Qué malo eres, tío... Me parto con tus comentarios tan primarios. Qué nos has enseñado.??? ... Goma central más dura que las laterales... QUÉ LISTO ERES.!!! Anda, déjalo y sigue dando vueltecitas por la Sierra... q comentando te lías mucho (como tú bien dices). PATÉTICO
Juanz, la negatividad te consume por dentro y puede incluso provocar úlcera de estómago o incluso algo peor. El mal momento por el que estás pasando terminará en algún momento. Todos sabemos que podrás salir de esta. Cuídate mucho
Hola Rober. Monte los Road 5 en mi antigua VFR e iban muy bien, al principio. Cuando llevaba unos 7.000km con ellos empezaron a darme sustos (a baja velocidad y en carretera de montaña) y en inclinadas "importantes" (con las gomas calientes) me daban la sensación de que deslizaban. Se habían escalonados tanto el delantero como el trasero. También he de decir que la VFR montaba un 180 y es más fácil de escalonar que el 150 de nuestras 1050. En la 1050 llevo actualmente los ContiTrailAttack 3. Los originales los cambié con 17.000km (delantero y trasero). Me llamó la atención que el desgaste fue casi a la par en el delantero y en el trasero. En cuanto a los CTA 3, son muy buenos. Soy consciente de que no van a durar como los A41 pero la confianza en ellos es plena, además calientan rápidamente. Llevo con ellos casi 8.000km: delantero está perfecto y el trasero le empiezan a salir los "dientes de sierra" en los laterales y se le nota el desgaste por la banda de rodadura pero se comportan como el primer día. Por lo que se refiere a las pastillas delanteras, las he cambiado con 24.500km (algunos más que tú). Juego mucho con el cambio para aprovechar el freno motor para tocar lo mínimo los frenos. Ahh, el 85% de los km se los hago por carreteras de montaña. Otro día te hablaré del consumo... Un saludo.
Más goma en contacto con el asfalto no implica más agarre. Aunque resulte contra la lógica, te agarras igual con un 180 que con un 90 siempre que el material del neumático sea el mismo. Por otra parte....buen video.
No, no me refiero a que cuanto mas ancho el neumatico, mas agarra, en coche si, en moto no, pero esa banda de rodadura que esta en contacto con el asfalto tiene mas porcentaje de goma, por lo que al haber menos huecos, y mas superficie de goma, mas agarre. Saludossss
@@rober_a2r Sin entrar en polémicas. Es algo que al ir contra-intuicion cuesta asimilar. Incluso en videos y artículos de periodistas y gente relacionado con el motor me he encontrado con el mismo error. La capacidad de un neumático para "agarrar", nada tiene que ver con la cantidad de goma que toca el asfalto, solo la naturaleza de los materiales que rozan (asfalto-goma). Te agarras igual con un 225 (hablando de coches) que con un 165. Se ponen neumáticos más anchos para que en aquellos vehículos potentes y sobre todo pesados el esfuerzo de rozamiento se reparta por mas superficie y no se degraden tan pronto los neumáticos. Puedes hacer la prueba de forma empírica; Coje un paquete de tabaco (o un paralepipedo parecido) que tenga sus 6 caras del mismo material. Lo pones en una tapa de libro rígida y empiezas a abrir la tapa. Verás que el ángulo con el que se empieza a deslizar es siempre el mismo independientemente de la cara (la cantidad de superficie) que pongas. Hay muchos percepciones erróneas, incluso proveniente de la gente de competición, respecto a la mecánica y física de los vehículos. Saludos de otro poseedor de la Vstrom 1000
@@rober_a2r Si, sería lo mismo. Si el material es el mismo, agarra igual tenga o no tenga tacos. PERO… Esto es valido si la goma roza sobre un terreno firme, como por ejemplo asfalto. Los tacos se ponen para aquellas superficies que deslizan sobre si mismas. En este caso el contacto que definiría el agarre seria de tierra con tierra y no de goma con tierra. Por eso un neumático liso agarra tan poco sobre tierra porque el rozamiento realmente se produce entre los primeros milímetros sueltos de tierra con la tierra firme debajo de esta. Es decir, “flotas” sobre la tierra. Seria como caminar sobre un suelo lleno de canicas. Las canicas son de vidrio y el coeficiente de rozamiento entre el vidrio y la goma de las zapatillas es bueno, pero si las canicas ruedan sobre si mismas, de poco te sirve este agarre. De ahí que se pongan tacos, para buscar el contacto con el suelo firme. Pasa lo mismo por ejemplo con las botas de los futbolistas. Los tacos buscan “clavarse” a la tierra y que el agarre del pie no sea por el rozamiento del plástico de la suela con la hierva que es muy malo… En este caso es un rozamiento por rugosidad (a parte del efecto de “clavarse” al suelo y deformarlo…pero eso da para tesis) .Al igual que el neumático se agarra mejor en un asfalto áspero que en uno pulido aunque el material sea el mismo. Esto, independiente de la cantidad de superficie rugosa (en este caso, los tacos) que rocen.
