Grande Trufault y Juan Campos Ferreira!!!!Tengo todos sus libros y me enorgullezco que haya españoles que escriban con tanta calidad y rigor sobre tanques y aviones de la Segunda Guerra Mundial, ni los anglosajones. Estoy comiendome las uñas por ver un directo de Trufault con mi preferido en historia de la Segunda Guerra Mundial Carlos Caballero Jurado. Este canal está obligado a invitar a este magnífico divulgador. Así que ánimo Trufault, no nos decepciones, y sigue así.
En Agosto 2019 me fui con mi familia a Normandía. playas utah, Omaha. Cuando llegue al Puente Pegasus de noche dije estoy en el cielo. Me sorprendió cómo estaba todo lleno de banderas americanas, inglesas, canadiense y francesas. En esa zona no se olvidan y están muy agradecidos. El mejor viaje de mi vida. El monumento al Teniente Winters imprescindible
Pero que programazoooo y que imágenes y maquetas más xulassss y como he disfrutado y aprendiendo con vosotros de trato tan cercano . Gracias por compartir vuestro tiempo trabajo y esfuerzo Xapooo 🤙🏼🙌🏼
Bueno.. pues a la espera de recibir 5 librazossss del sr Campos..para mi biblioteca histórica bélica..ya iremos por las versiones de aviación luftwaffe , que también nos apasiona…gracias por compartir vuestro tiempo trabajo y esfuerzo.. xapooo
Pues yo echando humo…disfrutando con dos tíos tan graaaades. De la pareja que más disfruto. Mil veces gracias por los ratos que nos hacéis pasar aprendiendo. Xapooo…🙌🏼 Que gozada de charla ( reoyendoos
Que os digo, pues que todo lo relacionado con lo alemán de la 2ww me encanta: unifórmese , insignias decoraciones con, armamento ,táctica de combate, blindados , lufwafe..todoooo vamos..muy buen programa…
Felicitaciones para ambos, por este excelente programa, el tanque que hace referencia Juan es el Tetrarch, un tanque británico ligero diseñado para poder ser llevado por un planeador Hamilcar.Los alemanes echaron mano de mucho material de botín como eran los tanque franceses y sus torres como casamata en la muralla atlántica. En esta batalla se utilizaron las mejores divisiones panzer de la SS y el Heer. Saludos
Exelente vivo, lo ví grabado, exelente ambos es un lujo escucharlos, coincido con lo de los carros alemanes pero discrepo en la valoración que tienes del Sherman, era un carro medio, para apoyo de infantería, para destruir tanques estaban el M10 y M18. Por lo que me parece que fue sobresaliente se enfrentó con creces a los pesos pesados diseñados para ese fin, se adapto a todos los escenarios, a todas las necesidades, era fiable, barato, fácil de producir y se mantuvo activo asta no hace mucho, es más en Argentina se modificaron con motores diesel y cañón de 105 si mal no recuerdo. Claramente en uno contra uno, no tenía chances, pero no sé diseño para eso. Saludos cordiales y esperamos el siguiente video o vivo
el problema con el Sherman,no es el Sherman en si.Fue la doctrina incorrecta ,de carros y cazacarros.El Sherman fue concebido para apoyar a la infanteria y el M-10 ,para enfrentar a los carros enemigos. El problema era que o no tenias los cazacarros en un determinado lugar y tiempo o en numero suficiente.Resultado'. El Sherman tuvo que enfrentarse a blindados mas potentes e hiso lo que pudo.
Asi es en la Argentina se utilizaron hasta los años 80 , y tenian un cañon tan largo que necesitaban un apoyo . Los compraron en los años 46/47 de rezagos de la guerra y los reacondicionaron .El cañon de 105 fue en lo 80 recien . Saludos
Trufault, deberias organizar salidas o viajes a zonas de combates y/o museos militares, con algunos de tus invitados y relatar todo en directo. Tanto tu como tus invitados, poseis más información que la Wikipedia
Si,he visitado varios museos,namur,bruselas,bastogne,normandia,la zona del muro del atlántico y se me ponen los pelos como escarpias el recordarlos, me gusta que no se oculten hechos históricos y menos que trufault & company los comenten,chapau.
Un placer sus conversaciones,sin guión tambien,bien improvisadas.Juan Campos Ferreira mas que un libro abierto,una biblioteca abierta,sigan así,abrazo desde Argentina!¡!!!!!
Gran video Trufault, y más si traes al gran Juan Campos Ferreira. Dos días después de este video tuve ocasión de conocerle físicamente en persona en la feria de militaria de Madrid. Sin duda el mejor divulgador de "seres mecánicos" de la IIGM en España.
Gran programa súper invitado Juan Campos Ferreira, interesante seria también un reunion con José Antonio Peña Artero que lanotra vez escuche un programa sobre Kursk y memciono al Panther, es tan diferente su opinion pero pero las 2 igual de válidas. Bueno muchos saludos 👍
Un tema muy interesante y que no muchos conocen ya que la guerra de Italia se reduce a Montecasino y quizás Sicilia. Los errores que los militares realizaron en este desembarco y sobre todo en la reacción posterior. Regresando a las trincheras. Mi tío falleció el 25 de febrero del 44 en Anzio, esta enterrado en el cementerio permanente Anzio-Roma. Pertenecía a la 206 MP co. Tema muy interesante, para cerrar el cerco de grandes batallas, si bien como es obvio imposible competir con el día D, como pudo comprobar el general Mark Clark, un héroe con mucha sangre a sus espaldas por este gran hito, ya que retraso un año la toma de Italia.
