HABLEMOS CLARO: “El coche eléctrico no va a salvar el planeta, pero… “ Calero en Automobile 2021

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 окт 2021
  • En el siguiente vídeo puedes seguir la charla que JF Calero dio en su totalidad en el salón Automobile 2021 de Barcelona, en la que dedicó buena parte del tiempo disponible a interactura con la audiencia e intentar esclarecer las preguntas espontáneas de los asistentes, que en muchos casos son las preguntas que se hace la mayoría. Aquí tenéis el resultado.
    Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: https: www.carwow.es/que-coche-me-co...
    Síguenos en Instagram:
    / carwow.es
    Síguenos en Twitter:
    / carwowes
    Síguenos en Tik Tok:
    / carwow.es
    Síguenos en Facebook:
    / carwowes
    PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS:
    / @carwowesp
    O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME:
    / jfcalero
    Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
    - Pruebas de coches
    - Información sobre vehículo eléctrico
    - Conducción autónoma
    - Novedades...
    ¡Y mucho más!
    #jfcalero #automobile2021 #p&r
  • Авто/МотоАвто/Мото

Комментарии • 1,2 тыс.

  • @marcosllopis5088
    @marcosllopis5088 2 года назад +46

    Buuuufff que grande eres Calero , cuando he visto 1,23 h. he pensado "" que tostón " , TODO LO CONTRARIO , se me ha hecho corto , muy corto .
    Gracias CRACK un día más .
    Saludos

    • @muremure
      @muremure 2 года назад

      Lo has dicho con TODO acento español pero a sido claro y muy oportuno.
      Yo no me e fijado en el tiempo hasta que leí tu mensaje (que por cierto esta en top) y es cierto, a quedado muy corto.
      Saludos!

    • @Juane21262126
      @Juane21262126 2 года назад

      ultima hora venezuela

    • @Juane21262126
      @Juane21262126 2 года назад +1

      ultimo minuto venezuela

    • @muremure
      @muremure 2 года назад

      @@NOnecesitosuscriptores de que estás hablando tu?

    • @muremure
      @muremure 2 года назад +1

      @@NOnecesitosuscriptores el chistoso. Ubica te en la plática, si quieres desarrollar un tema adelante!

  • @navarrocarroquino
    @navarrocarroquino 2 года назад +77

    58:26 "yo tengo un secador de pelo en el trastero" 😎... Cri cri cri... Un público difícil Calero 😂

    • @anatorres8004
      @anatorres8004 2 года назад +5

      Jajaja un enchufe de secador de pelo o en el que puedas enchufar cualquier cosa, no es necesario un wallbox.

  • @Etgmad
    @Etgmad 2 года назад +65

    Que gran comunicador, no te cansas de escucharlo, no se hace monótono en ningún momento, pone pasión en como lo cuenta y lo sincero que es. Sin duda el mejor.

  • @enriquebullejos34
    @enriquebullejos34 2 года назад +2

    Señor Calero, lo primero es felicitarle como todos los que han visto este video, pues es usted un autentico buen profesional en su materia, LO SEGUNDO ES corregirle con todos , mis respetos que el problema de la gente de la calle , NO ES LA AMORTIZACION FINAL DEL VEHICULO ELECTRICO QUE LE DEN MAS DINERO, SI O TENER ACCESO A ÉL , QUE NOS LO HAN IMPUESTO POR NARICES, Y PARA QUE SEA BUENO CON SERVICIO POSTVENTA VALE COMO UN APARTAMENTO. Entonces la gente mayoriamente apuesta por un renting , no solo por la incertidumbre del mercado, si no porque puede pagar un coche poco a poco, como cualquier ARTICULO CARO , DEL MERCADO, como Economista trabajé en Banca unos años, y los prestamos personales al consumo ES UNA NECESIDAD para la población, que no podrían permitirse comprar de su bolsillo. Para terminar le diré que ALEMANIA, JAPON Y USA, Países desarrollados con mas miras al largo plazo a la hora de gestionar y por eso son países en la CIMA DE LOS DEMÁS, apuestan por el hidrógeno y combustibles sintéticos, el eléctrico tiempo al tiempo, se quedará en una transición , en el que a partir del 2050 cuando hayas suficientes hidrogeneras , o plantas que produzcan el suficiente combustible sintético para que sea rentable, el eléctrico será el pasado, y nos lo transmitirán como contaminante por las baterías, para obligarnos los políticos otra vez a cambiar de vehículo. Europa está pensando a Corto Plazo, , y nos está imponiendo un modelo que no es el rentable y está trayendo muchas complicacones de demanda de electricidad, disparando los precios de la factura eléctrica, pero si esto se hubiera hecho con vista a 50 años , no se hubiera producido............." Lo que está ocurriendo es que hay negocio entre los fabricantes de vehículos y los Gobiernos ", Nos están quitando nuestra libertad

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 2 года назад

      2050. Muy largo me lo días querido Sancho.
      Señor economista, la subida de la luz no tiene nada que ver con la implantación del coche eléctrico, que en España es residual.

  • @hiroito9337
    @hiroito9337 2 года назад +8

    Mis felicitaciones por tu conferencia, explicada claramente.
    Una pregunta que os lanzo a todos:
    el actual volcán de La Palma, ¿cuánto NO2, CO2, y otras mierdas varías lanza al día y a cuánta contaminación diaria equilvadría de miles o millones de motores diesel? (y motores diesel de toda clase: TDI's, HDI's, Perkins, SOFIM)
    (Edito: hoy he leído en un medio de comunicación de los que no creen en el CAMBIO CLIMÁTICO, que el volcán de La Palma, lanza CADA DÍA: 16.000 toneladas de azufre, NO2, CO, C02, etc, etc.....16 mil, ojo)
    Y luego la culpa del calentamiento es de mi diesel TDI......venga ya, por favor)

  • @joseantoniolopex2497
    @joseantoniolopex2497 2 года назад +9

    Faltó el: hola que tal amigos?, espero que vaya todo muy bien por ahí

  • @Diego-hf2sb
    @Diego-hf2sb 2 года назад +32

    Uyy, estoy escuchando la pregunta del minuto 55:00 sobre que cuesta 0,01€/kwh la recarga nocturna del coche electrico. Hoy, 7 de octubre de 2021, el precio más barato en el mercado regulado es de 0,30804 €/kwh, lo mismo que en cualquier cargador rápido.
    Grandísima charla Calero!

    • @salvadoralberola2867
      @salvadoralberola2867 2 года назад +2

      Yo, ese precio (1 céntimo) solo lo he visto algunas noches, antes de que ocurriera el cambio de tarifa en junio. 3 y 4 céntimos se veía más frecuentemente (siempre por la noche).

    • @RicardoBrion
      @RicardoBrion 2 года назад +9

      Pues si. Cuando no puedan cobrar el impuesto de hidrocarburos pondran un sistema en el enchufe para discriminar consumo eléctrico de la vivienda respecto consumo de carga del coche. Para poder aplicar una tarifa mas alta. No se pueden quedar los estados sin el impuesto a gasolina y diesel.

    • @dckloc
      @dckloc 2 года назад +2

      @@RicardoBrion totalmente de acuerdo

    • @rafagonzalez1315
      @rafagonzalez1315 2 года назад +8

      @@RicardoBrion eso mismo dije yo hace unos meses en otro canal y me trataron de loco hacia delante 🤣 ya verás que risas cuando lo hagan

    • @salacarcgm5888
      @salacarcgm5888 2 года назад +4

      Yo por las noches ahora cargo a menos de 0,03€ el kwh, y a 0,03€ desde hace mucho tiempo. Y con placas a 0,00€

  • @carmelonold1090
    @carmelonold1090 2 года назад +3

    Yo lo tengo súper claro, coche pequeño de gasolina y lo más simple que pueda, vamos un ciclonor con 4 ruedas y lo que me ahorro me lo gasto con mi familia en el buen comer y buen vivir mientras se pueda y nos dejen.

  • @luisjuarez7732
    @luisjuarez7732 2 года назад +126

    Yo estuve en la charla y la verdad que genial, Calero como siempre es un gran comunicador. Lástima que nos echaron enseguida! 😂

    • @davidccy4405
      @davidccy4405 2 года назад +4

      Es un GRANDE. Y profesional.

    • @Carlos-uv3kz
      @Carlos-uv3kz 2 года назад +3

      @Quixote Mancha No molestes!

    • @luisbg4830
      @luisbg4830 2 года назад +2

      @Quixote Mancha muy tontico, no tienes otra cosita que hacer que decir chorradas.

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores 2 года назад

      las gracias al tito
      ELON & fanboys.
      saludos y suerte
      pd. y no lo digo yo
      mil tecnologías híbridas DISTINTAS lo demuestran.

