Cuánto hubiera querido que tu canal estuviera cuando yo estudié.... fuí a unos cursos de Autocad que solo me enseñaron a hacer líneas....hoy ya soy ingeniero hace muchos años, pero sin duda estoy viendo todos tus vídeos por todas las cosas que enseñas y la forma en la que lo haces.... gracias y felicidades 👍
Vamos cerrando el semestre y heme aqui de nuevo. he visto todos sus videos de autocad y para entregar un trabajo Chingon/perron, como decimos en mexico los volveré a ver todos. cuando los vi por primera vez habia palabras y comentarios que no alcanzaba a comprender ahora que comence a verlos del mas reciente hacia el mas antiguo me di cuenta que en cada video que repasaba comprendia cada vez mas todo lo usted que explica, asi que volvi un año atras para verlos todos.
Buenismo estoy viendo todos tus videos! Creo que casi todos los estudiantes aprendimos como autodidactas Autocad y estos tips nos sirven de mucho. Espero que tu canal crezca y no dejes de subir contenido! gracias por compartir tu conocimiento ArqManes 👍🏻
Felicidades arquitecto, voy a la mitad de mi carrera en México y su canal es una bendición, de verdad lo aprecio mucho, le deseo muchísimos suscriptores y visitas, saludos desde Nuevo León
Aquí viendo todos los videos de el arquitecto manes desde el primero jeje, ya estaba acostumbrado que el primer video era de twinmotion !! Excelente contenido lo sigo desde el primer video
volviendo a ver los videos.... por momento el tono de voz... MUCHO MAS SERIO O NEUTRO!!! genial volver a disfrutar estos videos... no solo los médicos repasan lo que ya saben... éxitos!!!
El preámbulo de los bloques. Los bloques de autocad son unos de los elementos más útiles que tiene el programa. Se puede hacer de todo con un poco de conocimiento, práctica e imaginación. Se que luego se subieron más videos sobre el tema, así que luego los veo. Felicitaciones por los videos. Saludos.
Sergio cuando te digo que AMO cada instante de cada uno de tus videos, NO miento. He aprendido tanto contigo. No sé como no lo había descubierto antes. Te mando un saludo inmenso desde Cartagena, Colombia. Deseando un día ganarme una clase personalizada contigo y tener la oportunidad de conocerte. Mucha suerte y éxitos con el canal, deseo que sigas creciendo y cada día ganes más suscriptores.
profe gracias, desde que estoy en la Universidad no habia podido pagar cursos ni mucho menos comprar o adquirir una laptop de buenas especificaciones, gracias a mis trabajos freelancer y a usted. Ya puedo seguir con mi formación mil gracias, lo comparto con mis compañeros que también estan pricipiantes en el tema
🙊 Waooo Me encantaría aprender a diseñar un bloque dinámico o con Textos con Atributos, eso alivia TODA mi Vida en CAD. Wao! 😲 @Manes llevame a la Luz! Jaja! Este video esta buenisimo.!
Me parece un canal muy bueno el suyo. Ya conocía algunas de las cosas que usted explica en este o en otros videos, pero siempre aprendo algo nuevo que no sabía, como por ejemplo el comando "laytrans"... Simplemente fantástico! Ójala hubiera habido alguien que, durante mi época de estudiante, me hubiera hablado de la importancia de manejar bién esta poderosa herramienta que es Autocad! Espero que suba más videos hablando de los bloques dinámicos, porque estoy seguro que ahí aún voy a aprender muchísimas más cosas. Un saludo de un arquitecto "gallego" de Valencia, residiendo en Berlin!
hola Creo que casi todos los estudiantes aprendimos como autodidactas Autocad y estos tips nos sirven de mucho. Espero que tu canal crezca y no dejes de subir contenido! gracias por compartir tu conocimiento ArqManes
Arquitecto es un vídeo excelente que explica muy bien las bondades de los bloques yo utilizo AutoCAD desde el 2002, y en mi caso los bloques usando los layer anidados, me permitieron hacer planos mas inteligentes, por ejemplo en landscape ya que un mismo archivo me genera la vista de arboles por símbolo con atributos y otro con los temas y colores, me permitía cuantificarlos. los bloques dinámicos y con las bondades de la ano-natividad hacen que no le envidies mucho a las familias de revit según el caso.
