Como Ingeniero Electricista, oxidado en algunos temas de AutoCAD, y depues ver muchos videos en la cuarentena, he encontrado un profesor excelente, claro, y domina la materia al 120%. Lo recomendare para que lo vean en mi empresa definitivamente.
Estimado Sergio, Le comento que soy un arquitecto frustrado, solo por razones económicas llegue a Maestro mayor de Obras en un pueblito cerca de Bahía Blanca. Hasta no hace muchos años, usaba un programa que se llamaba arquinauta, obvio ya no va mas, hace dos o tres años incursione en autocad y no entendía nada. Gracias a Dios lo encontré a usted. de todo corazón GRACIAS GRACIAS, y si, los bloques esos me rompían la cabeza, salían impreso como querían.
He de confesar que no soy arquitecto, aunque siempre les he tenido mucho respeto, mi papá era arquitecto, aunque ya no llegó a conocer el AutoCAD, por mi trabajo tengo que usar el AutoCAD, soy ingeniero de diseño de Telecomunicaciones, y la mayor parte de la comunicación en ingeniería es gráfica, y tiene usted razón, "me paso" todo lo que dice en su video, ya desde hace años que no sabía como solucionarlo, voy a aplicar hoy mismo esto, porque como en todo proyecto, el trabajo era para ayer, cuando empezamos el proyecto ya íbamos retrasados y resulta que no tengo algunos conocimientos de dibujo que ahora requiero de emergencia, saludos desde México y con mi agradecimiento.
Soy ingeniero electricista y solo necesito pocos conocimientos básicos de autocad 2d, pero tu explicas que provoca hacerse un experto en esto, muchas gracias.
Encontre este canal de casualidad, buscando soluciones, hace mucho que sali de la facu. Muy buen profesor. Ojala asi fueran todos los profes, claros, concretos y didacticos. Muchas gracias !!!!!!
Arqto S Manes... como ingeniero civil siempre tuve claro lo calamitoso de mis dibujos...gracias a tus videos estoy mejorando..lentamente...Gracias infinitas!
Antes pensaba que sabia trabajar en Autocad, viéndolo a usted me he replanteado totalmente esa creencia, muy buenos sus vídeos profe, me gustaría que considerara hacer un vídeo de como configurar varias plantillas para trabajar planos de Arquitectura, Instalaciones y varios casos de ese tipo, que nos permita hacer nuestros planos mas profesionales. Muchas gracias por sus aportes. Ojala existieran mas personas como usted. saludos desde Chile.
¡Fantástico! Hasta el momento eres el mejor para explicar dibujo en Autocad. Realmente abordas problemas muy comúnes y los corriges de fondo. En verdad todo un maestro. Muchas gracias, arquitecto.
Gracias, yo aprendí autocad sobre la marcha, nunca he tenido una instrucción, y estos vídeos me sirven, ya que son trucos que yo desconocía, el programa lo uso desde 1994, con el autocad 13, que se ingresaba por MS-DOS, pero lo he aprendido conforme a la marcha
Sergio, conseguí tu canal por casualidad, y quedé atrapado por el valor agregado que aportas como Profesor, enseñando lo que sabes. Felicitaciones y que Dios, a través de Jesucristo, te dé larga vida; para que sigas compartiendo tu conocimiento a tus seguidores
Este es sin dudas el mejor canal para evacuar dudas, e incorporar conocimientos en relación a sistemas y software de representación y visualizacio gráfica. La claridad y presición con que explicas todo, es invaluable. Te agradezco por transmitir tus conocimientos, sin duda son de gran ayuda para mucha gente!
gracias Arq. ...tengo mas de 60 y usted hace que no me desespere ya puedo trabajar con planos apenas llevo 1 semana y en mi vida habia usado Autocad por falta de tiempo y de estas herramientas de Internet ....tengo una hija Ing Civil con un doctorado en estructuras pero no tiene la pedagogía al igual que yo,,,nos deseperamos por noparendr rápido...desde la ciudad de las Montañas lo saludo (mty Mexico)
El mejor canal del mundo!! Me ayudo demasiado ya que soy primeriza en AutoCAD. Mil gracias por todo y definitivamente Argentina se volvió uno de los lugares a los que debo ir, solo por usted, unas ganas de conocerlo y estudiar de nuevo arquitectura solo por que usted sea mi profesor. Esa se ah vuelto una de mis metas, ser su estudiante.