    • @felixmendoza4174
      @felixmendoza4174 2 года назад

      Quien es ese @Quixote Mancha no veo ni un comentario de este aludido, seguro que lo borró sus escritos.

  • @majaril
    @majaril 2 года назад +76

    Que crack, no me suelo tragar vídeos tan largos, pero es que son tan interesantes, que se me ha hecho hasta corto. Grande Calero.

  • @CarlosCastro-hy2sb
    @CarlosCastro-hy2sb 2 года назад +4

    Excelente charla. Reflexiva, con mucho para pensar y llena de sentido común. Un saludo desde Argentina.

  • @oscar_silvestre
    @oscar_silvestre 2 года назад +2

    Súper! JuanFran! Critico, con un vocabulario impecable, una sabiduría sobre el mundo cocinada a fuego lento desde joven, la pasión que llevas dentro del mundo del motor, te hacen un gran periodista. Solo te faltaría traer al Dr. X con un casco puesto y el distorsionador de voz a las charlas, como cual Daft Punk. Pero claro, es un hombre muy atareado.

  • @javierbeistegui4128
    @javierbeistegui4128 2 года назад +5

    Un tema importante para la electrificación de los vehículos es la Red Eléctrica y la forma en la que están urbanizadas nuestras ciudades. En la mayoría de Europa, salvo en las grandes capitales, la mayoría de ciudadanos viven en viviendas unifamiliares con garaje. Esto facilita la recarga de los vehículos a la noche. Aprovechando no solo el precio más económico, si no los excedentes de renovables como la eólica.
    El problema que tenemos en España es que el 90% de los habitantes vivimos en pisos de varías alturas. De estos, algunos tienen garaje, pero pocos de ellos cerrados. Además, con las infraestructuras en lo concerniente a suministro eléctrico en la inmensa mayoría de garajes, no tendríamos para cargar ni el 5% de los vehículos. Bueno, y ahora llegamos a los que aparcan en la calle, bien porque en ese barrio no se construyeron viviendas con garaje o bien porque no tengo más que una plaza de garaje y el coche secundario tiene que quedarse fuera.
    Bueno..
    Que por estas y otras razones que otro día expondré, NO CREO que el coche eléctrico sea la solución. Creo que una posible solución es el hidrógeno, pero desconozco los intereses que hay para que no prospere.

    • @MiguelSA-kc8ir
      @MiguelSA-kc8ir 9 месяцев назад

      La inmensa mayoría no tiene garaje privado, cierto. En esa charla del Sr Calero habla como si toodos tuviésemos garaje privado... y los bobos del público minoritario aplaudiendo con las orejas

  • @jcsalmantino
    @jcsalmantino 2 года назад +6

    Enhorabuena por hablar alto y claro. Yo ahora mismo te votaría para ministro de transportes, pero no, no se eligen ministros con tanto raciocinio y tanta formación, sólo pueden ser políticos los ineptos.

  • @AlfonsoPosada
    @AlfonsoPosada 2 года назад +34

    Gracias por la información, me sorprende su capacidad de comunicar, sin circunloquios ni 'pajeríos'.
    Como profesional de la enseñanza, jubilado y experimentado, 'envidio' su claridad al expresar opiniones muy bien justificadas y analizadas.
    Tiene Ud. un "don", no me cabe duda.
    Espero que sirva para crear 'escuela' entre otros comunicadores.

    • @carlitosestaaqui
      @carlitosestaaqui 2 года назад +4

      Yo más que un don, diría que tiene un buen conocimiento de lo que habla, cuando sabes de lo que estás hablando, es difícil que te pillen en un renuncio, que es cuando empiezan con los circunloquios y "pajarismos" para venderte algo haciendo que creas que lo necesitas, el no hace eso, y en mi opinión lo veo como una persona honesta, hablando honestamente, y diciéndote lo que necesitas saber para que tú mismo valores cual es tu mejor opción sin caer en las redes de los fanboys o los haters

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada 2 года назад +1

      @Ashley -CHECK MY PROFILE Si los ciudadanos disponen de enchufes en su parking, nada difícil de hacer, cargarían sus coches en horario nocturno, con la tarifa más baja y en horas de mínimo consumo industrial.
      Por la noche hay electricidad para todos, y sobra...

    • @jolumorapolo
      @jolumorapolo 2 года назад +1

      @@AlfonsoPosada Menos del 20% de los usuarios disponen de garaje privado. De ellos no tienen toma de corriente

    • @jolumorapolo
      @jolumorapolo 2 года назад +2

      Ni el uno por ciento

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada 2 года назад

      @@jolumorapolo No sé de donde saca ese dato, pero no conozco ni un solo aparcamiento, privado o comunitsrio, que no tenga luz eléctrica. Reforzar la instalación no es tan difícil...
      Es cuestión de voluntad.

  • @joseluisblanco8074
    @joseluisblanco8074 2 года назад +7

    Efectivamente solo el 10% de las emisiones se deben al vehículo privado. Además, con el coche eléctrico no se eliminarían, simplemente se trasladarían a las centrales eléctricas que no producen con fuentes renovables. Porcentaje mayoritario en el planeta.
    Y está el problema que vendrá,la gestión de una cantidad ingente de baterías que hoy por hoy no se reciclan. El coche eléctrico es un pufo que pagaremos los de siempre,para ayudar poco al medio ambiente (sí que ayudará a la mejoría de la calidad del aire en las ciudades)y que dañará a la industria automovilística europea.

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 2 года назад +1

      Las baterías no se reciclan porque se están aprovechando para otros usos.
      Dentro de 20 o 30 años habrá que reciclarlas.

    • @joseluisblanco8074
      @joseluisblanco8074 2 года назад +2

      @@enriquedeldod7193 eso es como lo que decía Calero del centro comercial. Se aprovechan para otros usos porque hay 4. Cuando sea general ya no podrá ser así.. Como la gente que dice que carga gratis el coche en el parking de la empresa. Claro, porque hay 1. Cuando haya 100 ya no será así

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 2 года назад

      @@joseluisblanco8074 se necesitan muchísimas baterías para almacenar los excedentes de las energías renovables.

    • @joseluisblanco8074
      @joseluisblanco8074 2 года назад

      @@enriquedeldod7193 las energías renovables se almacenarán de muchas formas: producción hidrógeno, centrales bombeo,aire comprimido...Las baterías de litio serán solo una más entre ellas

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 2 года назад +1

      @@joseluisblanco8074 Por supuesto.

  • @Fersan829
    @Fersan829 2 года назад +3

    Yo lo tengo claro y cada vez más, tengo que aguantar mi coche el tiempo que sea posible porque NO me da problemas y porque va muy fino, suave y silencioso y tiene un montón de extras, increíble cómo va con 18 años que tiene... Muy contento 👌👍 gasolina sin Turbo ni nada, V6 24V 163cv 😃👏👌👍

