Lo que debería haber es una sola aplicación para recargar en los puntos de recarga de todo el país y que se pagara con tarjeta directamente sin registrarse
BULO: Coche electrico sólo si tienes garaje. Os oigo repetidamente difundir ese bulo entre los que teneis garaje y coche eléctrico. Primero empecemos porque las relaciones que suelen decir entre garajes y coches que duermen en la calle no son ciertas, pues muchos coches que duermen en la calle son de familias que sí tienen una plaza de garaje y 2 coches, haciendo que habitualmente el más nuego duerma en garaje y el más viejo en la calle, pero si ambos fueran electricos se podrían turnar el garaje según les venga mejor. Incluso conozco casos de vivir en zonas donde es más cómodo aparcar en la puerta de casa que meter el coche en el garaje y usan éste como trastero, incluso un amigo se puso cargador en el garaje, le hizo una puertecita pequeñita para sacar la manguera y cargar en la calle usando el garaje como trastero, y en ese cargador en la calle cargo yo cada vez que voy de visita a su casa. Para los que no tienen ningún garaje como yo, que llevo así más de 4 años y 100.000km, Lars decía, yo no puedo recomendar a nadie que una vez por semana se vaya a una gasolinera a esperar 45 minutos a que su coche cargue en un cargador de 50kw. Vamos a ver, tú qué le dices a los petrolhead cuando te dicen de las esperas para cargar tu coche en un viaje ¿Tú esperas a que el coche cargue o tú almuerzas y mientras el coche carga? Pues yo no me quedo 45 minutos en la gasolinera esperando! Cargamos el coche mientras estamos en el gimnasio, en la clase de yoga, haciendo la compra en el supermercado, en el cine, en el trabajo, de visita en casa de familiares o amigos, no me voy al cine para cargar el coche, el día que voy al cine igual que iba con el diesel, mientras veo la peli el eléctrico carga mientras el diesel no hacía nada, ¡exactamente igual que cuando vamos de viaje! Eso puede sonar a que al no cargar en casa te pierdes la ventaja del ahorro, pues no, y no sólo por los cargadores gratuitos de supermercados o centros comerciales y más: a los ricos que les da igual los litros que consuma su chimenea con muchos CV y el precio de cada litro, llena el depósito donde primero le pille sin mirar precio, pero los tiesos que no tenemos garaje, empezamos llenando el depósito donde nos decían los taxistas que lo hacían ellos y luego con aplicaciones que nos dicen dónde está el combustible más barato, incluso los que viven cerca de Gibraltar cruzan la frontera para pagar menos impuestos en el carburante. Pues nosotros miramos las ofertas como los bonos prepago de EDP o los % de descuento en waylet al tener en casa con Repsol la luz, o luz + gas o ya totalmente gratis el que pueda luz+gas+paneles solares, además del ahorro en mantenimientos ¿Se ahorra más con garaje y paneles solares? Por supuesto ¿Sigue siendo un gran ahorro un coche eléctrico sin garaje? También, como llevo 4 años demostrando. Os recuerdo que Portugal tiene una renta per capita inferior a la española, una densidad de población similar, una superficie y cantidad de habitantes parecida a Andalucía, por lo que probablemente haya un % parecido se garajes, coches que duermen en la calle etc, pero tienen el doble de coches eléctricos que toda España ¿Por qué Portugal sí pero España no sí allí tienen las mismas excusas o más? Mi opinión, Españistán es la capital mundial del cuñaismo y lo más sangrante son los casos cercanos que conozco con tejado para poner paneles solares que no los ponen por los bulos de que no los van a amortizar en la vida, y garajes para 2 coches y nos cambian a eléctricos por los bulos de Ángel Gañán e Iker Jiménez, que aún piensan que las baterías van a matar a la familia durmiendo mientras él gañán ¿3 coches eléctricos tiene ya incluido el Tesla?¿Cuantas baterías recicladas de coches eléctricos se ha puesto en su casa para almacenar la energía del sol? Sí es que.... Conclusión: tener garaje es un gran plus, es la excelencia de la experiencia y ventajas de la vida con un coche eléctrico, pero NO es un requisito en absoluto, ni en conveniencia ni en ahorro ni nada a menos que vivas y te muevas normalmente en España muy profunda con el coche lejos de un shuko o haciendo cientos de kilómetros sin un cargador mínimamente rápido en tus rutas habituales. Para todos los demás con o sin acceso a garaje es una gran ventaja y sobre todo un gran ahorro. Sí a los eléctricos para pobres, sí a los coches eléctricos para españoles sin garaje. Por favor, dejad de difundir el bulo de que en España sólo deben tener coche eléctrico los que tengan garaje que sólo contribuye a ralentizar más el avance. Lo que más hace falta para facilitar el que todos podamos tener coche eléctrico con comodidad son medidas como poner un shuko en cada farola, y para que medidas como ésta sean una realidad, hay que crear consciencia de que debemos cambiar a movilidad eléctrica todos, no sólo los que tienen garaje. En todo lo demás excelente el vídeo, muchas gracias por tu labor.
Lo del garaje lo digo porque, si lo tienes, casi no hay motivo para comprar un coche nuevo que no sea eléctrico. No quiere decir que no se pueda tener sin él. Es como las placas, si vives en una casa, es raro que no compense ponerlas. Lo que no quiere decir que si vives en un piso no puedas.
el mayor problema es el precio. en España se tira de coches de segunda mano provenientes del norte de Europa. pocos Españoles pueden optar por la compra de un coche nuevo. ni electrico ni de combustion. hasta hace poco los coches de segunda mano de combustion tenian precios aceptables. y la gente podia optar por ellos. actualmente es mejor aguantar tu coche viejo porque estos precios no son aceptables. y si hablamos de electricos de segunda mano. de momento hay poca oferta. tu y yo podemos rentabilizar nuestros coches electricos porque hacemos muchos kilometros. pero si no haces mas de 15.000Km al año. gastarse mas de 30.000€ en un coche. pues la rentabilidad se alarga bastante. sobre todo de algunas personas que no pasan de los 5.000Km anuales. quizas para mucha gente la solucion es esperar a la entrada de vehiculos mas baratos. que no superen los 20.000€ hace unos dias. puse una culata nueva a un todo terreno de 30 años. pues la gente prefiere gastarse 2.000€ en una reparacion. y seguir tirando hasta que esta locura de precios se estabilice.
Tres años han tardado en abonarme 1100 €. Un infierno a la hora de presentar los papeles. Nunca más compraré nada que después tenga yo que gestionar una ayuda. Maldita burocracia en otros países las ayudas son directas , nada de tener que solicitarlas los compradores.
El abono directo de las ayudas podría traer una subida automática de los precios. Quizás una medida más fácil y eficiente sería que las ayudas las gestionara directamente en Estado y no las CCAA. De esta forma todo el mundo cobraría con los mismos plazos y no habría usuarios que según el lugar en donde vivan se encuentren con que los fondos se han agotado o que queden fondos sobrantes. Queda por resolver que se obligue a instalar puntos de recarga, que los ayuntamientos instalen o posibiliten las instalación de puntos de recarga en los aparcamientos para residentes. También deberían limitarse los precios de la electricidad en los cargadores públicos, como se hizo en Holanda. No es de recibo que cargar en un cargador público cueste lo mismo o más que poner gasolina. En fin son muchas cosas las que se podrían hacer y no se hacen. Así son nuestros políticos
Se debería apoyar más la transición y el autoconsumo que es lo que nosotros tenemos, que se carguen con energía solar de tejados me parece la solución más ecológica. El proceso para que te paguen las ayudas es horrible en Extremadura. Pero puede ser cierto que si no hay nuevos presupuestos quizá no se puede cambiar, una pena porque si las ayudas fueran en la compra más gente se animaría y si quieren apoyar la industria europea pues que sólo lo den a eléctricos fabricados en Europa.
