Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • 🤓Aprende a delimitar cuencas hidrográficas en base a curvas de nivel utilizando GIS para luego generar los parámetros Geomorfológicos.
    📜Certifícate con nosotros: mastergis.com/...
    👉🏼Descarga los archivos del curso: bit.ly/2YsxoWq
    ¡Síguenos y aprende mucho más!
    Facebook: bit.ly/2PuYdou
    RUclips: bit.ly/2RmeR74
    Twitter: bit.ly/2yHsRBu
    Linkedin: bit.ly/2RtdNOW

Комментарии • 282

  • @mastergiscom
    @mastergiscom  5 лет назад +15

    Aprende mucho más en nuestro Curso de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas: www.mastergis.com/product/gestion-de-cuencas-hidrograficas/

    • @LRIdD
      @LRIdD 4 года назад +1

      en este curso me enseñan a delimitar cuencas en ArcGis?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola @@LRIdD es una de las temáticas a desarrollar.

    • @juanjosecapariconamarca3402
      @juanjosecapariconamarca3402 4 года назад

      Hola compre ese curso y no estoy muy convencido, porque los cursos no fueron como este tutorial? Me parecio malo aunque aprecio los cursos de Arcgis, son didacticos, ese curso lo senti muy flojo.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Estimado Juan, espero tus sugerencias para poder complementar la expectativa que tienes, estaremos atento a tu comentario, gracias por tus sugerencias.

    • @juanjosecapariconamarca3402
      @juanjosecapariconamarca3402 4 года назад +1

      @@mastergiscom saludos seria bueno que lo hagan como este tutorial con diagramas de flujo, lo que rescato del curso completo es la preparacion de la hoja excel aunque esta incompleta, si dan las diapositivas seria bueno no leerlas aunque veo los videos por demas si es asi, sus cursos fueron los mejores felicitarlos por su curso completo de arcgis me encanto solo este curso no me gusto mucho disculpen y gracias.

  • @juanpablosaez6409
    @juanpablosaez6409 9 месяцев назад +4

    Excelente video! me ayudó mucho en la delimitación de una cuenca, agradezco la informacion!
    Como aporte puedo mencionar que es crucial tener en cuenta dos cosas al ubicar el punto de desfogue para delimitar una cuenca en ArcGIS. Primero, es recomendable colocar el punto justo sobre la línea blanca que aparece en el resultado del proceso de Flow Accumulation, como se menciona en el video. Además, en el minuto 08:23 se sugiere ubicar el punto "en la intersección", pero no menciona que debe ser ligeramente más arriba del río que deseamos delimitar (y así lo hace). Esto es esencial porque, si el río que estamos analizando confluye con un río más grande, colocar el punto "justo" en la intersección puede resultar en la inclusión de áreas de drenaje del río más grande en la cuenca delimitada. Por lo tanto, es preferible ubicar el punto ligeramente más arriba en el río que queremos estudiar para obtener una delimitación precisa de su cuenca.

    • @sarpa-bn6su
      @sarpa-bn6su 2 месяца назад

      Gracias por tu insight. Eso me estaba pasando y me fusionaba la cuenca siguiente.

  • @tfcasti
    @tfcasti 4 года назад +4

    Excelente explicación. Por fortuna alguien me compartió el enlace y seguí los pasos exactamente y me funcionó muy bien. Muchas gracias.

  • @mastergiscom
    @mastergiscom  6 лет назад +11

    Muchas gracias a todos por participar en el estreno y por opinar en el chat en vivo 😎

  • @pipas_cardenas1499
    @pipas_cardenas1499 10 месяцев назад

    Muchas gracias. Ha sido de gran utilidad este tutorial.

  • @EfrainTrejo-dz9lg
    @EfrainTrejo-dz9lg 2 месяца назад

    Que importante este conocimiento muy buen video; muy agradecido con MasterGis por compartir este conocimiento

  • @alexanderrecaman9097
    @alexanderrecaman9097 3 года назад +1

    Excelente Aporte! muy claro, conciso y un tiempo justo, ya que no se extiende demasiado.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  3 года назад

      Muchas gracias a ti Alexander! Si gustas aprender mucho mas sobre cuencas hidrográficas te invitamos a segui nuestro curso.
      mastergis.com/cursos-especializados/cuencas-arcgis

  • @evelyndayanamolinarojas8464
    @evelyndayanamolinarojas8464 Год назад

    Amo este canal❤🙏

  • @Jimmy_NCB
    @Jimmy_NCB Год назад +1

    Exelente aporte

  • @ronaldvilca2550
    @ronaldvilca2550 5 лет назад +4

    Como ya es constumbre, excelente aporte!