    • @Fersan829
      @Fersan829 2 года назад

      @Julia - 𝙾𝚙𝚎𝚗 𝙼𝚢 PROFILE Lo que tú digas chatí 😃

    • @moisesramirez5251
      @moisesramirez5251 2 года назад

      Los políticos no llegan solos al cargo ni se mandan solos, los árboles ofrecen muchos servicios entre otros retener carbono y calor, también generando DINERO, ¿es mejor tener aire limpio en las ciudades o lleno de smog? Para tener un mejor aire en las ciudades los coches eléctricos son un MAL necesario, menos árboles menos lluvia, ríos secos y menos pescado delicioso, Creo que para mitigar un poco el cambio climático sería bueno:
      Dejar de alabar a los caballos de fuerza.
      Controlar la publicidad, sabiendo que a más caballos de fuerza mayor consumo de combustible y en teoría más emisiones.
      Volver a fabricar vehículos de baja cilindrada y baja potencia, vehículos que activen el turbo sólo cuando sea realmente necesario o y que se pueda desactivar a voluntad.
      Hacer baterías más fáciles de reciclar o de desbaratar por ejemplo que las pilas de litio de los autos sean de desenroscar.
      Aviones con diseño supersónico que vuelen en subsónico.
      No usar la selva para otra cosa luego de realizar las cosechas forestales.
      Promover el uso de motos de baja cilindrada. Prohibir definitivamente el uso y la fabricación de motocicletas dos tiempos también en el deporte.
      Hacer pozos o perforaciones para recargar los acuíferos artificialmente con aguas lluvia.
      Crear pozos y lagunas gigantes secas para evitar que las aguas lluvias bajen muy rápido a los ríos y al mar, para estos pozos preferiblemente hacer explotar canteras en forma de pozo. Que las canteras abandonadas se usen para esto.
      Reforestar la cachemira, los Alpes, España en los parques naturales y desiertos, sembrar árboles mucho más grandes y de forma más intensiva en los prados abandonados.
      Hacer diques secos que eviten que se vaya mucha agua de golpe para los ríos. Hacer canales y pocetas de riego para regadío de cultivos forestales en tiempo de lluvias.
      Hacer AMUNAS que son canales de piedra semi permeables que filtran aguas lluvias hacia el acuífero.
      Hay ecosistemas que han cambiado y ahora es pertinente sembrar NUEVOS tipos de árboles allí.
      Los arbolitos primero retienen carbono, luego producen materia prima y dinero.
      Los árboles viejos que ya no crecen no retienen tanto carbono, por lo tanto la RENOVACIÓN es muy beneficiosas.
      En la selva el principal problema de la deforestación es que luego la tierra SE USA PARA OTRAS COSAS. Evitar el monocultivo forestal, investigar bien antes de hacer un cultivo forestal.
      Delimitar la selva, los páramos y parques naturales.
      Usar cómo combustible para termoeléctricas la basura no reciclada (cómo en Suecia) convertir en electricidad las islas de basura plástica.
      Exigir el uso de maderas más ordinarias, baratas, de rápido crecimiento y fácil siembra en la carpintería. Promover el desarrollo y comercialización de herramientas para trabajar maderas duras y ordinarias.
      Recordarle a los potenciales consumidores la devastación que produce su gusto por las maderas finas de lento crecimiento.
      Crear sistemas de retención de aguas lluvia para regar los bosques forestados artificialmente por ejemplo de eucalipto.
      Usar los impuestos verdes para la reforestación, también se puede usar el IVA de todos los vehículos vendidos en un determinado año pa tal fin.
      No se trata sólo de producir oxígeno sino de retener carbono y de absorber calor, también teniendo en cuenta que la madera es una materia prima que sigue solucionando problemas y generando dinero.
      Sí hay soluciones para controlar esas industrias, el problema es que los políticos que ELEGIMOS no les exigen nada a sus sobornadores.
      Hay industrias que siguen botando humo crudo 🤷🤷🤷🤷 simplemente bastaría con poner quemadores de gas en las chimeneas de dichas industrias.
      El destino de los arbolitos no es pudrirse sino generar madera.
      la selva se puede descosechar de madera sin dañarla tanto, por ejemplo con el uso de helicópteros grúa, o con telesféricos para sacar los troncos.
      ¿Qué hacer? delatar a las industrias empresas y políticos que son muy culpables del cambio climático.
      Desde abajo para arriba la sociedad civil debe movilizarse para exigir que se apliquen las mejores soluciones.
      La política debe pedir la opinión al pueblo, porque entre el pueblo muchos mucho muchos tienen buenos conocimientos y buenas propuestas.

    • @Fersan829
      @Fersan829 2 года назад

      Hazte un favor 🙏 ocupa tú tiempo en algo productivo y NO veas los medios de manipulación y desinformación masiva vendidos al desgobierno que les llena las cuentas corrientes de sus bancos con nuestro dinero.
      Namaste uuuuuuummmmm

  • @pablito309
    @pablito309 2 года назад +3

    Qué buen vídeo, muy interesante. Me quedo a la espera del vídeo sobre el autopilot. Gracias!!

  • @fredivalfer
    @fredivalfer 2 года назад +2

    ¡Muchísimas gracias!
    ¡Ha estado genial!
    Claridad, sobre todo en el tema electrificación.
    ¡¡¡Enhorabuena!!!

  • @NVidiero
    @NVidiero 2 года назад +2

    Me encanta como empiezas a calentarte tu solo a partir del minuto 15 jajajjaja.
    Gran charla.

  • @domic4095
    @domic4095 2 года назад +11

    Al margen de mi comentario anterior (no me pude contener sin terminar de ver el vídeo) esta charla ha sido interesante, amena y eso que ha sido más de 1 hora y 20 min, dando norte a cierto usuario tipo y aclarando dudas o despejando niebla en algunos aspectos.
    Gracias por la charla"telemática"
    Saludos

  • @kkoc6798
    @kkoc6798 2 года назад +3

    En el minuto 14 dices algo super importante, yo mantengo mi coche DIESEL solo para viajes largos ya que me he electrificado con un monociclo (VMP) y para ciudad el cambio es brutal, tanto en tiempos como en gasto, he dejado el coche en el garaje gracias a ello, contamino menos y ahorro mucho pero no puedo deshacerme del diesel porque los eléctricos aún no dan buena autonomía a precios razonables

  • @elgatoconvans
    @elgatoconvans 2 года назад

    Que suerte los que hayáis podido estar. Me lo acabo de ver entero y es una delicia como comunica este hombre.

  • @eugenimarquez
    @eugenimarquez 2 года назад +5

    ¡Enhorabuena por la conferencia, Calero! Da gusto oírte. Un saludo.

  • @fexchart3768
    @fexchart3768 2 года назад +5

    No habia escuchado tantas verdades y sentido común sobre el coche y la movilidad hasta ahora. Gracias por seguir concienciando a pesar de la "contaminación" de los medios de comunicación tradicionales. Grande Calero!!!

  • @PuchBorrasca75
    @PuchBorrasca75 2 года назад +4

    Pocos videos de 1h20 minutos se me hacen tan cortos.. Grande Calero!

  • @MrFenris1966
    @MrFenris1966 2 года назад +1

    Tenia la entrada y justo ese día llevaba una gripe de aupa. Me hacia mucha ilusión estar en la conferencia del Sr Calero. Genial haberla podido seguir aquí. Ha estado muy didáctico y distraido.

  • @jordi8960
    @jordi8960 2 года назад +7

    Qué gusto da escuchar a un tío con dos dedos de frente hablando sin tapujos en un foro como este. Felicidades Calero.

  • @EdgarHerrera93
    @EdgarHerrera93 2 года назад +5

    Ahí estuve yo! Fue un honor asistir a la conferencia y poder verte en persona. Un saludo.

    • @josemsanchez2695
      @josemsanchez2695 2 года назад

      Yo he contado 15 sin el cámara. Eres el cámara?

  • @victormatoses112
    @victormatoses112 2 года назад +4

    Calero, enhorabuena por tu canal, tus vídeos, tu profesionalidad y contagiarnos un poco de tu pasión por el mundo del motor. A priori, pensaba que se podía hacer largo, pero como muchos dicen, se me ha pasado volando. Eres un comunicador con todas las letras, sin medias tintas y que te haces entender muy fácilmente. Enhorabuena!

  • @papitoluis4175
    @papitoluis4175 2 года назад +1

    Gracias....vamos a verlo!!!!

  • @tonofg5525
    @tonofg5525 2 года назад +1

    Me ha encantado la charla y a los asistentes con sus preguntas. Hoy día estamos en una fase de transición y desde mi punto de vista hoy día no existe un coche para todo y que salga rentable y con unas bajas emisiones o mejor dicho una baja contaminación en su uso.
    Creo que más que el eléctrico como energía limpia el hidrógeno era la gran oportunidad para la humanidad de hacer las cosas mejor.

  • @flag2612
    @flag2612 2 года назад +3

    56:29 en realidad debería ser de 20 a 80% para cuidar la batería.

  • @rogergic9705
    @rogergic9705 2 года назад +3

    Muy interesante la charla. Buena oratoria y buen léxico. A seguir así!

  • @jclro7
    @jclro7 2 года назад

    Joder Calero, que bien comunicas y como enganchan tus charlas! Cuando he visto que era 1 hora y pico he pensado "la voy a ver otro rato", y aquí estoy en los últimos 5 minutos

  • @DanielMartinez81
    @DanielMartinez81 2 года назад +2

    Excelente meeting! Gracias por aclarar todas las dudas...

  • @hectorweyland87
    @hectorweyland87 2 года назад +44

    Mira que eres grande Calero, te queremos que lo sepas 💪🏼

    • @fjcmxx
      @fjcmxx 2 года назад +5

      La verdad es que sí, es de los que te cruzarías por la calle y sin mediar palabra le asestarías un abrazo fuerte.

    • @luisrojas2360
      @luisrojas2360 2 года назад

      @Rita 25 y.o - check my vidéó jajajajajajajaj Como aman a su borreguitos con bozal en la boca.

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores 2 года назад

      @Rita 25 y.o - check my vidéó
      las gracias al tito
      ELON & fanboys.
      saludos y suerte
      pd. y no lo digo yo
      mil tecnologías híbridas DISTINTAS lo demuestran

  • @joseanfraile6757
    @joseanfraile6757 2 года назад +3

    Excelente y muy ameno. Mi enhorabuena por el contenido y la presentación.
    Opinio que para todos aquellos a los que nos gustan los coches y nos gusta conducir, el panorama es sencillamente "desolador". Un saludo!

  • @alexanderpineros141
    @alexanderpineros141 2 года назад +2

    Excelente Expo!!!! Todo un Master!!! Muchas Gracias por tan buenos datos.

