Cuchillo de barril Barrel knife de Jean Michel Remaud : Una tipología en extinción
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Los cuchillos de barril fueron muy populares entre los marineros suecos hace más de un siglo, pero actualmente es una tipología en peligro de extinción.
El artesano Jean Michel Remaud fabrica piezas de una finura extraordinaria, más pensadas como un artículo de lujo (una joya cuchillera) que como uno de uso real (aunque sean perfectamente utilizables).
Fabrica varios tamaños de cuchilllos de barril, siendo el que os muestro uno de los más pequeños (5 centímetros de hoja).
Van pasando los días y digo "ya nos lo ha enseñado todo" y vas y nos enseñas una navaja con este sistema de apertura y bloqueo y me tengo que ir a buscar una navaja y un tenedor para comerme mis palabras. Interesantísima pieza, muchas gracias por el vídeo y un saludo!
A mi me pasa un pocp al revés, me voy organizando para ir haciendo videos de piezas y digo "vanos a ver qué les enseño hoy"... Muchas veces me cuesta decidir entre una pieza u otra😅
Gracias por comentar y un saludo!!!
Eres una enciclopedia de las navajas no había visto nunca una así es de colección un saludo y gracias
Gracias a ti por ver y comentar. Un saludo!!!
Una verdadera joya, menuda preciosidad. Una rareza hoy en dia, pero que tenia todo el sentido en su momento. Hoy en dia son todo sistemas de apertura rapida, flipers, arandelas de bronce o teflon, asistencias... esta pieza me lleva a otra época, en la que tenias tiempo, te sentabas, montabas tu cuchillo, y te dedicabas a tallar lo que fuera... era otro ritmo...
...aparte del temas de las discusiones, que si, que también tenia que ver, de hecho la tipología de navaja marinera sin punta era por lo mismo si no me equivoco.
Gracias por compartir con nosotros esa preciosidad, un saludo
Las marineras sin punta tienen un doble motivo... El de las discusiones que comento y el hecho de que en un barco el suelo no es "firme" y se mueve... Y una navaja sin punta evita pinchazos accidentales cuando el suelo se mueve a capricho del mar.
Gracias por comentar, Zoilo. Un saludo!!!
Una monada de pieza. No conocía estos cuchillos de barril. Gracias por mostrar. Saludos.
Gracias a ti por comentar. Un saludo!!!
Te felicito por estas pequeñas jollas. Una vez más nos sorprendes con piezas que al menos yo desconocía absolutamente.
Seguimos aprendiendo y disfrutando, muchas gracias Gorka.
Gracias a ti por ver y comentar. Un saludo!!!
Muy curiosa………..tiene su encanto, vaya inventos………👍👍👍👍👍
En una pieza que siempre llama la atención, no pasa desapercibida.
Gracias por comentar y un saludo!!!
Son preciosas pero reconozco que para mí es una pieza de colección 👌👍👏
Totalmente, sobretodo en este tamaño.
Nunca vi este tipo de cuchillo ni sabía que existía algo parecido. Ha sido muy interesante ver este vídeo. Gracias por mostrarnos tanta variedad de piezas. Saludos.
Es una tipología poco conocida y en vías de extinción, una lástima.
Gracias por comentar y un saludo!!!
Alucinante las piezas que enseñas macho con la boca abierta nunca había escuchado este tipo de cuchillos, ojalá algún día nos enseñes cómo haces un cuchillo ya de barril o normal pero ver el proceso desde 0 un saludo y gracias
Gracias por comentar y un saludo!!!
Nunca había visto este tipo de cuchillos. Toda una rareza para mí. Excelentes piezas. Un cordial saludo.
No es una tipología muy conocida, pero eso no le quita ni un ápice de encanto.
Gracias por comentar y un saludo!!!
Que belleza amigo Gorka, no había visto este vídeo de tu colección, gracias por compartir
Gracias a ti por comentar y un saludo!!!
Guauuu, me ha encantado descubrir este tipo de navaja 😍
Muy curiosa y bonita.