Arq. Manes, lo felicito por compartir su conocimiento con nosotros y por la forma tan sencilla de explicar los procedimientos y configuraciones de las herramientas que componen al AutoCad.
buen dia Master, puedo decir que tu canal es actualmente lo mejor que he encontrado en cuestiones de enseñanza, y especialmente en AUTOCAD, que actualmente estoy mirando los videos que tenes.
Ya he visto unos cuantos vídeos que publicaste, No sabes cuanto tiempo llevaba buscando que nos explicaran las cosas como tienen que ser. Muchas gracias de todo corazón
Buenas... antes que nada quería felicitarle por todo su contenido y también por como lo explica, y dicho esto quería ofrecerle una solución para los tipos de lineas en Autcad ya que vi en uno de sus vídeos que no terminaba de verlo bien en los layouts. Primero tiene que conocer dos variables que son útiles para esto: MSLTSCALE - Esta variable controla la escala del tipo de linea en en Model space, según la escala en que tengas configurado este model space. El valor 0 no modifica el tipo de linea según la escala del model space El valor 1 modifica el tipo de linea según la escala a la que tengas configurado el model space. Dicho esto es bueno configurar una escala para el model space y así adecuar tus lineas de modo que se vean como quieres para esa escala y que posteriormente veremos que se veran asi siempre en el paperspace independientemente de la escala que configures en el paperspace, ya que esto es lo que queremos, que las lineas sean "anotativas" Todo esto es independiente de la escala de linea global e individual que funciona tal como muestra en su vídeo. PSLTSCALE - Esta variable controla como se van a ver las lineas en el paperspace y si se van a adecuar a la escala que tengas configurada tu ventana gráfica o no. Con el valor 0 so se adecuaran a la escala de la ventana gráfica Con el valor 1 si lo harán. Esto corresponde con el "topito" que hay en la ventana para cargar tipos de linea donde podemos marcarlo o desmarcarlo, he visto en su video que recomienda que se desmarque, pero en realidad hay que tenerlo marcado, osea valor 1, ya a continuación le explico porque no ve las lineas bien cuando esta marcado. En el model space seguramente usted no configura ninguna escala y por tanto el dibujo estaría a escala 1-1 lo que es enorme osea tamaño real, para configurar como quiere ver las lineas lo ideal es poner el modelspace a escala 1/100 o 1/50 o a la escala que le sea mas intuitiva para controlar come se verán en la impresión, una vez hecho esto y con los dos valores de estas variables en 1, podrá comprobar que en el paperspace si que se adaptan la lineas según la escala de la ventana gráfica, y si cambia la escala de una ventana gráfica las lineas se adaptaran a dicha escala, si no lo hacen automáticamente habrá que regenerar tal como sucede en otras muchas situaciones. Espero que le sea de utilidad tanto en su labor profesional como docente, y de nuevo le felicito por la labor educativa que hace y que pone al alcance de todos.
cuando empieza el video y piensas que perteneces al 1% de los que saben hacer bloques; pero 10 minutos después descubres que en realidad es 0.9%. Felicidades "profe". Mi reconocimiento y mi eterna gratitud.
Fenomeno, como se aprende con vos. Me estoy viendo todos tus videos y a medida que voy viendo, el siguiente es mas interesante y me pego horas y horas. Gracias profe.
NO SOY ESTUDIANTE, Y ESTE CANAL ME SORPRENDE CON TANTO COSA QUE SE LE ESCAPA A UNO....EXCELENTE PROFE INDUDABLEMENTE EL MEJOR CANAL DE DESARROLLO GRAFICO ARQUITECTONICO....👍
maquina de maquinas!!! llevo muchos años con autocad y creia saber mucho.... pero no... existe mucho curso para principiantes en intenet pero es complejo cuando uno ya avanza en años y necesita saber mas (creer saberlo casi todo es un herror) cuando uno encuentra este tipo de informacion es una mina de oro
Excelente, hermano Argentino, felicitaciones, no todas las persona comparten sus conocimientos, en mi país no sucede esto, ojalá que algún día aprendamos de uds. Un abrazo desde Chile, saludos.
Excelente el contenido de divulgación, Felicitaciones. Sin embargo creo que faltó un dato adicional para lograr que los bloques sean perfectos. Su contorno más exterior debe ser una polilínea CERRADA. esto ayuda muchísimo el momento de colocar los bloques en sitios como un baño (justamente en el ejemplo del video pasa esto) en donde se va acolocar un hatch (interlineado). En las versiones anteriores al CAD2005, el programa casi que detectaba sin ayuda los sitios donde no deben colocarse los interlineados, pero en las versiones posteriores al 2005 es muy recomendable ayudar al AutoCAD a detectar las islas donde no se colocan los interlineados. el tener bloques con POLILÍNEAS CERRADAS ayuda mucho, yo diría incluso que es imprescidible. Igual Felicitaciones por el video y sigue adelante.