Hola Fer. En primer lugar, Feliz 2025 y enhorabuena por tu excelente canal ! Todo indica que no hay una apuesta decidida por parte del Gobierno por la electrificación del parque de automóviles. Es contradictorio tener un Gobierno progresista y ecologista muy poco sospechoso de “negacionista” del cambio climático y que no esté dando ayudas reales y directas a los compradores de coches eléctricos. Un ejemplo más de que lo prioritario para nuestros políticos es, por un lado mantenerse en el cargo y por el otro desalojar al actual inquilino de La Moncloa a toda costa, utilizando toda clase de estrategias ( incluidos los bulos ), pero todos obviando los problemas y necesidades reales que tenemos todos los ciudadanos.
En mi opinión, la ayuda debería ser por renta, una tabla y tanto cobras, tanto tienes de ayuda, así las marcas no sabrían que ayuda voy a tener. Así no podrían incluir la ayuda en lo que quieren sacar del coche, por ejemplo ellos quieren venderlo a 20.000€ que es lo que piensan que tu puedes pagar sin sentirte estafado, y si hay ayudas de 7.000€ pues lo ponen a 27.000. De la manera que yo digo, ellos no sabrían si mi ayuda es de 7.000€ o de 1.000€, así que o ponen los precios justos o otros lo harán y se quedarán fuera del mercado. Saludos
Como se decía antes: “Tienes más razón que un santo”. Por una u otra razón están llevando a nuestro maravilloso planeta-hogar a la ruina en poco tiempo. ¡NO APRENDEMOS! Pero lo malo es que TAMPOCO QUEREMOS.
El primer día y hoy no tienen NADA que ver, parte del problema de los bulos es seguir pensando que la realidad del coche eléctrico de 2025 la misma de los Nissan leaf y primeros Zoes de 2012. Mira por favor el mapa actual de cargadores, y los precios actuales de rivales de combustión y eléctricos, y no sólo la diferencia de precio entre la misma versión de un modelo de combustión y su adaptación a eléctrico como mi Peugeot e208, que cuando lo compré la versión eléctrica era notablemente más cara que la de gasolina ¿Por el precio de la batería? No, porque sacar de una linea de producción optimizada para el modelo de gasolina, unas cuantas unidades adaptadas a eléctrico sale carísimo, economías de escala, cuando comparas un Tesla model 3 o un mg4 con sus rivales de combustión no hay color, los eléctricos antes de ayudas ya son más baratos, y con las ayudas hacen que ya para casi cualquiera que vaya a comprar coches así sería una decisión estúpida económicamente hablando comprar el rival de combustión. Ejemplo, la última vez que lo miré, el audi A4 más barato, en la gama más baja de 150cv sin extras PVP 46.000 euros, el model 3 higland de 554km wltp, súper equipado y 285cv antes de descuentos y ayudas, 39.900 euros, ya el eléctrico ahí cuesta 6.100 euros en un coche mucho mejor, con el que ahorras mucho durante su uso y mantenimiento, pero además con los descuentos y ayudas que hemos tenido hasta hace 2 días, se quedaba el Tesla por debajo de 26.000 más lo que tocará devolver a hacienda de la ayuda, unos 2.000 como mucho, por lo que al final las cuentas serían 46.000 del pasado VS 28.000 del presente más los ahorros en mantenimiento y km Es que no entiendo cómo hay gente comprando hoy coches de combustión 🤦
@@lelito4 Coche más vendido en España, Dacia 15.000 euros, muchos estupidos en éste país. Deduzco por tu comentario que al tener coche eléctrico estas a otro nivel y no entiendes como no se gasta un estúpido 26.000 euros en un eléctrico.
Como bien dices las ayudas tienen que ser directas y de ámbito estatal…yo llevo esperando casi 3 años la subvención por poner placas solares. Es lamentable como funciona la administración en este país
Muy buenas Fer. En primer lugar, enhorabuena por tus vísdos, en una palabra....Me encantan!! Yo soy de Murcia, y al comentar el tiempo de demora de las ayudas me he visto identificado, jejeje. Yo solicité la ayuda por la instalación de placas solares en casa en noviembre de 2021 y hace 1 semana que me ha venido aprobada. Es decir, más de 3 años y aún no la he cobrado... En fin, me encantaría comprarme un Telsla Model Y y de entrada "no cuento con dicha ayuda". Un abrazo!!
NO PODEMIOS TENER ELECTRICOS, es que acaso te van a regalar junto al vehiculo la casa unifamiliar con plaza de garage y punto de carga? La unica manera de poder aceptablemente tener precios competitivos en las cargas es la contratacion de una tarifa electrica en el hogar para el vehiculo, pero si nos damos cuenta de como son la mayoria de las viviendas de las ciudades en nuestro pais, pues resulta una idea completamente imposible, tanto como imaginar que para un parque de millones de vehiculos electricos todas las plazas de aparcamiento callejeras tendrian puestos de carga (que quedarian obsoletos al cabo de un tiempo y seria un despilfarro inasumible ni por empresas ni por ayuntramientos) Es una maravillosa utopia para quienes se lo pueden permitir, pero....hay quye poner los pies en el suelo.
Yo era de los que esperaban un cambio radical y ayudas directas a la entrega del coche. Pues nada, al mercado de 2ª mano como yo hice. Te ahorras un pastón y te quitas burocracia😉😉
Yo iba este año a cambiar de vehiculo, si hubiese cambiado el sistema de ayudas, por que aquí en mi comunidad autónoma CLM llevo ya 3 años esperando las ayudas de la fotovoltaica y todavía nada, por lo tanto sigo con mi maravilloso diésel de 14 años y que dure
Yo creo que también, porque mi hermano tiene una autoescuela y está deseando de que cambien la normativa del código 78 para poder tener un coche eléctrico en la autoescuela como ya han hecho en Francia y Alemania... todo es postureo por eso seguimos siendo el culo de Europa
Lo cobraste tarde y muchos no se dan cuenta, en Andalucía lo cobramos tarde por los de Tesla, en mi caso a los 6 meses he recibido mensaje de justificacion que pensé que Tesla subirá los documentos rápido pero llevan 9 meses y hace 1 mes recibí un correo que los de tesla contrataron una asesoría de Valencia para aligerar…a sí que quien da por c. en Andalucía es Tesla.
hola Fer, soy paisano sevillano y te comencé a seguir por este preciso motivo...para ver como era tu experiencia con el model Y y tu proceso de ayudas al MOVES, y ante todo, me gusta cómo comunicas. Me dieron la opción de probar el model Y, pero no me dio buenas sensaciones (el model 3 highland me encantó, pero no me vale por temas de familia). Barajaba la opción de esperar al nuevo model Y, pero había algo que no me terminaba de cuadrar en el asunto. El caso es que he acabado comprando un bmw ix1 que nada mas probarlo me encantó. Ahora ando con la solicitud del plan MOVES, del cual recibí un mail que me dice que no hay fondos hasta nuevo aviso...imagino que en unos meses habrá noticias...o no! La solicitud de ayudas de las placas fotovoltaicas llevo esperándolas más de 18 meses y ni están ni se les espera. Mi impresión de esto de las ayudas es simple.... todo forma parte de una campaña de MARKETING que hacen los gobiernos incentivando algo en lo que realmente no creen, pero que está de moda meterse en la ola de lo sostenible y genera votos. No se trata de que los concesionarios ni las miles de empresas de placas fotovoltaicas que se han generado nuevas tengan que soportar el cobro interminable de las ayudas, entiendo que este modelo es insostenible (acuérdate de las gasolineras en pandemia que tenían que soportar los incentivos del gobierno de su bolsillo... conozco casos de empresas que quebraron), lo que realmente funcionaría, y para esto no hay que ser especialmente listo para darnos cuenta, es el cobro directo en la compra del coche o de la instalación fotovoltaica....pero las consecuencias serían dramáticas para la campaña de MARKETING, ya que se dispararían las ventas, se dispararían los incentivos y por ende el coste de dicha campaña, cuyo presupuesto acordado era de "dos duros" y por nada del mundo quieren que se dispare....mucho mas interesante es destinar el dinero publico para otros muchos intereses más populares y que sirvan a mayor numero de personas (modo ironía ON) Con todo aprovecho y te mando un saludo, FER. Gran contenido el que desarrollas y sobre todo me encanta lo escueto que eres en tus planteamientos. En la diferencia está la excelencia.