Un saludo Gorka 👋🏼😃
Muchas gracias por comentar, Borja. Un abrazo!!!
Me encanta la filosofia bien contraria a la de los cuchillos rápidos de sacar de la funda o las navajas de apertura relámpago. Preciosa!. Tarde o temprano no haré con una. Grácias por compartir. Magnífico video como siempre.
Muchas gracias por comentar y un saludo!!!
Una joya sin ninguna duda.
Yo si no lo veo no lo creo. Jamás había visto una navaja así.
Las notas históricas que nos cuentas son impagables.
Fabuloso como siempre.
Gracias por tu canal.
Gracias a ti por formar parte de él. Un saludo!!!
No conocia ese tipo de navaja, que chulada!
Es una tipología poco conocida y escasa hoy en día.
Gracias por comentar y un saludo!!!
Da gusto escucharte hablar de filos, es increíble la de datos que puedes llegar a dar de cada pieza lo que hace tus videos muy entretenidos y en los que siempre se aprende algo. Muchas gracias por compartir y enhorabuena por tu canal. Un abrazo
Gracias a ti por ver y comentar. Un saludo!!!
Curiosa navaja, no la conocía. Gracias por todos estos vídeos siempre se aprende algo de ellos.
Gracias a ti por ver y comentar. Un saludo!!!
Verdaderamente una joya...gracias por mostrarla.
Gracias a ti por comentar. Un saludo!!!
Muy buen video y me alegro que te guste tanto Gorka, un abrazo!! 👋🏼
Gracias por comentar y un saludo, Joseba!!!
Muy muy bonita, lo conocia pero con materiales y acabados mas sencillos. Salud.
Es que antiguamente era un cuchillo de trabajo, hecho con materiales más humildes pero muy funcionales.
El hecho de que actualmente se haya convertido en un artículo escaso y de lujo ha acelerado su camino hacia la extinción, desgraciadamente.
Un saludo y gracias por comentar!!!
No tenia ni idea que existian estas navajas, muy interesante, siempre aprendo algo contigo, gran trabajo crack
Muchas gracias por tus palabras y un saludo!!!
Excelente video, me encanto la historia que hay detrás de estos cuchillos de barril no los conocia👍🏼
Son piezas realmente curiosas, la verdad. Gracias por comentar y un saludo!!!
Guau!! Bonito video!!
Gracias y saludos!!!
Que bueno que esta muy rebuscado y novedoso nunca lo había visto gracias Gorka como siempre mostrándonos filos raros abrazo!!!
Gracias por comentar y saludos!!!
Muy curioso, si señor, además bonita. Muchas gracias por descubrírnosla a muchos, gran labor como siempre.👍
Gracias a ti por ver y comentar. Un saludo!!!
Buah!!! Una locura muy bonita
Gracias y saludos!!!
Muy buenas, esta es la tercera vez que veo este video, y es que cuando enseñaste este tipo de navajas, me encantaron, en mi caso no me puedo permitir el lujo de comprar una de este artesano por que para mi bolsillo es carisma, aunque eso no le quita la belleza que creo que tiene, pero si he conseguido una, muy parecida, y a un precio mucho más asequible, justo la he recibido hoy, seguramente es más industrial, y por eso tiene un precio más contenido, pero mara mi es un buen sustituto, y también me gusta mucho, ese el culpable (en el buen sentido)de que haya tenido esa obsesión de no parar hasta tener una parecida, jjjjjj, si no lo hice las otras dos veces que vi el video , lo hago hoy gracias por enseñarla y compartirlas, yo las conocí gracias a ti, un saludo.
Me alegro de haber sido el responsable de darte a conocer esta tipología tan especial.
Es una pieza cuya historia y peculiaridad la hace muy atractiva... Entiendo perfectamente tu obsesión por ella.
Gracias por comentar y un saludo!!!
@@multitoolsinthepocket por cierto ,la voy a enseñar en mi canal, te molestaría si digo que conocí este tipo de navajas por tu canal?
