HALF-TRACKS - Why?
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- WHY DID HALF-TRACKS emerge? WHY did they stop being manufactured after World War II?🧐
In the eyes of many of us, the appearance of these machines is truly picturesque. A question easily arises: HALF-TRACKS - Why? There are several reasons, in this video we reveal them.
The countries that manufactured the most were the United States of America with their M1, M3, M5 and M9. More Germany, with its neat Sdkfz 251 series. In Germany its machines received various names: Sonderkraftfahrzeug, Manschaftstransportwagen, or Schützenpanzerwagen😱😎.
While the United States manufactured many more than the Germans thanks to its more numerous industries and its rationalization of mass production. The main factories were the famous ones: White Motor Company and the International Harvester Company🇺🇸🛠⚙️⛓.
.
.
.
⏳🪐HIJOS DE CRONOS⏳🪐 is a channel focused on Universal History from all its areas: Political, military, economic, social...
I encourage you to visit our other channel "Alonso Rojas de Re". This channel focuses on the History of Magic🧙🏻♀️🧙🏻♂️, traditional wisdom🕯🌾☘️, esoteric and occult knowledge👁, social anthropology👨👧👦, and even theology⛪️.
And for those book lovers, it won't waste their time to visit the Instagram account "Libros Únicos"🛠⚙️⛓📚. Book craftsmanship is displayed there, some for personal use, but others for those clients who wish to treasure personalized books of fine quality in their library📙📕📘.
INSTAGRAM: "LIBROS ÚNICOS".🛠⚙️⛓📚
HISTORY CHANNEL: "HIJOS DE CRONOS".⏳📖
CHANNEL INSTAGRAM: "HIJOS DE CRONOS".⏳📖
Hazte seguidor del canal HIJOS DE CRONOS⏳🪐. Forma parte de este proyecto ayudándolo a crecer, 💪🏻haciendo pública tus opiniones y aportes, y disfrutando de su contenido.😉👍🏻
Aquí tenéis otro video relacionado con las armas de la Segunda Guerra Mundial:
ruclips.net/video/MrkuCbgXunU/видео.html
No consigo canal de WhatsApp. Con cuál nombre lo busco? Tu voz me parece conocida
@@aesgarot1 ¿No la encuentras? Pues evidentemente la he cagado🤔No sé, debí haber puesto una URL o algo así. El nombre del Whatsapp es: Canal de Historia "HIJOS DE CRONOS". Gracias por advertirme. Ya me cuentas si me localizas, si no tendré que buscar una solución, pero tener el grupo de Whatsapp es clave. El RUclipsr Eduardo Tarrico lo usa y se comunica con sus seguidores sin la dichosa censura selectiva de RUclips🧐🤬. Me gusta la libertad y hay cositas de la plataforma que me escuecen. En caso de que no baste el nombre del grupo tendré que pedir a la gente que me mande un correo con su nombre y número de teléfono para agregarlos yo mismo, algo sin duda engorroso. Respecto a mi voz, bueno, vivo en Gran Canaria. Quizás tú también.
En la guerra de indochina la Legión Francesa lucho con semiorugas SDKFZ computadas luego de la guerra, ya que más del 40% de los combatientes eran exprisioneros alemanes que se les indulto a cambio de luchar en indochina y preferían las semiorugas
Se que el Ejercito Frances uso durante años equipo aleman, como los carros Panther. La razon fue economica. Francia estaba en una situacion economica muy delicada, el equipo aleman capturado e incautado fue un gran alivio. Ademas, habia demostrado su valia en combate.
Мда. Мне в СССР такого не рассказывали...
Люди, которые контролируют страны, решают, что они нам говорят. Но мы можем решить, во что мы хотим верить.😬👍
Las razones expuestas en este reportaje son claras y precisas. Yo siempre me he preguntado si, además de estas razones y especialmente en el caso alemán, la escasez de caucho como materia prima no fue otra razón para favorecer los semiorugas.
