Muchas gracias Ingeniera Mora, a partir de hoy soy su mas ferviente seguidor. Me estoy iniciando en esta área desde aqui de Caracas, Venezuela le envió un cordial saludo
Excelente explicación, soy agricultor y estudio agronomía y la verdad tu clase me aclara muchas dudas que he tenido con este tema tan importante. Muchas gracias
Excelente explicación Ing(a) muy valiosa información. Pregunta: Que quiere decir cuando hablas de "moles" ? Un saludo muy especial desde Iquira Huila Colombia.
República Dominicana presente, Ing Mora gracias por su esfuerzo y vocación de servicio estoy encalando un terreno con niveles de fósforo (P) muy bajos y un Aluminio (Al) por encima de 600 el PH ligeramente bajo, 6.5
ING Mora. Excelente explicación sobre la acidez de los suelos, me despejan muchas dudas. Nos ayuda muchísimo sobre todo con el alza de los fertilizantes. Soy agricultor de chiapas, México. Saludos ing.
He trabajado durante mucho tiempo como proveedor de Cal agricola y me sorprendió el amplio conocimiento del tema y la fluidez de la explicación, me hizo recordar y reafirmar conocimientos sobre el tema, saludos desde Veracruz México
EXCELENTE VIDEO INGENIERA! TENGO UN TERRENO MUYY ARCILLOSO, PUEDO UTILIZAR PARA ENCALAR LA CAL DE CONSTRUCCION ( HIDROXIDO DE CALCIO O CAL APAGADA) LO ANTERIOR CON EL FIN DE OBTENER LOS BENEFICIOS QUE USTED MENCIONO, MAJORAR LA ESTRUCTURA DEL SUELO, DISONIBILIDAD DE NUTRIENTES ETC. ES LA FUENTE QUE TENGO MAS A LA MANO Y LA MAS ECONOMICA, MIL FELICITACIONES Y SALUDOS DESDE MEXICO.
Hola muy bien video felicidades ingeniera. Tengo una plantación de aguacate papelillos y el pH está en 3.65 y hasta el momento ningún ingeniero me a sabido aconsejar. Si me puedes asesorar serían muy bueno. Dios te bendiga y sigue subiendo más videos así de interesantes gracias. Dese el meta Colombia te saludo
Que buen Canal excelente, tienes información sobre estrategias para la neutralización de Manganeso en suelos con capacidad tampon alta. Tengo un suelo con Ph 5.1 Pero el porcentaje de saturación de Al está bajito, Ca bajito ,Mg nivel medio. Te agradezco documentos para estudiar del tema nuevamente que chevere esa labor que haces muy ilustrativos los vídeos.
Hola muy bueno tus videos. Muy bien explicados. Soy Alexandre de uruguay. Me gustaria saber sobre el zinc. Saber cuanto aplicar. Muchas gracias. Un abrazo desde uruguay.
OIEeee QUE NOTA LO QUE HACES ,TE FELICITO SOS UNA DURA ,PODRIAS HACER ALGO RWFERENTE A, PLAN DE MUESTRO DE ENFERMEDADES FUNGOSAS Y ESAS COSAS Y POBLACION ,CANTIDAD DE SEMILLAS 😁❤️
Gracias por la explicación y por su labor Ing. Mora, soy del valle del Cauca y me gustaría preguntarle que opinión le da el usar la cal liquida, que a mi modo de ver, se ve que sería más económico y de una aplicación y resultado más rápidos.
Buenos días Alonso, este tipo de producto se ha usado mucho, pero en realidad la eficiencia de un material encalante, lo da estado sólido, ya que el producto permanece por más tiempo en el suelo haciendo su reacciones de conversión para disponiblidad de la planta y el suelo. Mi número es 3146697478.
Ing excelente explicación pero tengo un comentario el carbonatono no afecta a los H+ el que afecta a este ion es el oxígeno al disociarse sea del CaO o el MgO generando OH.
