Buenas una consulta ya tengo tiempo utilizando este amplificador con una guitarra con tres pastillas teniendo buenos resultados; sin embargo cambie a una guitarra con pastillas doble humbucker y segun el uso comenzo a tener un sonido distorcioando sobre todo en las tres ultimas cuerdas. La pregunta es, ésta ultima guitarra sobrepasa la capacidad de potencia del ampificador 20W, es cuestion de ajustar bien los efectos del amplificador o el parlante ya está por soplarse, gracias por la respuesta.
En el input del amplificador, si tu pedalera tiene emulador de amplificador y cabina, es recomendable desactivarlos para no dañar el ampli y tener un sonido más claro
Hola, tengo este ampli y una pedalera Vox tonelab St que trae simulacion de amplificadores y cabinas, eh leido que recomiendan usar solo las simulaciones y solo quitar las cabinas, pero el problema es, para tocar en vivo una de 2 se necesitaria llevar el ampli para lograr el sonido ensado o se tendria que poner ahora si en la mezcladora una simulacion de gabinete no?@@geovannyleon9355
Acabo de comprar uno hace una semana y ocurre que cuando el volumen de mi guitarra está mas o menos bajito/medio, mete estatica pero le subo el volumen de una pastilla o el de ambas al maximo y ya no hace estatica, me habían dicho que probablemente la conexión electrica de mi casa no tiene tierra pero ya me entró la duda porque no sé si a lo mejor es normal.
Hola, me acabo de comprar esta amplificador , este video me va genial para ir conociendo un poco mas sus pretaciones. Otra cosa al apagar hace un ruido molesto , es posible que sea normal
Hola! para agregarle mas agudos, puedes buscar en el voice otra simulación de amplificador que sea mas aguda y probar subiendo un poco la ganancia, tambien depende de que guitarra estés usando, yo uso una stratocaster y uso el treble en 2 porque si le subo a 3 suena muy brilloso. Saludos!!
@@EmanuelPedrozo12 gracias por la respuesta! Claro. Yo tengo una les paul. Que simuladores me recomendas para lograr los agudos pero que aún así suene con distorsión? Gracias!
la luz naranja del British es bastante aguda! otro factor tambien puede ser el cable, por ejemplo yo me compre hace un tiempo un inalambrico barato y cuando lo probé le quitaba regulares medios y agudos y le sumaba muchos graves, tuve que comprarme cables de buena calidad para asegurar una buena transmisión del sonido.
Buenos días , muy bien explicado el video....quisiera preguntarte si al apagar el amplificador se escucha un ruido , que algunos llaman POP o PETARDO , te agradezco de antemano ...un saludo desde Buenos Aires Argentina.
Hola! Me compre este ampli, hace poco y, cuando lo apague la primera vez, a los 2 segundos aprox. se escucha ese ruido como un golpe distorsionado. Otra cosa que me preocupa y no se si es normal (en el manual no específica nada; es bastante escueto) es que si no muevo la perilla de Voces, el ampli no suena, o sea que, subo el Volumen y/o el Gain y se escucha ruido, mas no la guitarra. Estuve pensando comunicarme con Fender, no obstante, si me pueden ayudar a despejar estas dudas, seria buenisimo. Gracias. Abrazo!
amigo una consulta. tengo esa amplif champios20 de mi papito. a veces quiero ir a tocar cerca la playa de asia y algo asi. ¿que bateria de litio se podria usar? gracias.
Hola que tal! para eso nesesitarias una bateria de 12 v, puede ser una de carro o de moto y un inversor, de preferencia debes ir a una casa de electronica para que vean los valores mas exactos y no hayan accidentes, o tambien puedes comprarte un microamp de cualquier marca que son muy baratos y usan baterias tipo pila. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 gracias amigo. mi papi falleció, por eso queria desahogarme tocando algunas canciones de el aunque sea rasgueando la vieja guitarra que dejó . gracias.
Espero y me puedas ayudar, justo lo acabo de comprar y al sacarlo de la caja tenia una advertencia de la preposición 65 sobre que su uso produce cancer y problemas reproductivos, tendria que preocuparme por eso?