  • @jenniferdenissebenitesalda2201
    @jenniferdenissebenitesalda2201 4 года назад

    GENIAL , me parece interactivo las enseñanzas en sus cursos de MASTER SIG

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Muchas gracias Jennifer pronto compartiremos nuevos videtotutoriales.

  • @OseasObregon
    @OseasObregon 5 месяцев назад

    Excelente video, muy buena explicación.

  • @no_one2197
    @no_one2197 10 месяцев назад

    Genio me acabas de salvar la vida ❤

  • @maykoljhoelventuraperez3902
    @maykoljhoelventuraperez3902 4 года назад +1

    Muchas gracias por este magnífico tutorial

  • @elkiparionarojas9206
    @elkiparionarojas9206 3 года назад

    gracias por el tutorial me resulto bastante sencillo seguirte los pasos

  • @gabriellaboretto3052
    @gabriellaboretto3052 4 года назад +1

    Excelente explicación !!!!

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Gracias por seguirnos. Atenta a nuestras redes que subiremos más tutoriales GRATIS!

  • @erestre0
    @erestre0 4 года назад

    Excelente video me sacó de un apuro

  • @arturoortuno983
    @arturoortuno983 2 года назад

    Excelente la explicaciôn, gracias.

  • @goethenavas2224
    @goethenavas2224 4 года назад +1

    Gracias, muy bien explicado

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Muchas gracias Goethe pronto subiremos nuevos videotutoriales, no olvides seguirnos en redes sociales. Saludos

  • @luisangelnietogonzales5065
    @luisangelnietogonzales5065 3 месяца назад

    Excelente, gracias!

  • @oscarmunozrojas903
    @oscarmunozrojas903 5 лет назад +1

    que le agradezco mucho en la vida!!!!

  • @alexxx8675
    @alexxx8675 4 года назад

    Excelente video! me salvo la tarea.

  • @borisramallo6302
    @borisramallo6302 5 лет назад +2

    Muy claro todo, excelente tutorial.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Gracias Boris! Tenemos más videos increíbles, visita nuestro canal 🖒

  • @Chalomic
    @Chalomic 3 года назад

    muchas gracias por tu aporte, me ayudo muchisimo

  • @pintoyucragrober6673
    @pintoyucragrober6673 3 года назад

    MUY BEUN VIDEOS MUCHAS GRACIAS

  • @alexisgarciacampos3112
    @alexisgarciacampos3112 4 года назад

    lo mejor de lo mejor gracias

  • @fabriciofranco16
    @fabriciofranco16 5 лет назад

    muchas gracias por todo lo q haces

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Gracias a ti por ver nuestros videos!

  • @yeanmartinpaucaracoaguila4495
    @yeanmartinpaucaracoaguila4495 5 лет назад +1

    Excelente ,sigue asi.
    Dios te bendiga .

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Muchas gracias Yean, seguiremos con más novedades!!

  • @cglios
    @cglios 6 лет назад +2

    Genial. Muy claro. Felicitaciones!

  • @EMERSONKINGS
    @EMERSONKINGS 3 года назад

    Bro muchas gracias !!!

  • @sarafigueroavillegas72
    @sarafigueroavillegas72 4 года назад +3

    execelnte, super claro!

  • @manuelpalomares3407
    @manuelpalomares3407 4 года назад

    Hola ,los amo.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад +1

      Muchas gracias Manuel próximamente subiremos nuevos videotutoriales no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.

  • @jxx90
    @jxx90 6 лет назад +1

    Excelente explicación, gracias

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад

      Gracias Joana, por seguirnos, ya eres una gisera más 🤗

  • @WALID0306
    @WALID0306 2 года назад

    Gracias !

