Fällkniven F1 a escena: El cuchillo de supervivencia de los pilotos de la Real Fuerza Aérea Sueca.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • El F1 es un cuchillo sencillo, ligero, práctico y con una hoja de alta calidad.
    Siendo un producto de una marca Sueca de prestigio como Fällkniven no es de extrañar que fuese el elegido para dotar a los pilotos de la Real Fuerza Aérea Sueca.
    Aúna sencillez nórdica con alto rendimiento gracias a su hoja de acero laminado VG-10 de origen japonés con vaciado convexo a cero.
    La pega en este caso es el alto coste de la pieza y el mango con un material muy funcional pero mejorable.

Комментарии • 147

  • @marcelog7862
    @marcelog7862 3 года назад +2

    Como se agradece la lucidez en el mundo este de los cuchillos/herramientas de corte ( no es lo habitual ).
    Tienes un suscriptor más.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Te agradecezco tus palabras y te doy la bienvenida al canal. Espero que el contenido sea de tu agrado y esté a la altura de tus expectativas.
      Un saludo!!!

  • @enrufe
    @enrufe 3 года назад

    me encanta Fallkniven , sencillo, bueno, discreto...lo unico el precio. Gracias por mostrarlo

  • @kevlarsteiner8978
    @kevlarsteiner8978 3 года назад +1

    EXTRAORDINARIO VIDEO DE ESTE EXTRAORDINARIO CANAL.

  • @darien_99
    @darien_99 2 года назад

    Hola muchas gracias por el vídeo, me encanta la narrativa, en verdad se aprende mucho

  • @superviviente13cobra45
    @superviviente13cobra45 3 года назад +3

    Otro formidable video Animal, sera porque estos cuchillos me encantan, una magnífica revision, gracias por compartir, un abrazo.

  • @papapepepepepapa77
    @papapepepepepapa77 3 года назад +2

    Yo tuve la versión muy cara en mikarta, ahora tengo uno de espiga completa, en mikarta, encabado por mi,. Hace tiempo Esteban vendía las hojas de espiga completa. Creo que las últimas que le quedaban, las encabo Roman Cabrero. Magnifico en todas las versiones, este cuchillo, muy cortador y robusto. Muy buena revisión de un clasico

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      A mi me gusta más la hoja de espiga gruesa básicamente porque el tacto es mas cálido y agradable. Hace tiempo es cierto que la propia marca vendía las hojas sueltas y llegaban a España de mano de Pataxori, pero los suecos ya no tienen esa opción a la venta.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @JiryStark
    @JiryStark Год назад

    Gracias por el vídeo, fiera.
    Estuve a punto de pillarme este hace un tiempo, pero entonces vi al hermano mayor, el F1x en Elmax y me dije... bueno, puedo ahorrar un poco más y pillar ese. Reciéntemente al final lo hice y es increíble. La funda es espectacular lo bien que retiene el cuchillo, aunque algo fea, la verdad. El mango, también de cachas de termorum, no está tampoco mal del todo, pero voy a cambiar las cachas por unas de madera, posiblemente de abedúl.
    Con 5mm de espesor de hoja lo he estado probando para batonear y es una pasada como parte la madera, y te hablo de madera de almendro. Después de un buen rato dándole caña, probé el fil en mi brazo y aún afeita como si no lo hubiera usado. El Elmax es una locura.
    Un saludo.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  Год назад +1

      Pues siento decirte que has pagado más por un cuchillo peor.
      Un vaciado más bajo y un grosor mayor van en detrimento de su corte y como bien dices abre la madera, pero corta mucho peor que el F1 normal precisamente por el efecto cuña que ejerce en los materiales.
      Por otro lado le han hecho ese vaciado más bajo porque el elmax no lleva bien las geometrías de filo finas, dando problemas de fracturas de filo ante impactos y torsiones en grosores finos.
      Vamos, que te hacen tragar con ruedas de molino por una mera moda de grosores elevados y "mejoras" en aleaciones.
      Respecto al mango, no le pongas madera. Utiliza un material mejor, como micarta o G10, que van a mantener los ajustes a lo largo del tiempo sin rajarse, mermar o dilatar.
      Además son materiales mucho más resistentes a los impactos que cualquier madera existente.
      La madera te puede resultar estéticamente más atractiva... Pero la estética no trabaja ni hace que sea un mango mejor y más resistente.
      Un saludo!!!