Lejísimo de la arquitectura estoy aprendiendo algo de este programa por cuestiones eléctricas, autodidacta. Así que, gracias por dedicación, didáctica, por que es de la UBA, por realizar un video conciso y, haciendo eco de algunas de sus expresiones: cooortooo... jaja. Gracias nuevamente. Saludos de Tierra del Fuego, ARGENTINNA
Felicidades Sergio, eres un profesor maravilloso, tengo veinte años que salí de la facultad y en mi experiencia como arquitecto siempre había tenido muchos vicios en el Autocad y los famosos bloques, he estado viendo tus vídeos y me fascinan; es increíble tu manera de enseñar, de verdad muchas gracias por alimentar tu canal con tan buen material. nuevamente felicidades.
Muchas gracias profe...estoy comenzando con AutoCad y tus videos me ayudan un monton...por favor un video de autocad desde cero, se que es mucho laburo pero pedir no cuesta nada ja....muchas gracias!!!!!!
Sinceramente, me alegraste la noche.. Justo estaba renegando con un bloque porque al imprimirlo se veía grueso y sin el color que quería, hasta que encontré tu video! Muchas gracias por esto
Arqui Manes muchas gracias por enseñarnos a ser mejores dibujantes, arquitectos etc. pero sobre todo gracias por enseñarnos a ser mejores personas, Profesor Manes reciba por favor de la familia Nava/Soto un fuerte y respetuoso abrazo, desde Minatitlán Veracruz México le admiramos y le deseamos lo mejor de la vida.
Excelentes vídeos como es que no había encontrado este canal antes. soy ingeniero civil pero lo que es diseño en AutoCad y programas a fines me gustan aunque no haya estudiado arquitectura. saludos desde Venezuela!!
este canal me vino como anillo al dedo justo cuando necesito rendir una materia de maestro mayor de obra de secundario entregando un proyecto final, gracias por tanto profe perdón por tan poco!
Hola Sergio, no tengo problemas con los bloques pero yo soy de usar mas el color “By Block” en los bloques. Así aprovecho si quiero tener el mismo bloque en un dibujo y lo puedo pasar rápidamente a un color gris para quitarle importancia o dejarlo como referencia. Desde que dibujo e visto que algunas personas usan el layer 0 y en mi caso que me gusta tener control de todo el dibujo, no lo hago. Yo le asigno un layer específico, con esto aprovecho más los comandos de selección. Como siempre e dicho hay mas de una forma de hacer una linea en autocad sos un gran maestro.
Cordial Saludo. Mi Nombre es Wisteisin residente en Colombia sigo muchos sus geniales videos. Profe deseándole lo mejor de lo mejor sos muy espectacular que rico que hayan profes tan excelentes mil felicitaciones y mucha gratitud por sus enseñanzas . Wisteisin.
muy bueno. exelente presentacion... me gusto y me ayudo mucho en mis practicas... soy ingeniero civil estructural, pero quiero aprender bien a trabajar con esta herramienta.
Como me gustan tus clases! por fin encuentro un profesor que cuando ensena va despacio y no hace zoom inn zoom out todo el tiempo. Gracias, entiendo todo.
No estudio arquitectura, pero si utilizó mucho el AutoCAD, en hora buena, es increible que este contenido de tanta calidad sea gratis, uff como seria un curso de paga de este Maestro, yo si me anotaria.
Profe..Saludos desde Panamá Brindo Servicio de Administración de Proyecto y ago Planos ,,Tus videos an sido de muchisima ayuda ..pero Muchisisma , un saludado y hablanos de Revi..
Muy buen consejo! Muchas gracias. No soy estudiante, y de hecho tengo mas edad que tu y estoy en España, pero me sirve igual..... Seguiré viendo tus tutoriales......Gracias.
Gracias profe, Genial. Me ha pasado que por mas que cambio las propiedades del bloque a by layer no lo hacia pero ahora con el video se me aclaran las cosas.
Muchas Gracias y Felicidades: desde México perfeccionando a mis 60 años mis técnicas de dibujo!!! y si, se me llenan de layers y de colores por haberlos obtenido gratis, jajaja. Petición, ojalá un video recomendando nombres de layers, yo termino con muchísimos layers y luego les pongo un 0 al principio para encontrarlos, etc. un abrazo y gracias de nuevo!!