Me dejaste de piedra cuando leí eso así que fuí a buscar los manuales del mío, y efectivamente lo tiene. Por lo que busqué el amp es fabricado comunmente en california y debe llevar ese aviso cuando contenga cualquier tipo de metales y variaciones que pueda ser perjudiciales, pero las proporciones son muy bajas, así que no, no deberiamos preocuparnos, digamos que son regulaciones y etiquetas para que las empresas busquen mejorar sus materiales para no tener que poner ese tipo de sellos tan alarmantes. Sin embargo, por si acaso, no le vayas a prender fuego e inhalar los gases que produzca... jajajaj
Consideras que ese ampli es mejor a un Marshall MG15cdr? Tengo ganas de comprar mi primer amplificador pero me gustaría tener la libertad de experimentar con sonidos hasta encontrar el que más me guste
La verdad es que son diferentes no considero uno mejor que el otro, tu elección dependerá de tu estilo al tocar, el Fender tiene una limpieza única así le subas todo el volumen no distorsiona, el Marshall a partir de cierto volumen distorsiona un poco pero es un sonido característico rockero de los Marshall, es difícil escoger hay artistas que usan en vivo 2 o 3 amplificadores diferentes entre canción y canción. Saludos!
Con tal que sea Marshall todo bien de seguro pero tiene que ser en mi opinión uno de 15 volteos para arriba pq si es de los Marshall chiquitos no sale ni la melodía de November Rain
Que tal amigo, me gusto tu video, este me parece buen amplificador por su precio, pero la verdad esque tengo un Frontman 15G y me fije que este Champion 20 no tiene medios y se me hace raro siendo los champion superiores no?, bueno la verdad esque mi Frontman no me da la ganancia que deseo, tu crees que un Marshall mg15 seria mejor en este caso?, lo unico es que el marshall mg15 no trae efectos, tu cual elegirias?
Hola que tal! los 2 suenan muy bien, pero el mustang tiene mas opciones, como una entrada usb para conectarla a la laptop en caso de actualizaciones o querer grabar, tiene mas emulaciones de amplificadores y tiene una apariencia muy bonita y moderna, su diferencia de precio es de 50 o 60 dolares algo asi. Saludos!
Banda no se si alguien me pueda ayudar pero quiero tocar el solo de bohemian rhapsody tengo ese amplificador pero no se como configurarlo para que suene igual
No podría recomendarte uno u otro, pero si puedo decirte que mi experiencia con el Champion 20 a sido bueno, ya lo tengo hace 2 años, para ser de 20 watts tiene un volumen bastante alto, suena muy bien! Se lleva bien con cualquier pedal y hasta ahora no me a fallado una sola vez y eso que lo uso bastante!! Saludos
Puedo hacer que mi guitarra tipo Stratocaster suene a una de 12 cuerdas con el efecto de chorus del amplificador? Y si es así, a qué nivel de FX puedo acomodarlo para que de el sonido de 12 cuerdas que busco? Saludos desde México
Son literal lo mismo solo que el de 40 tiene más potencia, foot switch y una separación de 2 canales, no son la gran deferencia, obvio en la potencia si, pero como dices que vas a tocar solo con el de 20 te sobras, que por cierto suena bastante fuerte, recién en el champion 100 vienen cambios que puedan aportar una diferencia como un control de medios por ejemplo, pero mi recomendación es el de 20. Saludos!
El blackstar id 40 tiene mas potencia por ser de 40 Watts, el vox vt20x es hibrido su calidad es superior en varios aspectos, el fender champion 20 es un amplificador mucho mas barato pero para el precio tiene buen volumen y una calidad de limpios impresionante, y en cuanto a tonalidad es gusto del usuario. Saludos!!
@@EmanuelPedrozo12 gracias por responderme!! es para aprender a tocar y ensayar en casa, cual me recomendas?? valen lo mismo los tres, me gusta el grunge y rock. Pensaba en el vt20x pero dudaba de ls calidad porque es un simulador de amplificador
@@santiagomignola5946 Para la casa te recomiendo el fender champion 20 es el mas barato de los 3 y trae 12 emulaciones de amplificadores desde muy limpio hasta distorsiones para metal.
Son diferentes! Los dos son buenos! Ahí entra a tallar el precio, y el uso que le vas a dar, todos los amplificadores tienen lo suyo, la cuestion es como y para que lo vas a usar. De ahí depende si para ti suena bien o te sirve uno más que la otro. Saludos!
No soy experto pero tengo entendido q los orange son un poco mas para ese estilo de musica entre punk y metal alternativo pero igual es mejor buscar videos de comparativas
No se trata de la estética clásica! Si no de un amplificador económico y bueno para quien inicia o no sabe que comprar, a esas personas va dirigida el vídeo! Para quien quiere algo clásico se fija en otros modelos, el champion 20 es de entrada! Para eso incluye 12 modelos de amplificadores diferentes que entre ellos incluye 3 de metal!