    • @JiryStark
      @JiryStark Год назад

      @@multitoolsinthepocket Desde luego no es un cuchillo para hacer "trabajo fino", eso lo sabía al comprarlo y estoy totalmente de acuerdo contigo.
      Es un cuchillo de "supervivencia" no de bushcraft. Para cositas finas tengo clarísimo que un scandi como mi mora companion, por poner un ejemplo, es mejor y ni siquiera es comparable.
      Lo compré porque buscaba un cuchillo para "tratarlo mal" y he visto hacer verdaderas animaladas con este, cosas que con el normal, de VG10, es más peligroso hacer ya que es un acero bastante más delicado y el filo se puede dañar con más facilidad que el Elmax.
      Sé que es un lujo innecesario porque hay cosas mejores más baratas, pero quería un, por decirlo de alguna manera, trofeo de la casa Fallkniven que además pudiera usar en mis viajes a mi pueblo.
      Supongo que al final podría llamarse puro coleccionismo el motivo por el que he comprado este cuchillo.
      Respecto a las cachas, veré qué hago al final, aún no lo he decidido y de todos modos me queda aún una semana para mis vacaciones. Como dices, la madera me resulta más atractiva por lo bonita que puede quedar, pero la micarta es más resistente. Ya veré, no sé.
      Un saludo.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  Год назад

      Es bastante más delicado el Elmax que el VG10, que aguanta muchas más perrerías sobretodo siendo laminado😉
      El F1 estandar es un cuchillo de supervivencia real, adoptado por los pilotos de las fuerzas aéreas suecas, algo que el F1X ni es, ni va a ser... Sobretodo porque es un producto marcado por la mercadotecnia y no busca el rendimiento que si busca su antecesor.
      Como te he comentado antes has gastado más en un cuchillo peor, lo siento por decírtelo así de crudamente🤷

    • @JiryStark
      @JiryStark Год назад

      @@multitoolsinthepocket Tranquilo, no me molesta que lo digas.
      Al final es lo que he dicho, quería una especie de trofeo a parte de un cuchillo que, aunque sea peor que otros, fuera de un "super acero".
      Llámalo capricho navideño. Tú y yo sabemos que al final lo que más voy a usar es el Companion jajaja

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  Год назад +1

      Yo últimamente estoy dándome caprichos mas usables (cuchillos pequeños, navajas bolsilleras) más que nada porque tengo algunos Extrema Ratio que han pisado entre poco y nada el monte😂😂😂
      Dentro de poco subiré un cuchillín en acero M390, de esos que puedes llevar encima sin que te traten de terrorista😅
      Un saludo!!!

  • @xose1969
    @xose1969 3 года назад +1

    Gracias por este nuevo vídeo, muy instructivo. Saludos

  • @eldesvandenoa
    @eldesvandenoa 3 года назад +1

    Un cuchillazo sin duda,todo un icono de la cuchillería,y como mencionas les importa un pimiento llevar el conjunto a otro nivel.
    Me encanta la pieza y me encanta el vídeo, gracias por mostrar y darnos esos detalles sobre las geometrías y vaciados,para mí que no soy un entendido se me hace fácil entenderte.
    Un saludo

  • @marianao31
    @marianao31 3 года назад +5

    El cuchillo me da igual, es lo de menos, lo mejor son tus didácticos comentarios. Ya lo he comentado en alguna ocasión.
    Siempre observo tus presentaciones en la televisión, que sólo permite el like. Valoro mucho tu buen trabajo, pero esta vez desde la tableta me puedo manifestar, por lo que te doy mi agradecimiento y te animo a que mantengas la línea que tienes de compartir tus piezas con nosotros

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Pues muchas gracias por contestar, siempre se agradece el feedback.
      Un saludo!!!

  • @thljavivi
    @thljavivi 3 года назад +2

    Muchas gracias por el vídeo, muy interesante como siempre... en ocasiones por piezas peculiares... y otras por clásicos entre los clásicos.
    Interesantes comentarios sobre las fundas y sobre algún detalle del propio cuchillo, conocido pero del que no sabía que era laminado.
    Sí, un poco caro... pero bueno... disfrutamos con el vídeo... 😉.
    Saludos.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Me alegro de que te haya gustado el video. Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @CrisGar76
    @CrisGar76 3 года назад +1

    Totalmente deacuerdo con tus conclusiones, gracias por compartir un saludo

  • @albertoperez5043
    @albertoperez5043 3 года назад +1

    Buen cuchillo, tiene la forma y el tamaño que me gusta en los cuchillos gracias por mostrarlo . Un saludo Gorka

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Es un buen cuchillo con una hoja excelente, pero el precio actual es algo elevado.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @joseluismacias2650
    @joseluismacias2650 3 года назад +1

    Tengo pocos cuchillos, un par de ellos de remates( ya sin uso), varios nórdicos (Roselli) y este Fällkniven y la verdad que si exceptuamos la funda, es el que más me gusta por su acero 👌👍👏👏

  • @ramonesteban5473
    @ramonesteban5473 3 года назад +1

    Muy buena revisión realmente interesante , la pieza es espectacular , me parece un cuchillazo, con unas líneas muy limpias como a mí me gustan , pero carísimo a mi parecer.
    Muchas gracias por el vídeo Gorka , me ha gustado muchísimo , un saludo.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +2

      Con los 110 euros que costaba cuando compré el primero ya estaba bien pagado...
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @andreumartin5436
    @andreumartin5436 3 года назад +1