Excelente, me paso mis bloques no estaban en el layer 0, pero ya los arregle, gracias muy buenas son sus explicaciones y muchas casas nuevas e aprendido
Soy Estudiante de diseño de interiores, y es muy importante tener bloques Ahora que estaré de vacaciones haré mis propios bloques para el semestre nuevo que viene, MUCHAS GRACIAS!!
Me agrado su explicación muy preciso en el tema ya que hay otros que se ponen a comentar la historia de su vida y al ultimo explican y eso hace aburrido el tema.
Es excelente explicando, profesor. Me gustaría ver un vídeo que definiera todas las operaciones básicas. Yo no estoy en arquitectura, pero tengo formación básica en el tema y me interesa muchísimo, ya que no explica lo obvio. Sus clases son ideales para afirmar conocimientos y adquirir practicidad para trabajar eficientemente, como tanto remarca en sus vídeos. Muchas gracias por todo y saludos
Se perfila a ser el mejor canal de youtube de visualización arquitectónica en español. Gracias por su contenido .
Gracias Oscar por tus palabras! Saludos!
Ya lo es!!! el mejor canal para aprender como tiene que ser!!!👏👏👏
Totalmente de acuerdo
Sin duda! Le mete tremenda onda!
Como Ingeniero Electricista, oxidado en algunos temas de AutoCAD, y depues ver muchos videos en la cuarentena, he encontrado un profesor excelente, claro, y domina la materia al 120%. Lo recomendare para que lo vean en mi empresa definitivamente.
Estimado Sergio, Le comento que soy un arquitecto frustrado, solo por razones económicas llegue a Maestro mayor de Obras en un pueblito cerca de Bahía Blanca. Hasta no hace muchos años, usaba un programa que se llamaba arquinauta, obvio ya no va mas, hace dos o tres años incursione en autocad y no entendía nada. Gracias a Dios lo encontré a usted. de todo corazón GRACIAS GRACIAS, y si, los bloques esos me rompían la cabeza, salían impreso como querían.
Aclaro a los jóvenes tengo casi 50 años y sigo estudiando en mis tiempo libre. no aflojen
He de confesar que no soy arquitecto, aunque siempre les he tenido mucho respeto, mi papá era arquitecto, aunque ya no llegó a conocer el AutoCAD, por mi trabajo tengo que usar el AutoCAD, soy ingeniero de diseño de Telecomunicaciones, y la mayor parte de la comunicación en ingeniería es gráfica, y tiene usted razón, "me paso" todo lo que dice en su video, ya desde hace años que no sabía como solucionarlo, voy a aplicar hoy mismo esto, porque como en todo proyecto, el trabajo era para ayer, cuando empezamos el proyecto ya íbamos retrasados y resulta que no tengo algunos conocimientos de dibujo que ahora requiero de emergencia, saludos desde México y con mi agradecimiento.
Soy ingeniero electricista y solo necesito pocos conocimientos básicos de autocad 2d, pero tu explicas que provoca hacerse un experto en esto, muchas gracias.
Encontre este canal de casualidad, buscando soluciones, hace mucho que sali de la facu. Muy buen profesor. Ojala asi fueran todos los profes, claros, concretos y didacticos. Muchas gracias !!!!!!
Arqto S Manes... como ingeniero civil siempre tuve claro lo calamitoso de mis dibujos...gracias a tus videos estoy mejorando..lentamente...Gracias infinitas!
Antes pensaba que sabia trabajar en Autocad, viéndolo a usted me he replanteado totalmente esa creencia, muy buenos sus vídeos profe, me gustaría que considerara hacer un vídeo de como configurar varias plantillas para trabajar planos de Arquitectura, Instalaciones y varios casos de ese tipo, que nos permita hacer nuestros planos mas profesionales. Muchas gracias por sus aportes. Ojala existieran mas personas como usted. saludos desde Chile.
Es usted un gran arquitecto y un gran profesor, enseña y explica como muy pocos profesores y no es egoísta con su sabiduría y lo comparte grande arqui
¡Fantástico! Hasta el momento eres el mejor para explicar dibujo en Autocad. Realmente abordas problemas muy comúnes y los corriges de fondo. En verdad todo un maestro. Muchas gracias, arquitecto.