@@EmanuelPedrozo12 ok, pero osea alguien q inicia q guste más de guitarras distorsionadas dudo que se vaya x un champion, iría x sus equivalentes a mmm marshall o alguna marca más relacionada con esos géneros. Digo q pensaba ver en tu videp a ver q tal los sonidos de esw ampli ek limpio o con un poquito ds rompimiento, con algo de blues o rock más 70ton y pues no
@@slmscg alguien que inicia normalmente no sabe lo que quiere cree saberlo! Y todos hemos pasado por ahí y segundo la música es arte! No existen parámetros, no existen reglas dónde digan si tocas rock Marshall o Orange y si tocas blues Fender, es un pensamiento errado y demasiado encasillado, la idea es demostrar que con cualquier amplificador puedes hacer lo que quieras, y eso te lo da la experiencia!
Recomiendo el Rumble 40 de Fender, he probado muchos amplificadores de bajo, soy bajista hace 14 años y en diferentes escenarios he probado de todo y el Rumble de fender tiene unos graves hermosos, pero claro es mi opinión, de todas maneras siempre bueno investigar varias opciones. Saludos!
Buen video. Yo toco Rock Clásico en inglés y español (Beatles, Doors, Creedence, Caifanes, Soda, etc.) Entre éste y un Frontman, cuál me recomiendas más? Tengo la impresión de que el Champion tiene un sonido más estridente y chillón, pero no sé tú qué opines.
Hola que tal! Los dos son buenos, la mayoría se lleva el champion por la versatilidad de sonidos que tiene, pero siempre voy a decir que hubiera Sido mejor si tuviera control de medios, mientras que el Frontman si tiene control de medios, no es muy versátil, pero cae justo con la música que haces, el hecho de que tenga control de medios con eso ya aseguras el sonido clásico que quieres. Mi recomendación es el Frontman. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 Muchas gracias. Y del Mustang qué me puedes comentar? Lo que pasa es que he buscado Frontman por todos lados y, al parecer, ya no los van a fabricar o no sé, en ningún lado hay. Ni en las tiendas de música ni en Mercado Libre o Amazon.
@@adrianar1642 si justo eso me olvide de escribirte, ya los fabrican, por otro lado los Mustang son mucho más versátiles, pero son amplificadores más actuales
Hola amigo yo y unos amigos usamos una bocina para ensayar osea conectamos una interfaz y luego la interfase a la bocina pequeña y yo quería comprar un ampli para ensayar y para unas tocadas tocamos música de rock contemporáneo rock indie, recomendarías a este amplificador para usarlo en ves de la bocina? Muchas gracias de antemano
De hecho que un amplificador es mejor para instrumentos que cualquier bocina convencional porque está diseñado para un instrumento en específico, en el caso de este Champion 20 tiene muy buen volumen para ser pequeño, pero ya en escenarios un poco más grandes de pierde, a menos que le pongas un microfono. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 Hola amigo . Mi amplificador suena , cuando no estoy tocando obviamente .el sonido es medio raro no se , eso es normal . Ayúdame pls :(
@@jonnysalvador942 si amigo es completamente normal para quitar ese sonido de "estatica" ocupas o un mejor cable u otro pedal por ejemplo "noise supressor" o un "puerta de ruido" asi se quitara pero descuida es normal que suene asi y aun mas cuando tienes la distorsion o mucha ganancia! :D
@@Martincitrico x el batero tiene bateria acustica ensayamos en un cuarto. Otra opcion es la frotman 25r fe fender es antigua pero un pelin mas grande cual tendra mas salida
Nuevo video ☺️
ruclips.net/video/asSOYp2JK10/видео.html
Muy buena review, me conseguí el mismo amplificador, ahora solo me falta saber tocar XD
Este Champion 20 es potente a pesar de su tamaño! te animo a que continúes! con perseverancia y esfuerzo se llega donde sea. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 Muchas gracias por la respuesta y los ánimos! le deseo mucho éxito en su canal! Saludos
Jaja estamos en las mismas
JAJAJAJAJAJAJAJAJA que buen comentario saludos 🙌🏻😂😂
Jajajaj 😂
Que buen servicio, demostración del amplificador con Angeles Fuimos 🤟🏼🤩
Sentía que había escuchado esa canción pero no me daba la memoria
Acabo de ver este amplificador en una tienda de empeño asi que lo vine a buscar a ver que tan recomendado esta
Fedelobo
FenderLobo
FedeChampions
Justo acabo de ver otro Fedelobo guitarrista Jajajajaja Están por doquier
¿Cómo se lleva el Ampli con los Pedales?