No creo Jose. Las ruedas metalicas de los semiorugas,que no eran pocas, se reforzaban con caucho macizo para evitar molestas vibraciones y el consecuente estres mecanico.
Vengo por recomendación de Don Juan.
Me gustó el vídeo 👍🏻 interesante temática y muy bien desarrollado.
Siii. Don Juan tiene aprecio a mi trabajo, y yo por el suyo. Me alegra Walterstein que te haya interesado la temática. He realizado una serie de vídeos sobre los carros de combate de fabricación británica, canadiense y estadounidense entregados a la URSS durante la Gran Guerra Patriótica. Claro que fue hace ya un tiempo.
Fenomenal Alonso.
Tuve un Halftrack con cañones antiaéreos,Tamiya ,1:35 no podía ser de otra forma.De eso hace ya décadas,lástima no conservar esas maquetas de cuando éramos críos.
Buen video,buena comparativa, narración,datos e imágenes.
Saludos.
En 1987 compré mi primera maqueta, aquí, en Las Palmas de Gran Canaria. Tenía 14 años. Se trataba de un Sdkfz 222 de Tamiya. En la actualidad se sigue vendiendo, pero ahora incorpora fotograbados. Recuerdo la ilusión del momento. Fuí con mi primo, él se compró un Zero japonés, una escala grande. Mi tía se enfadó con nosotros porque nos resistiamos ir a la cama, tan metidos que estábamos con nuestros nuevos "juguetitos". Los olores de la pintura y pegamento Tamiyas son característicos... eso no se olvida.
@@Hijos_de_Cronos Así es Alonso.De Tamiya eran reseñables la calidad de su figuras, vehículos,etc...y los excelentes dibujos en sus cajas ,verdaderas obras de arte de un pintor japonés.
Por ahí andaba hace años algún libro suyo en internet,con todos esos trabajos.Era la marca más cara de modelismo hace años,pero estaba más que justificado.
Ahora hay otras nuevas marcas muy buenas. Existen innumerables tutoriales y cursos por internet... todo ha cambiado. El otro dia estuve pensando en comprar de nuevo el Sdkfz 222, me entro la nostalgia, supongo. Cosas de viejos.😂🤣🤣🤣
@@Hijos_de_Cronos Bueno,tuvo a su momento,no da la vida para hacer tantas cosas.
Enhorabuena por el crecimiento del canal.
Saludos.
Felicitaciones, burna explicacion!
Muchas gracias José! Las palabras de apoyo elevan la moral.🙂🔥
Excelente canal.
Muchas geacias Manuel, intento hacerlo bien y aprender cosas nuevas. De hecho, estoy trabajando en algo nuevo.🛠⚙⛓
Curioso e interesante artículo. Gracias. Suerte con el canal. Saludos desde Buenos Aires.
Muchas gracias Miguel Angel por sus palabras de apoyo😉👍
Excelente 👍🏼
Gracias Tomas, seguire publicando "cosas raras" por aqui.😉🙃
Excelente video
Gracias!
Finally, más sobre semiorugas
Es el primer vídeo que hice sobre el tema, no tengo por ahora pensado hacer un segundo. Sí tengo en mente, entre otros asuntos, el Amerika Bomber y la moneda en la Edad Media. Esta última serie seguro que levanta pasiones.😴😴😴🤣😂
@@Hijos_de_Cronos lo del comercio en la edad media suena interesante, como planeas hacerlo?, centradote en la desaparición de la moneda al inicio de la edad media o el resurgimiento de esta en el fin de la misma?
@@josemillan7160 Comenzaré desde la Antigüedad Tardía, y llegaré a la Baja Edad Media, es decir, la misma génesis del Renacimiento. Fui irónico en la anterior respuesta🤭😇porque sospecho (puedo equivocarme), que no será una serie de vídeos tan populares como fue el de los escudos romanos. Aunque he de admitir que mi vídeo acerca del llamado "Desierto del Duero" (para mi sorpresa), fue más querido de lo esperado.