    Excelente revisión, no has dejado nada en el tintero, coincido en todo lo que has dicho. Para mi el F1 es el punto cero de la cuchillería industrial, imprescindible en cualquier colección, a pesar de su horrible funda y de su mejorable mango. Los hay mejores, pero mucho más caros. Nunca me ha fallado, quizás por eso suele ser mi preferido en la mochila y te aseguro que sigo buscando y buscando.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      A mi me gusta variar el cuchillo en mis salidas y la verdad es que el F1 lo tenía un tanto olvidado desde hace un par de años en esas rotaciones...
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @jesusbatiste3586
    @jesusbatiste3586 3 года назад +1

    Eres un crack Gorka !!! Saludos desde Tarragona

  • @deangelpoco
    @deangelpoco 3 года назад +1

    Gracias, muy buen video

  • @senordelaguerra
    @senordelaguerra 3 года назад +6

    De todas las piezas de mi colección de cuchillos, el F1 es el que más valoro, y no necesariamente por el precio. Su estética está en su simpleza, y su funcionalidad, también. El filo es formidable; adquirí un DC3 para mantenerlo, pero me basta un cuero para el asentado. La funda de zytel no es de gran calidad, pero lo interesante es que Fällkniven lo ofrece para montarlo a la izquierda o la derecha, además de ser discreta. Gran revisión. Saludos desde Perú.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +2

      La funda de zytel es muy mala sobretodo si tenemos en cuenta el precio del conjunto (un cuchillo de 140 euros con esa funda es un crimen).
      Yo uso muchos cuchillos de estilo nórdico y en todos prima esa linea sencilla y eficaz que se aprecia en el F1.
      No es el cuchillo de mi colección que más valore simplemente porque los tengo mejores, pero desde luego es una pieza de producción industrial de calidad en la que la funcionalidad está por encima de la estética al 100%.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @Eskorpion74
    @Eskorpion74 3 года назад

    Buen vídeo Gorka. Yo tengo la funda en cuero del tipo “pistola”. Muchos dicen que no es práctica a pero a mí me encanta. El cuchillo ya sabemos… lo del cabo ha traído cola… yo hasta ahora sin problemas , si bien lo he usado poco. Es un cuchillo muy discreto para el monte.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Yo ese tipo de funda con solapa superior la tengo en un Aitor Raid Gauloises, pero en ese caso es lógico porque tiene un rompecráneos excesivamente puntiagudo...
      El thermorum no es un mal material, pero en un cuchillo de este precio chirría un poco.
      Gracias or comentar y un saludo!!!

  • @borjaescriba9702
    @borjaescriba9702 3 года назад +3

    Da igual que hables de cuchillos, multiherranientas o lo que sea por qué siempre son entretenidos y aprendemos algo de tus vídeos ,un saludo Gorka !!!

  • @eltiopaquillo141
    @eltiopaquillo141 3 года назад +2

    También uso Helle y cortan el aire. Junto a Fallkniven , marttiini y mora. 🔪🦾🔥 Nórdicos. Suecia. Noruega y Finlandia…

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Conoces los Brusletto? por ponerte una opción más... Un saludo!!!

  • @jorgebenitobarcelona9189
    @jorgebenitobarcelona9189 3 года назад +1

    Muy buen análisis. 👍

  • @otiumh
    @otiumh 3 года назад +1

    Aprecio mucho tus enseñanzas. Aplicaré ésta, de como afilar un convexo a mi Jaktkit, dado que su hoja es bastante parecida al F1. Muchas Gracias.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Y tan parecida... Son tambien suecos y beben de las mismas "fuentes" (aunque Jaktkit las bebió bastante más tarde, 2012).
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @manusendero5797
    @manusendero5797 3 года назад +1

    Bark river tiene unos vaciados convexo, en mi opinión, mejores al tener los modelos lt de 3 milímetros. Tengo varios y reconozco que para afilarlos no es tan difícil como aparece solo paciencia y técnica y siempre tendremos un cuchillo con un corte excepcional. Muy buen video de un icono de la cuchilleria.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Claro, es lo que comento en el video. El F1 en 3'5 mm de grosor sería un cortador increible.
      Tengo el WM1 de Fällknicen de 3'5 de grosor y es un cortado nato.
      Afilar un convexo es incluso más fácil que un vaciado plano siempre que sepas cómo, esa es la clave...
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @juanitoj101966
    @juanitoj101966 3 года назад +1

    Buenas. Muy didáctico, como siempre. Yo a quien no le llegue para el F1 y además quiera salvar las pegas de mango en thermorum y funda horrorosa (lo corroboro) le recomendaría el modelo del Muela kodiak con funda en Kydex y mango en micarta verde o negra, si además lo quieres en filo convexo es muy fácil sacarle ese acabado con lijas al agua. En el minuto 11:28 aproximadamente afirmas que tienes otras piezas de Fallkniven en VG10 no laminado, extremo que me ha chocado porque yo creía que todas sus piezas de VG10 eran en acero laminado pero haciendo una búsqueda en internet he visto que si llegó a fabricar en ese acero sin laminar pero son piezas antiguas de cerca del año 2000, ese debe de ser tu caso. Nada mas que añadir. Saludos.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Yo antes de recomendar un Muela Kodiak recomiendaría un Enzo Trapper o un Manly Patriot, me parecen mejores piezas y en el caso del Manly incluso más económica.
      No tienes que remontarte hasta el año 2000, el Fällkniven WM1 se puede conseguir aún en algunas tiendas en VG-10 sin laminar, ha estado en producción hasta hace bien poco en esa configuración.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

    • @juanitoj101966
      @juanitoj101966 3 года назад

      @@multitoolsinthepocket Manly Patriot también, excelente relación calidad precio👍

  • @csrmz512
    @csrmz512 3 года назад

    Buen vídeo!!