El 99% de la gente que conozco está en contra diametralmente al coche eléctrico, bien por desinformación unos o bien simplemente pq si viene de una regulación gubernamental hay que ponerse directamente o bien pq más vale malo conocido que bueno por conocer
Creo que si quiere coches eléctricos pero asequibles. Los C3, Renault 5, Fiat Panda Grande o BYD Seagull que rondan los 25.000 € serán protagonistas este 2025.
La implantacion del EV en España es bastante compleja por diversos motivos. Desde el desconocimiento, hasta la imposibilidad de la gran mayoria. Los sueldos, con el problema de vivienda que hay en el pais, no da a la mayoria para comprarse un vehiculo nuevo y menos aún un EV, cuando la gran mayoria carece de garaje. Además, teniendo en cuenta el promedio de km al año por habitante (12.500), no compensa. La gente no está dispuesta a perder su tiempo en ir a una electrolinera o un punto de carga público. Para colmo, muchos puntos de carga tienen unos precios que son de vergüenza. Sin ir más lejos, en mi trabajo han puesto puntos de carga a...0'75 euros el kWh. Un atraco a mano armada.Encima, cada empresa tiene su app, lo que implica que hay que descargarsela. Mientras no pegue un gran salto la tecnología y/o no haya puntos de carga en todas las calles, cosa que dudo que vean mis ojos en los proximos años, el EV no va a ser para la gran mayoría y seguirá envejeciendo el parque automovilistico del país
Estamos al servicio de los grandes intereses, compañías. Es todo un pariré. Que si queremos un futuro más limpio… por ejemplo, no es de recibo que a alguien que tenga placas solares le paguen una miseria por los excedentes que luego le cobran al vecino a precio de oro (a las eléctricas les viene de lujo que la gente invierta en sus placas para generarles ingresos). Y con los coches eléctricos pasa igual, dan ayudas para hacer el postural de que apoyan la electrificación para salvar el planeta, pero no tienen el más mínimo interés.
No me cansaré de decirlo ... tienen que convivir todas las tecnologías...el coche eléctrico por supuesto, para quien lo quiera.. pero hay que considerar , que si se quisiera, se podrían implantar ya,mañana mismo , los combustibles biológicos es decir las E15 y los B12 gasolina y diesel con unas emisiones casi nulas...ahorrándonos miles de coches eléctricos..por que no se hace ???.. Y mas tarde los combustibles sintéticos...que está ocurriendo??.... Por qué nos imponen el vehículo eléctrico?...Que hay detrás de todo esto???
Hola los combustibles sintéticos no son tan verdes como de dicen. pues yo te Yo a decir a decir una cosa llevo más de 6 años con vehículo eléctrico y es la mejor compra que e echo en mi vida un saludo
Yo me he comprado una e-Jumpy ya que soy autónomo y me hace falta una furgoneta y la cual en mi único vehículo, y ha sido una gran decepción, de los supuestos 236 kW de autonomía con estos hielos de -6 grados la autonomía es de escasos 100 km. Y pea llegar al 80% con el frío son 35 a 45 minutos. Así es que yo veo a fecha de hoy factible para todos, preguntas a los ves cargando y están en las mismas condiciones, 400 y pico de autonomía, se quedan en unos 265 más o menos.
@@Saguzar007 Discutir con alguien que no va a entender que a muchos nos parece una puñetera mierda los coches eléctricos será inútil pero bueno... lo que si se tiene que respetar es la imposición del coche eléctrico y los que no se quieran adaptar QUE SE JODAN, que además solo la gente con alto poder adquisitivo podrá comprar podrá mantener y podrá tener un lugar de carga en fin y esto no lo digo yo lo dice Antonio Turiel.... si al final lo que quieren es que unos pocos tengan coche y el resto vayamos en patinete o transporte publico y muchos no lo veis y tampoco se hará absolutamente nada. A TRAGAR como siempre
@TheTyrantTendency87 Lo que nos han querido imponer siempre es el apestoso diesel. Coches caros, delicados, mucho mas costosos, apestosos y muy caros de mantener. Y ojo, muy subvencionados. Donde 4 grandes accionistas de cada fabricante se lo estan llevando todo.
En todo el mundo se tenia que hacer no solo en españa, el problema no es el coche electrico quien pueda y quiera adelante, el problema es la imposicion del mismo, tienen que retractarse de todas esas leyes de 2030-2035 o se van a cargar el planeta, tu sabes el co2 y la contaminacion que se emite con la maquinaria pesada en paises fel tercer mundo para sacar el litio? Ni los electricos son tan buenos ni los de combustion tan malos.
Hola a todos pues si viajáis a china la mayoría de chinos no no tienen cargadores en casa cargan fuera en las electrolineras es cambiar el chip yo tengo un amigo y no tiene cargador en casa siempre carga fuera de casa y no pasa nada un saludo
Tengo entendido que hay estudios que calculan que ahorro en sanidad superará la perdida de ingresos en impuestos, pues sólo en España en 2023 murio por causas derivadas a las emisiones de tubos de escape 9 veces más personas que en accidentes de tráfico.
El gobierno claramente no quiere que se vendan. Teníamos el plan Renove desde muchísimos años y se aplicaba directamente sin problema, lo del Moves está hecho para que no te compres un eléctrico por la ayuda sino casi a pesar de ella.... También el Moves se usa para pagar muchos chiringuitos que si van a pagar coches no va a eses maravilloso proyecto de esa maravillosa empresa que vende un proyecto maravilloso de, por ejemplo, hidrógeno verde. Veo a Europa mal, desafortunadamente.
Hace un año y 9 meses y sigo esperando.... pero lo que realmente es decepcionante es la infraestructura de carga, recientemente he hecho un viaje a Francia y menuda diferencia...allí en autopista hay cargadores cada 10 o 20 kilómetros
España está muy por detrás del resto de Europa, pero ha mejorado muchísimo al menos en los 4 años que llevo yo viajando con coche eléctrico, donde no tuve ningún problema ni hace 4 años. Otro problema es que no hay visibilidad de los cargadores que hay, los de Zunder se quejan de que la señal puesta en España para señalizar en autopistas las salidas a los cargadores no son tan claras como en otros países, desde entonces estoy atento en las autopistas por las que voy, aún no he visto una sola señal de un cargador ¿Porque no los hay? En absoluto, hay hasta un hueco en blanco donde poder poner un logo, y no han puesto nada,.en sitios donde cargo habitualmente y muchos muchos otros que hace poco que he descubierto que estaban porque de repente en una actualización de Google Maps empezó a mostrar en la pantalla del coche los cargadores en mis rutas, no están todos, uso cargadores que no salen en esa pantalla, pero por ella he encontrado muchos más de los que no tenía idea, como una estación de BP con 2 cargadores de 80kw, 1 de CUATROCIENTOS kW y OCHO de 200kw, en mi ruta más habitual, a pie de autopista y yo no tenía ni idea de que estaba ahí. Saludos.
@lelito4 . Hola, yo no llevo ni la mitad de tiempo que tú con coche eléctrico y tengo que reconocer que ha aumentado la red de cargadores. Yo en mis desplazamientos habituales no tengo problema la verdad
El nº de cargadores depende de la madurez del mercado..., Francia tiene mas electrilineras porque el 18,9% de las ventas son eléctricos..., en España estamos llegando al 5,4% A mas eléctricos mas cargadores....