  • @lorenzoleiva7562
    @lorenzoleiva7562 2 года назад +2

    Fantástica lección maestro Calero saludos desde Manresa(Barcelona)

  • @gustavovalero6946
    @gustavovalero6946 2 года назад +3

    Fenomenal charla. Yo de momento apuesto por una "Cubanización" de mi parque móvil hasta que se aclare un poco la situación. Euro 7, restricciones en ciudades, etiquetas, precios, tecnología de baterías, etc...
    Respecto a la duración de las baterías, me surge una duda. Por mucho que te aseguren un número de Km o años, en caso de necesitar un cambio por ejemplo en 10 años, ¿sería posible instalar la última tecnología que esté en el mercado o la tecnología del coche y la gestión de las mismas obliga a que sean iguales a las que trae en el momento de la compra? Si en ese tiempo las de estado sólido son habituales, ¿serían compatibles con cualquier VE o PHEV actual? Entiendo que actualizando el software de gestión podría adaptarse, otra cosa es que interese.
    El resto de componentes del coche puede aguantar sin problemas, pero sería útil saber que en unos años le podría alargar la vida si los números me cuadrasen sustituyendo solo las baterías. Se supone que el precio irá bajando con el tiempo.
    Siempre se echan cuentas asumiendo que un coche nuevo te va a durar 10-12 años. Para mí con esa antigüedad siguen en perfecto estado y ni me planteo el cambio salvo necesidad. Al menos de combustión. Me preocupa saber cómo van a envejecer las soluciones electrificadas.

  • @julianmiguel3781
    @julianmiguel3781 2 года назад +6

    Me encantas, Calero! No dejes de hacer nunca lo que se nota que te apasiona. Nos contagias de “eso” a tus seguidores.
    Un abrazo!

  • @victormanuelgarciafernande737
    @victormanuelgarciafernande737 2 года назад +2

    Qué bueno eres explicando estos temas. De verdad, muchas gracias Juan Francisco. Me encantaría algún día que pasaras por Valladolid o alrededores a dar una charla similar. Gracias. Un abrazo

  • @juanjosecastillomartinez
    @juanjosecastillomartinez 2 года назад +1

    Excelente ponencia, Juan Francisco. Muy interesante y esclarecedora 👏🏻 👏🏻 👏🏻 👏🏻 👏🏻 💪🏻 😎

  • @JAM360.
    @JAM360. 2 года назад +9

    Fantástico !!! Calero en estado puro. Un pedazo de profesional qué además sabe comunicar. Gracias.

  • @nais5065
    @nais5065 2 года назад +56

    El coche solo es el 10% del problema… poca gente tiene el valor de decir lo públicamente ole tu!!!!

    • @andresx.v.771
      @andresx.v.771 2 года назад

      10% es muy poco, seguro que es bastante más

    • @RicardoBrion
      @RicardoBrion 2 года назад +21

      @@andresx.v.771 Mira los consumos globales de energia de un pais. El coche no es el problema, vivimos una imposicion ideologica . Es como la iglesia en la edad media.

    • @alsky87
      @alsky87 2 года назад +15

      Pues se dice que incluso menos! Alrededor del 7%
      Mientras tanto Las grandes economías quemando combustibles fósiles para generar electricidad. Los países en vías de desarrollo empujando detrás. Las industrias aeronáuticas, El comercio marítimo....
      electrificar los coches no va a salvar el planeta. Se puede decir más alto pero no más claro....
      En España empezaron por lo fácil, como siempre... prohibirle circular a los pobres

    • @FranHeAl
      @FranHeAl 2 года назад +4

      Tambien se está legislando en cuanto a tráfico marítimo y aéreo y calefacciones, no os preocupeis. Y no solo Europa, cada uno a su ritmo. Simplemente son más necesarios los buques containers, que una determinada forma del automovil privado, la de combustión, y es más fácil y beneficioso, para todos los lobbies (incluidos fabricantes) actuar de manera más destacada en este campo. No nos queda sino tragar, y retroceder a los 50, y volver a empezar. Estamos para lo que estamos, consumir, trabajar, pagar impuestos y votar cada 4 años aprox.

    • @RicardoBrion
      @RicardoBrion 2 года назад +4

      @@FranHeAl a ver quien tiene huevos de tocar el trafico maritimo, si no como van a llegar las mercancias...y los barcos no van a ir a pilas ni los van a cambiar en 20 años. Lo unico que conseguiran es que se encarezcan los productos, como esta pasando con la luz. Todos muy ecologistas pero lo van a pagar solo los de sueldos mas bajos

  • @Pedro-te7xr
    @Pedro-te7xr 2 года назад +2

    un gran placer escuchar esta conferencia. Gracias Calero

  • @Nwtesla
    @Nwtesla 2 года назад +2

    Eres un crack!!! Muchas gracias por tus charlas!!

  • @duran3d
    @duran3d 2 года назад +45

    Yo preguntaría, ¿qué es más ecológico, fabricar un coche nuevo (eléctrico) o alargar la vida de uno ya existente, aunque sea de combustión?

    • @raulbravo6040
      @raulbravo6040 2 года назад +2

      Yo respondería…te meterías en una habitación cerrada con un coche de combustión interna o con uno eléctrico ambos encendidos?

    • @jossecrr9994
      @jossecrr9994 2 года назад +6

      En alargar uno mas viejo es donde esta la ecologia y esta mas que demostrado pero la gente sigue ñoña con lo electrico que es la gran estafa ecologica del siglo 21 y tiene un trasfondo irreal que lo que busca es que no se fabriquen coches a combustion a la larga y como esos seran caros y la electricidad que igual ni la habra nadie tendra coches lo que buscan los politicos es que la gente vuelva a las bicicletas

    • @Seathal
      @Seathal 2 года назад

      @@jossecrr9994 La pastilla.

    • @JesusRodriguez-ou7pt
      @JesusRodriguez-ou7pt 2 года назад

      @@raulbravo6040 que mamón salistes

    • @franrodriguez314
      @franrodriguez314 2 года назад +2

      Todo eran risas hasta que el coche eléctrico cayó al pantano

  • @Hector-pv9wi
    @Hector-pv9wi 2 года назад +3

    Muy buen vídeo, a pesar de lo largo. Gracias Sr. Calero 👍😄

  • @C0nchis
    @C0nchis 2 года назад +2

    Me encanta escucharle (salvo cuando dice "delante vuestro"). Reconozco que, si yo hablara en público, cometería más errores que él.

  • @GrandeKanoute
    @GrandeKanoute 2 года назад

    Señor Calero, es usted un referente en el mundo del motor. Seguro que ya lo sabia pero se lo recuerdo. Gracias y enhorabuena por la charla.

  • @oscarsan5238
    @oscarsan5238 2 года назад +6

    Gran charla, me encantaría haber podido estar allí, muy amena y completa. A ver si da una cerca de Madrid y por horarios puedo ir.

  • @alejandrosantana8954
    @alejandrosantana8954 2 года назад +8

    Muchas gracias por tu trabajo, excelente como siempre. Una pregunta, ya que hablamos de etiquetas, crees que vale la pena a día hoy comprar un etiqueta C, pensando en que pueda circular sin problemas al menos 10 años más? Gracias de antemano

  • @inakibranas7159
    @inakibranas7159 2 года назад +1

    Despues de ver un video del cascarón, se ha reproducido esta charla automáticamente y me la he calzado enterita, gracias una vez más, Calero. Un fenómeno de la comunicación!

  • @Fran_SG
    @Fran_SG 2 года назад +1

    Una charla estupenda. Lo único malo es que no pude estar allí.
    En este asunto tan solo se trata de ser coherente, sin fanatismos.
    Mil gracias!!!!

  • @-franyana
    @-franyana 2 года назад +4

    Calero eres un crack un comunicador 10 me encantan tus videos y tu gran experiencia en el mundo del motor
    Oye si te sobra algún patin eléctrico de esos 30 o 40 mandame 2 para mis niños jjjj
    Un saludo desde Salamanca

  • @fernandosg7557
    @fernandosg7557 2 года назад +9

    Gran exposición como siempre, con toda la información. Y como siempre digo, el futuro es del motor eléctrico pero no de la batería como hoy la conocemos, irá acompañado de un motor generador con un combustible lo más sostenible posible, ya sea hidrógeno, Gas Natural sintético o cualquier otro combustible sintético que se cree. Hay que evitar las grades baterías porque es matar moscas a cañonazos ecológicamente hablando. La electricidad De Fuentes de energías renovables se puede usar para muchas cosas, pero no para meterlas en una batería. La electricidad se genera y usa pero no se almacena.
    Algunos dirán que tienen fotovoltaica y que almacenan lis excedentes en baterías y les va muy bien, pero no harían hecho si tuvieran un balance neto con volcado a red justo.
    Felicidades por el canal.