Hola Tengo leído que la kriegmarine hizo salidas con lanchas torpederas desde sus bases en Cale y llegaron a hundir 60 buques aliados, todo insuficiente contra una flota de 2000 barcos. Sólo la llegada de la noche evitó paralizada los ataques. Saludos y felicitaciones por el directo
Las lancha rápidas hundieron esos barcos con ataques a maniobras de practica en el UK antes del dia D y luego luego durante incursiones nocturnas a los convoyes durante el resto de la guerra, aunque seria bueno verificar si eran 60, pero durante el dia D y siguientes fueron neutralizadas con un impacto muy pequeño. Eso si, siguieron incursionando hasta el final de la guerra. No se si TRUFAULT ha sacado un especial sobre el tema.
Reviendo videos tuyos, jo, que magnífico programa, explendida tertulia, increible, un abrazo muy fuerte, por cierto yo tambien ley a Von Luck, jo, escucharos un placer. P. D"El puma es precioso y me recurda los Bmr, cuando serví "
Yo estuve el 6 de junio del 2015 en Normandía. Gozada total y absoluta. Desenfreno. Fiesta Mayor! Todo el mundo disfrazado de la época según el sector o playa. Civiles y militares,ingleses ,americanos , canadienses, con Jeeps y vehículos traídos en remolques (alemanes no habían…) (me estoy planteando restaurar un Jeep y llevármelo allí) Incluso podías comprar el uniforme que quisieras en los atteliers que te lo hacían a tu gusto según el ejército,regimiento, compañía preferidos. Reproducciones de combates (st. Maclouf) campamentos (Ste Mere Eglise) Paracaídistas de la época en Dakotas restaurados, desfiles y pasacalles cada día según el pueblo con los seis Shermans funcionales que tienen ,además de camiones , motos,Jeeps,…. La orquesta de Glenn Miller en directo vestidos a la usanza. Paseé en mi Suzuki Intruder 1800 (fuimos tres motos) con casco de la compañía Easy en lugar del integral, por todos los pueblos y playas desde Caen a Utah Beach, pasando por respetuosa visita a +los cementerios aliados y alemán , Pegassus Bridge, Pointe d´ Oc, Carentan, baterías de St. Maclouf,… Camaradería total con aquella gente. Es increíble encontrarse en una curva un Sherman restaurado en movimiento que viene hacia ti… Llevabamos como libro de cabecera el del Día D de A. Beevour . Siguiendo sus notas fuimos a Villers Bocage. Allí reprodujimos , disfrutándolo mucho, la ruta que llevó M.Wittman en su Tiger I. Por la calle principal hasta el cruce de la farmacia… Y Como fin de fiesta y de regreso a casa ,parada en Saumur. Musèe des blindés. Otro imprescindible. Resumen: Este viaje es como la peregrinación a la Meca. Hay que hacerlo. El día 6 de junio. A ser posible en moto ,pues es más divertido y te da enorme capacidad de movimiento. Y vestido de lo que más te guste. Saludos cordiales a todos.
Viejo pero que me acabo de perder Si es el mítico Trufault con el Legendario Juan Campos Ferreira alias el metralleta Siempre que conversan en vivo salen cosas memorables es de mis cosas favoritas del canal escucharlos
Muy bueno el video. Enhorabuena por el canal. Por hacer una sugerencia: No hay cosas del teatro del Pacífico de la IIGM, pero la batalla del golfo de Leyte, la mayor batalla aeronaval de la historia, merecería algún video. Esta batalla es fascinante. Saludos y feliz año.
Buen programa después de ver varios programas en esta mismo canal no me cabe la menor duda que sin tener resistencia en el aire ni en el mar no importaba dónde estuvieran los panzers , talves se hubiera demorado más la campaña aliada con la posición de los tanques en las costas pero más que eso no tenían nada que hacer los alemanes
Con motores de mayor potencia, el problema era la transmisión, con los motores usuales, el piñón de transmisión a la oruga debía ser cambiado cada 800 kms. Y la caja de transmisión duraba solo un poco más. Sin manganeso, vanadio, etc para lograr buenas aleaciones, era difícil lograr que el conjunto quedara bueno. Un detalle es que la munición disparada con cañón estriado tiene mayor precisión que uno de ánima lisa. Por eso podían acertar a 2.700 mts. Los lisos actuales de 120/L44 necesitan computadoras de tiro con telémetro para acertar con 80% de posibilidades a 2.500 mts como el caso del Leo2 A4 y A5.
