Excelente final, sin embargo es imperdible la saga completa, recomiendo encarecidamente a todos ver las explicaciones teóricas y la evolución en los anteriores videos. Gran trabajo Saludos!! PD; esperamos en la segunda temporada del proyecto un analizador de espectro que complemente visualmente este magnifico diseño.
Oye qué chévere hermano, maestro! ¿Todos esos componentes se consiguen en la novena en bogogtá? Uf hacer este proyecto con potenciometros slider, no? no pero genial así como está! Qué generosidad la tuya. Genio!
Gracias amigo! Y sí, claro, por allá se consigue todo eso, si no fuera porque los tenía a mano me hubiera ido para allá a buscarlos, el único componente que tendrías que preguntar por foto sería el PJ-611C, dudo mucho que lo vendan por ese nombre.
@@mundo_electronica Qué nota de proyecto! Has pensado en vender tus PCBs aquí en Bogotá? Me encantan tus proyectos y sería genial poder adquirirlos (o el kit completo) sin tener que esperar tanto tiempo. Muero por un theremin como el de tu vídeo. Saludos!
@@alejandropinto4116 Sí, es algo que he pensado hacer, pero como casi todas no funcionan a la primera y me toca hacerles modificaciones, nunca tengo PCB's limpias para que la gente sólo tenga que soldar jaja, cuando tenga PCB's totalmente funcionales y corregidas las pondré a la venta.
Hola!! Como siempre exelente video y más q exelente proyecto, siempre prolijo y de calidad. Gracias por transmitir tu conocimiento. Un proyecto q me gustaría y creo q muchos, es una tarjeta de sonido interfaz de audio usb. Saludos desde Mendoza, Argentina
Hola amigo, muchas gracias! Y sobre la interfaz, la verdad no creo que sea muy buena idea, es decir, si llego a hacer un proyecto con esa complejidad, estoy seguro de que se va a llenar de comentarios que apuntan a lo mismo: mejor me compro una. Considero que por amor al conocimiento algunos sí lo pueden llegar a disfrutar, pero producir los videos conlleva mucho trabajo, y prefiero que ese trabajo se aplique a algún video que pueda llegar a servirle a mucha más gente y que a su vez sea mucho mejor remunerado. Saludos desde Bogotá, Colombia!.
Hola hermano... Saludos desde argentina... excelente proyecto... Se me ocurre la idea de agregarle un vumetro por cada banda y en la entrada de audio un micro... Con esas modificaciones te armas alto analizador de espectro
Esta muy interesante, muy buen proyecto, siempre quise armar uno asi pero de 10 bandas, me ha tocado tener que usar integrados como el la3600 para tener un buen ecualizador gráfico de 5 bandas.
Genial y muy excelente, de veras que muchas gracias por tan grande aporte. En lo personal me gustaría comprar las baquelitas directamente a usted, El pago sería por nequi. Yo fui el que hizo el proyecto pasado, el monofónico y quien te lo envió las fotos por el face.
Gracias amigo, espero que te sea muy útil. Sí, por ahora estoy haciendo un sondeo para ver qué tantas persona estarían interesadas en comprarlas y así mismo hacer un pedido para sacar a la venta, pero cuando las tenga estaré informando por historias de Instagram.
como modificarlo para que trabaje a 12v o a 5v? por casualidad tendras un circuito de un control automatico de volumen o ganancia (cag) que tambien funcione a 12v o 5v? .. seria genial poder utilizarlos en un automovil.
Exactamente jaja, es costoso pero equipos de audio de ese tipo lo son mucho más jaja, igual puedes simplificar el circuito y diseñar una PCB que se acomode a tus necesidades, tal vez no requieres tanta protección y filtrado y por ahí puedes agarrar.
@@gamer0.0.02 Claro, pero eso sí ten en cuenta que los TL08X son de menor desempeño que los TL07X, es decir tienden a meter un poco más de ruido, pero debería servir igualmente.
Interesante, auque menjoraria el entendimiento para los no atos el explicar el proceso de diseño, ecuaciones de diseño y calculos, ellos mejoraria bastabte el vídeo.
Hola amigo. Existen fuentes de tensión positiva y fuentes de tensión negativa. Piensa en el audio como una señal que puede tener valores positivos y negativos. Si los circuitos no se alimentaran con fuentes de ese estilo, se perdería la mitad de la señal. Existen formas de hacerlo sin esa fuente negativa pero eso es otro tema jaja, la teoría es la misma para ambos casos.
Nunca son suficientes 🗿(tiene una por cada integrado, un desacoplo local por cada integrado puede traer muchos beneficios en circuitos donde el área es bastante grande, como en este caso que son varias PCB’s en cascada)
Excelente final, sin embargo es imperdible la saga completa, recomiendo encarecidamente a todos ver las explicaciones teóricas y la evolución en los anteriores videos. Gran trabajo Saludos!!
PD; esperamos en la segunda temporada del proyecto un analizador de espectro que complemente visualmente este magnifico diseño.
Oye qué chévere hermano, maestro! ¿Todos esos componentes se consiguen en la novena en bogogtá? Uf hacer este proyecto con potenciometros slider, no? no pero genial así como está! Qué generosidad la tuya. Genio!
Gracias amigo! Y sí, claro, por allá se consigue todo eso, si no fuera porque los tenía a mano me hubiera ido para allá a buscarlos, el único componente que tendrías que preguntar por foto sería el PJ-611C, dudo mucho que lo vendan por ese nombre.