@@Hijos_de_Cronos Pero es que la serie de los escudos romanos fue excelente, tanto en forma de narrarlo e información, casi insuperable. Pero aunque no sea un tema popular igual me interesa mucho el tema de la economía en la antigüedad así que cuenta con mi vista y mi like. Otra cosa que quería saber, como puedo entrar en el grupo de WhatsApp?
@@josemillan7160 Sí, ya me lo dijo @aesgarot1 más arriba. Me lo he montado mal, aprendo sobre la marcha💁🏻♂😱. El nombre del Whatsapp del canal es: Canal de Historia "HIJOS DE CRONOS". Me ilusioné mucho con la serie de los Escudos Romanos, fue ahí cuando el canal pasó de la inexistencia a la micro-existencia.🤣😂
hola , buen video , saludos.
Muchas gracias Marcelo. Siempre en la trinchera.😉👍🏻
very good
Thanks Robert.😉😂🤣👍
A mi me encantan los Sdkfz.9 unos monstruos
La Serie Sdkfz es muy interesante. En 1987 me compré una maqueta de Tamiya, un 222. Es mi modelo preferido aún hoy. Casi no dormimos yo y mi primo, él pintó un caza Zero nipón, y yo mi Sdkfz 222. El olor de la pintura y el pegamento... Como pasa el tiempo.
@@Hijos_de_Cronos en el 88 hice yo la mili 🤣🤣
@@andresnavarro9588 😲Los tuvimos en España. Pasó una historia surrealista con un 88 de museo en Las palmas de Gran Canaria. En fin, aventuras canarias.
Yo creo que los 8x8 podrían hacerse halftrack con las Custom Tracks de goma Chermtrack produce unas muy interesantes
¿Se ha puesto en practica esa idea?🤔
@@Hijos_de_Cronos en el mundo civil sí, en militar no que yo sepa .
@@Hijos_de_Cronos ruclips.net/video/v67O3phd2Qs/видео.htmlsi=_96t0UX4sq_Z4pYp
Fáciles de fabricar y muy útiles pero tenían fallas graves en la trasmisión entre otras ...
Cierto Jose Luis. No eran tan solidos como pudiera parecer.
Se puede especular si con los avances en las nuevas tecnologías, estos vehículos podría tener una segunda vuelta?
Bisporras no soy ingeniero, sólo un aficionado de la Historia, pero en mi opinión fue una solución tecnológica de compromiso. Con las nuevas tecnologías dudo que se fabriquen ex novo nuevas versiones híbridas.
@@Hijos_de_Cronos bueno gracias por responderme, más lo pensaba por la parte de países en vías de desarrollo
@@bisporras1227 Por supuesto que te respondo Bisporra, la gente que invierte su tiempo en uno y en el trabajo de uno merece atención. Hay mucho personal dando vueltas por ahí que, como decimos en Canarias, se tira el pedo más allá del culo🤨, no es mi caso. Muchos semiorugas estadounidenses fueron empleados tras la guerra durante muchas décadas por países tercemundistas, o en vías de desarrollo, incluido Israel. No hubo necesidad de trabajar en ese sentido, y las necesidades militares fueron apuntando en otras direcciones. Se usaron armas sobrantes del conflicto.
Yo me prefiero el semioruga alemán Sd.Kfz.251 que los M2-M3 o cualquier otro, tanto por el diseño como por prestaciones
Sí @Mrt73, el Hanomag era más bonito a la vista, aunque también exigía más horas/hombre por unidad, una muestra de la excelencia y perfeccionismo alemán. Los estadounidenses fueron más prácticos. Sus semiorugas fueron más sencillos a posta, para ahorrar costes y aumentar la producción.🛠️⚙️😬
Los m2 m3 m5 tenían sentido por ser más móviles que un camión y más barato que un oruga
Los alemanes eran en realidad un todo oruga con ruedas de apoyo pues su sistema de giro que es lo realmente complicado y caro era igual que el de un tipo oruga
Muchas gracias por tu aporte Ocelotify, es un dato que desconocia y hubiera estado muy bien incluirlo en el video. Afortunadamente lo has dado tu. Los alemanes tendian (y tienden), al perfeccionismo y al metodo. Solo al final de la guerra introdujeron algo de pragmatismo en la elaboracion de sus maquinas.
