
    @pacomartinezsanchez7101 9 месяцев назад

    El discurso de agradecimiento no tiene desperdicio..no sé si felicitarle,o enviarle el pésame por esta Medalla.Sinceramente,se merece el Nobel,hace décadas.

  • @capitanbranigan
    @capitanbranigan 9 месяцев назад

    Considero la erudición como la capacidad de transmitir conceptos complejos de forma sencilla y rigurosa a cualquier persona, pertenezca o no su ámbito de conocimiento específico . En este sentido, he tenido la suerte de ser alumno de profesores eruditos, a los cuales veo reflejados en los vídeos del Sr. de Rújula. Un placer aprender de ellos.

  • @victoralvarez2k
    @victoralvarez2k Год назад

    Extraordinario físico y divulgador, pionero y brillante, es increíble en este país no podamos sacar pecho de científicos de este nivel. Seguramente si fuera extranjero ya habría podido optar al Premio Nobel por sus descubrimientos, alguien que además ha escrito numerosos artículos con muchos otros galardonados en estas últimas décadas. Por cierto, me encanta su filosofía vital y su sano sacasmo. Lo dicho, un crack y un genio, ojalá pueda conocerle algún día y darle las gracias por su enorme contribución a la ciencia.

  • @aavellancursos
    @aavellancursos 6 месяцев назад

    Este joven es un físico de verdad.

  • @silviafernandez9026
    @silviafernandez9026 11 месяцев назад

    Me parece un genio con mucho carisma, me encantan todos los videos suyos del canal de ift. Gracias por tanto

  • @evabrocos9752
    @evabrocos9752 Год назад +2

    Álvaro de Rújula 👏👏

  • @bambinirvana
    @bambinirvana Год назад +2

    Crack, genio!

  • @joaquimverde5340
    @joaquimverde5340 Год назад

    Gracias.

  • @ingenieriayconstruccion66
    @ingenieriayconstruccion66 Год назад +1

    El éxito de Dr. Alvaro es probable al parecido físico del Quijote.

  • @martinsilvalezama4496
    @martinsilvalezama4496 11 месяцев назад +2

    CUANDO ESTE SEÑOR PUEDA EXPLICAR COMO LA LUZ ES ONDA Y PARTÍCULA A LA VEZ Y PUEDA DEMOSTRAR EN LABORATORIO COMO SE PUEDE CUANTIFICAR EL TIEMPO, LO PODRÍA TOMAR EN SERIO. SON TODOS DOGMAS INDEMOSTRABLES CIENTÍFICAMENTE IMPOSIBLES!!!

    • @Ginebraconvention
      @Ginebraconvention Месяц назад

      Tu petición demuestra tu ingenuidad y desconocimiento. Precisamente la dualidad onda-particula nace de observaciones empíricas, y es algo ya conocido desde principios del siglo pasado, tanto por parte de Einstein gracias al efecto fotoeléctrico que facilitó la comprensión de la naturaleza corpuscular del fotón (antes de eso, los experimentos de Young dejaron patente la naturaleza ondulatoria de la luz), como por parte de Louis de Broglie, que planteó la naturaleza onda-particula de partículas fundamentales, como es el caso del electrón, y que puede observarse con experimentos muy conocidos como el de la doble rendija (sí, experimentos hechos en la realidad, no experimentos imaginarios como el del gato de Schrödinger cuyo valor es conceptual).
      Pues bien, como sabrás, el ojo humano no es capaz de ver partículas como los electrones o neutrones, ni siquiera una célula. Se tiene que ayudar de determinados instrumentos diseñados ad hoc. Y es a partir de las observaciones realizadas (un microscopio te permite ver, gracias a la aplicación de fundamentos ópticos, organismos del orden de micras, es decir, una millonésima parte del metro; para partículas como electrones o fotones, asumiendo tal comportamiento, se usan detectores presentes en el equipo x que te dan el valor de la medida detectada, pero realmente no ves nada con tus ojos), que el científico analiza dichas observaciones y medidas y las interpreta de acuerdo a unas hipótesis o teorías (método científico), derivando en unas conclusiones que validarán o no la hipótesis o teoría en cuestión.
      Pues bien, la prueba irrefutable de la validez y veracidad de esos planteamientos no sólo las tienes de los experimentos correspondientes, sino del propio progreso tecnológico. Si no se conociera la naturaleza dual de la materia, muy probablemente, ni habrías visto este vídeo ni yo habría respondido tu comentario.
      Está muy bien dudar y cuestionar las cosas, pero si hablamos de cosas que en la ciencia se dan por ciertas, quizá no está de más indagar por qué es así. Para que en el ámbito científico algo se dé por sentado quiere decir que detrás hay mucho trabajo de personas que se han formado a lo largo de su vida concienzudamente y han hecho unos planteamientos convincentes que a posteriori ha sido validados con la demostración pertinente. Ahora bien, preguntarse por qué la materia es así, es como preguntarse por qué hay algo en lugar de nada. El tiempo y los avances nos darán la respuesta, o quizá nunca lo descubramos.

  • @MARIOGARCIAGARCIA
    @MARIOGARCIAGARCIA 9 месяцев назад +1

    Nuestro Borges de la Física. Es una tradición escandinava no darle el Nobel a Álvaro de Rújula.