@@lelito4 sabes lo que vale poner una señal en la carretera? no es solo el precio del material y la mano de obra. la burocracia para poder ponerla vale mucho mas.
Se fabrican demasiados coches de combustión, y el gobierno hace todo lo posible para ralentizar la adopción del coche eléctrico. A eso súmale los concesionarios que parece tienen el mismo interés porque saben que las revisiones las tendrán que hinchar. No estoy de acuerdo con lo que el coche eléctrico no es para todo el mundo. Vivo en ciudad no tengo parking y tengo un coche como el dolphin que para hacer viajes eventuales sobra y para el día a día sobra, tirando de ofertas de recargas y cargas gratuitas. Tengo un coche de menos de 26000€ sin ayudas con todos los adas del mercado y que al aplicar la ayuda del MOVES quedará por unos 19000. Cuantos coches de combustión tienen ese precio con mi nivel de equipamiento?
el problema con los eléctricos básicamente es que te vas por ejemplo a playa de bolonia y luego a la vuelta te quieres morir esperando en las colas pa cargarlo. puñetera basura. mucho plan moves pero cuando hay masificaciones no estamos preparados ni de lejos
Por los comentarios que he leído, he llegado a la conclusión de que la mayoría sois muy, pero que muy cortos e hipócritas, y me voy a explicar: 1. Todos queréis que el gobierno actual ponga más millones de € para la movilidad eléctrica, pero a la hora de pagar impuestos, ponéis el grito en el cielo ... 2. El gobierno actual es el que más millones, cientos de millones de € ha puesto para la movilidad eléctrica y por muchos millones que pongan, siempre os van a parecer que son pocos ... nunca os van a parecer suficientes ...¿Me equivoco? 3. Todavía recuerdo cuando el gobierno de M.rajoy ponía 14 millones de € al año .... creo que hemos avanzado muchísimo ... 4. ¿Por qué tiene que poner el gobierno de España toda la inversión para una transacción privada?¿Acaso las marcas o fabricantes de vehículos eléctricos ponen una cuantía igual o inferior a la del gobierno de España? No ponen nada, y deberían, porque se supone que son los primeros interesados en vender sus productos ...¿Me he perdido algo? 5. ¿Acaso el gobierno de España incentiva la compra de cualquier otro artículo, como la vivienda, una necesidad y derecho que recoge nuestra constitución?¿Dónde recoge la constitución el derecho a que todo ciudadano pueda tener acceso a un vehículo, concretamente, a un vehículo eléctrico? En fin ...
Tachar a todos como cortos, me parece un tanto atrevido, por no decir que vas de sobrado. Comparar las ayudas al eléctrico de hace 6 año con Rajoy, cuando acaban de empezar a venderse a las actuales es absurdo y más cuando nos acercamos a 2035 fecha en la que no se podrán vender vehículos de combustión El gobierno actual ha podido implementar un sistema directo en la compra del vehículo y no ha querido hacerlo. En principio el VE nos ajorrará depender de terceros países al prescindir del petróleo y es cero emisiones por lo que el beneficio es para todos. Se subvencionan muchas tonterías sin ningún retorno, por ejemplo el cine español. Sindicatos, partidos políticos, observatorios de lo más variopinto y de eso pareces olvidarte. En fin lo de hipócritas y cortos sobra, te puedes creer más listo que nadie pero educación te falta.
1 y 2. No hemos dicho que queramos más millones, decimos que se gestionen bien como descuentos directos, imprescindible para permitir el acceso a personas menos pudientes a las que no les vale que luego se lo devuelvas porque primero tienes que adelantar un dinero que no tienes 3. Del gobierno de Rajoy, más que la cantidad de.millones cuando hace años el coche eléctrico era un capricho para ricos, me quedo con el impuesto al sol que tanto frenó llenar los tejados de paneles solares. 4. Claro que las marcas privadas ponen descuentos, como el Tesla boost de más de 3.000 euros que había hasta hace 2 días, los descuentos que tuvo peugeot al menos cuando compré mi coche, sin los cuales mi compra no habría sido posible, los descuentos que ha sacado constantemente MG que hicieron que hace 1 año junto a las ayudas del gobierno pudiera acceder a un MG4 por menos de 15.000 euros, ahí MG casi duplicó las ayudas del gobierno, y son varios los que ahora como MG, Renault y otros adelantan las ayudas del gobierno para corregir en lo que pueden la nefasta gestión de cómo se aplican las ayudas. 5. Debería, como mínimo debería facilitar hipotecas sin intereses a las familias o personas menos pudientes, pero sí hace cosas como VPOs y ayudas al alquiler. Míratelo anda...
Fer, yo tengo 68 años, jubilado, tengo piso en Sevilla con garaje, podria tener un coche electrico pero a estas alturas no me fio de la administracion, mi coche (mercedes clase C del 2012) con 25500 Km, solo lo uso una vez a la semana y mas por moverlo que por necesidad (ir a comprar), no me interesa gastarme 40000 € para eso. Ademas hace dos años cambié unos cierros para mejorar el tema termico del piso, me costo mas de 3000 eruros (cierros de doble cristal de PVC de kommerling) me gasté en papelo 700 € y al cabo de los dos años me dice la junta que no tengo derecho a la subvención, y eso mismo pero en dos años y medio a un amigo lo mismo (no quieren dar ayudas). Por todo eso mientras no den la ayuda sin papeleo y solo en el momento de la compra al concesionario, no compraré un coche nuevo (electrico).
España es un país a la cola de Europa en todo . Lo único que tenemos es clima , si no fuera por eso seríamos Uganda . El gobierno va a juego con el resto , nos ha pasado por la derecha ya hasta Portugal
Pero amigo FER como va a querer nuestro gobierno el coche eléctrico. Pero si el impuesto a los hidrocarburos es un maná para Hacienda. Además si no tienes un cargador en casa mejor te olvidas del VE, por lo tanto sólo es accesible a cierta clase social que es enemiga acérrima de P. Sanchez. Saludos.
Vaya noticia... Pues nada. Con el A6 allroad bitdi 3.0 313 cv seguiremos zapatilla a fondo. Ya si eso cuando digan de hacerlo serio, me miro el juniper...
Lo que debería haber es una sola aplicación para recargar en los puntos de recarga de todo el país y que se pagara con tarjeta directamente sin registrarse
Excelente idea, así tendría que ser
Seria lo suyo, pagar con tarjeta y exponer los precios de recarga claramente como en las gasolineras
BULO: Coche electrico sólo si tienes garaje.
Os oigo repetidamente difundir ese bulo entre los que teneis garaje y coche eléctrico.
Primero empecemos porque las relaciones que suelen decir entre garajes y coches que duermen en la calle no son ciertas, pues muchos coches que duermen en la calle son de familias que sí tienen una plaza de garaje y 2 coches, haciendo que habitualmente el más nuego duerma en garaje y el más viejo en la calle, pero si ambos fueran electricos se podrían turnar el garaje según les venga mejor. Incluso conozco casos de vivir en zonas donde es más cómodo aparcar en la puerta de casa que meter el coche en el garaje y usan éste como trastero, incluso un amigo se puso cargador en el garaje, le hizo una puertecita pequeñita para sacar la manguera y cargar en la calle usando el garaje como trastero, y en ese cargador en la calle cargo yo cada vez que voy de visita a su casa.