  • @pablomartinez6535
    @pablomartinez6535 2 года назад

    Es una marca que me encanta!
    Conoces el r2 scout con acero Elmax?
    Estoy interesado en él y me interesa tu sabia opinión.
    Todas tus revisiones son las mejores en castellano sin duda, gracias por tanto aporte.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  2 года назад

      Lo conozco y la verdad es que no me interesa.
      Tiene más espesor de acero y un vaciado más bajo, lo que implica que es menos cortador... Y me gustan los cuchillos que cortan bien, sobretodo si voy a pagar lo que cuesta un Fällkniven por él.
      De hecho a medida que va subiendo el grosor de sus cuchillos, voy perdiendo interés por las piezas de la marca... Y últimamente no hacen más que subirse a la moda de los cuchillos gordos y poco cortadores.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

    • @pablomartinez6535
      @pablomartinez6535 2 года назад

      @@multitoolsinthepocket perfecto, muchas gracias por la info.
      Saludos.

  • @peperojo6475
    @peperojo6475 3 года назад

    Buenas, muy interesante el video y bien argumento tus opiniones.El F1 me parece excelente cuchillo corta muchísimo, es muy resistente para trabajos duros y muy confortable.Lo tengo y también tengo el A1 y me encantan su simplicidad y funcionalidad.Su precio es alto ya que la hoja se hace en Japon y luego se monta en Suecia donde la mano de obra es alta.Muestranos más pukkos pata negra.Mila esker

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +4

      Seamos sinceros, Fällkniven le saca un rendimiento económico brutal a este cuchillo y todos los demás que vende con mango de thermorum. El precio es caro simplemente porque quieren ganar más dinero con cada cuchillo.
      La hoja es de muy buena calidad, pero ni la funda de zytel ni el mango de thermorum son caros de fabricar (y la hoja no les cuesta tanto como puede parecer).
      Fällkniven vende una imagen de marca asociada a su producto y eso lo pagamos con creces (con ellos y con unas cuantas marcas más).
      El F1 a 110 euros cuando cuando compré yo el primero ya estaba bien pagado, sinceramente.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @WEEKENDMOUNTASTUR
    @WEEKENDMOUNTASTUR 3 года назад

    Saludos Gorka!
    Buena pieza nos traes... Un nuevo clásico.
    Coincido contigo en el tema del precio, sobre todo por el tema del cabo,que por cierto recuerdo haber visto o leído hace tiempo de varias unidades FN (no se si el F1 en concreto) que daban problemas con el pegamento que usaban para fijar el recubrimiento del cabo a la lámina... Algo relacionado a que se descomponia creo recordar.
    Gran revisión como siempre.
    Abrazos desde Asturias, lagun!!!!

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      He desmontado varios F1 para reencabarlos y no llevaban ningún pegamento, el thermorum va directamente inyectado alrededor de la hoja.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Perdona, pero tu siquiente comentario ha sido bloqueado automáticamente al contener enlaces, lo siento (al configurar el control de comentarios puse como palabras bloqueadas las Https para evitar enlaces de compra y similares)

    • @WEEKENDMOUNTASTUR
      @WEEKENDMOUNTASTUR 3 года назад

      @@multitoolsinthepocket OK... No problema. En el video se ve como al chaval le salía una especie de "resina" (no encuentro otra palabra más adecuada) por la unión de la zona del recazo. Y al quitarle la goma del cabo toda la lámina está pringada de una cosa que parece Supergen descompuesto.
      El cuchillo del video es un F1 y el tipo comenta que ya le ha pasado lo mismo con otro modelo de Fallniven.
      Ni idea de que puede ser.... A mi me parece rarisimo conociendo los estándares de fabricación de esa gente🤷‍♂️.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      He llegado a tener tres F1 simultáneamente y no le ha pasado a ninguno, no te digo más...

  • @eltiopaquillo141
    @eltiopaquillo141 3 года назад

    Lo tengo. Vaciado convexo. Acero laminado Vg 10. De mis mejores cuchillos. 🔪🦾🔥

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Sencillo, funcional y con una hoja de gran calidad. No hace falta mucho más...
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @RafaGaditano69
    @RafaGaditano69 3 года назад

    Ante todo enhorabuena por los videos. No suelo comentar pues no tengo nada interesante que decir y mucho que aprender. Cada vez ando mas perdido con los cuchillos de supervivencia. Nada que ver con el concepto que tengo, quizás anticuado de los noventa. Sería interesante que hicieses un video donde explicases que es para ti un cuchillo de supervivencia.
    Saludos y gracias por el video