Gracias, yo aprendí autocad sobre la marcha, nunca he tenido una instrucción, y estos vídeos me sirven, ya que son trucos que yo desconocía, el programa lo uso desde 1994, con el autocad 13, que se ingresaba por MS-DOS, pero lo he aprendido conforme a la marcha
Sergio, conseguí tu canal por casualidad, y quedé atrapado por el valor agregado que aportas como Profesor, enseñando lo que sabes. Felicitaciones y que Dios, a través de Jesucristo, te dé larga vida; para que sigas compartiendo tu conocimiento a tus seguidores
Este es sin dudas el mejor canal para evacuar dudas, e incorporar conocimientos en relación a sistemas y software de representación y visualizacio gráfica. La claridad y presición con que explicas todo, es invaluable. Te agradezco por transmitir tus conocimientos, sin duda son de gran ayuda para mucha gente!
gracias Arq. ...tengo mas de 60 y usted hace que no me desespere ya puedo trabajar con planos apenas llevo 1 semana y en mi vida habia usado Autocad por falta de tiempo y de estas herramientas de Internet ....tengo una hija Ing Civil con un doctorado en estructuras pero no tiene la pedagogía al igual que yo,,,nos deseperamos por noparendr rápido...desde la ciudad de las Montañas lo saludo (mty Mexico)
El mejor canal del mundo!! Me ayudo demasiado ya que soy primeriza en AutoCAD. Mil gracias por todo y definitivamente Argentina se volvió uno de los lugares a los que debo ir, solo por usted, unas ganas de conocerlo y estudiar de nuevo arquitectura solo por que usted sea mi profesor. Esa se ah vuelto una de mis metas, ser su estudiante.
El mejor canal de Arquitectura, soy Ingeniero Civil, y he aprendido con sus videos el manejo de AutoCAD. Muchísimas gracias. alud desde Colombia.
No te imaginas Sergio lo mucho que me ha ayudado tu canal, estudio
construcción civil en Chile y te estoy eternamente agradecido profe!!!
Arq. Manes, lo felicito por compartir su conocimiento con nosotros y por la forma tan sencilla de explicar los procedimientos y configuraciones de las herramientas que componen al AutoCad.
amo cuando dice "esto seguro te paso" 😭😭😭 se acabaron los llantos ahora cuando no me salga algo le voy a preguntar a usted!
Amigo haberte visto antes, por muchos años soñé con aprender con autocad, pero tu estas haciendo esto realidad, eres genial como instructor.
buen dia Master, puedo decir que tu canal es actualmente lo mejor que he encontrado en cuestiones de enseñanza, y especialmente en AUTOCAD, que actualmente estoy mirando los videos que tenes.
Ya he visto unos cuantos vídeos que publicaste, No sabes cuanto tiempo llevaba buscando que nos explicaran las cosas como tienen que ser. Muchas gracias de todo corazón
Buenas... antes que nada quería felicitarle por todo su contenido y también por como lo explica, y dicho esto quería ofrecerle una solución para los tipos de lineas en Autcad ya que vi en uno de sus vídeos que no terminaba de verlo bien en los layouts.
Primero tiene que conocer dos variables que son útiles para esto:
MSLTSCALE - Esta variable controla la escala del tipo de linea en en Model space, según la escala en que tengas configurado este model space.
El valor 0 no modifica el tipo de linea según la escala del model space
El valor 1 modifica el tipo de linea según la escala a la que tengas configurado el model space.
Dicho esto es bueno configurar una escala para el model space y así adecuar tus lineas de modo que se vean como quieres para esa escala y que posteriormente veremos que se veran asi siempre en el paperspace independientemente de la escala que configures en el paperspace, ya que esto es lo que queremos, que las lineas sean "anotativas"
Todo esto es independiente de la escala de linea global e individual que funciona tal como muestra en su vídeo.
PSLTSCALE - Esta variable controla como se van a ver las lineas en el paperspace y si se van a adecuar a la escala que tengas configurada tu ventana gráfica o no.
Con el valor 0 so se adecuaran a la escala de la ventana gráfica
Con el valor 1 si lo harán.
Esto corresponde con el "topito" que hay en la ventana para cargar tipos de linea donde podemos marcarlo o desmarcarlo, he visto en su video que recomienda que se desmarque, pero en realidad hay que tenerlo marcado, osea valor 1, ya a continuación le explico porque no ve las lineas bien cuando esta marcado.