Buenas una consulta ya tengo tiempo utilizando este amplificador con una guitarra con tres pastillas teniendo buenos resultados; sin embargo cambie a una guitarra con pastillas doble humbucker y segun el uso comenzo a tener un sonido distorcioando sobre todo en las tres ultimas cuerdas. La pregunta es, ésta ultima guitarra sobrepasa la capacidad de potencia del ampificador 20W, es cuestion de ajustar bien los efectos del amplificador o el parlante ya está por soplarse, gracias por la respuesta.
En dónde se conecta la pedalera si solo tiene una entrada para la guitarra ? Perdonen mi ignorancia pero soy nueva en esto
En el input del amplificador, si tu pedalera tiene emulador de amplificador y cabina, es recomendable desactivarlos para no dañar el ampli y tener un sonido más claro
Hola, tengo este ampli y una pedalera Vox tonelab St que trae simulacion de amplificadores y cabinas, eh leido que recomiendan usar solo las simulaciones y solo quitar las cabinas, pero el problema es, para tocar en vivo una de 2 se necesitaria llevar el ampli para lograr el sonido ensado o se tendria que poner ahora si en la mezcladora una simulacion de gabinete no?@@geovannyleon9355
Guitarra + cable de guitarra a pedales + pedales +cable de padales a amplificdor en canal limpio y listo.
Acabo de comprar uno hace una semana y ocurre que cuando el volumen de mi guitarra está mas o menos bajito/medio, mete estatica pero le subo el volumen de una pastilla o el de ambas al maximo y ya no hace estatica, me habían dicho que probablemente la conexión electrica de mi casa no tiene tierra pero ya me entró la duda porque no sé si a lo mejor es normal.
ME PASA lo mismo bro
Eso es casi normal
Hola, me acabo de comprar esta amplificador , este video me va genial para ir conociendo un poco mas sus pretaciones.
Otra cosa al apagar hace un ruido molesto , es posible que sea normal
Hola! Que bueno te haya gustado el vídeo, la intensión es esa tratar de ayudar, en cuanto al sonido, si es normal en ese modelo. Saludos!
Se le puede conectar una pedal multi efectos a este amplificador?
Claro que si😁
Como se podria conectar?
@@nefilians7460El amplificador va al canal de Salida de la pedalera y el canal de entrada de la pedalera va a la guitarra
De todos los Fx's que tiene, el Chorus y el Vibrato son mis favoritos. Es cierto lo de la EQ; vendría regio un control de medios. Abrazo!
si pues! el control de medios viene a partir de los champion 100. un abrazo!
Holaa! Pregunta, estoy tratando de sacar un tema y me queda tonos abajo. Tengo el treble en 10 y el bass en 1. Cómo puedo darle más agudos? Gracias!
Hola! para agregarle mas agudos, puedes buscar en el voice otra simulación de amplificador que sea mas aguda y probar subiendo un poco la ganancia, tambien depende de que guitarra estés usando, yo uso una stratocaster y uso el treble en 2 porque si le subo a 3 suena muy brilloso. Saludos!!
@@EmanuelPedrozo12 gracias por la respuesta! Claro. Yo tengo una les paul. Que simuladores me recomendas para lograr los agudos pero que aún así suene con distorsión? Gracias!
la luz naranja del British es bastante aguda! otro factor tambien puede ser el cable, por ejemplo yo me compre hace un tiempo un inalambrico barato y cuando lo probé le quitaba regulares medios y agudos y le sumaba muchos graves, tuve que comprarme cables de buena calidad para asegurar una buena transmisión del sonido.
@@EmanuelPedrozo12 ahhh mira vos, no tenía idea de lo del cable. Genial! Voy a probar así. Muchas gracias!!!
Me lo recomiendan para comparar lo?seria mi primer amplificador 🥴
Compralo tranquilo,muy buen ampli.tengo uno hace un par de años.Muy bueno por el precio que pagas.Abrazo desde Uruguay
Como le hago para que mi amplificador que en este caso es este suene en limpio
En la perilla Voice, los 2 primeros son totalmente limpios. Saludos
Recomiendas este amplificador con un overdrive para tocar solos de rock?
Buen video,felicidades!!!!
Muchas gracias, saludos!
Buenos días , muy bien explicado el video....quisiera preguntarte si al apagar el amplificador se escucha un ruido , que algunos llaman POP o PETARDO , te agradezco de antemano ...un saludo desde Buenos Aires Argentina.