Exelente. Interesante como abordan los posibles motivos de la derrota del tercer rich desde la desición de atacar a la urs tal vez de aver la sumado a la batalla como aliado seria posible ??? Se uviera ganado el conflicto del tío Adolfo??? Interesante
Trufault, además de agradeceros el magnífico trabajo: llevo unas semana enganchado a un juego (HELL LET LOOSE) que NO te recomiendo en absoluto (¡demasiado adictivo!), en que uno de los escenarios es Utah. Jugado desde el bando alemán, si llevas a un par de panzer hasta la playa, los americanos están perdidos. Absolutamente inviable que consigan salir de la playa, y ni siquiera conseguirán desembarcar los Sherman. Bien es cierto que el juego no recrea la aplastante superioridad aérea aliada, y que si el carro lo mueves tras hacer algunos disparos, evitará ser pasto de los bombardeos de precisión americanos. En fin, que me sorprendió que jugando con un panzer IV y a las órdenes de un oficial veterano en el juego, sabiendo llegar rápido a la playa y posicionándonos bien, masacramos a los americanos de forma casi impune, hasta que alguna unidad aislada pudo salir de la playa y atizarnos con bazookas. Gracias por tan adictivos vídeos, tendrás la culpa de que me acabe divorciando…
Muy buenas " kracks",,, da gusto oírlos a los dos,, porfavor comentar la impresicion del despliegue de las tropas acorazadas alemanas al principio del desembarco
si no me falla la memoria, el panzer 2 llevaba un cañón de 20 mm de tiro rapido, el origen fue el cañón antiaéreo 2 cm Flak 30, capaz de una velocidad de disparo de 600 rpm
Que pena no haber podido estar en este directo . Lo he visto ahora y es muy interesante , como siempre con invitados así , de lujo lujo. Sobre Norman día es un viaje que recomiendo , que se disfrute y se vaya con tiempo es muy muy entretenido y flotante . Y llevar dinero jajajaja. . Trufaul hace meses te escribí por que no encontraba el libro de Juan Campos sobre el Tiger , por fin lo conseguí . Gracias
Como me encanta ver los directos de Juan Campos Ferreira aunque tarde. Respecto a la ultima pregunta yo no creo para nada que la URSS pudiera continuar despues de Berlin. A pesar del mito de que los sovieticos eran infinitos para 1945 el ejercito rojo sobre todo en lo que es infanteria estaba totalmente agotado, habia un historiador que decia los veteranos del ejercito rojo yacian por toda Ucrania y Biellorusia ya por el 44. Para el 45 eran bastante bisoños los sovieticos incluso campos de prisioneros que liberaban los mandaban al combate.
Excelente directo, felicidades a ambos por el trabajo realizado. Pensaba verlo en directo pero me ausenté finalmente por un motivo "justificado", jejejeje...estuve viendo la película "El Instante Más Oscuro", que todavía no la había visto (los días en que Churchill fue elegido Primer Ministro). Os habéis "desviado" varias veces de Normandía, pero lo que habéis comentado durante estos "desvíos" también ha sido muy interesante. Un saludo!
Recién pude verlos, Me encanto lo que estuvieron comentando. Me gustaría si es posible que comentaran sobre el PUMA y del JADPANTHER.. Saluditos 🇦🇷 Enrique el Cordobés desde San Miguel Buenos Aires Argentina 🇦🇷.
Minuto 34:25 si eso no es la felicidad puees no se lo que es jaja. Un excelente directo nuevamente, no dejo de impresionarme con la tecnologia alemana de aquellos años.
Que gran planteamiento que hoy se concretan los cañones de 120 que se querían en la 2gm. Aunque claramente el tanque hoy tiene un rol menor a los años 40.
Las unidades “céleres”, en la defensiva, normalmente se dejan en la reserva con planes de contraataque hacia la “posibilidad más probable” y la “posibilidad más peligrosa”. En términos de planificación defensiva se debe definir un “curso de acción” propio frente a cada “posibilidad” enemiga. Uno de los principios básicos de la conducción militar es la “reunión de los medios” dividirlos es una receta al fracaso y la muestra es la campaña del este, con las fuerzas alemanas divididas en tres. Los generales alemanes siempre lo supieron pero fueron incapaces de hacer valer su conocimiento ante la locura de Hitler
Que bueno visitar los campos de batalla y conocer los vehículos museos y restos diversos. Pero desde acá imposible. Se nota la alegría arriba del tigre , como perro con dos colas jaja
Una genialidad Sergi!!!! Mi novia me pregunta que hago... Ver este vídeo del carajo!!!! Ah... Normandía? Bien gracias.... Ustedes dos son dos capos. PD. Haz un programa con Juan sobre el Panther y el proyecto de Daimler... Luego en la semana me lo vuelvo a ver....
3 года назад
19:57 si os fijais myu bien, si lleva el montaje de la ametralladora Anti aerea, lleva el soporte del arma, pero es facil de confundir con las ramas de los arboles por la calidad de la foto.
Pongo los comentarios ahora. Esto me pasa por no estar en el directo. Estoy de acuerdo con uno de los conentarios del directo. Stalin se paro porque los americanos tenian la bomba atomica. Por eso loa americanos la usaron contra los japos, para que se viera. Saludos.
Excelente directo un vez más Me chirría eso de los turbocompresores en los cazas de la segunda guerra mundial, no son turbos estos van movidos por los gases del escape, son supercargadores o compresores volumétricos movidos eléctricamente o por correas. Saludos cordiales a ambos
@@jonpatxibatis4435 mmm me parece que no Jon . Los Merlin y Packard/Merlin tenían mecánicos de dos etapas . Los Allison de una etapa, de accionamiento mecánico también . Los radiales tenían compresor volumétricos también mecánicos.