Para los que no tienen ningún garaje como yo, que llevo así más de 4 años y 100.000km, Lars decía, yo no puedo recomendar a nadie que una vez por semana se vaya a una gasolinera a esperar 45 minutos a que su coche cargue en un cargador de 50kw. Vamos a ver, tú qué le dices a los petrolhead cuando te dicen de las esperas para cargar tu coche en un viaje ¿Tú esperas a que el coche cargue o tú almuerzas y mientras el coche carga? Pues yo no me quedo 45 minutos en la gasolinera esperando! Cargamos el coche mientras estamos en el gimnasio, en la clase de yoga, haciendo la compra en el supermercado, en el cine, en el trabajo, de visita en casa de familiares o amigos, no me voy al cine para cargar el coche, el día que voy al cine igual que iba con el diesel, mientras veo la peli el eléctrico carga mientras el diesel no hacía nada, ¡exactamente igual que cuando vamos de viaje!
Eso puede sonar a que al no cargar en casa te pierdes la ventaja del ahorro, pues no, y no sólo por los cargadores gratuitos de supermercados o centros comerciales y más: a los ricos que les da igual los litros que consuma su chimenea con muchos CV y el precio de cada litro, llena el depósito donde primero le pille sin mirar precio, pero los tiesos que no tenemos garaje, empezamos llenando el depósito donde nos decían los taxistas que lo hacían ellos y luego con aplicaciones que nos dicen dónde está el combustible más barato, incluso los que viven cerca de Gibraltar cruzan la frontera para pagar menos impuestos en el carburante. Pues nosotros miramos las ofertas como los bonos prepago de EDP o los % de descuento en waylet al tener en casa con Repsol la luz, o luz + gas o ya totalmente gratis el que pueda luz+gas+paneles solares, además del ahorro en mantenimientos ¿Se ahorra más con garaje y paneles solares? Por supuesto ¿Sigue siendo un gran ahorro un coche eléctrico sin garaje? También, como llevo 4 años demostrando.
Os recuerdo que Portugal tiene una renta per capita inferior a la española, una densidad de población similar, una superficie y cantidad de habitantes parecida a Andalucía, por lo que probablemente haya un % parecido se garajes, coches que duermen en la calle etc, pero tienen el doble de coches eléctricos que toda España ¿Por qué Portugal sí pero España no sí allí tienen las mismas excusas o más? Mi opinión, Españistán es la capital mundial del cuñaismo y lo más sangrante son los casos cercanos que conozco con tejado para poner paneles solares que no los ponen por los bulos de que no los van a amortizar en la vida, y garajes para 2 coches y nos cambian a eléctricos por los bulos de Ángel Gañán e Iker Jiménez, que aún piensan que las baterías van a matar a la familia durmiendo mientras él gañán ¿3 coches eléctricos tiene ya incluido el Tesla?¿Cuantas baterías recicladas de coches eléctricos se ha puesto en su casa para almacenar la energía del sol? Sí es que....
Conclusión: tener garaje es un gran plus, es la excelencia de la experiencia y ventajas de la vida con un coche eléctrico, pero NO es un requisito en absoluto, ni en conveniencia ni en ahorro ni nada a menos que vivas y te muevas normalmente en España muy profunda con el coche lejos de un shuko o haciendo cientos de kilómetros sin un cargador mínimamente rápido en tus rutas habituales. Para todos los demás con o sin acceso a garaje es una gran ventaja y sobre todo un gran ahorro.
Sí a los eléctricos para pobres, sí a los coches eléctricos para españoles sin garaje. Por favor, dejad de difundir el bulo de que en España sólo deben tener coche eléctrico los que tengan garaje que sólo contribuye a ralentizar más el avance.
Lo que más hace falta para facilitar el que todos podamos tener coche eléctrico con comodidad son medidas como poner un shuko en cada farola, y para que medidas como ésta sean una realidad, hay que crear consciencia de que debemos cambiar a movilidad eléctrica todos, no sólo los que tienen garaje.
En todo lo demás excelente el vídeo, muchas gracias por tu labor.
Lo del garaje lo digo porque, si lo tienes, casi no hay motivo para comprar un coche nuevo que no sea eléctrico. No quiere decir que no se pueda tener sin él.
Es como las placas, si vives en una casa, es raro que no compense ponerlas. Lo que no quiere decir que si vives en un piso no puedas.
Totalmente de acuerdo
el mayor problema es el precio. en España se tira de coches de segunda mano provenientes del norte de Europa.
pocos Españoles pueden optar por la compra de un coche nuevo. ni electrico ni de combustion.
hasta hace poco los coches de segunda mano de combustion tenian precios aceptables. y la gente podia optar por ellos. actualmente es mejor aguantar tu coche viejo porque estos precios no son aceptables. y si hablamos de electricos de segunda mano. de momento hay poca oferta.
tu y yo podemos rentabilizar nuestros coches electricos porque hacemos muchos kilometros. pero si no haces mas de 15.000Km al año. gastarse mas de 30.000€ en un coche. pues la rentabilidad se alarga bastante.
sobre todo de algunas personas que no pasan de los 5.000Km anuales.
quizas para mucha gente la solucion es esperar a la entrada de vehiculos mas baratos. que no superen los 20.000€
hace unos dias. puse una culata nueva a un todo terreno de 30 años. pues la gente prefiere gastarse 2.000€ en una reparacion. y seguir tirando hasta que esta locura de precios se estabilice.
Tres años han tardado en abonarme 1100 €. Un infierno a la hora de presentar los papeles. Nunca más compraré nada que después tenga yo que gestionar una ayuda. Maldita burocracia en otros países las ayudas son directas , nada de tener que solicitarlas los compradores.
El abono directo de las ayudas podría traer una subida automática de los precios. Quizás una medida más fácil y eficiente sería que las ayudas las gestionara directamente en Estado y no las CCAA. De esta forma todo el mundo cobraría con los mismos plazos y no habría usuarios que según el lugar en donde vivan se encuentren con que los fondos se han agotado o que queden fondos sobrantes. Queda por resolver que se obligue a instalar puntos de recarga, que los ayuntamientos instalen o posibiliten las instalación de puntos de recarga en los aparcamientos para residentes. También deberían limitarse los precios de la electricidad en los cargadores públicos, como se hizo en Holanda. No es de recibo que cargar en un cargador público cueste lo mismo o más que poner gasolina. En fin son muchas cosas las que se podrían hacer y no se hacen. Así son nuestros políticos
Ha sido el Estado quien tiene el dinero y ha cedido a las CCAA la gestión
Se debería apoyar más la transición y el autoconsumo que es lo que nosotros tenemos, que se carguen con energía solar de tejados me parece la solución más ecológica. El proceso para que te paguen las ayudas es horrible en Extremadura. Pero puede ser cierto que si no hay nuevos presupuestos quizá no se puede cambiar, una pena porque si las ayudas fueran en la compra más gente se animaría y si quieren apoyar la industria europea pues que sólo lo den a eléctricos fabricados en Europa.
Hola Fer. En primer lugar, Feliz 2025 y enhorabuena por tu excelente canal !
Todo indica que no hay una apuesta decidida por parte del Gobierno por la electrificación del parque de automóviles. Es contradictorio tener un Gobierno progresista y ecologista muy poco sospechoso de “negacionista” del cambio climático y que no esté dando ayudas reales y directas a los compradores de coches eléctricos. Un ejemplo más de que lo prioritario para nuestros políticos es, por un lado mantenerse en el cargo y por el otro desalojar al actual inquilino de La Moncloa a toda costa, utilizando toda clase de estrategias ( incluidos los bulos ), pero todos obviando los problemas y necesidades reales que tenemos todos los ciudadanos.
Encantados con dos eléctricos y placas solares en Extremadura, donde el 70% de los coches son diesel.
También se podría solicitar al ayuntamiento que ponga puntos de car en la calle para los que no tengan garaje
Yo creo que la solución ideal sería un shuko en cada farola.
3:13 Ese es el caso de mi Toyota hibrido de 2012. No lo pienso cambiar hasta que explote 🎉❤
En mi opinión, la ayuda debería ser por renta, una tabla y tanto cobras, tanto tienes de ayuda, así las marcas no sabrían que ayuda voy a tener.