Arq. Manes debo felicitarlo. La calidad de sus vídeos es excepcional y lo bien explicados que están ayudan mucho. Yo tengo 20 años dibujando en AutoCAD y me gusta ver este tipo de vídeo a ver que truco o método de trabajo nuevo puedo aprender y la verdad llevo unos cuantos vídeo y ya tengo apuntada alguna info muy útil. Tenga por seguro que este canal sera de mis recomendaciones obligadas a mis colegas y compañeros. Ya que mas vale tarde que nunca comencé a estudiar ya voy para segundo año. Me gustaría ver a demás de software clases de diseño. conceptos poco comunes que se den el clase o mejor si no se dan el clase. Saludos.
excelente lo de los bloques. Estando en 4to de arquitectura no había pensado en utilizar de esta manera los bloques, solamente los usaba para vegetacion, equipamientos y dar una escala humana que en la mayoría de las veces las realizo en photoshop. Espero que pronto nos pases un gran archivo de esos bloques!
te ameeeee por dios solo use autocad para doa trabajos y sufri mucho muchisimo porque me gusta q todo quede obsesivamente como a mi me gusta! perfecto con todas las cosas q contaste me yabtia ahorrado muchisimo tiempo me suscribi
He visto varios de sus videos y han gustado mucho, soy un novato tratando de aprender autocad y ando bien perdido, me podria guiar quiero crear una libreria de gabinetes de cocina ya que cada vez que hago un diseño hago todo desde el principio, me puede ayudar gran maestro del cad
Sergio una vez más gracias por toda la información y la paciencia para explicar. Hace muchos años usaba un software llamado M2Arq para ayudar a un amigo arquitecto, si lo conoces podrías hablarnos al respecto, si conviene usarlo, sus virtudes y desventajas. Saludos
Buen día, excelente canal para arquitectos felicidades y un saludos especial desde Venezuela, me gustaría saber como hace los bloques dinámicos que se ajustan a la pared, me parecen geniales y muy útiles, le agradecería en gran manera si en algún momento podría enseñarlo, gracias profesor por el contenido que esta subiendo.
Si me pongo a calcular las horas que he perdido por no saber esto... me tiro por el balcón! Mejor espero la explicación de cómo hacerlos (voy en orden cronológico, obse total, no espoileen). Like por Kahn también, esa casa es una belleza.
Sergio, encantada con todo lo que enseñas. Gracias por tu generosidad de compartirlo. Tengo un problema, tengo un archivo que va a ser mi plantilla de trabajo, pero tengo unos bloques arrastrados que no puedo borrar. No están insertados en el dibujo y no me deja borrarlo con el comando limpia. Cuando pincho bloques que no se pueden borrar pone que esta anidado en otro bloque. ¿¿ Sabes si hay alguna manera de borrar de un dibujo los bloques que hay internamente.??
Enhorabuena por los tutoriales, muy bien explicado¡ Cuando los clientes me mandan un layout de sus instalaciones el archivo pesa muy poco, pero cuando lo descargo lo abro y lo guardo en mi pc automáticamente se vuelven muy pesados. ¿Puede ser que tenga que ver con la plantilla? ¿Que puede estar pasando? Muchas gracias !
Excelente, pero hay un problemita con el bloque dinámico de la puerta. Al modificar el ancho. por ejemplo de 90 a 80 cm, el marco y el grosor de la puerta no deberían cambiar.