@@mundo_electronica Qué nota de proyecto! Has pensado en vender tus PCBs aquí en Bogotá? Me encantan tus proyectos y sería genial poder adquirirlos (o el kit completo) sin tener que esperar tanto tiempo. Muero por un theremin como el de tu vídeo. Saludos!
@@alejandropinto4116 Sí, es algo que he pensado hacer, pero como casi todas no funcionan a la primera y me toca hacerles modificaciones, nunca tengo PCB's limpias para que la gente sólo tenga que soldar jaja, cuando tenga PCB's totalmente funcionales y corregidas las pondré a la venta.
Hola!! Como siempre exelente video y más q exelente proyecto, siempre prolijo y de calidad. Gracias por transmitir tu conocimiento. Un proyecto q me gustaría y creo q muchos, es una tarjeta de sonido interfaz de audio usb. Saludos desde Mendoza, Argentina
Hola amigo, muchas gracias! Y sobre la interfaz, la verdad no creo que sea muy buena idea, es decir, si llego a hacer un proyecto con esa complejidad, estoy seguro de que se va a llenar de comentarios que apuntan a lo mismo: mejor me compro una. Considero que por amor al conocimiento algunos sí lo pueden llegar a disfrutar, pero producir los videos conlleva mucho trabajo, y prefiero que ese trabajo se aplique a algún video que pueda llegar a servirle a mucha más gente y que a su vez sea mucho mejor remunerado. Saludos desde Bogotá, Colombia!.
Excelente. Saludos
Hola hermano... Saludos desde argentina... excelente proyecto... Se me ocurre la idea de agregarle un vumetro por cada banda y en la entrada de audio un micro... Con esas modificaciones te armas alto analizador de espectro
Esta muy interesante, muy buen proyecto, siempre quise armar uno asi pero de 10 bandas, me ha tocado tener que usar integrados como el la3600 para tener un buen ecualizador gráfico de 5 bandas.
Tu eres la voz en off de construye tu video rockola.. o también conocido como ampletos!! verdad??
No, Joaquín y yo no alcanzamos a grabar juntos, aunque sí fue amigo mío ✌🏻
Que programa usas me parece muy interesante 💪
Gracias por el regalo. Todos den Like y apoyen.
Genial y muy excelente, de veras que muchas gracias por tan grande aporte. En lo personal me gustaría comprar las baquelitas directamente a usted, El pago sería por nequi. Yo fui el que hizo el proyecto pasado, el monofónico y quien te lo envió las fotos por el face.
Gracias amigo, espero que te sea muy útil. Sí, por ahora estoy haciendo un sondeo para ver qué tantas persona estarían interesadas en comprarlas y así mismo hacer un pedido para sacar a la venta, pero cuando las tenga estaré informando por historias de Instagram.
@@mundo_electronica Yo le escribí por el messinger de facebook por si se decide. muchas gracias.
como modificarlo para que trabaje a 12v o a 5v? por casualidad tendras un circuito de un control automatico de volumen o ganancia (cag) que tambien funcione a 12v o 5v? .. seria genial poder utilizarlos en un automovil.
13:49 si es un poco costoso, pero es bueno encontrar un proyecto así con una gran explicación, además si necesito uno😅
Exactamente jaja, es costoso pero equipos de audio de ese tipo lo son mucho más jaja, igual puedes simplificar el circuito y diseñar una PCB que se acomode a tus necesidades, tal vez no requieres tanta protección y filtrado y por ahí puedes agarrar.
Solo que si servirían unos tl082?
Tengo muchos de ellos, solo hacer otra PCB
@@gamer0.0.02 Claro, pero eso sí ten en cuenta que los TL08X son de menor desempeño que los TL07X, es decir tienden a meter un poco más de ruido, pero debería servir igualmente.
Interesante, auque menjoraria el entendimiento para los no atos el explicar el proceso de diseño, ecuaciones de diseño y calculos, ellos mejoraria bastabte el vídeo.
Escucha lo que menciono entre el minuto 00:24 y el 00:35
Mi estimado excelente aporte
Falta el crossover y un maximizador bbe
Hola campeón me gusta mucho tu proyecto y si lo necesito so lo se me complica como pedirlos. Saludos desde CDMX
Hola saludos, gracias por enseñar
Hola amigo. A ti por ver y comentar!
Hola, genial he podido replicar algunos de tus proyectos, gracias a tus videos, sin muy ilustrativos, tendrás un proyecto de un DTS 5.1
Hola, podrías explicarme qué significa +/- 12v sobre todo no entiendo el "-", gracias, buen video 🖤
Hola amigo. Existen fuentes de tensión positiva y fuentes de tensión negativa. Piensa en el audio como una señal que puede tener valores positivos y negativos. Si los circuitos no se alimentaran con fuentes de ese estilo, se perdería la mitad de la señal. Existen formas de hacerlo sin esa fuente negativa pero eso es otro tema jaja, la teoría es la misma para ambos casos.
@@mundo_electronica muchas gracias, como podría buscar el tema en internet para estudiarlo a fondo?
Probablemente como "qué es una fuente simétrica" o derivados de ese nombre, aunque no hay que hacerlo a fondo, realmente es un tema muy sencillo.
@@mundo_electronica ya lo entendí, muchas gracias
😂 cuantas etapas de desacople tiene 😅
Nunca son suficientes 🗿(tiene una por cada integrado, un desacoplo local por cada integrado puede traer muchos beneficios en circuitos donde el área es bastante grande, como en este caso que son varias PCB’s en cascada)