No tengo problema alguno al respecto 👍
No conocía esta tipología Gorka y como bien comentas, una pena que ninguna marca las fabriqué. Seguro que se conseguiría hacer con precios más ajustados. El tema de las reyertas antiguas, en los antiguos barcos... me ha gustado... la mayoría de las personas no se dan cuenta, pero las sociedades cambian con los tiempos y eso hoy día sería impensable... pero hace 100 años... la vida era muy distinta, seguro que estas navajas funcionaron muy bien en su día, una pena, me parece muy interesante y con una versión actualizada, a mi, también me interesaría. Un saludo y gracias por compartir
Gracias a ti por ver y comentar. Un saludo!!!
Muy curioso e instructivo el vídeo. Una navaja con su historia detrás, y "de libro" para colección.
Muchas gracias por tus palabras y un saludo!!!
Muchas gracias por el vídeo... muy interesante, cierto... unas piezas muy curiosas e interesantes. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas y un saludo.
Gracias a ti por ver y comentat. Un saludo!!!
Buenas, como siempre unos videos muy interesante y entretenido.Un tipo de cuchillo precioso que siempre que voy a Andorra lo veo ya que hay un artesano local que los fabrica.Precios acordes a su trabajo y materiales.Saludos de un paisano Agur
Efectivamente, en Andorra reside un artesano francés que los fabrica también, Ives Granjean.
Su hijo Joel también es artesano (de casta le viene al galgo).
Gracias por comentar y un saludo!!!
Buenas otra vez , podrías hacer un video de pukkos no tengo ninguno y estoy muy interesado en adquirir alguno, Athi, M95,Martini Linx .... Un saludo y gracias
Sin problema, los puukko son uno de mis formatos de cuchillo de trabajo favoritos.. Aunque suelo comprarlo siempre de materiales sintéticos, tengo unos cuántos de materiales naturales.
Un saludo!!!
Gracias
Gran vídeo, muy interesante la navaja y la historia. Saludos
Gracias por comentar, Xose. Un saludo!!!
Hermosas piezas
Gracias 👍
Increíblemente bonita la pieza. Tu lo has dicho una joya!
Y no menos increíble todo el material que tienes Gorka.
Un saludo!
Tengo un buen fondo de armario😅...
Gracias por comentar y un saludo!!!
Una pieza muy interesante Animal,magnifica revision,lo arteseno siempre tiene su mérito,gracias por compartir, un abrazo.
Gracias por comentar, amigo. Un fuerte abrazo para ti y tus chicas!!!
Nunca había visto algo parecido, muy interesante pieza, su historia y uso, pero un poco fuera de presupuesto, esperemos que los artesanos pasen sus conocimientos y no se pierdan en la historia. Excelente revisión, un saludo desde Lima - Perú. PD comenté en instagram.
Efectivamente, su precio los aparta de muchos bolsillos. Ojalá alguna empresa se anime a realizarlos de manera industrial.
Un saludo!!!
Me ha encantado, no lo conocía, pero me parece precioso. Gracias por mostrárnoslo, Un saludo
Gracias a ti por comentar. Un saludo!!!
Me gusta mucho las piezas, los acabados impecables, yo valoro mucho estos artículos .a mi me gusta la madera pero reconozco que tiene sus problemas, de echo las navajas que más uso son de materiales modernos. Gracias por los comentarios. Un saludo cordial.
Gracias a ti por ver y comentar. Un saludo!!!
Gracias, en efecto, desconocía este tipo de piezas, muy interesante!!!
Gracias a ti por comentar y saludos!!!
Curiosa pieza compañero. La primera vez que veo un filo así.
Un saludo
No es una tipología muy conocida, además actualmente está en vías de extinción.
Gracias por comentar y un saludo!!!
Espectacular!!! 💕🍁
Gracias y saludos!!!
Espectacular,Gorka.
Gracias!!!
No conocía este tipo de piezas, no es para mi pero me pareció muy interesante
Gracias por pasarte y comentar. Un saludo!!!
Una pieza realmente interesante, gracias por el video.-
Gracias a ti por comentar, un saludo!!!
