Me encanta el trabajo de Jan Gehl. Que enorme esfuerzo el preparar esta exposición y compartirla. Felicitaciones Al CAP Regional Lima. Me parece enorme el lograr presentar en vivo traducción simultánea. Una única observación: si lograban que el traductor de David Sim sea un varón, les quedaba 100/100. No es por machismo, es sólo por un punto de gusto de lógica.
los felicito,,,, una obra maestra,,,, No a las ciudades de 15 minutos, que son cárceles para los ciudadanos, los rastrean su salida e ingreso, dónde van y con quién se juntan, es un verdadera persecución al ciudadano con fines políticos de turno y crear una base de dato de cada ciudadano con respecto a sus inter relaciones con otros ciudadanos,,,, el nuevo orden mundial,,,, También NO a las ciudades que firman la prohibición de vender carnes y vegetales por qué dicen que contaminan demasiado , y proponen consumo de carne artificial y alimentos creados en laboratorios y no son de granjas o de campos,,,,
@@herlansacuna2787 Creo que no entendió nada. Pero nada de nada. Precisamente las ciudades de densidad media, entre 150 y 300 habitantes por hectárea, con alturas medias de entre 4 y 12 plantas, con calles peatonales y espacios comunes, plazas, en lugar de privados, las ciudades en las que la administración acerca los servicios a los ciudadanos, esas precisamente son las llamadas "Ciudades de 15 minutos". Precisamente hablan de "Ciudades de 15 minutos", aunque aquí hablen de "ciudades soft" "ciudades blandas". Ambos términos, "15 minutos" y "soft" hablan de lo mismo, de ciudades con los servicios cerca del ciudadano y con más espacios públicos compartidos (plazas y parques).
Que pesado seguirle el ritmo a Alexander, dice lo mismo que desdice y al final terminar dando un montón de datos sueltos que no cierran o terminan cerrando forzados... perdonen mi comentario pero que desesperación xD
Maestros todos, solo que hay un comun denominador en los peruanos , casi todos son tartamudos, creo que tiene que ver con lo que ha pasado en la infancia, disculpen por la observación fuera de lugar pero es tan común
Muchas gracias :)
Excelente video!
Gracias por compartirlo!
Saludos desde Tandil, Argentina!
Buenísimo, saludos desde Antofagasta, Chile !!
Me encanta el trabajo de Jan Gehl. Que enorme esfuerzo el preparar esta exposición y compartirla. Felicitaciones Al CAP Regional Lima. Me parece enorme el lograr presentar en vivo traducción simultánea. Una única observación: si lograban que el traductor de David Sim sea un varón, les quedaba 100/100. No es por machismo, es sólo por un punto de gusto de lógica.
los felicito,,,,
una obra maestra,,,,
No a las ciudades de 15 minutos, que son cárceles para los ciudadanos, los rastrean su salida e ingreso, dónde van y con quién se juntan, es un verdadera persecución al ciudadano con fines políticos de turno y crear una base de dato de cada ciudadano con respecto a sus inter relaciones con otros ciudadanos,,,,
el nuevo orden mundial,,,,
También NO a las ciudades que firman la prohibición de vender carnes y vegetales por qué dicen que contaminan demasiado , y proponen consumo de carne artificial y alimentos creados en laboratorios y no son de granjas o de campos,,,,
@@herlansacuna2787
Creo que no entendió nada. Pero nada de nada.
Precisamente las ciudades de densidad media, entre 150 y 300 habitantes por hectárea, con alturas medias de entre 4 y 12 plantas, con calles peatonales y espacios comunes, plazas, en lugar de privados, las ciudades en las que la administración acerca los servicios a los ciudadanos, esas precisamente son las llamadas "Ciudades de 15 minutos".
Precisamente hablan de "Ciudades de 15 minutos", aunque aquí hablen de "ciudades soft" "ciudades blandas". Ambos términos, "15 minutos" y "soft" hablan de lo mismo, de ciudades con los servicios cerca del ciudadano y con más espacios públicos compartidos (plazas y parques).
Excelente!!
Excelente tenemos mucho que aprender nosotros de ellos.
Que pesado seguirle el ritmo a Alexander, dice lo mismo que desdice y al final terminar dando un montón de datos sueltos que no cierran o terminan cerrando forzados... perdonen mi comentario pero que desesperación xD
Maestros todos, solo que hay un comun denominador en los peruanos , casi todos son tartamudos, creo que tiene que ver con lo que ha pasado en la infancia, disculpen por la observación fuera de lugar pero es tan común