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +2

      Un cuchillo de supervivencia es una herramienta de corte incluída entre el equipo que considero necesario para mis salidas, nada más.
      Visto así, todos mis cuchillos son cuchillos "de supervivencia".
      Una herramienta que corta, que pincha, que pesa poco (así no te da pereza dejarlo en casa cuando vas al monte), que tiene un mango cómodo y que tiene una funda segura.
      Lo mismo me da que sea un Mora Companion o un Fällkniven F1, enterizo o de espiga... Es para cortar y pinchar.
      Lo del batoning no me hace falta, tengo mejores opciones para procesar madera.
      Es una parte del equipo, nadie se va al monte solo con un cuchillo al cinto como Rambo en la película Acorralado.
      La imagen de cuchillo de supervivencia grande, pesado, enterizo y de grosor excesivo no se ajusta a lo práctico.
      En mis mochilas siempre hay un cuchillo ligero, una mutliherramienta o navaja multiusos con sierra para madera y prácticamente siempre una sierra japonesa...
      Un saludo!!!

  • @DaNiCo84
    @DaNiCo84 3 года назад

    Gran vídeo como siempre Gorka, te propongo una idea de vídeo ya que has mencionado lo de la satinadora y que creo que a la mayoría de aficionados nos preocupa, y sería un vídeo de como quitar las rayas de nuestros cuchillos o navajas.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Hombre, si la gente no tiene una satinadora en su casa no le veo mucha lógica a hacer un video usándo la mia en mi taller.
      Otra historia sería hacerlo quitando arañazos con un método más casero (lijas al agua, por ejemplo) que también se puede aunque lleve más tiempo.
      Le daré una vuelta de tuerca y miro cómo puedo realizar el video.
      Un saludo!!!

  • @agselsev5394
    @agselsev5394 3 года назад +1

    Estoy de acuerdo contigo: el mango desmerece el cuchillo. Desde luego que será una resina muy resistente y de calidad, pero es cierto que ofrece un aspecto de baja calidad.
    Muy buena revisión como siempre.
    Gracias por tu canal.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Es funcionalidad por encima de la estética al 100%.
      Es un mango tremendamente funcional, pero los que he encabado en micarta tienen un aspecto premium totalmente diferente.
      Gracias por comentar y un saludo!!1

  • @abda1979
    @abda1979 3 года назад

    Fantástico video!! Me ha parecido ver un análisis de la U2??? Tenía ganas de verlo!! Gracias

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Si, he subido por error dos videos a la vez y he dejado en formato "oculto" uno de ellos. Concretamente el de la U2 lo publicaré mañana, este del F1 servirá de presentación de la marca en el canal.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

    • @abda1979
      @abda1979 3 года назад

      @@multitoolsinthepocket gracias!!! Estaba deseando ver algun video de la marca.... como opinión personal, q piensas de la tk3 y la gp, de la misma marca?

  • @jorgesanchezgurucharri6294
    @jorgesanchezgurucharri6294 3 года назад +2

    Hola Gorka, muchas gracias por tus vídeos, son de lo mejor de esta red, creo que ya te lo he dicho antes. Te tengo que preguntar por una opción económica, no más de 60€, para un cuchillo espiga completa y un poco para todo. Ma sería de gran utilidad. Gracias de antemano. Agur.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Manly Patriot: ruclips.net/video/IlxAeg1oDRM/видео.html
      Un saludo!!!

  • @FOCA-jx9rr
    @FOCA-jx9rr 3 года назад +1

    Exelente revisión como siempre , yo me he comprado hace poco el F1X , mismo tema con la empuñadura , la hoja es muy buena , pero la calidad del material no buena pinta , este modelo igualmente se nota mas cómodo que el modelo X

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      El F1 estandar es más cómodo, más ligero y mejor cortador (vaciado más alto y menos grosor) que el F1X. Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @juandelmonte4635
    @juandelmonte4635 3 года назад

    ¿que hay de malo con la funda de zytel? a mi me gusta la funda y no tengo ninguna queja de ella, suena un poco a sonajero con el cuchillo dentro, pero entiendo que es para que el cuchillo no se atasque en caso de que lo guardemos mojado en la funda y estemos en un clima muy frio como el de suecia.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Fácil, es ruidosa, el teton que hace presión en la guarda envejece mal y el ajuste respecto a una de kydex es simplemente muy inferior.
      Una funda de kydex no se atasca y no hace ruido.
      Este cuchillo se merece una funda de kydex, no una de zytel, sobretodo teniendo en cuenta lo que cuesta.

  • @felipesepulvedasalinas6648
    @felipesepulvedasalinas6648 Год назад

    Que opinas de las redondelas de cuero o zuela como mango???

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  Год назад

      Que es uno de los peores materiales (y de las peores configuraciones) que se le puede poner a un mango de cuchillo.
      Cualquier micarta o compuesto sintético aguanta mejor la humedad y se desajusta menos con el paso del tiempo.

