Modificación de la Norma Técnica G.040 -Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • A través de la norma técnica G.040 se regula y desarrolla las definiciones en materia de Habilitación Urbana y de Edificaciones, ¿conoces sus últimas modificaciones?

Комментарии • 15

  • @angelos934
    @angelos934 Год назад

    excelente video, una consulta, que pasa si el terreno esta en una esquina dandole excelente ventilacion e iluminacion a todos los ambientes, el proyecto no cuenta con el 30% del area libre, solo cuenta con el 15%, el terreno es de 125m2, se debe pagar cargas?

  • @GUIGOU2013
    @GUIGOU2013 2 года назад +10

    Todo bien con sus CV pero la realidad es que continuan haciendo bolas a los profesionales con sus normas, ordenanzas municipales y "depende de que comision te toque...". Menos pompa y mas sensatez por favor que hay mucho por aclarar y sobre todo simplificar

  • @jorgeuncivil
    @jorgeuncivil 2 года назад

    buena expo.

  • @caroramos3888
    @caroramos3888 2 года назад +1

    hola alguien podria explicarme por que la definicion de area construida no se encuentra ahii ?? en los predios lo consideran pero en definicion en el reglamento no se encuentra y necesito esa definicion. :( que alguien me ayude

  • @daniele.avalosm.6597
    @daniele.avalosm.6597 3 года назад

    Gracias por el video, si podría resolverme esta duda: ¿en qué parte del reglamento indica que la altura de una edificación en los parámetros urbano debe ser expresada en metros y no en pisos?

  • @multiversocomiquero4898
    @multiversocomiquero4898 2 года назад

    buenas tardes, el pinto que puede formar la viga en un ducto cuando un muro esta mas adentro, se considera area techada o se puede considerar area libre?

  • @oriolhd2758
    @oriolhd2758 Год назад

    Terrible video que solo demuestra la condición mediocre de los ingenieros y arquitectos del Perú. En el mín 24 hablan de las áreas libres como la superficie sin proyección de techos cuando en la practica el 100% de los arquitectos tramitadores ante la sunarp no toman en cuenta esta letra muerta. Ejemplo un segundo piso que se proyecta 65 cm sobre el primer nivel, dentro del terreno. Todos tiene diferente criterio y en la misma norma explican que es la proyección para que todos hagan caso omiso