  • @diegonino5887
    @diegonino5887 4 года назад

    Me salvaron, los amo jajaj

  • @reateguichumbediegoailton5587
    @reateguichumbediegoailton5587 7 месяцев назад +2

    Amigo, buenas, si pudieras responder, al momento en el que pongo los dos puntos del desfogue y luego intento hacer el watersheed, solo queda vacío lo pixeleado entre los puntos que puse

  • @mauricioparedes8943
    @mauricioparedes8943 4 года назад

    Excelente video

  • @adolfoaceroaguilar5660
    @adolfoaceroaguilar5660 4 года назад

    muy buen aporte

  • @holmanronaldobonillaperez7740
    @holmanronaldobonillaperez7740 3 года назад

    excelente tutorial!!

  • @emmanuelramirez7342
    @emmanuelramirez7342 2 года назад +1

    Hola, gracias por el tutorial. Una consulta, que puedo hacer si al momento de entrar a Fill me sale error, al igual que en el fow direction

  • @asdruvalmendoza
    @asdruvalmendoza Год назад

    gracias parcero

  • @jaimejaimejaime3263
    @jaimejaimejaime3263 3 года назад +2

    Holaaaa, buen video. Una consulta, cual es la diferencia entre usar Basin o Watershed para la delimitación de la cuenca?

  • @ld.rosales6580
    @ld.rosales6580 7 месяцев назад

    Gracias

  • @dianaconstanzaosoriobaez6566
    @dianaconstanzaosoriobaez6566 3 года назад +2

    Como activo la pestaña create features

  • @nestoralonsobernabegonzale4829
    @nestoralonsobernabegonzale4829 5 лет назад +1

    justo lo que necesitaba para acreditar la asignatura de manejo de cuencas, ahora mi pregunta es como puedo obtener los valores como el área, perímetro, índice de compacidad, etc.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад +2

      Hola Nestor para poder obtener área y perímetro de la cuenca, deberás tener la cuenca en vector y por medio de la tabla de atributo crear campos de área y perímetro, para luego con uso de la herramienta "Calculate geometry" puedes hallar el área y perímetro asignando el sistema con el que estas trabajando y unidades que deseas obtener, para el índice de compacidad y otros factores puede hallarlo por medios de fórmulas en un excel teniendo previamente los datos de cálculo, para compacidad puedes usar 0.28(perímetro/raiz(área)).
      Saludos!

  • @alexandersalas1533
    @alexandersalas1533 6 лет назад +1

    masterGIS, deberías de hacer un vídeo ejemplificando las respuestas a las preguntas que se hacen, por favor...

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад +1

      Hola Alexander, gracias por la idea..lo tendremos en cuenta.

    • @mayor7747
      @mayor7747 5 лет назад +1

      @@mastergiscom aal convertirlo de shp a raster me sale error porque ?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      @@mayor7747 que tal, te recomiendo asignar una ruta por defecto al momento de la conversión, es decir no le das la ruta donde guardarás tu archivo, si no la que te proporciona el software.

  • @romrrcc4915
    @romrrcc4915 5 лет назад +1

    CRACK!!!!!

  • @kevinloayzavillca4497
    @kevinloayzavillca4497 3 года назад

    gracias. exelente

  • @alfredonoboa
    @alfredonoboa 6 лет назад +7

    Interesante.
    ¿Podrían hacer la continuación?
    A lo que me refiero es obtener la red hidrográfica de la cuenca obtenida.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад +14

      Hola Alfredo, para que puedas obtener las redes hídricas tanto primaria como secundaria puedes usar la claculadora raster ; te diriges hacia acrtoolboox / spatial analyst tool / map algebra / raster calculater e ingresas la expresión setnull("nombre de layer de acomulación"

    • @alfredonoboa
      @alfredonoboa 6 лет назад

      @@mastergiscom Muchas gracias por la explicación.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад +1

      @@alfredonoboa no te olvides de suscribirte a nuestro canal, y seguirnos en nuestras redes sociales que traeremos más novedades!!

  • @octaviocervantes4965
    @octaviocervantes4965 5 лет назад +1

    Excelente, saludos.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Muchas gracias Octavio, no dejes de visitar nuestro canal que estaremos con más novedades!!
      Saludos!!