@@arqMANES En breve, pero de esto hace 5 meses. (Me planteo este dilema existencial: "Cual es el significado de "En breve") *Jajaja. Por favor, creo que un gran número de personas esperamos este video: *Bloques Dinámicos y Bloques con Textos con Atributos.* 🙌🙏👍💙
@@roybelisvillalonamedina7246 Hoy es en breve!!! (al menos para los bloques dinámicos) En breve para los bloques con atributos será un poco mas adelante (en breve)
hOLA pROFE, Muchas muchas gracias por todas sus enseñanzas, Con este video aprendí muchísimo de bloques. Pude hacer mis bloques dinámicos y funcionan todos bien. Lo que no puedo es exportarlos, en vez de pedirme que ponga el nombre del bloque de referencia me pide un punto de inserción y ahí se acaba el comando export. No se qué hacer.
me encantan tus videos, tengo un problemaa justo con mis bloques de un momento a otro, cuando inserto un bloque, se me va del plano. aparece en cualquier lado, lo mismo con todos mis bloques, espero me puedas ayudar ya que justamente estoy haciendo planos electricos muy grandes y son super necesarios los bloques, por que como dijiste en el video me voy a demorar una eternidad.
Profe Sergio un gusto saludarte.. te tengo una pregunta.. cuando estoy haciendo un bloque y le quiero agregar un parámetro de visibilidad me está pasando que al tratar de gestionar los "visibility states" este panel no me aparece en pantalla y no lo puedo hacer ver.. la pantalla parece bloqueada.. me puedes ayudar con esta duda.. please.. saludos desde Colombia..
@@arqMANES HOLA BUEN DIA EXCELENTE TUTORIAL, SERIA INTERESANTE, UN TUTORIAL DE COMO DESARROLLAR UN CTB, YA QUE ME PERCATE QUE SUS CALIDADES ES A BASE DE CTB O DE LO CONTRARIO UN CURSO ONLINE.....EXITO
Además siempre tuve la idea de quitar peso al archivo de dibujo, es decir, si p.e el árbol ocupa 1k colocar 10 arboles sin bloque aumentaría 10k, en cambio con bloques seria 1k de la definición del bloque mas los 10 puntos de inserción y la referencia al bloque. No se si me he explicado y si llevo razón, siempre lo he creido asi.
Sergio, me parece muy útil tu video de bloques, pero he seguido tus paso y aún no doy con un problema que tengo con un bloque. El bloque aparece en la pantalla pero no se ve en los Layout o en la impresión. Hay algo que se deba hacer para solucionar esto?
Hola, posteá tu pregunta en nuestro grupo de facebook por favor. En lo posible ilustrá la pregunta con una imagen o un video para que se entienda mejor cual es la duda. Saludos! facebook.com/groups/762824920791075
jajajaj noo puedo creer todo el tiempo que perdi.. con eso el de titulos y la puerta mas que nada me mataste! yo tenia mis plantillas con 5mil puertas de todos los tipos y tamaños (me siento un neandertal)
Yo tengo una duda, con respecto a los bloque, entre mayor tengas tu bloques en CAD, estos te minimizan el peso del archivo, trabajando con un proyecto que su su peso superaban 4 edificios de 15 pisos con objetos, para ser mas gráfica, entre mas eliminaba bloques y lineas... lo que lograba era subir el peso del archivo... Y eso era lo que no quería.... ¿¿Porque pasa esto??
Hola, gracia por el aporte, como podria cambiar las propiedades de un bloque con atributos y que este cambio se realice en todos los bloques ya insertados ejemplo: tengo un bloque con atributos para indicar nivel y su simbolo, un circulo dividido por una cruz y el nivel correspondiente + N 2.45mts , el atributo es "2.45mts" y esta en amarillo, pero cuando modifico su color en: (Edit Attribute )lo hace unicamente en el block que estoy editado, y NO EN LOS DEMAS, no quiero explotar todos los bloques porque se perderia el atributo del bloque. espero me pueda ayudar. saludos dede el mar caribe
Hola arquitecto, sabe que tengo una gran problema existencial con los bloques. Quiero crear un bloque que contenga la accion de escalar, dentro de dicho bloque tengo un circulo, el cual debe permanecer en el mismo lugar y con el mismo radio, por mas escala sea mayor, crei que podria colocarle una restriccion, pero me queme la cabeza y no se me ocurre como hacerlo....
