Lomo OBRERO y Pico del RAYO (agosto 2021)
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Verano e invierno en una misma tarde de agosto recorriendo esta bella zona del norte de la isla (sigue leyendo...)
Muchas gracias a Baler@Wikiloc por diseñar y publicar esta magnífica ruta. No se hacen a la idea del arduo trabajo tras el diseño de cada ruta (investigación de campo, consulta de mapas, búsqueda de vías alternativas, documentación de cada detalle del camino...) para llevarnos informados y seguros por esos preciosos caminos que nos va descubriendo.
Todos los detalles de la ruta, incluyendo el track, los tienen en su página de Wikiloc "Lomo Obrero- Pico el Rayo Circular .FIRGAS-TEROR-VALLESECO. GRAN CANARIA" (es.wikiloc.com...)
Salimos de la carretera y viajamos atrás en el tiempo. En subida por el Barranquillo de los Alfaques recorremos un sendero entre helechos, una de las especies vegetales más antiguas de la tierra, anteriores a los dinosaurios y que han sobrevivido a infinidad de cambios climáticos. En algunos tramos la vegetación nos cubre y oculta la vereda aunque sigue siendo distinguible.
Bordeamos un encantador bosquecito de eucaliptos y alcanzamos El Cabezo. Tenemos suerte, no hay niebla. Ahí está. Imponente y bello Pico del Rayo. A su cima llegaremos, pero no adelantemos acontecimientos. Se saborea mejor desde nuestra ubicación.
Tomamos el "Crespo Express", alias Aceqia de Crespo, que nos lleva cómodamente por la falda oeste del Pico en un recorrido panorámico con vistas a Finca de Osorio en primer plano y a gran parte de la isla, desde las cumbres hasta la costa. Me pasa siempre. Si me dan a elegir, la belleza de este tramo más que en las vistas, está en el entorno de la propia acequia, sintiendo especial debilidad por las paredes cubiertas de musgo y la frondosa cubierta vegetal que nos acompaña prácticamente durante todo el recorrido. Existen un par de puntos en los que la acequia queda en alto en los hay que tener cuidado. Es posible pasar caminando por ella, aunque al estrecharse nos obligará ir con una pierna dentro y otra fuera.
La subida a la Degollada de Osorio es sencillamente preciosa, pendiente pero preciosa. Pero si hay un tramo E S P E C T A C U L A R es el que nos sube a la cima del Pico del Rayo por el Lomo de las Penqueras. Un idílico sendero cubierto de hojarasca y frondosa cubierta vegetal. Lo único que mejora recorrerlo una soleada tarde de verano es disfrutarlo entre la bruma del invierno.
La cima en sí no tiene mucho encanto y decepciona al no encontrar las vistas que uno espera en una montaña de semejante altura. Evidentemente, prefiero que haya árboles antes que vistas. Un punto geodésico y la reciente construcción de una antena contribuyen a acrecentar la decepción. Evidentemente, la belleza de esta montaña, y tiene mucha, está en su entorno y acceso y no en su cima.
Comenzamos una bajada no en picado, pero casi, hacia el Lomo de las Vacas. Volvemos a encontrarnos con los helechos y los eucaliptos y laurisilva en regeneración.
Enfilamos ahora hacia Hoya Alta donde, con el permiso de la niebla, seguimos disfrutando del Pico del Rayo, en este caso de su falta norte.
Entre senderos que surcan mares de helechos, atravesando encantadores bosquecitos de eucaliptos, y ya empapados por la fina lluvia, vamos descendiendo suavemente por el Lomo Obrero hasta llegar al lugar desde el que partimos.
------------------------------
Music: "Sanctuary" by Scott Buckley (CC BY 3.0)
/ scottbuckley
------------------------------
Describes el entorno como si estuviera en estos momentos en ese divino lugar. Una gran explosión en nuestro corazón, cuando llegamos al pico y vimos a los operarios de una empresa de la península española colocando la torre😱😡 EN FIN . ..
Te felicito porque siempre estoy a la espera del siguiente vídeo, eso significa el trabajo que tiene detrás cada uno de ellos.
Gracias Juan Rafael, Gran Canaria lo merece.