La mía si , ley que eso era normal
@@a.s.p.1655 gracias por tu comentario....
si, es normal ese ruido, yo también cuando me lo compre me preguntaba porque hacia ese pop.
Gracias por tu comentario, un abrazo desde Perú
@@EmanuelPedrozo12 gracias por responder.. un abrazo.
Hola! Me compre este ampli, hace poco y, cuando lo apague la primera vez, a los 2 segundos aprox. se escucha ese ruido como un golpe distorsionado. Otra cosa que me preocupa y no se si es normal (en el manual no específica nada; es bastante escueto) es que si no muevo la perilla de Voces, el ampli no suena, o sea que, subo el Volumen y/o el Gain y se escucha ruido, mas no la guitarra. Estuve pensando comunicarme con Fender, no obstante, si me pueden ayudar a despejar estas dudas, seria buenisimo. Gracias. Abrazo!
amigo una consulta. tengo esa amplif champios20 de mi papito. a veces quiero ir a tocar cerca la playa de asia y algo asi. ¿que bateria de litio se podria usar? gracias.
Hola que tal! para eso nesesitarias una bateria de 12 v, puede ser una de carro o de moto y un inversor, de preferencia debes ir a una casa de electronica para que vean los valores mas exactos y no hayan accidentes, o tambien puedes comprarte un microamp de cualquier marca que son muy baratos y usan baterias tipo pila. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 gracias amigo. mi papi falleció, por eso queria desahogarme tocando algunas canciones de el aunque sea rasgueando la vieja guitarra que dejó . gracias.
@@venus3288 nada mejor que la música para desahogarse! Saludos y bendiciones.
Espero y me puedas ayudar, justo lo acabo de comprar y al sacarlo de la caja tenia una advertencia de la preposición 65 sobre que su uso produce cancer y problemas reproductivos, tendria que preocuparme por eso?
Pero que coño
Me dejaste de piedra cuando leí eso así que fuí a buscar los manuales del mío, y efectivamente lo tiene. Por lo que busqué el amp es fabricado comunmente en california y debe llevar ese aviso cuando contenga cualquier tipo de metales y variaciones que pueda ser perjudiciales, pero las proporciones son muy bajas, así que no, no deberiamos preocuparnos, digamos que son regulaciones y etiquetas para que las empresas busquen mejorar sus materiales para no tener que poner ese tipo de sellos tan alarmantes.
Sin embargo, por si acaso, no le vayas a prender fuego e inhalar los gases que produzca... jajajaj
que???????? horror!!
Que mierda 🗿
Consideras que ese ampli es mejor a un Marshall MG15cdr? Tengo ganas de comprar mi primer amplificador pero me gustaría tener la libertad de experimentar con sonidos hasta encontrar el que más me guste
La verdad es que son diferentes no considero uno mejor que el otro, tu elección dependerá de tu estilo al tocar, el Fender tiene una limpieza única así le subas todo el volumen no distorsiona, el Marshall a partir de cierto volumen distorsiona un poco pero es un sonido característico rockero de los Marshall, es difícil escoger hay artistas que usan en vivo 2 o 3 amplificadores diferentes entre canción y canción. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 muchísimas gracias, elegiré el Fender
Para tocar rock que amplificador económico recomienda? Así como los guns ando roses
Pues busca el que usaba Slash y los pedales usa ami me gusta acdc pero el no usa pedales solo mashall así que es más fácil sacar ese sonido
@@juanitoventura105Bro lo que usa Slash debe costar miles de dólares 💀
Con tal que sea Marshall todo bien de seguro pero tiene que ser en mi opinión uno de 15 volteos para arriba pq si es de los Marshall chiquitos no sale ni la melodía de November Rain
@@yulyatochecarrasco1632 me compré un Orange 20RT, JAJAJ
Para ensayos y tocadas sirve bien?
Si, algo bastante positivo es que tiene muy buen volumen! Y si fuera para un sitio grande basta con micrarlo. Saludos!
Excelente review! Una consulta amigo aguanta el pedal boss distortion ds1? Me gustaría conectarle ese pedal de vez en cuando
Hola que tal! si aguanta normal el boss DS-1. Saludos!
y como eliminas el ruido de la batería......porque hay diferencia entre un toma corrientes a una conexión con bateria
hola, lo quiero principalmente para conectarle pedales analogos, si suena bien con analogos ?
si claro no hay problema! saludos!