con una la crosshair + grande se pueden seleccionar mejor, sirve para tomar referencia en cuanto a otros elementos visibles en la pantalla, de manera más eficiente... finalmente ahorra tiempo, me pasó hace años, como ahora con la pantalla blanca... ;)
hola me puse a ver todos tus videos, están muy buenos sergio, felicitaciones, soy arqto usuario de skp, siempre se aprende algo nuevo, muchas gracias ;)
Hola arquitecto! soy estudiante de otro país, y me gustaría saber si aún con revit, autocad tiene algo que ofrecer, por que los planos yo los hago como borrador en autocad pero posterior los paso a revit. Y en mi poco conocimiento diría que autocad ya se vuelve casi obsoleto. Estoy equivocado?
Excelente, pero al hacer más ancho el bloque dinámico de la puerta, la hoja se vuelve más ancha y eso no ocurre en la realidad, las puertas de 70, 80 o 90 cm. tienen el mismo espesor.
hola profe, como esta? tengo un problema que no se que es lo que hago mal, siempre que inserto un bloque se inserta mas grande que la escala normal o al contrario mas que pequeño, no se si tiene que ver con las unidades o algo estoy haciendo mal. necesito resolver eso, gracias.
Hola, posteá tu pregunta en nuestro grupo de facebook por favor. En lo posible ilustrá la pregunta con una imagen o un video para que se entienda mejor cual es la duda. Saludos! facebook.com/groups/762824920791075
Cuánto hubiera querido que tu canal estuviera cuando yo estudié.... fuí a unos cursos de Autocad que solo me enseñaron a hacer líneas....hoy ya soy ingeniero hace muchos años, pero sin duda estoy viendo todos tus vídeos por todas las cosas que enseñas y la forma en la que lo haces.... gracias y felicidades 👍
Vamos cerrando el semestre y heme aqui de nuevo. he visto todos sus videos de autocad y para entregar un trabajo Chingon/perron, como decimos en mexico los volveré a ver todos. cuando los vi por primera vez habia palabras y comentarios que no alcanzaba a comprender ahora que comence a verlos del mas reciente hacia el mas antiguo me di cuenta que en cada video que repasaba comprendia cada vez mas todo lo usted que explica, asi que volvi un año atras para verlos todos.
decidi aprender autocad y definivamente usted es el maestro por excelencia.
Buenismo estoy viendo todos tus videos! Creo que casi todos los estudiantes aprendimos como autodidactas Autocad y estos tips nos sirven de mucho. Espero que tu canal crezca y no dejes de subir contenido! gracias por compartir tu conocimiento ArqManes 👍🏻
muy buen video y bien explicado, gracias por compartirl0
Felicidades arquitecto, voy a la mitad de mi carrera en México y su canal es una bendición, de verdad lo aprecio mucho, le deseo muchísimos suscriptores y visitas, saludos desde Nuevo León
El mejor contenido que he visto de autocad en youtube, muchas gracias
Aquí viendo todos los videos de el arquitecto manes desde el primero jeje, ya estaba acostumbrado que el primer video era de twinmotion !! Excelente contenido lo sigo desde el primer video
Acabo de estar toda la tarde pasando planos a limpio, acabo de ver el video y ubiese ahorrado horas!!! Gracias por los videos ✌️
Estimado Sergio; agradezco mucho tu tiempo y enseñanza, compartiendo tu conocimiento.
volviendo a ver los videos.... por momento el tono de voz... MUCHO MAS SERIO O NEUTRO!!! genial volver a disfrutar estos videos... no solo los médicos repasan lo que ya saben...
éxitos!!!
EL MEJOR VIDEO DE BLOQUES QUE HE VISTO PARA INTRODUCIR A UN ESTUDIANTE AL MUNDO DE AUTOCAD ME ENCANTAN TODOS TUS VIDEOS
El preámbulo de los bloques.
Los bloques de autocad son unos de los elementos más útiles que tiene el programa. Se puede hacer de todo con un poco de conocimiento, práctica e imaginación.
Se que luego se subieron más videos sobre el tema, así que luego los veo.
Felicitaciones por los videos.