En el model space seguramente usted no configura ninguna escala y por tanto el dibujo estaría a escala 1-1 lo que es enorme osea tamaño real, para configurar como quiere ver las lineas lo ideal es poner el modelspace a escala 1/100 o 1/50 o a la escala que le sea mas intuitiva para controlar come se verán en la impresión, una vez hecho esto y con los dos valores de estas variables en 1, podrá comprobar que en el paperspace si que se adaptan la lineas según la escala de la ventana gráfica, y si cambia la escala de una ventana gráfica las lineas se adaptaran a dicha escala, si no lo hacen automáticamente habrá que regenerar tal como sucede en otras muchas situaciones.
Espero que le sea de utilidad tanto en su labor profesional como docente, y de nuevo le felicito por la labor educativa que hace y que pone al alcance de todos.
cuando empieza el video y piensas que perteneces al 1% de los que saben hacer bloques; pero 10 minutos después descubres que en realidad es 0.9%. Felicidades "profe". Mi reconocimiento y mi eterna gratitud.
Fenomeno, como se aprende con vos. Me estoy viendo todos tus videos y a medida que voy viendo, el siguiente es mas interesante y me pego horas y horas. Gracias profe.
NO SOY ESTUDIANTE, Y ESTE CANAL ME SORPRENDE CON TANTO COSA QUE SE LE ESCAPA A UNO....EXCELENTE PROFE INDUDABLEMENTE EL MEJOR CANAL DE DESARROLLO GRAFICO ARQUITECTONICO....👍
maquina de maquinas!!! llevo muchos años con autocad y creia saber mucho.... pero no... existe mucho curso para principiantes en intenet pero es complejo cuando uno ya avanza en años y necesita saber mas (creer saberlo casi todo es un herror) cuando uno encuentra este tipo de informacion es una mina de oro
Excelente, hermano Argentino, felicitaciones, no todas las persona comparten sus conocimientos, en mi país no sucede esto, ojalá que algún día aprendamos de uds. Un abrazo desde Chile, saludos.
Excelente y al grano, tal como se necesita el manejo y criterio de esta herramienta poderosa, gracias profesor S. Manes, desde México.
Excelente el contenido de divulgación, Felicitaciones. Sin embargo creo que faltó un dato adicional para lograr que los bloques sean perfectos. Su contorno más exterior debe ser una polilínea CERRADA. esto ayuda muchísimo el momento de colocar los bloques en sitios como un baño (justamente en el ejemplo del video pasa esto) en donde se va acolocar un hatch (interlineado). En las versiones anteriores al CAD2005, el programa casi que detectaba sin ayuda los sitios donde no deben colocarse los interlineados, pero en las versiones posteriores al 2005 es muy recomendable ayudar al AutoCAD a detectar las islas donde no se colocan los interlineados. el tener bloques con POLILÍNEAS CERRADAS ayuda mucho, yo diría incluso que es imprescidible. Igual Felicitaciones por el video y sigue adelante.
Profesor Manes, excelente sus videos, este video lo hizo hace anos pero sigue siendo útil, gracias por compartir su conocimiento, que Dios le Bendiga.
Lejísimo de la arquitectura estoy aprendiendo algo de este programa por cuestiones eléctricas, autodidacta. Así que, gracias por dedicación, didáctica, por que es de la UBA, por realizar un video conciso y, haciendo eco de algunas de sus expresiones: cooortooo... jaja. Gracias nuevamente. Saludos de Tierra del Fuego, ARGENTINNA
Sin duda alguna uno de los mejores para aprender a dibujar autocad desde cero, y ademas pisando fuerte 😁. saludos desde Uruguay.
Felicidades Sergio, eres un profesor maravilloso, tengo veinte años que salí de la facultad y en mi experiencia como arquitecto siempre había tenido muchos vicios en el Autocad y los famosos bloques, he estado viendo tus vídeos y me fascinan; es increíble tu manera de enseñar, de verdad muchas gracias por alimentar tu canal con tan buen material.
nuevamente felicidades.
No uso los bloques porque no entendía como aplicarlos al proyecto, muy buena la explicación. Muchas gracias.
Muy puntual, excelente explicación. Por aquí un ingeniero agradecido con su trabajo profe. Saludos
Muchas gracias profe...estoy comenzando con AutoCad y tus videos me ayudan un monton...por favor un video de autocad desde cero, se que es mucho laburo pero pedir no cuesta nada ja....muchas gracias!!!!!!
Estoy en preparatoria y con un profe que no explica, usted es mi salvación, gracias!!!!!
Sinceramente, me alegraste la noche.. Justo estaba renegando con un bloque porque al imprimirlo se veía grueso y sin el color que quería, hasta que encontré tu video!