Jamás nadie conocerá el mundo si no lo pateas. Que el universo me deje seguir en ello🙏
Muchas gracias Esther. Bueno. Lo de la cima del Pico no tiene nombre. Parece que intencionadamente quisieran estropear cada sitio bello de esta isla. En el texto de las descripciones hay días en que estoy más inspirado y otros en los que estoy menos, especialmente si se me juntan varios vídeos por comentar. Sí. Hay un gran esfuerzo detrás de esos pocos minutos de vídeo. Precisamente anoche estaba reflexionando cuando editaba el vídeo de una ruta por los altos de Guía y Gáldar que publicaremos próximamente: Las carreras cuando me quedo atrás filmando para alcanzar a mis compañeros de ruta. Las vueltas atrás para buscar la cámara cuando me filmo a mí mismo. Las 8 a 10 horas de edición del vídeo, las 2 horas de corrección del color, la hora de gestión de RUclips, las 2 ó 3 horas del comentario.... Pero bueno, como dice el refrán, "sarna con gusto no pica", jajaja, y aquí seguiremos descubriendo y dando a conocer...
Todo gran esfuerzo tiene una tremenda recompensa. Ahora somos nosotros los que tenemos que mover los cables para que ésto camine. No te conozco físicamente, pero el solo hecho de amar la naturaleza como la describes, te mereces que los seguidores sigamos difundiendo tu arte💯
Muchas gracias Esther. Les agradezco que difundan el canal para que mas gente conozca los senderos y rincones de esta preciosa isla.
Magnífico video. Es un lugar mágico, cambia las sensaciones según estación del año y momento del día que lo visites
¡Muchas gracias Sari! Sí. Es un lugar maravilloso para, como comentaba en otra respuesta, darse una "escapada verde" en pleno verano. Es como si estuvieses en otro mundo. Mis momentos favoritos para visitarlo son las tardes soleadas de verano y los días con bruma en invierno.
@@EseotroyoSenderismo coincidimos
Muy bueno …👏👏👏🤘😘
Muchas gracias Isla Visión. Este fue mas pausado y con planos más largos. Otra fase en mi ruta creativa, jaja.
La palabra con la que mejor se define para mí
ESPECTACULAR
Todo lo visto en el video
Todos tus vídeos son lo más
Pero esque este es de este mes de agosto
Que bonito recorrido
Me encanta las fotos
Muchas gracias🥰
🤗🤗📽️👍👍👣👣👀👀🍻
¡Guau! ¡Muchas gracias Lali! Me alegro mucho que te haya gustado. Esta zona afortunadamente se mantiene verde todo el año. Y en el vídeo se ve el porqué. Fïjate que nos llovió en agosto. Es una de esas zonas de "escapada verde" cuando, en pleno verano, muchas partes de la isla están más secas. Como siempre, un placer y muchas gracias por comentar.
@@EseotroyoSenderismo
Gracias a ti
Un placer comentar con quien responde
Estoy suscrita ni se con cuantos
Les comento cuando los veo la primera vez y si no me dan alguna señal de que lo leen pues no los molesto más, aunque siga suscrita
Se que la gran mayoría les ayuda
Pero si lo tiene como negocio, por lo menos leerlo🙄
Algunos tienen muchos
🤷♀️ El negocio hay que atenderlo 😂
Los isleños prácticamente todos dicen algo
Tu eres el más, 🤗 🤗
Me encantan tus trabajos
📢Gracias 😀👍👍🙋♀️
@@EseotroyoSenderismo
Aunque el agua del barranco está emtubada siempre se escapa alguna para que siga manteniéndose un poco para recordarnos lo esplendoroso y la vida que dio a nuestros antepasados
Y la fuente o fuentes??? 🤭
Siempre deja minarse por muchos ramales a pesar de los pesares??
Y las lluvias como tu bien dices
Que es muy agradecida esta tierra nuestra 🤗🤗🤗🤗
Muchas gracias Lali. Mi canal no es de negocio pero, siempre que la cantidad de comentarios sea manejable, qué menos responder a quien se ha tomado la molestia de ver tu trabajo y comentarlo.
Espectacular !!
Muchas gracias Antonio. Me alegro que te haya gustado.
Excelente Contenido 🔔
Muchas gracias Myke. Me alegro que te haya gustado.