Saludos.
Sergio cuando te digo que AMO cada instante de cada uno de tus videos, NO miento. He aprendido tanto contigo. No sé como no lo había descubierto antes. Te mando un saludo inmenso desde Cartagena, Colombia. Deseando un día ganarme una clase personalizada contigo y tener la oportunidad de conocerte. Mucha suerte y éxitos con el canal, deseo que sigas creciendo y cada día ganes más suscriptores.
profe gracias, desde que estoy en la Universidad no habia podido pagar cursos ni mucho menos comprar o adquirir una laptop de buenas especificaciones, gracias a mis trabajos freelancer y a usted. Ya puedo seguir con mi formación mil gracias, lo comparto con mis compañeros que también estan pricipiantes en el tema
Arquitecto, usted es un capo. Lo felicito por la forma en que transmite conocimientos! 👍🏽
🙊 Waooo Me encantaría aprender a diseñar un bloque dinámico o con Textos con Atributos, eso alivia TODA mi Vida en CAD. Wao! 😲 @Manes llevame a la Luz! Jaja! Este video esta buenisimo.!
Me parece un canal muy bueno el suyo. Ya conocía algunas de las cosas que usted explica en este o en otros videos, pero siempre aprendo algo nuevo que no sabía, como por ejemplo el comando "laytrans"... Simplemente fantástico! Ójala hubiera habido alguien que, durante mi época de estudiante, me hubiera hablado de la importancia de manejar bién esta poderosa herramienta que es Autocad!
Espero que suba más videos hablando de los bloques dinámicos, porque estoy seguro que ahí aún voy a aprender muchísimas más cosas.
Un saludo de un arquitecto "gallego" de Valencia, residiendo en Berlin!
hola Creo que casi todos los
estudiantes aprendimos como autodidactas Autocad y estos tips nos sirven
de mucho. Espero que tu canal crezca y no dejes de subir contenido!
gracias por compartir tu conocimiento ArqManes
Arquitecto es un vídeo excelente que explica muy bien las bondades de los bloques yo utilizo AutoCAD desde el 2002, y en mi caso los bloques usando los layer anidados, me permitieron hacer planos mas inteligentes, por ejemplo en landscape ya que un mismo archivo me genera la vista de arboles por símbolo con atributos y otro con los temas y colores, me permitía cuantificarlos. los bloques dinámicos y con las bondades de la ano-natividad hacen que no le envidies mucho a las familias de revit según el caso.
sos un grande al compartir tus conocimientos, soy arquitecta =) saludos desde el norte de Argentina¡¡
Arq. Manes debo felicitarlo. La calidad de sus vídeos es excepcional y lo bien explicados que están ayudan mucho. Yo tengo 20 años dibujando en AutoCAD y me gusta ver este tipo de vídeo a ver que truco o método de trabajo nuevo puedo aprender y la verdad llevo unos cuantos vídeo y ya tengo apuntada alguna info muy útil. Tenga por seguro que este canal sera de mis recomendaciones obligadas a mis colegas y compañeros. Ya que mas vale tarde que nunca comencé a estudiar ya voy para segundo año. Me gustaría ver a demás de software clases de diseño. conceptos poco comunes que se den el clase o mejor si no se dan el clase. Saludos.
Excelente la forma en que demuestras como utilizamos de mal el autocad y la forma de sacarle mayor provecho.
Pedazo de video!!! quiero ya tus bloques !!! jaja estoy haciendo maratón de tus videos por la cuarentena ! SALUDOS
excelente lo de los bloques. Estando en 4to de arquitectura no había pensado en utilizar de esta manera los bloques, solamente los usaba para vegetacion, equipamientos y dar una escala humana que en la mayoría de las veces las realizo en photoshop. Espero que pronto nos pases un gran archivo de esos bloques!
