Recuerdo cuando era niño iba al río por la zona de vitarte y habían pecesitos de colores hasta pejerreyes habían ahora ya no hay nada todo está destruido, el agua sucia hay basura por todo el margen del río, es una pena que seamos nosotros mismos los que ensuciemos el agua que luego vamos a tomar, no echemos más basura a nuestro río.
Lamentablemente una realidad y no hacemos nada para detenerla. Que debemos hacer para que todos aprendamos a no contaminar???? Que debemos hacer para que todos entendamos que sin nuestros rios, lagunas, arboles, mar.... en si todo nuestro medio ambiente limpio, sano, no seremos nada dentro de unos años. Por favor tomemos consciencia de cuidar la tierra.
Había escuchado que era un río hermoso pero que contaminado está Pilas PERU no destruyan sus ríos.
Felicitaciones a la ANA por estas iniciativas para recuperar al Rimac. Saludos de UICN-Sur.
Recuerdo cuando era niño iba al río por la zona de vitarte y habían pecesitos de colores hasta pejerreyes habían ahora ya no hay nada todo está destruido, el agua sucia hay basura por todo el margen del río, es una pena que seamos nosotros mismos los que ensuciemos el agua que luego vamos a tomar, no echemos más basura a nuestro río.
Hasta cuándo los funcionarios de ANA ya pasaron 8 años
Lamentablemente una realidad y no hacemos nada para detenerla. Que debemos hacer para que todos aprendamos a no contaminar???? Que debemos hacer para que todos entendamos que sin nuestros rios, lagunas, arboles, mar.... en si todo nuestro medio ambiente limpio, sano, no seremos nada dentro de unos años.
Por favor tomemos consciencia de cuidar la tierra.
F
es sierto
debemos. pedirles que la. capa de osono se romperá y avera. sunami
pasa el tiempo y esta peor ahora hasta huaycos tenemos un río muerto ojalá aprendieramos de esta mala experiencia
pobre pescaditos.
Todavía no se ven algunos resultados
no cabe duda que el ser humano es la peor enfermedad del mundo entero