Estaba esperando tu vídeo, buen vídeo!!!!
Gracias por comentar, últimamente los subo más tarde porque ando hasta arriba de trabajo y otras obligaciones extralaborales...
Un saludo!!!
@@multitoolsinthepocket no te preocupes, sólo me gustaría que sepas que hay gente apoyándote y que le es útil tus vídeos!
Una gozada de piezas, las conocí hace tiempo y le tengo echado el ojo a la de marfil para la colección, pero el precio es altísimo. Saludos!
Su producción totalmente artesanal por parte de Remaud hace que suban mucho de precio (los materiales como el marfil tampoco ayudan, también tienes un ojo...).
Gracias por comentar, Andoni. Un abrazo!!!
Muy buena revisión , realmente interesante. La pieza en sí muy curiosa que desconocía por completo , le veo poca practicidad sinceramente , aunque la tuviese en su día por lo que comentas . Sería muy interesante una pieza igual con materiales nuevos la verdad , sería la caña... 😂
Me ha gustado mucho , pero el precio tira para atrás ...
Muchas gracias por el vídeo, un saludo Gorka.
El precio de estas piezas artesanas es un gran inconveniente, la verdad.
Gracias por comentar y un saludo!!!
Haces unos vídeos muy interesantes y con piezas cada vez más curiosas.
¿Podrías comentar algo sobre los cuchillos Nieto? Según creo son semiartesanos y se fabrican en Albacete, me dan muy buena pinta pero algunos se disparan de precio (para mis posibilidades) Muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimientos.
Los cuchillos Nieto son industriales y de todas las marcas españolas que existen es una de las que menos piezas poseo por su falta de interés para mí.
Prefiero un cuchillo Muela a uno Nieto... Y no quiero navajas de ninguna de las dos marcas.
Gracias por comentar y un saludo!!!
Não conhecia. Muito interessante!
Moito obrigado!!!
Preciosa pieza, pero me surge una pregunta. Se que la apertura se lleva su tiempo ye gusta su filosofía pero:
¿Crea conflicto con lo que dice la legislación española sobre la tenencia de una hoja oculta?
Muchas gracias por tu tiempo en tus y vídeos
No, estas piezas son de venta libre en España y pasan por la intervención de armas de la Guardia Civil. Gracias por comentar y un saludo
Una joya
Si que lo es... Gracias por comentar y un saludo!!!
Здравствуйте 👋. Как называется этот нож????
El nombre lo tienes en el título del vídeo.
No. Hay. Comentarios...
Bueno, eso ya es un comentario y se agradece. Un saludo!!!
IKEA tendria que hacerlo
Espera sentado que de pie te vas a cansar🤣🤣🤣
@@multitoolsinthepocket 🙂
Bonito pero.poco util para usar rapidamente en casos de emergencia.
Precisamente el proceso no inmediato de montaje del cuchillo es lo que los hizo populares, lo tienes perfectamemte explicado en el video. Un saludo!!!
@@multitoolsinthepocket obvio que vi el video, bastante explicativo he de decir pero prefiero un cuchillo que se pueda usar y sacar rapidamente. Mas aun en los inestables y extraños tiempos que estamos viviendo ya a nivel global.
Entonces no necesitas un cuchillo, necesitas una pistola...
@@multitoolsinthepocket jajajaja mas bien un tanque ruso!!!!!
Nada pràctico. Solo una creaciòn coleccionable. Gracias por hacérnosla conocer
Es todo lo práctico que tiene que ser una navaja que una vez desplegada se comporta como un cuchillo de hoja fija con la imposibilidad de plegarse involuntariamente.
En un mundo moderno en el que las marcas no paran de desarrollar seguros redundantes para lograr exactamente lo mismo, no deja de ser sorprendente que alguien ya lo hubiese conseguido hace tanto tiempo.
Gracias por comentar y un saludo!!!
No me gusta . Sí los artesanos pero hay modelos ..... que no. Un Saludo
No pasa nada, para eso estamos aquellos a los que nos encanta para compensar.
Gracias por comentar y un saludo!!!