Hoy subo un nuevo tutorial que te va a ayudar a mejorar aún tus propios bloques. Saludos!
siiii que bueno el final del video espero esos videos!!.. ya me vi todos de nuevo para aceitar bien el tema, excelente!
te ameeeee por dios solo use autocad para doa trabajos y sufri mucho muchisimo porque me gusta q todo quede obsesivamente como a mi me gusta! perfecto con todas las cosas q contaste me yabtia ahorrado muchisimo tiempo me suscribi
Este canal llegará al millón demasiado rápido. Es lo máximo profesor
Me acaba de abrir la cabeza. Es un genio explicando...
Revisando nuevamente todos tus videos!! Son monumentales!!!
He visto varios de sus videos y han gustado mucho, soy un novato tratando de aprender autocad y ando bien perdido, me podria guiar quiero crear una libreria de gabinetes de cocina ya que cada vez que hago un diseño hago todo desde el principio, me puede ayudar gran maestro del cad
El mejor canal de arquitectura de RUclips!
Súper recomendado el canal arqMANES!!! lo que hubiera dado por encontrar un canal similar hace años!.
Cuando veo esos bloques tan excesivamente definidos me acuerdo de aquellos primeros planos de primer curso de arquitectura.
Sergio una vez más gracias por toda la información y la paciencia para explicar.
Hace muchos años usaba un software llamado M2Arq para ayudar a un amigo arquitecto, si lo conoces podrías hablarnos al respecto, si conviene usarlo, sus virtudes y desventajas. Saludos
Excelente explicación
Podría decir de dónde descarga bloques con medidas reales
hola muy bellos los videos recien los vi y me encantaron gracias por subirlos ayudan de gran manera muchas gracias nuevamente
Buen día, excelente canal para arquitectos felicidades y un saludos especial desde Venezuela, me gustaría saber como hace los bloques dinámicos que se ajustan a la pared, me parecen geniales y muy útiles, le agradecería en gran manera si en algún momento podría enseñarlo, gracias profesor por el contenido que esta subiendo.
Si me pongo a calcular las horas que he perdido por no saber esto... me tiro por el balcón! Mejor espero la explicación de cómo hacerlos (voy en orden cronológico, obse total, no espoileen). Like por Kahn también, esa casa es una belleza.
Sergio, encantada con todo lo que enseñas. Gracias por tu generosidad de compartirlo. Tengo un problema, tengo un archivo que va a ser mi plantilla de trabajo, pero tengo unos bloques arrastrados que no puedo borrar. No están insertados en el dibujo y no me deja borrarlo con el comando limpia. Cuando pincho bloques que no se pueden borrar pone que esta anidado en otro bloque. ¿¿ Sabes si hay alguna manera de borrar de un dibujo los bloques que hay internamente.??
Felicidades por tan excelente aportación de tutoriales
👍 me quedo esperando el.video de los bloques 👏👏👏👏👏
Gracias por el video. 8:40 cómo se hace para que el bloque tape todo?
Repasando tus enseñanzas, gracias
Muy buen video se me hizo muy util para mi tarea de autocad muchas gracias te la rifas ❤
Enhorabuena por los tutoriales, muy bien explicado¡
Cuando los clientes me mandan un layout de sus instalaciones el archivo pesa muy poco, pero cuando lo descargo lo abro y lo guardo en mi pc automáticamente se vuelven muy pesados. ¿Puede ser que tenga que ver con la plantilla? ¿Que puede estar pasando?
Muchas gracias !
Excelente, pero hay un problemita con el bloque dinámico de la puerta. Al modificar el ancho. por ejemplo de 90 a 80 cm, el marco y el grosor de la puerta no deberían cambiar.
Muy bueno Sergio! Un videito de cómo hacer bloques dinámicos estaría bueno !! Jaja
en breve... ABrazo!
@@arqMANES Se apreciaría mucho un video de esos! Muy buen canal, de los mejores que he visto.