Muchas gracias por esto
Gracias arquitecto Manes, junto con el Arquitecto Martin Cipoletta y usted son los mejores en arquitectura. mis Respetos
El hecho de redundar las partes de las explicación, hacen el video magnifico para alguien que esta comenzando desde 0.
Arqui Manes muchas gracias por enseñarnos a ser mejores dibujantes, arquitectos etc. pero sobre todo gracias por enseñarnos a ser mejores personas, Profesor Manes reciba por favor de la familia Nava/Soto un fuerte y respetuoso abrazo, desde Minatitlán Veracruz México le admiramos y le deseamos lo mejor de la vida.
Excelentes vídeos como es que no había encontrado este canal antes. soy ingeniero civil pero lo que es diseño en AutoCad y programas a fines me gustan aunque no haya estudiado arquitectura. saludos desde Venezuela!!
este canal me vino como anillo al dedo justo cuando necesito rendir una materia de maestro mayor de obra de secundario entregando un proyecto final, gracias por tanto profe perdón por tan poco!
Impresionante maestro!!! Un saludo desde Uruguay 💪💪💪 y gracias por compartir sus conocimientos.
Geniooooooo!! Este tema lo sabía, pero me gusta tu forma de explicar que hace que todo me quede grabado.. Todos los temas están buenísimo.
Genial Arquitecto..todos los días veo un vídeo suyo.... aprendizaje absoluto..el mejor canal de RUclips
pase por 5 años de universidad 2 de maestría y ya trabajando mas de 5 y apenas encuentro este canal, pfff buenisimo el canal y los tips.
El mejor canal de tutoriales de AutoCAD que he visto. Muchas gracias.
Hola Sergio, no tengo problemas con los bloques pero yo soy de usar mas el color “By Block” en los bloques. Así aprovecho si quiero tener el mismo bloque en un dibujo y lo puedo pasar rápidamente a un color gris para quitarle importancia o dejarlo como referencia. Desde que dibujo e visto que algunas personas usan el layer 0 y en mi caso que me gusta tener control de todo el dibujo, no lo hago. Yo le asigno un layer específico, con esto aprovecho más los comandos de selección. Como siempre e dicho hay mas de una forma de hacer una linea en autocad sos un gran maestro.
Profesor, usted es un real Maestro... Muchas gracias
Cordial Saludo.
Mi Nombre es Wisteisin residente en Colombia sigo muchos sus geniales videos.
Profe deseándole lo mejor de lo mejor sos muy espectacular que rico que hayan profes tan excelentes mil felicitaciones y mucha gratitud por sus enseñanzas .
Wisteisin.
Gracias, gracias, gracias...Me encanta su estilo para compartir sus conocimientos... Millones de gracias arqui
Saludos desde Perú, profe.
Agradezco de todo corazón su labor de enseñarnos y ayudarnos con el Autocad.
muy bueno. exelente presentacion... me gusto y me ayudo mucho en mis practicas... soy ingeniero civil estructural, pero quiero aprender bien a trabajar con esta herramienta.
Como me gustan tus clases! por fin encuentro un profesor que cuando ensena va despacio y no hace zoom inn zoom out todo el tiempo. Gracias, entiendo todo.
LO MEJOR DE LO MEJOR ARQUITECTO!!!!! GRACIAS POR ENSEÑARNOS TANTO, SALUDOS DESDE UN RINCONCITO DE GUATEMALA LLAMADO PANAJACHEL
eres el Julio Profe pero del AutoCad... chevere como enseñas, gracias por tus aportes, nos sirven en grande 👍
Me alegra mucho leer tu comentario!
Muchas Gracias
Saludos!!!
genial... aprendí algo nuevo, lo importante es poder aprender con una buena base..
Gracias Profe, notable!!
Este señor explica muy bien. Excelente teacher
uno de los mejores videos, directamente al grano sin tanto drama, excelente.
No estudio arquitectura, pero si utilizó mucho el AutoCAD, en hora buena, es increible que este contenido de tanta calidad sea gratis, uff como seria un curso de paga de este Maestro, yo si me anotaria.
Excelente explicación Sergio!! Muy didáctico.
Profe..Saludos desde Panamá Brindo Servicio de Administración de Proyecto y ago Planos ,,Tus videos an sido de muchisima ayuda ..pero Muchisisma , un saludado y hablanos de Revi..
Arqui no se como no tiene más de 1 millón de suscriptores, usted vale oroooo, muchas gracias!!!