@@eliwallach9868 Buen apunte eli,la procedencia de los de los compresores (General Electric)y la lógica ( un accionamiento eléctrico evita las pérdidas de potencia) me indujo al error
Bueno, no se donde, porque en en frente occidental no lo era, ni en la propia Alemania. El P 51 hizo a la caza alemana vulnerable desde Alemania hasta el Sur de Francia volando desde bases en el UK. En el canal de RUclips Military Aviation Visualized, hay un programa sobre una unidad de F W 190 que intento desplazarse a Normandía el 6 de junio, y fue una tarea imposible. Y el autor del canal de RUclips, es germanoparlante, así que tiene acceso a documentos originales. Luego al establecerse bases aéreas el Normandía fueron reforzados por Spitfire, Typhoons y P47s. El tema es que en Abril de 1944 la Jagdwaffe sufrió perdidas durísimas y no se pudo recuperar, la campaña de ataques a Berlín y los ataques a aeródromos en el Noroeste de Europa hicieron estragos de los cuales la Luftwaffe en Europa Occidental fue exterminada.
La verdadera bestia destructora de tanques fue el Nashorn, un cazacarrros con unos números impresionantes a larga distancia. Destruyó un T26E3 cerca de Colonia. El impacto perforó la coraza y provocó el estallido de las municiones almacenadas en la torre. En anzio destruyó un Sherman a 2800 m.
Confirmando lo que decis de que el ataque a rusia estaba cantado, creo que en su libro mi lucha, hitler ya dice que el area de expansion natural de alemania es hacia las grandes llanuras rusas. Saludos.
Es un grandisimo placer escuchar a Juan hablar sobre los panzer, el Heer alemán fue el mejor técnicamente pero inferior numéricamente a sus enemigos. Para Trufault ... si me toca la loto le invito a ir a Kubinka ....😁😁
Hola Trufault, llevo años currandome los videos de mi canal para dar una imagen visual mediante combinaciones de reenactment y fragmentos de películas, todo con calidad HD, de las unidades de combate alemanas y sus principales campañas. Lo hago por amor al arte, sin cobrar un duro y porque como a vosotros me encanta. Sin embargo he empezado a colgar videos hace un mes ( ya he colgado 18 videos) y no he conseguido una sola suscripción. (El canal pretende aportar poesía épica basándose en montajes de imágenes de calidad). No sabéis como agradecería que me dijerais, vosotros que sois el referente del tema en español, una valoración de como lo veis y si realmente el canal es tan malo como para no tener una sola visualización y ninguna valoración positiva. ( mas que nada para saber que es lo que estoy haciendo mal) muchísimas gracias y felicitarte por tu canal que estoy siguiendo desde hace dos años.
Muy interesante y amena charla, han logrado un gran vídeo Juan y Trufault. Más de 2 hs a buenas explicaciones. Mis agradecimiento para ambos.
Otro gran video con el profesor Ferreira , este hombre sabe muchismo sobre las maquinas de guerra , de todos los bandos no solo alemanes ...
Gran aporte Trufault..Don Juan Campos Ferreira..con todo el respeto..el PanzersMan..una maravilla..da gusto escucharle.
Grande Trufault y Juan Campos Ferreira!!!!Tengo todos sus libros y me enorgullezco que haya españoles que escriban con tanta calidad y rigor sobre tanques y aviones de la Segunda Guerra Mundial, ni los anglosajones. Estoy comiendome las uñas por ver un directo de Trufault con mi preferido en historia de la Segunda Guerra Mundial Carlos Caballero Jurado. Este canal está obligado a invitar a este magnífico divulgador. Así que ánimo Trufault, no nos decepciones, y sigue así.
Es un placer oíros charlar y aprender cosas interesantes.
Enhorabuena por ser tan auténticos.
Unas 14 horas llevo seguidas este mes de tus charlas, gracias TRU
En Agosto 2019 me fui con mi familia a Normandía. playas utah, Omaha. Cuando llegue al Puente Pegasus de noche dije estoy en el cielo. Me sorprendió cómo estaba todo lleno de banderas americanas, inglesas, canadiense y francesas. En esa zona no se olvidan y están muy agradecidos. El mejor viaje de mi vida. El monumento al Teniente Winters imprescindible
Pero que programazoooo y que imágenes y maquetas más xulassss y como he disfrutado y aprendiendo con vosotros de trato tan cercano . Gracias por compartir vuestro tiempo trabajo y esfuerzo Xapooo 🤙🏼🙌🏼
Bueno.. pues a la espera de recibir 5 librazossss del sr Campos..para mi biblioteca histórica bélica..ya iremos por las versiones de aviación luftwaffe , que también nos apasiona…gracias por compartir vuestro tiempo trabajo y esfuerzo.. xapooo
DESDE LA CIUDAD DE PERGAMINO ARGENTINA SALUDOS TRUFAULT.SON TODO UN ESPECTACULO LOS DOS
No me puedo aguantar,…..me encanta como se va desarrollando el tema programa y variantes que van surgiendo…. Saludos
Sergi … 9 veces he estado en Normandía - junio … y este 2022 voy la décima … si quieres info … vale la pena ir …
Hola ya me gustaría a mí ir aunque sea una vez... Pero ni tengo nadie con quién ir ni mucha idea soy principiante pero me gusta mucho todo eso
Pasa la información en general
Pues yo echando humo…disfrutando con dos tíos tan graaaades. De la pareja que más disfruto. Mil veces gracias por los ratos que nos hacéis pasar aprendiendo. Xapooo…🙌🏼
Que gozada de charla ( reoyendoos