Así no podrían incluir la ayuda en lo que quieren sacar del coche, por ejemplo ellos quieren venderlo a 20.000€ que es lo que piensan que tu puedes pagar sin sentirte estafado, y si hay ayudas de 7.000€ pues lo ponen a 27.000. De la manera que yo digo, ellos no sabrían si mi ayuda es de 7.000€ o de 1.000€, así que o ponen los precios justos o otros lo harán y se quedarán fuera del mercado.
Saludos
Como se decía antes: “Tienes más razón que un santo”. Por una u otra razón están llevando a nuestro maravilloso planeta-hogar a la ruina en poco tiempo. ¡NO APRENDEMOS! Pero lo malo es que TAMPOCO QUEREMOS.
Gracias Fer por informar. Saludos ⚡🔋
El problema se arrastra desde el primer día, precio y puntos de recarga, no busquemos más.
El primer día y hoy no tienen NADA que ver, parte del problema de los bulos es seguir pensando que la realidad del coche eléctrico de 2025 la misma de los Nissan leaf y primeros Zoes de 2012.
Mira por favor el mapa actual de cargadores, y los precios actuales de rivales de combustión y eléctricos, y no sólo la diferencia de precio entre la misma versión de un modelo de combustión y su adaptación a eléctrico como mi Peugeot e208, que cuando lo compré la versión eléctrica era notablemente más cara que la de gasolina ¿Por el precio de la batería? No, porque sacar de una linea de producción optimizada para el modelo de gasolina, unas cuantas unidades adaptadas a eléctrico sale carísimo, economías de escala, cuando comparas un Tesla model 3 o un mg4 con sus rivales de combustión no hay color, los eléctricos antes de ayudas ya son más baratos, y con las ayudas hacen que ya para casi cualquiera que vaya a comprar coches así sería una decisión estúpida económicamente hablando comprar el rival de combustión.
Ejemplo, la última vez que lo miré, el audi A4 más barato, en la gama más baja de 150cv sin extras PVP 46.000 euros, el model 3 higland de 554km wltp, súper equipado y 285cv antes de descuentos y ayudas, 39.900 euros, ya el eléctrico ahí cuesta 6.100 euros en un coche mucho mejor, con el que ahorras mucho durante su uso y mantenimiento, pero además con los descuentos y ayudas que hemos tenido hasta hace 2 días, se quedaba el Tesla por debajo de 26.000 más lo que tocará devolver a hacienda de la ayuda, unos 2.000 como mucho, por lo que al final las cuentas serían 46.000 del pasado VS 28.000 del presente más los ahorros en mantenimiento y km
Es que no entiendo cómo hay gente comprando hoy coches de combustión 🤦
@@lelito4
Coche más vendido en España, Dacia 15.000 euros, muchos estupidos en éste país.
Deduzco por tu comentario que al tener coche eléctrico estas a otro nivel y no entiendes como no se gasta un estúpido 26.000 euros en un eléctrico.
Mientras no haya presupuestos generales, no habrá nuevo Plan, solo renovaciones del actual.
Mentira.... las ayudas so europeas,... tambien se miente con las ayudas de la DANA. LO QUE DICES ES MENTIRA.
Como bien dices las ayudas tienen que ser directas y de ámbito estatal…yo llevo esperando casi 3 años la subvención por poner placas solares. Es lamentable como funciona la administración en este país
100% de acuerdo. En España no hay voluntad. Es lo que hay. Pais de pandereta. Gracias Fer.
Españistán es la capital mundial del cuñaismo.
Muy buenas Fer. En primer lugar, enhorabuena por tus vísdos, en una palabra....Me encantan!!
Yo soy de Murcia, y al comentar el tiempo de demora de las ayudas me he visto identificado, jejeje. Yo solicité la ayuda por la instalación de placas solares en casa en noviembre de 2021 y hace 1 semana que me ha venido aprobada. Es decir, más de 3 años y aún no la he cobrado... En fin, me encantaría comprarme un Telsla Model Y y de entrada "no cuento con dicha ayuda".
Un abrazo!!
NO PODEMIOS TENER ELECTRICOS, es que acaso te van a regalar junto al vehiculo la casa unifamiliar con plaza de garage y punto de carga? La unica manera de poder aceptablemente tener precios competitivos en las cargas es la contratacion de una tarifa electrica en el hogar para el vehiculo, pero si nos damos cuenta de como son la mayoria de las viviendas de las ciudades en nuestro pais, pues resulta una idea completamente imposible, tanto como imaginar que para un parque de millones de vehiculos electricos todas las plazas de aparcamiento callejeras tendrian puestos de carga (que quedarian obsoletos al cabo de un tiempo y seria un despilfarro inasumible ni por empresas ni por ayuntramientos) Es una maravillosa utopia para quienes se lo pueden permitir, pero....hay quye poner los pies en el suelo.
Yo era de los que esperaban un cambio radical y ayudas directas a la entrega del coche. Pues nada, al mercado de 2ª mano como yo hice. Te ahorras un pastón y te quitas burocracia😉😉
Alguien de Castilla-La Mancha, que haya solicitado la ayuda de coche eléctrico que diga cuánto le ha tardado?
Feliz Año Nuevo a todos
Los puntos de carga tambien entran aquí? Gracias!
Yo iba este año a cambiar de vehiculo, si hubiese cambiado el sistema de ayudas, por que aquí en mi comunidad autónoma CLM llevo ya 3 años esperando las ayudas de la fotovoltaica y todavía nada, por lo tanto sigo con mi maravilloso diésel de 14 años y que dure
Leíste el futuro... Plan Moves cancelado. Aquí un afectado.
Coincido al 100% 👍🏼
Yo creo que también, porque mi hermano tiene una autoescuela y está deseando de que cambien la normativa del código 78 para poder tener un coche eléctrico en la autoescuela como ya han hecho en Francia y Alemania... todo es postureo por eso seguimos siendo el culo de Europa
Yo cobre el Plan MovesIII a los 30 meses, en Andalucía. Saludos cordiales
Madre mía, dos años y medio!!
Yo el moves 2 en Andalucia lo cobré en 9 meses
@@lelito4 me alegro mucho que su espera fuese inferior a la mía, saludos cordiales
Lo cobraste tarde y muchos no se dan cuenta, en Andalucía lo cobramos tarde por los de Tesla, en mi caso a los 6 meses he recibido mensaje de justificacion que pensé que Tesla subirá los documentos rápido pero llevan 9 meses y hace 1 mes recibí un correo que los de tesla contrataron una asesoría de Valencia para aligerar…a sí que quien da por c. en Andalucía es Tesla.
para lo que contaminanos no vale la pena endeudarnos
hola Fer, soy paisano sevillano y te comencé a seguir por este preciso motivo...para ver como era tu experiencia con el model Y y tu proceso de ayudas al MOVES, y ante todo, me gusta cómo comunicas.
Me dieron la opción de probar el model Y, pero no me dio buenas sensaciones (el model 3 highland me encantó, pero no me vale por temas de familia). Barajaba la opción de esperar al nuevo model Y, pero había algo que no me terminaba de cuadrar en el asunto. El caso es que he acabado comprando un bmw ix1 que nada mas probarlo me encantó.
Ahora ando con la solicitud del plan MOVES, del cual recibí un mail que me dice que no hay fondos hasta nuevo aviso...imagino que en unos meses habrá noticias...o no! La solicitud de ayudas de las placas fotovoltaicas llevo esperándolas más de 18 meses y ni están ni se les espera.