Adoro su forma de explicar las cosas! Muy grande 🙏🏻🙌🏻
Sin palabras, grs. por tener la paciencia, explicarlo de la mejor manera al alcense
de todos sus seguidores,
Muy buen consejo! Muchas gracias. No soy estudiante, y de hecho tengo mas edad que tu y estoy en España, pero me sirve igual..... Seguiré viendo tus tutoriales......Gracias.
Gracias por el tiempo invertido en cada vídeo, mil gracias
Magníficas sus explicaciones, muy detalladas, a veces un poco largas, pero vale la pena, porque cuida los detalles. Saludos desde México
Manes es de lo mejor que se puede encontrar en RUclips, 0 dudas
CADA FACULTAD DE ARQUITECTURA DEBERÍA TENER UN PROFE DE AUTOCAD COMO USTED.
Gracias profe, Genial. Me ha pasado que por mas que cambio las propiedades del bloque a by layer no lo hacia pero ahora con el video se me aclaran las cosas.
ING. LA VERDAD ME HA SERVIDO MUCHO SU TRABAJO, CADA DIAS ESTOY APRENDIENDO ALGO NUEVO. SALUDOS
Gracias por sus enseñanzas y paciencia para hacerlo! Saludos desde México
Buensiiiiimoooooo..... meses buscando una explicación a esos pinches bloques! Gracias!! Maestro
MASTER eres el mejor que falta hacen cátedras como estas en la facultades a nivel mundial sos un philosophy doctor
gracias por las enseñanzas Sergio, un gustazo ver tus videos !!!
Muchas Gracias y Felicidades: desde México perfeccionando a mis 60 años mis técnicas de dibujo!!! y si, se me llenan de layers y de colores por haberlos obtenido gratis, jajaja. Petición, ojalá un video recomendando nombres de layers, yo termino con muchísimos layers y luego les pongo un 0 al principio para encontrarlos, etc. un abrazo y gracias de nuevo!!
Tremendas enseñanzas. Muchas gracias profe!
Incalculable el valor de sus explicaciones! 🙌
aprendí más con usted en 10 minutos que en un semestre, gracias!
Hola arqManes buenas noches, estoy siguiéndolo en todos los bloques que a compartido con sus seguidores lo felicito están muy geniales
Excelente, me paso mis bloques no estaban en el layer 0, pero ya los arregle, gracias muy buenas son sus explicaciones y muchas casas nuevas e aprendido
Excelente video muy bien explicado, información concreta y con los gráficos necesarios. Gracias!
Que genial la manera de enseñar y la información valiosa para nosotros que empezamos en el autocad gracias profe
Da gusto ver tus vídeos. Claros, concisos y sin tantos rollos. Felicidades
Soy Estudiante de diseño de interiores, y es muy importante tener bloques
Ahora que estaré de vacaciones haré mis propios bloques para el semestre nuevo que viene, MUCHAS GRACIAS!!
Gran aporte Profe! cada video sirve tanto para la formacion academica como profesional. Valioso aporte para la comunidad de futuros arquitectos.
Me agrado su explicación muy preciso en el tema ya que hay otros que se ponen a comentar la historia de su vida y al ultimo explican y eso hace aburrido el tema.
Es excelente explicando, profesor. Me gustaría ver un vídeo que definiera todas las operaciones básicas. Yo no estoy en arquitectura, pero tengo formación básica en el tema y me interesa muchísimo, ya que no explica lo obvio. Sus clases son ideales para afirmar conocimientos y adquirir practicidad para trabajar eficientemente, como tanto remarca en sus vídeos. Muchas gracias por todo y saludos
Gracias Profesor, eres muy especial para esnseÑar, sigo aprendiendo de ti
Excelente. Habia hecho bloques pero...la estaba embarrsndo, gracias por tus consejos ARQMANES...
Muy bien explicado...de lo mejor que he visto. Gracias!!
gracias por hacer lo complicado muy facil, la forma de enseñar es la mejor!
Eres magnifico¡ Gracias por compartir tus conocimientos¡
Excelente material! Excelente... sin palabras. Claro y con bases notablemente profesionales. Muchas gracias y, por supuesto, ya me estoy suscribiendo.
Excelente video! Claro y conciso. Peero... como sufre ese mouse papá!!
Empecé a ver los videos desde el primero que cargaste Sergio! Están todos increíbles y super claros! Gracias por tanto
Esto es lo mejor que he visto, bien explicado mis respetos señor
Buena manera de enseñar y explicar el programa , grande maestro !!!