  • @patricio7203
    @patricio7203 2 года назад +1

    Muy tecnica la Charla, interesante el tema del futuro, primera vez que escucho este tema, tiene varios topicos que hay que considerar

  • @angelruizrisueno2729
    @angelruizrisueno2729 2 года назад

    Me ha gustado mucho el vídeo, la anécdota de Albacete genial, soy de allí. Un abrazo muy fuerte y a seguir haciendo vídeos tan buenos.

  • @marcelterrassa4341
    @marcelterrassa4341 2 года назад +4

    Hola tu que opinas de combustibles verdes, si salieran al mercado significaría que todos los vehículos de combustión pasarían a ser de etiqueta CERO o VERDE. Por cierto has tenido una actuación de auténtico maestro. Muchas grácias.

    • @josemariacornelis4165
      @josemariacornelis4165 Год назад

      Muy bien recordar el alcohol de caña de azúcar y el biodiesel de aceite de palma .Soy agrónomo en Costa Rica y es una cuestión de precios….es decir con unos subsidios se resuelve y tendríamos carros de combustión verdes.

  • @gasclassic
    @gasclassic 2 года назад +8

    Muy buen vídeo, Calero en su línea hablando claro y público difícil, que entró gratis al salón gracias a el y ni aplaudir hizo hasta que Calero se lo recordó

  • @FernandoPerez-kp5ed
    @FernandoPerez-kp5ed 2 года назад +2

    Grande Calero ! Muy buen vídeo .
    los miles de seguidores en tu canal avalan tú gran conocimiento del sector de la automoción 👌🏾👏🏾

    • @moisesramirez5251
      @moisesramirez5251 2 года назад

      Los políticos no llegan solos al cargo ni se mandan solos, los árboles ofrecen muchos servicios entre otros retener carbono y calor, también generando DINERO, ¿es mejor tener aire limpio en las ciudades o lleno de smog? Para tener un mejor aire en las ciudades los coches eléctricos son un MAL necesario, menos árboles menos lluvia, ríos secos y menos pescado delicioso, Creo que para mitigar un poco el cambio climático sería bueno:
      Dejar de alabar a los caballos de fuerza.
      Controlar la publicidad, sabiendo que a más caballos de fuerza mayor consumo de combustible y en teoría más emisiones.
      Volver a fabricar vehículos de baja cilindrada y baja potencia, vehículos que activen el turbo sólo cuando sea realmente necesario o y que se pueda desactivar a voluntad.
      Hacer baterías más fáciles de reciclar o de desbaratar por ejemplo que las pilas de litio de los autos sean de desenroscar.
      Aviones con diseño supersónico que vuelen en subsónico.
      No usar la selva para otra cosa luego de realizar las cosechas forestales.
      Promover el uso de motos de baja cilindrada. Prohibir definitivamente el uso y la fabricación de motocicletas dos tiempos también en el deporte.
      Hacer pozos o perforaciones para recargar los acuíferos artificialmente con aguas lluvia.
      Crear pozos y lagunas gigantes secas para evitar que las aguas lluvias bajen muy rápido a los ríos y al mar, para estos pozos preferiblemente hacer explotar canteras en forma de pozo. Que las canteras abandonadas se usen para esto.
      Reforestar la cachemira, los Alpes, España en los parques naturales y desiertos, sembrar árboles mucho más grandes y de forma más intensiva en los prados abandonados.
      Hacer diques secos que eviten que se vaya mucha agua de golpe para los ríos. Hacer canales y pocetas de riego para regadío de cultivos forestales en tiempo de lluvias.
      Hacer AMUNAS que son canales de piedra semi permeables que filtran aguas lluvias hacia el acuífero.
      Hay ecosistemas que han cambiado y ahora es pertinente sembrar NUEVOS tipos de árboles allí.
      Los arbolitos primero retienen carbono, luego producen materia prima y dinero.
      Los árboles viejos que ya no crecen no retienen tanto carbono, por lo tanto la RENOVACIÓN es muy beneficiosas.
      En la selva el principal problema de la deforestación es que luego la tierra SE USA PARA OTRAS COSAS. Evitar el monocultivo forestal, investigar bien antes de hacer un cultivo forestal.
      Delimitar la selva, los páramos y parques naturales.
      Usar cómo combustible para termoeléctricas la basura no reciclada (cómo en Suecia) convertir en electricidad las islas de basura plástica.
      Exigir el uso de maderas más ordinarias, baratas, de rápido crecimiento y fácil siembra en la carpintería. Promover el desarrollo y comercialización de herramientas para trabajar maderas duras y ordinarias.
      Recordarle a los potenciales consumidores la devastación que produce su gusto por las maderas finas de lento crecimiento.
      Crear sistemas de retención de aguas lluvia para regar los bosques forestados artificialmente por ejemplo de eucalipto.
      Usar los impuestos verdes para la reforestación, también se puede usar el IVA de todos los vehículos vendidos en un determinado año pa tal fin.
      No se trata sólo de producir oxígeno sino de retener carbono y de absorber calor, también teniendo en cuenta que la madera es una materia prima que sigue solucionando problemas y generando dinero.
      Sí hay soluciones para controlar esas industrias, el problema es que los políticos que ELEGIMOS no les exigen nada a sus sobornadores.
      Hay industrias que siguen botando humo crudo 🤷🤷🤷🤷 simplemente bastaría con poner quemadores de gas en las chimeneas de dichas industrias.
      El destino de los arbolitos no es pudrirse sino generar madera.
      la selva se puede descosechar de madera sin dañarla tanto, por ejemplo con el uso de helicópteros grúa, o con telesféricos para sacar los troncos.
      ¿Qué hacer? delatar a las industrias empresas y políticos que son muy culpables del cambio climático.
      Desde abajo para arriba la sociedad civil debe movilizarse para exigir que se apliquen las mejores soluciones.
      La política debe pedir la opinión al pueblo, porque entre el pueblo muchos mucho muchos tienen buenos conocimientos y buenas propuestas.

  • @charly6297
    @charly6297 2 года назад

    gracias por tu explicacion..... eres grande

  • @rmartind
    @rmartind 2 года назад +6

    Me parece muy bien lo del coche eléctrico, pero que pasa cuando tienes un garaje de concesión administrativa de Madrid y es el propio ayuntamiento quien NO te deja colocar un enchufe porque no hay legalidad vigente? Y encima estás al lado de Madrid Central... Pues así estamos, así podemos realizar transición eléctrica, sin poder poner enchufes.

    • @jlkiller2147
      @jlkiller2147 2 года назад +1

      Tiempo al tiempo, la transición se está haciendo muy a lo bestia, pero al final tendrán que adaptar los parking a los nuevos vehículos, lo del precio de la luz, veremos si no sera prohibitivo y al final los vehículos tanto eléctricos como térmicos queden como artículo de lujo al igual que el precio de la luz a dia de hoy...

  • @TheJoaomg
    @TheJoaomg 2 года назад +3

    Hola, he probado una vez un coche híbrido, pero cuando hablamos de cargar las baterías...¿ no existe la forma de cargar la batería con el mismo funcionamiento de lo que era "la bicicleta", que se le ponía la dunamo a la rueda y producía electricidad para la luz.

    • @Seathal
      @Seathal 2 года назад +1

      Si. Y lo hacen. Se llama frenada regenerativa. En bajada o al frenar recuperan autonomía.

  • @ferranization
    @ferranization 2 года назад

    Muy buena charla Calero. La he visto toda y no se me ha hecho larga. Me hubiera gustado estar ahí

  • @juancarlossanchezmeseguer5431
    @juancarlossanchezmeseguer5431 2 года назад +1

    La verdad es que veo videos a parte del contenido por lo cariñoso que es. Me encantan sus intros cuando me llama querido amigo, yo tambien te quiero amigo!!