@@Conragz ruclips.net/video/6APzTnoHe0k/видео.html
@@arqMANES En breve, pero de esto hace 5 meses. (Me planteo este dilema existencial: "Cual es el significado de "En breve") *Jajaja. Por favor, creo que un gran número de personas esperamos este video: *Bloques Dinámicos y Bloques con Textos con Atributos.* 🙌🙏👍💙
@@roybelisvillalonamedina7246 Hoy es en breve!!! (al menos para los bloques dinámicos) En breve para los bloques con atributos será un poco mas adelante (en breve)
Muchas Gracias Profe! La enseñanza es excelente
Muy buenos los vídeos ... Podrías hacer un tutorial explicando cómo hacer. Bloques dinámicos y con atributos saludos desde Colombia
hOLA pROFE, Muchas muchas gracias por todas sus enseñanzas, Con este video aprendí muchísimo de bloques. Pude hacer mis bloques dinámicos y funcionan todos bien. Lo que no puedo es exportarlos, en vez de pedirme que ponga el nombre del bloque de referencia me pide un punto de inserción y ahí se acaba el comando export. No se qué hacer.
Muy claro y resumido.. perfecto
me encantan tus videos, tengo un problemaa justo con mis bloques de un momento a otro, cuando inserto un bloque, se me va del plano. aparece en cualquier lado, lo mismo con todos mis bloques, espero me puedas ayudar ya que justamente estoy haciendo planos electricos muy grandes y son super necesarios los bloques, por que como dijiste en el video me voy a demorar una eternidad.
Muy buen video. Me gustó mucho, excelente explicación. 💯👏
Profe sigo esperando que suba mas videos de como hacer bloques dinamicos 🙏🙏🙏
Hola Profe, disculpe no podria hacer un video sobre bloques con atributos lo considero necesario, gracias.
Fantastico, ahora todas mis nomenclatures, por lo menos, van a ser bloques
Sorprendiendo como siempre profe
Gracias Sergio de lujo bendiciones
Podrías subir acerca. De como manejar los layers y como acotar medidas en los planos
suscrito, like y voy al siguiente video, que están repiolas
Visto, genial, me veré el resto de tus vídeos!
Sos un capo profe! Saludos
Profe Sergio un gusto saludarte.. te tengo una pregunta.. cuando estoy haciendo un bloque y le quiero agregar un parámetro de visibilidad me está pasando que al tratar de gestionar los "visibility states" este panel no me aparece en pantalla y no lo puedo hacer ver.. la pantalla parece bloqueada.. me puedes ayudar con esta duda.. please.. saludos desde Colombia..
Bien Sergio. Un exito lo suyo. Un abrazo
Gracias Enrique!!! quedate cerca del canal que pronto subo mas videos!!! Saludos!
@@arqMANES HOLA BUEN DIA EXCELENTE TUTORIAL, SERIA INTERESANTE, UN TUTORIAL DE COMO DESARROLLAR UN CTB, YA QUE ME PERCATE QUE SUS CALIDADES ES A BASE DE CTB O DE LO CONTRARIO UN CURSO ONLINE.....EXITO
Excelente video arquitecto. :)
Excelente Sergio
muchas gracias por tus conesejos me tiene muy complicada autocad, con esto se me hara mas simple.
Es la planta de Esherick House de louis khan ?
Si! Louis Kahn!
Hola arqui, estoy aprendiendo a usar Autocar pero tengo una duda ¿A que se refiere con bloques inteligentes?
Muy bueno. Gracias, profe. Te sigo
Simplemente Genial👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Segunda clase profe.... aprendiendo
gracias
Además siempre tuve la idea de quitar peso al archivo de dibujo, es decir, si p.e el árbol ocupa 1k colocar 10 arboles sin bloque aumentaría 10k, en cambio con bloques seria 1k de la definición del bloque mas los 10 puntos de inserción y la referencia al bloque. No se si me he explicado y si llevo razón, siempre lo he creido asi.
es exactamente así!
Sergio, me parece muy útil tu video de bloques, pero he seguido tus paso y aún no doy con un problema que tengo con un bloque. El bloque aparece en la pantalla pero no se ve en los Layout o en la impresión. Hay algo que se deba hacer para solucionar esto?