Que os digo, pues que todo lo relacionado con lo alemán de la 2ww me encanta: unifórmese , insignias decoraciones con, armamento ,táctica de combate, blindados , lufwafe..todoooo vamos..muy buen programa…
Felicitaciones para ambos, por este excelente programa, el tanque que hace referencia Juan es el Tetrarch, un tanque británico ligero diseñado para poder ser llevado por un planeador Hamilcar.Los alemanes echaron mano de mucho material de botín como eran los tanque franceses y sus torres como casamata en la muralla atlántica. En esta batalla se utilizaron las mejores divisiones panzer de la SS y el Heer. Saludos
Excelente documental ,larga duración. Saludos desde Argentina.-
Exelente vivo, lo ví grabado, exelente ambos es un lujo escucharlos, coincido con lo de los carros alemanes pero discrepo en la valoración que tienes del Sherman, era un carro medio, para apoyo de infantería, para destruir tanques estaban el M10 y M18. Por lo que me parece que fue sobresaliente se enfrentó con creces a los pesos pesados diseñados para ese fin, se adapto a todos los escenarios, a todas las necesidades, era fiable, barato, fácil de producir y se mantuvo activo asta no hace mucho, es más en Argentina se modificaron con motores diesel y cañón de 105 si mal no recuerdo. Claramente en uno contra uno, no tenía chances, pero no sé diseño para eso. Saludos cordiales y esperamos el siguiente video o vivo
el problema con el Sherman,no es el Sherman en si.Fue la doctrina incorrecta ,de carros y cazacarros.El Sherman fue concebido para apoyar a la infanteria y el M-10 ,para enfrentar a los carros enemigos. El problema era que o no tenias los cazacarros en un determinado lugar y tiempo o en numero suficiente.Resultado'. El Sherman tuvo que enfrentarse a blindados mas potentes e hiso lo que pudo.
Asi es en la Argentina se utilizaron hasta los años 80 , y tenian un cañon tan largo que necesitaban un apoyo . Los compraron en los años 46/47 de rezagos de la guerra y los reacondicionaron .El cañon de 105 fue en lo 80 recien . Saludos
Trufault, deberias organizar salidas o viajes a zonas de combates y/o museos militares, con algunos de tus invitados y relatar todo en directo. Tanto tu como tus invitados, poseis más información que la Wikipedia
Si turismo trufault
Sería un exito
Si,he visitado varios museos,namur,bruselas,bastogne,normandia,la zona del muro del atlántico y se me ponen los pelos como escarpias el recordarlos, me gusta que no se oculten hechos históricos y menos que trufault & company los comenten,chapau.
muy bueno TRAFUL de diez muy bueno que charla viejo .un gusto tu amigo es un CAPO saludos y bendiciones a tu programa
Llegue tarde pero he flipado igual. Carros, Campos y Sergi son una combinación magnífica. Me ha encantado, muchas gracias!!!
Siempre es un placer escuchar a Juan Campos Ferreira. Guardar video para futuras visualizaciones. Muy interesante la charla. Saludos y like!
Un placer sus conversaciones,sin guión tambien,bien improvisadas.Juan Campos Ferreira mas que un libro abierto,una biblioteca abierta,sigan así,abrazo desde Argentina!¡!!!!!
Gran video Trufault, y más si traes al gran Juan Campos Ferreira. Dos días después de este video tuve ocasión de conocerle físicamente en persona en la feria de militaria de Madrid. Sin duda el mejor divulgador de "seres mecánicos" de la IIGM en España.
Que gran charla y espero que hagáis nuevos vídeos de temas tan interesantes como los que habéis planteado. Sois muy grandes
Siempre es interesantísimo escuchar a Carlos. Gracias por traerlo
La verdad es que es un gusto escucharlos a uds dos, los felicito por los excelentes programas qué hacen , bendiciones camaradas!!!!
Gran programa súper invitado Juan Campos Ferreira, interesante seria también un reunion con José Antonio Peña Artero que lanotra vez escuche un programa sobre Kursk y memciono al Panther, es tan diferente su opinion pero pero las 2 igual de válidas. Bueno muchos saludos 👍
Esto es canela en rama señores. Bendito canal!
Muy bueno! Esta claro que Juan Campos es todo un experto en esto.
Seria interesante un video sobre los bombardeos de la ( operación cobra y la bolsa de Falaise ) . Gracias .
Trufault y Juan Campos. El mejor dúo. Excelentes videos. Mientras mas largos en duración mejor.
Saludos desde Cuernavaca México
Cuando veo nombre de Juan Campos dog like Desde el segundo 1 !!! *Gran ponencia histórica la de hoy*
Un tema muy interesante y que no muchos conocen ya que la guerra de Italia se reduce a Montecasino y quizás Sicilia. Los errores que los militares realizaron en este desembarco y sobre todo en la reacción posterior. Regresando a las trincheras. Mi tío falleció el 25 de febrero del 44 en Anzio, esta enterrado en el cementerio permanente Anzio-Roma. Pertenecía a la 206 MP co. Tema muy interesante, para cerrar el cerco de grandes batallas, si bien como es obvio imposible competir con el día D, como pudo comprobar el general Mark Clark, un héroe con mucha sangre a sus espaldas por este gran hito, ya que retraso un año la toma de Italia.
Hola
Tengo leído que la kriegmarine hizo salidas con lanchas torpederas desde sus bases en Cale y llegaron a hundir 60 buques aliados, todo insuficiente contra una flota de 2000 barcos.
Sólo la llegada de la noche evitó paralizada los ataques.