Así es un M3 era un camión con una pequeña oruga , 1 metro de contacto con el suelo +-. Puede girar con sus ruedas ...
Los Alemanes imposible girar .
Más de 4 metros de oruga en el suelo .
EL EJÉRCITO ARGENTINO TODAVIA TIENEN COMO RELIQUIAS Y HAY MUCHOS VEHÍCULOS COMO EL FORD CANADA
Sí Mario, de hecho, ví hace sólo unos días atrás un artículo corto de una revista francesa especializada en guerra acorazada sobre el equipo blindado de la República Argentina. Haré en breve una versión en vídeo sobre ese artículo francés. Lo ampliaré. Espero que te guste. Los argentinos visitais muchísimo este canal. Ya toca hablar sobre la historia argentina, mexicana y chilena.
M 2 beautiful
Thanks LamLe. I hope you like the following videos. They will all be subtitled.😉👍
Un duda ¿Por que los faros tiene esa forma de redonda y solo tienen un pequeño espacio libre sin pintar en el frente ?
Era el diseño de faros para vehiculos de su epoca, se veia hasta en los automoviles civiles, como el Volkswagen Escarabajo. Respecto a la estrecha abertura era para reducir la visibilidad de los focos de luz durante las horas nocturnas, sobre todo desde el aire.
Потому что грязь и бездорожье😊
Как дела?
Да джентльмен. Между другими причинами. 💰💰💰💸💸💸🤷♂️
При создании перед 2МВ полугусеничных БТРов, наверное да- упор делался на достижение уверенной проходимости по разным грунтам. Но в ходе их их эксплуатации и боевого применения
они превратились в универсальные боевые машины, с ШИРОЧАЙШИМ кругом применения.
Кроме своей непосредственной функции- перевозка десанта , они стали машинами огневой поддержки- на них устанавливались АРТ системы, минометы, средства ПВО, системы РСЗО, прожекторы....
Буксировщики артсистем и РСЗО. Снабжение передовой линий.....
Они использовались как связные, штабные, санитарные, ремонтно- эвакуационные для танков и САУ.
И вот при использовании их для буксировки- артиллерии, РСЗО, танков и САУ.... оч кстати пришли их гусеницы- колесные машины такой же мощности и веса (ну к примеру послевоенный сов БТР- 152), с такими задачами (буксировка пушек и РСЗО) справлялись гораздо хуже, а к буксировке танков и САУ колесную технику вообще не было смысла привлекать.
Нем БТРы оказались пожалуй наиболее универсальной (способной решать широчайший круг задач) боевой техникой (это пожалуй относится ко всей нем военной технике), но и по сути положили начало, обозначили путь развития послевоенных БТРов, и БМП.
Разработанные в СССР перед ВОВ бронемашины, оказались ТУПИКОВОЙ ветвью (аппендиксом) в развитии бронемашин
Привет с Канарских островов, Испания, Вольдемар. Я ценю ваш вклад, это интересно и познавательно. Мне нравится доходить до всех, потому что везде есть интересные люди. Один вопрос, русские субтитры в видео вам показались правильными?🤔
@@Hijos_de_Cronos Это единственный язык который я знаю
你竟然做了中文字幕,果断关注,祝顺利
是的。 这项工作的一个困难部分是用我自己写的更好的字幕替换自动西班牙语字幕。 然后我翻译成 24 种语言。 我对中国公众非常感兴趣。 中国是一个巨大、非常重要的国家。 再说了,世界各地都有好心人。😉🙃
@@Hijos_de_Cronos 非常棒的工作👍您翻译的中文只有小小的文法问题,它几乎是完全通顺的,这在非中文母语者里非常罕见!
多谢!! 我也读得很好。 我很高兴知道这一点。 我会继续我的翻译,他们保证会有很多成果。🙃👍
Muchachos
😎😎😎