  • @migueltraviesa2987
    @migueltraviesa2987 3 года назад

    Un cuchillo preciso, sin duda. Lo que sí he visto son algunas revisiones donde el mango no ha salido bien y literalmente se deshace.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Ni idea de lo que les habrá pasado a los mangos que comentas.
      Yo he llegado a tener tres F1 simultáneamente, un A1, un S1 y un Wm1( todos ellos encabados en thermorum) y jamás se ha deshecho el mango de ninguno de ellos...
      La única pega puede ser el deterioro por roce en la funda, algo que no pasaría con micarta.
      Eso que comentas tiene más pinta de caso puntual que de algo habitual.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Perdona, Miguel, pero tu siguiente comentario ha sido bloqueado automáticamente.
      He configurado hace poco el control de mensajes para que bloquee los que contienen palabras clave que impliquen enlaces externos (Https).
      Así me evito tener que bloquear manualmente los links de venta y spam de chicas ligeras de ropa (te sorprendería la de veces que lo intentan...).
      Lo siento.

    • @migueltraviesa2987
      @migueltraviesa2987 3 года назад

      @@multitoolsinthepocket nada, tranquilo, es lógico.

  • @manuelgonzalezortiz9122
    @manuelgonzalezortiz9122 3 года назад

    ¿Qué opinas de las minimultiherramientas de llavero? ¿Hay alguna que merezca la pena, por ejemplo la Gerber Curve?
    Saludos

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Tienes una lista de reproducción en el canal titulada GERBER, allí tienes video de varias multis de llavero de esa marca incluida la Curve.
      Un saludo!!!

  • @caimanpatrolero
    @caimanpatrolero 3 года назад

    ¿Sería una alternativa razonable el Muela Kodiak con funda de Kydex?
    Muchas gracias por tu adictivo canal.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Son dos cuchillos que se parecen en el perfil general, pero tienen poco que ver más allá de eso.
      Ambos son cuchillos de tamaño utilitario perfectamente usables y disfrutables, pero diferentes.
      El vaciado convexo a cero rinde mejor que el plano con microbisel del kodiak y el acero también es superior... Pero ambos cortan y pinchan, no te van a defraudar.
      La funda de kydex del Kodiak tiene un pasacintos cutre e incómodo a más no poder, por cierto... Pero la de zytel del F1 es tan mala o más.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @VVCEFEO
    @VVCEFEO 3 года назад

    La pieza tiene una acero exquisito y encina con la opción de mejores acero, pero ese mango, es que le da apariencia de cuchillo barato.
    Que lastima no poder ver un F1 encabado por ti.
    Me recuerda esta pieza al Mora Gerberg, con un 12Cs7, aunque también pica para lo que es.
    Un saludo Gorka.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Puedes ver algún F1 encabado por mi en los post que hice sobre ellos en el FAB (Foro de Armas Blancas).
      Si el F1 no me parece que valga los 140 que piden por él ahora mismo, el Garberg si que no vale los 70 que piden por él...
      Nadie necesitaba un Mora enterizo hasta que Garberg dijo que colaboraba con la marca. Qué casualidad!!!
      Prefiero un Mora 2000 al Garberg (y este año han sacado una edición limitada en negro...).
      Gracias por comentar y un saludo!!!

    • @VVCEFEO
      @VVCEFEO 3 года назад

      He visto las fotos del F1 encabado en micarta color caramelo, no tiene nada que ver, el cuchillo gana mucho en calidad. Es precioso.

  • @sbrikimendi378
    @sbrikimendi378 3 месяца назад

    Tengo una duda. Que tal es el acero nitrox. El de uno de los cuchillos del decathlon, ese que es totalmente frances. Te lo digo porque me lo han regalado y no sé yo si es tan - supuestamente - bueno como lo quieren pintar. Aún así es la primera vez que tengo un filo con ese acero. Para más enjundia te digo que un nota me dijo que es el F1 de decathlon. Tela marinera, para que veas como lo flipa la gente.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 месяца назад

      Es un acero martensitico cuya mayor virtud es ser muy resistente a la oxidación, no se dónde has visto que lo pinten como "tan bueno".
      Es adecuado para cuchillos de cocina, no tanto para cuchillería deportiva.
      Igual estás confundiéndolo con el Niolox, el Nitro-B o el Nitro-V🤷
      Y si la dureza declarada de 55hrc es real, el tratamiento térmico ha sido bastante lamentable al no aprovechar el acero en todo su potencial.
      Al nota le dices de mi parte que mejor se dedique a montar una churrería, seguro que se le da mejor.
      Un saludo.