Saludos y felicitaciones por el directo
No fue al ataque en si, las lanchas alemanas de toparon con un ensayo de desembarco que se realizaba en Escocia.
Las lancha rápidas hundieron esos barcos con ataques a maniobras de practica en el UK antes del dia D y luego luego durante incursiones nocturnas a los convoyes durante el resto de la guerra, aunque seria bueno verificar si eran 60, pero durante el dia D y siguientes fueron neutralizadas con un impacto muy pequeño. Eso si, siguieron incursionando hasta el final de la guerra. No se si TRUFAULT ha sacado un especial sobre el tema.
Este invitado es brillante
Reviendo videos tuyos, jo, que magnífico programa, explendida tertulia, increible, un abrazo muy fuerte, por cierto yo tambien ley a Von Luck, jo, escucharos un placer.
P. D"El puma es precioso y me recurda los Bmr, cuando serví "
Yo estuve el 6 de junio del 2015 en Normandía.
Gozada total y absoluta. Desenfreno.
Fiesta Mayor!
Todo el mundo disfrazado de la época según el sector o playa.
Civiles y militares,ingleses ,americanos , canadienses, con Jeeps y vehículos traídos en remolques (alemanes no habían…) (me estoy planteando restaurar un Jeep y llevármelo allí)
Incluso podías comprar el uniforme que quisieras en los atteliers que te lo hacían a tu gusto según el ejército,regimiento, compañía preferidos.
Reproducciones de combates (st. Maclouf) campamentos (Ste Mere Eglise) Paracaídistas de la época en Dakotas restaurados, desfiles y pasacalles cada día según el pueblo con los seis Shermans funcionales que tienen ,además de camiones , motos,Jeeps,….
La orquesta de Glenn Miller en directo vestidos a la usanza.
Paseé en mi Suzuki Intruder 1800 (fuimos tres motos) con casco de la compañía Easy en lugar del integral, por todos los pueblos y playas desde Caen a Utah Beach, pasando por respetuosa visita a +los cementerios aliados y alemán , Pegassus Bridge, Pointe d´ Oc, Carentan, baterías de St. Maclouf,…
Camaradería total con aquella gente.
Es increíble encontrarse en una curva un Sherman restaurado en movimiento que viene hacia ti…
Llevabamos como libro de cabecera el del Día D de A. Beevour .
Siguiendo sus notas fuimos a Villers Bocage.
Allí reprodujimos , disfrutándolo mucho, la ruta que llevó M.Wittman en su Tiger I. Por la calle principal hasta el cruce de la farmacia…
Y Como fin de fiesta y de regreso a casa ,parada en Saumur. Musèe des blindés. Otro imprescindible.
Resumen: Este viaje es como la peregrinación a la Meca. Hay que hacerlo. El día 6 de junio.
A ser posible en moto ,pues es más divertido y te da enorme capacidad de movimiento.
Y vestido de lo que más te guste.
Saludos cordiales a todos.
Saludooooos!!!
Gracias Tru por traernos a Juan. Escucharos es un placer.
Cambias de tema 100 veces, pero me encanta. Si el video durase 4 horas también lo vería
Sois unos grandes!!!
Viejo pero que me acabo de perder
Si es el mítico Trufault con el Legendario Juan Campos Ferreira alias el metralleta
Siempre que conversan en vivo salen cosas memorables es de mis cosas favoritas del canal escucharlos
Excelente vídeo señor TRU, muy interesante. Un gran saludo desde Colombia.
Yo tengo especial predilección por el material alemán. Por tanto ¡Bravo!. Os sigo con interés.
Tru... como siempre... una pasada... que lujo... gran abrazo!!
Muy bueno el video. Enhorabuena por el canal. Por hacer una sugerencia: No hay cosas del teatro del Pacífico de la IIGM, pero la batalla del golfo de Leyte, la mayor batalla aeronaval de la historia, merecería algún video. Esta batalla es fascinante. Saludos y feliz año.
una charla interesantisima, muchas gracias a los dos
Buen programa después de ver varios programas en esta mismo canal no me cabe la menor duda que sin tener resistencia en el aire ni en el mar no importaba dónde estuvieran los panzers , talves se hubiera demorado más la campaña aliada con la posición de los tanques en las costas pero más que eso no tenían nada que hacer los alemanes
Un placer escuchar este directo!!!! De principio a fin. Saludos 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Como disfruto a esta persona de los mejores videos
Felicitaciones para Trufault y Juan "metralleta " Campos , excelente programa es un placer escucharlos
Espectacular Tru como cada vez que pasa Juan x el canal.
Con motores de mayor potencia, el problema era la transmisión, con los motores usuales, el piñón de transmisión a la oruga debía ser cambiado cada 800 kms. Y la caja de transmisión duraba solo un poco más. Sin manganeso, vanadio, etc para lograr buenas aleaciones, era difícil lograr que el conjunto quedara bueno.
Un detalle es que la munición disparada con cañón estriado tiene mayor precisión que uno de ánima lisa. Por eso podían acertar a 2.700 mts. Los lisos actuales de 120/L44 necesitan computadoras de tiro con telémetro para acertar con 80% de posibilidades a 2.500 mts como el caso del Leo2 A4 y A5.
Buenazos tus videos. Análisis y demás, sin mentiras. Muy profesional. Felicitaciones.