  • @erickurbe
    @erickurbe 4 года назад +1

    Great! Gracias!!

  • @jeauseradmin
    @jeauseradmin 4 года назад

    Excelente Video!
    Una pregunta si no es molestia, porqué se usa la herramienta Fill?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад +1

      Hola, realiza el relleno de sumideros en cuencas y arroyos.

    • @jeauseradmin
      @jeauseradmin 4 года назад

      @@mastergiscom Gracias! Excelente Canal!

  • @reinzondanyjulondurand3771
    @reinzondanyjulondurand3771 5 лет назад

    maravilloso video!!

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад +1

      Muchas gracias por tu comentario Reinzon, seguiremos con más videos!

    • @reinzondanyjulondurand3771
      @reinzondanyjulondurand3771 5 лет назад

      @@mastergiscom Por favor has la segunda parte de este video donde saques parámetros de la cuenca, etc. GRACIAS!!!

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад +1

      ​@@reinzondanyjulondurand3771​, tendremos en cuenta tu sugerencia, si deseas puedes visitar nuestra WEB ya que contamos con un curso de Hidrología en Cuencas
      www.mastergis.com/product/gestion-de-cuencas-hidrograficas/
      Saludos!!

  • @josueht7506
    @josueht7506 10 месяцев назад +1

    No encuentro la pestaña de create features, sin eso no puedo continuar para colocar el punto de desfogue. ¿Saben donde se halla dicha pestaña?

  • @americoarqquearmuto7290
    @americoarqquearmuto7290 4 года назад +2

    excelente el vídeo, quiera saber como extraer datos (área, perímetro y otros ) necesarios para su presentación, por favor

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola @AMERICO para eso debe generar los parámetros geomorfológicos de la cuenca hidrográfica ,esto y mucho más en nuestro Curso de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas:www.mastergis.com/product/cuencas-hidrograficas/ cualquier consulta no dude en comentarnos.Saludos

  • @MrFabricio0
    @MrFabricio0 4 года назад +1

    Hola, excelente video. Solo tengo una duda, ¿como es que determino el punto de desfogue?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  3 года назад +1

      Hola Fabricio, el punto de desfogue lo determinas en la intersección entre dos ríos que están representados de color blanco, es como el punto donde comenzara a delimitarse la cuenca hidrográfica.

  • @juanpabloplazarios4321
    @juanpabloplazarios4321 3 года назад +1

    Hola, cuando intento hacer los procesos Fill, Flow direction, todos fallan, a qué se puede deber?

  • @sergiogomeztenorio3220
    @sergiogomeztenorio3220 4 года назад +1

    Y se puede poner una linea de descarga en vez de un punto de descarga? Para una carretera por ejemplo...

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад +1

      Hola Sergio en este caso no se podría utilizar una línea si requieres utilizar hidrologia en carreteras o vías le recomiendo el siguiente manual. Saludos
      portal.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/documentos/manuales/Manual%20de%20Hidrolog%C3%ADa,%20Hidr%C3%A1ulica%20y%20Drenaje.pdf

  • @sergiojuniorquispecondo2802
    @sergiojuniorquispecondo2802 5 лет назад +1

    una pregunta, porque el punto de desfogue es un poco mas arriva que donde se instersectan esos dos rios? :) agradesco su respuesta.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад +1

      Hola Junior, es por un reconocimiento del software, ya que en el cruce no te brindará la forma de la cuenca deseada por lo que tendrás que intentar moviendo un poco el punto de desfoge.

  • @hipnoziz1
    @hipnoziz1 3 года назад

    Hola buen día, que puedo hacer si al darle aceptar en convertí a raster me sale un tache de que no se completo la operación?

  • @juandiegosanchezdiaz2575
    @juandiegosanchezdiaz2575 5 лет назад +1

    Maravilloso! hace poco me estoy introduciendo a la rama del SIG. tengo una pregunta:. ¿Este proceso es muy similar a lo que hace Global Mapper cuando se da la opcion create watershed?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад +1

      Hola Juan, así es a diferencia que con Global Mapper solo usas una herramienta, a diferencia de ArcGIS que es un proceso de varios pasos.
      Saludos!!