Con el carbonato puedes bajar ph, el silicato aporta silicio, que aporta resistencia contra enfermedades y plagas. Lo he usado para golpes de sol en zonas muy calientes. Saludos.
2 года назад
Buenas noches. De antemano muchas gracias por su respuesta. Estoy incursionando en BIOFERTILIZANTES CON MM (Microrganismos de montaña activados). Uno de los principales beneficios aparte del costo de fertilizar con MM radica en la posibilidad de realizar mezclas. Entonces..... me gustaría saber... Cual es su opinión profesional al respecto ??. Se podrían trabajar cálculos tanto de encalamiento como en un plan de fertilización completo?? Amerita un video ?? GRACIAS TOTALES !!!!
Disculpe mi ignorancia ingeniera es un muy buen video, pero tengo una pregunta el valor obtenido de 1.1 toneladas en la formula 3 es un valor hipotetico, por que e realizado los calculos y ni por asomo me da 1.1 toneladas, me encantaria que responda a mi pregunta por favor. Muy buen video!
Buen día. Puede servirle la aclaración de que se multiplica por la resta de los porcentajes 50%-20%=30%, que es lo mismo que multiplicar por 0.3 =>1.5 X (0.3) X 2.45 le da 1.10.
Buen dia Ing. tengo una duda de si estoy en tiempo de encalar, sabe acá está lloviendo.. mas le platico. Primero sembré y luego mandé el análisis de suelo. entonces veia que el análisis de suelo dice que debo aplicar encalado por 3 toneladas.. para un ph del 5.7.. la pregunta es que sucede si lo aplico ahorita.. se puede.. aunque ya no pensando en aprovechar los resultados al 100 mas bien ya pensando en que adelante esa actividad para el siguiente ciclo.. bueno saludos...
Bueno no veo respuestas a dudas, si las cementara tendria mucho mas seguidores, pero bueno le envio esta duda en promedio cusnts cal se aplica para pasar ph de suelo de 5 a 6, como puedo aplicar cal liquida y en que cantidad, por cada 100 lt de agua y que area de terreno cubro en fertiirrigación, y si aplico ceniza, tambien es basica, como lo haria, me agradaria su sugerencias a esta respuesta
La cal no se aplica para reducir los niveles de ph, se aplica para incrementar el ph, producto de la neutralización del aluminio que se encuentre en niveles Fito tóxicos. Aplicar cales en altas cantidades te desequilibra la estabilidad o balance de las bases intercambiables y con ello incrementar unas consecuencias de deficiencias nutricionales por bloqueos o antagonismos en la entrada de elementos que se inter relacionan.
buena explicación pero en la formula que da 1.1 toneladas siempre se expresa en carbonato de calcio asi se coloque en la formula del PRNT otra enmienda ? y otra pregunta hiciste un video de como calcular el calcio que necesita el cultivo como se relacionaria los calculos de ese video con este gracias
Se puede tomar la base que 1 miliequivalente de aluminio intercambiable en 100 gr de suelo se neutraliza con un miliequivalente ca/100 gr suelo, para poder encalar. luego ya se ve la eficiencia de la fuente.
tengo un analis químico de suelos con los siguientes datos aluminio intercambiable en meq/100gr de suelos es de 0.15 y el porcentaje de saturación de bases es de 15% y para aguacate es mayor al 65% mi pregunta es cuanto de carbonato de calcio debo aplicar segun la formula como seria con estos datos o debo transformar lo meq a porcentaje por que los datos del análisis estan tal cual indico
Estás enmiendas crean exesos de calcio o magnesio en el suelo? Podría medir el ph yo mismo con un medidor comercial o necesita un análisis más profundo?
Ud mismo puede medirlo. Depende el nivel de cada elemento en el suelo puede causar exceso, en caso que tenga alto contenido de esos elementos puede usar el yeso. Saludos.