Que tal amigo, me gusto tu video, este me parece buen amplificador por su precio, pero la verdad esque tengo un Frontman 15G y me fije que este Champion 20 no tiene medios y se me hace raro siendo los champion superiores no?, bueno la verdad esque mi Frontman no me da la ganancia que deseo, tu crees que un Marshall mg15 seria mejor en este caso?, lo unico es que el marshall mg15 no trae efectos, tu cual elegirias?
La serie mg si tiene efectos pero lamentablemente desde 35 wts hacia arriba
@@ivaneduardopasten claro amigo pero los que traen efectos ya son muy caros para mí
@@Josscrvzz gracias por tu opinión amigo, realmente la aprecio, aunque ya me había dado cuenta que son muy caros para lo que ofrecen..
Cuál es la voice más limpia?
La luz roja de blackface. Saludos
Entre éste y un Mustang ¿Cuál me recomiendas? Soy principiante y lo quiero para mis ensayos.
El Mustang tiene más opciones, pero también es un poquito más caro, para empezar este Champion 20 está más que bien! Saludos!
Hola,una pregunta. Al apagar se escucha un tronido,es normal?
Si mano, eso pasa en todos
Confirmo, el mío por más que le baje todos los volúmenes y efectos hace ese sonido al apagar xd
Se puede eliminar montando un condensador más grande a la entrada de la alimentación
Lo mismo me preguntaba.
gracias por el tuto
oye, de casualidad no sabes ¿qué amp suena mejor entre este y el Mustang lt25?, y además, ¿cual me recomendarías comprar?.
Por cierto, buen video.
Hola que tal! los 2 suenan muy bien, pero el mustang tiene mas opciones, como una entrada usb para conectarla a la laptop en caso de actualizaciones o querer grabar, tiene mas emulaciones de amplificadores y tiene una apariencia muy bonita y moderna, su diferencia de precio es de 50 o 60 dolares algo asi. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 muchas gracias por tomarte la molestia de contestarme, entonces creo que me iré por el Mustang. Salu2
Buen video amigo, como puedo quitar el ruido que produce cusndo no estas tocando? Le subo el volumen y ganancia y se escucha un chillido
Hola que tal! Puede ser la conexión a tierra de la casa o el tipo de pastilla que este usando. Saludos!
El cable puede ser también o los cables y el circuito de languitarra
Se puede utilizar footswitch
El tap no sirve como drive en ese ampli verdad? Seria mas bien en la parte de voice o no incluye distorsiones?
Las distorsiones están como modelo de amplificador en el Voice, los 3 últimos son! Saludos.
Hola ese equipo tiene pedal swich?
Hola! Ese amplificador viene para conectar a un interruptor o es a batería?
Hola! viene con un cable de poder para conectar a una toma eléctrica, no es a batería. Saludos
@@EmanuelPedrozo12 muchas gracias ☺️
Entre este y frontman 10G cual me recomiendas, lo quiero para ensayar en casa que tenga bueno sonido y ecualización
Definitivamente el champion 20! Saludos!
muchas gracias
Banda no se si alguien me pueda ayudar pero quiero tocar el solo de bohemian rhapsody tengo ese amplificador pero no se como configurarlo para que suene igual
isadhasdhsdkfjhsadjh dude play something less basic and posseristic
@@distritofederal7187 ora k xd
Me recomiendas este ampli o un Yamaha Ga-15, soy principiante :p
No podría recomendarte uno u otro, pero si puedo decirte que mi experiencia con el Champion 20 a sido bueno, ya lo tengo hace 2 años, para ser de 20 watts tiene un volumen bastante alto, suena muy bien! Se lleva bien con cualquier pedal y hasta ahora no me a fallado una sola vez y eso que lo uso bastante!! Saludos
Disculpa viene con efectos?
Que tal! Tiene Chorus, Reverb, Delay, Tremolo, vibrato, tambien tiene simulaciones de amplificadores limpios, crunch y ditorsionados
¿Para bajo quinto como le ves amigo?
Es valvular o transistores?...Gracias.
Es a Transistores. Saludos!
Puedo hacer que mi guitarra tipo Stratocaster suene a una de 12 cuerdas con el efecto de chorus del amplificador? Y si es así, a qué nivel de FX puedo acomodarlo para que de el sonido de 12 cuerdas que busco? Saludos desde México
La verdad es que ese chorus es bastante limitado, no tiene muchas opciones, solo el nivel de fx del 1 al 10. Saludos!
una pregunta yo tengo el champion 20 y donde dice blackface cmo en tu caso en el mio dice black panel es lo mismo no?