Exelente. Interesante como abordan los posibles motivos de la derrota del tercer rich desde la desición de atacar a la urs tal vez de aver la sumado a la batalla como aliado seria posible ??? Se uviera ganado el conflicto del tío Adolfo??? Interesante
Ya se lo que quiero pedir a los Reyes y a Papá Noel estas navidades.
Gracias Trufault, gracias Juan.
¡ Muchas gracias!
Trufault, además de agradeceros el magnífico trabajo: llevo unas semana enganchado a un juego (HELL LET LOOSE) que NO te recomiendo en absoluto (¡demasiado adictivo!), en que uno de los escenarios es Utah.
Jugado desde el bando alemán, si llevas a un par de panzer hasta la playa, los americanos están perdidos. Absolutamente inviable que consigan salir de la playa, y ni siquiera conseguirán desembarcar los Sherman.
Bien es cierto que el juego no recrea la aplastante superioridad aérea aliada, y que si el carro lo mueves tras hacer algunos disparos, evitará ser pasto de los bombardeos de precisión americanos.
En fin, que me sorprendió que jugando con un panzer IV y a las órdenes de un oficial veterano en el juego, sabiendo llegar rápido a la playa y posicionándonos bien, masacramos a los americanos de forma casi impune, hasta que alguna unidad aislada pudo salir de la playa y atizarnos con bazookas.
Gracias por tan adictivos vídeos, tendrás la culpa de que me acabe divorciando…
Divorciando? NO TE LO RECOMIENDO...
Ya voy por la tercera y se de que hablo...
Un placer ver los directos con campos.
Muy buenas " kracks",,, da gusto oírlos a los dos,, porfavor comentar la impresicion del despliegue de las tropas acorazadas alemanas al principio del desembarco
si no me falla la memoria, el panzer 2 llevaba un cañón de 20 mm de tiro rapido, el origen fue el cañón antiaéreo 2 cm Flak 30, capaz de una velocidad de disparo de 600 rpm
Ni cuenta me dí. Saludos Trufault!!! tiempo sin escribirte, un abrazo desde Chile!
Otro para ti, Alonso.
Muy buen programa, felicitaciones a los dos
Que pena no haber podido estar en este directo . Lo he visto ahora y es muy interesante , como siempre con invitados así , de lujo lujo.
Sobre Norman día es un viaje que recomiendo , que se disfrute y se vaya con tiempo es muy muy entretenido y flotante . Y llevar dinero jajajaja. .
Trufaul hace meses te escribí por que no encontraba el libro de Juan Campos sobre el Tiger , por fin lo conseguí . Gracias
Verdadero documento historico.... 👍
Juan Campos Ferreira el franz kurowski español, geniales sus libros
Como me encanta ver los directos de Juan Campos Ferreira aunque tarde. Respecto a la ultima pregunta yo no creo para nada que la URSS pudiera continuar despues de Berlin. A pesar del mito de que los sovieticos eran infinitos para 1945 el ejercito rojo sobre todo en lo que es infanteria estaba totalmente agotado, habia un historiador que decia los veteranos del ejercito rojo yacian por toda Ucrania y Biellorusia ya por el 44. Para el 45 eran bastante bisoños los sovieticos incluso campos de prisioneros que liberaban los mandaban al combate.
Muy buen directo
Genial como siempre, Tru. Like y lo recomiendo a mis amigos 🤟
Me gustan mucho las conversaciones con juan y me quedo con ganas de que profundiceis un poco mas en el tema de viaje a normandia
Pedazo de video, muchas gracias. Saludos.
Excelente directo, felicidades a ambos por el trabajo realizado. Pensaba verlo en directo pero me ausenté finalmente por un motivo "justificado", jejejeje...estuve viendo la película "El Instante Más Oscuro", que todavía no la había visto (los días en que Churchill fue elegido Primer Ministro). Os habéis "desviado" varias veces de Normandía, pero lo que habéis comentado durante estos "desvíos" también ha sido muy interesante.
Un saludo!
Recién pude verlos, Me encanto lo que estuvieron comentando. Me gustaría si es posible que comentaran sobre el PUMA y del JADPANTHER.. Saluditos 🇦🇷 Enrique el Cordobés desde San Miguel Buenos Aires Argentina 🇦🇷.
Minuto 34:25 si eso no es la felicidad puees no se lo que es jaja. Un excelente directo nuevamente, no dejo de impresionarme con la tecnologia alemana de aquellos años.
Que gran planteamiento que hoy se concretan los cañones de 120 que se querían en la 2gm. Aunque claramente el tanque hoy tiene un rol menor a los años 40.
Las unidades “céleres”, en la defensiva, normalmente se dejan en la reserva con planes de contraataque hacia la “posibilidad más probable” y la “posibilidad más peligrosa”. En términos de planificación defensiva se debe definir un “curso de acción” propio frente a cada “posibilidad” enemiga. Uno de los principios básicos de la conducción militar es la “reunión de los medios” dividirlos es una receta al fracaso y la muestra es la campaña del este, con las fuerzas alemanas divididas en tres. Los generales alemanes siempre lo supieron pero fueron incapaces de hacer valer su conocimiento ante la locura de Hitler
¡Gracias!
Demasiados Panzers para mi gusto. Pero se agradecen las nuevas aportaciones. 👍
Es un placer volver a veros juntos.
Que bueno visitar los campos de batalla y conocer los vehículos museos y restos diversos. Pero desde acá imposible. Se nota la alegría arriba del tigre , como perro con dos colas jaja
Una genialidad Sergi!!!!