Lo invito a que vea el video en su totalidad y saque sus calculos de acuerdo a la tolerancia de su cultivo a PH y %Saturación de Aluminio. De igual manera tiene que ver que tipo de cal va a aplicar.
Es un vídeo muy largo y la terminología poco entendible para el campesino común, su enseñanza es más para personal profesional, debe haber fórmula básica y más corta. Gracias por escuchar mi comentario
Gracias muy lúdica para enseñar.. de mucho agrado sus clases estaré atento a usted..desde Aysén República de Chile.
Muchas gracias ingeniera por compartir estos conocimientos en quimica de suelis.Me encantas por ser muy femenina.
Gracias por sacarme de duda de las enmiendas en el agro ... Dios le bendiga
saludos desde venezuela. y mil gracias por esas explicaciones claras y concisas
Muchas gracias Ingeniera Mora, a partir de hoy soy su mas ferviente seguidor. Me estoy iniciando en esta área desde aqui de Caracas, Venezuela le envió un cordial saludo
Excelente explicación, soy agricultor y estudio agronomía y la verdad tu clase me aclara muchas dudas que he tenido con este tema tan importante. Muchas gracias
Excelente explicación Ing(a) muy valiosa información. Pregunta: Que quiere decir cuando hablas de "moles" ?
Un saludo muy especial desde Iquira Huila Colombia.
buena clase, desde cero . para poder entender que la tierra no solamente tierra y que es todo un mundo de conocimientos
Gracias ingeniera; muy útil la explicación
Saludos desde Barcelona - Catalunya - España
Gracias por el video
Soy agricultur en África mi país es mali, la verdad me ha gustado mucho, gracias
Saludos!
Excelente canal... soy agronomo y refresco y aprendo un monton con sus explicaciones..... ademas de ser muy hermosa.
República Dominicana presente, Ing Mora gracias por su esfuerzo y vocación de servicio estoy encalando un terreno con niveles de fósforo (P) muy bajos y un Aluminio (Al) por encima de 600 el PH ligeramente bajo, 6.5
Excelente explicación y bella exponente. Gracias por compartir los conocimientos. Saludos desde Mérida, Venezuela.
ING Mora. Excelente explicación sobre la acidez de los suelos, me despejan muchas dudas. Nos ayuda muchísimo sobre todo con el alza de los fertilizantes. Soy agricultor de chiapas, México. Saludos ing.
He trabajado durante mucho tiempo como proveedor de Cal agricola y me sorprendió el amplio conocimiento del tema y la fluidez de la explicación, me hizo recordar y reafirmar conocimientos sobre el tema, saludos desde Veracruz México
Ing Mora excelente explicación, seria bueno q también suba videos de cálculos de micronutrientes, saludos desde Tingo Maria- Peru
Hola amiga excelente explicación saludos de Piura Peru
Gracias ingeniera Mora por compartir esta información tan interesante como lo es la ACIDEZ de los suelos agrícolas . Felicitaciones nuevamente
Gracias, saludos.
Ya me suscribí ,para tener todititos tus videos ,saludos de Honduras Mujer Hermosa
Excelente su exposición Ingeniera muy clara.Felicitaciones, de Cali.
Excelente👍🏻👍🏻 estudio ing agronómica y estas clases tienen mucha calidad ❤️
ING.mora excelente videos me ayudó mucho sobre los análisis de suelo.
Saludos desde Perú región San Martín.
Gracias, saludos.
EXCELENTE VIDEO INGENIERA! TENGO UN TERRENO MUYY ARCILLOSO, PUEDO UTILIZAR PARA ENCALAR LA CAL DE CONSTRUCCION ( HIDROXIDO DE CALCIO O CAL APAGADA) LO ANTERIOR CON EL FIN DE OBTENER LOS BENEFICIOS QUE USTED MENCIONO, MAJORAR LA ESTRUCTURA DEL SUELO, DISONIBILIDAD DE NUTRIENTES ETC. ES LA FUENTE QUE TENGO MAS A LA MANO Y LA MAS ECONOMICA, MIL FELICITACIONES Y SALUDOS DESDE MEXICO.