Si amigo es lo mismo yo tengo el champion 100 que es el mejor de Fender pero es lo mismo solo más grande
El blackface y el black son lo mismo solo que es una distorsion cómo más clásica
@@d4v1d17Tocas de forma profesional?
Que buen Review
Entre el Champion 20 y 40, ¿cuál recomiendas? Veo que son parecidos. Por cierto, solo toco para mi.
Son literal lo mismo solo que el de 40 tiene más potencia, foot switch y una separación de 2 canales, no son la gran deferencia, obvio en la potencia si, pero como dices que vas a tocar solo con el de 20 te sobras, que por cierto suena bastante fuerte, recién en el champion 100 vienen cambios que puedan aportar una diferencia como un control de medios por ejemplo, pero mi recomendación es el de 20. Saludos!
Entre este, el blackstar id core 40 y el vox vt20x cual me recomiendan?
El blackstar id 40 tiene mas potencia por ser de 40 Watts, el vox vt20x es hibrido su calidad es superior en varios aspectos, el fender champion 20 es un amplificador mucho mas barato pero para el precio tiene buen volumen y una calidad de limpios impresionante, y en cuanto a tonalidad es gusto del usuario. Saludos!!
@@EmanuelPedrozo12 gracias por responderme!! es para aprender a tocar y ensayar en casa, cual me recomendas?? valen lo mismo los tres, me gusta el grunge y rock. Pensaba en el vt20x pero dudaba de ls calidad porque es un simulador de amplificador
@@santiagomignola5946 Para la casa te recomiendo el fender champion 20 es el mas barato de los 3 y trae 12 emulaciones de amplificadores desde muy limpio hasta distorsiones para metal.
Se le puede agregar pedales?
si se puede, por la entrada principal. Saludos!
Hey, cuál es mejor? Este ampli o un Orange Crush 20 ?
Son diferentes! Los dos son buenos! Ahí entra a tallar el precio, y el uso que le vas a dar, todos los amplificadores tienen lo suyo, la cuestion es como y para que lo vas a usar. De ahí depende si para ti suena bien o te sirve uno más que la otro. Saludos!
No soy experto pero tengo entendido q los orange son un poco mas para ese estilo de musica entre punk y metal alternativo pero igual es mejor buscar videos de comparativas
Se le puede conectar una pedalera líne 6 pod Live?
si claro!
tocando distorsionado con un fender champion... q no se le ocurre q quien busca esta estética clásica escucha otra cosa?
No se trata de la estética clásica! Si no de un amplificador económico y bueno para quien inicia o no sabe que comprar, a esas personas va dirigida el vídeo! Para quien quiere algo clásico se fija en otros modelos, el champion 20 es de entrada! Para eso incluye 12 modelos de amplificadores diferentes que entre ellos incluye 3 de metal!
@@EmanuelPedrozo12 ok, pero osea alguien q inicia q guste más de guitarras distorsionadas dudo que se vaya x un champion, iría x sus equivalentes a mmm marshall o alguna marca más relacionada con esos géneros. Digo q pensaba ver en tu videp a ver q tal los sonidos de esw ampli ek limpio o con un poquito ds rompimiento, con algo de blues o rock más 70ton y pues no
@@slmscg alguien que inicia normalmente no sabe lo que quiere cree saberlo! Y todos hemos pasado por ahí y segundo la música es arte! No existen parámetros, no existen reglas dónde digan si tocas rock Marshall o Orange y si tocas blues Fender, es un pensamiento errado y demasiado encasillado, la idea es demostrar que con cualquier amplificador puedes hacer lo que quieras, y eso te lo da la experiencia!
@@EmanuelPedrozo12 confirmo, yo soy nuevo y me vale madres la estética, quiero tocar distorsionado pero no gastar mucho dinero :)
@@slmscgesos lloros qué? Nmms
Voice "luz roja" es apagado o limpio O NO?
hola que tal! es limpio. Saludos
Uno similar pero para bajo?
Recomiendo el Rumble 40 de Fender, he probado muchos amplificadores de bajo, soy bajista hace 14 años y en diferentes escenarios he probado de todo y el Rumble de fender tiene unos graves hermosos, pero claro es mi opinión, de todas maneras siempre bueno investigar varias opciones. Saludos!
Buen video. Yo toco Rock Clásico en inglés y español (Beatles, Doors, Creedence, Caifanes, Soda, etc.) Entre éste y un Frontman, cuál me recomiendas más? Tengo la impresión de que el Champion tiene un sonido más estridente y chillón, pero no sé tú qué opines.