@@Napalm15777 me va a disculpar usted, pero voy a confiar más en mi taller de neumáticos de toda la vida desde hace 17 años en coches para decirme que efectivamente más superficie de rodadura da más seguridad de agarre. La parte negativa es un mayor consumo entre otras cosas, pero por eso unos buenos michelin e-primacy y arreglado :)
Muy buenas, llevo los Road 5 en una tiger sport 660 y van perfectos incluso a ritmo alto... me recomiendas algún otro neumático de otra marca que sea de la misma gama?
Cuando me decida a cambiar que ya va tocando los tengo en cuenta...mis pastillas llevan 20.000 km y aún aguantan...los neumáticos sobre todo el de atrás ya un poco cuadrado pero tb lleva los 20.000 km Metzeler
Yo las pastillas la verdad que me ha sorprendido como se han gastado tan rápido pero bueno… estas estaré también pendiente a ver como van, duración frenada etc etc Un saludo amigo !!
Que tal Rober Son una buena occion yo estuve h apunto de montarlas pero me dijeron de las continental contiroad 4 y la verdad muy sorprendido si tienes ocasión pruébalas son la pera Un gran saludo amiguete ✌️💪
Para mi gusto las Michelin Pilot son duras y les cuesta calentar, pero no van mal después y duran bastante. Las Continental Traiil attact son un chicle y calientan de momento, pero duran poco y a poco que te descuides, lleves peso o hagas mucho trayecto recto se cuadran enseguida. De otras no puedo hablar que no las he probado. Como siempre decimos no existe la perfección, hay q elegir, ‘marrano gordo y que pese poco’ no hay 😉. Gracias Rober!
De Conti no he probado aun, solo michelin y Bridgestone, ambas bien por lo menos con mi manera de conducir, pero no descarto salirme a probar otras marcas 👏🏻👏🏻👏🏻 Saludos Bichititillo ✌🏻😎
Muy buenas !! Es un rode, un micro de corbata, pero el sonido que ofrece la salida de la camara es malísimo, da igual el micro que lleves… si lo monto en la gopro se escucha mucho mejor ! Saludosss
Hace tiempo , la tecnologia dió un vuelco brutal en cuanto a neumaticos se refiere. Escrito esto , no llevarlos al límite , pues éste , tiene una frontera "caprichosa" y una vez allí , cualquier evento supone la diferencia , ¿verdad?. Venga , SALUD!!
Hola Rober. Llevo esas ruedas casi 4000km, no tiene comparación con las batlax, y si ahora te gustan, con el paso de los kilómetros, aún te gustarán más. Cada día que salgo me sorprenden. Un saludo
Qué malo eres, tío... Me parto con tus comentarios tan primarios. Qué nos has enseñado.??? ... Goma central más dura que las laterales... QUÉ LISTO ERES.!!! Anda, déjalo y sigue dando vueltecitas por la Sierra... q comentando te lías mucho (como tú bien dices). PATÉTICO
No me quiero imaginar por lo que estas pasando Juand, un abrazo muy fuerte y si necesitas algo ya sabes, aquí nos tienes !! 🫂❤️
Juanz, la negatividad te consume por dentro y puede incluso provocar úlcera de estómago o incluso algo peor. El mal momento por el que estás pasando terminará en algún momento. Todos sabemos que podrás salir de esta.
Cuídate mucho
Hola Rober.
Monte los Road 5 en mi antigua VFR e iban muy bien, al principio. Cuando llevaba unos 7.000km con ellos empezaron a darme sustos (a baja velocidad y en carretera de montaña) y en inclinadas "importantes" (con las gomas calientes) me daban la sensación de que deslizaban. Se habían escalonados tanto el delantero como el trasero. También he de decir que la VFR montaba un 180 y es más fácil de escalonar que el 150 de nuestras 1050.