Saludos desde México, excelente explicación
Hola muy bien video felicidades ingeniera. Tengo una plantación de aguacate papelillos y el pH está en 3.65 y hasta el momento ningún ingeniero me a sabido aconsejar. Si me puedes asesorar serían muy bueno. Dios te bendiga y sigue subiendo más videos así de interesantes gracias. Dese el meta Colombia te saludo
Buenas noches ..m encanta sus programas son muy interesantes .y muy hermosa y una voz linda
Felicidades por tu trabajo
Muy buen video ING. se me ayuda vastante en mi carrera profecional. Saludos desde Cajamarca-Perú🌹
Buena explicación me ayudó mucho quede claro con mis dudas 💯💯
Muchas gracias Ingeniera Mora!!! Una agradable sorpresa recibir la notificación de este video, excelente trabajo como siempre :)
Gracias, saludos!
excelente video, me ha sido de gran utilidad, gracias.
Excelente ing, saludos cordiales desde Guatemala. 🇬🇹👨🌾💯😁
MUCHAS GRACIAS ING EXCELENTE Presentación
que hermosa ing mora. y que exelente explicacion.
Felicitaciones, en esta. Exposición tapó mucho su pizarra, tiene uf. Bastante espacio. Disculpe la sugerencia.
Que buen Canal excelente, tienes información sobre estrategias para la neutralización de Manganeso en suelos con capacidad tampon alta.
Tengo un suelo con Ph 5.1 Pero el porcentaje de saturación de Al está bajito, Ca bajito ,Mg nivel medio.
Te agradezco documentos para estudiar del tema nuevamente que chevere esa labor que haces muy ilustrativos los vídeos.
Debes subir el Ca por saturación de bases esto a su ves sube el pH y con la liberación de CO3 hace que el Mn se precipite como Mn(OH)3.
@@Maxiazul13😊😊 los
Muchas gracias, era el que esperaba, muchas gracias 👍🏼 muy buena tú 😍 explicación y muy clara también 😜
Excelente, haga un video sobre la dinamica de los micronutrientes en el suelo
Muy interesante y buen conocimiento, saludos desde Esmeraldas - Ecuador.
excelente exposicion mil gracias
Hola. Genial el video. Muchas gracias. Cuando subes videos sobre aplicación de Zinc y elementos menores?
Excelente la recomendación de NO realizar quemas..
.
Ing gracias por la capacitación muy buena. Desde Bogota
Att Fredy
Qué Radiante y hermosa se ve Ing! Saludos desde Sucre - Colombia! Interesante tema!
Felicitaciones por la exposición ing mora muy agradecido a usted.. Saludos desde Ica_peru
Hola muy bueno tus videos. Muy bien explicados. Soy Alexandre de uruguay. Me gustaria saber sobre el zinc. Saber cuanto aplicar. Muchas gracias. Un abrazo desde uruguay.
Ingeniera mora...podría hacer un tutorial ,,para extraer el sodio en suelo salinos porfavor.🙏..muchas gracias...saludos desde peru-pisco
ING Mora muy buena explicación. Saludos 😉
excelente explicación.
Excelente video¡¡¡ ingeniera muy linda 👌
Gracias, saludos.
Muy bueno la explicación
Excelente ING
Eres súper buena ing
OIEeee QUE NOTA LO QUE HACES ,TE FELICITO SOS UNA DURA ,PODRIAS HACER ALGO RWFERENTE A, PLAN DE MUESTRO DE ENFERMEDADES FUNGOSAS Y ESAS COSAS Y POBLACION ,CANTIDAD DE SEMILLAS 😁❤️
Muy buen video
Gracias por la explicación y por su labor Ing. Mora, soy del valle del Cauca y me gustaría preguntarle que opinión le da el usar la cal liquida, que a mi modo de ver, se ve que sería más económico y de una aplicación y resultado más rápidos.