Mi impresión de esto de las ayudas es simple.... todo forma parte de una campaña de MARKETING que hacen los gobiernos incentivando algo en lo que realmente no creen, pero que está de moda meterse en la ola de lo sostenible y genera votos. No se trata de que los concesionarios ni las miles de empresas de placas fotovoltaicas que se han generado nuevas tengan que soportar el cobro interminable de las ayudas, entiendo que este modelo es insostenible (acuérdate de las gasolineras en pandemia que tenían que soportar los incentivos del gobierno de su bolsillo... conozco casos de empresas que quebraron), lo que realmente funcionaría, y para esto no hay que ser especialmente listo para darnos cuenta, es el cobro directo en la compra del coche o de la instalación fotovoltaica....pero las consecuencias serían dramáticas para la campaña de MARKETING, ya que se dispararían las ventas, se dispararían los incentivos y por ende el coste de dicha campaña, cuyo presupuesto acordado era de "dos duros" y por nada del mundo quieren que se dispare....mucho mas interesante es destinar el dinero publico para otros muchos intereses más populares y que sirvan a mayor numero de personas (modo ironía ON)
Con todo aprovecho y te mando un saludo, FER. Gran contenido el que desarrollas y sobre todo me encanta lo escueto que eres en tus planteamientos. En la diferencia está la excelencia.
¡Muchas gracias! Pedazo de comentario :D
lo correcto es darte la ayuda en el momento que compras el coche de no ser así incentiva menos a la gente a comprar uno.
El 99% de la gente que conozco está en contra diametralmente al coche eléctrico, bien por desinformación unos o bien simplemente pq si viene de una regulación gubernamental hay que ponerse directamente o bien pq más vale malo conocido que bueno por conocer
Creo que si quiere coches eléctricos pero asequibles. Los C3, Renault 5, Fiat Panda Grande o BYD Seagull que rondan los 25.000 € serán protagonistas este 2025.
La implantacion del EV en España es bastante compleja por diversos motivos. Desde el desconocimiento, hasta la imposibilidad de la gran mayoria. Los sueldos, con el problema de vivienda que hay en el pais, no da a la mayoria para comprarse un vehiculo nuevo y menos aún un EV, cuando la gran mayoria carece de garaje. Además, teniendo en cuenta el promedio de km al año por habitante (12.500), no compensa. La gente no está dispuesta a perder su tiempo en ir a una electrolinera o un punto de carga público. Para colmo, muchos puntos de carga tienen unos precios que son de vergüenza. Sin ir más lejos, en mi trabajo han puesto puntos de carga a...0'75 euros el kWh. Un atraco a mano armada.Encima, cada empresa tiene su app, lo que implica que hay que descargarsela. Mientras no pegue un gran salto la tecnología y/o no haya puntos de carga en todas las calles, cosa que dudo que vean mis ojos en los proximos años, el EV no va a ser para la gran mayoría y seguirá envejeciendo el parque automovilistico del país
Estamos al servicio de los grandes intereses, compañías. Es todo un pariré. Que si queremos un futuro más limpio… por ejemplo, no es de recibo que a alguien que tenga placas solares le paguen una miseria por los excedentes que luego le cobran al vecino a precio de oro (a las eléctricas les viene de lujo que la gente invierta en sus placas para generarles ingresos). Y con los coches eléctricos pasa igual, dan ayudas para hacer el postural de que apoyan la electrificación para salvar el planeta, pero no tienen el más mínimo interés.
No me cansaré de decirlo ... tienen que convivir todas las tecnologías...el coche eléctrico por supuesto, para quien lo quiera.. pero hay que considerar , que si se quisiera, se podrían implantar ya,mañana mismo , los combustibles biológicos es decir las E15 y los B12 gasolina y diesel con unas emisiones casi nulas...ahorrándonos miles de coches eléctricos..por que no se hace ???..
Y mas tarde los combustibles sintéticos...que está ocurriendo??.... Por qué nos imponen el vehículo eléctrico?...Que hay detrás de todo esto???
Hola los combustibles sintéticos no son tan verdes como de dicen. pues yo te Yo a decir a decir una cosa llevo más de 6 años con vehículo eléctrico y es la mejor compra que e echo en mi vida un saludo
Estoy completamente de acuerdo con lo que has dicho. FELIZ AÑO, que el 2025 sólo te traiga cosas buenas.
Yo me he comprado una e-Jumpy ya que soy autónomo y me hace falta una furgoneta y la cual en mi único vehículo, y ha sido una gran decepción, de los supuestos 236 kW de autonomía con estos hielos de -6 grados la autonomía es de escasos 100 km. Y pea llegar al 80% con el frío son 35 a 45 minutos. Así es que yo veo a fecha de hoy factible para todos, preguntas a los ves cargando y están en las mismas condiciones, 400 y pico de autonomía, se quedan en unos 265 más o menos.
En españa se esta haciendo el maximo esfuerzo para que no se vendan electricos.
perfecto
@TheTyrantTendency87 Te parece perfecto no hacer nada mientras otros paises ya estan con baterias LFP, Sodio, Semisolidas, Solidas etc?
@@Saguzar007 Discutir con alguien que no va a entender que a muchos nos parece una puñetera mierda los coches eléctricos será inútil pero bueno... lo que si se tiene que respetar es la imposición del coche eléctrico y los que no se quieran adaptar QUE SE JODAN, que además solo la gente con alto poder adquisitivo podrá comprar podrá mantener y podrá tener un lugar de carga en fin y esto no lo digo yo lo dice Antonio Turiel.... si al final lo que quieren es que unos pocos tengan coche y el resto vayamos en patinete o transporte publico y muchos no lo veis y tampoco se hará absolutamente nada. A TRAGAR como siempre
@TheTyrantTendency87 Lo que nos han querido imponer siempre es el apestoso diesel. Coches caros, delicados, mucho mas costosos, apestosos y muy caros de mantener. Y ojo, muy subvencionados. Donde 4 grandes accionistas de cada fabricante se lo estan llevando todo.
En todo el mundo se tenia que hacer no solo en españa, el problema no es el coche electrico quien pueda y quiera adelante, el problema es la imposicion del mismo, tienen que retractarse de todas esas leyes de 2030-2035 o se van a cargar el planeta, tu sabes el co2 y la contaminacion que se emite con la maquinaria pesada en paises fel tercer mundo para sacar el litio? Ni los electricos son tan buenos ni los de combustion tan malos.
Hola a todos pues si viajáis a china la mayoría de chinos no no tienen cargadores en casa cargan fuera en las electrolineras es cambiar el chip yo tengo un amigo y no tiene cargador en casa siempre carga fuera de casa y no pasa nada un saludo
Pues Murcia ya vamos unos cuantos a por los 4 años…y no hay pocos evs
Mucha pasta en impuestos con los combustibles. Ahí tienes la respuesta.
Tengo entendido que hay estudios que calculan que ahorro en sanidad superará la perdida de ingresos en impuestos, pues sólo en España en 2023 murio por causas derivadas a las emisiones de tubos de escape 9 veces más personas que en accidentes de tráfico.
El gobierno claramente no quiere que se vendan. Teníamos el plan Renove desde muchísimos años y se aplicaba directamente sin problema, lo del Moves está hecho para que no te compres un eléctrico por la ayuda sino casi a pesar de ella.... También el Moves se usa para pagar muchos chiringuitos que si van a pagar coches no va a eses maravilloso proyecto de esa maravillosa empresa que vende un proyecto maravilloso de, por ejemplo, hidrógeno verde. Veo a Europa mal, desafortunadamente.
Totalmente de acuerdo. Basta de postureo politico...