    • @juandiegosanchezdiaz2575
      @juandiegosanchezdiaz2575 5 лет назад

      @@mastergiscom ¡Muchas gracias!

  • @ErikaJu1004
    @ErikaJu1004 5 лет назад +1

    Hola! Espero me contesten. Puedo poner varios puntos a la vez para delimitar varias microcuencas? O toca repetir varias veces este procedimiento. Gracias

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад +1

      Hola Erika, si se puede delimitar varias cuencas solo deberás indicar los puntos de desfogues, ya que tienes el resultado de acumulación.

    • @ErikaJu1004
      @ErikaJu1004 5 лет назад

      Muchísimas gracias, me fue de mucha ayuda!

    • @alexanderramonjaramillo7546
      @alexanderramonjaramillo7546 4 года назад

      Hola Erika disculpa si te salio eso
      De las microcuencas
      Es que yo también estoy recién haciendo un estudio y me preguntaba eso
      Disculpa
      Y una pregunta si se puede diferenciar cual es microcuenca y cual es subcuenca gracias

  • @andreaguerragamarra5688
    @andreaguerragamarra5688 4 года назад

    hola, el dem debe ser un solo dem , o puedo usar mas de uno ?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola Andrea puede usar un dem que esté en su ámbito de estudio sino hacer un mosaico de los dem y usar ese

  • @jadurangoo
    @jadurangoo 5 лет назад +1

    Hola bueanas tardes una pregunta sencilla con que hacen el diagrama de flujo saludos!

  • @monterdemelendezjosegilber8160
    @monterdemelendezjosegilber8160 4 года назад

    ¿Como conseguiste la primera imagen?

  • @AdrianaCastilloC
    @AdrianaCastilloC 4 года назад

    Hola. Excelente video. Tengo una pregunta. Si quiero hacer esto para todo un país, ¿cómo se podría hacer sin tener que especificar los puntos de desfogue para cada cuenca del país? Muchas gracias.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад +1

      Hola Adriana, respecto a tu pregunta un país no solo tiene una cuenca hidrográfica por lo que vas a tener varias de estas unidades, ahora si te refieres a automatizar la colocación de los puntos de desfogue puedes utilizar la siguiente herramienta Feature Vertice To Point, la cual determina los puntos donde se cortan cada uno de los drenajes y coloca los puntos de desfogue pero para ello deberás tener los ríos principales de tu país.

    • @AdrianaCastilloC
      @AdrianaCastilloC 4 года назад

      @@mastergiscom Muchísimas gracias.

  • @caterineamaya593
    @caterineamaya593 5 лет назад +1

    Gracias...❤

  • @anaisantonioarmas7043
    @anaisantonioarmas7043 4 года назад +3

    No puedo agregar la opcion Basemap, sale sin resaltar y no puedo hacer clic

    • @petervasconezvalenzuela6402
      @petervasconezvalenzuela6402 Год назад

      Debe ser xq hay algún error con tu ArcMap, quizá
      Trata reinstalándolo, o sino desinstala el complemento d los mapas base; además, quizá se trate d q a tu compu le falte memoria para aguantar

  • @AlvaroMurielS93
    @AlvaroMurielS93 4 года назад

    excelente aporte, una consulta yo siempre he seguido el mismo procedimiento, pero siempre me he preguntado cual es la finalidad del flow accumulation sino se le usa para la generación del watersheet que yo se que pide el flow direction. Ahora me dispuse a crear el procedimiento mediante model builder y no se si traiga algún error. Por otro lado cual es la diferencia de usar la herramienta topo to raster y crear tin + tin to raster, además que se optimiza el proceso, el resultado genera un DEM más aproximado a la realidad? gracias por la atención

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад +1

      Hola Alvaro en el siguiente enlace se describe la finalidad de cada una de las herramientas de ArcGis utilizadas.
      desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/tools/spatial-analyst-toolbox/an-overview-of-the-hydrology-tools.htm

  • @gerardoahernandez169
    @gerardoahernandez169 5 лет назад +1

    cuando hiciste el paso de la bifurcación y después hacer el paso de la cuenca, porque no delimito la cuenta del otro cuerpo de agua?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Hola Gerardo, es por la ubicación del punto de desfogue, si lo ubicas en un pixel más arriba o abajo reconocerá otra cuenca.