Buenos días Alonso, este tipo de producto se ha usado mucho, pero en realidad la eficiencia de un material encalante, lo da estado sólido, ya que el producto permanece por más tiempo en el suelo haciendo su reacciones de conversión para disponiblidad de la planta y el suelo.
Mi número es 3146697478.
Ing excelente explicación pero tengo un comentario el carbonatono no afecta a los H+ el que afecta a este ion es el oxígeno al disociarse sea del CaO o el MgO generando OH.
Excelente colega
que buen video!! me gusto mucho como explica.. saludos desde bogotá.. inge! de que parte de colombia eres?
Vivo en Villavicencio!
Mi estimada muy buen video, una pregunta cuál es la diferencia entre el silicato de MG con el carbonato de MG y su eficacia en el suelo
Con el carbonato puedes bajar ph, el silicato aporta silicio, que aporta resistencia contra enfermedades y plagas. Lo he usado para golpes de sol en zonas muy calientes. Saludos.
Buenas noches. De antemano muchas gracias por su respuesta. Estoy incursionando en BIOFERTILIZANTES CON MM (Microrganismos de montaña activados). Uno de los principales beneficios aparte del costo de fertilizar con MM radica en la posibilidad de realizar mezclas. Entonces..... me gustaría saber... Cual es su opinión profesional al respecto ??. Se podrían trabajar cálculos tanto de encalamiento como en un plan de fertilización completo?? Amerita un video ?? GRACIAS TOTALES !!!!
Como calcular el azufre, boro y zinc, muchas gracias
Para que el carbonato actúe osea se disocie el O se requiere de mucho tiempo (2 años) y mucha agua.
Tengo finca en los llanos si es rentable hacer todos gastos para tecnificación para ganadera.??
Disculpe mi ignorancia ingeniera es un muy buen video, pero tengo una pregunta el valor obtenido de 1.1 toneladas en la formula 3 es un valor hipotetico, por que e realizado los calculos y ni por asomo me da 1.1 toneladas, me encantaria que responda a mi pregunta por favor. Muy buen video!
Buen día. Puede servirle la aclaración de que se multiplica por la resta de los porcentajes 50%-20%=30%, que es lo mismo que multiplicar por 0.3 =>1.5 X (0.3) X 2.45 le da 1.10.
Que viva los llanos Orientales... Muchas gracias colega... Una pregunta, cal liquida vs cal sólida!? Cuál es la ideal según costo/beneficio.
Genial gracias
Muchas gracias q bueno e aprendido mucho
Buen dia Ing. tengo una duda de si estoy en tiempo de encalar, sabe acá está lloviendo.. mas le platico. Primero sembré y luego mandé el análisis de suelo. entonces veia que el análisis de suelo dice que debo aplicar encalado por 3 toneladas.. para un ph del 5.7.. la pregunta es que sucede si lo aplico ahorita.. se puede.. aunque ya no pensando en aprovechar los resultados al 100 mas bien ya pensando en que adelante esa actividad para el siguiente ciclo.. bueno saludos...
Hola..Ingeniera.... Soy Soltero....Y Tengo Un Terreno Que Necesita Su Asesoramiento...
Hola, 🥰🥰🥰🥰
Bueno no veo respuestas a dudas, si las cementara tendria mucho mas seguidores, pero bueno le envio esta duda en promedio cusnts cal se aplica para pasar ph de suelo de 5 a 6, como puedo aplicar cal liquida y en que cantidad, por cada 100 lt de agua y que area de terreno cubro en fertiirrigación, y si aplico ceniza, tambien es basica, como lo haria, me agradaria su sugerencias a esta respuesta
Muy buenas ING, en un suelo ácido la concentración de silicio disminuye, a partir de qué acidez se corrige?