    • @sbrikimendi378
      @sbrikimendi378 3 месяца назад

      @@multitoolsinthepocket El nota pues eso, un nota total. Un todologo. Ten en cuenta que yo soy de Pamplona, la capital mundial de la todología. Todo el mundo sabe de todo, nadie lee de nada. Es lo que hay. Yo como puedes comprobar en caso de duda pregunto sin ninguna vergüenza.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 месяца назад

      Creo que la todología es una "ciencia" que en la actualidad está ampliamente extendida por todo el mundo, no te preocupes demasiado😂😂😂

    • @sbrikimendi378
      @sbrikimendi378 3 месяца назад

      @@multitoolsinthepocket En la página de decathlon obviamente lo pintan como si fuese la última perla del Cantábrico. Yo lo sacaré a pasear, lo probaré y lo juzgaré en base a su precio. Que creo que es el modo en el que se deben de hacer las cosas. No puedo con la gente que pilla un cuchillo de estos y me dice que un joker Pantera o un GARBER es mejor. Pues igual para lo que vale es medio decente. El sábado lo sabré.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 месяца назад

      Desde luego no es la última perla del Cantábrico, pero si te lo han regalado lo mínimo es disfrutarlo.
      Tengo miles de piezas y las que me regala un amigo o familiar, sean del importe que sean, intento disfrutarlas incluso con sus limitaciones.
      E imagino que hablas de Gerber (marca) o Garberg (modelo de un cuchillo de la marca Morakniv)😉👍

  • @albertoaradillasantana9432
    @albertoaradillasantana9432 3 года назад

    Qué fastidio con las rayitas que deja el kydex! Me gasté lo mismo que en el cuchillo (un nieto bushcraft) en que me hicieran una funda y personalmente lo desaconsejo totalmente. Supongo que habrá fundas con las ventajas y no inconvenientes del kydex! Te dicen que si te lo araña calientes la funda y lo amoldes mejor. Nada! Sigue arañando!
    Sobre el vaciado, para mi, el mejor pero no sé afilarlo! Viendo videos parece fácil pero como el scandi no hay ninguno...jejeje.
    Otro buen video. Saludos.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      El kydex y el holstex son los mejores materiales del mundo para fundas de cuchillo, así de simple.
      Tema aparte es que la mayoría de las empresas no sepan hacer las fundas correctamente.
      Un cuchillo con acabado satinado largo y funda de kydex no se deteriora.
      Y si la funda de kydex está correctamente moldeada y retiene en los volúmenes del mango y no en la hoja, tampoco araña cualquier otro acabado (arenado, stonewash, satinado corto...).
      Un saludo.

  • @eltiopaquillo141
    @eltiopaquillo141 3 года назад

    Grandes cortadores!!!…

  • @justogarcia6605
    @justogarcia6605 3 года назад +1

    Tiene muy buena pinta, la verdad que el precio es un poco caro, también supongo que lo valdrá en calidad

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      La hoja es de muy buena calidad, el mango es muy funcional aunque mejorable y la funda actual de zytel es bastante mala... Pero en conjunto es un cuchillo tremendamente práctico y de calidad.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @Steelboy_0
    @Steelboy_0 3 года назад

    De nuevo coincido contigo en la visión general de este cuchillo, a mi entender, Falkniven tiene unos precios un poco por encima de lo que creemos que puede ser su precio más justo. Mi duda es si es debido a favorecer un margen a los comerciantes o debido al nivel de vida en Suecia... sin desmerecer en ningún momento sus calidades, que además de ser de líneas limpias y muy funcionales, son siempre excelentes. Aunque he de decir, que prefiero el Master Hunter de Cold Steel, por su cabo más cómodo, por la guarda más generosa y la funda que me parece mejor que la de Zytel. Gracias por compartir Gorka. Un saludo.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +2

      En algo estamos de acuerdo, la funda del Cold Steel es mejor.
      Pero la clave del Fällkniven es su vaciado convexo a cero, algo que no tienes en el Master Hunter.
      Cuchillos con un buen acero, mango sintético, funda de polímero y vaciado plano los hay a centenares en el mercado, incluso con mejor relación calidad/precio que el Cold Steel (y desde luego mejor que el F1)... Pero no con vaciado convexo a cero.
      Para encontrar vaciados convexos a cero con aleaciones de calidad te tienes que ir a marcas como Bark River. Gracias por comentar y un saludo!!!

    • @Steelboy_0
      @Steelboy_0 3 года назад

      Cierto, convexos de calidad son esas dos. El bark River me gusta, y esas cachas de mikarta Canvas que hacen tan bonitas... En la manos dan muy buena sensación de robustez, he usado los dos y no les puedo encontrar ninguna pega... pero por precio, me arreglo de sobra con piezas más económicas. Un saludo Gorka

  • @raulvizan6579
    @raulvizan6579 2 года назад

    Hola!!! Como bien dices este modelo me parece bastante caro para lo que ofrece. Puedes encontrar piezas de marcas establecidas, de dimensiones parecidas, mayor pala, micarta, funda de cuero y acero bohler n690co por menos de 80€. Saludos!!!

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  2 года назад +1

      Una mayor pala es mucho peor a la hora de usar el cuchillo. Los diseños de muchas marcas españolas pecan de tener palas anchas y espesores excesivos y el resultado son unos cuchillos que son simple lastre con cero utilidad a la hora de trabajar con ellos.
      Este cuchillo es caro pero tiene un acero excelente, un diseño prácticamente perfecto y un vaciado tremendamente cortador. Se merecería un buen mango de micarta y sería mucho mejor pieza.
      Entre cuero y kydex elijo el Kydex por ser simplemente un material superior en todos los sentidos excepto en el estético... Y la estética no trabaja.
      Otros cuchillos no pueden presumir de tanto.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @adanmitre9956
    @adanmitre9956 3 года назад

    Tres piezas a lo largo del tiempo... Y con ese precio... Interesante.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +2

      Otros fuman, compran coche, toman unas cervezas al acabar el trabajo... Yo invierto en herramientas.