  • @gladysgarciallico4007
    @gladysgarciallico4007 4 года назад +1

    CONSULTA!! Si la cuenca se encuentra en dos cartas nacionales o mas??

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola @Gladys para eso debe juntar con la herramienta merge esas curvas de nivel que componen sus cartas nacionales,cualquier consulta no dude en hacernos llegar.Saludos

  • @luisasalgado8218
    @luisasalgado8218 2 года назад

    Excelente aporte. Muchas graciaaas! Una pregunta, cuando se tiene un punto de ubicación KMZ desde Google Earth, ¿desde dónde se delimita la cuenca o cuál es el punto de desfoge? ¿Desde el mismo punto KMZ o este debe quedardentro de la cuenca?

  • @emcmlos5255
    @emcmlos5255 5 лет назад +2

    04:40 siempre se pone 50 ?? gracias

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Hola, eso depende de la información que tendrá tu pixel a menor número el proceso puede demorar más por eso tomamos el valor de 50, según también el área de estudio.

    • @emcmlos5255
      @emcmlos5255 5 лет назад +1

      @@mastergiscom ok , seria bueno q despues hagan un video de como calcular los parametros geomorfologicos de una cuenca en arcgis (Araeas entre curvas, etc) Gracias

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      @@emcmlos5255 genial, tendremos en cuenta tu sugerencia.
      Saludos!!

    • @juanpablo-so2vx
      @juanpablo-so2vx 4 года назад

      Yo lo intente con otras curvas diferentes números y me salen errores, ¿que puede pasar ahí?

  • @mateotovar7775
    @mateotovar7775 5 лет назад

    hola buenas tardes de casualidad donde puedo encontrar esa base de datos de las cuencas para comenzar aplicar el proceso??? donde encontraste esa geodatabase?
    gracias

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Hola Mateo! Descarga los archivos del curso: bit.ly/2YsxoWq
      ¡Síguenos y aprende mucho más!

  • @bemdemfem
    @bemdemfem 5 лет назад +1

    lamentablemnte estos algoritmos muchas ocasiones tienen errores y no delimitan bien la cuenca, si se fijan en 10:55 hay varios errores de la zonas altas

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Hola, siempre es recomendable trabajar con estudios del área o imágenes satelitales para realizar comparación y obtención de resultados.

  • @IngeniaCiviI
    @IngeniaCiviI 9 месяцев назад

    Como obtengo las curvas de nivel

  • @LuisCarlosSilvaSagaseta
    @LuisCarlosSilvaSagaseta 5 лет назад +1

    El punto de desfogue considera la altitud (Z) del punto además de las coordenadas X Y?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Hola Luis, el punto de desfogue toma en cuenta las coordenadas xy, además el reconocimiento de celda donde origina la delimitación de cuenca.

  • @hectorjuanhv
    @hectorjuanhv 4 года назад

    Que tal buenas tardes. Buen tutorial una consulta. El archivo raster esta recortado de la zona donde se desa trabajar? o se puede cargar el archivo raster de todo un estado y automaticamente el programa me va a generar las cuencas igual al del archivo raster recortado? Saludos

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola Juan puedes utilizar un archivo raster de mayor extensión esto depende de la extensión de la cuenca que deseas delimitar, en el enlace encontraras una plataforma para la descarga de modelos digitales de elevación.
      search.asf.alaska.edu/#/

  • @godoyalamolipamacedo2440
    @godoyalamolipamacedo2440 6 лет назад +1

    Muy bueno. Podría facilitar los shapes?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад

      Gracias Godoy, puedes descargarlo en el link que se muestra arriba en "descargar archivos del tutorial" esperemos que sea de mucha ayuda. Saludos!

    • @godoyalamolipamacedo2440
      @godoyalamolipamacedo2440 6 лет назад +1

      Muchas gracias :)

  • @luisg3423
    @luisg3423 5 лет назад

    Buen vídeo, tal vez puedes decirme qué es mejor utilizar para la delimitación de la cuenca. Curvas de nivel descargadas desde Global Mapper o un DEM 30x30 m. Hay diferencias significativas? de ser el caso cuál es la mejor opción?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola, depende del objetivo de tu investigación o trabajo, aún así en ambos casos los DEM descargados de Global Mapper también son obtenidos a partir de información satelital por ejemplo Aster o SRTM .