La cal no se aplica para reducir los niveles de ph, se aplica para incrementar el ph, producto de la neutralización del aluminio que se encuentre en niveles Fito tóxicos.
Aplicar cales en altas cantidades te desequilibra la estabilidad o balance de las bases intercambiables y con ello incrementar unas consecuencias de deficiencias nutricionales por bloqueos o antagonismos en la entrada de elementos que se inter relacionan.
buena explicación pero en la formula que da 1.1 toneladas siempre se expresa en carbonato de calcio asi se coloque en la formula del PRNT otra enmienda ? y otra pregunta hiciste un video de como calcular el calcio que necesita el cultivo como se relacionaria los calculos de ese video con este gracias
Te recomiendo la ecuacion fe van raif.
Que rico verla....💓🌱💚
Se puede tomar la base que 1 miliequivalente de aluminio intercambiable en 100 gr de suelo se neutraliza con un miliequivalente ca/100 gr suelo, para poder encalar. luego ya se ve la eficiencia de la fuente.
tengo un analis químico de suelos con los siguientes datos aluminio intercambiable en meq/100gr de suelos es de 0.15 y el porcentaje de saturación de bases es de 15% y para aguacate es mayor al 65% mi pregunta es cuanto de carbonato de calcio debo aplicar segun la formula como seria con estos datos o debo transformar lo meq a porcentaje por que los datos del análisis estan tal cual indico
El suelo puede tener buena cantidad de nutrientes (según el análisis de suelo) y por el pH bajo entonces no están disponibles?
Si sr.
@@ingenieramora5090 Ing. entonces es normal que me haya salido un pH de 5.5 y mi saturación de bases es de 97.88% ????🤔
Estás enmiendas crean exesos de calcio o magnesio en el suelo? Podría medir el ph yo mismo con un medidor comercial o necesita un análisis más profundo?
Ud mismo puede medirlo. Depende el nivel de cada elemento en el suelo puede causar exceso, en caso que tenga alto contenido de esos elementos puede usar el yeso. Saludos.
pero esta aplicación de cal me va a hacer un efecto dentro de cuanto tiempo más o menos...?
Mi amooor
ING Mora , disculpa aparte de hacer el encalado. ¿se puede aplicar caldo microbiales para aumentar microorganismos eficientes al suelo?.
Claro que si, además de micorrizas, hongos entomopatogenos.
injeniera cuanra cañ agricpla x arbol de naranja tanjelo en el cáuca gŕacias
👨🌾Puedes realizar tus interpretaciones de suelos agrícolas en el siguiente_link: appsagropecuarias.com
Como me puedo comunicar personalmente inginiera... Necesito asesoría personal
.
Al correo mora0419@gmail.com
Recordar que el calcio tambien compacta el suelo, lo calcariza, y hace basico e impermeable
INGE, A QUE CORREO PUEDO CONTACTARLA PARA UNA CONSULTA PERSONALIZADA. GRACIAS.
Buen día, al mora0419@gmail.com
Ingeniera para yo subir un ph de 4,5 a 5,5 cuantos kilos de cal por ha deberia aplicar, promediando, mas o menos.
Lo invito a que vea el video en su totalidad y saque sus calculos de acuerdo a la tolerancia de su cultivo a PH y %Saturación de Aluminio. De igual manera tiene que ver que tipo de cal va a aplicar.
Gracias, si ing lo vi todo
Buen Vídeo, se ve muy linda usted .
Roca caliza, minuto 15:32.
hermosa
Y para cuando la Evaluación......
Es un vídeo muy largo y la terminología poco entendible para el campesino común, su enseñanza es más para personal profesional, debe haber fórmula básica y más corta. Gracias por escuchar mi comentario
Está mal escrito PH, lo correcto es pH
Vine por cobre y encontré oro.
Solo yo me dí cuenta que tuvo que leer mucho?
Gracias