En la 1050 llevo actualmente los ContiTrailAttack 3. Los originales los cambié con 17.000km (delantero y trasero). Me llamó la atención que el desgaste fue casi a la par en el delantero y en el trasero.
En cuanto a los CTA 3, son muy buenos. Soy consciente de que no van a durar como los A41 pero la confianza en ellos es plena, además calientan rápidamente. Llevo con ellos casi 8.000km: delantero está perfecto y el trasero le empiezan a salir los "dientes de sierra" en los laterales y se le nota el desgaste por la banda de rodadura pero se comportan como el primer día.
Por lo que se refiere a las pastillas delanteras, las he cambiado con 24.500km (algunos más que tú). Juego mucho con el cambio para aprovechar el freno motor para tocar lo mínimo los frenos.
Ahh, el 85% de los km se los hago por carreteras de montaña.
Otro día te hablaré del consumo...
Un saludo.
Tu habla que tienes todo el permiso para estas ilustraciones que nos haces Dsalva !! Un placer leerte como siempre ! 👏🏻👏🏻👏🏻 saludossss
Más goma en contacto con el asfalto no implica más agarre.
Aunque resulte contra la lógica, te agarras igual con un 180 que con un 90 siempre que el material del neumático sea el mismo.
Por otra parte....buen video.
No, no me refiero a que cuanto mas ancho el neumatico, mas agarra, en coche si, en moto no, pero esa banda de rodadura que esta en contacto con el asfalto tiene mas porcentaje de goma, por lo que al haber menos huecos, y mas superficie de goma, mas agarre. Saludossss
@@rober_a2r
Sin entrar en polémicas. Es algo que al ir contra-intuicion cuesta asimilar. Incluso en videos y artículos de periodistas y gente relacionado con el motor me he encontrado con el mismo error.
La capacidad de un neumático para "agarrar", nada tiene que ver con la cantidad de goma que toca el asfalto, solo la naturaleza de los materiales que rozan (asfalto-goma).
Te agarras igual con un 225 (hablando de coches) que con un 165.
Se ponen neumáticos más anchos para que en aquellos vehículos potentes y sobre todo pesados el esfuerzo de rozamiento se reparta por mas superficie y no se degraden tan pronto los neumáticos.
Puedes hacer la prueba de forma empírica;
Coje un paquete de tabaco (o un paralepipedo parecido) que tenga sus 6 caras del mismo material. Lo pones en una tapa de libro rígida y empiezas a abrir la tapa. Verás que el ángulo con el que se empieza a deslizar es siempre el mismo independientemente de la cara (la cantidad de superficie) que pongas.
Hay muchos percepciones erróneas, incluso proveniente de la gente de competición, respecto a la mecánica y física de los vehículos.
Saludos de otro poseedor de la Vstrom 1000
@@Napalm15777 pero entonces aclarame una cosa, un neumatico de taco, agarra igual que un slick, si fueran igual de blandos ?
@@rober_a2r Si, sería lo mismo. Si el material es el mismo, agarra igual tenga o no tenga tacos. PERO…
Esto es valido si la goma roza sobre un terreno firme, como por ejemplo asfalto. Los tacos se ponen para aquellas superficies que deslizan sobre si mismas. En este caso el contacto que definiría el agarre seria de tierra con tierra y no de goma con tierra. Por eso un neumático liso agarra tan poco sobre tierra porque el rozamiento realmente se produce entre los primeros milímetros sueltos de tierra con la tierra firme debajo de esta. Es decir, “flotas” sobre la tierra.
Seria como caminar sobre un suelo lleno de canicas. Las canicas son de vidrio y el coeficiente de rozamiento entre el vidrio y la goma de las zapatillas es bueno, pero si las canicas ruedan sobre si mismas, de poco te sirve este agarre. De ahí que se pongan tacos, para buscar el contacto con el suelo firme. Pasa lo mismo por ejemplo con las botas de los futbolistas. Los tacos buscan “clavarse” a la tierra y que el agarre del pie no sea por el rozamiento del plástico de la suela con la hierva que es muy malo…
En este caso es un rozamiento por rugosidad (a parte del efecto de “clavarse” al suelo y deformarlo…pero eso da para tesis) .Al igual que el neumático se agarra mejor en un asfalto áspero que en uno pulido aunque el material sea el mismo.