  • @fj1704
    @fj1704 2 года назад +7

    Muy buena conferencia y lo has dejado todo muy claro ... ✌🏻👏🏻👏🏻

  • @JOSEMARIA-jj5eb
    @JOSEMARIA-jj5eb 2 года назад +9

    Hola amigo:
    El tema base es como darle de comer al vehiculo. La luz se encarece, el carburante tambien.
    Hay personas que como yo vivo a poca distancia de la ciudad, y hago con un vehiculo de gasolina 60km diarios, 17,5 km por trayecto, el cual hago mitad autovia y 3km en ciudad, mas o menos.
    En mi caso, un coche electrico me vendria bien, por que dispongo de aparcamiento dentro de casa, e incluso podria instalar placas solares para cargarlo...(pero eso es ilegal). Añadiendo el coste y mantenimiento del vehiculo, que por mucho que se quiera no es cero, tendria que montar en casa un cargador, que me obligan a pagar por el.
    Homologarlo con la compañia electrica y tirar de red electrica.
    Si monto placas solares no puedo mas que beneficiarme de ellas durante las horas de sol, no me dejan acumular energia, por lo tanto siempre tengo que estar enganchado a la red electrica y pagar su funcionamiento, aunque yo no gaste ni un watio.
    El lio del coche electrico, son los puntos de recarga, yo tengo suerte que tengo 500 metros cuadrados, de terreno. pero el que vive en un edificio de 10 plantas y aparca en la calle? donde lo enchufa?.
    Y lo mas grave...
    Si todos tuvieramos coches electricos...... como los cargamos?¿?¿?¿??¿
    En españa este verano han estado los eolicos de la zona de cadiz parados, si si y si paraditos, todos con el freno echado para que no procuzcan corriente ninguno, mientras nos dicen que la luz sube por que no pueden procucir mas....
    Todo es una estafa en este pais. REnovables? otra estafa, vehiculo electrico?¿? aun no tenemos suficientes watios en la red electrica para cargarlos, y encima no te dejan cargarlo con electricidad limpia, del sol o del viento.
    Sabeis cuanto petroleo, gas, carbon, uranio, hace falta?¿?¿?
    Para generar tal potencia de recarga triplicamos emisiones.
    Mas bicicleta y caminar nos hace falta, que al final nos dan las artrosis en los huesos de no usarlos. Y el alzeimer de no pensar con el cerebro.
    Un saludo a todos.

    • @manuelreen
      @manuelreen 2 года назад +1

      Cuando las baterías tipo powerwall tengan precios más bajos podremos disponer de 50 ó 100 kWh y cargar baterías con placas solares y el coche desde la powerwall. Entonces podrás desconectarte de la red y tener un generador de respaldo por si acaso.
      El coche de combustiòn y engancharse a la red será en 10 años como viajar a caballo.

    • @angelperezmedina9987
      @angelperezmedina9987 2 года назад

      Estoy de acuerdo contigo en la mayoría de las cosas que dices, pero creo que te equivocas en otras.
      La mayoría del público en general está a favor de las energías renovables, sobre todo la eólica y al fotovoltaica, porque, según dicen, son las mas limpias y las mas baratas.
      Que sean las mas limpias, puede ser, pero con matices, pues también tienen su impacto y sus servidumbres.
      Los que dicen que son las mas baratas, lo argumentan diciendo, que como el sol y el viento son gratis, las energías tienen que ser las mas baratas, cosa que no es cierta. En realidad son las mas caras debido principalmente a las primas o subvenciones que en su día tuvimos que pagar, y que todavía no se han podido amortizar, y seguirán siendo las mas caras hasta que terminemos de pagar las primas impagadas que todavía debemos, de las épocas de Rajoi , y sobre todo de Zapatero.
      Tampoco deberíamos olvidar el gran impacto negativo que causan los aereo-generadores y los huertos solares, que han destrozado el paisaje de todo el país.Y mas grave aún, la mortandáz de la avifáuna que provocan los aereo-generadores, destrozando todo tipo de aves rapaces, en su mayoría especies protegidas.
      Donde están las asociaciones ecologistas, defensoras de los animales, porque no lo denuncian, en vez de tenerlo escondido debajo de la alfombra. Será que también cobran primas por tener la boca cerrada.
      Además, en contra de la energía solar y eólica, hay que reseñar que como el viento y el sol no están siempre, es necesaria la existencia de centrales DE RESPALDO convencionales ( Centrales redundantes que solo se ponen en servicio cuando a las renovables les falta el viento o el sol ) con el despilfarro que esto supone.
      A mi personalmente, lo que mas me interesa es pagar una energía barata, y si es limpia mucho mejor, pero si no lo es, me la trae al pairo.
      Hay algunos países ricos, como por ejemplo Holanda, que ha apostado por las energías renovables aunque sean mas caras, pues la economía del país se lo puede permitir, a cambio de consumir energías limpias.
      Según mi humilde opinión, en España, que no es un país rico, las energías renovables de régimen especial (las primadas) son un lujo que no podemos permitirnos. Al menos no en esas cantidades y a esos precios. La práctica totalidad de la energía eléctrica de un país debería corresponder a tecnologías competitivas en precio.
      Y volviendo al tema que nos ocupa. Si para cargar tu vehículo eléctrico, tienes la posibilidad de instalar un cargador de baterías en tu casa, tanto el cargador como la instalación del mismo, tendrán que cumplir ciertas normas y homologaciones, en algunos casos tendrás que aumentar el término de potencia de tu contrato eléctrico, lo cual penalizará todos los consumos domésticos de tu hogar.
      Pero si no quieres tener dependencia de la compañía eléctrica, también puedes instalar unos paneles fotovoltaicos que alimenten a unas baterías de potencia suficiente para que puedan acumular la energía necesaria para cargar tu coche cuando tu quieras, mas todo el automatismo necesario para que todo este sistema funcione de una manera eficiente.
      Y para saber si el coste de toda esta instalación mas el mantenimiento, te puede salir rentable, tendrás que hacer un estudio de rentabilidad individualizado, que contemple todos los parámetros que intervienen.
      Y si no sabes hacer un estudio de ese tipo, permiteme que te de el resultado del mismo. El coste de de toda esta instalación, no lo podrás amortizar en la vida, a no ser que seas un taxista, o que hagas mas de 80.000 Kms al año.
      Un saludo.

  • @christofercamarena
    @christofercamarena 2 года назад +1

    Gran charla, as despejado muchas dudas, un saludo

  • @albertocolas5922
    @albertocolas5922 2 года назад +1

    Muy bueno Calero !!!!!
    Al final , qué hiciste con el Ford Puma ? Gracias

  • @muchacara
    @muchacara 2 года назад +5

    Buenas.
    He disfrutado del video en su totalidad, me encanta como comunica y el nivel de conocimientos que tiene.
    Gracias y un cordial saludo.

  • @petergolfito7241
    @petergolfito7241 2 года назад +271

    Conclusión... Aguantar el coche que tengo lo que pueda.

    • @gvs9015
      @gvs9015 2 года назад +38

      Totalmente !!!!
      Es lo mas eco con diferencia

    • @DavidGarcia-kf9wo
      @DavidGarcia-kf9wo 2 года назад +18

      Así es, eso es economía-ecología

    • @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER
      @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER 2 года назад +23

      y cuando ya no aguante mas, pasate al transporte publico o a una moto de 125cc.

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 года назад +27

      Esta claro donde vivimos, España, con salarios de trabajadores de servicios. A poco más podemos aspirar.

    • @franlopez1654
      @franlopez1654 2 года назад +11

      La has clavado jaja un saludo

  • @israelgomezdecastro7812
    @israelgomezdecastro7812 2 года назад +2

    Magistral. Didáctico, entretenido e informativo.

  • @dsr2992
    @dsr2992 2 года назад +1

    Enhorabuena amigo, eres uno de los grandes, que nadie te lo discuta. Te seguimos.

  • @eusebiolivares3415
    @eusebiolivares3415 2 года назад +4

    Gracias Calero por tu excelente trabajo y magnífica profesionalidad.

  • @adriabages2207
    @adriabages2207 2 года назад +34

    Muy bien eso de la electrificación de los coches en ciudades. Muy bien. Pero… ¿y a la hora de generar la electricidad? ¿Cómo se va a asumir ese incremento de demanda? Dependemos del gas y, aun teniendo muchos MW de potencia eléctrica instaladas en renovables, estas no siempre funcionan por razones obvias. Pues nada, a generar dióxido de carbono para luego meterla en coches eléctricos.
    Y a colación con lo que ha comentado de los beneficios actuales para los vehículos electrificados… también hay que mencionar el futuro incremento de impuestos a la electricidad, dado que si todos vamos en eléctrico, habrá un descenso importante de recaudación de impuestos vía gasolina y diésel. Nos lo comeremos con patatas.

    • @foxdesrtdesert76
      @foxdesrtdesert76 2 года назад +3

      Fácil, nuclear, no hay más opción si lo queremos para el 2030.
      Se ha visto que la política actual nunca planifica a largo plazo, el brexit, la agenda 2030, la pandemia( para ellos largo plazo son 6 meses)

    • @adriabages2207
      @adriabages2207 2 года назад

      @@foxdesrtdesert76 sí, yo eso lo tengo claro

    • @sargentodimitri4920
      @sargentodimitri4920 2 года назад +6

      si más que eso la producción de una bateria elèctrica i un coche elèctrico tiene una huella de carbon de unas 25 toneladas, un coche de combustion ya sea diesel o gasolina, emite la misma cantitad de huella de carbon despues de estar funcionando más de 200 mil km....

    • @foxdesrtdesert76
      @foxdesrtdesert76 2 года назад +1

      @@sargentodimitri4920 es que el problema es que los ecologistas se han empeñado en coches a batería cuando hay pilas de hidrogeno

    • @fexchart3768
      @fexchart3768 2 года назад +1

      Esas son otras de las claves: la energía que se consume en generar 1-coche eléctrico (especialmente las baterias que tienen una via útil finita) y luego será el coste via impuestos cuando nos tengan pillados con tener que cargar las baterias y lo que dejaran de recibir via impuesto a los hidrocarburos.