  • @carolsl3352
    @carolsl3352 3 года назад +1

    Muy buena marca pero este cuchillo la verdad es que no me lo compraría. Saludos Gorka.

  • @SLAYERJSTN
    @SLAYERJSTN 3 года назад

    Un video de como afilar este tipo de cuchillos 😬

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      ¿No te han parecido suficientes los comentarios sobre su afilado en este video?
      Puedo hacer uno especificamente sobre ello, pero vamos, que con espuma eva y lijas al agua se afilan con facilidad los convexos tal y como explico en este video.

    • @SLAYERJSTN
      @SLAYERJSTN 3 года назад

      @@multitoolsinthepocket Sip, solo que quería que haya un video para tener una idea más precisa si se pudiera. Saludos.

  • @SLAYERJSTN
    @SLAYERJSTN 3 года назад +1

    Un cuchillo que siempre le tuve ganas pero aca en Argentina esta casi 500 dolares 😒

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Curioso que se dispare tanto el precio en tu pais, una lástima.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @Gondlor
    @Gondlor 3 года назад

    Es un buen cuchillo, pero el precio es incomprensible.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Cuando compré el primero a 110 euros ya me parecía que estaba más que bien pagado... A 140 euros no me cuadran las cuentas.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @pepejuan2239
    @pepejuan2239 2 года назад +1

    Mucho dinero para ese cuchillo

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  2 года назад +1

      Lo comento en el vídeo, aunque sigue siendo un dinero mucho mejor invertido que emplearlo en comprar un Muela, Cudeman, Nieto o cualquier otra marca española.

  • @rodricochecitos
    @rodricochecitos Год назад

    Pues a mi personalmente me gusta más la funda de zytel que viene ahora que la de kidex..

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  Год назад

      La funda de zytel actual es bastante lamentable para un cuchillo como el Fällkniven... Pero sería perfecta para un cuchillo Mora de 15 euros.
      El kydex es un material sensiblemente superior en todos los sentidos.

  • @eltiopaquillo141
    @eltiopaquillo141 3 года назад +1

    Helle dokka , bleja , eggen y alden… 🔪🦾🔥

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Yo tengo pocas piezas de Helle, soy más de materiales sintéticos... Pero son buenos cuchillos

  • @mauricioduarte9779
    @mauricioduarte9779 7 месяцев назад

    Tengo con funda de cuero pero queda exageradamente grande

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  7 месяцев назад

      Nunca compro un cuchillo con funda de cuero si tengo la opción de adquirir la pieza con una funda en un material superior como el kydex 🤷

  • @joaquinasensio5279
    @joaquinasensio5279 3 года назад

    Nunca me ha llamado la atención......tengo un Enzo bagder que encabe yo y le hice una funda de cuero con ese vaciado y acero d2 ,es mucho más bonito y el rendimiento no creo le desmerezca.No me agrada ni la funda ni el mango.....estoy seguro que la hoja me gustaría mucho.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад +1

      Yo prefiero (y con mucha diferencia en cuanto a rendimiento) el acero VG-10 laminado del F1 antes que el acero D2 del Enzo.
      También prefiero de largo las fundas de kydex a las de cuero, me parecen más cómodas y seguras de utilizar... Pero la funda de zytel actual del F1 es mala de solemnidad.
      Sobre belleza, poco que comentar... El F1 gana mucho encabado en micarta (he hecho varios) pero en thermorum es simplemente funcional, eso está claro.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @carolsl3352
    @carolsl3352 3 года назад +1

    La calidad de la marca es indiscutible pero ese mango no me convence. Saludos.

  • @luisargaizpastor8468
    @luisargaizpastor8468 3 года назад

    para mi gusto el mango no le hace justicia, en mano lo siento muy desagradable.

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      A mi el mango en mano me resulta muy cómodo (todo lo contrario a desagradable), otro tema es que me gustase más en micarta.
      Gracias por comentar y un saludo!!!

  • @u2celeste
    @u2celeste 3 года назад +1

    . .. tengo una navaja Fallkniven, con el acero laminado, intenté reafilarla para rebajar un poco el grosor de la panza de barco, porque el corte del filo dejaba mucho que desear, como no había afiladores en mi ciudad decidí hacerlo por mi cuenta,.. y metí la pata 😢, hice un estropicio, menos mal que en Sevilla conseguí acceder a un profesional y medio lo arregló... eso sí me puso cara de querer comerme 😸 ahora me doy cuenta de que a veces un impulso con buena intención no es la mejor opción.. gracias por darnos tantos consejos 😊

    • @multitoolsinthepocket
      @multitoolsinthepocket  3 года назад

      Gracias a ti por ver y comentar. La próxima vez prueba a mantener el convexo a cero más a menudo con óxido de cromo y cuero, permite dejar filos de escándalo.
      Un saludo!!!