Hola, posteá tu pregunta en nuestro grupo de facebook por favor. En lo posible ilustrá la pregunta con una imagen o un video para que se entienda mejor cual es la duda. Saludos!
facebook.com/groups/762824920791075
jajajaj noo puedo creer todo el tiempo que perdi.. con eso el de titulos y la puerta mas que nada me mataste! yo tenia mis plantillas con 5mil puertas de todos los tipos y tamaños (me siento un neandertal)
Arq. excelente información
Yo tengo una duda, con respecto a los bloque, entre mayor tengas tu bloques en CAD, estos te minimizan el peso del archivo, trabajando con un proyecto que su su peso superaban 4 edificios de 15 pisos con objetos, para ser mas gráfica, entre mas eliminaba bloques y lineas... lo que lograba era subir el peso del archivo... Y eso era lo que no quería.... ¿¿Porque pasa esto??
exeleten video muy bueno, saludos desde chile
excelente maestro
Hola, gracia por el aporte, como podria cambiar las propiedades de un bloque con atributos y que este cambio se realice en todos los bloques ya insertados ejemplo: tengo un bloque con atributos para indicar nivel y su simbolo, un circulo dividido por una cruz y el nivel correspondiente + N 2.45mts , el atributo es "2.45mts" y esta en amarillo, pero cuando modifico su color en: (Edit Attribute )lo hace unicamente en el block que estoy editado, y NO EN LOS DEMAS, no quiero explotar todos los bloques porque se perderia el atributo del bloque. espero me pueda ayudar. saludos dede el mar caribe
Hola arquitecto, sabe que tengo una gran problema existencial con los bloques. Quiero crear un bloque que contenga la accion de escalar, dentro de dicho bloque tengo un circulo, el cual debe permanecer en el mismo lugar y con el mismo radio, por mas escala sea mayor, crei que podria colocarle una restriccion, pero me queme la cabeza y no se me ocurre como hacerlo....
genial ASI es mas practico en el proyecto..
Nace una leyenda.....
he aqui un nuevo discipulo manes soS grandeeeeeee
Muito bom! Excelentes dicas!
con una la crosshair + grande se pueden seleccionar mejor, sirve para tomar referencia en cuanto a otros elementos visibles en la pantalla, de manera más eficiente... finalmente ahorra tiempo, me pasó hace años, como ahora con la pantalla blanca... ;)
hola me puse a ver todos tus videos, están muy buenos sergio, felicitaciones, soy arqto usuario de skp, siempre se aprende algo nuevo, muchas gracias ;)
Si hay algo de lo que soy fanatico, es de los bloques dinamicos....FANTICO
Hola arquitecto! soy estudiante de otro país, y me gustaría saber si aún con revit, autocad tiene algo que ofrecer, por que los planos yo los hago como borrador en autocad pero posterior los paso a revit. Y en mi poco conocimiento diría que autocad ya se vuelve casi obsoleto. Estoy equivocado?
Pronto voy a publicar un video al respecto... Saludos!
Saludos desde México.
buenisimo arquitecto
Muchas gracias
joda este man es la verga, sabe mucho de eso apenas tiene como 3 meses que subio el primer video y ya tiene un poco de suscriptores
Excelente, pero al hacer más ancho el bloque dinámico de la puerta, la hoja se vuelve más ancha y eso no ocurre en la realidad, las puertas de 70, 80 o 90 cm. tienen el mismo espesor.
hola👩🦰 estoy haciendo un aserradero, como hago una pila de troncos?🙋♀️
los bloques para autocad
Aprendo mas aqui que en mis clases virtuales :3
esperando el tutorial de hacer los propios bloques dinámicos
👽👽👽repasando para recordar
vamos por esos 700 comentarios aqui tambien claro que si
hola profe, como esta? tengo un problema que no se que es lo que hago mal, siempre que inserto un bloque se inserta mas grande que la escala normal o al contrario mas que pequeño, no se si tiene que ver con las unidades o algo estoy haciendo mal. necesito resolver eso, gracias.
Hola, posteá tu pregunta en nuestro grupo de facebook por favor. En lo posible ilustrá la pregunta con una imagen o un video para que se entienda mejor cual es la duda. Saludos!
facebook.com/groups/762824920791075