  • @salvadorlopez6056
    @salvadorlopez6056 5 лет назад +1

    Como sabes que coordenadas UTM le corresponde? ej; soy de Chiapas, México

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Hola Salvador, si deseas saber tu zona UTM lo puedes ver desde google earth de adjunto un link de nuestro #MasterTip
      facebook.com/MasterGIScom/videos/337632517173247/
      Saludos!!

  • @kevincardenasdiaz490
    @kevincardenasdiaz490 4 года назад

    que tipo de coordenadas se ponen en Colombia?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola Kevin corresponde a MAGNA-SIRGAS.

  • @MiguelPerez-tx6jm
    @MiguelPerez-tx6jm 4 года назад

    Tengo una duda, puedo editar la linea del flow acumulation? Ya que no coincide con el cauce en el punto de estudio. Creo que es por la calidad de la imagen raster que es gratuita

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola Miguel te recomiendo utilizar un DEM de mejor resolución o realizar un remuestreo con el objetivo de mejorar la precisión .

  • @juancamilobastidasaponte1588
    @juancamilobastidasaponte1588 4 года назад

    Hola. Muchas gracias por el video. Tengo una pregunta. Si ya tengo mi archivo DEM y no necesito comenzar por el archivo de curvas de nivel, el archivo que debo utilizar es el que tiene extensión .dem.tif, ¿verdad? Lo que pasa es que cuando le doy el comando Fill, aparece un error. Ayuda por favor!

    • @juancamilobastidasaponte1588
      @juancamilobastidasaponte1588 4 года назад

      Tomó reiniciar el ordenador un par de veces, y finalmente funcionó, a partir de un archivo .dem.tif. Gracias por el video!

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola Juan, nos alegra que hayas aclarado tu duda.

  • @rafaelquesadamora8022
    @rafaelquesadamora8022 4 года назад +1

    Hola, gracias por el video tutorial. una duda
    Yo recorté el área de un DEM mayor y desde ahí continué con el video. Ya tenía un shp de la cuenca que fue hecho manualmente. al hacer el flowacumulation noté que mi cauce principal no era el mismo que conozco. y al hacer la cuenca me dió un contorno completamente diferente. no sé si puedes ayudarme desde ese punto en que sea similar al shp inicial

    • @rafaelquesadamora8022
      @rafaelquesadamora8022 4 года назад

      disminuí los valores de celda del raster de 20,20 a 10,10, y el lflujo acumulado se aprecia menos

  • @juanmoisesrecueroperez7352
    @juanmoisesrecueroperez7352 2 года назад

    Cómo obtengo esas curvas, ayuda porfavor

  • @ulisesmarceloarroyogalvez8064
    @ulisesmarceloarroyogalvez8064 4 года назад

    THANKS!!!!

  • @kerlytaliaullcucabrera5576
    @kerlytaliaullcucabrera5576 2 года назад

    Como se llama la cuenca delimitada en el video ?

  • @uwensesalvarezcarballo3403
    @uwensesalvarezcarballo3403 6 лет назад +1

    hola muy buenas tengo una consulta al convertir el archivo shp a topo raster tengo problemas siempre me aparece error y no lo convierte

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад

      Hola Uwenses, debes de dejar la ruta por defecto, te recomendamos reiniciar tu ordenador.

    • @mayor7747
      @mayor7747 5 лет назад

      yo tambien tengo ese problema

  • @edwinforero4676
    @edwinforero4676 3 года назад +1

    Hola excelente aporte pero tengo un problema a la hora de crear el desfogue.shp ya que me arroja el error de que la referencia espacial no concuerda con el marco de datos

  • @brunocordovaarevalo2741
    @brunocordovaarevalo2741 6 лет назад +2

    Buenas tarde, una consulta. Cuando pongo el punto de desfogue en la intersección como dice en el video, la delimitación me sale mal, mientras que si lo coloco donde realmente lo colocó me sale bien la delimitación. A qué se puede deber esto?
    Gracias :)

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад +3

      Hola Bruno, debes colocar el punto en una sola línea (el río principal de la cuenca que deseas delimitar) y no en la intersección.
      Saludos

  • @gustavoalberto9582
    @gustavoalberto9582 6 лет назад +2

    ¿Los archivos DEM o curvas de nivel de donde se pueden obtener?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад

      Hola Gustavo, esos archivos lo puedes obtener de Geoportales , en su mayoría de los proporcionados por tu Pais. También puedes obtener de forma mas general de la pagina de ASTER TERRA con lo que es respecto a DEM.