Mi novia me pregunta que hago...
Ver este vídeo del carajo!!!!
Ah... Normandía?
Bien gracias....
Ustedes dos son dos capos.
PD. Haz un programa con Juan sobre el Panther y el proyecto de Daimler...
Luego en la semana me lo vuelvo a ver....
19:57 si os fijais myu bien, si lleva el montaje de la ametralladora Anti aerea, lleva el soporte del arma, pero es facil de confundir con las ramas de los arboles por la calidad de la foto.
Muy ameno, gracias.
Pongo los comentarios ahora. Esto me pasa por no estar en el directo. Estoy de acuerdo con uno de los conentarios del directo. Stalin se paro porque los americanos tenian la bomba atomica. Por eso loa americanos la usaron contra los japos, para que se viera. Saludos.
confirmo que el de la foto del Tiger es Michael Wittman y es el 222 no el 232 :P
SOS el mejor tru
Excelente directo un vez más
Me chirría eso de los turbocompresores en los cazas de la segunda guerra mundial, no son turbos estos van movidos por los gases del escape, son supercargadores o compresores volumétricos movidos eléctricamente o por correas. Saludos cordiales a ambos
Hola . Me parece que eran movidos por un tren de engranajes .
@@eliwallach9868 ¡Aupa! eli. Es otra de las formas, pero estoy casi seguro que los norteamericanos eran eléctricos
@@jonpatxibatis4435 mmm me parece que no Jon . Los Merlin y Packard/Merlin tenían mecánicos de dos etapas . Los Allison de una etapa, de accionamiento mecánico también . Los radiales tenían compresor volumétricos también mecánicos.
@@eliwallach9868 Buen apunte eli,la procedencia de los de los compresores (General Electric)y la lógica ( un accionamiento eléctrico evita las pérdidas de potencia) me indujo al error
@@jonpatxibatis4435 gracias Jon ..
Me ha sorprendido bastante que Juan diga que en la primavera de 1944 el control de los cielos lo tuviera la Luftwaffe "relativamente" .
Bueno, no se donde, porque en en frente occidental no lo era, ni en la propia Alemania. El P 51 hizo a la caza alemana vulnerable desde Alemania hasta el Sur de Francia volando desde bases en el UK. En el canal de RUclips Military Aviation Visualized, hay un programa sobre una unidad de F W 190 que intento desplazarse a Normandía el 6 de junio, y fue una tarea imposible. Y el autor del canal de RUclips, es germanoparlante, así que tiene acceso a documentos originales. Luego al establecerse bases aéreas el Normandía fueron reforzados por Spitfire, Typhoons y P47s.
El tema es que en Abril de 1944 la Jagdwaffe sufrió perdidas durísimas y no se pudo recuperar, la campaña de ataques a Berlín y los ataques a aeródromos en el Noroeste de Europa hicieron estragos de los cuales la Luftwaffe en Europa Occidental fue exterminada.
La verdadera bestia destructora de tanques fue el Nashorn, un cazacarrros con unos números impresionantes a larga distancia. Destruyó un T26E3 cerca de Colonia. El impacto perforó la coraza y provocó el estallido de las municiones almacenadas en la torre. En anzio destruyó un Sherman a 2800 m.
El KWK 43 era una bestia, pero no creo que el Nashhorn combatió en el frente occidental en grandes números.
Confirmando lo que decis de que el ataque a rusia estaba cantado, creo que en su libro mi lucha, hitler ya dice que el area de expansion natural de alemania es hacia las grandes llanuras rusas. Saludos.
Como siempre un lujo. Cuando hablais del puma, no puede tener un cierto aire con el cascavel de Brasil? Saludos.
Aqui un palmero y fiel seguidor!
Voy ha ver este vídeo por partes 👍
Dos horas y 29 minutos fantástico. Vamos a por otro directo, Maestros.
Un lujo el video, saludos.
Es un grandisimo placer escuchar a Juan hablar sobre los panzer, el Heer alemán fue el mejor técnicamente pero inferior numéricamente a sus enemigos.
Para Trufault ... si me toca la loto le invito a ir a Kubinka ....😁😁
Hola Trufault, llevo años currandome los videos de mi canal para dar una imagen visual mediante combinaciones de reenactment y fragmentos de películas, todo con calidad HD, de las unidades de combate alemanas y sus principales campañas. Lo hago por amor al arte, sin cobrar un duro y porque como a vosotros me encanta. Sin embargo he empezado a colgar videos hace un mes ( ya he colgado 18 videos) y no he conseguido una sola suscripción. (El canal pretende aportar poesía épica basándose en montajes de imágenes de calidad). No sabéis como agradecería que me dijerais, vosotros que sois el referente del tema en español, una valoración de como lo veis y si realmente el canal es tan malo como para no tener una sola visualización y ninguna valoración positiva. ( mas que nada para saber que es lo que estoy haciendo mal) muchísimas gracias y felicitarte por tu canal que estoy siguiendo desde hace dos años.
Pues me sabe mal oír eso, amigo.
Has de ir con cuidado con el tema Copyrights... eso sí te lo puedo aconsejar.
Un saludo.
TRU.
Vaya pareja de craks
Gracias
Los escucho tomándome un whisky, inmejorable momento.
Yo me preparé con unas cervezas a disfrutar de este par se genios
Magistral!!!
Toma ya. Dos horacas😮👏🏻👏🏻👏🏻😃