Esto, independiente de la cantidad de superficie rugosa (en este caso, los tacos) que rocen.
@@Napalm15777 me va a disculpar usted, pero voy a confiar más en mi taller de neumáticos de toda la vida desde hace 17 años en coches para decirme que efectivamente más superficie de rodadura da más seguridad de agarre. La parte negativa es un mayor consumo entre otras cosas, pero por eso unos buenos michelin e-primacy y arreglado :)
Busco ponerle algo "ALL terrain" a mi Honda NT 1.100 2023 ... vivo en el campo y hasta el asfalto es propio de enduro.
Muy buenas, llevo los Road 5 en una tiger sport 660 y van perfectos incluso a ritmo alto... me recomiendas algún otro neumático de otra marca que sea de la misma gama?
Cuando me decida a cambiar que ya va tocando los tengo en cuenta...mis pastillas llevan 20.000 km y aún aguantan...los neumáticos sobre todo el de atrás ya un poco cuadrado pero tb lleva los 20.000 km Metzeler
Yo las pastillas la verdad que me ha sorprendido como se han gastado tan rápido pero bueno… estas estaré también pendiente a ver como van, duración frenada etc etc
Un saludo amigo !!
Que tal Rober
Son una buena occion yo estuve h apunto de montarlas pero me dijeron de las continental contiroad 4 y la verdad muy sorprendido si tienes ocasión pruébalas son la pera
Un gran saludo amiguete ✌️💪
Son mejores que las trail attack ?? Que tambien me las han recomendado de Continental !! Un saludo Raul !! ✌🏻✌🏻😎
Para cuando esa transpi Rober?. Tengo ganas de verla que quiero hacerla yo también pero este año ya va a ser complicado pero el que viene fijo que si.
Pufff que ganas !! jajajaja el 31 de julio partimos !! a ver si te la puedes hacer !! Saludossss
Para mi gusto las Michelin Pilot son duras y les cuesta calentar, pero no van mal después y duran bastante. Las Continental Traiil attact son un chicle y calientan de momento, pero duran poco y a poco que te descuides, lleves peso o hagas mucho trayecto recto se cuadran enseguida. De otras no puedo hablar que no las he probado.
Como siempre decimos no existe la perfección, hay q elegir, ‘marrano gordo y que pese poco’ no hay 😉. Gracias Rober!
De Conti no he probado aun, solo michelin y Bridgestone, ambas bien por lo menos con mi manera de conducir, pero no descarto salirme a probar otras marcas 👏🏻👏🏻👏🏻
Saludos Bichititillo ✌🏻😎
Muy buenas, me puedes decir que micro usas con la insta360 y si es inalámbrico, porfa
Muy buenas !! Es un rode, un micro de corbata, pero el sonido que ofrece la salida de la camara es malísimo, da igual el micro que lleves… si lo monto en la gopro se escucha mucho mejor ! Saludosss
@@rober_a2r muchísimas gracias, a seguir buscando ✌🏼
Grandeeeeeeeee
Hace tiempo , la tecnologia dió un vuelco brutal en cuanto a neumaticos se refiere. Escrito esto , no llevarlos al límite , pues éste , tiene una frontera "caprichosa" y una vez allí , cualquier evento supone la diferencia , ¿verdad?. Venga , SALUD!!
Hola Rober. Llevo esas ruedas casi 4000km, no tiene comparación con las batlax, y si ahora te gustan, con el paso de los kilómetros, aún te gustarán más. Cada día que salgo me sorprenden. Un saludo
Yo ya te digo que super contento !! 🤟🏻🤟🏻
Cuantos km durarán mas o menos?
Pues como todo, es relativo, me atreveria a decir que sin darles mucha chicha, 10000, a mi me duraron 7000, saludosss
La cámara se ve perfectamente.
Q le paso a la insta al final del vídeo? Cambio de color…
Pues no lo se, he revisado y no he visto nada, saludosss
@@rober_a2r creo q cambias la batería y no tiene la misma pegatina roja o se te vuela…
Yo cuando se me gasta el trasero cambio los dos
"Rodad"...😩...😄
Cambiado