  • @lalunro
    @lalunro 3 года назад

    hola grcias por los aportes muy bien explicados, les pido su ayuda; tengo dos achivos uno es formato dem srtm (.tif) y el otro es una imagen (.img) quiero unir ambs archivos en ArgGis en uno solo pero no puedo conseguirlo. Como podria lograr este objetivo.

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  3 года назад +1

      Hola para ello debes convertir uno de los archivos a otro formato de preferencia ambos en TIFF para ello puedes utilizar ArcGis , ENVI o Global mapper.

  • @flowerur2504
    @flowerur2504 5 лет назад +1

    Buenas tardes una consulta, si tengo una imagen TIF, como la puedo recortar en Arcgis?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад

      Hola Flower, debes tener tu imagen Tiff y archivo shp de la zona que quieres delimitar o recortar, luego te diriges hacia ArcToolbox / spatial anlyst tool / extraction /extrac by mask ; ingresas en la primera opción tu imagen tiff y en la segunda opción tu shp, para luego asignarle una ruta de salida.
      Saludos!

    • @miguelangelsolizalvarado4176
      @miguelangelsolizalvarado4176 4 года назад

      @@mastergiscom podrias indicar con un video como realizarlo
      por favor

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  4 года назад

      Hola Miguel próximamente subiremos nuevos videotutoriales no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para poder realizar el procedimiento indicado solamente debes dirigirte a la caja de herramientas y seguir los pasos. Saludos

  • @yordanopieroalexandro9610
    @yordanopieroalexandro9610 10 месяцев назад

    alguien me puede ayudar, tengo la duda de donde descargar el archivo para !

  • @mrjav5827
    @mrjav5827 5 лет назад +1

    Hola, al crear mi punto de desfogue no y presionar edit no me aparece las coordenadas WSG_1984 que problema tengo?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  5 лет назад +1

      Hola Mr Jav, al realizar clic en EDIT te mostrará dos carpetas con dos tipos de sistemas uno en coordenadas geográficas y coordenadas proyectadas. Eliges la carpeta de Projected Coordinate Systems / UTM/ WGS 1984 /Southern Hemisphere / WGS 1984 UTM ZONE 18S.
      Saludos!

  • @joaquinramos6224
    @joaquinramos6224 4 года назад

    una pregunta, existe una manera de generar un mapa de cuencas a partir de dos o más imágenes DEM? se les agradece el aporte MasterGIS

  • @alanalejandrogarciagutierr3276
    @alanalejandrogarciagutierr3276 6 лет назад +2

    como puedo descargarlo esta excelente

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  6 лет назад

      Hola Alan, el link de descarga se encuentra en la descripción del video 😉

  • @AM-fu4kq
    @AM-fu4kq 2 года назад

    Tengo el problema que después de hacer el fill lo calculado como el flow directon o acumulation sale desfasado y en un menor tamaño al dem original, a que se puede deber eso, por ese problema no puedo ubicar el punto exacto de desfogue

  • @orlandosanchezgarcia3066
    @orlandosanchezgarcia3066 3 года назад +1

    hola como puedo determinar los causes de la cuenca? tienes un tutorial para eso?

    • @mastergiscom
      @mastergiscom  3 года назад

      Buen día Orlando, tenemos estos videotutoriales relacionados al tema que mencionas:
      Delimitación de cuencas hidrográficas: ruclips.net/video/cYcXFCN6PT8/видео.html
      Red hidrográfica: ruclips.net/video/RKDLbUvy9AA/видео.html
      Para ambos, uno de los procesos intermedios es la obtención del flujo del río promedio. Además, puede interesarte el curso especializado Gestión de Cuencas Hidrográficas en ArcGIS: mastergis.com/packs/arcgis-cuenca-arcg