Hace un año y 9 meses y sigo esperando.... pero lo que realmente es decepcionante es la infraestructura de carga, recientemente he hecho un viaje a Francia y menuda diferencia...allí en autopista hay cargadores cada 10 o 20 kilómetros
España está muy por detrás del resto de Europa, pero ha mejorado muchísimo al menos en los 4 años que llevo yo viajando con coche eléctrico, donde no tuve ningún problema ni hace 4 años. Otro problema es que no hay visibilidad de los cargadores que hay, los de Zunder se quejan de que la señal puesta en España para señalizar en autopistas las salidas a los cargadores no son tan claras como en otros países, desde entonces estoy atento en las autopistas por las que voy, aún no he visto una sola señal de un cargador ¿Porque no los hay? En absoluto, hay hasta un hueco en blanco donde poder poner un logo, y no han puesto nada,.en sitios donde cargo habitualmente y muchos muchos otros que hace poco que he descubierto que estaban porque de repente en una actualización de Google Maps empezó a mostrar en la pantalla del coche los cargadores en mis rutas, no están todos, uso cargadores que no salen en esa pantalla, pero por ella he encontrado muchos más de los que no tenía idea, como una estación de BP con 2 cargadores de 80kw, 1 de CUATROCIENTOS kW y OCHO de 200kw, en mi ruta más habitual, a pie de autopista y yo no tenía ni idea de que estaba ahí.
Saludos.
@lelito4 . Hola, yo no llevo ni la mitad de tiempo que tú con coche eléctrico y tengo que reconocer que ha aumentado la red de cargadores. Yo en mis desplazamientos habituales no tengo problema la verdad
El nº de cargadores depende de la madurez del mercado..., Francia tiene mas electrilineras porque el 18,9% de las ventas son eléctricos..., en España estamos llegando al 5,4%
A mas eléctricos mas cargadores....
@@lelito4 sabes lo que vale poner una señal en la carretera? no es solo el precio del material y la mano de obra. la burocracia para poder ponerla vale mucho mas.
Se fabrican demasiados coches de combustión, y el gobierno hace todo lo posible para ralentizar la adopción del coche eléctrico. A eso súmale los concesionarios que parece tienen el mismo interés porque saben que las revisiones las tendrán que hinchar.
No estoy de acuerdo con lo que el coche eléctrico no es para todo el mundo. Vivo en ciudad no tengo parking y tengo un coche como el dolphin que para hacer viajes eventuales sobra y para el día a día sobra, tirando de ofertas de recargas y cargas gratuitas. Tengo un coche de menos de 26000€ sin ayudas con todos los adas del mercado y que al aplicar la ayuda del MOVES quedará por unos 19000. Cuantos coches de combustión tienen ese precio con mi nivel de equipamiento?
No habéis entendido nada. El plan no es el coche eléctrico, el plan es QUE NO TENGAMOS COCHE.
el problema con los eléctricos básicamente es que te vas por ejemplo a playa de bolonia y luego a la vuelta te quieres morir esperando en las colas pa cargarlo. puñetera basura. mucho plan moves pero cuando hay masificaciones no estamos preparados ni de lejos
Que quiten ya las ayudas para ricos de coches obligados nos estan arruinando al pais.
Por los comentarios que he leído, he llegado a la conclusión de que la mayoría sois muy, pero que muy cortos e hipócritas, y me voy a explicar:
1. Todos queréis que el gobierno actual ponga más millones de € para la movilidad eléctrica, pero a la hora de pagar impuestos, ponéis el grito en el cielo ...
2. El gobierno actual es el que más millones, cientos de millones de € ha puesto para la movilidad eléctrica y por muchos millones que pongan, siempre os van a parecer que son pocos ... nunca os van a parecer suficientes ...¿Me equivoco?
3. Todavía recuerdo cuando el gobierno de M.rajoy ponía 14 millones de € al año .... creo que hemos avanzado muchísimo ...
4. ¿Por qué tiene que poner el gobierno de España toda la inversión para una transacción privada?¿Acaso las marcas o fabricantes de vehículos eléctricos ponen una cuantía igual o inferior a la del gobierno de España? No ponen nada, y deberían, porque se supone que son los primeros interesados en vender sus productos ...¿Me he perdido algo?
5. ¿Acaso el gobierno de España incentiva la compra de cualquier otro artículo, como la vivienda, una necesidad y derecho que recoge nuestra constitución?¿Dónde recoge la constitución el derecho a que todo ciudadano pueda tener acceso a un vehículo, concretamente, a un vehículo eléctrico?
En fin ...
Tachar a todos como cortos, me parece un tanto atrevido, por no decir que vas de sobrado. Comparar las ayudas al eléctrico de hace 6 año con Rajoy, cuando acaban de empezar a venderse a las actuales es absurdo y más cuando nos acercamos a 2035 fecha en la que no se podrán vender vehículos de combustión El gobierno actual ha podido implementar un sistema directo en la compra del vehículo y no ha querido hacerlo. En principio el VE nos ajorrará depender de terceros países al prescindir del petróleo y es cero emisiones por lo que el beneficio es para todos. Se subvencionan muchas tonterías sin ningún retorno, por ejemplo el cine español. Sindicatos, partidos políticos, observatorios de lo más variopinto y de eso pareces olvidarte. En fin lo de hipócritas y cortos sobra, te puedes creer más listo que nadie pero educación te falta.
1 y 2. No hemos dicho que queramos más millones, decimos que se gestionen bien como descuentos directos, imprescindible para permitir el acceso a personas menos pudientes a las que no les vale que luego se lo devuelvas porque primero tienes que adelantar un dinero que no tienes
3. Del gobierno de Rajoy, más que la cantidad de.millones cuando hace años el coche eléctrico era un capricho para ricos, me quedo con el impuesto al sol que tanto frenó llenar los tejados de paneles solares.
4. Claro que las marcas privadas ponen descuentos, como el Tesla boost de más de 3.000 euros que había hasta hace 2 días, los descuentos que tuvo peugeot al menos cuando compré mi coche, sin los cuales mi compra no habría sido posible, los descuentos que ha sacado constantemente MG que hicieron que hace 1 año junto a las ayudas del gobierno pudiera acceder a un MG4 por menos de 15.000 euros, ahí MG casi duplicó las ayudas del gobierno, y son varios los que ahora como MG, Renault y otros adelantan las ayudas del gobierno para corregir en lo que pueden la nefasta gestión de cómo se aplican las ayudas.
5. Debería, como mínimo debería facilitar hipotecas sin intereses a las familias o personas menos pudientes, pero sí hace cosas como VPOs y ayudas al alquiler.
Míratelo anda...
Fer, yo tengo 68 años, jubilado, tengo piso en Sevilla con garaje, podria tener un coche electrico pero a estas alturas no me fio de la administracion, mi coche (mercedes clase C del 2012) con 25500 Km, solo lo uso una vez a la semana y mas por moverlo que por necesidad (ir a comprar), no me interesa gastarme 40000 € para eso. Ademas hace dos años cambié unos cierros para mejorar el tema termico del piso, me costo mas de 3000 eruros (cierros de doble cristal de PVC de kommerling) me gasté en papelo 700 € y al cabo de los dos años me dice la junta que no tengo derecho a la subvención, y eso mismo pero en dos años y medio a un amigo lo mismo (no quieren dar ayudas). Por todo eso mientras no den la ayuda sin papeleo y solo en el momento de la compra al concesionario, no compraré un coche nuevo (electrico).
España es un país a la cola de Europa en todo . Lo único que tenemos es clima , si no fuera por eso seríamos Uganda . El gobierno va a juego con el resto , nos ha pasado por la derecha ya hasta Portugal
Pero amigo FER como va a querer nuestro gobierno el coche eléctrico. Pero si el impuesto a los hidrocarburos es un maná para Hacienda. Además si no tienes un cargador en casa mejor te olvidas del VE, por lo tanto sólo es accesible a cierta clase social que es enemiga acérrima de P. Sanchez. Saludos.
Vaya noticia... Pues nada. Con el A6 allroad bitdi 3.0 313 cv seguiremos zapatilla a fondo. Ya si eso cuando digan de hacerlo serio, me miro el juniper...
La obsolescència programada es el gran engaño, las nuevas tecnologías son muy costosas de mantener.
Felicidades por el canal.