¿Por qué apenas baja la vivienda estando en la mayor crisis reciente?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 мар 2021
  • Inversores con sentido, este ha sido uno de los temas que nos han pedido, mucha atención y tomar nota de este video.
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 23

  • @lucioanneo3873
    @lucioanneo3873 3 года назад +5

    Los gobiernos seguirán "anestesiando" la economía durante un largo periodo de tiempo. Por eso, la gente, mientras "haya comida en la mesa", los que tengan viviendas aguantarán por un tema asociado a los sentimientos ( si alguien cree que su vivienda cuesta 200, no la venderá por 120, mientras no haya causa de fuerza mayor... y no la habrá por la paguita que dará el gobierno para comer).
    Otra cosa es lo que hará la inflación.... la economía se reajustará via inflación.... y sí... el vendedor conseguirá que le paguen 200 por su casa.... pero para entonces esos 200 tendrán el poder de compra de 60 de los de antaño... con lo que el vendedor habrá perdido mas de lo que en un principio se negaba a aceptar.
    Hubiera sido interesante que se hubieran incluido proyecciones de evolución de "superficie habitable en oferta" vs demanda. España es un país de personas mayores. Estas por las circunstancias, sobre todo en entorno rural, viven en casas relativamente grandes, capaces de satisfacer la demanda de una familia promedio. Llegará un momento, en que esas personas mayores necesiten pagar cuidados (residencia) y entonces, o via alquiler, o directamente venta, se pondrá en el mercado una gran cantidad de superficie habitable, que debido a la forma de la pirámide de población, provocará un exceso de oferta. Si a eso juntamos la cantidad de casas que se han quedado vacias, por el exceso de mortalidad en población de más de 75 anos debido al coronavirus.... pues como que mucha gente que guarda el caserón del abuelo, para venderlo en mejor tiempo... va a ver como se le arruina sin proporcionarle ni un euro (o la moneda que esté vigente para entonces)

    • @calbertts
      @calbertts 3 года назад

      El mercado del alquiler seguirá en alza y con una rentabilidad muy atractiva, sinceramente no creo que bajen tanto los precios de las casas, ten en cuenta que si sube la inflación, subirán los alquileres, por lo que tener una vivienda será una forma de refugiarse.

    • @lucioanneo3873
      @lucioanneo3873 3 года назад +1

      @@calbertts Si estoy parcialmente de acuerdo, especialmente para ciertos tipos de vivienda y en ciertas zonas. Lo que pienso es que, hay mucha gente que tiene ya una segunda casa como refugio de dinero. En época de vacas flacas y con alta inflación, es muy probable que la demanda baje, bien por que el grueso de la demanda potencial carezca de recursos propios, o bien porque los bancos extremen la precaución en los perfiles de riesgo. La gente aguantará con la casa del abuelo o su segunda vivienda hasta que no tenga más remedio.... y ahí esta a clave, ...para cuantos hay que no les quede más remedio?. Europa va a inyectar un montón de millones, en nuestra economía, pero soy muy escéptico en cuanto a su distribución. Además el gobierno está planteando un escenario de penalización de la vivienda "no habitual", y lo seguirá haciendo vía impuestos crecientes. En está situación mucha gente que agüante, puede vender en un escenario de inflación mucho mayor, y demanda mucho menor...con lo cual es el hipotético caso al que me refería.

    • @InvertirconSentido
      @InvertirconSentido  3 года назад +1

      gran reflexión, gracias por compartirla, nos esperan unos meses interesantes...

  • @luzrodrigo2275
    @luzrodrigo2275 3 года назад +2

    De acuerdo en todo, menos en lo del teletrabajo. Opera la ley del péndulo y muchas empresas vuelven a aferrarse al presencialismo. A largo plazo sí, pero no lo veo ni a corto ni a medio.

  • @cambioxmex
    @cambioxmex 3 года назад +2

    No se te entiende! Se hoye demasiado eco en la conversación vale?

  • @miguelgalve
    @miguelgalve 3 года назад +1

    Y los alquileres cada vez más caros y con mucha demanda! pues lo alquilan y de lujo.

  • @alber.a1232
    @alber.a1232 3 года назад

    El precio medio de la vivienda en España está subiendo porque el movimiento hacia las capitales de provincia e incluso pueblos ,y en consecuencia la demanda de pisos en los mismos, ha aumentado desde el inicio de la pandemia

  • @joseantoniotruebaortiz730
    @joseantoniotruebaortiz730 3 года назад

    Es irónico, hay cada vez menos población y las viviendas son más caras

  • @crisromeo9640
    @crisromeo9640 3 года назад

    Puedes hacer un vídeo de cómo pagar un vivienda a toca teja con dinero que hemos guardado en casa. Aunque sea dinero legal??
    Gracias

  • @enriquemontesespinosa1027
    @enriquemontesespinosa1027 3 года назад +2

    No hay trabajo es cuestión de tiempo de que baje la vivienda

    •  3 года назад

      la incógnita es cuanto

  • @alvarov4798
    @alvarov4798 3 года назад +1

    No baja, sino sube la vivienda!!! De locos!!!
    Hay mucha liquidez en el mercado, aunque hay mucha gente que está a 0 😐

    • @willywin7591
      @willywin7591 3 года назад

      El mercado está intervenido por el gobierno cuando dejen te intervenir bakara

  • @angelmuoz6257
    @angelmuoz6257 3 года назад

    La vivienda apenas ha bajado, la bolsa se ha recuperado y los funcionarios, pensionistas y parados siguen cobrando (incluso les han subido). ¿Cómo es posible si llevamos 1 año con restricciones a una economía basada en el consumo? Por una sola razón. Sólo hay una y es que el BCE ha impreso 720 mil millones de euros de la nada. La economía está dopada y por eso aguanta. Lo que no sabemos es cómo acabará.

  • @26blanco
    @26blanco 2 года назад

    Casas vacías y gente viviendo en la calle
    Comida en la basura gente sin poder comer por no tener Dinero

  • @miguelgalve
    @miguelgalve 3 года назад

    Mucho dinero para invertir ahorrado y bajos tipos de interés... mucha gente quiere comprar o quiere invertir... y los que tienen piso, piensan... ¿Para qué bajar el precio si luego luego vuelven a subir? A no ser que necesiten el dinero urgente, pues lo alquilan, y solo si necesitan urgentemente el dinero pues venden... olvidaros de grandes caidas... hay mucha gente queriendo comprar, mucha. Pon un piso en idealista en precio y ya verás la de veces que te llaman o escriben.

    •  3 года назад

      efectivamente, solo bajan los de los que tienen alguna urgencia

  • @26blanco
    @26blanco 2 года назад

    El Dinero gobierna el mundo,no los humanos

  • @willywin7591
    @willywin7591 3 года назад

    Lo único q me ha chirriado es que dices que no es una crisis económica

    •  3 года назад

      me refiero al origen, es una crisis sanitaria que desemboca en una crisis económica, la del 2007 fue puramente crisis económica

    • @willywin7591
      @willywin7591 3 года назад

      @ si pero si estudias bien los presupuestos en 2019 ya estaban quebrados pidiendo un 2 por ciento del pib para pagar pensiones 😅