  • @Miorsp
    @Miorsp 2 года назад +1

    Con Calero como profe soy un alumno puesto al día de la temática del automóvil, y sobre todo me ayuda como amante del mundo del motor a qué decisión ir tomando para el futuro. Excelente información y sobre todo la forma que la transmites. Enhorabuena Calero, sigue así por muchos años, ...ah y quien te intente capar dínoslo y vamos con Horacio y los capamos a todos. ;))))))

    • @moisesramirez5251
      @moisesramirez5251 2 года назад

      Los políticos no llegan solos al cargo ni se mandan solos, los árboles ofrecen muchos servicios entre otros retener carbono y calor, también generando DINERO, ¿es mejor tener aire limpio en las ciudades o lleno de smog? Para tener un mejor aire en las ciudades los coches eléctricos son un MAL necesario, menos árboles menos lluvia, ríos secos y menos pescado delicioso, Creo que para mitigar un poco el cambio climático sería bueno:
      Dejar de alabar a los caballos de fuerza.
      Controlar la publicidad, sabiendo que a más caballos de fuerza mayor consumo de combustible y en teoría más emisiones.
      Volver a fabricar vehículos de baja cilindrada y baja potencia, vehículos que activen el turbo sólo cuando sea realmente necesario o y que se pueda desactivar a voluntad.
      Hacer baterías más fáciles de reciclar o de desbaratar por ejemplo que las pilas de litio de los autos sean de desenroscar.
      Aviones con diseño supersónico que vuelen en subsónico.
      No usar la selva para otra cosa luego de realizar las cosechas forestales.
      Promover el uso de motos de baja cilindrada. Prohibir definitivamente el uso y la fabricación de motocicletas dos tiempos también en el deporte.
      Hacer pozos o perforaciones para recargar los acuíferos artificialmente con aguas lluvia.
      Crear pozos y lagunas gigantes secas para evitar que las aguas lluvias bajen muy rápido a los ríos y al mar, para estos pozos preferiblemente hacer explotar canteras en forma de pozo. Que las canteras abandonadas se usen para esto.
      Reforestar la cachemira, los Alpes, España en los parques naturales y desiertos, sembrar árboles mucho más grandes y de forma más intensiva en los prados abandonados.
      Hacer diques secos que eviten que se vaya mucha agua de golpe para los ríos. Hacer canales y pocetas de riego para regadío de cultivos forestales en tiempo de lluvias.
      Hacer AMUNAS que son canales de piedra semi permeables que filtran aguas lluvias hacia el acuífero.
      Hay ecosistemas que han cambiado y ahora es pertinente sembrar NUEVOS tipos de árboles allí.
      Los arbolitos primero retienen carbono, luego producen materia prima y dinero.
      Los árboles viejos que ya no crecen no retienen tanto carbono, por lo tanto la RENOVACIÓN es muy beneficiosas.
      En la selva el principal problema de la deforestación es que luego la tierra SE USA PARA OTRAS COSAS. Evitar el monocultivo forestal, investigar bien antes de hacer un cultivo forestal.
      Delimitar la selva, los páramos y parques naturales.
      Usar cómo combustible para termoeléctricas la basura no reciclada (cómo en Suecia) convertir en electricidad las islas de basura plástica.
      Exigir el uso de maderas más ordinarias, baratas, de rápido crecimiento y fácil siembra en la carpintería. Promover el desarrollo y comercialización de herramientas para trabajar maderas duras y ordinarias.
      Recordarle a los potenciales consumidores la devastación que produce su gusto por las maderas finas de lento crecimiento.
      Crear sistemas de retención de aguas lluvia para regar los bosques forestados artificialmente por ejemplo de eucalipto.
      Usar los impuestos verdes para la reforestación, también se puede usar el IVA de todos los vehículos vendidos en un determinado año pa tal fin.
      No se trata sólo de producir oxígeno sino de retener carbono y de absorber calor, también teniendo en cuenta que la madera es una materia prima que sigue solucionando problemas y generando dinero.
      Sí hay soluciones para controlar esas industrias, el problema es que los políticos que ELEGIMOS no les exigen nada a sus sobornadores.
      Hay industrias que siguen botando humo crudo 🤷🤷🤷🤷 simplemente bastaría con poner quemadores de gas en las chimeneas de dichas industrias.
      El destino de los arbolitos no es pudrirse sino generar madera.
      la selva se puede descosechar de madera sin dañarla tanto, por ejemplo con el uso de helicópteros grúa, o con telesféricos para sacar los troncos.
      ¿Qué hacer? delatar a las industrias empresas y políticos que son muy culpables del cambio climático.
      Desde abajo para arriba la sociedad civil debe movilizarse para exigir que se apliquen las mejores soluciones.
      La política debe pedir la opinión al pueblo, porque entre el pueblo muchos mucho muchos tienen buenos conocimientos y buenas propuestas.

    • @wolfboer2011
      @wolfboer2011 Год назад

      Hola que tal, con tu respuesta me cambiarías la vida..!! Tienes a Calero de profesor donde? En alguna Universidad, carrera universitaria? Donde?

    • @Miorsp
      @Miorsp Год назад

      @@wolfboer2011 Era una forma de hablar hombre, desconozco si imparte docencia. Pero eso sí, sus "enseñanzas" las tienes en cada video. Solo por desde dónde se posiciona ya es suficiente.

  • @javierochoafernandez7832
    @javierochoafernandez7832 2 года назад +1

    Excelente como siempre , Calero!!

  • @wuenifiu3310
    @wuenifiu3310 2 года назад +17

    Se me ha pasado rapidísimo la charla, enhorabuena Calero, magistral.

  • @juliangil8384
    @juliangil8384 2 года назад +5

    Enhorabuena Calero!!!,genial , fantástico comunicador y divulgador, genial charla,un abrazo!!!

  • @MyJAVIER8
    @MyJAVIER8 2 года назад

    iMPRESIONANTE la charla como siempre!!!! gracias CALERO, por tu forma de comunicar.... Por cierto si te sobren 39 patinetes yo te acepto uno jajajaja

  • @joanantonim.p.2400
    @joanantonim.p.2400 2 года назад +6

    Buena ponencia, JFC... 👌👍👍🙏
    Hacen falta buenas exposiciones como ésta... , por las preguntas que se hacen en la ponencia , se denota que hay mucha desinformación y desconocimiento sobre la movilidad eléctrica y su paulatina transición... 🤔🤔
    Gracias y saludos... 🙏 👋🙋

  • @nestorschmidt4675
    @nestorschmidt4675 2 года назад +3

    👏👏👏👏UN FENOMENO EXCELENTE 10 FRANSISCO SALUDOS DESDE ARGENTINA NÉSTOR

  • @jaimeelias8969
    @jaimeelias8969 2 года назад +5

    Muy buena conferencia. Un placer de poder la ver charla aunque sea en video, porque no podia estar en persona. Todo muy bien explicado y al detalle. Un saludo Calero.

  • @chatopunto4188
    @chatopunto4188 2 года назад +1

    El centro comercial de albacete era albacenter.cierto.habia 3 plazas de garaje libres durante años en las que jamás se veía un coche cargado. osea cuando era gratis .fastidiaba ver las plazas vacías en la misma puerta de entrada y no poder aparcar. Si las 2000 plazas les pusiesen cargador sería la ruina del centro

  • @deepmaja
    @deepmaja 2 года назад +2

    Gran charla Calero. ! Eres un crack. Sería interesante que facilitaran la instalación de placas solares para cargar coches en comunidades de vecinos. Quiero hacerla en la mía y lo veo imposible. Por cierto, un video comentando buenas furgos para hacer campers no estaría mal

    • @DavidGarcia-kf9wo
      @DavidGarcia-kf9wo 2 года назад

      Estudia un poco y verás porqué no lo hace nadie.

  • @2404a.
    @2404a. 2 года назад +5

    El parque automovilistico actual es imposible que pueda transformarse en eléctrico... Noruega, Suecia, Suiza, Montecarlo, Monaco... Si, en países pequeños, poco poblados y ricos es posible, en España, Francia, Rusia o USA, NO, ya no digamos la India o Nigeria.

    • @manuelreen
      @manuelreen 2 года назад

      Cualquiera con plaza de garaje puede cargar el coche en casa. El ahorro en combustible puede oscilar entre 1000 y 2000€, pero puede cambiar con distintos contratos o si alimentas tu casa con paneles solares.