Hola que tal! Los dos son buenos, la mayoría se lleva el champion por la versatilidad de sonidos que tiene, pero siempre voy a decir que hubiera Sido mejor si tuviera control de medios, mientras que el Frontman si tiene control de medios, no es muy versátil, pero cae justo con la música que haces, el hecho de que tenga control de medios con eso ya aseguras el sonido clásico que quieres. Mi recomendación es el Frontman. Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 Muchas gracias. Y del Mustang qué me puedes comentar? Lo que pasa es que he buscado Frontman por todos lados y, al parecer, ya no los van a fabricar o no sé, en ningún lado hay. Ni en las tiendas de música ni en Mercado Libre o Amazon.
@@adrianar1642 si justo eso me olvide de escribirte, ya los fabrican, por otro lado los Mustang son mucho más versátiles, pero son amplificadores más actuales
@@EmanuelPedrozo12 Ok. Muchas gracias. Entonces me recomiendas más el Mustang?
Se puede poner un footswitch a este amplificador
Hola que tal! no, no se le puede poner un footswitch. Saludos!
Hola amigo yo y unos amigos usamos una bocina para ensayar osea conectamos una interfaz y luego la interfase a la bocina pequeña y yo quería comprar un ampli para ensayar y para unas tocadas tocamos música de rock contemporáneo rock indie, recomendarías a este amplificador para usarlo en ves de la bocina? Muchas gracias de antemano
De hecho que un amplificador es mejor para instrumentos que cualquier bocina convencional porque está diseñado para un instrumento en específico, en el caso de este Champion 20 tiene muy buen volumen para ser pequeño, pero ya en escenarios un poco más grandes de pierde, a menos que le pongas un microfono. Saludos!
Para en sayos de garage con batero acustico ? Sirve el champion 20 no lo opaca la bateria ? Quiero comprar uno@@EmanuelPedrozo12
Trae overdrive?
si we, para eso es la perilla de gain
@@abeloliva465 no??? el gain es el sobrevolumen, no es un drive per se
@@distritofederal7187 ps si pero, si tiene el voice en metal o british si será un Overdrive
El amplificador no tiene para modificar los medios?
No tiene, solo cuenta con 2 bandas de ecualización(Bajo y brillo). Saludos
recomiendan ese amplificador para empezar?
Totalmente
oye hola, hoy me compre ese amplificador . pero en la parte no tenia tapa :C dime que así
es por fis
Si te refieres a la parte de atrás, si así es 😊 no te preocupes! Saludos!
@@EmanuelPedrozo12 Hola amigo .
Mi amplificador suena , cuando no estoy tocando obviamente .el sonido es medio raro no se , eso es normal .
Ayúdame pls :(
@@jonnysalvador942 derrepente es por tu guitarra, quizás hace un poco de tierra
@@jonnysalvador942 si amigo es completamente normal para quitar ese sonido de "estatica" ocupas o un mejor cable u otro pedal por ejemplo "noise supressor" o un "puerta de ruido" asi se quitara pero descuida es normal que suene asi y aun mas cuando tienes la distorsion o mucha ganancia! :D
Sirve para ensayos de banda ? El campion 20
si bro, depende del volumen de tu banda pero en general suena bastante fuerte
@@Martincitrico x el batero tiene bateria acustica ensayamos en un cuarto. Otra opcion es la frotman 25r fe fender es antigua pero un pelin mas grande cual tendra mas salida
Y por que no enseñas para que sirve cada efecto ?? me haces escuchar y no me mostras con que efecto haces eso.
CINCO MINUTOS PERDIDO
Jajajajjaa todo meco
El ampli tiene distorsión?
si, las 3 ultimas luces del voice son simulaciones de amplificadores con distorsion, saludos.
Me lo recomiendas para una guitarra electro acústica ?
Una electroacústica no ocupa amplificador
Que pedo?
@@ARI-ng2ry esta enfermito
No mames wey
@@d4v1d17 capaz y para tocar en vivo xD
el precio ?? no dijiste el precio e.e
Ahorita está algo de 140 dólares. Saludos
@@EmanuelPedrozo12En donde lo compraste bro? También soy de Perú 🙏🏻
@@nikolaijeffreyramoslopez8434 Lo compré en Music market
que modelo es la guitar
Squier Stratocaster Affinity HSS ☺️
Lo recomiendas para guitarra acustica?
Yo diria que si, es muy buen ampli
@Leak22337 gracias bro