  • @eiva4699
    @eiva4699 2 года назад +5

    Buenas, no has comentado el consumo eléctrico del coche, que con los precios de hoy en día es un tema importante, en las ciudades mucha gente como yo aparcamos en la calle en la zona de residents, donde lo enchufas? Además hay un problema mucho más importante no hay suficiente energía para que todos podamos pasar a este vehículo. y para mi son muy caros. saludos a todos.

    • @enriquedeldod7193
      @enriquedeldod7193 2 года назад

      Si hay suficiente energía.
      Infórmese.

    • @moisesramirez5251
      @moisesramirez5251 2 года назад

      Los políticos no llegan solos al cargo ni se mandan solos, los árboles ofrecen muchos servicios entre otros retener carbono y calor, también generando DINERO, ¿es mejor tener aire limpio en las ciudades o lleno de smog? Para tener un mejor aire en las ciudades los coches eléctricos son un MAL necesario, menos árboles menos lluvia, ríos secos y menos pescado delicioso, Creo que para mitigar un poco el cambio climático sería bueno:
      Dejar de alabar a los caballos de fuerza.
      Controlar la publicidad, sabiendo que a más caballos de fuerza mayor consumo de combustible y en teoría más emisiones.
      Volver a fabricar vehículos de baja cilindrada y baja potencia, vehículos que activen el turbo sólo cuando sea realmente necesario o y que se pueda desactivar a voluntad.
      Hacer baterías más fáciles de reciclar o de desbaratar por ejemplo que las pilas de litio de los autos sean de desenroscar.
      Aviones con diseño supersónico que vuelen en subsónico.
      No usar la selva para otra cosa luego de realizar las cosechas forestales.
      Promover el uso de motos de baja cilindrada. Prohibir definitivamente el uso y la fabricación de motocicletas dos tiempos también en el deporte.
      Hacer pozos o perforaciones para recargar los acuíferos artificialmente con aguas lluvia.
      Crear pozos y lagunas gigantes secas para evitar que las aguas lluvias bajen muy rápido a los ríos y al mar, para estos pozos preferiblemente hacer explotar canteras en forma de pozo. Que las canteras abandonadas se usen para esto.
      Reforestar la cachemira, los Alpes, España en los parques naturales y desiertos, sembrar árboles mucho más grandes y de forma más intensiva en los prados abandonados.
      Hacer diques secos que eviten que se vaya mucha agua de golpe para los ríos. Hacer canales y pocetas de riego para regadío de cultivos forestales en tiempo de lluvias.
      Hacer AMUNAS que son canales de piedra semi permeables que filtran aguas lluvias hacia el acuífero.
      Hay ecosistemas que han cambiado y ahora es pertinente sembrar NUEVOS tipos de árboles allí.
      Los arbolitos primero retienen carbono, luego producen materia prima y dinero.
      Los árboles viejos que ya no crecen no retienen tanto carbono, por lo tanto la RENOVACIÓN es muy beneficiosas.
      En la selva el principal problema de la deforestación es que luego la tierra SE USA PARA OTRAS COSAS. Evitar el monocultivo forestal, investigar bien antes de hacer un cultivo forestal.
      Delimitar la selva, los páramos y parques naturales.
      Usar cómo combustible para termoeléctricas la basura no reciclada (cómo en Suecia) convertir en electricidad las islas de basura plástica.
      Exigir el uso de maderas más ordinarias, baratas, de rápido crecimiento y fácil siembra en la carpintería. Promover el desarrollo y comercialización de herramientas para trabajar maderas duras y ordinarias.
      Recordarle a los potenciales consumidores la devastación que produce su gusto por las maderas finas de lento crecimiento.
      Crear sistemas de retención de aguas lluvia para regar los bosques forestados artificialmente por ejemplo de eucalipto.
      Usar los impuestos verdes para la reforestación, también se puede usar el IVA de todos los vehículos vendidos en un determinado año pa tal fin.
      No se trata sólo de producir oxígeno sino de retener carbono y de absorber calor, también teniendo en cuenta que la madera es una materia prima que sigue solucionando problemas y generando dinero.
      Sí hay soluciones para controlar esas industrias, el problema es que los políticos que ELEGIMOS no les exigen nada a sus sobornadores.
      Hay industrias que siguen botando humo crudo 🤷🤷🤷🤷 simplemente bastaría con poner quemadores de gas en las chimeneas de dichas industrias.
      El destino de los arbolitos no es pudrirse sino generar madera.
      la selva se puede descosechar de madera sin dañarla tanto, por ejemplo con el uso de helicópteros grúa, o con telesféricos para sacar los troncos.
      ¿Qué hacer? delatar a las industrias empresas y políticos que son muy culpables del cambio climático.
      Desde abajo para arriba la sociedad civil debe movilizarse para exigir que se apliquen las mejores soluciones.
      La política debe pedir la opinión al pueblo, porque entre el pueblo muchos mucho muchos tienen buenos conocimientos y buenas propuestas.

  • @josenietoalvarez2408
    @josenietoalvarez2408 2 года назад +1

    Muy interesante gracias .

  • @borjafonsfernandez8421
    @borjafonsfernandez8421 2 года назад +2

    A día de hoy creo que eres el número uno y el referente a seguir como comunicador y periodista y no solo en lo relacionado con la automoción. Que gran noticia sería que mas periodistas y comunicadores te tuvieran como referente y copiarán tú forma de trabajar y comunicar. Un gran abrazo amigo.

  • @karkusro
    @karkusro 2 года назад +5

    Totalmente de a acuerdo con que el problema del CO2 no se resuelve con el vehículo eléctrico, primero por que esa teoría del CO2 es una falacia muy grande y segundo por que nadie se pregunta, "de donde se saca la electricidad con la que vas a cargar el vehículo".
    No se si sabéis que en España las 2 únicas fuentes fuertes de suministro energético la obtenemos de Francia (nuclear) y de Argelia (crudo o gas). Ya que las otras alternativas fueron destruidas por sendos gobiernos del PP y PSOE, carbón y solar. Que pensáis, ¿Qué con 4 molinos de viento, 4 placas solares, vamos a tener energía para toda una flota de vehículos electrificados 100%? Os dejo otra pregunta. ¿ Que pasa, que los aviones no contaminan o qué?

    • @edwardma-6559
      @edwardma-6559 2 года назад

      El gas lo debemos de quitar porque por culpa del gas el precio de la energía cada vez está más alto. Y la energía nuclear es una energía limpia porque no emite gases contaminantes. La energía nuclear es la mejor fuente de energía como acompañamiento a las energías renovables. Y la energía solar no está para nada muerta, está más viva que nunca. Y aquí en España tenemos nuestras propias centrales nucleares.

    • @juanmanuelperezgarrido4015
      @juanmanuelperezgarrido4015 2 года назад

      @@edwardma-6559 dices energia limpia.....que haces con los residuos nucleares? Residuos que con una simple fuga jodes miles de miles km2 de terreno, sin contar que tarda miles de años en desaparecer dicha radiacion. No existe energia limpia, todas en mas o menos medida contamina

    • @edwardma-6559
      @edwardma-6559 2 года назад

      @@juanmanuelperezgarrido4015 Que yo sepa en las últimas dos décadas no ha habido un solo problema con ninguna central nuclear de todas las que hay en funcionamiento en todo el mundo. La de Fuckushima fue por culpa de un terremoto.

  • @danydossan2843
    @danydossan2843 2 года назад +15

    Una clase de maestro gratuita,eres un grande.muchas gracias.

  • @lalomaciel7137
    @lalomaciel7137 2 года назад +1

    Otra ventaja de los autos eléctricos, es la producción de baterías. Los sistemas de respaldo de la red eléctrica basados en baterías, harán posible que la mayoría de la energía eléctrica que se consuma en un país europeo, provenga de fuentes solares o eólicas.

  • @peluqueriaybelleza1
    @peluqueriaybelleza1 2 года назад +1

    Buena charla, enhorabuena.
    Hago 30.000año, estoy pesando en comprar un diésel, creo que es el más económico haciendo esos kilómetros. y hago 70 carretera y 30 urbano me dará tiempo a amortizarlo o nos limitarán el uso antes que después? Vivo fuera Madrid y la etiqueta Eco no sería imperiosa
    Muchas gracias de antemano.

  • @carlosg.8699
    @carlosg.8699 2 года назад +3

    Como siempre, solo hay una cosa q decir: amén!
    Me encanta verte y aprender de ti. Eres grande Calero!

  • @imanolgurruchaga9875
    @imanolgurruchaga9875 2 года назад +3

    Menuda máster clas!
    Muchas gracias Calero

  • @pepitaperez1272
    @pepitaperez1272 2 года назад

    No se podría renovar las baterías parcialmente, progresivamente? En el fondo son acumulaciones en paralelo y serie de celdas simples de bajo voltaje.

  • @tmtguitar
    @tmtguitar 2 года назад

    Grande Calero! Enhorabuena porque te han invitado a dar una charla en el famoso Salón!